You are on page 1of 51
‘SUB GERENCIA DE EQUIPAMIENTO Y COMPONENTES COMPLEMENTARIOS GERENCIA DE EJECUCION DE PROYECTOS . GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION CONDICIONES GENERALES PARA LA ADQUISICION DE EQUIPOS BIOMEDICOS MENORES A 8 UIT CORRESPONDIENTE A LA INVERSION DE OPTIMIZACION, AMPLIACION MARGINAL, REPOSICION Y REHABILITACION (IOARR), “ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO BIOMEDICO PARA EL DEPARTAMENTO DE TRASPLANTE DEL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN DE ESSALUD”. Especificaciones Técnicas ‘{.Denominacin dea Contratacién Adquisicion de Equipos Biomédicos Menores a 8 UIT, correspondiente a la Inversin de Optimizacin, ‘Ampliacion Marginal, Reposicién y Rehabillacién (IOARR), “Adguisiciin de Equipamiento Biomédico para el Departamento de Trasplante del Hospital Nacional Gullarmo Aimenaraligoyen de Essalud" 2.Finalidad Pablica CCubrir la necesidad de Equipos Biomédicos para el Departamento de Trasplante det Hospital Nacional Guilerme Aimenara Iigoyen como soporte para la mejor atencin primaria y especialzada de los servicios de salud. ‘3.Antecedentes Mediante Resolucién de Gerencia Central de Proyectos de Inversiin N° 025-GOPI-ESSALUD-2019, la Gerencia Central de Proyectos de Inversion aprobé el Expediente Técnico © documento equivalente para la ejecucién fisica de la Inversion de Optimizacién, Ampliacin Marginal, Reposicién y Rehabiltacion (IOARR), “Adquiscién de Equipamiento Biomédico para el Depertamento de Trasplante el Hospital Nacional Gullermo Aimenara igoyen de Essalud’ ‘4. 0bjetivo dela Contratacion Adquifir Equipos Blomédicos, para la Implementacion de ta Inversin de Optimizacién, Ampliacion Marginal, Reposicién y Rehabitacin (IOARR), ‘Adquisicén de Equipamienio Biomédico para el Departamento de Trasplante del Hospital Nacional Guilermo Almenaralrigoyen de Essalud’ 5.Caracteristicas y Condiciones de los Bienes a Contratar 5.4. Deseripcion y Cantidad de los Bienes TEM EQUIPO CANTIDAD 1__ [DOPPLER VASCULAR PORTATIL 1 2 [EQUIPO DE TERAPIA COMBINADA 1 3__[ESPIROMETRO PORTATIL COMPUTARIZAO 1 5.2, Caracteristicas Técnicas Requerimiento y Especificaciones del Bien 5.2.1, - EsSalud ha dispuesto la adquisicién de Equipos Biomeédicos, sus componentes periéricos y -aacesorios, lo que debe incuilo siguiante: 1), Suministro y entrega de los equipos biomédloos y sus componentes perféicos, que cumplan las especticaciones técnicas solitades y la oferta técnica del proveedr, no se aceptaran entregas parciales de estos bienes i), _Instataciin de fos equipos y sus componentes pertérices. i, Pruebas de funcionamiento de los equipos y sus componentes pertricos. Wy), Capacitacion en operacién de los equipos y capacitacén en servico tecnico, incluidas, las respectvas capacitaciones de refuerzo, Segtn corresponda. \).__ Manterimiento Preventvo de los equipos adquirdes, durante el periodo de garantla vw), Garartia tenia 5.22. Los Eguipos Biomédicos y sus componentes periféicos ofertados deben cumplr como iminimo con las especticaciones técnica, adjuntas alas presentes conciciones. 5.23, Los proveedores deberan ofertar equipos, acoesoros, Insumos y componentes pertricos ' ‘nuevos (sin uso) La fecha de fabrcacién de dichos bienes debera ser del afo dela emisin de la orden de compra o posterior a ésta. Asi mismo, en casa de que los accesorios y/o insumos a ser entregados con los equipos tengan fecha de caducidad, esta caducidad no deberd ser menor a seis (06) meses contados desde el dla siguiente de la emision de la orden de compra, Para la presentacion de ofertas el proveedor deberé acreditar el ao de fabricacion del equipo a través de su hoja de presentacién de producto respectvo, en tanto que la acreditacién de la fecha de fabricacion en el momento de la recepcién, debera ser efectuado fsica o documentariamente segtin lo demuestre cada fabricante, 5.24, La oferta deberd ser presentada de forma que los Equipos Bioméicos y sus components perifericos se encuentren en petfecto estado, lstos para su funclonamiento al momento de la recepcion en el lugar de destino, considerando la humedad, temperatura, altura sobre el ‘vel del mary presién atmosférica, debiéndose inclu todos los acvesorios necesarios para su operacion, independientemante que hayan sido especiicados o no en forma individualizada en las Especicaciones Técnicas y en las presentes condiciones de adquisicion, 5.25. Al momento de la recepcién de los Equipos Biomédicns, el contralista debera entregar un un (01) juego de manuales originales de operacion, instalacion, mantenimiento y de partes correspondiente a cichos equips (en fsico y en digital: CD o DVD) para ol responsable del ccomité de recepcién del Centro Asistencia de destino (segiin lo incicado en el Anexo Il) No se aceptard fotocopias. Para el caso del juego de manuales a suminisrar se deberd ‘considerar tanto en formato impreso y en formato digital en CD 0 DVD, | I Los manuales debern ser originales de ftrieante en clrmacasteano, en caso de estar | | | I en idioma distnio al castelano deberan conlar con la traduccién respectva (radueciin olical de fabrica otraduccién publica juramentada), debiéndose enttegar el manual original yelmanualtraducido, ‘Adicionaimente, por item se entregaran un (01) juego de manuales originales de operacién, instalacon, mantenimiento y de partes correspondiente alos equipos ofertados (en fsioo y en digital) para la Gerencia de Ejacucién de Proyectos de la Sede Central de Essaiud. No ard fotocopias. Pare el caso del juego de manuales a suministrar se debera considerar tanto en fomato impreso y en formala digital POF en CD o DVD. Asimismo, fos rmanuales deberan ser originales del fabricante en idioma castellano, en caso de estar en idioma distnto al castelano deberdn conlar con la traduccién respectva, debigndose entregar el manual original ye! manual traducid. El juego de manuales comprende: 2) Manual de Operacién, con instrucciones de manejo y culdados a tener en cuenta para el adecuado funcionamiento y conservacién de los equipos, ) Manual de Servicio Técnico, con informacién detallada de: i) Procedimientos de instalacién y pueste en marcha, (Planos y procedimientos de ‘montajelinstalacin) i) Descripcién de los sistemas eléctricos, electronicos o mecdnicos (Diagrama de bloques, esquema de citcuites electronicos, esquemas de partes mecanicas, et.) li) Pruebas de funcionamiento y proceximientos calbracon, W).Listado y catélogo de piezas, repuestos y accescros debidamente identticados con codigos del fabricante y catsogosiustratves \}Programa de mantencriento preventivo, que deberé contener las actividades a realizarse {limpieza, vericacién, cambio de partes o consumibles, entre otras), indicando la frecuencia y duracién de las mismas. vi, Troubleshooting (Solucionador de problemas), listado de cédigos de entor con sus menseles, procedimiente de cambio de componentes, etc. Los manuales no deberan tener marca, anotacién 0 sello que dfcute su lestura. Cuando 1 Sea posiie [a presentacién de alguna informacion (diagramas, panos, programas, etc.) por aigin motivo técnica, se deberd presenter un documento emitdo por el fabricante ceriticando la no existencia de esa informacién. 40010073 ae el \\BTTUTO DE EVALUACION DE TECNOLOGIA EW GALUD E RVESTIGACION ESPECIFICACIONES TECNICAS JDENOMINACION DEL EQUIPO ; DOPPLER VASCULAR PORTATIL JUNIDAD FUNCIONAL CONSULTAEXTERNA [po DE PACIENTES. +: ADULTOS /NIOS DEFINICION FUNCIONAL [EauPO PORTATIL DE DIAGNOSTIC PARA DETERMINAR LA PERMEABILIDAD VASCULAR (VENOSA] JARTERIAL), A TRAVES DE LA EVALUAGION SONOGRAFICA DEL FLUJO VASCULAR. REQUERINIENTOS TECNICOS MINIMOS “GENERALES: EQUIPO PORTATIL PANTALLA LOD PARA VISUALIZACION DE LA FREGUENCIA CARDIACA 'SOPORTE 6 RECEPTACULO PARA EL TRANSDUCTOR ‘CON BATERIA(S) RECARGAALE(S) VISUALIZADOR DE FRECUENCIA INDICADOR DE BATERIA BAJA [APAGADO AUTOMATICA CUANDO NO ESTA EN USO ‘A0B CONTROL DE VOLUMEN VARIABLE JA0@ CONECTOR PARA AUDIFONOS- JB © TRANSDUCTORES: JB01 UN (01) TRANSDUCTOR ULTRASONICO CON FRECUENCIA DE TRABAJO ENTRE 7 Y 9 MM INCLUSIVE Jo2 UN (01) TRANSDUCTOR ULTRASONICO CON FRECUENGIA DE TRABAIO ENTRE 4 Y 6 WH} INcLUSVE lc Accesorios Jco1 cinco (05) FRASCOS DE GEL CONDUCTOR ACUSTICO DE 250m! coz AuoFONOS ID REQUERIMIENTO DE ENERGIA }D01 GATERIA(S) REGARGABLES CON AUTONOMA MINIMA DE 2.6 HORAS Doz GARGADOR OF BATERIAS EXTERNO (0 ADAPTADOR DE ALIMENTACION) CON ENTRADA DE 220 VAC. REQUERIMIENTOS TECNICOS OPCIONALES [E07 PAGCESAMIENTO POR AUTOCORRELACION lE02 _TRANSDUCTORES SOLICITADOS A PRUEBA DE AGUA Pagina a0 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS: ‘CODIGO SAP: 40010022 Jocnomnacion De. EouNrO + EQUIPO DE TERAPIA COMSIEADA JUMIDaD FUNCIONAL (Serica): MEDICINAFISICAY REMABILTACION [neo oe paciewre AUTOS 10S, IDEFINICION FUNGIONAL 7A TRATAMIENTO FSOTERAPEOTED. MALGESR.ELECTOESTRIGEN ¥ ULTRASONOTERAFIN ESOT (ERAGON Oe ONDAS De CX ERENTE Fa, RECUENGIAY UNG. 'REQUERIMENTOS TECNCOS [x cEvERALES Jact PosTaML HRanseonraa.e) Jace Para IRATANETo CON ULTRASONCO Y ELECTROTERAPADE MANERA SMLXTANEA Jaca oscanauzs sas px ct wooo oe eceTmoEETanAnGn Pon COMMENTE Jaot coh capacca0 De conricuRAR Y ARUCENAR HUEVOS PROTOSOLOS De TATAMENTO (100COMD NIN) lacs con ioaPaoTocox os Oe TRATALIEATO PRE PROGRANADOS COND VINO lacs conamoareca cuca oexckcLoreoiremaraurcs le couponenres loot PANTALALOD PARA VBuALLZACION Y COGURACION O 10S PARMUETROS SQUENTES. TPDOE ONO, Iteistno oe comment. NEMPO De TRTAMENTO ULTnAsoNDO TEAAPEUTICOY TERAMIA COMBINADA {2 c#ALES DE SIDA NDEPEADIENTES COMB NINO Enis PuusAvav conrbun INTENSDAD- 080 a2 Wed 9 WAS EW WOODCONTID INeisoA0- OF 943 Went = AS EH GD PLEADS 108 2 TAMNSOUCTORES JERECUENGILZS PARA’ MALY Nel CON CABCZALES OF taza Sen (AA) ‘CORRENTES DE BALA FRECUENCIAS. {CORNER UADIUONCAS BERNARD) MF,OF CP LF. C>4D onesie taash® ‘omnis PuLsATRES. 008 fo WAS 1POS OE ONDAS BFASICAS SMATPCAS 9 ASMETRICAS wODALOAI ‘Ten Convencaonn Te GuRet) Conn is eCOR=IONTE PULSKT= RECTANGULAR ALTER ‘oneview (sch VOLTAGE? CORRENTE DE ALTOVOLTAE [b'3 _conmsnre catvaca CONTRA tow'orOReS COMO WO (CORRENTES DE FRECUENIA MEDLA lore Conners comma nrenniaeroae FRECUENCMEDA(OC) [sis conmee tena ureshupioa Oe +RECUENGIA MEDIA A @CORFIENTERUSA OT Je1e Conmae ovrenrenencial (ened) AnOcAR¥TeTRAPOLAR le recesonios Gor GUATAO (09 ALES BELARES OF PACINTE fete Gurtmoieg sLectmonos be GowA REXEL 1 AMMO GRANDE cz TAMANO MEDAN ot TAMAKO PEOULNO| ‘ExDH Une Con Sus REGPESTWAG ALOHA ‘0s ca) covrasrunDomns GAMES Bos ex} corias runoonns reaver Un coche RoDARLE Pea 7ANGFORTE DEL EOUFO OEBENA TEAER WA CAVETA COMO MIND) ‘Unpreanur DF ALMT#con Go Tou ATER ‘Ghve 0 FRASCOS De Usk CONDUCTOR PARA ELECT ROTERA DE 250 ‘chicos FasC03 De BEL CONDUCTOR Pata UTANGONSDG OF 20) REOUERIMENTO OF ENERGIA [bor _aaac oor TOLERANCIAS SEQUNELCOOIGO RADONAL OE ELECTRCIDAD) B2 g88 S38288 ConnieneHecTncn SON APACIOAD DE CONENH A UND OELEETRODU Ob WAC. [NORMATIViDAD (FACULTATIV [aor SCI SOR I Sa a {osstyragonan nme Ramswmer pry ene) [so sat 2c Gowen elect Racostor any aragonite — Reems) front recep wang bscay iw ne ose nun Sc (me 8-128 | 40030037 ESPECIFICACIONES TECNICAS JoENOMINACION DELEQUIPO ——_— ESPIROMETROPORTATIL COMPUTARIZADO INIDAD FUNCIONAL (Servicio): NEUMOLOGIA 1PO DE PACIENTES. + ADULTOS - PEDIATRICOS. IFRECUENCIA DE USO +08 HORAS DIARIAS /6 DIAS SEMANALES DEFINICION FUNCIONAL |NSPIRATORIO. CONFORME A PARANIETAOS FIGIOLOGICOS PREESTADLECIOOS SEGUN ESTANDARES INTERNACIONALES, PARA LO CUAL CUENTA CON EL RESPECTIVO TRANSDUCTOR, PANTALLA DE ISUALIEACION, SOFTWARE COM CAPACIDAD DE BIPRIMIR RESULTADOS ¥ SALIDA PARA IMPRESORA REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS [A GENERALES Jao PESODEL FaUIPO COMPRENDIDO ENTRE 1Ka ¥ 5K Ja02 _CONIWPRESORA INTEGRADA [a03 PANTALLA GRaArICA DE CRISTAL LQUIDO(.C0} [add INTERFASE OE COMUNICACION CON COMPUTADORA PERSONAL (NCLLIR SOFTWARE ¥ CABLES DECOMUNICACION), PARAMETROS DEL TRANSDUCTOR DE MEDICION laos PANGO OE FLLJODE DA T0L¥8e9.ONAS, |A06 PRECISION DEL TRANSOUCTOR HENOR © 1OUAL A 1.5%. PARAMETROS MEDIDOS of Joy YOO SVG, avy, F¥C, FEVI, FEF 28-78, FEVVFVC, PEF, FIV PIF y TEST DE BRONCODILATACi ‘conto nino. laos CON FORMULAS DE PREDICCION SELECCIONAGLES. IB —_ACCESORIOS Jor Cy TAANSOUCTOR DE FLUJO REUSABLE, loz eo BoQUILLAS DESCARTABLES. loos czcurs nasates [bos O6ROLLOS DE PAPEL PARA MPRESORA, Jb0s —v1ez Fi.rRos aAcTERIOLOSICOS. J208 WEG COMPLETO OE CALIRACION (EN CASO GUE F OASERO DEL EOUPO OFERT REQUIERA DE ACCESORIOS, DISPOSITWOS VIC MPLENENTOS EXTERNOS PARA (CALBRACION), REQUERIMIENTO DE ENERGIA leo __220 ac cole. Pagna cot 5.3. Requisitos Obligatorios para la Admisibilidad de Propuestas El proveedorde equipos deberd presenta en su oferta as siguientes exigencias REGISTRO SANITARIO O CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO, para los equipos requaridos, segin la normativa vigente de DIGEMID. Disho(s)registro(s) deben estar Vigento(s) ala fecha de presentacitn de propuestas, expedido por el Ministeio de Salud (DIGEMID), 2 nombre del postor 0 de tercer0s. Los datos expresados en la oferta presentada, deben coincidr con los datos indicacos en el Registro Sanitario del producto ofertado, Las empresas distrbvidoras de productos nacionales 0 Importados, podran presentar copia simple del Registro Santaio 0 Catiicado de Registro Saniario, No se aceptard expedientes on trite para la obtencién de! Regist, Deben ser ‘acreditados con copia simple del Registro Sanitario 0 cerificado de Registro Saritario vigente OBLIGATORIO GERTIFICADO DE SEGURIDAD ELECTRICA {cumplimiento de cualquiera de los siguientes estindares): UL, AAMI, NFPA, IEC, EN, CSA. Se adjuntara copia del Certficado correspondiente para los Equipos ofertados, Allemalivamente, se aceplaran certificaciones (Je cualquiera de los estandares anteriores) plenamente demosttadas, ya sea en catélogo, manual, folletos u oiros documentos del fabricante (Copia Simple). Asi mismo, podrén presentar ols esténdares o cetificados diferentes a los mencionades, dependiendo del pais ‘de origen, siempre y cuando éste demueste fehacientemente que se reflere a la Seguridad Eléctica del equipo cfertado. OBLIGATORIO Para equipos de fabricacién nacional, el postor deber presentar una copia de cerificado de seguridad eléctnca segin a norma NTP 6060'-1-2010 “Requisitos generales para la seguridad basica y funcionamiento esencial de los equipos médicos elécricos’, emitido por una insttucibn competente, Los Equipos Biomédicos que utlicen energia electra deberan cumplit lo normado en al ‘Codigo Nacional de Electicidad, asi como ser capaces de funcionar sin transtormadar extern, on el voltae de la energia que aimenta el Centro Asistencial de destino, salvo que se indique lo contraro en las especticaciones tesnicas respectvas. HOJA DE PRESENTACION DE PRODUCTO: para a acreditacin del cumaiimiento de las ‘especifcaciones técricas de hos equipas, os proveedores deberan presentar documentacién de sustento (catélogos /fllteria/ datasheet / carta) del fabricante, con el fin de acreditar las ‘especiicaciones técnicas respectivas. Para cuyo efecto deberan preseniar la Hoja de Presentacién del Producto, segin el modelo indicado en el Anexo V. COMPROMISO DE SUMINISTRO DE COMPONENTES, REPUESTOS E INSUMOS: Emitido or el fabricante 0 por el postor de los equipos. Debe expresar compromiso para el sumlhisto a EsSalud de los componentes, repueslos e insumos originales o nuevas versiones emitdas or el fabricante para el funcionamiento de los equipos ofertados, por un periodo no menor a cinco (06) afios a partir de la fecha del Acta de Recepcin y Conformidad de los Equipos. OBLIGATORIO. 5.4, Condiciones de Operacion Los Equipos Blomédicos y sus componentes funcionaran en los ambientes del Hospital Nacional Guillermo Almenara ligoyen, con el voltaje que alimenta a dicho establecimiento de ESSALUD, y tomando en cuenta la humedad, temperatura, atura y presion atmostérca de dicho Hospital, 55. Modalidad de Ejecucion La modaiidad de ejecucién es lave en mano BBA. BAA. 5512. 5513. 55.14, 5515. 552 5524. 55.22. 55.3, 55.3.1. Entrega del Bien La enirega del bien por parte del contralsta, esta refeida al ingreso e internamiento en calidad de bulto de los equipos y sus componentes periérioos en el almacen del Canto Asistencial de destino, debienda para tal efecto, el Contratista deberé comunicar formamente a la Oficina de Administraciin del Centro Asistencial de destino con cinco (05} dias calendarios de antcipacion coma minimo, la fecha en que ingreserén dchos bienes. i contralista debera acreditar el internamiento de los equipos y sus componentes perféricos en el almacén del Centro Asistencia de destino, mediante Guia de Remision y cde manera detallada,siendo de su entera responsablidad las demoras 0 retrasos en que incurra por el nternamiento fuera dl plazo contractual El contratista sera el nico responsable ante EsSalud de cumplir con la entrega de los equipos que le fue adjudicado, en las condiciones establecidas en las presentes condiciones, no pudiendo transfer esas responsablidades los transportstas, sub proveedores, otras entdades o lerceros en general Por lo que, el contratista esta obigado a comunicar a la Oficina de Administracion dol Centro Asistencia de destino, dentro del plazo de 10 (diez) dias calendarios posteriores a la emision de la orden de compra, ls requistos minimos necesares para realzer la adecuada entrega de los equipos Biomédicos adjudicados; de no hacerlo, quedaré bajo responsabilidad del contratisa las demoras en las que se incura o cualquier desperfecto 0 dafo en la enttega, como consecuercla de esta omisién, asi como los gastos que ésta conlleve. Los equipos incluiran todos los costos; es decir, los gastos de importaciéa, transporte interno, Seguros, capactacién, menuales de operacién y servicio técnico, mantenimiento preventiva (inclyyendo consumibles de operacion, piezas, partes, componentes, ‘zccescrcs insumos empleados para la ejecuciin del Programa de Mantenimient), gastos de personal, movidad, alojamiento, tributes, gastos financieros y otros, adicinales Es responsabilidad del contratista coordinar de manera oportuna con el Area de Almacén ‘del Centro Asistencial de destino, ol retro de los bienes intemados, con et fin de que sean instalados en los ambientes del servicio asistoncial de destino, Instalacién de los Equipos El contralsta coordinara con el Comité de Recepcién de Equipos del Centro Asistencia de dastino ol proceso de instalacion de es equipos y sus componentes pefférices,siendo de su tesponsabiidad culninar isha instalacién dentro del plazo contractual y en concerdancia con lo recomendiado por el fabricente, El contvalista seré el nico responsable ante EsSalud de cumplr con los trabajos de instelacion de los equioos que le ueton adjudicads, en las condiciones establecidas y en ‘oncardancia con io recomendado por el fabricante, no pudiendo transfer esa responsabilidad a los trensporistes, subcontalisias, otras entdades o tercercs en general Pruebas Operativas El contratsta staré oblgado 2 elaborar y eniregar a le Gerencia de Ejecucién de Proyectos de la Sede Centra, dentro del plazo meximo do 15 (quince) dias calendatios posterores« la emisién de la orden de compra, et Protocolo de Pruebas, que senviré de 45 5532. 5533, 554, instrumento tcnico al Comité de Recepcibn en la etapa de Recepcién de los equipos, mismo que pemitira garantizar que realmente los equips adquiridos cumple con las ‘exigencias tenices, asi como, realizar las pruebas necesarias en numero y tempo antes ‘de da a conformidad a los equipos, debiéndose inlur en el protocclo, as caraceristcas de los instrumentos, insumos y medios fisicos que suministraré a su costo y emplearé el contralista para efectos delas pruebas. (solo apica paralos eaulpos segtin el Anexo Ii). Las pruebas contenidas en los protocolos sern revisadss porla Gerencia de Ejecucién de Proyectos y a su consderacién, en coordinacion con el contrast, pdran ser ajustadas Por tal motivo, es necesario que e! contratista conjuntamente con la enttega del Formato del Protocolo de Pruebas, para su revision y aprobacién por EsSalud, entreguen bligatoiamente los manuales de operacién y servicio terico del fabricante indicado en el numeral 5.2.5. No se aceptarén, 0 no se derén por recibidos, manuales parciales 0 provisonales, procediéncose a su devolucién, La Gerencia de Ejecucin de Proyectos revsard, solictaré subsanacion al contratistaylo aprobara ol Protocolo de Pruebas en un lapso de 16 dias calendario, De no efectuarse la subsanacién por parte del contralista dentro del plazo maximo de 05 dias calendaris, fa demora en la aprobacion de los mencionados documentos sera de su entera responsablidad, no habiendo lugar a ampliaciones de plazo de entrega por este mativ, Se precisa que, para dar la conformidad a las Pruebas Operativas de los equipos durante el Acto de Recepcisn y Conformidad de fos Equipos, el contralista estaré obligado @ presentar el formato de Resultados del Protocolo de Pruebas liao, luago de cumpltse las actividades indicadas en el Formato Protocolo de Pruebas aprobado por la Gerencia de Ejecucion de Proyectos, El conttaista esté oblgado a comunicar a la Oficina de Administracién del Centro ‘Asistencia de destino de EsSalud, dentro del plazo de 15 (quince) dias caendaros posteriotes a la emisién de la orden de compra, los requisites minimos necesarios para realizar la adeouada entega, insalacion, puesta en funcionamiento y capactacién de los equipos Biomédicos adjudicados; de no hacerlo, quedaré bajo responsabilidad del contratista las demoras en las que se incurra o cualquier desperfecto 0 dafio en la enlega Y pruebas operalivas, como consecuencia de esta omisién, ask como los gastos que ésta conlleve. El conratsta debard tener en cuenta el Anexo I afin de que tenga pleno conociniento del tipo de fommatos, plazos de entrega, areas encargadas de su aprobacién, entre otros documentos, los que deberé presentar en plazas especifis, Iuego de la emisién de la ‘orden de compra, hasta la recepcién de los equipos en el Centro Asistencial de destino Asimismo, se adjunta en el Anexo I los formalos que deberén presentarse, Recepcién y Conformidad El contratista comunicara a la Ofcina de Administracién del Centro Asistencil de destino, la fecha y hore progremada para la recepcion de los equlpos, con una anterioridad no menor de cinco (05) dias calendarios ala misma (recep), adjuntand para tal efecto la ‘arta con la cual la Gerencia de Ejecucién de Proyectos apnieba en el émbito de su competencia fos documentos exigitos para la reception de los equipos. El Comité de Recepeiin sera encaigado de efectuar fa recepcién y conformidad deb equipo, debiendo para ello haber efectuado previamente las pruebas operatvas de! equino y la revision de la documentacion solictada, susctbiendo para tal efecto el Acta respoctiva 44 a3 555. Capacitacién 5.55. Una vez conciuida la recepcién de los equips y pruebas operalivas correspondiente, el conlraistarealizaré las capacitaciones de acuerdo alo siguiente: ) —Capacitacion al personal usuario asistencial La capacitaciin comesponde al comecio manejo, operacién funcional, cuidado y conservacién basica de los equipos, y deberd estar diigida a los usuarios de los equipos (profesionales 0 técnicos de salud). CCorresponde al Contratista cumplr con la Temética de Capacitaciin al Personal Usuario Asistencal retacionada al manejo, operacién funcional, cuidado y conservacién bésica de los equipos adjuticados, La capacitacion de los equipos, serd efectuada de la siguiente manera El contraiista en un plazo maximo de 15 de dias calendario a pati del dia siguiente de la fecha de la emisiin de la orden de compra, solctaré formalmente a la Oficina de Administracion del Centro Asistencial de destino, la relacién del personal usuatio @ capactar, remitendo ademas la “Tematica de Capacitacién' pare su evaluacién y aaprobacion correspondiente por el Jefe del Departamento 0 Sewicio dal Centro Asistencial de destino, en su callad de usuario, Para lo cual, el Contratsta también deberé acrecitar el entrenamiento del instructor mediante copia de constancias fo certficados, La Oficina de Acministracién del Cento Asisincial de destin, remitra al contratsta la ‘elacién del personal usuario a capactar, en un plazo no mayor de 15 dias calendario de formulado dicho requerimiento. Se indica que la remisién de dicha informacion por parte de la Entidad, no condiciona el cumpimiento de la entrega, instalacion y puesta en {uncionamiento de los equips por parte del contratista en el luce de destino y dentro del plazo contractual ~ El contratsta en un plazo no menor a 30 dias calendario, antes de la fecha de entrega de los equipos, comunicaré ala Oficina de Administracion del Centro Asistencal de destino la fecha estimada de la legada de los equpos, con el fn de que se pueda coordina y programar en forma anticipada la capacitaciéin con el Departamento o Senicio de destino, en su calidad de usuario, LLa’Capacitacién del personal usuario asistoncial deberd ser realizada contando con la “Temética de Capacitacién® aprobada por el Jefe de Departamento o Servicio del Centro Asistencial de destino en su calidad de usuario y la relacién del personal a capacitar proporcionada por dicho servicio, ) contratista procedera a ejecutar la capactacién en el lugar donde se encuentre instalado los equipos, 0 excepcionalmente en el lugar que se determine, previa coordinacién con la Jefatura del Departamento del Centro Asistencial d2 destino, dicha Jefetura brindard las faciidades del caso pare que la misma sea realizada después de la Recepcién y Conformidad de los eauipos, En caso no so pueda iniciar, realizar o conclu la capactacion por causas atribuibles a la Entidad, et Contratisla comunicara de aste hecho a la Oficina de Administacion del Centro Asistencial de destino a efeclos de que se gestone la Capacitacien, ~ El material a entrogarse a cada participants seré: Una copia de la "Temstica de Capacitacion’. Una copia resumen del manual de operaciin de los equipos, que contenga las instrucciones de uso, operacién y cuidado de los equipos, en idoma esparial 0 con traduccign de estar en otro idioma 6) - El contraista utlizaré el ‘Formato de Acreditacion de Capacitacién’, donde se cconsignaran los datos de fos usuarios que partciparon en el Niédula de Capacitacin. Conformidad dela Capacitacién al Personal Usuario Asistencial Queda enlendido que el ‘Formato de la Acreditacion de Capacita ineludible para el témite de la "Constancia de la capacitacion’ Una vez concluda la capactacion, el Contratista entregaré ol ‘Formato de Acreditacién de Capacitacién’ al Jefe de Departamento del Centro Asistencia de destino. El Jofe de Departamento del Centro Aststencial de destino dara por concluda la capacitacién, si el contratista cumple con lo sefialaco en ol temati, fimando at "Formato de Acreditacién ‘de Capacitacién y emitiendo la “Constancia de Capacitacién’ “CARATTENETIONS ‘REQUERMIENTO Petsonalacapaciar Usuarios dvecos, asia dez (10) px méduio de anverdo al roquerinints del Cento Asistencia de destino, Tempo de capactciin | Segin ondcado en ot Anexe il ols Condiciones de Adadsicn Profesiona(es) capacitado(s) en ef mango de los respectvos. ems acjcicados, Acredtando dcha capactacion, @ través de constancia(s) 0 Instuctores cetloados) amidos pr el abricants ota empresa cistibuidoa do lo items especthos. Profesional requerid: Milo General / Médico Especiliato (Ing Biomédico / ing. Electric / ng. Macnico ng, Electomocanico i Uicenciado en Tecnologia Mécica o careras de la Saud, cuya acrodtacin sor a raves do copia sgl dit profesional Tebrco-Pracico, Se deberd desarcolar en iioma espato refer al manejo, operacn funcional, cudatoy conservacin basa fmpiezay éuidados ininos) do los equpos, Debord contompar as aplicaciones micas quo los equpos reaicen como minino lo indicado on las Estructura doleutso J especcacenes téencas y pode ser en ofo lama prov ecordinacién y aceptacién del Jefe de Departamento del Cento Asistencial de destino, Al fral del curso se levard a cabo una evaluacion escrta, santo el sistema de evauacion el vgesinal y consterando como nota aprobatora mina: 13 (vec). Tiger de capactecn [En el Crit Asistencia de destino. Fecha decapactacon | Dospuds do a recepcin de los equpos, preva coordnasion con el ele de Departamento del Cento Asistencia de destin, Nimerode bdo | (un) Maul. Roaizacion del Programa |Denito del primer afo del poriodo Go garata y hasta por ol mismo de Reluazo de | iempo de hores indiadas en la copactaciin en el ANEXO Il, a Capacacon salctud dela Entidad, en coordnacion con el Jefe de Departamento el Coto Asistencia de destino. in” es documento Capacitacién en Servicio Técnico La Capaxitacién de Servicio Técnico, estar ditigida al personel tEcnico de mantenimiento de los equipos biomédicos y profesionales de Ingenieria de EsSalud. (solo aplica para los equipos sagin el Anexo Ii), La capacitacién en servicio tecnico de mantenimianto y reparacién sera efectuada de la siguiente manera + El oniratistaen un plazo maximo de 10 de dias calendaro a pair de dia siguiente dela fecha de emision de a orden de compra, solicitaré formalmente ala Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios del Centro Asistencial de destino, la relacién del personal a capacitar ~ LaOfiina de Ingenieria Hospitalaia y Servicios dal Centro Asistencia de destino, reir al contrast la relacon del personal profesional o técico a capactar, en un plaz0 no mayor de 15 dias calendario ds formulado el requermiento del ctado contatisla, Se indica que la remisién de dicha informacion por parte de la Enfidad, no condciona el ‘cumplimiento de la enlrega, instalaci6n y puesta en funcionamiento de los equipos por parte del contraista en el ugar de destino y dentro de plazo contrectual ~ Previo ala elecucion de la capacitacién, el contatista deberé presentar ala Gerencia de Ejecucion de Proyectos de la sede central, el temario y las horas @ ejecular para su revision y aprobacién - EsSalud revisard, solicitard subsanacién al contratista y/o aprobaré dichos documentos en un plazo maximo de 16 dias calendario, De no efectuar la subsanacién pot parte del contratista dentro del plazo maximo de 05 dias calendarios, la demora en la aprobacién de los mencionados documentos sera de su enlera responsabilidad, no habiendo lugar 2 _ampliaciones de plazo de entrega por este motivo. Asi también, el Contratista deberé acreditar ante la Gerencia de Ejecucién de Proyecto, el enienamiento reconocido del instructor nacional 0 extanjero, mediante copia de constancias yo certiicados. = La Capacitacion de Senicio Técnico deberé ser realizada posterior ala Recepclon de los Equipos, contando con la “Temética de Capacitacion” aprobada por EsSaud, y la relacién de personal a capacitar remitda por la Oficina de Ingenieria Hospitaaria y Servicios del Centro Asistencia de destino o quien haga sus veoes. = 1 contrasta proceder® a ejecutar la capacitacién en el lugar donde se encuentra instalado el 0 fos equipos, o excapcionaimente en el lugar que se determine, previa coordinaciin con la Oficina de Ingenieria Hospitaaria y Servos del Centro Asstencial de destino, dicha Jefatura brindaré las faclidades det caso para que ta misma sea realizada después de la Recepcion y Conformidad de los equips. ~ En caso no se pueda iniiar, realizar o conclu la capaeitacién por causas atribuibles @ la Entidad, el Contrasta comunicara de este hecho a fa Oficina de Administracién del Centro Asistencial de destino con copia informativa a la Central de Abestecimiento de Bienes Estratéyicos (CEABE), @ efectos de que se gestion le Capactacion en ol mas brave plazo. = Elmateial a entregarse a cada paticipante del curso seré * Una copia dela “Tematica de Capacitacién”. * Separalas relacionadas a servicio téonico de mantenimiento y reparacién de los equipos. + El contrasta utllzara el “Formato de Acreditacién de Capacitacion’, conde se ‘consignaran los datos de los partcipantes del curso, onformidad de la Capacitacién en Servicio Técnico. Queda entendido gue el "Formato de Acreditacion de Capacitacién” es documento ineludible para el trmite de conformidad de la capactacion. Una vez conclida la capacitacién, el Contraistaentregaré el ‘Formato de Acreditacién de Capacitacién’ al Jefe de la Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios del Centro Asistencial de destino. GARACTERISTICAS, REQUERIMIENTO Personal a capactar Personal Técnico, hasta diez (10) por modulo de acuerdo al requerimiento del Centro Asistencial de destino. Tiempo de capactacn ‘Segin lo indicado en el Anexo Ml de las presenfes condiciones de Aaluisicion, Trakaaores ___| cteatacion sera a través de copia simple dal tito profesional, Prfosbnales) copastadol) eo ol wane © nivel Wanita de ts respeivs items acjucicados. Aotediando dich capactacion a trav de constancia(s)o cetieasos) amides pore febricante o la emprese dstbudora de los items respoctios. Profesional requerio: In, Blomético Ing. Electénico/ Ing, Mecénico / Ing. Eleatomecaric "Ucenciado en. Tecnologia Nedica, cuya Estructura del curso Toivico- Practice, En servicio inion, refeio a la operacion de 10s equipos, estucio a nivel de diagram, componentes, instlacién, fala comunes (Trouble Shooting), manterimiento preventvo, et, Para lo cual la Gerencia de Ejecuciin de Proyertos de la Sede Central. debera evaluary aprobar et programa remitico pore contrast, Al fal del curso se llevaré a cabo una evaluacién escrita,siendo el ‘stoma de evaluaci el vigesimal yconsiderando como nota aprobatoia| minima: 13 (rece), [Lagarde capaciacion Enel Geno Asistencal de destin, Fecha de capactacn Nimero de Méduios: Después de la recepoiin de fos equips, previa coordnacon con la Ofna de Ingenieria Hospitalria y Services del Cento ASSstencial de | destino o quien haga sus veces, oe De acuerdo al requerimenio del Cento Asistencia de destino. Duracion del Programa de Reluerza de Capaciacion Dentro del periodo ¢e garania y hasta por el mismo iempo de horas indicadas en la capactacion enol ANEXO I, a solicit de la Entdad, 6n coordinacion can la Oficina de Inganieria Hospitalaria y Servicios del Centro Asistencil de destino, E! Jefe de la Oricina de Ingenieria Hosptalaria y Servicios del Centro Asistencal de destino dara por conoluda la eapacitacisn, si el contratsta cumple con lo sefialado en el temaro, cemiiendo fa “Constancia de Capacitacion’ 5.5.52. El conlratsta debera entregar un “Certificado de Capacitacién a cada una de las personas que hayan aprobado la capactaclén impartida (considerando la nota minima aprobatoral 5.552. Para contar con la progremar primero la 5.58, Identificacion disponibilidad plena de los equipos, de preferencia se debera \capacitacion de servicio técrico. Por cuenta del Contatista, en cada equipo Biomédico debera ir una placa metaica ‘grabada con los siguientes datos en bajo relieve o electrograbada y en lugar visible, de referencia remachada, que no enforpezca el manejo 0 reccnecimionto de olros datos, lo siguiente: PROCEDIMIENTO DE SELECCION Nesosrsnsnsnne NOMBRE DEL EQUIPO : xxcxxx RAZON SOCIAL 00000 TELEFONO 0 FECHA DE RECEPCION : {mes y afio Se aceptara también e uso de placas metalcas oolgantes o stickers, que conlenga los datos solicitados debidamente grabados, para el caso en que el equipo no permita la colocacian de las placas matalicas remachadas. 4o 3d 56. Garantia Los equipos tendrén_una garentia contra cualquier desperfecto 0 defsiencia que pueda manltestarse durante su uso normal, en las condiciones imperantes en el Cento Asistencia! da destino, La garantia de dichos equipos tendra un periodo de: | = tem 1 y 3 Doppler Vascular Porte y Espirémetro Port Computarizado): Un (01) ao. = tem 2 (Equipo de Terapia Combinada): Tres (03) afios. Segin se indica en ef Anexo il, os cuales se contablizan a parlr del dia siguiente de la fecha sofialada en of Acta de Recepcién y Conformidad de los Equipos. Asimismo, el conlratista del equipamiento reaizaré en caso se requiera y durante el periodo de garanta, ls siguientes aclalizaciones sin costo adicional para EsSalu: + Los reportes de alertas y problemas que pudieran surgir posteriormente a la venta y que estén referides al disefio, operacion © de olta indole del modelo ofertado, debiondo suministrarse los medios fisicos que contin sin costo alguno para EsSalud, sin haber sido rnecesariamente requerido por la entida. ‘= Actuaizaciones que signifquen mejoras en la performance de los equipos, segin sea el aso (hardware o sofware). Pera la reparacién de los equipos Blomécicos durante ol periodo de garentia, el contratista tendrd en considerecin las siguientes condiciones: a} Inicialmente ol contratista tendra ol plazo de 10 (diez) dias calendarios contados a partir de la recepcion de la noticacién para la reparecién de los equipos, sin necesidad de reemplazarlo con otto de similares caracteristicas o contrtarlos servicios de un tercero, Con la finaidad de lograr una oportuna y efecva solucién @ la averia presentade, el contralista poo tasladar para su reparacibn, ol equipo (3) 0 el componente averiado a sus instalaciones, sin que esto implique un gesto adcional para EsSalud, El Jefe de la Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios del Centro Asistencial de destino, evaluara y autorizaré el retro e ingreso del bien, mediante la Papeleta de Salida por Mantenimiento, De requerrse nuevos repuestos para realizar la reparacién del equipo, el contratsta solctard al Jefe dela Ofcina de Ingenieria Hosptelata y Servicios del Centro Asistencial de destino, el retio del repuesto o componente a ser reempiazado por garantia, cuyos datos (marca, modelo, nimero de parte yo sete) serén registrados mediane un acta suscila por ambas partes. El ingreso del repuesto nuevo por parte del contratista, se hard mediante Guia de Remision debidamerte selada por el aree de viglancia y del amacen de! Centro Asistencal de destino, donde se consigne la fecha de ingreso de bien, Conciuida la teparacién, el contratista demostraré al usuario y al Jefe de la Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios del Centio Asistencial de destino, la culminacién cconforme del mantenimiento ejacutado, soliitando al Jefe del Servicio de destino suscriba fen sefial de conformided el campo correspondiente de la Orden de Trabajo de Mantenimiento (OTM), b) Si ef equipo no ha sido reparado durante el plazo inicial de 10 (diez) dias calenderios, eslablecidos 2 parir de la notiicacién, el contralista tendré un plazo adlcional maximo de treinta (30) dias calenderios para culminar la reparacién, debiendo primeramente reemplazar el equipo con otro de similares caracterisicas 0 contratar los servicios de un tercero durante e! tiempo que demore el término de la reparacién, Los gaslos en que incurra el contratistacorreran por su cuenta. 5,7. Prestaciones Accesorias a la Prestacién Princip ©) Si pasado los 10 (diez) dias calendaros inicales, el contratsta no ha reemplazado al equipo, se sometera a los procedimientos corresponcientes por incumplimient. 4) Si pasado los 30 ({reinta) dias calenderos aticionales el contratista no entrega el equipo reparado, se somelera a los procedimientes corresponcientes por incumplimento. @) La Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios, o fa que haga sus veces, debera Consignar ena Orden de Trabajo de Manterimiento (OTM) el ferpo de reraso atribuible al contratsta, de acuerdo al formato estableckéo en el Anexo I, debiendo entregarse a dicho contatsta un orginal de la OTH, El coniratsta queda obligado a extender el plazo de vigencia de la garantia de equipo Biomédizo, en coordinacion con la Oficina de Ingenieria Hosptetara y Servicios del Centro ‘Asistencial de destino 0 quien haga sus veces, cuantas veces sea necesario, por un piazo similar al que el equipo se enouentte inoperativo por causas atibuiles al contralsta. Para tal efecto, la Oficina de Ingenieria Hospitalarla y Servicios del Centro Asistencal de destino deberé comunicar formaimente a la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE), ef retraso atrbuible a dicho contratsta, quien deberéformalizar la notificacion de dicha amplacion al contatista, Toda la decumentacién relacionada con la gestién para la reparacién del equipo, deberé ser debidamente archivada por la Oficina de Ingenieria Hospitalaia y Servicios del Centro Asistencal de destino Prestacién Accesoria - Servicio de Mantenimiento Preventive 5.7.4, Programa y Procedimientos de Mantenimiento Preventivo . El contratstaestar8 obligado a elaborat y entregar ala Gerencia de Ejacucién de Proyectos, de ia Sede Central dentro del plazo maximo de 15 (quince) dias calendarios posterores ala emisién de la orden de compra, el Programa de Mantenimiento Preventivo y el Procedimiento de Ejecucién, de acuerdo a los formatos anexos a las prosantes, Condiciones, Dicho programa y procedimiento se deberé ejecutar dentro del periodo de garantia de cada equipo, segiin los periodos de atenciény a lista de actividades indicadas Por el fabricante en su respectiva manual de servicio técnico. Se precisa que ol contrite ppodrd. previa coordinacién con la Gerencia de Ejecucién de Proyectos, mejorar dicho programa de mantenimiento preventivo, de acuerdo a las condiciones de funcionamiento de los equipos en el Centro Asistencial de destino, (solo apica para los equipos indicados en el Anevo ll) Se aclara que el petiodo del Programa de Mantenimiento Preventivo de los equipos Biomédis, deberd coincidit con el periodo de garantia ofertado. Es decir, si el contratita ‘oferta un periado de garantia mayor que el minimo soiciado, el periodo de mantenimiento preventivoincrementaré en igual proporcion, ‘Se precisa que, pata el Acto formal de Recepoién y Conformidad de los Equipos, el ‘contralsta estaré obligado @ presentar el Programa de Mantenimiento Preventivo y el Fomato de sus Procedimientos, debidamente aprobados por la Gerencia de Ejecucién de Proyectos de la Sede Central. Por tal motivo, es necesatio que conjuntamente con la entrega del Programa de Mantenimiento de os equipos y el fomato de sus Procedimientos, pera su revision y aprobacién, enfreguen obligaioriamente los manucles de operacién y sservico tésnico del fabricante indicados en eb numeral 5.2.5. No se aceplarén, 0 no se

You might also like