You are on page 1of 8
Introducci6n Poco MAS DE UN SIGLO SEPARA LA PRIMERA DE LAS DEMAS CITAS QUE ABREN ESTAS PAGINAS. TANTO LAS dos primeras —pronunciadas por profesores de la Facultad de Filosofia y Letras de la Univer- sidad de Buenos Aires— como la ultima recurren a un mis- mo sujeto medular=individuos. portadores de degeneracion. La primera fue expues- ta por Carlos Octavio Bunge, figura destacada en el tema que atendemos y del cual nos ocuparemos més adelante. La segunda —formulada el 16 de noviembre de 2004,por Grego- rio Klimoysky- esta dedicada a Juan Carlos Blumberg’ respec- to de sus calificaciones sobre dicha universidad y su alumna- do. Blumberg habia declarado que el rector de la Universidad de Buenos Aires, Cuillermo Jaim Etcheverry, debia ser 3. Empresario textil argentino, ingresa en la politica publica tras el secues- troy asesinato de su hijo Axel. Es presidente de la Fundaci6n Axel Blumberg Por la Vida de Nuestros Hijos y propone, entre otras cuestiones, combatir la delincuencia de menores con la reduccién de la edad de imputabilidad y mas centros de reclusiény colonias de disciplinamiento. deapedite poi segin ciertos medion de 1 habia mugre en y porque en la universidad crew) holy drogas* Loe dichos de Blumberg aludian a a ida cn la revista Noticias® en la cual se afirma que ¢ ultades de esta universidad (Cie) Sociales y F tras) los alumnos consumian drogas y alcohol y que en. unidades académicas (Agronomfa y Veterinaria) 56. sustancias tlfcitas, La nota, ademas, subraya mordazm sencia de piqueteros y desocupados en la universidad El uso del términodegeneradosde partedek) fesor Emérito de la UBA prestigioso. epistem ; ciencia y mateméatico) a comienzos del siglo XX) abre uny muy sugestivo para el andlisis del universo tidn de la degeneracién y sus actores, delincuentes. Mas alla de estas dos citas de Personas recon ponde decir que es bastante corta la aparicion de degeneracion, degenerados o anormales den o los espacios de opinién con nombre y apell graficos 0 audiovisuales, Pero no es asi fuera de} de autor. Es frecuente leer o escuchar estas . El sdbado 13 de noviembre Blumberg dice al d que esté al frente de la Universidad de Buenos Aires qué pasa? Con toda la experiencia que tiene, hay que icas camino los techos, voy a ver los baios, ESO Decuntnapos. ANOBMALES ¥ DELINCUENTES de lectores 0 spacios de opini otros le | 1 € Opinion en Internet entre tant sitios iy ae no citar la identidad real del sujeto coe ien ; lee ai emos Nosotros y los hombres y las mujeres de los © Ja industria cultural en general~ que no es'sensato” in roen el pasado reciente para la historia su uso fue, no Solo pertinente, sino hasta prestigioso tanto para el espacio for- mal de la ciencia como para el de los medios de comunicacion. La principal intencién de este libro es enfocar la cuestién’™ de la degeneracién y gus actores desde su creacién enel campo cientifico, y su desplazamiento al discurso de la ciudadanfa no iniciada en las cuestiones cientificas que le dieron origen para tevisar como 6. Valgan estos ejemplos entre tantos; en el website del diario La Nacién del 16 de noviembre de 2009 se lee en los comentarios de una eréniea sobre un comerciante que mata a su asaltante ¢ hiere a otros dos con firma de Camani [sic] “[...] La actitud de las personas involucradas en los recientes hechos, que reaccionaron valientemente en defensa propia y hasta produjeron la baja definitiva de alguno de esos indeseables poniendo en fuga a sus cobar- des compinches, nos indica que resistir agresivamente es mucho mis eficaz que soportar pasivamente las tropelias de inmorales que, sin limites asus de- generados instintos, no solo roban sino que aterrorizan, violan y gozan con el padecimiento de sus victimas [...]". También pueden citarse ejemplos en otros medios como el website del diario Crénica donde —a propésito del caso de un delincuente que escapa de la cdrcel, asalta a una pareja y viola ala mujer laprovincia de Santa Fe~ puede leerse el 8 de diciembre de 2009: "Libero de la carcel porque se le habia fugado. Entonces meto entre rejas a los as encargados de su custodia por descuidados o por las dudas de haber- tado. Al sidico degenerado le mantengo la pena de muerte”. Y una mas “El juez que lo liberé debe ira la carcel y al delincuente sadico y do matarlo. Es un engendro que envilece la naturaleza humana”. nh Gabo Ferro se fue cargando -o descargando~de clertag esti nancia con su propio tiempoy lugar, Net ey Actualmente, avivado por diversos SUcesog cai das politicas y econdmicas, se viene fundando fe ‘ nunca ha habido tanto delincuente, delincwencia delictiva en Argentina. Es mas, algunos hasta afloran cuestros, estafas, ya los mismos maleantes del Pasa , La "sensaciénde inseguridad”, disparada part bres y mujeres de los tiltimos gobiernos ATeNtingg fe inseguridad misma, subrayada y retronandg desde jo, masivos de comunicacién ~tanto por log editoriales " ciertas celebridades del espectaculo~, conforma uy, eapsrice’ torico en el cual cierta parte de la sociedadse poem un nuevo y muy peligroso escenario, Efectivamente ciertas formas nuevas de] d y otras han crecido significativamente pero ciertas tasas de talidad sobre todo en las ciudades~ son mayores que lag cidas por la “inseguridad” y no generan reclamos tan inter parte de la ciudadania. Valga decir ademas quel caso no esté aislado de la region ala que pertenece sing que el estado de los paises vecinos, Los "pibes chorros”, la reduccién de la bilidad, la pena de muerte, la tolerancia cero, | Justicia por mano propia, entre otras, no son| ciertas caracteristicas propiamente historic Preguntemos entonces; jqué hace qu como degenerado figuras tan diversas c alcohol y/o algtin tipo de drogas, personas ambientes sucios o extranjeros proveni localidades, personas de determinadose: tidos politicos, alguien con ciertas eleceic elito han g 12 DronmenAnon, ANONM ALES ¥ DRINOUKTHS asesinos, delincuentes 0 patsonas con deformidades fivicas y/o poiquicas, entre Lantos otras figuras? {Qué es entonces la degeneracion y quidn el degenerado? jHa sido eate modelo siempre el mismo? {Cuando comenzamos 4 usar este concepto? ,Quién lo acufia y con que fin? {Bs una cuestion original? Y sino lo fuera, le agregamos en esta parte del mundo ciertas caracterfsticas particulares? ;,Cudles? ;Quiénes, cémoycon qué fines? De aqui las intenciones fundamentales de este libro, Para no desbandarnos en wn tema por momentos muy escurridizo, en focaremos nuestra atencién en tres escenarios que consideramos significativos en la bajada de la cuestiGn desde el disourso cienti- fico al cotidiano. Enel primer capitulo se reconoceralallegaday apropiacién, tina, para revisar las definiciones y relaciones que cada alumno y profesor construye sobre las cuestiones tratadas para compa- rarlas entre sf con un doble objetivo: confirmar, o descartar, la existencia de un debate intelectual sobre Ja cuestién y observar si hubo evolucin o movimiento alguno de estas ideas durante las dos décadas atendidas, Observar asimismo la-construcein y la” “ presencia=0 no~ de un elenco de "degenerados” locales, citando ademds casos puntuales en la historia argentina. En el capitulo segundo se revisard este dispositivo exclu- sivamente en aquellas producciones que abordan el campo de la pedagogia en estos vertiginosos tiempos de la conformacién y establecimiento del Estado nacional argentino. En cuanto al fondo documental, el examen tomara como eje para el andlisis La. educacién de los degenerados de Carlos Octavio Bunge para ar- ticularlo con el di de otros textos con el mismo objeto edi- tados dentro del la Educacién Comuin, el Boletin es representada anos currido y popular que los salonesy las aulas del hacemos referencia al cine. oO términos como serin usados dentro del universo de ideas del p que aleanza el trabajo. Por tal motivo, y con el ol le del texto, el uso de tos términos conllevan otro 8i una lectura mas amigab! tencia de que del actual, ser omitido. “OLECCION >ASADO ES ENTE Gabo Ferro Gestos entre ciencia, politica y representaciones enelcaso argentino ANORMAL -DEGENERADOS, “AY DELINCU progreso de las sociedades actuales, i ia la accion delos que tenga mds trascendencia ee Carlos Octavio B Todo lo que dice [Juan Carlos Blumberg] son, Por lo que veo de los alunos, mds alld delas ideoldgicas que pueda tener con ellos, dejo constancia de, : degenerados, como se las, Gregorio Klimoysky, noviembre Esta es la enésima prueba de que la cdrcel no sirve y no re solo acentia la monstruosidad de ciertos bastardos. Pena de por fusilacién [sic] para degenerados como éste. En i haber un.gran bario de sangre, pero esta vez bien ap dirigido a estas alimarias. Esperemos ast sea para limpiar DVX [sic] comentario en el website del di 8 de diciemh - Carlos Octavio Bunge: La educacién de los degenerados, Madrid, 59. . Gregorio Klimovsky: "Temas que no domina”. Pigina/i2, irtes 16 de noviembre de 2004, p-13.

You might also like