You are on page 1of 45
Reino Animal Prosa de la tierra Seleccion Pedro Pablo Zegers Blachet i Pati Aguilera 2, pehuen, LA CEBRA Se eché a mediodia debaja de un juncat* y se levant6 rayada, Cuando fos asnios la repudiaron, explicé que ella es solamente un asno de domingo. Pero a ella misma le costé mucho acastumbrarse. La mula la ofendi6. camparandola con la cretona* de las ventanas, y olla aleg6 en su defensa las pintaduras det leopardo, que a nadie escandalizan, —"Son redonidas” le contestan. “Frutas y arimates se pintan asi, pero no de tu manera”. La desesperaron al principio y fue a restregarse el lomo rayado en unos troncos camo habia visto hacer a los ciervas cuando sueltan los. cuernos viejos. jNadal iQue aquella tela, con rayas y todo, te Mega hasta los huesos! Regresando, dolarido el cestado, se miré en un estanque. Ella caia entera sobre el agua y las rayas grotescas se volvian ahara, para alivio suyo, unos Nrvewh ieee tateirs (E Después s6lo le preocuné no destenirse: Asi ella se guarda de Ia lluvia, pensando en el descalabro que seria quedarse sin sus pasamnanerias* en et bastezo gris del pobre asno, Cuando debe atravesar un torrente, ella fo pasa al trote y en llegando a la otra orilla mira hacia su costado. Ella comprende el valor de su tatuaje desde que la sacaron del corral, a ella sola, y la llevaron hacia et gran Parque. Un dia ha visto una cosa extraordinaria, Habya sobre el Parque un gran cielo blanco. De pronto, com el viento, fueron haciéndase” y organizindase alla arriba zenas y zonas y Zonas grises, que tueron ennegreciéndose. Caido el crepdsculo y el cielo se volvie amarillento. Aquelia era una cebra, si, una gran cebra, tal vez la cebra madre y la cubria.. Qué sera la cebra sabre este mundo, Bios mia? —“La cebra es” —me contesta un picaro— “nada mas que un asno azotade por su guardian toda una noche.” EL PERRO Tiene bien olfateado a su amo; le conoce el olor de las altas botas y el de su saco de cazador. Tiene bien mirados sus ademanes y distingue entre cientos su estornudo y su tos, tanto como el silbido con que lo llama. Y con los olores del amo, se sabe los de las gentes de que su amo gusta, desde la vieja que hace la comida coman hasta la novia. Se restrega jcon qué complacencia! contra los aparejos* del caballo bien saturados de amo; olfatea lo mismo la huella grasosa que ha dejado sobre la reja de la entrada. En el campo, en el valle entero, acaso en el mundo, él encontraria los juncos que su amo ha atravesado. El es esto: un olfato feliz asi como la gacela es un estremecimiento hermoso. [Ahi estan sus lindos ojos de perro, los mejores del mundo, bien mojados de amor para mirar a los que su duefio mira. Nunca le ha grufido a cosa suya, su amigo © su pipa. Tiene contados los visitantes de la casa y agitara siempre carifiosamente su cola saliendo a recibirlos hasta la reja. Una noche de agua y nieves leg Uno bastante enlodado y enredndose, por el viento, en una tinica larga. No lo habia visto nunca. Sin embargo, fue prudente y lo recortié con una gran olfateadura hasta las rodillas. No olfa_a malo. Un poco estiipido, ni siquiera le arrojé una piedra. El perro se eché entonces sobre él que no defendia sus rodillas ni sus corvas*, y lo hizo verdaderamente danzar bajo el agua despefiada* del cielo una danza grotesca de saltos, El retrocedia y avanzaba amparandose con las manos cuyas palmas se volvian hacia el perro como grandes neniifares* tuminosos. El amo oyé los ladridos, sin dejar la orilla del fuego. Descansaba bien en su bestia, la de ojos de terciopelo 0 de fuego. El perro ha entrado en la casa; a la claridad cet fuego se ve un poco de sangre en su hocico. El Visitante ha seguido su camino; parece su tdnica una gran lampara que va abriendo la noche. EL GATO Tiene ritmo lento; para prisa, el perro que come plebeyamente salpicando la aureola det plato. El es lento como los grandes relojes. Pueden criarse muchos perros en una casa; pero un gato deber estar solo, en el fondo de una sala, como la gema en un anillo. Harto breve es eso de agosto en los tejados, para que le reste dignidad: unas tres semanas en que no se lame por las mananas maravillosamente. En cambio, el resto del afio jqué decoro*! El hombre, barbaro, no sentiré nunca la llama como él la siente: la bebe con su cuello espeso, se la derrama por el costado; la llama se le entra, ronronea dentro de él, se guarda, meliflua*, en su vientre. Los pintores malandrines* s6lo saben pintarle los ojos en dos cuarzos azafranados.* Lo que él pone en el mundo es la hondura de su ronroneo. Hablan det abullonado* de la rosa; para suavidad perfecta, el latido de su costado junto al tuego. Hay algo, sin embargo, mas suyo que la Mama: el regazo de una dama vieja; su rodilla es honda como brocado”. ta languidez le viene de su perfeccién: et abandono en que entian las formas cumplidas. Un gato pertenece al orden otofal como un fruto: esta gravido* de suefio. Le queda algo aspero; la lengua que la saliva no suaviza. Suele olvidar su falla y la saca para completar una caricia. Entonces lo despena® la vieja dama desde sus rodillas. Hay muchas gentes —las truhanescas*— A quienes ha faltado su magisterio de lentitud. No han sabido sustentar, como una densa magnolia, un gato en su regazo. He aqui una de sus definiciones sobre el mundo: “Los pobres son aquellos que no pueden sustentar mas de dos ratas en su despensa” Est roncando con el vientre candido* contra el fucgy, Pero debajo reposan tres patas que engullé con su boca rosada. LA GACELA {6nde vivira antes, que duele hasta el aire que pasa? Vino de un pats donde ella fue lacerada*: tiene el costado sensible ‘como la lengua y el vientre como la pupila. La mican y parece que la tocaran, asi pertenece al orden vegetal: una orquidea grande con cuatro pétalos y dos pistilos* céuneos* Dentro det ojo mojado se trajo las aguas de un manantial que tenia, y en el lagrimat largo esta el nacimiento de una fuente. ta pestafia es de mujer con miedo. Con el anca* sensible y con lo delantera del cuello, palpa el norte y el sur, y conoce los vientos tanto como las nubes. Se ha echado sobre la paja molida. Pasa luna nube y, sin mirar arriba, se sabe eso por su estremecimiento. El sol va bajando y la sombra del arbol vecino le cae encima, y es otro estremecimiento; luego va a sentir como engruesa el plumén de la noche. Yo me acordaré de ella al dormirme y ella sentira mi memoria que juega en sus corvas* blancas. EL ELEFANTE €1 queria venir al mundo y tener aqui bastante espacio. Una montana echaba su sombra cenicienta Sobre el llano*. Recogié la sombra y tomé, yo na sé camo, las grasas de la tierra La montana se conmovié cuande vio su sombra echarse a andar, Le quedan la pesadez de su madre y su piel enterma. Los colmillos vienen de un rayo de luna que recogié Una noche entre unos altos juncos y ue fasgé en dos, levantando la trompa. Lo que la sombra de la mantafia no tenia eran ojos. Se los ha abierto a pura deseo, No consiguié mucho... La pequefiez de ellos le sive para inspirar confianza o piedad El paisaie lo mica pasar y se dice: “No ve ‘ada. Va tanteando con ta trompa y la ‘mece como una balsa” Cuando los animales han cobrade confianza fen su bondad tan clasica como la 0 se han atrevide atin a aconsejatle. a gacela: “Una oreja no cae ws LA ALPACA dl EL CARACOL LA JIRAFA EL TOPO Nonawe cienrifico: talpidae Case: mamitero NAerrar: cualquier tipo de suelo con profurdidad LA TORTUGA Nomane clenririco: chetonoidis peters! Tipo DE ALIMENTACION: erbivora EL ARMADILLO NomeRe cicnriFico: dasypodidae ~) GLOSARIO A ‘ena: espacio desmontaco, claro en un bosque. ‘Aoeaviam: en la sibila aparece como el primero de los Patviarcas, aquel de cuya eatrpe nace el pucble judi. ‘AnuitonAoo: telas adornadas con bollos 0 plegados estéricos. [APAREIADO, A: Inherente @ inseparable de aquello de que Aenetjos arteo necesario para montar 0 carga las ceaballerias [Ananar: volcan ubicado en Tuequia. Aparece en la siblia ‘como el lugar en el que el arcade Noé finaliz6 su viaje tras el dituvio universal AsenraDenAs: nalgas, ‘rouavo: atascado. ‘Avian: allstar, preparar algo para el camino. ‘Azareawaoos: de color azafran (amarillo anaranjado). B Brouina, wa: se dice de los arabes némadas que habitan ‘Su pais originario 0 viven esparcidos por Siria y el Africa septentrional. Besrezuesa: bestia Bacio: aumento, difuso e nadular, de la glandula tiroidea Bora: vaslla de barro mediana, redonda y de cuello corto y estrecho, i] ‘BeocAvo: telide fuerte, todo de seda, con albujos de distinto color que el fondo. CAnoww0, a: seneillo, sin maticia ni doblez. Blanco. ‘Canicuta: perfodo del aflo en que es mas fuerte el calor Edad Media, que narra las aventuras de Rodrigo Diaz ce ‘vat, cabailero castellano. Ciknnca: lugar @ paraje tleno de cieno, pantanoso. Connto: de cuerno, © de consistencia parecida a él Consé: prenda interior armada con ballenas usada por tas ‘mujeres para cenirse el cuerpo desde debajo del pecho ‘Convas: parte de fa pletna, opuesta ala rdila, por donde se dobia y encorva. ‘cuerona: en tapiceia, tela fuerte cominmente de algodén, blanca 0 estampa cH i CCianri: vino Itallano de gran prestigio. D ! Decomo: recato, sravedad. Densencas: torcer Incinar a un lado més que a otro. Desasosieco: falta de quietud, de tranquilidad. Desracnarane, oA: descarado, desvergonzado, i Despehan: preciitar y artojar a alguien 0 algo desde un lugar ato y penascoso, E Euneteco: embuste, engano, eupatacan: fastidiar ENCOLERIZARSE: que Se deja llevar por la cera la ira y ESTEPA: tierra 0 campo llano y muy extenso. plantas. G ‘GrAvine, ot: cargado,lleno, abundant. ‘GuatorAPa: cobertura larga, de seda o lana, que cubre y dora las ancas de la mula 0 det caballo J IASPEADO, on: salpicado o con vetas como el jaspe, iu acemavo, oA: infeliz, desdichado. acto, cin ojo, débil, sin vigor. u c \uawo: anura. Campo © terrene igual y dilatado, sin altos ni baios. M Matawonin: maligno, perverse, bellaco, Maamira: olla de metal, con tapadera ajustada y una © dos asas, -MavestArico, ca: perteneciente o relativo ala majestad. Mcutua: dulce, suave, deticado y tierno en el trato 0 en ta manera de hablar NeNGrages: plantas acuaticas. ° zean: dejar que algo se seque 0 se le quite la humedad o el ‘lor que ha contra, Pp Pasamanenin: obra o fibrica de pasamanos, género de galén 0 wencilla, cordones, bora, flecos y demas. ladornos de oro, plata, seda, algodén 0 lana, que se hace ¥ sirve para adornar los vestidos y otras cosas, uz: prenda de abrigo hecha o forrada de pices fina. ro: atmadura del pecho. Prenda suelta o parte de una brenda de vestir que cubre el pecho. PrzuRa: conjunto de los pesufos de una misma pata en los animales de pata hendida. ibn: recepticulo de piedra que se construye en las fuentes para que, cayendo el agua en él, siva de abrevadero, de lavadero 0 para otros usos. Pisrito: organo femenino vegetal, que ordinariamente focupa el centro de la flor y consta de uno 0 mas carpelos. Ponta: dispuesta, Puwzar: pinchar R san: igualada feecove: angulo 9 revuelta que fos, eX, torciendo notablemente la direccién que traian. Resueuo: alent o respira, especialmente la violent, Rotanoe: personaje principal de la obra El Cantar de Rolain, narracién poética que relata las hazafas del persone homénimo. Amigo y compafiero de batalla det femperator Carlomagno. s Satta: fecha. SescAoe, DA: oblicuo. | aa Testaruoo, 0A: porfiado, ‘TRUHANESCA: persona sin vergilenza, que vive de engalios y estates. Vv t \Vaina: funda ajustada para armas blancas o instrumentos comtantes 0 punzantes. i i \VELLON: conjunto de lana de un carnero u oveja que se esquila ‘Vettuoo, on: que tiene mucho vello 0 pelo que sale ‘mas corto y suave que el de la cabeza y de la barba, en algunas partes del cuerpo. iz ZancoLaTeAR: mover continua y violentamente algo. indice la cebra El perro Elgato ta gacela tl elefante El conejo ELcamello la cabra El caracol Laalpaca laardilla \ajirata el topo #1 armadillo La toruga oso blanco Ficha de animales Glosario 3 6 ” 9 3 % 2 29 2 35 ” a a 6

You might also like