You are on page 1of 2
En el supuesto entendido que estas autoridades 0 funcionarios por su relacién directa y funcional con la obra necesiten comunicarse con el ingeniero residente © supervisor, existen atros mecanismos de comunicacién entre el Supervisor y la Entidad, que por lo general estan detallados en el Contrato de obra, el Contrato del Supervisor y las normas del procedimiente administrative. Con la finalidad de superar esta accién, como Norma de Buenas Practicas se recomienda implementar el “CUADERNO DE VISITAS", que puede estar a cargo del guardin o del administrador de la obra o incluso del mismo residente, donde se precisa, quienes ingresan y visitan la obra, indistintamente del cargo que desempefian, que en muchos casos sirve para verificar si se han efectuado visitas de control o supervisién de otros agentes diferentes 2 los autorizades a escribir en el cuaderno de obra. Incluso este cuaderno de visitas puede servir para anotar apreciaciones, recomendaciones sugerencias de los beneficiarios de la obra 0 personas de la sociedad civil organizada. Lo dicho anteriormente no descarta que el Residente de la Obra pueda efectuar las anotaciones respectivas en el Cuaderno de Obra, cuando un funcionario o autoridad de la entidad visite la obra, indicando la hora de la visita, el motivo de la visita, las acciones realizadas durante su permanencia. Itt. 3.1. PROCEDIMIENTO DE SU LLENADO Consideraciones previas * Es un cuaderno Unico por obra, y el nimero de folio debe iniciar con el numero 001. Cuando por la naturaleza del proyecto las anotaciones que se realicen durante la ejecucidn del proyecto necesitan un numero mayor de folios que el disponible en el cuadero iniciado, sera necesario aperturar uno nuevo, el misma que serd el numerado como el Cuaderno N° 02 y los folios se iniciarén en el numero uno. + Elcuaderno de obras no puede ser cualquier cuaderno. £1 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.S N° 1B4-2008-EF describe en sus articula 194° y 195° la apertura, caracteristicas y usos del cuaderno de obra. * Como normas de buenas practicas de gestién adm inistrativa, cuando menos se recomienda que su apertura sea certificada por el Secretaria General de la institucién o quien haga sus veces, indicando fecha, nombre del proyecto y personas encargadas de su utilizacién, esto en el caso de Obras por Contrata. © En el cuademo de obra se anotardn los hechos relevantes que ocurran durante la ejecucién de esta, firmando al pie de cada anotacién el inspector, supervisor o residente, seglin sea el que efectué la anctacién. + Este documento es puesto a disposicién de los responsables de su manejo, por la entidad en los casos de obras por administracién directa y por el contratista en el caso de obras por contrata. = Debe permanecer en la obra desde el inicio hasta el final de! proyecto, * El responsable de su custodia es el Residente de Obra. En el caso de obras por contrata, si el contratista no permite el acceso al cuaderno de ‘obra al inspector 0 supervisor, impidiéndole anctar las ocurrencias, sera causal de aplicacién de muita del cinco por mil (5/1000) del monto de la valorizacién por cada dia de dicho impedimento. (Art.194° - Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y Art. 43° de la Ley de Contrataciones del Estado). + Sélo puede registrar datos en el cuademo de obra, el residente y el supervisor, siendo los mencionados prafesionales los tnicos autorizados para hacer anotaciones en el Cuaderno de Obra. Esta definicién excluye de manera expresa, la autorizaciin de efectuar anotaciones en el cuaderno de obra de otras personas, sean estos funcionarios, directives, titular del plego 0 autoridades sea cual fuere su naturaleza o funcién.

You might also like