You are on page 1of 17
SOLUCIONARIO DEL SEGUNDO SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIGN UNMSM. REPASO SAN MARCOS ~ 2020 HABILIDAD VERBAL Texto 1 Resolucién N.* 1 [En sintesis, el texto trata no informa sobre el problema que tlenen un gran nimero de personas en el Pert para acceder al agua potable. Clave: € Resolucién N22 [nel exto, el término abastecedor se reflere al fo Ucayal, cl cual es la fuente ce donde obtienen el agua Clave: B Resolucién N23 En virtua del grafico, veamos el valor de verdad (V0 F) de Jos siguientes enunciados: LA diferencia del 2016, en el 2015 hubo mayor cobertura de agua potable en el pafs, Falso, no lo muestra la arafica IL B 88% de los hogares peruanos uliza agua potable ‘durante gran parte del dia, Falso, es €1 88% del 87% que posee agua potable, IIL A12013, mas de 18 millones de personas fueron atendidas por las EPS. Verdadero, se menciona que fueron 138) millones. Clave: D Resolucion N24 Segiin el texto, Lima depende solo del caudal del rio imac, por ello necestia dversificar sus fuentes de agua, por ejemplo, mediante procesos de desalinizaciGn, etc. Clave: € Resolucion N25 En lea se ulilizan solo acueductos incaicos para tiego, esto lo expone a los efectos negatives del cambio climatico; por eso si se implementaran sistemas de por goteo en la agricultura, se podrian aminorar dichos efectos en esta regién, Clave: A Texto2 Resolucién N26 En los textos A y Bel debate se centra en la relacion. entte las redes sociales y la democracia, St dichas redes son 0 no favorables para el desarrollo de la vida democratica. Clave: B Resolucion N27 Dentro del contexto de la lectura B, e1 término TIPICOS se refiere a aquellos individuos que abundan o son caracteristicas de las redes sociales. Claver A Resolucion N28 Desde el punto de vista del autor del texto A, es incoherente aflrmar que los gobiemos autoritarios fomentan el uso de las redes sociales, mas bien estas son herramientas al servicio de la democracia Clas Resolucién N: principal argumento presentado en el texto B sobre las redes sociales consiste en que por su contenido éstas no ‘promueven la culturay'lainformacién sino, porel contrat, Ja maniptilacién dela informacién. Clave: € Resolucién N* 10 Se infiere que para el autor del lexlo A, una sociedad es ‘més democritica, bisicamente, cuando se estimula el debate y se difunde la verdad. Dichos instrumentos son ‘aportados porlas redes sociales en la actualidad. Clave: € Resolucién N2 11 Sobre la estratosfera el texto menciona que: is preferred by the planes since it has a smooth air condition (es preferido por los aviones ya que tiene una condicién de aire suave). En el texto se menciona que: Even though the stratosphere has complex wind systems, violent storms nit occur there. That's why airline pilots prefer to fly in the stratosphere (Aunque la estratosfera tiene sistemas edlicos complejos, al no ocuren tormentas violentas. Es por eso que les pilotes de aerolineas prefieren volar en la cestratosfera) Clave: Resolucion Ne 12 It stated in the passage that (Se dice en el texto que...) la clave que mejor complete e enunciado es: the ‘temperature in the stratosphere increases as the height Increases (la temperatura en la estratosfera aumenta a ‘medida que aumenta la altura), H texto menciona que: ‘Temperatures inerease with altitude in the stratosphere. ‘Thelower layerhasa temperature of degrees Fahrenheit, ‘The upper layer has a temperature of about .67 degrees Fahrenheit (Las temperaturas aumentan con la altitud en laestratosfera. La capa inferior iene una temperatura de 28 srados Fabrenhelt. La capa superior tlene una temperatura de aproximadamente 67 grados Fahrenheit) Clave: € Resolucién No 13 Its given in the passage that (Se menciona en el texto que...) la clave que mejor completa el enunciado es: as there is very little humidity in the stratosphere its impossible to see violent winds there (como hay muy poca humedad fen la estratosfera, es imposible ver vientos violentos al). 1 texto menciona que: Litle moisture enters the stratosphere, so clouds are rare. Even though the stratosphere has complex ‘wind systems, violent storms dont occur there (Poca ‘humedad ingresa a la estratosfera, por lo que las nubes son raras. Aunque la estratosfera tiene sistemas e6licos Ccomplejos alli no ocurren torments violentas) Clave: € Resolucion N* 14 Sobre la estratopausa, el texto menciona que: is located above the stratosphere (esté ubicado sobre la estatosfera), Eneltextose mencionaque:The upperpart ofthe stratosphere {s called the stratopause (La parte superior de la estratostera se lama estratopausa) Clave: A Resolucién No 15 Enel testo, que significa la palabra moisture? A) dry (Seco) B) density (densidad) air aire) _D) humility (humedad) Clave: D HABILIDAD LOGICO - MATEMATICA Resolucién No 16 Nos piden el menor nimero de cortes rectos > 4 Leone Ponte |—— Nos queda tras las que alineamos antes de efectuarel corte. Finalmente un corte més Se realiza 4 cortes como minimo Clave: B Resolucion N° 17 Nios piden el menor niimero de cortes rectos Las partes se pueden superponero slinear, For ello solo analizaremos la parte mayor. 2 conte’ «Se realiza 4 cortes como minimo Clave: B Resolucion N* 18 Nos piden la maxima cantidad de puntos de todas las caras ‘ocullas para Carmen, Analizaremos para cada lado el total de puntos que no Puede ver Carmen, ep an Maco , /g—————* "AE patos que no = (+3446) +(446)4(34446) we Camen 42434445) 4(145) :. No puede ver 60 puntos como maximo Clave: Resolucién N19 [Nos pen cusntas veces aparece el9en ambas diagonales, Se tiene que cada fla ycolumna suma 34 3 ey jo =>34 Finalmente completamos las casilas y sefialamos las diagonales. «+ En las dlagonales el 9 aparece 6 veces lave: ¢ Resolucion N2 20 Nos piden.@+2? fn elcuadrado magico SHO sssntse 5 Wy | ese eI aoe 4 1@) « Lego: ast 2 Hivalorde.c42? es 13 lave: D “sgndo Sula ge amen Tipo Amon UNVGH Resolucién N21 Nos piden que alternativas son verdacleras. Datos: = Son 5 debates. = Solo 2 paticipan en cada debate. ~ Nose repite los debates. + Cada uno debate 2 veces, pero no conseculivamente, = Sandro y Emesto en el primer debate y Sandro no en el tercer debate. Kimberly y Ana en el segundo debate, De las condiciones se tiene que: => [Te l® Sane [ie ints [ hon T Nokimbery Sohne No Sandro ce Send [ Kane | Tadeo | Snake | Tadeo Emesio| Am _[Bneso J 4 ) NoTadeo Kibet yin Son necesarlamente conectas: I. Tadeo participa en elquinto debate. (V) I. Kimberly participaré en el cuarto debate. 0) (No se puede afirmar) Ii Sando no participard en el quinto debate, (V) « Son necesariamente correctas Ly Ill Clave: D Resolucién N22 Nos piden el niimero formado de’ cifas (1, 23) Cuatro amigas comentaron sobre un niimero sabiendo {que sélo uno dice la la verdad. Pablo: Elnimero es impar. Miguel: Elndmero.es milliplo de 8,» ae =3 ELnimeroes primo. Lacitfa central es I Luego se tiene: Ps Elndmero esimpar | F| abe>e=2 M: Elnimeroes $ |v E: Elnimeroes primo |F) G; Lacifacentrales1 | F| ab2>a=1 Hl niimero formado abe es 132 Clave: A ‘ae Ada . 2/———* Resoluci6n N*23 Nos piden el parentesco que tiene Pedro conmigo. Datos: Soy hijo nico Elhijo de Pedro = Padre de: iio J ElhjodePedio SY Pedro es mi padre Pedroes mi padre Clave: A Resolucién N24 Nos piden el nimero de formas distintas para ir de A a B sin repetirningin punto, A 5 J J (formas) % 0 formas)= XY formas (Crexal) Analizamos el problema en 2 partes: a8 A — Entonces: Prune | ae ‘formas y B B A formas Finalmente: a B J ATormas x formas = 16 formas (total) H total de formas es 16 Clave: B Resolucién N225 Nios piden averiguar el dia de Ta semana que es el ayer del rmafiana del pasado mafiana de ayer. Dato: Elmafiana de ayer del pasedo mafiane Elayer de anteayer es lunes 4 _ A-144-1-2 =lunes Oetunes 1 Nos piden: ayer del mafana del pasado maianade ayer a Ved rs A Nos piden e! maflana de martes = miércoles «Elda pedido es reoles Clave: € Resolucion N* 26 Nos piden la diferencia positva entre los valores de las ‘reas de las regiones sombreadas. En la figura ABCD es un rectangulo cuya rea es 24m°, My puntos medios B M ¢ DK A v D Enel trapecto OPDV los téngulos ORN y RPD tienen igual ‘rea, Adem el drea del tiéngulo OMS es del érea del rectangulo MNDC. @ B M c 1225 epi Maco ?/g—————* La diferencia entre los valores de las areas de las regiones sombreadas es cero, Clave: A Resolucion N27 [Nos piden el menor nimero de bolos que se debe extracr para hallar2 ®-0-0 Laccaja contiene @OOOOOOODEO®) Considerando el peor de Ios casos, se extrac: ®©®@G©OOO® VOOUU9®, No se consigue dos bolos que cumpla ®)-Q-O Sise extrae un bolo mas, sin impottar su valor se tendra ya 2 bolos que cumplan la condicién pedida. imeros que cumpl .Se debe extraer como minimo 8 bolos Clave: B Resolucién N28 Nos piden cuantas personas hay en total y como minimo Para que haya menos cantidad de personas se deberia ubt- car una en cada vértice. SA personas ‘personas personas En el grifico se observa que el total de personas es atbterdtes Hay como minimo w+b+c+dse-5 Clave: A Resolucién N229 Nos piden el niimero de camlones CConsideramos en la playa de estacionamiento y:autos Se tiene las sigulentes ecuaciones: + Total de atenci6n 100 vehiculos como maximo + Cada auto ocupa 10m? y cada camién 20m? en un érea total de 1200 m? 2x+y=120 1ntimero de camiones es 20 Clave: € Resolucion N*30 Nos piden identiicar los datos necesatios y suficientes para hallar el nimero de varones a inicio del enunciado: A inicio €1 60% son varones arenes mujeres (x) +a) = lox (totaly Luego se retiran 20 parejas, entonces al final quedan, mujeres + [G20] = 105-40 (total) Para hallar la cantidad de varones al inicio bastaré hallar celvalor de x ‘Analizamos cada dato por separado. Solo: Las personas que se quedaron representa el 8% del total nial 0 10x-40- (10s) jo0!*) 10x-40=8x 2x=40 0 Con esta informacisn si se puede hallar el nimero de va- rones al nico, Solo: Al final el nimero de mujeres es el 60% del niimero de oo 4x 20= FE (6x20) 40x—200=36%-120 4-80 x=20 Con esta informacién si se puede hallar el ntimero de va- rones al inicio. Pra hallar la solucién es suficiente conocer 1o ll Clave: D ‘ae Ada . 2/———* ARITMETICA Resolucion No 31 como: Ganancla Pérdida aparente = aparente depredo ~ de preco (8/03) (+40)=(8/0,7)0 Clave: A Am{xt/xet; -5 100 "100 * 10 "10" a +60-+100+100 100 21a +21b=210 a+b-10 GEOMETRIA, Resolucion N° 35 + Porobservacién = BH: Altura mediana bisectrlz + Porbase media en el AAPC =HM=1 + FLAMHB isésceles Clave: € Resolucion N° 36 Nos piden + Como 0 es centro del jardin = BD: Diagonal + Asumamos ED=1 = B= 22 + Del SBPD es notable de 45° =2BP=2 y PF=I + EL NBPFes notable de 5872 epi Maco ?/g—————* Resolucién N37 Nos piden x + Observando la simettia de los aretes: 1.0, 0'yP: Colineales + Porlarelacion de Radios: sir=3 + + Se forma un notable de 37° y 53° => m<0PS=37° assrssr Resolucion N2 38 + Porobservacién en el ABC = maBAH =o + BAAD ~ ABH x 2m 18" 3m x2 ALGEBRA Resolucion N39 5x44 weSeed Geared} ‘snd Sula ge bare ba ox Beet) =x° 5x42 2 6x4 2axt-Se0 8 +l xGe+1D <0 x=O y x=-IL 0-13, Resoluclon N° 40 Sielmimero de columnas es: y Entonces: #iios: 3y=50-) Resoluclon N41 Poblacién de organismos: P=5t495¢ Por dato: P=5e2+95¢ = 600 Pei9e120 20 tps oka (rat) =o >0) ns} 123 eA pattr de 5 min Resoluclon N42 Piden el dominio de fy Bow Domf: x-220 4 7-x20 0x45 a22 A Taxa x05 Dom f=[2,7]-{5) 23467 eZ ».Suma:22 aan ON Clave: A Clave: A ‘ae Ada . 2/———* TRIGONOMETRIA Resolucién No 43 Nos piden S Adan a 7 Del grfico: + BAN (Teorema de Pitagoras) Pa-ay “BAO: 2. x=Lsenpsee($—0) Resolucién N45 ‘Nos piden SSS Linea de corte 4 Clave: D Pordato: 1esend =3cos0 > Hsen? cost) Donde secl+tan=3 +secé)-tand= 1 3 Resolviend el sistema Clave: D LENGUAJE Resolucién N2 46 hiato acentual aparece con concurrencla de dos vocales: vocal abierla + vocal cenada acentuada (viceversa). Fjemples: decia, Sail, habia, creido, simbologia, biiho, reiamos, ake, Rail, coma vila, compa, sentia, mori. ‘Respuesta: Como le decia a Salil, habia creido la simbo- logia del baho. Clave: A Resolucion N* 47 Latilde dlacritiase usa paradlferenciarpalabrashoménimas, Las alternatvas conregidas se presentan a confinuacién: (afirmacién) pero con mas (Cantidad) agua caliente >. E1(pronombre) resolv ciencias. No sabemos por qué (Interrogativo) te (pronombre tone) pidié disculpas. 4. Ta (pronombre) sabes bien cémo es tu (posesivo) madre, Luis. Respuesta: Te? Si, pero con més agua caliente Clave: A Resolucion N48 ‘Tenemos los siguientes casos en el uso correcto de las letras maytisculas: a. Nombres de personajes animados: Lobo Feroz, Caperucta Roja >, Apellidos: Carmen de las Flores . Equivalencia de lugares: Cludad Heroica (Tacna) 4. Nomnbres cienlficos: Tticurm aestinuen Con letras miniscuas: dias y meses del afto, estaciones, cargos, puntos carinales, etc Respuesta: Preparan el pan a base de Titicum aestivum. Clave: D epi Maco , fg Resolucién N° 49 Los verbos irregulares son aquellos que varian su raiz 0 desinencia. 1 verbo dormir tienen vatiantes como derma, duermes, dormi, durmieron; por lo tanto, es un verbo irregular. Clave: C Resolucién N50 I adverbio es una palabra invariable que modifica al adjetivo, adverbio y verbo. A continuacién se corrigen las siguientes oraciones: fa Ven aqui que no te escucho muy bien », Ese edifcio Io construyeron demasiado prestonados. €. Los profesores quedaron medio confundidos. Respuesta: Ela saliéy dejé a puerta medio abierta. Clave: Resolucién No 51 Las conjunciones son palabras que sirven de nexo enire palabras u oraciones. Se clasfican en. dos tipos: coordinantes y subordinantes. Las coordinantes pueden serlos siguientes: 4. Copulativas: ye, nl, que ». Disyuntivas: 0, u . Adversativas: pero, mas, sino 4. Explicativos: es decir, 0 sea « Tativos: luego, porende {. Distributivas: bien, bien Las subordinantes pueden ser los siguientes: a. Causales: porque, ya que, dado que ». Finales: para que, afin de que ©. Condicionales: si, slempre que, con tal de que 4. Concesives: aunque, a pesar de que, ast , Consecutive: tan. que £ Completivos: que, si (encabezan objeto ditecto o sujeto) Respuesta: A pesar de que comis mucho, no engordé. Clave: D Resolucién No 52 AL complemento directo aparece en los predicados verbales ¥ con verbos transitvos. La oracion que presenta objeto directo es la siguiente Respuesta: Luego de entrar, Sebastian, clera la puerta, Clave: C Resolucion N58 La proposicién subordinada sustantiva funciona como Sujelo, objeto directo, objeto indirecto,atrbulo, etc Analizando las proposiciones subordinadas sus funciones tenemos: a. Noohides que prometiste la visita al mirador. (objeto directo) b. Elbanco otorgé el crédito a quienes comercian. (objeto Indivecto), ‘c. Me complace bailar una danza de carnavales. (suet0) 4.1 miedo es que no te atiendan adecuadamente. (atibuto). Respuesta: Me complace bailar una danza de camavales. Clave: € LITERATURA, Resoluciin N° 54 Segtin Aristteles, en su obra Poética, la finalidad de ta lragedia griega era conseguir la calatss. Esla se enliende ‘como la purficacion de las pasiones en el publico, la cual ‘se logra mediante escenas de la obra que llevan al miedo ‘0 la compasién al espectador. Respuesta: las emociones de miedo y compasién, Clave: B Resolucion N° 55 En los versos citados de la obra Divina comedia, esta la inseripeiin que Dante y Virgilio leyeron en la puerta, que ‘era la entrada al Inflerno. En esta Inseripelén, se advierte ‘que el Infiemo es un lugar de castigo de las almas ppecadoras (maldita gente) del cual nunca se pod salir (temo tormento). Respuesta: Se presenta la entrada del Inlemo donde es- tn Inseritas estas lineas. Clave: B Resolucion N* 56 En el fragmento citado de la obra Romeo y Julieta, de William Shakespeare, se presenta un didlogo entre los jévenes protagonistas donde ellos se estén viendo por primera vez en una festa en la casa de los Capuleto, Se aprecia que, en el didlogo, ellos apelan a algunos recursos dela poesia, como la metfora (por ejemplo, que euestros labios limpien los mios del pecado). Respuesta: hay un lengusje con elementos postics, Clave: B Resolucion N° 57 En el fragmento propuesto, de la novela Las euitas det Joven Werther, de Johann W. Goethe, podemos apreciar la lucha de ideas entre los personajes Werther y Alberto. El primero defiende la pasién y el segundo aboga por la razén, Respuesta: confrontacién entre la razén yl pasién, Clave: € Resolucion N2 58 E fragmento extraido de la novela Lazrillo de Termes nos ‘cuenta en primera persona (narrador protagonista) cémo Lazaro engafia a su primer amo, el anciano ciego, ya que Je hace un hiueco a la base de un jarro de barro con vino {que 61 sostenia entre sus piemas para acompafiar su pan, nino le pide a su amo que le permita colocarse debajo de sus piemas para protegerse del fio y este acepla. Al colocarse ali, Lazaro destapa el hueco del jatto, cubietto ccon una cera, y bebe el hilo de vino que cala. Con esto, se demuestra que el protagonista ya empieza a comportarse ‘como un picato para poder subsist [RESPUESTA: altemnaliva C: Lézaro empieza a comportarse ‘como un picaro y saca provecho de ello Resolucion N59 La novela Ef ingenioso hidalgo con Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, nos muestra, a parte de los elementos cémicos, la trégica lucha del hombre, ccon nobles ideales, contra su realidad. El protagonista, el Quijote, trata de imponer justcia 0 ayudar a los demas y termina siendo insultado, burlado o golpeado, Respuesta: impacta iremediablemente con la realidad Clave: B PSICOLOGIA Resolucion N. 60 Miedo: reacci6n anticipada ante una situacion peligrosa, Sorpresa: Asombrarse ante algo inesperado. Ira: reacelon de autodefensa, Respuesta: I, Ila, tb Resolucién N61 La sensacién cenestésica o visceral informa acerca del estado intemo de los érganos. Al tratarse de la gastis la sensacin se produce en viscera Respuesta: cenestésica Clave: € Resolucién N.*62 Se tala de un programa de razén fja dentro del Condicionamiento operante propuesto por Skinner 1 CORRECTO: Es un programa de razén fia IL CORRECTO: Se ha incrementado la conducta de junt ‘cupones. IL INCORRECTO: Se trata de reforzamiento positiv. INCORRECTO Se aprende por condicionamiento ‘operante. Respuesta: [Il Resolucién N63 Al aprendizale por evitacion se le denomina reforzamien- to negativo y fue propuesto por Skinner en el condiciona- ‘miento operante. Juan uliza la locién capilar para evitar la cai del cabello, L VERDADERO: Uillza_ ta desagradable, Tocién para evitar algo IL. FALSO: La conducta operante es usar la locin capil. ILFALSO: La respuesta Incondiclonada es propio del condicionamiento clasico. IN. VERDADERO: Luego de ver que se le cayeron cabellos ullizé la loci eapilar Respuesta: VFFV Clave: D Resoluclon N* 64 1 INCORRECTO: Dejar de hacer algo implicaria un castigo. I. CORRECTO: Probablemente use gafas para evitar lastimar sus ojos. MLINCORRECTO: Sentir alegria al oler algo ejemplifica el condicionamiento operante. IV.CORRECTO: Comprar galletas que comera después implica una conducta anticipstoria a algo desagradable como es el har. Respuesta: I, IV Clave: B Resolucion N° 65 |. INCORRECTO: 1 estimulo condicionado pertenece all ‘modelo explicativ del condicionamient clsico ILINCORRECTO: En el castigo operante las conductas cisminuyen. LCORRECTO: En el castigo negative al sujeto se le sustrae consecuencias apetitivas IV INCORRECTO: El estenulo reforeador aparece después de Ia condueta operant, Respuesta: sol il Clave: D EDUCACION CiVICA Resolucion N66 ‘Tema. mecanismos de proteccién de los derechos ‘humanos. La controversia de delimitacién maritima entre Chile y Perd. La controversia como entre Estados tienes aque estar evaluado por corte internacional de Justicia ‘con sede en la HAYA. Conforme al Derecho internacional, el fallo es obligatorio para las partes, las cuales estan ‘comprometidas a cumplrio, habiendo quedado sometidas la jurisdiccion de la Corte Internacional de Justicia. Clave: D Resolucién N: 67 ‘Tema, Garantias constitucionales. En primera instancia no hay prision por deudas, segiin el Art 2° inciso 24, pero por las circunstancias si la policia ha procedido con su detencion y ha sido conducida a la carceleta del Poder Judicial, se esta vulnerando el derecho de libertad Individual, en este caso se presenta, la accion de habeas: ‘corpus ante el Poder Judicial. Clave: € Resolucién N68 ‘Tema. Garantiag constituclonales. En el titulo V de nuestra constitucion trata de las garantias constitucionales, epi Maco , fg entre ellos tenemos a accién de amparo que procede ante un hecho w omision por part de cualquier autordad, funcionario © persona que vulnera 0 amenaza los demas derechos reconocidos por la consttucién. Entre algunos. de ellos ppodemas menclonar, No ser disciminado por ningtn mesiv, libertad de contratacion, de reunn, libertad de trabajo, etc Clave: C Resolucién N.*69 Tema. Derechos humanos. La declaracién universal de Jos derechos humanos es un documento que marca el hito en la historia de los derechos humanos, en la asamblea General se proclamo para que todos los pueblos ynaciones. ddeberdn ser ejecular y para ello tanto os individuos como Jas instituciones deben promover através de la ensefanza elrespeto porlos derechos humanos, EL Articulo sustenta, ue nadie estara sometido a esclavitud y que la trata de esclavos esté prohibida en todas sus formas, Clave: B HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL Resolucién N.°70 BI ingreso del hombre al tertorio americano y peruano se produjo a fines del periodo climatic denominado Pleistoceno, En ese momento el hombre practics una ‘economia de subsistencia. Clave: D Resolucién N27 Terminada la guerra del salite el estado peruano quedo.en Ja banca rota, Al fracaso militar se sumaba la perdida de la riqueza salitrera y la ruina de Haciendas azucareras. Con. el objetivo de hacer frente ala crisis ya la enorme deuda, exter, durante el primer goblemo de Caceres se fim6 el contrato Grace con los acreedores ingleses, segun este acuerdo el estado entregaba los ferrocariles por 66 ais, tierras en la Amazonia, 3 millones de toneladas de guano, libre navegacténeneltiticaca yel pagode 38 cuotas anuales, FLcontrata Grace reafirmé nuestra dominacion econémica al entregar recursos importantes al capital inglés. Clave: A Resolucién No 72 LaReptblica Asstocritica (1895-1919) es el periodo donde Ja oligarquia peruana, en sus diversas expresiones, tomo cl control de ls instituiciones del Estado estableciendo un. régimen excluyente, que asi mismo signilicé el inicio de las primeras manifestaclones obreras del sig XX. Clave: Resolucion N23 La media lune fil es la reglin comprendida entie Aiea y Asia, regién donde se desarolaon las primeras clvilzactones como es el caso de Exipo y Mesopotamia: en donde las znas fries estaban cubiertas porios como Nilo, Jord Tats y Buttes. Clave: € Resolucién N74 Dentro de las causas poltcas que explican la caida de la URTSS, la crisis del PCUS fue una de sus expresiones, esta crisis de! partido nico se expresé en su aburguesamiento, Ja butocratizacion, la gerontocracia que a la larga lew al ccolapso el égimen. Clave: A Resoluclon N° 75 Durante Ia dictadura militar de Juan Velasco AWarado se puso de manifesto algunos prineipios corporativstas, cespecificamente ene los ciudadanos y el régimen. Una de las expresiones de este vinculo fue la formacién del SINAMOS, si bien oficialmente tenia otras finalidades, en la ctca sirvié como sostén social (apoyo de la poblacién) de las medidas del régimen militar. Clave: € Resoluclon N° 76 La década del ochenta signiicé para América Latina un periodo de crisis que se refle\6en la denominada ‘isis de a ded” que fue la incapacidad de los diferentes paises cen hacer efectivo los pagos de la deuda externa Clave: Resoluelén N2 77 1 fujjshock fueron las medidas de orden econémico Impuestas por el gobierno de Alberto Fujimori en agosto de 1990; en donde en busca de establizr la economia, la hiperinflacién heredada del gobiemo de Alan Garefa, através del finde los subsidios ylaiberalizacién de Jos precios a través del mercado. Clave: D Resolucion N° 78 EI Congreso de Viena restablecté el equilirio politico europeo, a través de la redefinicién de las fronteras, ‘considerando pata tal fin las fronteras europeas de 1792. Con esas medidas los planes unifcadores en Malla y ‘Alemania se vefan perjudicados. Clave: B Resolucion N2 79 En 1973elmundo vi laciss del petleo, los energeticos, ‘generando con ello una crisis a nivel mundial, aunque de ripida solucion. Asi mismo el modelo capitalista impuls6 ‘un nuevo modelo econémico, el neoliberal; modelo que signific6, para algunos paises, el fin del denominado estado de bienestar. Clave: D GEOGRAFIA Resolucion N80 La geésfera esta compuesta por una serie de eapas que se Ihanestablecido en base a estudios inditectos, pues todavia no es posible realizar un viaje al interior dela Tetra. Entre las grandes limitaciones para realzar exploraciones. al Interior de a Tierra es que eonforme uno se profundiza, se incrementa la temperatura (3"}kin) y la presion y la densidad de los materiales. Respuesta: Aumenta a temperatura, la presion yla densidad, Clave: € Resolucién N81 En el problema, se detallan los sigulentes datos: + scala: | / 2.000 000 + Extensién dela linea férrea en el mapa: 5 em + Se quiere ampliar la extensi6n de la linea 20 kan mas. Pregunta: Cus sera la representacion de Ia linea {érrea en el mapa al culminar la obra? + Tenemos la escala: 1/2000 000 + Esdecir | em equivale a 2.000 000 cm + Expresado en otta equivalencia: lem equivale 2 20 km Si se quiere ampiiar 20 km més, yhemos hallado que 1 em. fequivale a 20 km y a linea férrea en el mapa mide 5 em, eentonces en total a obra media en el mapa 1 em mis} cs decir un total de 6 cm, Respuesta: 6 em, lave: € Resolucién N82 Las precipitaciones en el Peri, no se distibuyen por Igual, debido a la diversidad climatica; sin embargo, la estacién de verano por lo general se caractertza por el Incremento de las precipitaciones tanto en la regién andina como en la selva, estas Iwvias pueden acarrear desprendimiento de materiales, lodo y rocas con gran capacidad destructiva, conocido como aluviones: © huayeos, que son més comunes en la vertiente ‘occidental de los andes. Respuesta: Huaycos Clave: € Resolucién N83 AL mar peruano es considerado uno de Jos mares més ricos del mundo, posee una gran vatiedad de especies, Ccondicin que se genera debido a diferentes factores: ‘4 Amplitud del 26ealo continental, Que favorece @ la ‘captacién de rayos solares. > Abundancia del filoplancton, que favorece a la produccién de oxigeno ya las cadenas toficas. ‘¢ Mloramiento matino, que genera frialdad y abundantes huttientes, 4. Diversas corrientes marinas, que favorecen a la diversidad de especies, «. Alla salindad, que contribuye a la densidad del agua y flotabilidad del plancton, Respuesta: VFVF Clave: A Resolucién N. 84 Las ANP de administracién nacional, se pueden clasificar, segin su forma de aprovechamiento en: teas de uso directo (donde se pueden aprovechar los RRNN) © {ndirecto (donde no se pert el uso de los RRNN). Dentio de ellas podemos identificar las. siguientes categorias: Deo directo De uso indirect Reserves nacionales, _resenas | Parques asaiscas, reservas comunales, | Santuraos naconaes y cotasdecara bosques de proteccén | santuatioshistéicos. Y etugios de vida siveste, Respuesta: ly IV Clave: B ECONOMIA Resolucion N85 ‘Tema, Proceso econémico. Es el conjunto de actividades ‘econémicas que realiza el ser humano para satisfacer sus necesidades, en una de las elapas denominado la produceién se genera el valor agregado, Clave: D Resolucién N86 ‘Tema bienes. son aquello objetos o cosas que tlenen la ccapacidad de satisfacer necesidad, cuando julla compra pan, azticar, fideos, y el pollo son aquello bienes materiales, que permiten saisfacer necesidades Clave: A Resolucion N87 ‘Tema, Los sectores productivos. Son los segmentos en. las cuales se divide la actividad econémica de un pals Prarie _[caréier earactvo | Eempios. Minera, apricutura corkcer emo tau ox, Secundore | ansfoemador constueciin Teriario | prestcion de servicios | MansPors, educactn, comercio, sistema bancatio Segin la pregunta. la educactén, el transporte, las finanzas yyel turismo. A que sector pertenece. Sector tercario Clave: D Resolucion N° 88 ‘Tema, Produccién. La produccién tiene un conjunta de actividades especificas dentro de la empresa donde se transforma la materia prima en insumos, este en bienes finales, Donde se adquiere el valor agregado. Segin la pregunta el que tiene mayor valor agregado es la madera que utiliza para la fabricacién de la carpeta, porque es més procesado Clave: B Resolucién N° 89 ‘Tema, Produccin. Existen dos formas de conocer cuanto producen los facores, - unidad més de un factor. —/r___—S Segin la pregunta. Para conocer la produccién generada, por Maro, e1 dim trabajador que se ha incorporado a la empresa Modasa, Se aplica productividad marginal Clave: B Resolucién N90 Tema. doctrinas econémleas. Escuela socialista, Méximo representante Carlos Marx. En su andiisis de Ia realidad. destaca que el trabajo humano es importante vafirma que elvalor de la mercancia esta determinado por la cantidad de trabajo socialmente necesario para su produccién. De abi que surge la teoria de la plusvalia que el trabajador genera un valor mayor al salario que Ie retribuye al trabajador, (trabajo no remunerado) Clave: B Resolucién No 91 Tema, Trabajo. Forma de remuneracién ‘Obra Tonal Trabajedorindependiente | Honorarios Funconaviopubleo | Emolumentes Segiin Ia pregunta, ‘los trabsjadores independientes representan un porceptaje importante dela PEA en el pais ademas, los ingresos que perciben estén gravados con el lmpuesto la renta de cuatta categoria’. Los trabajadores independientes pereiben honorarios. Clave: € Resolucion N92 Tema. Trabajo. Clases de salario Salario nominal. Es la canlidad de unidades monetarias {que reciben los trabajadones Salario real, Es la canlidad de bienes y servicio que el lrabajador puede adquirr con la cantidad de dinero que recibe, que también se relaciona el salario nominal entre el precio. Es por ello que cuando se presenta la inflacién, suele perjudicase y viceversa ‘Sega la pregunta. Manuel le comenta a su hermano que er los titres dias cada vez que va al mercado minorista compra nenos productos en comparacién a las semanas ‘anteriores. Se denomina reduccién del salario real. Clave: D Resolucién N93 Tema proceso econémico. el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) planea ejecular 12 000 millones de soles para que la inversion pablica crezea 2,5% este aflo y de esta forma se acelere inicialmente la etapa del proceso keconémico denominada. Se concluye todo el enuncia- do es la inversién que esti realizando el Estado que va ;ermitir la continuldad de la produceién. Clave: D 4 Resolucion N* 94 ‘Tema, Proceso econémico. Es el conjunto de actividades econémicas que realiza el ser humano para salisfacer sus necesidades, cada etapa tiene sus propias caracteristicas, si consideramos la circu lacion, Es donde surge el mercado, ademas se fjan 0 es- tablecen los salarios a los diferentes factotes productivos. Segiin la pregunta, José asistira el dia de hoy a su primera ‘entrevista laboral. Asumiendo que é1 pueda negociar con ¢elempresario el saario que recibiré mensualmente Clave: D FILOSOFIA, Resoluclén N° 95 El escepticismo, desartollado por Pirron de His, plantea ‘que para alcanzar la felicidad se debe renunciar al Cconocimiento pues ¢s imposible distinguirlo verdadero de Io also, Clave: D Resolucion N° 96 Descartes para fundamentar las clencias propone la necesidad de establecer un nuevo mélodo que le de rigurosidad de conccimiento. La primera regla de este ‘método denominado evidencia establece que solo se debe aceplar aquella que apatezca claro y distinto a ‘nuestra mente y por lo tanto sea indubitable Clave: B Resolucion N2 97 Para Kaul Popper, representante del racionalisme citico, la TAgCI,,+INaHO,,,, ‘Immo! > immol S2mmol — No, Despejamos:tayyog=S2mmol Reemplazames en @) lave: € Resolucién N* 114 Nos piden determinar la secuencia de valor de verdad (VoF),respecto a celda galvanica. |. VERDADERO- El funcionamiento de una celda galvénica, por la transformacién de la energia quimica (reacelén redox espontineo). En energia eléctrica (corriente eléctrica continua), IL FALSO: Los electrones fyen por el alambre conductor externa desde el Anodo (-) hacia el cétodo (+. IL VERDADERO: En la celdas galvénieas el énodo es el electrodo negativo. Clave: € Resoluelén N2 115 Luego de balancear en medio dcido (H!"*), nos piden indicar el coeficente del agente reductor (aquel que se oxida). Entonces a la ecuacién idnica dada expresamos en dos semiteacciones (oxidacién y reduccién) y aplicamos la regla (conjunto de pasos) 5 | 2h cyaye 2| Wvino+sH'+5e Ted, rane +4H,0 ul 0C1-+2(Mn0 J 16H! —> 51420 F880 L_ Agente reductor: Coeficiente=10 Clave: € Resolucion N2 116 Nos picen indicar las proposiciones cortectas, especto a lacapa de ozono y su adelgazamiento, Entonces anallzamos a cada proposicién: |. INCORRECTO: La capa de ozono, actua como un fitro parcial de la radiacién ultavioleta (UVA, UVB y UVC), tiene la capacidad de absorber UVC y parte de UVB y al resto lo deja pasar I. CORRECTO: Considerando a los siguientes procesos ea cap, cor +1 Fret cae +03 5 Cl0+0, MLINCORRECTO: Los gases que afectan a la capa de Oxldos de niteégeno Los treones: Clave: B epi Maco , fg BIOLOGIA Resolucion N17 Las aves matinas juegen un papel importante en el reciclaje del fésforo, un ciclo sedimentario, mediante la fonmacién del ‘guano que adicionalmente contiene dlversos componentes, dentro de eos el dcido trico como principal desecho nitro. sfenadb, el cual le proporciona el olor caracterstico al guano. Clave: D Resolucién N-118 Alrealizr el examen abdominal, un eriterioulllzado para plantear un dlagnostico presuntivo es dividir el abdomen. fen 9 cuadantes: : hipecondrie ipocondra derecho epigesvio | ‘arco derecho | mesogasio | Rac nquerdo {ose lca derecha | hipogastrio | fosa lac qulerda Fn cada cuadrante esta ubicado un érgano o estructura specifica, por consiguiente se Ie pide al paciente que sefiale con un dedo donde se focaliza su dolor. De acuerdo ‘ala pregunta, indica que el dolores una fosailiaca derecha, por ello el Dx. presuntivo seria apendiciis, embarazo ectépico, ovario a torsion; pero por el sexo del paciente se descartan los dos itimo y se plantea un apendicts. Clave: € Resolucién Ne119 La evolucin es definida como un proceso continuo gra- {dual lo largo del tlempo en las poblactones y requlere de. Jun mecanismo muy importante para su realizacién que es eldeadaplacién, Clave: € pple 1. La llegada del impul- sonenoso ala mem- canales bran presinaptica falco” pemnitelaapemura de los canales de calcio. 2. Blealioingresaymo- vila alas vesculas canates—Cargadas con neUo- Soo” transmisores 3. neurotansmisor cs iberado a la hen Impulso didura sindptica y se nervioso lune con su receplor cespeciico en la mem- brana post-sinaptica. 4. Se aperturan os canales de soto, permitiendo el ingre- so yl pasaje del impulso nervioso, Clave: D Resolucion N12 Segiin el enunciado, Rosario es una mujer portadora para una enfermedad ligada a los cromosomas sexuales, fs por ello que ella no desarrolla la enfermedad pero puede wansmitila a sus descendiente. Dentro de las ‘enfermedades ligadas al cromosomas.x estén: daltonismo (aificultad para diferenciar colores, sobre todo rojo y verde); hemoflia A yB (itcultad ala coagulacién), Clave: Resolucién N2122 STes una planta anglosperma la reproducci6n puede darse {deforma sexual, paraelloesmuyimportantelaparticipacién dela flore para la formactén de frutos y semillas, ya partir de ella se realiza la germinacién; sin embargo también se ‘Puede utilizar el mecanismo de teproduccion asexual ola propagacién vegetativa donde se pueden ullizt fallos de las plantas para su reproduceién. Clave: B Resolucion N2123 Una de ls primeras teorias que tralé de explicar el origen de la vida es el de la generacién esponténea propuesta por Aristteles, donde sefiala que la materia inerte interactia con el llamado soplo de vida, que Aristeles le lama la “entelequia’ y permite la vida, Durante muchos siglos esta teoria tuvo vigencia e incluso defensores de esta teoria ropusieron su receta dela vida. Clave: D Resoluelon No124 Una de las caractersticas de gran importancia para calificar ‘um organismo como ser vivo, es su nivel de organizacién ‘que va de lo simple alo complejo. A nlvel bol6gicola base de este nivel es la célula, que en conjunto forma tejidos, estos a su vez Srganos, sistemas e indiviuo en el caso de Jas plantas sata el nivel sistémilco, Clave: € Resolucién 2125 Los 6rganos rudimentarios 0 vesigiales son drganos que a lolargo del tempo por desuso han ido involucionando o su funcién a cambiado a fo largo del tiempo; asi tenemos: las _uelas del juicio, el apéndice, el coxis, el vello corporal, ele. Clave: € Resolucién N2126 EI parque nacional de mayor diversidad en el mundo es Mand (29.05-1973) ubicado en Cusco y Madre de Dios y tiene una superficie de 1716295 hectareas; protege una muestra representativa de la diversidad biol6gica de la selva tropical del sudeste del Peri, Dentro de las especies protegidas Mant el bosque himedo tropical como agualal, tomillo, upuna, castafia, caoba. En la fauna destaca el ‘oforongo, sajino lobo de rio. Clave: B

You might also like