You are on page 1of 46
sensaG GESTION ENERGETICA S.A. ESP - GENSA S.A. ESP. ‘SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS ‘$PO-029-GENSA-20-PVDA PLIEGO DE CONDICIONES CONTRATAR LA INTERVENTORIA EXTERNA A LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE CARBON TERMICO REQUERIDO PARA LA OPERACION DE LAS UNIDADES |, II'Y Ill DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE PAIPA. MANIZALES - JUNIO DE 2020 sensaG 1, CONDICIONES DE LA OFERTA ‘Siempre que aparezca en cualquier decumento relacionado con estos pliegos la palabra GENSA, ésta se entender como GESTION ENERGETICA S.A. E.S.P. Esta invitacion, se realiza con fundamento en el Reglamento Interno de Contratacin de la Entidad (Acuerdo N° 14 de Junta directiva del 05 de octubre de 2006). Teniendo en cuenta lo anterior, GENSA S.A. ESP. Realiza la presente invitacion a participar en la Solicitud Privada de Ofertas, de acuerdo con el presente Pliego de Condiciones: Siempre que aparezca en cualquier documento relacionado con estos pliegos la palabra GENSA, ésta se interpretara como GESTION ENERGETICA S.A. E.S.P. ll, RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA LOS OFERENTES Antes de preparar la oferta, lea cuidadosamente el pliego de condiciones. Esto evitaré errores u omisiones que impidan tener en cuenta su oferta, Los oferentes deben estudiar minuciosemente toda la informacién contenida en el pliego de condiciones y analizar las cirounstancias que inciden en el cumplimiento de obligaciones, costos y plazo de ejecucién, entre otras. De manera general, se recomienda al oferente tener en cuenta toda la informacion suministrada y las condiciones de ejecucion para la elaboracién de la oferta; y observar todos los requerimientos legales, juridicos, técnicos y econémicos sefialados en este documento. ‘Antes de entregar la oferta, verifique que se haya incluido la totalidad de los documentos exigidos. Revise si estén debidamente firmados, actualizados, etc. Preséntelos siguiendo el orden sefialado en el presente pliego de condiciones. La garantia de seriedad de la oferta debe ser expedida a favor de GESTION ENERGETICA S.A. E.S.P., GENSA S.A E.S.P., por una entidad aseguradora, con presencia y oficinas en el pais, de relevante trayectoria y reconocimiento y vigilada por la Superintendencia Financiera, Los oferentes deben elaborar la oferta de acuerdo con lo establecido en este Pliego de Condiciones y anexar la documentacion exigida. En la oferta no podran sefialarse condiciones diferentes a las establecidas en este Pliego, en caso de hacerlo, se tendran por no escritas y en tal evento prevaleceran las disposiciones respectivas del Pliego de Condiciones. Si se presenta alcuna discrepancia entre el original de la oferta y la copia, prevalecera el texto del original Los oferentes deberan examinar cuidadosamente el Pliego de Condiciones e informarse cabalmente de todas las circunstancias que puedan afectar de alguna manera las actividades y los plazos. censaiG Seran de exclusiva responsabilidad del oferente las interpretaciones y deducciones que haga de las estipulaciones contenidas en el Pliego de Condiciones. La presentacién de la oferta sera evidencia de que el oferente ha examinado el Pliego de Condiciones y ha obtenido de GENSA S.A. E.S.P. las aclaraciones satisfactorias sobre cualquier punto incierto 0 dudoso, Para cumplir con el objeto de esta convocatoria, GENSA S.A. E.S.P. requiere la presentacién de ofertas, con aspectos técnicos y econémicos, en los términos del presente documento, La oferta deberd cefiirse en un todo a los términos y especificaciones técnicas de esta convocatoria y no presentar cambios 0 reservas respecto de los requisitos aqui estipulados. El oferente deberd tener en cuenta todos os impuestos, tasas, contribuciones, estampillas del orden nacional, departamental y local a la hora de elaborar su propuesta, lo cual se establece bajo su absoluta responsabilidad, frente a lo cual es necesario el acompafiamiento tributario para el desarrollo del contrato. Los Proponentes con la presentacin de su propuesta, sellan su compromiso anticorrupcién en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupcién. Los costos y gastos en que Ios interesados incurran con ocasién del analisis de los Documentos del Proceso, la presentacién de observaciones; la preparacién y presentacién de las Ofertas; la presentacién de observaciones a las mismas; la asistencia 2 audiencias piblicas; y, cualquier otro costo 0 gasto relacionado con la participacién en el Proceso de Contratacién estara a cargo exclusivo de los interesados y proponentes. 1. OBJETO DE LA INVITACION: GESTION ENERGETICA S.A. ESP (GENSA) esté interesada en recibir oferta para contratar la Interventoria Externa a los contratos de suministro de carbén térmico requerido para la operacién de las unidades |, Il y Ill de la Central Termoeléctrica de Paipa 2. ALCANCE: Esencialmente se corresponde con una serie de actividades de control y seguimiento a todos los contratos vigentes de proveeduria de carbén suscritos por GENSA S. A ESP., para la operacién de las unidades antes citadas. Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de corrupcién de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades publics. estan obligadas vigilar permanentemente la correcta ejecucién del objeto contratado través de un interventor, segtin corresponda. La interventoria consistiré en el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento de Ios contratos de proveeduria de carbén, realice una persona juridica contratada para tal fin censaiG por la empresa, por Io tanto, se requiere conocimiento especializado, e! seguimiento sera de orden administrative, técnico, financiero, contable y juridico de dichos contratos, a través de la interventoria. 2.4 DESCRIPCION DE LOS CONTRATOS A LOS QUE SE LES EFECTUARA LA INTERVENTORIA. Los contratos dle suministro de carbén térmico se soportan en titulos mineros ubicados fen la mayoria de municipios productores de este tipo de carbén en el departamento de Boyacd. Son celebrados entre GENSA SA. ESP y el productor primario o a través de contratos de operacién y pueden ser en cuanto a su duracién: cortos (compras puntuales); hasta de un afio de duracién o de largo plazo en los casos en que sean Tayores a un afio en su plazo, caracteristicas que define exclusivamente la empresa al momento de contratar la compra. El carbén es entregado por los proveedores en los patios de las unidades |, II, Ill de la Central Termoeléctrica de Paipa, a lo largo del afio energético, en periodos quincenales cuyas cantidades, fechas y horarios de recepcién son fijados por la Division de Generacién de la empresa. El registro de ingresos y calificacin esté a cargo una firma externa contratada por GENSA. Los documentos y registros originales, esenciales del contrato, son despachados desde Paipa a Manizales para archivo en su respectiva carpeta y copia de los mismos reposa en los archivos de Termopaipa. Para el afio 2020 los contratos suscrits a la fecha por GENSA S. A. ESP y los productores de la regién boyacense, se ubican en sesenta y siete (67) y los demas contratos adicionales que suscriba GENSA. El asiento de todas estas fuentes de produccién se inscriben en los diferentes municipios de del departamento de Boyaca y algunos municipios del departamento de Cundinamarca. El interventor es la persona encargada de representar a GENSA, para efectos del contrat. Tiene la funcién genera’ de ejercer el control vigilancia sobre la ejecucién contractual de los contratos vigilados para verificar el cumplimiento de las condiciones pactadas en los mismos, como consecuencia de ello estan facultados para solicitar informes, aclaraciones, explicaciones sobre el desarrollo de la ejecucién contractual, impartir instrucciones al contratista, hacer recomendaciones encaminadas a lograr la correcta ejecucién del objeto contratado. Es obligatorio para el interventor entregar sus drdenes y requerimientos por escrito, los informes que realice los presentara por cualquier medio. El interventor no pueden sustituir a GENSA, por lo tanto, no tiene facultades para modificar o ajustar los contratos a los cuales ejerce control, puede sugerir a Gensa mejoras en los mismos, en esencia no puede dar instrucciones en su nombre. censaiG Con el fin de buscar la adecuada oportuna ejecucién de las actividades contratadas y, a su vez, una mayor eficiencia en la administracion de las mismas, la interventoria comprenderd, ademas de la gestion técnica, el control juridico del contrato, por lo cual, deberd apoyar, asistir asesorar la empresa, en todos los asuntos que se susciten durante la ejecucién de los contratos, suministrando oportuna informacién sobre los mismos, preparando los documentos que al respecto se requieran, rindiendo oportunamente los conceptos y evaluaciones que sobre la materia se le soliciten. 2.2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENTRO DELALCANCE En desarrollo del objeto contractual EL INTERVENTOR deberé realizar las siguientes actividades: a) Interventoria integral a los contratos de suministro de carbén suscritos por GENSA S.A. ESP. y a los contratistas que abastecen la Central Termoeléctrica de Paipa: sea ello producto de la explotacién primaria directa del contratista o cuando el carbén se ofrece a través de una alianza estratégica entre productores y operadores. b) El seguimiento integral a los contratos de suministro, se hard sobre todas las actividades definidas como inherentes al proceso de produccién primaria y que comprenden: Verificar legalidad y vigencia del titulo minero soporte, revisién de estado expediente, levantar informacién que permita determinar el Aforo instalado; verficacion sobre el manejo y almacenamiento adecuado del mineral a suministrar y referente al manejo del mismo en tolvas de bocamina, acopios con mineral en transito, y el adecuado uso de las remisiones de carga; realizar campafias para dar a conocer al proveedor los condicionamientos de la guia ambiental que regula el sistema de transporte de carbén hasta la Central Termoeléctrica de Paipa y las condiciones exigibles para transportar e ingresar carbén al parque generador Termopaipa , mediante charlas de orientacién a los contratistas y conductores. Una vez informados, se realizaran controles aleatorios en los sitios de ingreso a Termopaipa, que permitan confrontar su cumplimiento; realizar controles aleatorios de calidad en sitios de produccién y aleatoriamente durante el descargue en patios de las Unidades II, Ill de Termopaipa; la administracién operativa del Software minero donde debe liderar el ingreso de variables - parametrizar, la programacién de suministros previa directrices de la entidad referentes a programacién de generacién, un seguimiento diario a la programacién de suministro en toneladas, la pre-liquidacién y liquidacién del mineral ingresado, recepcién de la facturacién correspondiente y remisién a el area contable de la empresa para su tramite, realizar controles de calidad de la informacién reportada por el Software Minero; gestion documental y archivistica de los expedientes de los contratos de carbén y referidos a trémites internos que debe dar a conocer el Interventor al Administrador de los contratos de carbén y su archivo, remisién de documentos a GENSA Manizales; seguimiento al comportamiento contractual de cada proveedor mediante la suscripcién de los reportes de cumplimientofincumplimiento, requerimientos acerca de mantener vigente sus obligaciones como concesionario ero, reporte de situacién del contrato en caso de ser necesario producto de un idéneo desarrollo del mismo, y todos ellos reportados al administrador para que realice las notificaciones pertinentes al contratista (proveedor); participar y liderar de ser censaiG necesario, de conformidad con lo de su competencia (interventor), de eventos con el grupo de proveedores o instituciones puiblicas que requieran informacién especifica; se encargara de mantener una comunicacién fluida con todos y cada uno de los proveedores, a fin de notificarles sobre el desarrollo contractual, programaciones de suministro, requerimientos u otro acontecimiento que requiera ser conocido por las partes actuantes alrededor de la proveeduria de carbén. Como complemento para un efectivo cubrimiento de las necesidades operacionales de la Central Termopaipa, realizard sondeos y recogerd manifestaciones de interés de potenciales proveedores nuevos radicados en el area descrita como fuente proveedora (municipios de Boyaca productores de carbén térmico), situacién que permitira tener posibilidades de reemplazar o incluir nuevos proveedores. También dentro los propésitos de mediano y largo plazo, debera apoyar en las tareas que le sean asignadas en el caso que GENSA decida adelantar algtin proyecto sobre disposicién final de cenizas proveniente de la Central Térmica Termopaipa, en alianza con proveedores que voluntariamente se vinculen, que busca proponer un modele de Cierre y Abandono de minas apoyado y teniendo en cuenta este deshecho industrial, y la necesidad de cumplimientos ambientales pertinentes por parte de concesionarios mineros de carbon, ¢) EL INTERVENTOR velara por la aplicacién bilateral efectiva, de acuerdo a lo dispuesto en los contratos de suministro de carbén, de todas las obligaciones pactadas entre las partes. d) EL INTERVENTOR tendra la obligaciéx de hacer extensivo el alcance, a los nuevos contratos y titulos mineros soportes, que se requieran con ocasién de los ajustes a las cantidades de carbén contratadas 0 soportes contractuales sustitutos, que pudieran presentarse durante la ejecucién de los contratos de suministro de carbén vigentes y que se enmarcan dentro del periodo de ejecucién de su labor de interventor. @) Todas estas actividades seran por cuenta y riesgo del INTERVENTOR, excepto los analisis de las muestras colectadas pare caracterizacién de calidades, cuando a ello hubiere lugar, las cuales seran debidamente dispuestas en los laboratorios seleccionados para tales efectos, previa autorizacion de GENSA S.A. ESP. f) Se especifica que la labor del INTERVENTOR comienza una vez GENSA |e solicite el apoyo en algiin proceso o intencién de negociacién y termina con el cumplimiento del objeto del contrato por plazo o una vez lo ha reportado por incumplimiento ante el administrador del contrato y éste ha iniciado los tramites de terminacion anticipada de comin acuerdo 0 unilateral, en asocio con la unidad de apoyo que para los efectos disponga la entidad. Situacién que de igual manera sera aplicable en los casos de cesién de derechos de los contratos de proveeduria vigentes, es decir, luego de las autorizaciones pertinentes por parte de la empresa 9) Manejo integral de la informacién técrica y gestién documental de los contratos de suministro de carbén intervenidos; el INTERVENTOR debera administrar toda la informacién técnica y documental relacionada con los contratos de suministro de carbén, la cual sera almacenada en carpetas fisicas y las que a su vez reposaran en la Central Termoeléctrica de Paipa. Estas carpetas contendran fotocopia de documentos y registros tales como: censaG 4) Concepto Juridico. 2) Concepto Econémico 3) Fotocopia de todos los documentos y registros que comprenden o puedan estar ‘comprendidos en la etapa contractual: Contrato y otrosies, Acta de inicio (F-25), Acta de suspensién (F-34), acta de reiniciacién (F-35), solicitud de prérroga ylo adicion (F- 19), Acta de terminaciéniliquidacién (F-22), reportes de incumplimiento (F-115), pélizas y demés garantias permitidas en los contratos y sus modificaciones, oficios de Division de Generacién en los que se informa, responde, advierte, solicita, o conmina sobre temas asociados al contrato de carbén. Haciendo claridad que el INTERVENTOR, solo emite reportes al administrador del contrato, quien a su vez sera el responsable de suscribir 0 tramitar los diferentes formatos, segin la condicién prevalente para cada ‘caso contractual. 4) Informes de seguimiento (IS). 5) Fotocopia Actas de visita 6) Certificado de comportamiento contractual 7) Oficios generados por los proveedores. 8) Oficios del INTERVENTOR al Administrador de los contratos, 9) Oficios de! Administrador de los Contratos a los proveedores. h) EL INTERVENTOR dentro de la obligacién de administrar operativamente el software minero, deberé ejecutar las siguientes actividades: 1) Ingresar los datos basicos del contratista y en general, ingresar toda la informacion exigida por el vinculo “definiciones" del software minero. 2) Ingresar la informacion de productores, con sus respectivos titulos mineros, licencias ambientales y vigencias que sirven de soporte al suministro del contratista, de acuerdo a lo contratado y a la capacidad de los titulos mineros de respaldo 3) Realizar una programacién de ingresos de acuerdo con las directrices impartidas por el Lider de Divisién de Generacién y/o Administrador del contrato, con base en los requerimientos de la planta (Termopaipa), buscando siempre la optimizacién de los ingresos en cuanto a cantidad y calidad, 4) Generar los cédigos de ingreso en los casos en los que se requiera. 5) Realizar seguimiento a las cantidades ingresadas diariamente. 6) Reportar a GENSA S.A. ESP, los contratos que estén incumpliendo con el suministro 0 que presenten problemas de calidad. 7) Realizar la pre liquidaciones y liquidacién del carbén ingresado, 8) Suministrar informacién oportuna y veraz que requieran las diferentes dependencias de GENSA S.A. ESP, a través del Administrador de los contratos de carbén/Lider de Division de Generacién 9) La Interventoria Externa dispondré de un colaborador de forma permanente en fa planta para esta funcion y GENSA S.A. ESP entregard a titulo de comodato, el espacio fisico para su realizacién, representado en una oficina localizada en la Bodega de la Unidad III 0 cualquier otro espacio adecuado que la entidad indique. El personal de la interventoria que permanezcan en la planta debera prestar el servicio minimo en el horario laboral de GENSA en Termopaipa, de igual forma de ser necesario y a solicitud de la Gerencia de Generacién o Lider de la division de Generacién o el Administrador del contrato, debera estar disponible en horarios extendidos y los fines de semana. sensa'G 1) El oferente durante la vigencia del cortrato debe garantizar que la informacién de caracterizacién de las minas este actualizada y disponible para GENSA S.A. ESP, la cual debe contener los siguientes datos: ‘+ Ubicacién de las minas: + Georreferenciacién. * Departamento, municipis, vereda, ‘+ Caracterizacion de la mina. ‘+ Propietario de la Mina. * Tipo de mina, por método (tecnologia) de extraccién / explotacién de la mina. + Capacidad produccién / extracci6n del mineral. * Calidad de carbén en boca de mina, (promedio, valor minimo y maximo) propiedades fisicas y quimicas, ejemplo: Humedad, Cenizas (Cz), Materias volatiles (Mv), Carbono fjo (CF), Azufre total (St), Poder calorifico (PC). ‘+ Incluir informacién relacionada con los programas de responsabilidad social empresarial que GENSA adelanta con el sector: + Precisar si los trabajadores de la mina estén afiliados al sistema de salud y riesgos profesionales. ‘+ Indicar si la mina cuenta con programas de salud ocupacional. El oferente le debe garantizar a GENSA S.A. ESP la disponibilidad de esta informacion y apoyar todo proyecto de software que dependa de esta. La informacién recolectada en el marco de la ejecucién del contrato es exclusiva de GENSA y no podra distribuirse sin su autorizacién, En el marco de la sostenibilidad las acciones que ha de emprender deberdn ser coordinadas con la Direccién de Sostenibifdad Corporativa i) El INTERVENTOR a solicitud previa del Lider de Divisin de Generacién, acompafiara la realizacién de controles macroscépicos a la materia prima dudosa en el patio de la central. Efectuara campafias de seguridad y normas de transporte de carbén con transportadores y proveedores. k) Apoyar en las tareas que le sean asignadas en el caso que GENSA decida adelantar algin plan de manejo de la ceniza de la planta, dirigido a utilizar dicha ceniza en el lleno de las areas de las bocaminas en cierre 0 de acuerdo con lo permitido por la normatividad ambiental 1) Informar a los mineros sobre temas técricos, ambientales y sociales, con el propésito de aumentar la productividad, prevenir suspensiones o cierres y si es del caso orientar y asesorar para levantar las medidas de suspensién existentes y superar las dificultades técnicas que presenten. m) Aportar la informacién levantada en cimplimiento de su funcidn para el programa de fidelizacion de proveedores, proponer planes de fidelizacién, acompafiar el ig censaG programa de fidelizacién de proveedores en conjunto con el area de Sostenibilidad Corporativa y Responsabilidad Social n) Realizar seguimiento al comportamiento de! mercado del carbén de forma periédica e informar a GENSA de las variaciones que ameriten cuidado o politicas de choque frente a las situaciones. ©) Establecer un Plan de trabajo de Gestién de verificacién desde el punto de vista integral, que permita verificar el cumplimiento de las obligaciones de los contratistas, con una calificacién correspondiente. Pp) Cada seis meses presentar un informe del andlisis y del comportamiento del mercado para que GENSA tome los correctivos a que haya lugar. q) Hacer seguimiento a los compromisos establecidos en las alianzas estratégicas que suscriba GENSA para el suministro de carbén 1) Plantear planes generales de mejoramiento de la productividad de los proveedores seleccionados por GENSA. 's) Conocer entender los términos condiciones del contrato, t) Advertir oportunamente los Riesgos que puedan afectar la eficacia del contrato tomar las medidas necesarias para mitigarlos, u) Manejar la relacién con el proveedor contratista. v) Administrar intentar solucionar las controversias entre las partes. w) Organizar y administrar el recibo de bienes, obras servicios, su cantidad, calidad, especificaciones demas atributos establecidos en los Documentos del Proceso. x) Revisar si la ejecucién del contrato cumple con los términos del mismo las necesidades de GENSA actuar en consecuencia de acuerdo con lo establecido en el contrato. y) Aprobar o rechazar oportuna y de forma justificada el recibo de bienes servicio de acuerdo con lo establecido en los documentos del Proceso. z) Informar a GENSA de posibles incumplimientos del proveedor contratista, elaborar presentar los soportes correspondientes y solicitar los informes necesarios, convocar las reuniones requeridas para cumplir con su funcién aa) Informar y denunciar las autoridades competentes cualquier acto omision que afecte la moralidad publica con los soportes correspondientes. sensaG ab) Suscribir las actas generadas durante la ejecucién del contrato para documentar las reuniones, acuerdos controversias entre las partes, asi como las actas parciales de avance, actas parciales de recibo actas de recibo final, si las hay 0 si se requiere. ac) Verificar el cumplimiento de las normas técnicas aplicables. ad) Estudiar las solicitudes y requerimientos técnicos del contratista, dar recomendaciones a GENSA sobre el particular. ae) El seguimiento juridico del contrato busca la conformidad de la ejecucién del contrato con el texto del contrato la normativa aplicable. Nota: La funcién de la Interventoria Extema, debe dirigirse a la asesoria y acompafiamiento a la cadena productiva y no como un ente fiscalizador o sancionatorio 3. INFORMES El CONTRATISTA posterior a la firma del acta de iniciacién y una vez culmine la ejecucién debe presentar por escrito al administrador el informe respectivo. Ala firma del acta de inicio por las partes (Contratista y el delegado para asuntos contractuales de Gensa S.A.), y ademas del administrador, el contratista procedera a presentar: * Cronograma detallado de ejecucién de los trabajos en donde se observe la secuencia, frentes de trabajo y los tiempos establecidos para efectos de seguimiento del cumplimiento de! plazo maximo para el desarrollo del objeto contractual. * Reportes en la forma y periodicidad, conforme lo requiera el administrador del contrato del avance de la ejecucién del contrato. 4, JUSTIFICACION La necesidad de soporte especializado er el tema de carbén para el desarrollo del plan de negocios representado en la Generacién Térmica que realiza GENSA S.A ESP en la Central Termoeléctrica Termopaipa (Unidades |, Il, Ill), se centra en los siguientes topicos: ‘+ Fortalecimiento de la garantia de suministro del carbén que asegure el cumplimiento de las obligaciones de energia en firme, asignada a la Central, relativa al cargo por confiabilidad, Mediante un seguimiento continuado a los proveedores y a su infraestructura productiva, que le permita a la empresa 10 censa'iG contar con informacién confiable para la toma de decisiones oportunas en lo referente al carbon. «Los altos montos de las transacciones econémicas que rodean los procesos de contratacién, Las cantidades de mineral carbonifero requerido. Las calidades que se deben suministrar a fin de evitar el deterioro prematuro de las respectivas unidades. «La necesidad de racionalizar la produccién y uso del recurso carbonifero en el la zona de influencia de la Central Termoeléctrica de Paipa, a fin de evitar su paralisis por deficiencia en el suministro, * Conocimiento de la infraestructura productiva de carbén, de sus proveedores y sus tendencias de capacidad de reservas y produccién. ‘© Satisfacer las necesidades de consumo con el carbén idéneo, evitando el ingreso de mineral que no cumpla con los requerimientos minimos de calidad, que lesione el patrimonio de la empresa y minimice los riesgos ambientales. 6. VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACION Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Para la ejecucién del objeto de la presente Solicitud Privada de Ofertas GENSA S.A. ESP cuenta con recursos que ascienden a la suma MIL CUARENTA Y SIETE MILLONES OCHOCIENTOS OCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS (§1.047'808.638) MCTE incluido IVA, segtin Certificado de Disponibilidad Presupuestal expedida por la Unidad de Presupuesto de GENSA S.A. ESP, vigencia 2020 y vigencia futura No 016-2020. Una vez cumplido el plazo inicial del contrato en marzo de 2021, Gensa podra prorrogarlo, en ese caso se indexaré el valor mensual con el IPC declarado por el DANE, y asi sucesivamente durante los afios de ejecucién del contrato, 6. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS. En la presente Solicitud Privada de Ofertas podra participar la persona juridica invitada mediante comunicacién escrita y que cumpla con todos y cada uno de los requisitos, que en este pliego de condiciones se indican. No se permite la presentacion de ofertas en consorcios o uniones temporales. Estos requisitos para participar, son diferentes a los requisites para obtener puntos, segtin este pliego de condiciones. 7, NATURALEZA DE LA SOLICITUD DE OFERTAS GESTION ENERGETICA S.A. ESP es una empresa de servicios publicos mixta, regida por las disposiciones de la Ley 142 de 1994, cuyos actos y contratos estén sometidos alas disposiciones del derecho privado, conforme lo dispone el articulo 32 de la citada Ley. EE 11 Z sensaiG Por lo anterior, La Junta Directiva de la Sociedad dispuso que en materia de contratacién de bienes y servicios, la Sociadad debe sujetarse a unas normas minimas que se encuentran consagradas en el Reglamento Interno de Contratacién De conformidad con las orientaciones contenidas en el Reglamento Interno de Contratacién y en coherencia con las nomas del derecho privado, el presente pliego de condiciones, constituye una invitacién a negociar que hace GENSA S.A. ESP a todos aquellos que cumplan con los requisitos para participar y que opten por presentar propuestas. En consecuencia y por tratarse de una invitacién a negociar, al presente proceso de Solicitud Privada de Ofertas, no le son aplicables las disposiciones contenidas en el Cédigo de Comercio, en sus articulos 845 a 859 y de conformidad con lo dispuesto por el articulo 864 del mismo Cédigo, la relacién contractual respectiva, tnicamente se entendera celebrada cuando GENSA S.A ESP envie mediante comunicacién escrita, la aceptacién de la propuesta que resulte ganadora. Asi las cosas y teniendo en cuenta que la presente Solicitud Privada de Ofertas, constituye una invitacién a negociar, los irteresados deberdn tener en cuenta que ésta y los documentos que se produzcan en desarrollo de la misma, no implican la realizacién de un compromiso contractual por parte de GENSA S.A. ESP, ni la obligacién de suscribir contrato. 8. LEGISLACION EI marco legal de la presente Solicitud Privada de Ofertas y del contrato que se derive de ésta, serd el Derecho privado, conforme lo establecen las Leyes 142 y 143 de 1994. ‘Ademés se aplicara lo dispuesto por la Ley 689 de 2001. El contrato a celebrar es de prestacién de servicios y por tanto de naturaleza civil. El oferente debe conocer al momento de la presentacién de la oferta, el Reglamento Intero de Contratacién, el Cédigo de Buen Gobierno y la Politica Ambiental de GENSA S.A. ESP., documentos que se encuentran publicados en la pagina Web. www.gensa.com.co. De igual forma, tener en cuenta que el articulo 83, de la Ley 1474 de 2011, consagré lo siguiente: "Con el fin de proteger la moraldad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de corrupcién de tutelar la trensparencia de la actividad contractual, las entidades puiblicas estan obligadas vigilar permanentemente la correcta ejecucién del objeto contratado través de un supervisor un interventor, segtin corresponda, 9, IDIOMA Los documentos las comunicaciones entregadas, enviadas expedidas por los proponentes por terceros para efectos del proceso de contratacién, para ser tenidos en cuenta en el mismo, deben ser otorgados en castellano. La oferta sus anexos deben ser presentados en castellano. 12 censaG Los documentos en un idioma distinto al castellano deben ser presentados en su lengua original junto con la traduccién al castellano. El proponente puede presentar con la oferta una traduccion simple al castellano. Si el proponente resulta adjudicatario, debe presentar la traduccién oficial al castellano de los documentos presentados en idioma extranjero. La traduccién oficial debe ser el mismo texto presentado. 10. PRINCIPIO DE COMPORTAMIENTO RESPONSABLE EN LA CONTRATACION. El oferente debe conocer al momento de la presentacién de la oferta el Reglamento de Contratacién, la Politica Ambiental y el documento D-032, Consideraciones En Salud, Seguridad Y Medio Ambiente Para Contratistas de GENSA S.A E.S.P., documentos que se encuentran publicados en la pagina web www.censa.com.co Las relaciones de GENSA S.A E.S.P. con sus grupos de interés oferentes y contratistas estarén basadas en el reconocimiento y aplicacién de las reglas y principios de la ética y la ley, y por tanto se desarrollaran en un ambiente de respeto y confianza mutua que genere valor para las partes y para la sociedad en general ‘Asi mismo y como parte de sus politicas y propésito de sostenibilidad, GENSA S.A E.S.P. promueve relaciones y acciones que contribuyen al cuidado de! medio ambiente ya la creacién de una sociedad més incluyente y equitativa EI principio de comportamiento responsable implica para las partes de las relaciones contractuales que se detivan de los procesos abiertos por GENSA S.A, E.SP., los siguientes compromisos: Mantener relaciones basadas en el respeto mutuo y el de todos los involucrados con el desarrollo de la relacion contractual, incluyendo el respeto por las diferencias. Fomentar un ambiente de confianza y abstenerse de realizar acciones malintencionadas 0 que atenten contra el buen nombre y la reputacién de GENSA S.A E.S.P., los competidores en el proceso, el sector y el pais. Mostrarse dispuesto a participar de un didlogo abierto, trasparente y respetuoso de las normas vigentes y aplicables a la relaci6n y a las actividades de cada uno. 44. SOSTENIBILIDAD. Entendiendo la importancia de sumar voluntades en pro de la sostenibilidad, las partes propenderan por: EI cumplimiento de las normas vigentes y aplicables en todos los ambitos de su actuacion. El respeto de los derechos humanos y, de manera particular, el respeto a la dignidad humana. 13 Fe censaiG La protecoién y recuperacién del medio ambiente. La actuacién responsable frente a la sociedad y los grupos de interés. El rechazo de las practicas corruptas y deiictivas en general. El desemperio de acuerdo con las reglas de competencia justa. 12, PROTECCION DE DATOS PERSONALES. El oferente o contratista se compromete a darle aplicacién a las practicas sobre seguridad de la informacion que se han adoptado al interior de GENSA S.A E.S.P. por tal razon, con la presentacién de la oferta asume todas las obligaciones de orden constitucional, legal y jurisprudencial tendientes a proteger los datos personales a los que tenga acceso con ocasién de la ejecucién del contrato. Por tanto, debera adoptar todas las medidas necesarias que le permitan cumplir lo estipulado en la Ley. El oferente o contratista deberé adoptar todas las medidas de seguridad de tipo légico, administrative y fisico que sean adecuadas de acuerdo a la naturaleza de la informacién a la que acceda, con el objeto de garantizar que este tipo de informacion no sera usada, comercializada, cedida, transferida y no sera sometida a cualquier otro tratamiento contrario a la finalidad expuesta y autorizada por los titulares de la misma. Si con ocasién de la ejecucién del contreto resulta necesario que GENSA S.A E.S.P. haga entrega de informacién personal, se suscribira un acta entre las partes en la cual se debe relacionar con detalle la informacion que se entrega, el uso permitido de esta informacién y las personas que pueden tener acceso a ella, acta que sera parte integral del contrato. GENSA S.A E.S.P. informa al oferente o contratista que en Colombia configura delito el tratamiento no autorizado de datos personales, segtin lo dispuesto en la Ley. Es obligacién del oferente y/o contratista informar a GENSA S.A E.S.P. cualquier sospecha de pérdida, fuga o ataque contra la informacién personal a la que ha accedido 0 trata con ocasién del contrato, aviso que debera dar una vez tenga conocimiento de tales eventualidades. 13. SOLUCION A CONSULTAS. Las aclaraciones al Pliego de condiciones podrén solicitarse hasta el 16 de junio de 2020, a las 2:00 p.m., por escrito a las instalaciones de GENSA en Manizales, Cra. 23 No. 64b-33 torre GENSA Piso 8, sobre aspectos técnicos a la Oficina Gerencia de Generacién Ing. Gonzalo Araque Pinzon o a los correos electronicos jonzalo.araque@aensa.com.co, hector.valencia@aensa.com.co y sobre aspectos juridicos al correo huber.londono@gensa.com.co 14 censaiG Ni las consultas ni las respuestas produciran efectos suspensivos sobre el plazo de presentacién de las ofertas. 14. MODIFICACIONES Y ACLARACIONES DE LOS DOCUMENTOS DE LA SOLICITUD DE OFERTAS GENSA S.A. ESP. Podré hacer las aclaraciones 0 modificaciones que considere necesarias hasta un dia habil anterior a la entrega de la propuesta. Hasta el 17 de junio de 2020. Toda modificacién se har mediante ADENDAS numeradas, las cuales seran enviadas al oferente y formaran parte integral del pliego de condiciones. 15. ENTREGA DE LA PROPUESTA La propuesta deberd ser entregada a mas tardar el dia 18 de junio de 2020 a las 02:00 PM con base en el reloj de dicha dependencia, en las siguientes ciuidades y sitios: Manizales: En la Unidad de compras y contratacién de GENSA S.A. ESP ubicada en la carrera 23 No. 64B - 33 Edificio Centro de Negocios Siglo XX! piso 8 Torre GENSA Manizales, teléfono 0()6-88756262, Manizales (Caldas) Bogotd: Oficina de GENSA S.A. ESP ubicada en la Carrera 68 D No. 25 B-86, Oficina 729, Torre Central PH, Teléfonos 0()1 4273496 / 0()1 4273497 /0()1 4273498, SE RECOMIENDA A LOS OFERENTES, DISPONER DE TIEMPO SUFICIENTE, PARA LA ENTREGA DE LAS OFERTAS, ya que quien radica la oferta se debe presentar en la porteria, hacer fila en la mayoria de los casos, esperar la autorizacion de ingreso, esperar ascensor, utiizar el ascensor, hacer uso de pasillos y de puertas de control de ingreso biométrico, para acceder al SITIO ESPECIFICO Y UNICO EN MANIZALES, para la recepcién de la oferta. ES RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE, contar con el tiempo suficiente para realizar el protocolo de ingreso, por cuanto la fecha y hora de cierre se contabilizara y tendra en cuenta UNICA Y EXCLUSIVAMENTE, en el reloj ubicado en el lugar donde se encuentra ubicada la urna de entrega de las propuestas, enunciada en el presente pliego. CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDAD Y FECHA DE ENTREGA DE OFERTAS. [ACTIVIDAD = FECHA ‘Apertura de la Solicitud Privada de Ofertas 10 de junio de 2020 ‘Solucién a Consultas, hasta las 2:00 P.M. 16 de junio de 2020 Modificacién y Aclaraciones a los Documentos de la | 17 de junio de 2020 Solicitud Privada de Ofertas, hasta el dia Entrega de las Propuestas, hasta las 2:00 P.M. del dia: 18 de junio de 2020 Entrega via email, a la bandeja de entrada del_correo | 18 de junio de 2020 15 censaiG ‘Thumberto.gonzalez@gensa.com.co antes de la 02:00 p.m. del dia No obstante, el oferente podra enviar la oferta por correo certificado al lugar mencionado anteriormente, en este evento sera responsabilidad exclusiva del oferente el asegurarse de que la oferta llegue a fa dependencia sefialada antes de la hora y fecha indicadas para su recepcion Las ofertas deben depositarse en la urna de la Unidad de compras y contratacién en Manizales, antes de la fecha y hora fijadas como cierre, en original y una (1) copia la cual debe ser entregada con Ia oferta original. Cada sobre estara claramente marcado: "Original", "Copia". Cada uno en un sore sellado que ademas llevar en su parte exterior el nombre completo del oferent2, su direccién y el nombre de la solicitud privada de ofertas a que corresponde. En la apertura podran estar presentes los oferentes o sus delegados. Todos los documentos deben estar debidamente foliados, en caso de que al momento de la apertura no se encuentren asi, seran foliados en dicho acto por el oferente, en presencia de un funcionario de GENSA y de los demas oferentes, Todos los documentos deben estar debidamente foliados, sin tachones ni ‘enmendaduras, en letra impresa (no se aceptan ofertas escritas 0 con contenido escrito a mano). Nota: Dada la situacién especial de riesgo en salud por el virus COVID-19, en el que se encuentra la poblacién del pais, se aceptara la recepcién de las ofertas, por via de correo electrénico, la cual debera entregarse antes de Ia fecha y hora estipulada para el cierre del proceso, al correo asignado por GENSA; de la misma manera es necesario sefialar que el oferente, deberd tener claro, que es de su exclusiva responsabilidad, la entrega en la cuenta de correo referido entes de las 02:00 P.M. del dia 18 de junio de 2020, serd tenido en cuenta nica y exclusivamente, la hora de ingreso en la bandeja de entrada del correo electronico humberto.gonzalez@gensa.com,co Es relevante precisar que serd a cuenta y riesgo del oferente, la responsabilidad relacionada con el envio y recepcién en forma completa de su propuesta al correo electrénico que se refiere aqui, de lo contrario, la propuesta sera rechazada. En el caso tratado, se deberd por parte de los oferentes hacer llegar con posterioridad al cierre del proceso la respectiva propuesta en fisico a la carrera 23 N° 64B - 33, Edificio Centro de Negocios, Torre GENSA Manizales, la cual debera ser igual a la remitida antes del cierre del proceso. ~ Una vez se cierre la hora de recepcién de las ofertas, se procederd a la apertura de las ofertas, en dicha apertura, podran estar presentes los oferentes, o sus delegados. Serdn leidos los siguientes datos de cada oferta: Péliza de seriedad de la oferta. Verificacién del numero de folios. 16 censaG Valor total de la oferta. Presentacién copias. La citada informacién se incluira en el acta de apertura de ofertas y ser conocida y firmada por los presentes en la sesion de apertura, 46. OFERTAS ALTERNATIVAS. No se aceptaran ofertas alternativas. 47. MONEDA Y PRECIOS DE LA OFERTA La oferta se debe cotizar en pesos colombianos y en esta moneda se efectuaran los pagos correspondientes del contrato El proponente debera incluir en el céloulo de sus precios todos los costos y gastos de las actividades y trabajos necesarios para desarrollar el objeto contractual, conforme al alcance y a las especificaciones contenidas en el presente pliego de condiciones. La eventual diferencia entre el precio de la oferta enunciado en la carta de presentacién y la oferta econémica, generard que sea tenida en cuenta la OFERTA ECONOMICA, y la diferencia entre letras y numeros, sera resuelta con el valor enunciado en letras. Con relacién a la oferta econémica, los errores en sumatorias seran corregidos por la Con relacién a la oferta econémica, los errores en sumatorias serdn corregidos por la entidad, y se rechazaré la oferta siempre y cuando la misma supere luego de la correccién el presupuesto oficial Los valores ofertados se entenderén que incluyen los impuestos, tasas, contribuciones, estampillas, y demas gastos requeridos, 18. COSTO DE LA ELABORACION DE LA PROPUESTA Estaran a cargo del oferente todos los costos asociados a la preparacién, elaboracién y presentacién de la propuesta. Se entender que todos los impuestos y deducciones generales del contrato, corren por cuenta del INTERVENTOR. 49, DOCUMENTOS DE LA OFERTA El Oferente deberd elaborar la oferta de acuerdo con lo establecido en este Pliego de condiciones, anexando la documentacién exigida; solamente sera admisible sila oferta retine y corresponde en forma inequivoca a los requerimientos de GENSA S.A. E.S.P, que se incluyen en el presente pliego de condiciones. En el presente pliego de condiciones, se describen las condiciones que debe cumplir el Oferente. Conforme a éstos, el Oferente hara su ofrecimiento de acuerdo con su capacidad y disponibilidad. q7 sensaiG Para facilitar la correcta integracién de la oferta por parte del oferente, su estudio y evaluacién por GENSA S.A. E.S.P, el Oferente debera integrar los documentos de la oferta en el mismo orden en que se relacionan a continuacién, relacionados a través de un indice asi: 19.1, DOCUMENTOS JURIDICOS 19.1.1. CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA. (Subsanable en cuanto a falencias de contenido). La carta debera ser elaborada y presentada en los términos del ANEXO 1 y debera ser firmada, por la persona natural, o por el representante legal de la persona juridica, por quien acredite estar legalmente autorizado para ello. 19.1.2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL. Se debe anexar copia legible de la Cédula de Ciudadania del Representante Legal de Ja persona juridica, o de la persona naturel, en ambos casos, el oferente. 19.1.3. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. (Subsanable siempre y cuando sea presentada). El oferente debera presentar a favor de GESTION ENERGETICA S.A. ESP en formato entre Entidades Particulares, una garantia de seriedad de la oferta expedida por una compafiia de seguros legalmente establecida en Colombia, debidamente vigilada por la ‘Superintendencia Financiera de Colombia, la cual debe ser presentada en original junto con la oferta. El oferente debe presentar el correspondente recibo de pago de la prima. La garantia de seriedad de la oferta, debera ser presentada en original. Se le solicita al oferente, tramitar la consecucién de las pélizas minimo 48 horas antes del cierre del proceso. La garantia de seriedad se constituira por un valor igual al diez por ciento (10%) del valor de la oferta, por el término de noventa (90) dias calendario contados a partir del dia fijado para el cierre de la solicitud arivada de ofertas. Si el cierre se llegare a prorrogar, el oferente se obliga a reajustar la vigencia de la garantia de seriedad. Se debera anexar el correspondiente recibo de pago de la garantia, Constituyendo y presentando la pdliza de seriedad de la oferta, el oferente se obliga a + Mantener su oferta hasta tanto se adjudique y suscriba el contrato. + A suscribir el contrato en los téminos y condiciones que dieron lugar a la aceptacién de la oferta presentada. + Apresentar las garantias exigidas para la ejecucién del contrato suscrito. 18 cGensaiG 19.1.4, CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL. (Subsanable siempre y cuando el certificado aportado tenga fecha de emisién anterior al cierre).. Para el caso de Personas Juridicas, se requiere el CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL, emitido por la Camara de Comercio del domicilio social 0 su equivalente, expedido con fecha no mayor aun (1) mes anterior a la fecha de cierre de esta Solicitud de ofertas, Documento que debe ser presentado 0 documento equivalente segtin la caracteristica legal del proponente. Cuando e! Representante Legal de la persona juridica tenga restricciones para contraer Obligaciones a nombre de la misma, debera adjuntar el documento de autorizacién expresa del érgano social competente de fecha anterior al cierre, en el cual conste que esté facultado para presentar la oferta y para firmar el contrato hasta por el valor de la Oferta. (Subsanable siempre y cuando la autorizacién aportada tenga fecha de emisién anterior al cierre). En dicho Certificado se debera poder establecer que la duracién de la persona juridica que presente la oferta, sea igual 0 mayor a la duracién del contrato més el tiempo que dure su liquidacién mas tres (3) afios adicionales. 19.1.8.CERTIFICADO DEL REPRESENTANTE LEGAL O REVISOR FISCAL. (Subsanable siempre y cuando el documento aportado tenga fecha de emision anterior al cierre). El revisor fiscal de {a persona juridica, si asi es requerido por la norma o en su defecto, su representante legal, debera presentar documento en el cual certifique que se encuentra al dia en el cumplimiento de sus propias obligaciones y la de sus empleados si los tuviere, frente al sistema de seguridad social integral, parafiscales (cajas de compensacién familiar, SENA e ICBF), dentro de los seis (6) meses anteriores a la fecha de apertura del Presente proceso, en los términos que establece el articulo 50 de la Ley 789 de 2002". Si el oferente es persona natural debera certificar su afiliacion bajo la gravedad de juramento y debera presentar documento en el cual certifique que se encuentra al dia en el cumplimiento de sus propias obligaciones y la de sus empleados si los tuviere, frente al sistema de seguridad social integral, parafiscales (cajas de compensacién familiar, SENA e ICBF), dentro de los seis (6) meses anteriores a la fecha de apertura del Presente proceso. 19.1.6. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES FISCALES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. (Subsanable siempre y cuando el documento aportado tenga fecha de emisién anterior al cierre). De conformidad con lo consagrado en el Articulo 60 de la Ley 610 de 2000, todo Oferente y su Representante Legal, en caso de Personas Juridicas 0 el Oferente en <“s 19, 2 censaiG caso de Personas Naturales, deberan presentar Certificado de Antecedentes Fiscales vigente @ la fecha de cierre del presente proceso de contratacién, emitido por la Contraloria General de la Repiblica, en el que conste que no se encuentra reportado en el ultimo boletin de responsables fiscales. En caso que el Oferente y/o el Representante Legal, aparezca reportado en el boletin de responsables fiscales de la Contraloria, su propuesta sera rechazada. 191.7.CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION. (Subsanable siempre y cuando el documento aportado tenga fecha de emisién anterior al cierre). Todo oferente como su representante legal en caso de personas juridicas o el oferente en caso de Persona Natural, deberd presentar Certificado de Antecedentes Disciplinarios vigente a la fecha de cierre de este proceso contractual, emitido por la Procuraduria General de la Nacién, de acuerdo con lo consagrado en el Articulo 13 de la Ley 1150 de 2007. En caso de que en el Certificado de Antecedentes Disciplinarios conste que el oferente © su Representante Legal, presente antecedentes disciplinarios vigentes que impliquen inhabilidad para contratar con GENSA S.A E.S.P., su oferta sera rechazada. 19.1.8. CERTIFICADO DEL REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS DE LA POLICIA NACIONAL. (Subsanable siempre y cuando el documento aportado tenga fecha de emision anterior al cierre). EI Representante Legal de la Persona Juridica oferente o el oferente en caso de Personas naturales, debera presentar certificacion en donde conste que no se encuentra registrado en el REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS RNMC DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA, en Mora de mas de seis (6) meses, transcurridos después de haberse impuesto multa econémica, De conformidad con lo consagrado en el articulo 183 de la Ley 1801 de 2016 Cédigo Nacional de Policia y Convivencia En caso de que en el registro conste que el oferente es infractor y se encuentra en mora de mas de seis (6) meses, en el pago de multas que impliquen inhabilidad para contratar con GENSA S.A. ESP., su oferta serd rechazada 19.1.9.CERTIFICADO ANTECEDENTES JUDICIALES (PANTALLAZO) DE LA POLICIA NACIONAL. (Subsanable siempre y cuando el documento aportado tenga fecha de emisién anterior al cierre). EI Representante Legal de la Persona Juridica oferente 0 el oferente en caso de Personas naturales, debera presentar el pantallazo impreso, de la verificacion de los antecedentes judiciales de la POLICIA NACIONAL, a través de la consulta de 20 les, conforme a lo establecido en el articulo 94 del Decreto 019 de 2012, en donde los ciudadanos puedan validar su informacién judicial personal. 19.2. DOCUMENTOS TECNICOS Y ECONOMICOS 19.2.1. TECNICOS. * DIRECTOR DEL PROYECTO Tarieta Profesional y/o Fotocopia Del Diploma. El director del proyecto debera acreditar con Tarjeta profesional y/o fotocopia del diploma su competencia laboral profesional en Ingenieria de Minas, Geologia, ingenieria de petréleos o afines. Igualmente, la sociedad oferente dentro de su objeto social debera realizar actividades similares con el objeto de la interventoria. Hoja De Vida del director del proyecto con sus soportes. Experiencia Profesional minima de seis (6) afios (contados desde su graduacién), para el director del proyecto. 49.2.1.1. CONFORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO. El oferente deberé presentar hojas de vida y los respectivos soportes del equipo de trabajo minimo (adicional al director de! proyecto), 0 presentar un documento escrito donde se compromete a suministrar el equipo minimo exigido durante la ejecucién del contrato. . 1 Profesional en Ingenieria de Minas 0 Geologia o Ingenieria de Petréleos y/o afines para Director de Interventoria, con experiencia especifica minima de 3 afios en Mineria de Carbén. . 1 Profesional en Ingenieria de Minas 0 Geologia o Ingenieria de Petréleos y/o afines, con experiencia especifica minima de 2 afios en Mineria de Carbén. . 1 Profesional en Gestién Social, cultural o afines, con experiencia en participacién de contratos de interventoria minima de 2 afios. . 2 Profesionales, Técnicos 0 Tecndlogos en areas afines a la ingenieria de Minas, por ejemplo, Geologia o Ingenieria de Petréleos, con experiencia minima de 2 afios. (1. Auxiliar de campo y 1. Administrador de Software minero, con conocimientos de sistemas informaticos, con experiencia técnica minima de 2 afios) . 1 Profesional, técnico o tecnélogo en areas administrativas para desempefiarse como auxiliar administrative y de Gestion documental, con experiencia especifica minima de un afio en temas administrativos ylo en gestién documental Zz 24 J censaiG . 1 Abogado Asesor, con minimo 1 afio de experiencia especifica en mineria. . 4 Profesional SISO. EXPERIENCIA | ESPECIFICA EN ANOS CANTIDAD PROFESION PST MINER OE! CARBON 7 Tageniero de Winas 0 3 Ge6logo 0 Ingeriero de Petréleos. _ Ingeniero de Minas _o 1 Geblogo © Ingeriero de 2 Petréleos. 7 i Social 0 Ambiental cultural 2 oafines. 7 | [2 Profesional, Técnico 0 7 Tecnélogo.. _ 7 Profesional, Técnico 0 tecndlogo | en areas 1 administrativas 0 Gestion Documental i ‘Abogado — Asesor. i 1 Profesional SISO 2 Nota: En el caso que no se presente certificacién ylo si el equipo minimo ofrecido no ‘cumple con la experiencia antes descrita la propuesta seré rechazada 19.2.1.2. DOCUMENTO DE ACREDITACION DE DOS (2) MESES OPERATIVOS DEL OBJETO DE ESTA SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS, QUE EQUIVALEN COMO MINIMO A DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS MCTE ($232'000.000): Para este caso, el oferente podré presentar alguno de los documentos relacionados a continuacién: 1). Certificado bancario que demuestre que el oferente cuenta con los recursos, 2). Certificado de asignacién de cupo de crédito, 3). Un CDT vigente en la cuantia estimada, o 4). Para el caso de personas juridicas, que en su certificado de existencia y representacién legal se evidencie que tiene unos activos iguales o superiores a esta cuantia, lo cual debera ser manifestado en documento adjunto y firmado por el representante legal. 19.2.1.3. Auto-Declaracion De Activos Disponibles. El oferente debera presentar . una auto declaracién de que cuenta ccn los recursos econémicos suficientes para atender las necesidades derivadas de la ejecucién del contrato, la cual debera ser firmada por él en el caso de ser persona natural, o por el representante legal de la sociedad en caso de ser persona juridica 22 censaG Los recursos fisicos minimos con los_que deber4 contar_el_proponente_para la eiecucién del contrato son: Dos vehiculos tipo campero modelo superior afio 2076; instalaciones locativas para su sede en el municipio de Paipa; equipamiento de muebles y enseres para cubrir 6 puestos de trabajo dedicado a profesionales y con su respective computador portatil 0 de mesa, impresoras y demas enseres de oficina; equipamiento técnico para dedicacién a trabajo de oficina y de campo ( Brijulas-2, GPS-2, Cémaras fotograficas-4, Multidetectores de gases- 2, Lupas, u otros elementos necesarios para el trabajo de campo). 19.2.1.4. Propuesta Metodoldgica. El oferente debera presentar una Propuesta metodolégica donde se puedan identificar los siguientes aspectos: Metodologia de la propuesta, plan de trabajo, organizacién operativa, esto es, que la misma responda en forma concreta a los aspectos objeto de control y seguimiento, disefiando una secuencia légica de procesos que logren dar respuesta plena y concisa al objeto de la interventoria y su alcance, dando como resultado un organigrama de procesos, 19.2.2. ECONOMICOS. El oferente debera presentar el Anexo No. 2 diligenciado. En cuanto a la informacién y documentos subsanables, éstos deberdn ser presentados en el término que GENSA S.A. ESP le sefiale al proponente, so pena de rechazo de la oferta, 20. ANALISIS Y EVALUACION DE LAS OFERTAS Y TERMINO PARA ACLARACION DE LAS MISMAS Los estudios juridicos, técnicos y econémicos necesarios para la evaluacién de las ofertas, se realizaran dentro de la vigencia de la garantia de seriedad de la oferta. Las Solicitudes de GENSA S.A. ESP al oferente para que expliquen su oferta, de ser ello necesario, se haran dentro de este plazo. GENSA S.A. ESP, antes de proceder a la evaluacién de las ofertas, comprobara si las mismas se ajustan a las condiciones establecidas en éste pliego de condiciones. Las ofertas seran evaluadas, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente pliego. GENSA S.A. ESP podra solicitar, por escrito, aclaracién ala oferta en caso de ser necesario. El oferente debera responder dichas inquietudes, también por escrito, dentro del tiempo establecido por GENSA S.A. ESP. Esta solicitud de aclaraciones o explicaciones y la correspondiente respuesta del oferente, no podra ser utilizada para modificar o mejorar su oferta. GENSA S.A. ESP, si lo estima necesario, podré prorrogar el plazo para la evaluacion de la oferta y para la adjudicacién de esta Solicitud Privada de Ofertas. 24. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Zz 23 Fe sensaG 21.1 ASIGNACION DE PUNTAJES Las ofertas serén evaluadas de acuerdo con los siguientes factores y puntajes: FACTORES DE EVALUACION DE LAS OFERTAS [ CONCEPTOS A EVALLAR: PUNTAJE Documentos juridicos. Habilita 0 . rechaza. Expariencia, 60. | Propuesta economica. 40 TOTAL 700 21.2. ANALISIS JURIDICO (habi © rechaza) La evaluaci6n juridica consiste en el estudio y analisis juridico de las propuestas con el fin de definir la capacidad legal del oferente, de acuerdo con los documentos solicitados, la hara GENSA S.A. E.S.P a través de la Unidad de Compras y Contratacién, de acuerdo a la designacién especifica que al respecto realice el Director Administrative de Talento Humano y Tecnologia y la misma no tendra ponderacién alguna, ya que se trata del estudio documentario, para determinar si la oferta se ajusta a los requerimientos Juridicos sefialados en el Pliego de condiciones, por tal motivo en los aspectos que corresponda, la propuesta podra ser subsanada y una vez se verifique el cumplimiento de estos Tequisitos 0 no, la propuesta sera habiitada o inhabilitada segtin corresponda. Una vez realizado y aprobado el analisis juridico con las propuestas habilitadas, se procedera a realizar el andlisis técnico y econémico, con base en los factores de evaluacién establecidos en el presente documento. 21.3. EVALUACION TECNICA - EXPERIENCIA DEL PROPONENTE (60 puntos) Después de revisar el cumplimiento de los requisitos de orden legal, se procedera a la revision técnica de la oferta: Esta puntuacién se asignara de la siguiente manera: + En cuanto a experiencia general, de quien actie en calidad de Director de Interventoria, se le asignara: 0 puntos si su experiencia general es menor a 6 afios. 5 puntos si su experiencia general es mayor a 6 afios y menor a 8 afios. 16 puntos si su experiencia general es igual o mayor a 10 afios. Los anteriores puntajes no son acumulables. 24 censaG GENSA S.A. E.S.P. contabilizard el tiempo de experiencia del director de interventoria a partir de la fecha del grado. + Experiencia especifica del proponente, en interventoria de carbén ejecutada, en los tiltimos 10 afios. 0 puntos, si el contrato (s) de interventoria verificé menos de (200.000) toneladas de carbén. 20 puntos, si el contrato (s) de interventoria verificé ms de 200.000 toneladas y menos ‘de 500.000 toneladas de carbén. 30 puntos, si el contrato (s) de interventoria verifiod mas de 500.000 toneladas y menos de 700.000 toneladas de carbon. 45 puntos, si el contrato (s) de interventoria verificé mas de 700.000 toneladas de carbén. Los anteriores puntajes no son acumulables. GENSA S.A. E.S.P., exigird certificado sobre la experiencia especifica expedida por la entidad para la cual se presté el servicio, en donde se relacione el tipo de contrato y se pueda conocer las toneladas de carbon verificadas por la interventoria aplicada. Nombre y Nit del Contratante Nombre y ntimero de identificacién del Contratista Objeto y/o alcance del contrato. Fecha de Inicio Fecha de Terminacién o duracién Direccién y teléfono de la entidad que emite la certificacion Nombre del Interventor y/o Administrador del contrato 0 Jefe Inmediato. Numero de toneladas de carbén verificadas. Los puntajes obtenidos en experiencia general y especifica, se sumaran hasta un maximo de 60. 21.4. EVALUACION ECONOMICA 40 PUNTOS Serdn rechazadas las ofertas que excedan o superen el valor del presupuesto disponible, asi como las que estén mas del 2% por debajo del mismo. Para efectos de preparacién de la oferta econémica, en 10 relativo al costo total de la Interventoria Externa, el oferente debera tener en cuenta todos los costos y gastos. directos e indirectos en que incurra para cumplir el objeto contractual, incluyendo lo correspondiente a impuestos a su cargo. El proponente presentara el valor global mensual y el total para el tiempo de plazo establecido en el presente pliego de condiciones, el cual deber estar compuesto por un valor correspondiente a la prestacién del servicio (Honorarios) mas el IVA. En ningtin caso este valor podra ser superior al valor estimado en el numeral 5 del presente pliego, lo cual, de ser asi, dara lugar al rechazo de la oferta, ni mas del 2% por debajo del presupuesto disponible. 25 sensaiG La oferta que presente el menor valor total incluido IVA, obtendré 30 puntos, la segunda oferta mas econémica tendra 20 ountos y la tercera 10 puntos. Los 10 puntos restantes de Ia Calificacién econémica se adjudicaran a la oferta que tenga el valor absoluto mas cercano a la media geométrica. La oferta siguiente mas cercana en valor absoluto a la media geomeétrica, se le asignaran 7 puntos, y a la oferta mas distante en valor absoluto con relacién a la media geométrica tendra 4 puntos, Para obtener la media geométrica se tendra en cuenta el valor total de! presupuesto disponible y los valores totales incluidos IVA de las ofertas habiles para la evaluacion técnica y econémica La propuesta econémica se evaluara en pesos colombianos y en consecuencia los soportes deberan estar referidos en esta moneda, 22. REGLAS DE SUBSANABILIDAD. La ausencia de requisites 0 Ia falta de documentos referentes a la futura contratacién o al proponente, no necesarios para la comparacién de las propuestas o determinados previamente como subsanables por su conveniencia no servirén de titulo suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta que NO afecten la asignacién de puntaje o que sean definidos como subsanables en el pliego de condiciones, deberan ser solicitados por GENSA S.A E.S.P., y deberan ser entregados por los proponentes hasta el término otorgado por el comité evaluador correspondiente. Seran rechazadas las ofertas de aquellos proponentes que no suministren la informacion y la documentacién solicitada por GENSA S.A E.S.P.., hasta el plazo otorgado. Durante el término otorgado para subsanar las ofertas, los proponentes no podran acreditar circunstancias ocurridas con posterioridad al cierre del proceso, o documentos que sean suscritos con posterioridad a dicha fecha, a excepcién de las solicitudes de precisién que se entienden como explicaciones descriptivas o analiticas, de documentos o soportes que integran las propuestas presentadas, La no entrega de la garantia de seriedad junto con la propuesta no sera subsanable y seré causal de rechazo de la misma. Los documentos sometidos a registro deberan tener fecha de impresién en caso de aplicar, previa a la fecha de cierre de! proceso, en caso de tener impresa la hora de impresion de forma mecénica, manual o electronica, esté debera ser previa a la hora de cierre del proceso, Los documentos por medio de los cuales se pretende subsanar podran ser requeridos para explicaciones o precisiones adicionales. 26 censaiG En caso de observaciones o requerimientos o consideraciones de GENSA S.A E.S.P., se podrd solicitar la subsanacién hasta antes de la adju n del proceso. Los documentos 0 soportes podran ser requeridos y recibidos por cualquier medio expedito, inclusive por correo electrénico, frente a io cual GENSA S.A E.S.P., se comunicard al correo electrénico informado en la CARTA DE PRESENTACION de la oferta, frente a lo cual es RESPONSABILIDAD DEL OFERENTE, verificar permanentemente durante la evaluacién su bandeja de entrada y su correo de SPAM, en todo caso GENSA S.A E.S.P., evidenciaré como constancia de requerimiento, el correo de solicitud de los documentos 0 soportes para SUBSANAR. 23. CRITERIOS DE DESEMPATE Si al hacer las ponderaciones resultaren dos o mas ofertas con igual puntaje total ganador, se tendré en cuenta, para efectos de elegir alguna, aquella que acredite mayor experiencia en toneladas de carbén verificadas, hasta 10 afios atrés desde la apertura de este proceso, de persistir el empate se resolvera a favor del oferente que haya entregado su oferta primero en el tiempo, 24. RESULTADOS DE LA EVALUACION De conformidad con las evaluaciones de los factores examinados y realizada la sumatoria para todos los proponentes participantes en la Solicitud Privada de Ofertas, se confeccionard Ia lista de elegibles, donde el primer lugar sera asignado al proponente con el mayor puntaje obtenido y en forma descendente los que en orden le siguen en menores valores. En consecuencia, el proponente con el mayor puntaje, sera el ganador del proceso. 25. AJUSTE TECNICO-ECONOMICO Se realizaré la revisi6n técnica y econémica de la oferta, donde se verifique que cumple con todos los requisitos de este pliego de condiciones, tanto en el alcance de las actividades del objeto a contratar como en el valor presentado por el oferente. En caso de cualquier desviacién técnico-econémica se tendra un periodo de ajuste hasta ponerse de acuerdo totalmente en los detalles de la oferta para adjudicarla de manera definitiva. 26. RECHAZO DE LA OFERTA Una oferta serd admisible cuando haya sido presentada oportunamente y esté ajustada al Pliego de condiciones. Se considera ajustada al Pliego de condiciones, la oferta que cumpla con todos y cada uno de los requisitos establecidos y no se encuentre comprendida en uno de los siguientes casos: Cuando quien presente la oferta se halle incurso en causal de inhabilidad o incompatiblidad establecidas en la Ley, el manual de contratacién y Cédigo de Buen Gobierno de GENSA S.A. ESP. . Cuando el objeto social del oferente persona juridica que propone, no corresponda con el objeto a contratar. z 27 a © Cuando Ia oferta esté incompleta por no incluir alguno de los documentos solicitados en el Pliego de Condiciones, o cuando contengan defectos insubsanables, 0 cuando siendo subsanables no fueron presentados dentro del término sefialado por GENSA S.A. ESP. * Cuando se compruebe inexactitud en la informacion suministrada por el oferente o en la contenida en los documentos certificados anexos a la oferta y que sean objeto de evaluacién * Cuando existan varias ofertas presentadas por el mismo oferente bajo el mismo nombre o con nombres diferentes, para el mismo proceso de selecci6n. * Cuando el representante o los representantes legales de una persona juridica ostenten igual condicién en otra u otras firmas diferentes, que también estén participando en la presente solicitud privada de ofertas. * Cuando el (los) oferente (s) haya (n) tratado de interferir, influenciar o informarse indebidamente sobre el analisis de las ofertas. * Cuando la oferta sea presentada por personas juridicamente incapaces para obligarse o sin las calidades exigidas. * Cuando al oferente se le solicite que anexe 0 aclare alguna informacién (que no sea factor de comparacién objetiva) y éste no responda oportunamente, incumpliendo el plazo 0 cuando su respuesta no sea salisfactoria. * Cuando el valor total de la propuesta supere el presupuesto disponible, o el valor sea menor al 98% de ese presupuesto. * Por las demas causales consagradas en el pliego. 27, DECLARATORIA DESIERTA La presente Solicitud Privada de Ofertas se declarara desierta cuando existan motivos © causas que impidan la escogencia objetiva. Para tal efecto el presidente de GENSA S.A. ESP 0 su delegado, lo hard mediante comunicacion en la que sefialara en forma expresa y detallada las razones que han conducido a dicha decision. GENSA S.A. ESP podra declarar desierta la convocatoria cuando se presente entre otras, por lo menos, una de las siguientes causales: + Enla fecha y hora del cierre de la solicitud de ofertas no se reciba ninguna oferta Ninguna de las ofertas se ajuste a las condiciones exigidas en el Pliego de Condiciones. . Si se hubiere violado la reserva de las ofertas antes del cierre de la convocatoria. + Existan motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de la oferta mas favorable para la Empresa. * _ Ninguna de las ofertas presentadas resulta conveniente para GENSA S.A. ESP. 28 censaiG Al declarar desierta la solicitud de oferta, GENSA S.A. ESP. no reconocera ningiin tipo de reclamacién sobre gastos ocasionados por los oferentes en la presentacién de sus ofertas. 28, PLAZO PARA LA ACEPTACION DE LA OFERTA O DECLARATORIA DE DESIERTA. GESTION ENERGETICA S.A. ESP procedera a aceptar la oferta o la declarara desierta, durante la vigencia de la garantia de seriedad de la oferta. Toda decision que se tome, serd notificada por escrito al oferente. 29, CLAUSULA DE RESERVA En virtud de que GENSA S.A. ESP. es una empresa de servicios puiblicos mixta y de que por expresa disposicién del articulo 32 de la Ley 142 de 1994, los actos y contratos. que celebren las empresas de servicios ptiblicos, se rigen por las normas del derecho privado, GENSA S.A. ESP en ejercicio del principio de la autonomia de la voluntad, se reserva el derecho de aceptar 0 no, alguna oferta, o de aceptaria total o parcialmente; asi mismo y en cualquier momento, podra suspender o terminar el presente proceso de solicitud de ofertas, sin que por ello se genere ningtin tipo de responsabilidad 0 indemnizacién a favor de los oferentes. ‘Ademds, si se presentare siendo tnica oferta, GENSA S.A. ESP podra aceptarla, siempre y cuando retina todos y cada uno de los requisites establecidos en esta solicitud privada y se ajuste a los intereses de la empresa 30, DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO Los documentos relacionados a continuacién seran requisito indispensable para la adjudicacién y firma del contrato y por lo tanto se le solicitaré Unicamente al oferente cuando haya sido notificado para celebrar el contrato mediante Carta de Aceptacién de la Oferta, éstos deberdn ser presentados en el témino que GENSA S.A. E.S.P le sefiale al proponente, so pena de rechazo de la oferta, asi 30.1. FOTOCOPIA DEL REGISTRO UNICO TRIBUTARIO. El Oferente deberd presentar la fotocopia de la inscripcién en el Registro Unico Tributario - RUT vigente y actualizado con las tltimas disposiciones. 30.2, INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE GENSA. Para la inscripcion de proveedores, EL OFERENTE debe ingresar a la pagina www.gensa.com.co , en la parte superior dar click en el link Proveedores, luego clic en el link gestion de proveedores; alli encontraran dos documentos de interés que les serviré como instructivo para la inscripcién y en donde se citan todos los documentos que debe tener a la mano para una adecuada inscripcion. En cuanto a requisitos subsanables deberan ser presentados en el témino que GENSA S.A. E.S.P. le sefiale al oferente, so pena de rechazo de la oferta. a 29 censaiG 31. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO 31.1. PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO El plazo de ejecucién del contrato sera de nueve (9) meses, contados a partir de la suscripcién del acta de iniciacién. (Del 26 de junio de 2020 al 25 de marzo de 2021) El plazo del 26 al 30 de junio se considera para realizar el empalme y entrega de informacién entre el prestador del servicio actual y el nuevo prestador del servicio. GENSA suscribira dicha acta una vez se cumpla con los siguientes requisitos: se constituyan las Garantias, y éstas sean aprobadas por GENSA S.A ESP. 31.2. FORMA DE PAGO GENSA, pagaré la interventoria de la siguiente manera: * PAGOS MENSUALES IGUALES, de acuerdo con lo que establezcan las actas de avance que se suscriban entre el Contratista y el administrador del contrato, para lo cual debera presentar el informe mensual de las actividades ejecutadas en el periodo, copia de la seguridad social del equipo de trabajo del periodo del cual esta cobrando el servicio y/o el ultimo pago realizado de acuerdo a la fecha de presentacién de la factura y del plazo que tiene el proveedor para hacer los aportes a la seguridad social. Los pagos de las facturas serdn a 30 dias posterior a la aceptacién de la misma por parte del administrador del contrato. 31.3, GARANTIAS DEL CONTRATO Las garantias deben ser expedidas por una Compafiia de Seguros de reconocido prestigio, legalmente establecida en Colombia, debidamente vigilada por la Superintendencia Financiera. El oferente debe presentar el correspondiente recibo de pago de la prima. La garantia de seriedad de la oferta, debera ser presentada en original o equivalente. Se le solicita al oferente/contratista, tramitar la consecucién de las pélizas con la debida anticipacion. A través de la constitucién de estas garantias se busca respaldar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por EL CONTRATISTA, en razén de la celebracién, ejecucién y liquidacién del centrato a celebrar. Estas garantias se deberén constituir. en FORMATO CUMPLIMIENTO PARTICULARES, de la siguiente manera: 30 censaG 4. DE CUMPLIMIENTO: Por un valor equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato su vigencia sera desde la fecha de suscripcién del contrato, por el término del mismo y seis (6) meses mas. 2. CALIDAD DEL SERVICIO: Por un valor equivalente al TREINTA por ciento (20%) del valor total del contrato, su vigencia sera desde la fecha de suscripcién del contrato, por el término del mismo y seis (6) meses mas 3. DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES: Por un valor equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, su vigencia serd desde la fecha de suscripcién del contrato, por el término del mismo y tres (3) afios mas. La péliza podra ser entregada siempre y cuando ésta haya sido efectivamente pagada. Se aclara que el pago de la prima que se cause con ocasién de las garantias solicitadas, asi como la que se cause por las modificaciones efectuadas a éstas, correra por cuenta del oferente o contratista. Corresponde al CONTRATISTA el pago relativo al otorgamiento de las garantias exigidas para el respectivo contrato, sus anexos de modificacién por correccién 0 prorrogas. EL CONTRATISTA deberd mantener vigentes las garantias y debera ajustarlas siempre que se produzca alguna modificacién en el contrato, EL CONTRATISTA deberd reponer las garantias cuando el valor de la misma se vea afectado por cualquier razén. Para la liquidacién del contrato, se exigird al CONTRATISTA la ampliacién de los amparos de la péliza, si es del caso. Ademas, debera mantener vigentes las presentes pdlizas, por toda la duracién de los contratos a intervenir. En caso de mora o incumplimiento del CONTRATISTA de las obligaciones que aqui se establecen, GENSA pagaré las primas y demas erogaciones y descontara su valor de las cuentas que deba pagarle o de las retenciones que se le deban devolver de acuerdo con el contrato al Contratista. Si el CONTRATISTA se niega a constituir las modificaciones de las garantias y seguros aqui estipulados, GENSA dard por terminado el contrato en el estado en que se encuentre, sin que por este hecho deba feconocer o pagar indemnizacién alguna. Siel contratista tiene una péliza para amparar su actividad ordinaria de manera global, que cumpla con las condiciones solicitadas por GENSA S.A. ESP., podré aportar copia de dicha péliza y un certificado otorgado por la aseguradora donde especifique que se cubre el contrato que se celebra, y certifique el limite asegurado, la vigencia y las coberturas. Adicionalmente deberé contar con el amparo de restablecimiento automatico del valor asegurado por pago de siniestro, por una vez, durante la vigencia y hasta el limite asegurado inicialmente. Si la vigencia de dicha péliza termina con anterioridad al plazo de ejecucién del contrato respectivo, el contratista se obliga a aportar la renovacién de la péliza con el certificado que especifique el cubrimiento del contrato respectivo y mantener vigente dicha péliza durante todo el plazo. Za 34 va sensaiG Las garantias que aqui se mencionan deberan ser aprobadas previamente por GENSA, para lo cual efectuaré una revision de los términos, valores, condiciones generales y particulares con sujecién a la péliza 0 certificado matriz de idoneidad del garante, con el fin de obtener la mas adecuada proteccién y garantizar el cabal cumplimiento del contrato. 31.4, IMPUESTOS, DEDUCCIONES, CONTRIBUCIONES, GASTOS Y VALOR DEL CONTRATO El contratista deberd tener en cuenta que todos los impuestos, tasas, contribuciones y en general todos los gravamenes que se causen por razén del perfeccionamiento y ejecucién del contrato u orden contractual, son y seran de cargo exclusivo del CONTRATISTA. Para lo anterior, el contatista se obliga a investigar y conocer todos los impuestos, tasas, estampillas, contrbuciones y demas gravamenes nacionales, departamentales 0 municipales que se generen por la ejecucién del contrato u orden contractual y por tanto GENSA S.A ESP. no aceptard reclamo alguno por este concepto. En materia de impuestos el CONTRATISTA sera el Unico responsable de cancelarlos y no se aceptarén salvedades de ninguna naturaleza. Asi mismo debera tener en cuenta el pago de la Estampilla Pro Universidad Nacional y demas Universidades Estatales de Colombia, sagtin las leyes y normatividad legal vigente, siendo el hecho generador la celebracién de contratos de obra y los conexos al de obra, suscritos por entidades del Orden Nacional definidas en el articulo segundo de la Ley 80 de 1993. En materia de impuestos no se aceptaran salvedades de naturaleza alguna. El oferente debe tener presente que todos los tributos nacionales, departamentales, municipales, regionales 0 locales, contribuciones, tasas, estampillas y en general todos los gravamenes que se causen en razén del perfeccionamiento, ejecucién y liquidacién del contrato, son de cargo exclusivo del contratista, El oferente debe discriminar el impuesto de IVA y su base gravable si es responsable de IVA. En caso de no hacerlo, GENSA corregird su oferta sumando el IVA a la misma, en consideracién que el contratista es responsable de IVA. En materia de SSs no se aceptaran salvedades de naturaleza alguna. En aplicacion a lo dispuesto en el articulo 244 de la Ley 1955 de 2019, GENSA S.4. E.S.P., ha adoptado la politica de exigir el soporte del pago de seguridad social, en todos los contratos celebrados con personas naturales, excepto en los de compras y suministro, asi: 1. Obra e interventoria de obra: El contratista deberd indicar por escrito y bajo la gravedad de juramento, si posee expensas asociadas a la ejecucién del contrato que puedan ser deducidas para efectos del IBC en la planilla de seguridad social. En los contratos de obra, no se admitird que el IBC sea inferior a la utiidad del contrato. 2. En todos los demas contratos el |BC debe ser el 40% del valor mensualizado cel contrato antes de IVA. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 388 E.T y el numeral 6 del articulo 1.2.4.1.6 del Decreto Unico Tributario, al contratista, persona natural, que reciba pagos por concepto de ingresos por honorarios y por compensacién de servicios personales que haya contratado 0 vinculado por un término inferior a noventa (90) dias continuos o discontinuos menos de dos (2) trabajadores o contratistas asociados a la actividad, le es aplicable la renta exenta prevista en el numeral 10 del articulo 206 E.T, Para tal efecto el contratista debe manifestar bajo la gravedad de juramento el hecho anterior en la factura o cuenta de cobro, ha adoptado la politica de exigir el soporte del pago de seguridad social, en todos los contratos celebrados con personas naturales, excepto en 32 censaiG los de compras y suministro, el Decreto Reglamentario que se expida para tal efecto, y las demas normas aplicables al momento de efectuar el Contrato. En virtud de lo anterior, cualquier perjuicio por un mayor valor del impuesto, sanciones e intereses moratorios que tenga que asumir GENSA por incumplimiento de la anterior obligacién por parte de! contratista, con ocasién de rechazo de los pagos como los costos en el impuesto sobre la Renta y Complementarios, o sanciones de la Unidad de Gestién de Pensiones y Parafiscales UGPP, entre otras, deberd ser restituido a la empresa. 31.5. PERSONAL, SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES, SEGURIDAD SOCIAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL El Contratista se compromete a cumplir con las disposiciones legales y normatividad El Contratista se compromete a cumplir con las disposiciones legales y normatividad laboral vigentes en el territorio nacional durante la ejecucién del contrato y a celebrar los contratos conforme al marco legal, asi como a cancelar con cargo al Contrato los salarios, prestaciones sociales, aportes al sistema de seguridad social integral, pago de parafiscales y demas derechos laborales conforme a la legislacién colombiana. El Contratista como requisito para la realizacién de los respectivos pagos, acreditara el pago de salarios, prestaciones sociales, aportes al sistema de seguridad social integral y parafiscales, suministrando mensualmente fotocopia de los comprobantes de pago © certificado de paz y salvo por estos conceptos, suscrito por el Representante Legal 0 Revisor Fiscal. Adicionalmente al finalizar el contrato y como requisito para el pago final, el Contratista deberd presentar constancia del Representante Legal o Revisor Fiscal en la cual cerfifique que se encuentra a paz y salvo por los anteriores conceptos, de acuerdo con el articulo 50 de la Ley. 789/02. El Contratista y sus subcontratistas se comprometen a organizar y garantizar el funcionamiento de un sistema de gestién de la seguridad y salud en el trabajo conforme a lo establecido por el Ministerio de la Proteccién Social y a desarrollar ¢ implementar los subprogramas de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene y seguridad industrial (Resolucién 1016 de 1989), asi como el funcionamiento del Comité Paritario de Salud Ocupacional (Resolucién 2013 de 1986). De igual forma tendran en cuenta para su aplicacién lo establecido en la ley 1562 de 2012 relacionado con la organizacién y administracién del Sistema General de Riesgos laborales. E! Contratista mantendra disponibles los registros y actas que demuestren la ejecucion de las actividades de dichos subprogramas y la conformacién y funcionamiento del Comité Paritario de Salud Ocupacional. El Contratista se responsabiliza ante GENSA S.A. ESP y las entidades de control y vigilancia por el cumplimiento de dichas disposiciones por parte de sus subcontratistas. De igual forma, tendran en cuenta para su aplicacién lo establecido en la resolucién 1401 de 2007 relacionado con la investigacién de incidentes y accidentes de trabajo. EI contratista deberé suministrar los Elementos de Proteccién Personal (EPP) pertinentes y adecuados para la actividad a desarrollar RESOLUCION 2400/79, Obligacién del trabajador a utilizar y mantener los EPP en buen estado. Resolucién 1016/79 registro de entrega por cada trabajador LEY 9/ 79, Elementos de Proteccién Personal Articulos 122, 123 y 124. 33 censaiG EI Contratista deberd disponer de equipo médico apropiado, botiquin de primeros auxilios y personal capacitado para atender los accidentes propios de la obra y enfermedades originadas por la naturaleza de la zona. Si se requiere deberd contarse de manera permanente en el sitio de la obra con suero antiofidico, tanto polivalente como anti coral, en dosis suficientes para la aplicaci6n inmediata y posterior envio al centro hospitalario al cual sea remitido el afectado. El Contratista sera el Unico responsable de las relaciones laborales con su personal y mantendré indemne a GENSA S.A. ESP frente a cualquier reclamacién que se presentare por sus empleados 0 colaboradores. No existira solidaridad alguna por parte de GENSA S.A. ESP hacia el contratista y el personal laboral que contrate. En general, el contratista y sus subcontratistas deberan regirse por la legislacién que para cada caso concreto existe en el campo de la Seguridad Industrial y Salud ‘Ocupacional y cualquier disposicién de caracter legal aplicable, segiin la naturaleza del contrato y la actividad desarroliada. 31.5.1. Aspectos generales de salud y seguridad en el trabajo El Contratista sera responsable por la Salud y Seguridad en el trabajo de todo el personal que trabaje para él, debiendo cumplir con todas las disposiciones y normativas legales vigentes en estos aspectos. demas de lo anterior todo el personal deberd tomar en el primer dia de labores la charla de induccién impartida por el responsable de Salud y Seguridad en el trabajo de la Central o su delegado. GENSA S.A. podra suspender temporalmente los trabajos en el caso de evidenciar irregularidades que pongan en riesgo la salud y seguridad de las personas o la calidad de los trabajos, esta suspensién se levartara con la autorizacion del administrador de contrato de GENSA S.A. en el momento de solucionar la irregularidad detectada, no se reconoceran pagos adicionales por este concepto, ni por el tiempo de interrupcion de los trabajos, ni por los perjuicios que puedan surgir por las suspensiones 0 demoras por estas causas. 31.8.2, Requisitos En Salud Y Seguridad En El Trabajo EI CONTRATISTA asignado, dara cumplimiento a la resolucién 0312 de 2019 y demas disposiciones legales en la materia para las actividades y trabajos en donde se realicen tareas de alto riesgo (trabajos en altura, trabajos en espacios confinados, trabajos en caliente, trabajos con energias peligrosas y trabajos con sustancias quimicas peligrosas) ylo conlleven aquelias tareas clasificadas como clase de riesgo IV y V de acuerdo al decreto 1607 de 2002. Asi mismo deberd tener en cuenta las siguientes consideraciones: '* Dar cumplimiento al documento D-032 "Consideraciones en Salud, seguridad y medio ambiente para contratistas” oensaiG ‘+ Disponer en campo de un Profesional en Seguridad y Salud en el trabajo con licencia Vigente y curso certificado de las 50 Horas. ‘* Para el caso de trabajo en alturas se deberd contemplar adicionalmente un coordinador en trabajo seguro en alturas con certificacién vigente. NOTA: En el caso que el Profesional SST cuente con el certificado de coordinador en alturas no sera necesario tener una persona adicional como coordinador. Los permisos de trabajo para tareas de alto riesgo seran firmados por el profesional SST o el respectivo coordinador del contratista, GENSA S.A realizar una verificacién de los mismos. + Los equipos de seguridad y elementos de proteccién personal son responsabilidad de los contratistas. ‘+ Los permisos de trabajo para tareas de alto riesgo deberdn ser firmados por el profesional SST 0 el respectivo coordinador del contratista, GENSA S.A. realizara una verificacién de los mismos. Supervisién continua en el sitio de trabajo Disponer en todo momento de cada una de las intervenciones, de una persona responsable de la supervision y liderazgo de las tareas por cada frente de trabajo: quién velaré y exigird el cumplimiento de los procedimientos de norma y las medidas de seguridad industrial planificadas. Anélisis de riesgos por oficio — Aro Previamente debera solicitar un Permiso de Trabajo para la intervencién de equipos acompafiado del Analisis de Riesgo por Oficio de la actividad a ejecutar. Estos deben ser diligenciados teniendo en cuenta la metodologia y los requisitos indicados durante la charla de induccién para inicio del contrato, 31.8.3. Relacién del personal y afiliaciones a seguridad social Antes de iniciar cada intervencién en la central el contratista debe presentar la relacion de todo el personal que va a laborar y entregar copia de la afiliacién y ultimo pago a los diferentes agentes del Sistema de Seguridad Social Integral (Entidad Promotora de Salud -E.P.S.-, Fondo de Pensiones y Cesantias -AF.P.- y Aseguradora de Riesgos Laborales -AR.L.). Cada mes debe el CONTRATISTA debe presentar los pagos de aportes a la Seguridad Social hasta que concluya el contrato. En el momento de retiro o ingreso de personal debe informar al Administrador dichas novedades y suministrar la documentacién de Seguridad Social. EI CONTRATISTA debe garantizar la afiliacién de sus trabajadores a la AR.L. con 24 horas de antelacién del ingreso a la central para la ejecucién de los trabajos, 35 ’ gensaiG En todos Ios casos el contratista debe garantizar la prestacion del servicio de salud para todos sus trabajadores. En los casos donde la A.R.L. del contratista no preste servicio por falta de convenios, este debera asumir el costo de la atencién del trabajador. Es obligatorio que todo trabajador del contratista disponga en el area de trabajo de un camé 0 documento que le acredite la afiliacion a E.P.S. y AR. Sin el cumplimiento de los anteriores requisitos no se podran iniciar las actividades del contrato 0 se podran suspender si ya se niciaron, sin que se reconozca ningiin tipo de costo. 34, Capacitacién y entrenamiento en Salud y Seguridad en el Trabajo El contratista debe cubrir las necesidades de entrenamiento identificadas para calificar é interiorizar a su personal cuyas funciones tengan potencial de accidentes o enfermedad. Entre los temas a desarrollar pueden estar: Induccién sobre riesgos y peligros, reporte y acciones frente a accidente de trabajo, Uso de elementos y equipo de proteccién, analisis de riesgos por oficio, actuacién frente a emergencias potenciales con relacion al contrato. EI contratista debe realizar su propia induccién en riesgos y capacitaciones a necesidad de todo su personal y sus subcontratistas (si llegare a tener), informando las fechas de ejecucién y los temas tratados al Administrador de contrato. El personal del contratista no debera iniziar labores sin haber asistido previamente a una induccién en Salud y seguridad en el trabajo y Sostenibilidad corporativa que ejecuta el coordinador de seguridad industrial de la central o su delegado, El contratista debe garantizar la entrega, uso y reposicién de Elementos de Proteccién Personal (EPP), para todos sus trabajadores presentes en los frentes de trabajo y acordes con los riesgos. 31.6, Protocolo de bioseguridad, prevencién y contencién del virus coronavirus COVID-19. EI CONTRATISTA debera dar cumplimiento a la CIRCULAR CONJUNTA 001 DEL 11 DE ABRIL DE 2020, Emitida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Salud y Proteccién Social y Ministerio del Trabajo. En este sentido el CONTRATISTA debe adoptar su protocolo de Bioseguridad, prevencion y promo: para la prevencién del Coronavirus COVID-19 en las zonas de influencia de los proyectos en ejecucién en los términos dispuestos en la circular conjunta, normas ‘écnicas aplicables en armonia con los sistemas de seguridad y salud en el trabajo adoptados internamente por Gensa, el encargado de la SST de la empresa velara por el cumplimiento de los protocoles de bioseguridad aprobados para la ejecucién de los trabajaos, 36 censaG Igualmente, EL CONTRATISTA debera dar cumplimiento a las Resoluciones 666 y 682 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Proteccién Social por medio de las cuales se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de! Coronavirus COVID-19 en el sector de la construccin de edificaciones. En especial la especial el cumplimiento del Anexo Técnico de Bioseguridad cuya Vigilancia de cumplimiento esta a cargo de la secretaria o entidad municipal o distrital que corresponda a esta actividad econémica, del municipio 0 distrito en donde funciona la planta, en este caso en Paipa (Boyacd). 31.7. CESION DEL CONTRATO Y SUBCONTRATACION EL Interventor acepta que no podra ceder el contrato parcial o totalmente, i subcontratar su cumplimiento 0 ejecucién sin previa y expresa autorizaci6n por escrito del Representante Legal de GENSA S.A. ESP., 0 su delegado. Esta autorizacién deberd solicitarse por escrito, con la indicacién del cesionario y la antelacién necesaria para que no se produzcan retrasos en caso de que no se acepte. 31.8. CLAUSULA PENAL En caso de configurarse retardo en el cumplimiento de las obligaciones del Interventor, © de ocurrir cualquier incumplimiento contractual imputable al mismo; GENSA S.A. ESP. hard efectiva una Clausula Penal equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, que se considerara como pago parcial de los perjuicios causados a GENSA S.A. ESP., suma que sera deducida de cualquier pago que esta adeude al Interventor de este u otros contratos. La ejecucién de la presente cléusula penal por parte de GENSA S.A. ESP. no extingue la obligacién principal a cargo del Interventor. EL Interventor renuncia expresamente a la constitucién en mora. 31.9, COMPENSACION EL Interventor autoriza a GENSA S.A. ESP para que compense cualquier valor que adeude en virtud de la ejecucién del presente contrato 0 en cualquier otro contrato, con las sumas de dinero que existan a favor del Interventor por cualquier concepto, entre los cuales se encuentra, la cldusula penal pactada en el presente contrato, asi haya obrado como miembro de consorcio 0 unién temporal, todo lo cual no obsta para que GENSA S.A. ESP pueda reclamar los valores que EL Interventor quede adeudando una vez realizada la compensacién. 31.10. ADMINISTRACION GENSA S.A. E.S.P designara un trabajador que ejerceré las funciones de administrador del contrato y sera el interlocutor del Interventor para todos los aspectos relacionados con la ejecucién del contrato. 31.14 LIQUIDACION DEL CONTRATO E55 37 censaG El Contrato se liquidara mediante acta suscrita por las partes, en un término maximo de SEIS (6) meses, contados a partir de la terminacién del contrato, en la cual se declarara el informe general de la ejecucién del contrato, liquidando los valores correspondientes y su respectivo reembolso a GENSA S.A. ESP., en caso de quedar remanentes. 31.12, TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO. El contrato podra darse por terminado anticipadamente en cualquiera de los siguientes casos! Cuando las partes den por terminado el contrato por mutuo acuerdo. Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo del Interventor, certificado por EL ADMINISTRADOR del contrato y previa validacién de la Presidencia de Gensa o su delegado contractual. © Unilateralmente por parte de GENSA S.A. ESP. si se comprueba algtin tipo de fraude, soborno 0 corrupcién que se demuestre durante el contrato. 31.13, EXCLUSION DE RELACION LABORAL Queda claramente establecido que no habra relacién laboral alguna entre GENSA S.A ESP y EL Interventor o el personal que éste utilice en la ejecucién de! suministro y trabajos derivados objeto del contrato que se suscribird 31.14, INDEMNIDAD. El interventor mantendra indemne a GENSA S.A. ESP de cualquier reclamacién, demanda o accién legal, que surjan, con ocasidn de dafios o perjuicios resultantes, de la ejecucién de las obras objeto del presente contrato, 0 por la terminacién del mismo en cualquier evento. El contrato podra darse por terminado anticipadamente en cualquiera de los siguientes casos: + Cuando las partes den por terminado el contrato por mutuo acuerdo. + Unilateralmente por parte de GENSA en cualquier momento por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo del contratista, certificado por el interventor ylo administrador del contrato. 31.15, POLITICA AMBIENTAL. El contratista propenderd un manejo por medio del cual garantice el adecuado uso de los recursos ambientales y la adecuada gestion de residuos ordinarios y peligrosos asociados a las actividades propias del objeto a contratar. El contratista estara obligado a apoyar a GENSA S.A. E.S.P. en el tramite de los requisitos legales de tipo ambiental que tengan lugar. 38 censaG De igual manera deberé asegurar el cumplimiento de los lineamientos ambientales establecidos por GENSA S.A. E.S.P. * Cumplir la legislacién ambiental y los compromisos voluntarios suscritos en el ambito de su actuacién. Realizar la gestién ambiental integral con enfoque preventivo y hacer uso racional de los recursos que emplea. sMejorar continuamente el desempefio ambiental en el marco de las posi tecnolégicas y econémicas. *Promover y fortalecer la cultura ambiental de los grupos de interés pertinentes. Afianzar la comunicacién transparente de la gestién ambiental con los grupos de interés y propiciar su participacién basados en relaciones de respeto y confianza mutua. lades Seguimiento ambiental: El contratista deberé suministrar la informacién suficiente que sea solicitada por la organizacién, donde se verifique el cumplimiento a los términos establecidos en temas relacionados con la responsabilidad ambiental. Debe ademas suministrar evidencias que verifiquen el cumplimiento de los términos establecidos en este proceso, cuando se soliciten (listas de verificacién, formatos, evidencia fotografica, certificados) Los insumos que el contratista requiera para cumplir el objeto del contrato deben estar en los envases adecuados, debidamente rotulados y almacenados de manera adecuada a la legislacin vigente, Por uitimo, al finalizar las actividades el contratista debe entregar las areas limpias de materiales de desecho que se hayan generado en la central y no deben quedar materiales que no sean propios de GENSA. Consideraciones ambientales: El contratista ser el Unico responsable de cualquier dafio 0 deterioro, que llegare a presentarse por causa suya o de sus trabajadores en el aire, las aguas y el suelo, a la vida animal o vegetal. Cualquier infraccion a las normas sobre salud, proteccién ambiental y manejo de bienes, durante la ejecucién de las labores, sera corregida de inmediato por el contratista a su cargo y riesgo. Los residuos peligrosos generados dentro de la ejecucién del contrato debe ser tratados por cuenta del contratista y deben ser dispuestos tal como indica normatividad ambiental vigente Decreto 1609 de 2002 (Manejo y transporte terrestre automotor de mercancias peligrosas), Decreto 4741 de 2005 (Gestin de residuos peligrosos), Resolucién 1401 de 2012 (Plan de contingencia en transporte de hidrocarburos), Ley 1252 de 2008 (Prohibiciones en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos) y el Decreto 1076 de 2015 (Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible). Ma 39 censaiG 31.16. CONFIDENCIALIDAD EL CONTRATISTA adquiere el compromiso de no revelar, distribuir, publicar, divulgar, adquirir, usar 0 entregar, por si mismo o a través de un tercero, por cualquier forma conocida 0 por conocer, la informacién a la que haya tenido acceso en virtud del presente contrato y que sea de propiedad de GENSA S.A. ESP. o esta entidad tenga un deber de confidencialidad con un tercero. Esta obligacién incluye la no revelacién a la competencia del conocimiento adquirido 0 al que haya podido tener acceso. EL CONTRATISTA también sera responsable por la informacién confidencial revelaca a terceros con motivo del desarrollo de su actividad, caso en el cual, la parte afectada podré ejercitar las acciones correspondientes directamente contra la parte firmante del presente contrato, manteniendo indemne a GENSA S.A. ESP. En este sentido, la parte receptora de la informacién confidencial debe tomar las medidas de seguridad necesarias para conservar la reserva de la informacién, tanto con terceros como con sus propios asesores, funcionarios, emplzados 0 cualquier persona que en virtud del desarrollo de las actividades pudiese llegar a tener acceso a la informacién. Dada la obligacién de confidencialidad prevista en la presente cléusula, el CONTRATISTA deberd contar con autorizacién expresa y por escrito de GENSA S.A. ESP. en caso de que se requiera la revelacién de informacién de la otra parte. Las disposiciones contractuales relacionadas con confidencalidad subsistiran después de la terminacién del presente contrato, por término indefinido, estando vigentes en la medida que los requisites legales aplicables en Colombia para que la informacién sea considerada un secreto empresarial permanezcan en el tiempo. 31.17. NO COMPETENCIA El CONTRATISTA no podra utilizar la informacién, ideas, desarrollos o cualquier otro conocimiento de GENSA S.A. ESP para llevar a cabo actividades independientes a GENSA S.A. ESP. y que puedan ser consideradas como constitutivas de competencia En este sentido, el CONTRATISTA se compromete a solicitar autorizacién expresa y por escrito a GENSA S.A. ESP quien estard facultada para autorizar o prohibir estas actividades. 34.18, TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. EI CONTRATISTA autoriza a GENSA S.A. ESP la recoleccién de los datos personales propios o de las personas que laboran o prestan servicios a su organizacién, para la adecuada ejecucién del contrato. Asi mismo, el CONTRATISTA manifiesta que ha leido y acepta expresamente la politica de tratamiento de datos personales disponible en él sitio web www.gensa.com.co, haciendo clic en el enlace quiénes somos / politicas. 31.19. DERECHO DE CAPTAR LA IMAGEN PERSONAL. EI CONTRATISTA autoriza a GENSA S.A. ESP la captacién y grabacion de su imagen personal para su utilizacién en actividedes propias de la empresa como material publicitario, informativo o de promocién. En este sentido, el CONTRATISTA manifiesta que ha sido informado que en el marco de las actividades llevadas a cabo con GENSA. S.A ESP su imagen podria ser utilizada y publicada en medios de comunicacién. 40 censaiG 31.20 CLAUSULA PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS. GENSA S.A. ESP. Realiza todas sus operaciones dentro del marco del respeto de los. Derechos Humanos y de acuerdo con los principios consagrados en la Constitucién Polltica de Colombia en las leyes y tratados internacionales como la Declaracién Universal de los Derechos Humanos, la Convencién Americana de Derechos Humanos, las declaraciones de la OIT, el Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos. GENSA S.A. ESP. Rechaza y no tolerara asuntos que involucren a la misma empresa © a sus grupos de interés en abusos cometidos contra los Derechos Humanos 0 Infracciones al Derechos Internacional Humanitario. 31.21, EJERCICIO PACIFICO DE LOS DERECHOS. EI CONTRATISTA garantiza que es autor y por lo tanto titular originario de las obras 0 creaciones creadas en el marco del contrato, y en consecuencia, garantiza que se pueden contratar y transferir los derechos de propiedad intelectual sin ningtin tipo de limitacién por no tener ningtin tipo de gravamen, limitacién 0 disposicién. Asi mismo, el CONTRATISTA garantiza a GENSA S.A E.S.P. el ejercicio pacifico de los derechos. sobre las obras 0 creaciones desarrolladas 0 utilizadas en el marco del contrato. Asi las cosas, el CONTRATISTA deberé tomar las siguientes medidas: a. _ Crear, en la medida de lo posible, obras originales que no se basen en una anterior propia 0 de un tercero. b. _Evitar la modificacién de obras ajenas incluyendo cambios no sustanciales, en tanto esta actividad puede derivar en una reclamacién por plagio. c. _Verificar en todos los casos de uso de obras 0 creaciones de terceros, que se cuenta con la autorizacién para llevar a cabo la utilizacién. Esta obligacién sera verificable con el documento que asi lo certifique o lo pruebe, teniendo en cuenta que las autorizaciones para el uso de obras de terceros deben constar por escrito. d. Citar el nombre del autor y el titulo de la obra (si no se conocen deberd indicarse la fuente), dando a conocer, en todo caso, aquellos elementos que no constituyen creacién propia. . Cuando se trate de creaciones u obras licenciadas por el CONTRATISTA, deberd presentar a GENSA S.A E.S.P. la licencia que ampara el uso. En caso de reclamacién, el CONTRATISTA dejaré indemne a GENSA S.A. E.S.P, respondiendo ante GENSA S.A E.S.P. y terceros por las acciones legales 0 indemnizaciones a que haya lugar. 31.22, PRACTICAS ANTICORRUPCION. Los contratistas y personas que celebren contratos con GENSA se obligan, y garantizaran que sus subcontratistas y empleados se obliguen, a respetar, cumplir y hacer cumplir el conjunto de leyes nacionales e internacionales, convenciones, tratados y otros instrumentos ratificados por Colombia en materia de prevencién y sancién de actos de corrupcién, especialmente la Ley 1474 de 2011 0 Estatuto Anti Corrupcion de Colombia, en lo que sea aplicable los contratistas y personas que celebren convenios 44 sensaG ‘con GENSA expresamente acuerdan y se obligan a que durante la celebracién y ejecucién del respectivo contrato 0 convenio ni estos, ni sus subcontratistas 0 empleados offeceran, prometerdn, aceptarén o daran directamente o a través de interpuesta persona, dinero, objetos de valor o cualquier otra dadiva, a ningtin servidor pliblico 0 funcionario del Estado o a particulares, con el fin de iniciar, obtener o retener cualquier negocio, ventaja o actividad. Asi mismo, los contratistas y personas que celebren convenios con GENSA y quienes acttien en su representacién, ni directa ni indirectamente podran ofrecer, prometer, aceptar dinero, objetos de valor o cualquier otra dadiva entre ellos, para recibir cualquier tipo de ventaja comercial, relacionada directa o indirectamente con la ejecucién del respectivo contrato, ya sea en nombre propio o de GENSA. Todos los contratistas y las personas que celebren contratos con GENSA declaran expresamente conocer y aceptar a cabalidad la POLITICA DE TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD: la cual est disponible en el sitio web 0 a disposicién de cualquier persona cuando asi lo solicite, Expresamente reconocen que cualquier incumplimiento de lo establecido en el presente Articulo y en dicha Politica, podran ser vinculados formalmente a un proceso de lavado de actives o financiacién del terrorismo o de captacién ilegal de recursos del piblico, o estén o llegaren a estar incluidos justificada 0 injustificadamente en listas vinculantes administradas por Naciones, organizaciones 0 entidades nacionales 0 internacionales, constituye un incumplimiento grave del respectivo contrato y es causal para darlo por terminado, sin que tengan derecho a indemnizacién alguna. En caso que los contratistas y personas que celebren convenios con GENSA conozcan un incumplimiento que contravenga lo aqui establecido y la mencionada Poltica, utiizaran el Sistema de Participacion Ciudadana (www.gensa.com.co/gensa-visible/sistema-participacion- judadanaldenunciar/) disponible para repartar la informacion que conoce. Cordial saludo, n Director Administrativo de Tol on y Tecnologia. Delegado para asuntog contracttlles ‘Apaye. Profesional Especializado Contratacion Revis6: Lider Unidad de Compras y Contralacion. Héctor Jaime Valencia Lépez - Preparé ylo Revis6 via coneo electinico (Area Solictante) 42 censaiG ANEXO No. 1 - CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA Ciudad y fecha Doctor JORGE ALBERTO GARCIA GARCIA GESTION ENERGETICA S.A. ESP. GENSA S.A. ESP. Director Administrativo de Talento Humano y Tecnologia Delegado para Asuntos Contractuales. ASUNTO: Oferta para contratar todas las actividades tendientes a realizar la “CONTRATAR LA INTERVENTORIA EXTERNA A LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE CARBON TERMICO REQUERIDO PARA LA OPERACION DE LAS UNIDADES |, 11 Y Ill DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE PAIPA.". EI (Los) suscrito (s), obrando en su propio nombre y/é en representacién legal de: . Presenta su oferta Técnico = “Econémica en la cual se ofrece (n), para ejecutar la “CONTRATAR LA INTERVENTORIA EXTERNA A LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE CARBON TERMICO REQUERIDO PARA LA OPERACION DE LAS UNIDADES |, I! Y Ill DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE PAIPA, de acuerdo con los pliegos contenidos en la SPO-029-GENSA-2020 Lo propuesto tiene un valor de: . ) de acuerdo con el contenido del Pliego de Condiciones respectivo. Mi propuesta, la cual me obligé a cumplir sin ningin tipo de observacién, reparo, 0 consideraci6n, consta de folios. EL SUSCRITO MANIFIESTA QUE: 1. Tiene fa facultad legal para firmar la oferta 2. Esta oferta y el contrato que llegare a celebrarse en caso de aceptacién de la oferta, compromete totalmente a la firma que legalmente representa. De la misma manera, en caso de aceptacién de oferta, el contrato sera firmado por el Representante Legal , portador de la cédula de ciudadania No. 3. Ha estudiado cuidadosamente las bases de la solicitud de oferta, incluidos Pliego, sus Adendas, Anexos, y la informacién sobre preguntas y respuestas y asumo la responsabilidad por ignorancia o errénea interpretacion de los mismos. 4, Ha tomado cuidadosa nota de las caracteristicas del OBJETO a contratar y de las condiciones que puedan afectar su ejecucién. YS 7 sensaG 5. Ha revisado detenidamente la oferta adjunta y declara no contener ningéin error u omisién, 6. Conozco las condiciones generales: cbjeto, alcance, plazo de entrega, cronograma y toda la documentacién, especificaciones técnicas, informacién general de la solicitud de oferta del contrato, ‘el cuadro de la oferta, las especificaciones generales y particulares y acepto todos los requisites contenidos en ellos. 7. Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse sélo compromete al oferente. 8, Que ninguna otra persona fuera del proponente tiene interés comercial en esta propuesta ni en el contrato que de ella se derive. 9. Que, si se nos adjudica el contrato, nos comprometemos a susoribir el contrato y constituir la garantia requerida dentro del término sefialado para ello. 10. Bajo la gravedad del juramento manifiesto que, ni EL CONTRATISTA ni los socios © accionistas de la persona juridica, no nos encontramos incursos en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad y/o prohbicién, de las sefialadas en la Constitucién Politica, en la Ley, especialmente en el articulo 8° de la Ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007, la ley 1474 de 2011, Reglamento de Contratacién de GENSA y demds normas concordantes, que impidan la participacién del oferente en el presente proceso de seleccién y en la celebracién y ejecucién del respective contrato. 11. Que los activos y recursos que conforman el patrimonio del proponente provienen de actividades licitas 12, Que declaro que conozco, entiendo y acepto las especificaciones técnicas, que cuento el personal minimo exigido por la Entidad para el presente proceso contractual y me comprometo a cumplir con ocasién ce la ejecucién del contrato. 13. Que cuento con la debida capacidad, idoneidad y las condiciones de experiencia, experticia, conocimiento, equipos y medios suficientes, para el cumplimiento del contrato. 14. Soy el Unico interesado en la oferta que presento, que ninguna otra persona tiene interés en esta oferta o en el contrato que se celebre y que no tengo conexién alguna con otra persona 0 propuesta oferente en esta misma solicitud de oferta, 18. Para la determinacién de los precios unitarios y/o globales, tuve en cuenta todos los gastos e impuestos legales vigentes necesarios para el suministro ¢ instalacion de los insumos, e igualmente para la realizacién de las obras a que se refiere dicho precio, 16. Acepto incondicionalmente y me acojo en su totalidad al contenido del cuadro de la oferta, pliego de condiciones, exigencias del supervisor, y demas requisitos exigidos por la entidad como tnico documento de referencia para elaboracién y calificacién de la mia. 17. Que conozco y acepto el Reglamento de Contratacién y la Politica Ambiental de GENSA, documentos publicados en la pagina Web de esta Empresa 18. Que en virtud a las normas de HABEAS DATA, autorizo a GENSA S.A. E.S.P., a verificar toda la informacién incluida en la propuesta y a solicitar a las autoridades competentes 0 a los particulares correspondientes, informacion relacionada con el contenido y confirmacién de la misma. 18. Que GENSA S.A. E.S.P. puede notiicar sus actos a través del buzén de correo electrénico sefialado en esta carta de presentacién, por lo tanto es mi responsabilidad como oferente verificar mi bandeja de entrada y de spam. 20. Que toda la informacién que se allega al proceso de seleccién es publica, salvo las excepciones previstas en la ley. Con la presentacién de la oferta, acepto tal condicién. censaiG Atentamente, Nombre del Oferente cc El oferente sefiala como direccién para recibir comunicacién relacionada con esta oferta, la siguiente: Nombre del representante legal si es persona juridica: NIT: Direccién: Teléfono: Correo electrénico: Fax, Ciudad ce, de. Ze 45 sensaiG ANEXO No. 2 VALOR PROPUESTA ECONOMICA . En calidad de oferente declaro que el valor de mi propuesta es como sigue: MENSUAL TOTAL OFERTA Subtotal, $ Valor IVA (19) 9 $ Valor TOTAL $ Que [a presente propuesta consta de ) folios debidamente numerados y firrnados. Que la validez de mi oferta es de dias. Atentamente, Nombre Nit 0 C.C. No. de Matricula No. Direcoién Ciudad Teléfono/Fax 46

You might also like