You are on page 1of 28
Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-68, 2015, ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL Paola Fuentes Schtoeizer y Anayansi Wong Monge’ CCenteo de Flecroquimica ¥ Energia Quimica (CELEQ). Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica, Reco octubre 2015; aceptade diciembre 2015 Abstract ‘The validation of two analytical methods by gas chromatogsaphy was performed, in order to evaluate the quality of biodiesel (B100) and its usefulness as fuel, The performed ‘methods were: determination of total content of fatty acid methyl esters (FAME) and determination of free and total glycerol content. Standards TN 14103: 2011 and ASTM 6584-13 were used as reference cexpectively. The performance parameters evaluated and documented for the two methods in the study were: linearity, detection limit and quantification limit, precision by repeatability and intermediate repeatability, tmienes through 2 recovery test, Based on the evaluation of performance parameters and acceptance criteria it was concluded that the two methods are_ statistically and analytically under control; aso both methods allow to establish a continuous assessment; demonstrating that the analytical procedures used are suitable for use as a routine screening test at CELEQ. Resumen Se seslizé la validacién de dos métodos analiticos por cromatagrafia de gases, con el objetivo de evaluar la calidad del biodiésel (B100) para ser utilizado como combustible. Los -métodos corresponden a la determinacién del contenido total de mail dsteres de Acidos grasos (FAME) y la determinacién de glicerina libre y glicerina total. Se utilizaron como referencia la Norma EN 141032011 y la Norma ASTM D6581-13 respectivamente. La linealidad, limite de deteccién y limite de cuantifcacién, precisién por medio de repetibilidad y repetibilidad intermedia, ademés de Ta veracidad a través de un ensayo de reaxperaciin se evaluaron para tos dos métodos. Con base en Ta evaluacién de los parimetros de desempeno y los criterias de aceptaciin establecides, se conchays que los dos -métodos en estudio se encuentran bajo control estadistico y anilitice. Ademés, se puede cestablecer una evaluacién constants, La cual demuestra que los procedimientos analiticas son adecuados para su uso como una prtiha de anslisis de eutina en el CELEQ. Key words: Biodiesel, fatty acid methyl esters (FAME), feee and total glycerin, gas chromatogcaphy. Palabras clave: Biodiésel, metil ésteres de dcidos grasos, glicorina libre y total, cromatogratia de gases. i INTRODUCCION A nivel intemacional, Costa Rica es considerada uno de los paises con mejor desempefio energético debido a que su energia primaria (energia sin transformar proveniente de fuentes naturales) es suministrada por las siguientes fuentes: energia geotérmica, la hidroenergia y la lena. * Autor para correspondencia: paola.fuentes@ucr.ac.cr DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL La energia secundaria corresponde 2 aquellos productos energéticos que han sufrido una transformacién fisica 0 quimica y en este pais se ubican en esta categoria al carbon vegetal, el alcohol, los derivados del petroleo y 1a electricidad [12]. El consumo total corresponde a la cantidad de energia que fue utilizada provieniente de la suma de la energia primaria y secundaria. Segtin el Balance Energético Nacional del 2011 del Ministerio de Ambiente y Energia (MINAE), el consumo final total de energia segiin fuente de generacién es de 58,2 % para los derivados de petréleo, siendo el sector transporte el principal consumidor de esta energia segiin los graficos mostrados en la Figura 1. |= 2011 al Energia total Prblico ie Som coment y srs om beans ‘Agropecusrio: ee, ima ion) 2% scaomaatiel ester guy, [eestor nati Tota Tota srasgone @ ®) FIGURA 1. (A) Estructura del consumo final total de energia por fuente de generaciin, Costa Rica (B)_Distribucién del consumo de derivados de petréleo por soctores en Costa Rica, 2011 [12]. Por lo anterior, para el Foro Econémico Mundial (WER, por sus siglas en inglés), “Costa Rica presenta una debilidad en el consumo de combustibles fosiles y en las emisiones del sector de transporte publico, aspectos que debe mejorar para lograr el objetivo de ser un pais carbono neutral” (5). El pais tiene una alta demanda en el uso de hidrocarburos, con un alto encarecimiento y elevada dependencia de esta fuente energética, sobre todo en el sector transporte, y la investigacién en el tema de biocombustibles al servicio de los productores nacionales resulta una necesidad. Dichos biocombustibles deben ser diseados para cumplir dos objetivos primordiales: disminuir el impacto ambiental y no afectar la vida uitil de los equipos y las maquinarias en los que van a ser utilizados, El presente trabajo de investigacién se enfoca en la evaluacién de la calidad del biodiésel para ser utilizado 0 comercializado como combustible. La American Society of Testing Materials (ASTM) define biodiésel como combustible formado por ésteres monoalquilicos de acidos grasos de cadena larga derivados de aceites vegetales o grasas animales [3]. El biodiésel se obtiene por ‘una reaccién de transesterificacién de tres etapas, como es posible apreciar en la Figura 2. Costa Rica regula la calidad del biodigsel con el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA 75.02.43:07) [13] que especifica las caracteristicas fisicas y quimicas al 100 % en volumen (B100), de tal modo que para la determinacién del contenido total de los metil ésteres de écidos {grasos se establece «un minimo de 96,5 % en masa, con base en la norma EN 14103 como referencia E] método permite verificar que el contenido de FAME es superior al 90 % en masa; por lo tanto resulta adecuado para los ésteres metilicos con cadenas de carbono comprendidas entre C14:0 y C24:1, En este estudio se determinan los componentes principales del biodiésel (FAME) por medio de la norma EN 14103, mientras que aquellos componentes que se consideran impurezas 0 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 P. FUENTES SCHWEIZER - A. WONG MONGE compuestos que pueden repercutir en el rendimiento del biodiésel son cuantificadas mediante la norma ASTM D6584, CH, -0-CO-B, GH, -0-CO-B, tl 1 CH-O-CO-R; + Cli ~———» CHs—0-CO-R, + CH-O-CO-Ry CH; -0-CO-Ry cH, ~ 04 Teiacilglicérido Monaacilglicésida CH; 0 -co-R, CH, - 08 | 1 CH-0-CO-R, + ClOH ———» GH,-0-CO-R, + CH-0-CO-R, cit, on cH, ~ on Monoaclgticésido Diacilgtcéride cH, on cH, = on | 1 CH-0-CO-R, + CHOH ——» GH,-0-CO-R, + CH-on | | cH, —on Metil Estexes cH, - on Diacilglicérido (FAME) Glicerina Libre FIGURA 2. Reaccién de transesterificacion del biodiésel. El pardmetro de glicerina libre esti relacionado con la cantidad de glicerina como wm producto remanente de Ja reaccién de transesterificacién, que debe separarse del B100, pues su presencia puede formar depésitos en el fondo de los tanques de almacenaje de combustible y puede obstruir el filtro respectivo. También, puede ocurrir que este material se deposite en los inyectores [8] La glicerina ligada es la glicerina unida a las moléculas de los mono-, di- y triacilglicéridos, que corresponde a la materia prima no transformada o parcialmente reaccionada (aceite vegetal, aceite de cocina residual o grasa animal). La presencia de estos compuestos pueden causar un desgaste en el inyector de combustible y depésitos en los cilindros en motores diésel, reduciendo la vida del motor [8]. La glicerina total corresponde a la suma de glicerina libre mas la glicerina ligada. El RTCA para combustibles establece que para la glicerina libre se permite un maximo de 0,020 % en masa y para la glicerina total un maximo de 0,240 % en masa, segin una recomendacién de la norma ASTM D6584 [12] Robles [14] realizé un trabajo similar en la Escuela de Quimica de la Universidad de Costa Rica, sin embargo éste se encontraba enfocado mas en la glicerina que en el biodiésel y corresponde a una adaptacién de la norma ASTM D6584 34 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL Il MATERIALES Y METODOS Determinacién del Contenido Total de FAME, Equipos. Cromatégrafo de gases marca HP 6890 serie II. Columna capilar marca Supelco (EQUITY-1) de silice fndida, de 30m de longitud, con un diametro interno de 0,25 mm y 0,25 pm. de espesor de pelicula, con wna fase estacionaria de poli(dimetil siloxano), que funciona con wna temperatura maxima de 350 °C, con un inyector split/splitless y un detector de ionizacién de lama FID. Las condiciones cromatograficas que se utilizaron se despliegan en el Cuadro 1. CUADRO 1. Condiciones cromatograticas para la determinacién del contenido total de FAME Variables Valores 1. Inyector = Tipo: Split con relacién 10:1 Tamaito de la muestra: 10 pl = Temperatura: 250°C ~ Presién: 156 psi Flujo: 124 ml/min, 2. Programa de Temperatura en la Columna ~ Temperatura inicial: 100°C, - Rampal: 15 °C/min hasta 200 2C = Rampa2: 5 §C/nvin hasta 300°C 3. Detector = Tipo: Jonizacién de ama (FID) Temperatura: 300 4. Gas Transportador Tipo: Nitrégeno = Velocidad de flujo: 1,2 ml/min Reactivos. Los estindares de calibracién que se utilizaron (marca Supelco): metil tetradecanoato (C14:0), metil palmitato (C16:0), metil heptadecanoato (C17:0), metil octadecanoato (C18:0), metil araquidato (C20:0), metil lignocerato (C24:0), mezcla de ésteres métilicos de C4 a C24 y neheptano (calidad reactive). Preparacién de Muestras de Analisis. Se pes6 100 mg de la muestra, se introdujo en un vial de 10 ml y a continuacién se aftadié 2,0 ml de la disohucién de heptadecanoato metilico (estandar interno) y 3,0 ml de n-heptano (disolvente) utilizando una pipeta. Previamente, las muestras de biodiésel se les revisé visnalmente para corroborar que se encuentraban homogéneas, es decir libres de sustancias precipitadas, 0 de geles que formen una suspensién. Las muestras se filtraron a través de lana de vidrio en caso necesario. Determinacién de la Glicerina Libre y Glicerina Total Equipo. Cromatografo de gases marca HP 6890 serie Il, Columma capilar marca Agilent, modelo BD ASTM D6584, de 15 m de longitud con un didmetro interno de 0,32 mm y 0,1 um de espesor de pelicula, que funciona a altas temperaturas (hasta 400 °C), con un inyector “cool on column’. Se siguieron las condiciones cromatograficas establecidas en la Norma ASTM D6584 [3], con la modificacién de que se utiliza nitrégeno como gas de arrastre, ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 P. FUENTES SCHWEIZER - A. WONG MONGE Reactivos. Se siguieron los lineamientos establecidos en la Norma ASTM D6584 [3]. Preparacién de Muestras de Analisis. Se pesd 100 mg de muestra, se introdujo en un vial de 10 ml y se afiadié 100 ul de butanotriol y 100 yl de tricaprin (estandares internos), se adiciond 100 il de MSTPA, el vial se cerré, se agité vigorosamente por 3 min y se dejé en reposo de 15 a 20 min a temperatura ambiente. Posteriormente, se adicioné 8 ml de heptano y se homogeniz6 la disolucion por agitacién. Los proveedores locales estudiados presentaron un exceso de dic y triacilglicéridos, por lo que se decidié hacer una dilucién: se tomé una muestra de biodiésel de 250 mg en balones de 25 mil que se aforé con heptano. De la disolucién anterior, se puede variar la alicuota a tomar dependiendo de la concentracién presente; para el caso en estudio se utiliz6 una de 300 pl. Pardmetros de Desempeiio Linealidad. Para la evaluacién de la linealidad se prepararon cinco disoluciones patron y posteriormente, en hojas de célculo se graficaron los valores obtenidos para calcular una recta de calibracién para cada analito (relacién de Areas vs relacién de masas), con sus respectivos coeficientes de correlacién. El procedimiento anterior se realiz6 por triplicado, Para evaliar que no existe diferencia significativa entre las medias se realizé 1a preba estadistica Faxova por medio del programa Excel con tn nivel de confianza del 95%. Pasa evaluar que las varianzas de la poblacién en estudio son iguales se aplicé la prueba de Levene por medio del programa Minitab 17, tomando como valor critico p = 0,05. Se aplicé esta prueba segin resultados previos de Robles, donde los datos siguen distribuciones continuas [14] Limite de Deteccién (LD) y Limite de Cuantificacién (LC). Los limites de deteccién y de cuantificacién se calcularon por el método de regresidn de minimos cuadrados segrin el programa SMAC [9], a.un nivel de confianza del 95%. Al haberse realizado tres curvas de calibracién para cada patrén, en diferentes dias se obtuvo tres diferentes LD y LC, de tal modo que se escogié el de mayor valor. Precisién. La precision se evalué por una prueba de repetibilidad y de repetibilidad intermedia. La repetibilidad es la variacién que se da en los resultados obtenidos por un solo analista en un tinico equipo, el mismo dia de la medicién. £1 analista preparé siete réplicas, del patrén 1 (nivel bajo), del patrén 3 (nivel medio) y del patrén 5 (nivel alto) La repetibilidad intermedia es la variacién que se da en los resultados obtenidos al mantener los parametros del método constantes pero se varia una condicién. Para este ensayo se cambié el analista, de tal modo que esta persona preparé siete réplicas en un mismo dia del patron 1 (nivel bajo) y del patrén 5 (nivel alto), ‘Tanto la repetibilidad como la repetibilidad intermedia se reporté por comparacién entre el porcentaje del coeficiente de variacién obtenido con respecto al porcentaje recomendado por el criterio de Horwitz [10] Veracidad. Al no contar con una muestra de biodiésel certificada, se aplicé el método de recuperacién para evaluar la veracidad. Lo primero que se realizé es un andlisis de siete réplicas de la muestra inicial; posteriormente se realizaron las fortificaciones por triplicado a tres niveles de concentracién (bajo, medio y alto). Los porcentajes de recuperacién se calcularon aplicando la ecuacién 1 [7]: erupeactn-Cinua!) 19994 @ Credrica adicionada %R Donde: R: Porcentaje de Recuperacién, % 56 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL C: Concentracion, mg* ll. RESULTADOS Y DISCUSION Determinacién del Contenido Total de FAME, A partir de tn patrén con la mezcla de los compuestos con cadenas de carbono de C4 a C24 se obtuvo el cromatograma que se observa en la Figura 3, en el cual cada pico se encuentra seftalado con un ntimero que corresponde a un éster metilico que se puede ubicar en el Cuadro 2. Los picos cuyos nimeros no se encuentran encerrados entre paréntesis corresponden a los metil ésteres identificados pues se cuenta con sus materiales de referencia. Los otros picos se reconocen de acuerdo a su orden de aparicién, con base en el cromatograma de referencia del proveedor de la columna [16] La norma ISO 5508 en el apartado 4.1.4.2 sefiala que: “Si en la fase estacionaria se utilizan los polisiloxanos polares pueden crear dificultades en la identificacién y la separacién del acido linolénico y de los acidos con cadenas de carbono de C20" [1]. Lo anterior, se puede percibir en las zonas ampliadas de la Figura 3, de tal modo que no se pueden identificar estos compuestos independientemente. No obstante, en las especificaciones del Reglamento Técnico Centroamericano se solicita tinicamente la cuantificacién del porcentaje total de ésteres metilicos. Linealidad. Se obtienen las curvas de calibracion que se pueden observar en la Figura 4. Al evar a cabo el andlisis de la desviacién estandar de la pendiente y de la ordenada en el origen, es posible definir los limites de confianza al 95% para dichas variables, de tal modo que las curvas de calibracién se pueden expresar como en el Cuadro 3 i PTA alee al FIGURA 3. Cromatograma experimental de los 37 picos de la mezcla de compuestos con cadenas de carbono de CA a C24 segrin las condiciones descritas en el Cuadzo 1 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 37 P. FUENTES SCHWEIZER - A. WONG MONGE A los resultados del total del contenido de FAME en patrones, se les realiza un grafico de residuales con los datos ajustados a la curva de calibracién anterior, en el cual se describe un comportamiento homocedastico. Por tanto, la concentracién de las muestras no influye en la variabilidad de las mediciones. demas, se puede utilizar el anélisis por minimos cuadrados no ponderados para el célculo de limites de deteccién y de cuantificaci6n, sin incurrir en un error significativo en el resultado, Se realizé una prueba estadistica Faxova, cuyos resultados se muestran en el Cuadro 4 con um nivel de confianza del 95%. Se rechaz6 la hipstesis nula de que no existe diferencia significativa entre las medias para el contenido total de FAME en los patrones. Al aplicar la prueba de Levene y segtin los resultados del Cuadso 4 se acepté la hipstesis nula de que todas las varianzas de la poblacién en estudio son iguales. ‘Con base en los resultados, se puede afirmar que existe homogeneidad de las varianzas para los datos experimentales estudiados. En otras palabras, atin cuando los valores de error estadistico difieren entre si, se trata de un efecto aleatorio, por lo tanto existe la probabilidad de que las fuentes de variacion sean las mismas. CUADRO 2, Identificacién de los ésteres metilicos de los acidos grasos que se aprecian en la Figura 3 No. Ester Metilico Tiempo | Now Ester Metilico Tiempo de Acido Retencién de Acido Retencién (min) (1) Butrico (C40) (20) Linoleaidico (C18:2n6t) : Capréico (C6:0) Ql) ylinolénico (C1836) 12,388 3 Caprica (C80) 22) aclinolénico (C18:3n3) - 4 Céprico (C10:0) 23. Araquidico (C20:0) 15,800 ©) Undecandica (C11:0) (24) Gis-LL-eicosendico (C20:19) 15,398 6 — Litrico (C120) (25) Gs-11, 14-eicosendico (C202) cs (7) Tridecandico (C13:0) (26) cs 8,11, Meicosendico 15,021 (C203n6) 8 Miristico (C140) 8517 | 27) cis, 14, 17-cicosendico : (C2033) (0) Miristoldico (C141) 8368 | (28) Araguidénico (C20:4n6) 14764 (10) Pentadecandico (C15:0) 9506 | (23) Cis-5,8,11,1417- = eicosapentandica (C20S5n3) (11) cis-10-pentadecandico 9368 | (30) Heneicosandico (C21:0) 17,198 (casa) 12 Palmitico (C160) 19604 | 31 Behénico(C22:0) 18,600 (13) Palmitoléico (C16:1) 10,350 | (52) _Btirico (C22:1n9) 18.211 14 Heptadecandico (C17:0) 11,794 | (33) Cis-13,16-docoseindico (C222) 18,118 (15) ds-10-heptadecandico 11521 | G4) Cis-4,7,10,13,16,19- 17,359 (ca7ay docosahexanico (C22:6n3) 16 Estedico (C18:0) 13,076 | (35) Tricosandico (C23:0) 19,984 (17) Olico (C18:1n9e) 12,716 | 36 Lignocérico (C240) 21,353 (18) Elaidico (C18:1n94) " G7) Nervénico (C24:199) 20,985 (19) Linoléico (C18:2n6e) - 58 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL CUADRO 3. Curva de calibracién con su cosficiente de correlacién (Curva de Calibracioa Coeficiente de Correlacién, Avs/Ax = (1,13 £ 0,05) may/ms: + (0,00 £ 0,13) 0,994 Donde: ‘Avs: Area del contenido total de FAME, pA*s ‘As: Area total del estandar interno, pA*s ‘mint Masa total de la muestra, mg sms: Masa del estandar interno, m; CUADRO 4. Analisis estadistico de las pruebas Faxova y Levene Prueba Fanova Prueba Levene Pep Pen Per pew Contenido total de FAME 349,6 3478 0,586 0,05 Limite de Deteccién (LD) y Limite de Cuantificacién (LO). CUADRO 5. Limite de deteccién y cuantificacién para la determinacién del contenido total de FAME en patrones por cromatogratia de gases, Limite de Deteccién, LD Limite de Cuantificacion, LC (eng/mg) (gimp) Contenido total de FAME O21 oat Precision, La repetibilidad se evahia para los dos analistas participantes. Los resultados se distinguen en el Cuadro 6, mientras que los resultados de repetibilidad intermedia se aprecian en el Cuadro 7. CUADRO 6. Anilisis de 1a repetibilidad de tos analistas 1 y 2 para tres niveles de concentracién del contenido total de FAME en patrones Contenido Total 1, C (masa) Contenido Total 2, C @s masa) Nivel Nivel ——Nivel__—-NivelMedio. Nivel Alto Bajo Medio _—_— Ato Promedio, C 1172 1127 1054 1103 108,1 Desviacién estandar, 5 089 1,40 1,03 075 073 Cosficiente de variacin, CV 076 124 oss 0.68 068 CUADRO 7. Anilisis de repetibilidad intermedia para el contenido total de FAME en patrones Variables Nivel Medio Nivel Aito Analista 1, C (%:masa) 112,71 105,37 Analista 2, C (% masa) 110,33 108,10 Contenido Promedio, C (% masa) 111,52 106,73 Desv. Estandar Ponderada, s (%emasa) 42 089 Coeficiente Variacién, CV (%) 101 ost ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 39 P. FUENTES SCHWEIZER - A. WONG MONGE En la informacién de los cuadros anteriores se aprecia que el porcentaje del coeficiente de variacién (% CV) para el contenido total de FAME en los diferentes niveles de concentracién para ambos analistas se mantiene por debajo del valor critico de 2%, segtin el criterio de aceptacién para la repetibilidad por la trompeta de Horwitz [10], Veracidad. Se trabaja con muestras de un productor local de biodiésel A, en la Figura Al se presenta el cromatograma de la muestra inicial, el cual sintentiza el aceite recidado como materia prima. Las curvas que se obtienen para la evaluacién de la recuperacién del contenido total de FAME se describen en la Figura 4 y los porcentajes de recuperacién se sertalan en el Cuadro 8. \\ Relacin de Areas, Atot/ASI (adi) oo Fon ee in Gia iar 63) 40 neat) Une) 00 : : 00 10 20 30 0 50 Relactén de Masas, mtot/mSI («ug/mg) FIGURA 4. Graficos para la evaluacién de la recuperacién a tres niveles de concentracién CUADRO 8, Porcentajes de secupezaciéa del contenido total de FAME para una muestza de biodiésel A Concentracién _-Concentracién —Concentracién —_Porcentaje de Inicial Fortificada Teérica Recuperacion, ( Rel. Masas ) ( Rel. Masas ( Rel. Masas Ca Fortificacién Baja 0,0159 0,0260 0.0102 99,37 Fortificacién Media 0.0168 0.0320 0.0150 10194 Fortificacién Alta 0.0175 0.0404 00211 108,66 Los porcentajes de recuperacidn se mantienen dentro del criterio de aceptacion establecido de 90 a 110%. Determinacion de la Glicerina Libre y Glicerina Total Los resultados experimentales se obtienen a partir de los cromatogramas y sus respectivos reportes de integracién, de los cuales se integran las areas de los picos de interés (glicerina, Dutanotriol, monooleina, tricaprin, dioleina y trioleina), como se pueden apreciar en el cromatograma de la figura A2. Linealidad. A partir del andlisis de la desviacién estandar de la pendiente y de la ordenada en el origen. es posible definir los limites de confianza al 95% para dichas variables, de tal modo que las curvas de calibracién se expresan como se muestra en el Cuadro 9. 60 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL CUADRO 9. Curvas de calibracién para cada uno de los patrones con sus cosficientes de correlacién respectivos Patron Curva de Calibra: Coeficiente de Glicerina AsAn= (117 £014) moms -(0,01 2 004) 09957 Monooleina Anou/As = (1,24 +0,09) nafs + (0,08-+0,07) 0.9942 Dioteina ‘AafAs= (1,08 +0,07) maémaa- 0,00 40,02) 0.9989 Tsioleina As/Asi~ (0.71 £003) maa + (0,00 001) 0.9979 Donde: A: Area del pico respectivo del analito, pA*s m: Masa del analito, mg & Glicerina libre sone: Monooleina Dioleina w: Teioleina st: Estandar interne 1 (butanotriol) se: Bstindar interno 2 (tricaprin) Con base en los resultados del Cuadro 10, es posible afirmar con un nivel de confianza del 95%, que se rechaza la hipétesis nula, la cual indica que no existe diferencia significativa entre las medias para cada uno de los patrones en estudio. Al aplicar la prueba de Levene y segtin los resultados del Cuadro 10, se acepta la hipstesis nua de que todas las varianzas de la poblacién en estudio son iguales para las curvas de glicerina libre, monooleina, dioleina y trioleina. CUADRO 10, Analisis estadistico de las pruebas Fanova y Levene para la determinacién de glicerina libre y total Patron Prueba Fanova Prueba Levene Fee Valor de p Glicerina libre 603,11 0575 Monoleina 373,66 0345 Dioleina 1509,02 0527 Trioleina 1059.35, o217 ‘Con base en los resultados anteriores, se puede afirmar que existe homogeneidad de las varianzas para los datos experimentales estudiados. En otras palabras aiin cuando los valores de error estadistico difieren entre si, esto es un efecto aleatorio, de tal modo que existe la probabilidad de que las fuentes de variacién sean las mismas. Limite de Deteccién (LD) y Limite de Cuantificacién (LC). Estos parametros tienen una importancia especial en la determinacién de glicerina libre, ya que a menor cantidad de esta variable mejor calidad presenta el biodiésel. Los limites de deteccién y cuantificacién para cada ‘uno de los anélitos se perciben en el Cuadro 11 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 61 P. FUENTES SCHWEIZER - A. WONG MONGE CUADRO 11. Limites de deteccisn y cuantificacién para cada analito Patron Limite de Deteccién, LD Limite de Cuantificacion, LC mgimg mg/mg Glicerina libre 0,045 0.077 Monoleina 0,108 0203 Dioleina 0,023 0,041 Trioleina 0.034 0,065 Precision, La repetibilidad se evaliia para los dos analistas participantes. Los resultados se distinguen en el Cuadro 12, mientras que los resultados de repetibilidad intermedia se aprecian en el Cuadro 13. CUADRO 12. Anilisis de repetibilidad para la determinacin de glicerina libre y total ‘Repetibilidad de AWM ‘Repetibilidad de DOC Coeficiente de Varincion, CV C. de Variaeion, CV coy (%) Nivel Bajo Nivel Medio Nivel Ato__Nivel Bajo_Nivel Alto (Gliese 678 7,26 140 872 1,23 Monolefna 1.76 3.76 174 530 131 Dioleina 3.98 6.50 2,82 241 aad Teioleina sal 8.36 3,69 113 1,37 CUADRO 13. Analisis de repetibilidad intermedia para la determinacién de glicerina libre y total ‘Coefielente Variaclén, CV (%) Variables Glicerina Monooleina Dioleina Nivel Bajo 783 0 3,36 Nivel Alto 132 1s 198 ‘Con base en los resultados de los cuadros anteriores, se puede apreciar que el porcentaje del coeficiente de variacién (%CV) para cada patron en los diferentes niveles de concentracién se mantienen por debajo del valor critico de 20% (por tratarse de impurezas), para ambos analistas en Ia prueba de repetibilidad como en la de repetibilidad intermedia [10] Veracidad. Se analiza uma muestra de un productor local de biodiésel B. En la Figura A2 se presenta el cromatograma de la muestra inicial, en la cual se percibe que el contenido de die y ‘riacilglicéridos tienen ambitos de trabajo mayores a los que se establecen a la norma en estudio. Por tanto, para sut evaluacién se realiza una dilucion de la muestra, Las curvas que se obtuvieron para la evaluacién de recuperacion de la glicerina libre, monooleina, dioleina y trioleina se presentan en la Figura 5, en tanto que sus respectivos resultados de los porcentajes de recuperacién se observan en el Cuadro 14. Los porcentajes de recuperacion se mantienen dentro del criterio de aceptacién establecido de 75 a 125 %, por tratarse de un método que evakia impurezas [4]. ‘Con base en la valoracién de los parimetros de desempefio y el cumplimiento de los ctiterios de aceptacién establecidos se conchiye que los dos métodos en estudio: Determinacién del Contenido Total de FAME y Determinacién de la Glicerina Libre y Glicerina Total en Biodiésel, por cromatografia de gases, se encuentzan bajo control estadistico y andlitico; ademas, permite establecer una evaluacién constante; demostrando que los procedimientos analiticos son adecuados para su uso comto una prueba de andlisis de rutina en el CELEQ. ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE Y GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL 180 A Eis os aed pm con ||| 22 oeennaas arty 020 ao 060 a0 00 050 100 130 Retin de ss neta (n) ts de Ma none mnt ut @ Gena Live 1 Monona de Maas, mDilena/m Toeapr (g/g) Retain de Masas Tvl Tvcaprin (n/n (© Dicken (@) Taleina FIGURA 5. Graficos para la evaluacién de recuperacién a tres niveles de concentracién, CUADRO 14. Porcentajes de recuperacién de las mutestras fortificadas Porcentaje de Recuperacion (%) Forlificacién Media Fostificacién Alta Glicerina libre 95,37 96,82 99,72 Monooleina 10241 93,79 107,62 Dioleina 100,35 - 102,57 Trioleina 121,08 - 88,82 TV. REFERENCIAS [1] AENOR; Asociacién Espaitola de Normalizacién y Certificacién, Aceites y grasas de origen animal y vegetal. Andlisis por cromatografia en fase gaseosa de los ésteres métilicos de dcidos grasos, Designacién UNE-EN ISO 5508, Espaiia, 1996. [2] AENOR; Asociacién Espaiiola de Normalizacion y Certificacion, Productos derivades de aceites y grasas, Esteres metilicas de écidos grasos (FAME). Determinacin de los contenidos de éster-y de éster metilico de dcido linoleico, Designacién UNE-EN ISO 14103, Espafia, 2011. [3] ASTM; American Society for Testing Materials, Standard test method for determination of total monoglycerides, total dighycerides, total triglycerides, and free and total glycerin in B-100 biodiesel methyl esters by gas chromatography, Designacién D-6584, Estados Unidos, 2013. ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 (4) (5) (6) a7 [8] 9) wo} fi] 22] [3] (i4] 5] fe] P. FUENTES SCHWEIZER - A. WONG MONGE Bliesner, D. M,, Validating chromatographic methods, Editorial John Wiley & Sons Inc., Estados Unidos, 2006. Castillo, D,, 12 de diciembre del 2013. Costa Rica: entre los 10 mejores del mundo en desempeito energético (en linea). La Nacién. San José. Costa Rica. Descargada: 30 de abril, 2014, _hitp://www-nacion.com/nacional/servicios-publicos/desempeno_energetico- Costa_Rica-Foro Mundial-energia_renovable 0_138366181 html. ECA; Ente Costarricense de Acreditacién, Guia para la validacién de métodos, Designacién ECA-MC-P001-G01, Versién 1, Fecha de Emisién: 04-08-2010. Magnusson, B.; Omemark, U. (eds), Eurachem Guide: The Fitness for Purpose of Analytical Methods - A Laboratory Guide to Method Validation and Related Topics, 2 Edition, 2014. McConmick, R.; Westbrook, S., Biodiesel fuel blend stock (B100) for middle destillate fuels, ASTM 6751-15, American Society for Testing Materials, Descargada: 14 de abril, 2015, http://www astm. org/SNEWS/SPANISH/Q207/q207 aprmecwes htm. Meier, P.C,; Ziind, RE,, Statistical methods in analitycal chemistry (programa SMAC), Wiley, Nueva York, 1993, Miller, J.; Miller, J., Estadistica y quimiometria pare quimica analitica, Person: Prentice Hall: Madrid, 2002. Minitab® 17, Statistical Software, 2014 Molina, A.; Balance Energético Nacional 2017, Ministerio de Ambiente y Energia, Direccién Sectorial de Energia, Costa Rica, 2012. Reglamento Técnico Centroamericano, RICA 75.02.43:07, Biocombustibles. Biodiesel (B100) y sus mezclas con aceite combustible diesel, Especificaciones, Anexo de la Resolucién No. 198-2007 (COMIECO-XLIV). Robles Chaves, D., Desarrollo de un método para Ia purificacion y determinacién volumétrica de slicerina en muestras de producto crudo e implementacién del método ASTM para la cuantificaci6n de glicerina total y libre en biodiesel por cromatografia de gases, Tesis de licenciatura en Quimica, Universidad de Costa Rica: Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 2013, Sandoval, S, Validacién de métodos y determinacién de Ia incertidumbre de Ia medicién: “Aspectos generales sobre la validacién de métodos”, Seccién Metrologia Ambiental y de Alimentos, Departamento de Salud Ambiental, Santiago, Chile, 2010. Sigma, Aldrich. Chromatography products for analysis & purification, Estados Unidos, 2013- 2015. AGRADECIMIENTO A todo el personal del CELEQ por su apoyo, cooperacién y paciencia, en especial a os profesores de la Escuela de Quimica de la Universidad de Costa Rica que laboran como investigadores en el centro por su direccién y guia. Un sincero agradecimiento al Sr. Douglas Oviedo por su colaboracién en el laboratorio. 64 ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524 DETERMINACION DE ACIDOS GRASOS, GLICERINA LIBRE ¥ GLICERINA TOTAL EN BIODIESEL APENDICE Determinacién del Contenido Total de FAME ‘tPsrones de FAME ‘Boil dal Proveedor A oi etree FIGURA AI. Cromatograma de la corrida a mayor concentracién de los patrones de FAME utilizados, en contraposicién ala muestra de biodiesel analizada del proveedor A. Determinacién de la Glicerina Libre y Total FIGURA A2. Cromatograma de la corrida a mayor concentracién de los patrones en contraposicién a la muestra de biodiésel analizada del proveedor B. ‘Ciencia y Tecnologia, 31(2): 52-65, 2015 - ISSN: 0378-0524

You might also like