You are on page 1of 2
Evolucion histérica de los sistemas operativos Los primeros sistemas operatives se denominaron menoliticas. La caractoristice funda- menial de estos sistemas operatives es que su software bésico era practicamente im- sible de modificar una vez creado e inslalado en un sistema informatico. Cuando s disefiadores de! propio SO, o los usuarios por necesidades especificas, querian introducir modificaciones en él, la labor era realmente complicada, ya que se tenia que reconfigurar todo el SO. A veces era més préctico redisefiar por completo el SO antes que modificar uno yo existente. Para ver como han evolucionade los sistemas operatives a lo largo de la historia desde la aparicién del primero de ellos, tenemos que tener muy presente las arquitecturas de los ordenadores, es decir, la evalucién del hardware sobre el que se instalan Histéricamente 6 ha hablado de cuatro genercciones de ordeniadores, quedando de- finidas las coracteristicas de cada una de ellas por los componentes hardware de los sistemas informéticos que los componen. Hardware y SO evolucionan conjuntamente y nunca separado. $i se disefian sistemas operativos mds potentes es debido a que el hardware sobre el que van a funcionar también lo es, y a la inversa, se disefia un hardware mas potente y répido debido a que los sistemas operativos necesitan cada vez mayores prestaciones hardware. Haciendo un poco de historia, la primera compuiadora (ain no se podio llamar ordena- dor o sistema informético) fue disefiada por el matematico inglés Charles Babbage. Esto motematico ya fenie claro cudl era la secuencia a seguir para el tratamiento automético de la informacion: ENTRADA-PROCESO-SALIDA. Posteriotmente, George Boole elaboré la teoria de la l6gico matematica y el élgebro de Boole. Gracias a este dlgebra se pudo empezar a pensar en la elaboracién de procesos © programas que, dependiendo de las diferentes condiciones, reolizarén unos procescs votes En general podemos hablar de yrs generaciones de stones operatives, relcionén- doles siempre con la evolucién del hardware. * Primera generacién (1945-1955). Se utilizaban las valvulas de vacio (antiguas resisten- cias electronicas). Estas computadoras, que no ordenadores, eran maquinas progra- mades en lenguaje maquina puro (lenguaje de muy bajo nivel). Eran de gron tamafio, elevade consume de energia y muy lentas. Los operaciones se reducian a simples calculos matematicos. © Segunda generacién (1955-1965). Aparicién de los transistores, que se introdu- cen dentro de la arquitectura de las computadoras. Desaparecen las valvulas de vacio, por lo que las computadoras se hacen més pequefias, baratas, consumen menos y despiden menos calor. Las personas encargadas de la ulilizacién del sistema informdtico se dividen en calegorias: perforador de tarjetas, operador de consola, etc. En esta generacién aparece lo que se denomina procesamiento por lotes, proceso que implica tres fases (véase Fig. 2.2): = Introduccién de datos « procesar en un componente hardware. Este puede ser un soporte magnético o no. La introduccién de datos se realizaba en un medio fisico distinto de la computadora que procesaba |a informacién. = Llevar fisicamente el soporie, cargado con los dates, a la computadora para que los procesara. Se realizaba el proceso de la informacidn, y una vez pro- cesada, se almacenaba en otro soporte diferente, magnético o no. ~ El soporte en el que estan los resultados se lleva a otro dispositivo fisico dis- tin'o a la computadora para finalmente realizar la generacién de resultados. © Tercera generaci6n (1965-1980). Aparicién de los circuitos integrados. Se re- duce considerablemente el tamafio y consumo de energia de los ordenadores gracias a la sustitucion de los transistores por los circuitos integrados. Son mas baratos y més répidos, consumen menos energia y generan menos calor. En esta generacién es de destacar el IBM 360 como maquina capaz de realizar cualquier tipo de calculo, ya fuera este aritmético o ldgico. En esta generacién, el gran salto es el disefio de hardware y software bésico que permite a una maquina © sistema informatico realizar varios procesos a la vez (recordemos los SOMU}. © Cuarla generacién (1980 hasta hoy). Aparicién de las computadoras personales. Se utilizan complejas técnicas de integracién y miniaturizacién de componentes electrénicos. Aparecen las memorias de semiconductores, dispositivos de almace- namiento externo magnéticos de pequefio tamafio (discos duros actuales|, dispo- sitivos pticos, efc.

You might also like