You are on page 1of 15
REPASO SAN MARCOS ~ 2020 HABILIDAD VERBAL Resolacién N° 1 aulor del tex mediante una serie de daos estadisticos, Plantea que el sector informal afecta de manera negativa a lun gran porcentaje de Ia PEA del Per. Clave: D Revolucion N22 En el texto se afin que se dobe invetir en algunos sectores econdmices ya que esto resulta elave, es decir necesarin, Por lo tanto, el anténirya contexwal de dicha palabra. el vosablo prescindible (innocesario). Clave: Revolucion N° Dol contenido del grafico se Inficre que el mayer nisner® de absjadores informales se concentra en el grupo de25, 844 ais, Esto ya quo loa cia es de 09.8% que es lamas ‘alta.en comparacion con los ors grupos. ave: Resolacién N° En virtd del rfico, del total de wabajadores de la PEA, grupo de 25 a4 afi alearea, aproximadamnente, el 30% Clave: D Revolucion NOS Debido a que el sector informal es el que més absorbe trabajo total disponible pero estorepercute negativarente ‘en o PBL, de darse lo cpuesto, 0 sea que ahora el sector formal dela eccrcmia abserbiera el GM del trabajo total ‘sponible, entonces por logica el PBI se incrementaria, ‘considerablement, Clave: A Resolucion N°6 autor del texto A sostiene, prneipalmente, que la mujer debido a que es la nica responsable sobre su cuerpoy su salud es la ica que tiene derecho a decir si debe 0 no abortar en caso lo considere necesario, Clave: B Revolucion N27 1 aufor del texto B eiscreparia con la afemaciém de que una mujer line més derechos que un emibrién; puesto {que ambos son seres humanas y per lo lanlo tigen los rmismos derechos. lave: € Resolucion N° 8 Enel texto Bel wooublo easfienr se refiee ala sostenide porlosabortstas quienes suslereduciral embriginasoloun puiiadade células, es decirlequitan su condicién humana Por ell, cosifica se entiende como desbumanizar Clave: D Resolucion N°9 En el texto Ase argumenta que los embriones, los 6vuios Y los expermatozoides son eclular que no se pueden considorar vida ain. Se infiore que a diferencia de a rnujer ‘que sitiene derechos bésies, un feto no los iene por ello sila mujer lo decide este puede ser aborlad, Clave: 4 Revolucion N° 10 El autor del texto B plantea que un embrién ya.es una vida humana con pleno derecho; por Io tanto, su intencién principal es esgrimir arguments en contra de la prictica, dl abort, Clave: A Resotucion N° 11 ‘The National Health Service (H) Servicio Nacional de Salud), de acuerdo al texto, la clave que completa mejor el {enunciado es: fs said to be completely free, however, it Is not (se dice que es completarnente gras, sin embargo, no lo es). En el texto se menciena que: To say thal the National Health Service is free i nok entirely tnae (Decir ‘que el Servicio Nacional de Saludes gratuito no es del to cierto), Clave: B Revolucion N° 12 Iti stated in the passage that (Se afrma en el esto que...) la mejor clave que completa correctamente el enunciado 6 people over sixteen ean obtain benefit from the: National Health Service on condition that they stick the stamp on insurance eard (las personas mayores de leciséis aiios pueden obtener beneficios del Servicio "Nacional de Salud con la eondicicn de que peguen el sllo en la tarjeta del seguro}, Est claro en el texto que: Every employed or seltemployed person over sixteen years of ‘age must puta stamp on an insurance card every week (Toda persona empleada 0 auténoma mayor de diocssis aos debe colocar un sello en una tarjeta de seguro todas las semanas) Clave: © Resolucion N° 13 (One can infer from the passage that (Se puede inferir do testo que..), de acuerdo al texlo Ta respuesta que mejor completa el enunciado es: the stamp Is financed ‘greally by the person as well as te employer (sels financiado en gran medica por a persona yet empleador) {en el texto se menciona que: The stamp costs meney and the ammount is constnily changing Pat ofthe cost of this stamp, in fact the greater part, js borne by the employer (EL sell cuesta dinero y la eantidad eambia constantement. Parte del costa de ese sella, de hecho la mayor pate, est ‘cargo del empleador), Clave: B Resolucién N° 14 ‘The aim of the National Health Service is (Bl objtive del Servicio Nacicnal de Salud 2...) la respuesta que mojor completa el enuncisdo es: to provide free medical services (proparcionar servicios médicos gratuites) En el testo claramente se menciona que: Its airy is to prowide free medical lreatment fer all patients who wish to take fadvanlage of the service (Su abjetivo es proporcienar tustamiento médica granite a todos los pacientes que doseen aprovechar l servicio) Glave: D Resolucion N° 15 Inthe passage, wit does the word aim mean? (En el esto, ‘que signifi la palabra ai?) Ajobjective (objetivo) B)main (principal) {)wish (deseo) D)dream (suefio) Clave: A HABILIDAD LOGICO - MATEMATICA, Resolucién N*16 ‘Senos pide la afirmacién comecta de fs dos ‘Afos Mayor Menor ‘ernacimiento| “i982 | 1982 | r9as_| “i987 Nombres | Albeo | Juan [Jaime | Covlos ave: Revolucion N° 17 Senos pide: Lo que se concluye, Florella: Pavio siempre dice la verdad. exnatcen Faso: Flvellay Bz sempre dicen a verdad 0" liza: Fiorella miente De lacontradicein, ‘Se deduce que Plavio miente luego Fiorella miente. Glave: D —/r_—_———— Resolacion N° 18 ‘Se nos pide la eantidad de abjetos que se pudon pesar de sino pesos, Dates a a8 —— “th sedbsena que ‘atte pecorino Sig ono TSeaig — Stpvedepenar Tag ables clave: A esotucion N19 Deten cine bes ese ps eis Toa prope if Fide 18420688 clave A esoacin N20 Doles dato a i g & Vigan concise ea, oe Neg @Q@) edo intépo esmédico Chaves uss es Oy ———_~_,, Resolucin N°21 Delos dates [-pveineaa} vipv-a) (avp) condicional {av= pystave) Distributvn av(-pr~a) F 3 Lege: Disibutivn — 9 (9-9) (avp)a(qv-a) (avr)a_V ap = pva Resolucion N° 22 De los datos: Bvt ax "BoB Rows Resolucion N28 Se pide cantidad de mujeres que no balan «Bam expos De los datos: Ballan | No bailan EL # de mujeres que no bailan es 8 ‘Gar Slice dana on RS Resolucion N°24 ‘Se nos pide: La canta de posts. De los datos: # postes=n A loos: Clave: © Resolucion N°25 De los datos: ere) neared FASCEB HA rarest seme 4228 2 MiKe I + La parte intermedia es 9/1344 Clave: B Resolucién N° 32 Sea laPA, x47 2y; 28 Se cumple que 2ex}=n 47428 sO Clave: D Revolucion N°38 : Cinco amigos se siontan alrededor do una fogata nQ)=G+1)md=24 ‘Tres de ellos en particular se sientan juntos. IN" de resultads a favor de ahal=ie Luegor Fy) 2 2420 - La probabilidad de que tres de ellos en particular se sienten juntos es 050, Clave: D Revolucion N°24 Sea/Ta accion que veifca que 3,169.48 727s os Lafracciones & 2 Clave: D uss es Oy ———_~_,, GEOMETRIA, Resolucion N° 35 Nos piden maaBe sBLSCTORes inscrito Ssmaarc=r *sBLDATBC es insriplible ave: Resolucién N° 36 Nos piden » + Bn oll. ABC por relacones méticas @xj*=(100 emg em) x=dem lave: € ‘Gare Sic de ana Tp An UNM + Bn el ABC teorema de la bisectia Revolucion N°38 Nos pidor largo del archivader: lem ¢ “Wem « Trazamas PBI/AC tl que OPBCA es un paralelogramo. em y msPBD=20" + Biel APBD por relaciones métricas: 2hesu( 1) ogy (28 +8) > ogy? desde ocx 2e-3 0-0) Bex 8 Intersectando: Dn @) C.=(3; +00) ‘TRIGONOMETRIA, Resolucién N2 43 Nos piden tan2a"20 Pr identidadies do dngulos dobles tan=ese20-cct20 star =ese45 cot > tand230=V21 fei BoE =e Luego: tan2220'aV2-1= 3-2 Alberto Julio aceraren, Resolucion N° Nos piden minimo valor del. L-cos'0- son's sendcos OR Le=(c0s*0-sen‘aeas*0sen’0) + 1 Poridentidades de énguos dobles 2eendeos0 Lexcon2o fst, FR Por propiedad de dngules compurcstos MG) 8 B minimo valor de, ex —¥3. 2 loca Revolucion N45 Nos piden x er Priseno oe a Del rice send + os0e oh (Sr) aL(sec6-tand) uss es Oy ———_~_,, LENGUAJE Resolucion N46 La tilde dgcrica se_usa para diferenciar palabras Fhormninas, Las allernativs corregidae se presenta continuaein ¥ Muy cerca de (pronornbre), sha el (artiewo) visiante dela 2000 + Te (proncenbre stone) feicita porgu 36 (verbe) que (prencmbre tnico) te esfuerzs. ¥ El (pronombre) dio lo mejor de si (pronombre) en esa ‘evahincicn), ¥ Dime cusntes (Interrogaiv) libres de (preposicién) redaccién tienes. Respuesta: Te flicito porque sé que ite eshuerzas. Clave: B Resolucion N47 Seeseriben con maytsculas ls siguientes casos: ¥ Lugares geourticos: Lima, lomas de Laehay, corillera ‘de los Andes, playa Pucusana, ¥ Apellidos Séneher de la Cruz, Ing Mario de la Petia ¥ Obras literria (primera palabra) La agonia Resi Nit Gen aioe de soled. Seeseriben con minvisculas os siguientes casos ¥ Cangos:alealde, papa ¥ Corrientes iteranas: indigenisms, modemismo, Respuesta: No estamos ain seguros de alae lamas de Lach. ironode paseo Clave: A Resolucion N° 48 [Los dos punios se usa para resumir una enumeracion, Ejemplo: Comprometid,reflexva, erica y progresista ast abe ser un arte de earécter social Respuesta: prowesista: lave: € Resolucién N° 49 {La homonimia absoluta es aquella en ta que las palabras som de la misma catego gramatial Ejempio: ¥ Camila fue (verbo ser”) mi compatiera de estudio. + Renata fue (verbo iF) al concierto de rook, Respuesta: homncnimia abscluta Resolucién N50 EL genundia es un verboide, es doci, una forma ne personal. uso correcto se da cuando indica antericridad _ysimaltaneided cca respecioalerbo principal, en cambio, fl uso incorrecto aparsee cuande sefala postericridad ‘Gar Slice dana on RS {y modifica al sustantivo. A continuscién se comige las ¥ Ell perio el equiibrio y cay al vacto. ¥ Teeesperaréafteratomando un reftesco.(simaitaneiced) ¥ Eneontré una mochila que eontenfaboletines ¥ Sebastln sali6 de punts y cern la puerta Respuesta: Te esperaré afters tomando un refresco, Clave: B Resolucion N51 Las conjunciones son palabras que sirven de nex ‘ene palabras u oraciones. Se clasiiean en dos tipos: ‘coordinates y subordinantes. Las coordinantes pueden ser los siguientes: ‘2 Copulativas (aditivas) 0, i, que bi Disyuntvas:0, «. Adversativas: pero, mas, sino . Explicativos: es deci, sea € Ilativos: luego, por ene 1 Distibuives: bien, ben Las subordinantes pueden se los siguientes: a. Causes: porque, ya. que, dado que: b Finales: para que, afin de que {6 Condicionales: i, siempre que, con tal de que 4. Concesivos: aunque, &pesar de que, ast €e Consecutive: tan. que 1. Compleives: que si (eneabezan objeto directo 0 suelo). Respuesta: causal —adiversativ ~2diivo Clave: © Resolucion N° 52 La oposicién es una construccin en la que un sustantiva © {un grupo nominal complerenta © expicaa olro sustantivo (riésea).Acontinuacién se tesatal sujatoen cada omc. Yuan Loy la tragedia Romeo y Jutta ins) VEL pueblo botiviane pide democracia, (MD) "(NS)" (MD) ¥ Mariategui, el Amauta, fue un autodata (NS) (aposicion) ¥ Homenajeoron al bembero, un héroe (auetotéito ells) Clave: © Revolucion N° 53 BD atributo, que lo cumple un adjetivo ouna frase nominal, ‘es un complemento del verbo captilatno (ser, estar parecer) conlinuacién se analiza las oraciones: Y Losccngesisias no tabajan para la mayer, SUL CIRC NP CIRC, ¥ ELagua de los ros es fuyendl contami SU NP Pv. v sar SU NP (verb. pred) CIRC. ¥ Losparlides deigquierda —estin —_separads. ‘SUL NP (werd: cop.) ATRIB. Clave: D LITERATURA Resolucién N° 54 Una de las obras ms rpresentativas del Romanticism feurcpeo, en la vertiente sentimental, es la novela Las cutas deljoven Werther que se presenta.en forma epistolar yeesta ambientada en la Alemania de 1771 y 1772 Si analizamos los enunciados prepuestos, podernos Cconeluirlo siguiente |. Corrector La novela se presenta en forma de cartas (Gallo epistolar) digas a Guilermo, un amigo de ‘Werther; asf com a Carita y Alberto desde un poblado _apacible larmaio Wahlbeirn. | Comecto: Presenta un narrador protagonista que posee lun espirita romantica que supermene las pasiones ante 1o racional. Por ello, porlemos apreciar ef tono ‘confesional de Werther quien revela su pasién amerosa hacia Carlota a pesar de que olla esta eampreenetida. -Asimismo, deseribe el tormento emocional que vive tras ‘el matrimoniode esta. UL. Incorrect: En I obra apreciamos una oposicin entre ‘el espiits roméntico e individualisia de Werther y et ‘carécterrocional y de apego a las normas burguesas ‘que posee Albert, IV Conecto: EI término fetichismo, segtin la RAE, es la veneracion excesiva de un ser u objeto con él cual se exporimenta deseo 0 placer y en la psicologla es cconsiderada. una paraflia (desviacion sexuel), En. la novela Las cuitas det joven Werther, el protagonista ‘encuonira delete al poseor la cinta rosada de Carlota, ‘amr prohibide;asimismo en as miliples acasiones ‘en que visleol taje azul ylachaquela amar evoca at ‘dia en que la conocis ya que posefa dicho aluendo. Clave: A Resolucién N55 1 Cantar de mio Cid os un cartar de gesta que presenta a RodrigoDiazde VivarelCid héroeicGnicadelaReccnquista ‘espaol, quien era miembra de la baja noblegaya que era Infanzén, nable sin tuo y con privileges lnitados En Ia Edad Media, la nobleza esparioa se divide en dos ‘grupos: la alta nobleza, nobleza de sangre a la que pertenecen la jerarquia siguiente dl principe de Asturias, Ja familia cel rey Tos dues, condes y marqueses la baa ‘nobleza, nobles per privlegio olorgado por sus servicios 0 ‘2ciones gloiosas a la que pertenecen los hidalgos © los infanaones EL texto cilado en la pregunta, es parte del juicio en las cortes de Toledo en que el Cid pido jusica ante ol rey por Jn affenta que lo infantes de Carrién perpetraron hacia. sus hijas en el robledal de Compes (gopiza). Durante este juicio los infantes de Carré, miembros de una nobleza de sangre (lnajuda), parientes do condes, argumentan quel tulo que ellos posaen es superior al de un infanaén (nobleza advenediza) y que por ello han decidido dejar a Js hijas del Cid por considerarias no digas para ser sus cesposas. De esta forma, se evidencia la rvalidad entre las noblezas por cuestiones de mangos y priilegios sociales. Clave: A —/r_—_———— Resolucion N°56 drama filossica La vida es suefo pertence ala etapa bartoca de la Edad de Oro espaficla En esta obra, nos rwestra a Segismundo quien es hijo de Basilo, rey de Polonia, y fue encerrado en una torre porque su padee ‘rey6 que sera un trano,segfn os presagios de los astros ‘que marcaron su dia de macimiento. Pero, ol final do la ‘obra nos muestra que Segismundo no posee la aetitid trénica con la que fue predestinad; ce esta manera se rofuta la ereencia en la predestinacién de los evistianos protestantes se sustenta el tema del lie albedo que ‘coneibe la contmareforma de lalglesia cation, Clave: B Resolucion N°ST Rimas de Gustavo A, Béequer es un poemario. del Romanticismo expafiol que fue publicado en el XIX tras la muerte dol autor y eonsta de 78 poomas con uso de un lenguaje senciloy presencia de terns vnculados al amor yal creacion postion, Laima citada nos muestra un yo postico que erplea el tone nostlgieo al recordar una relacién amorosa en que ‘4 y su armada ya no se encuentran juntos puesto que ‘ahora él va “por un carina, ella por otro. Sin embargo, ‘1 yo postico nos revela que ambos adn se axnan pues Imenciana que existe un “mutuo amor’. Asinismo, con arepentiminto y pesar, confiesa que tanto él y ella no ‘expresaron sus emociones a tiempo, “¢Por qué callé quel dia?", “Poe qué no lor’ y0?*, por lo cual, dicha relacicn amoresa se ha truncado y genetafstracksn Clave: © Resolucion N° 58 La wagedia espatila Bods de sangre fue estrenada cn 1883 Ye perienece a Federico Garcia Lore, pool y dramalungo ‘dela goneracién del 27 Lacbra muesim comotemacentral Ia paside desenfrenarla, desiaca el uso de la prosa en el ‘logo del verso tantoen el ilogo comoen las canciones de cuna, de boda y finebres quo inserta. La trama gra ‘en tomo a la boda del Novo y la Novia quien no soporta, tener a su examante, Leonardo Félix, en dicha reunion y {decide huir con él en plana fiesta. Aquallaaccién genera Uunapersecucicn, la muerte de ambos varonesen una pelea ‘con cuchillos,simbolo lrguiano dela violencia, Tras ello, se celebra el funeral donde la Madre y Ia Novia tienen un allercado para luego terminar can un ean Fiebre Novia Yestoes un cuchilo, ‘un cuchilite que apenas eabe en aman. MADRE, Y apenas eabe en la mano, pero que penetra tro por las earnes ascmbradas. Clave: A uss es Oy ———_~_,, Resolucion N° 59 AL modernismo hispanoamericana tiene come méximo represenlanle al poela nicaragiense Rubén Dario, iniciade de la comiente en 1888 con la piblicacion de Azul y cuya obra cumbre es el poomario Prasas profanas que consituyé una nueva. propuesta estética en la literatura latinoamerieana de s, XIX. Uno de los poemas mds emblemélicos de Prosas profanas es Sonatina que conslituye de forma armoniosa las caracterisicas dol modemismo ya que posee gran musicaidad al uilzar el verso alojandno y se propone generar el placer estético con téeminas que aluden a lo sensoeal En ef fragmento referide se vila el eromatisme en la presencia de objetos que aluden a colores Coarroza argentina’) presenciade clementosellisas oanstocratieos (Colaros diamantes', “perlas de Orruz"), empleo de la sinestesia ("la dulzura de la”) yun constante exotimne pues se ale agar lejanas en tiempo com Coleenda, cya Tertaleza real en la India data dels. XV, ylejancs en espacio coma China y Oru actualmente terior iraqut _yque fue famosa por su extraccién de peas. Clave: B PSICOLOGIA Resolucion N60 Las actitudes tienen tres componentes fective, cogpitiva Yy conductual, La disonancia cognitva consiste en crear ‘onaciccienesenire los conacerenios quetiene Ia persona con espectoa nucvainformacice que se le presente. En este cas Lucia tenia una opinicn que carnb6 al reebir datos de Ja enfermod que les galos puedon transit Respuesta: casnitiva Resotucion N.* 61 La atencicn sostenida consiste en el tiempo que ‘mantenemat la focalizacién en un objetiva determinado, En este caso, Norma mantiene su alenein la canta de segundos que dura laluzroja antes de que cambie aver. Respuesta: sostenila ave: Resolucion N° 62 Lamemera semsnticaalmacenaideas,cnceptosorinspios generals, que no necesanarnenie estén conestuaizados Respuesta: somintica Glave: D Resolucién N69 Laroprosines unmscanisimdedefensacuecensisloensacar de Ia conscienca contends vergoransus © arenas Psiblementea Genaro le provocs verginzaccrrprapafiles novo pore us vi que ena quae ecenpraos Respuesta: reptesisn on RS Resolucion N° 64 1. CORRECTO: El Yo se contacta con la realidad I. INCORRECTO: Es incortecto que el Ello se orienta por el principio del eber Segin el psicoanalisis el Ello se ‘erienta por el principio de placer. T,CORRECTO: Las experiencia infatiles influyen en desarello personal Respuesta: yl Clave: B Resolucion N° 65 La racionalzacién es un mecanismo de defensa que just- fien con argurmentos racionales a angustia prencicada por ‘*lconficta provacada entre el Ello el Stiperyo-en la satis: faceién de las necesiades, Respuesta: Racionalizacién EDUCACION CivICA Resolacion N66 ‘Tema: poderes del Estado. La progunia es ralacionada ‘con los podetes del Estado, En particular, Cusl es la _tnibueidn del congreso, ‘Las alnbuciones del congreso son los siguientes 1. Emitir eyes. y rescluciones leglativas, asf como inlerpretar, modifica ocerogar las exstentes. Velar por el respeto de la Constitucion y de las eyes, y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores 8. Aprobar los tratades, de conformidad con la Constitucicn, 4. Aprobarel resupuesto y la Cuenta General, 5. Aulorizar empréstilos, conferre a la Constituclin 6. Bjerce el derecto de armnisti, 1. Etre otros, Clave: © Revolucion N°67 ‘Tema: poderes del Estado. Se analiza la stuacion de Fredy Gonzales, que est postulando al congreso y que se ‘encuaniralaborando en una empresa En este caso que se deberta hacer si Fredy si quiere ser congresisa Segtin Ia constitucién, la funcién de congressta es de tiempo completo. Lees prehibide desernpefiar euniquier ‘cargo o joer cualquier profesion uofico, durante ahora {de funcionamiento det congreso. Es por ello que Fredy tiene que renunciar a la gerencia en la compata por ser incompatible con la funcién de congress Clave: D Resolucion N° 68 ‘Tema: poderes del Estado. Funciones del congreso Cuando el congreso realiza la convoeatoria de uno 0 més rmunisres para resolver un conjunlo de pregunias sobre lemas espeeifico se denomina, a interpelacisin es a atrbucin que tiene el congreso de citar con carécterobligaloria tedo el gabinete ministerial, ‘los mists por separados, para que respondan a un pliego de preguntas Clave: B ‘Tema: sistema bancario. La Superintendencia de Banea, Seguras y AFP es el ofganismo encargado de la regulacién y supervisién de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sisterna Privado de Pensiones, asf camo de preven y detectar el lavado de actives y fnanciamienta del terrorism, Su objetivo primordial es preservar los Inlereses de los depositantes, de los asegurados y de los alias al SPP lave: ¢ HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL Resolucién N* 70 La presencia del hombre en los andes Jo encontramos fn Ia cueva de Piquimachay hace 12,000 afios ane, el hombre de Ayacucho, en donde se evidencié la cara de la mega fauna a fines del plestocen, lave: € Resolucion N27 La escuela de pinlura cusquefia esuvo representarta por Diogo Quispe Tilo, esta expresién artistes fue una ‘expresin del sinretismo cultural en dondo las elementos ‘eeidentas yanclinos fueron plasmados, Clave: A Resolucion N° 72 La sociedad colonial fue de cardcterjrdequieo endonde los prineipios estamenles, de casas y de ras fueron usadas ara ustifear el orden social. Sin lugar a dudes el principio derazafue el mis ciundioy ullizado durante la colonia, Clave: A Resolucién N° 73 ‘Laprimerarevoluciénindstial nici unaseriedecambios nivel prosctvo, en este caso través del maquinismo se ‘2cenlud la division y especializaion de la preduccien Clave: B Resolucion N° 74 Denito de Tos fastores. que perritieron el triunfo de la primera revolucién industrial inglesa se cansideran: la rovolucion agrariaingesa, la monarquia eonstitucional, Ja expansisn comercial Clave: A Resolucion N° 75 Terminado el proceso de independencia peruana la elite cralla colonial y les militares fueron los eneargavlos de ‘sunt a direecién politica de la naciente repablien Clave: B Resolucién N76 Con la promulgacin de la consitucin de Cz en 1812 se reconoeisel in del trbuto indigenay la aboiecn de lata Glave: D —/r_—_———— Resolacion N°77 La democradura establecida por Alberto Fujimori en la década del noventa implements la politica econémica neoliberal, ¥ cantrols todas las insituciones dl Estado ‘como el congreso en donde se puso en préctica el transfuguisme police, pétiea que le permatié al regimen, Tujmorstacbtener la mayora congyesal Clare: A Resolucion N° 78 Los prineipios tberales propuesto por persadores como Smith y Ricardo permatieron a defensa de la propiedad vada ya liberia de empresa Clave: © Resolucion N° 79 Con el segundo congreso de Flladelfia Ios colonos arnericanos definieron su insdependencia.y-nombraron ‘comandante del jército continental a G. Washington Clave: A GEOGRAFIA Resolacién N? 80 Considerandolavariedad ecclégicacxistenteenellersiorio Peruano, Antonio Brack propuso LI eeorregiones, Una de ellas es de reducida extension y se encuentra ubieada, fen el extrema oriental del teritorio peruano ademés se coraceriza por tener una. vegelaci6n mista es decir Jrboles y graminess (pastos) Esta ecorregin cortesponde ‘ala sabansa de Paimeras, Respuesta sabarta de Palmeras Resolucion N81 BH censo de poblacién del 2017 nos permit conocer algunas caractertsticas de la poblacin en el Pert, Entre as "ms importantes podemnes mensionar: 1 Lapoblacién absolutaalcanzo los 31 285 381 habitanies. La poblacicn relaiva corresponde a 24, 3 habitante por Km. La poblacién urbana representa el T9P% de la ppoblacién frente a la poblacién rural eon un 2106, 4. Hlay un predominio dela poblacion entre los 18 y 64 saiios de edad (PEA) «© La costa concentra el mayor porcenlaje de I poblaeion (58), soguida de la sierra (328) y la selva (146) Respuesta: Ly Clave: B Resolucion N° 82 BI clima posee varios elements: temperatura, huredad, presicn atmosfriea, preciptaciones y_vientos. La temperatura es considerada el clemento mas importante det clima, esta puede variar por diversos factores climéticos entre ellos ta Initd y la altitud En el enunciada se hace referencia que si visiamos or caretera desde Lima hasta Cuzeo notaremos que ka temperatura disminuye por ef ineremento de altitud. Clare: A uss es Oy ———_~_,, Resolucién N° 83 Las fuorzas exéigenas actian sobre la supeticie terestre _modelando lo relieves que observaos anuesto alrededor. Dentro de los procesos exégenos tenemos ala eros yla meteorizacin. Lacrosién se caracteiza por: Generar atranque, transporte y depostacin de materines, dobido a ello los agentes principales de erosién son los ios, el viento, as lluvias, las aguas subterrineas, los slaciaos, el ae Lametecrizacign en cambio, se caracteriza por generar un Ldosgaste in sity, es decir sin transports, Respuesta: Implica un desgaste in sty a traves de los ambios temicos y la humedad. lave: € Resolucién N84 EL Peri se ubiea en una de Ins monas sfericas mis activas de} planeta, conocida como Cinturén de Fuego del Pacifico Esta zona ineluye todo el eontorno del oeéano Pacifico; es decir la costa occidental del continente Americano, el extreme asisticoy de Oceania. Esta condicion muy activa, se debe a que en todo este borde ocurre una convergencia © choque de placas, {decir se destruye eorteza por una parte y también s© forman grandes ssternas mentalioses y woleanes, por oa Respuesta: La coincidencia con una zona de convergen: ciade placas. Clave: A ECONOMIA, Resolucion N° 85 ‘Tema Factores productivos. estado tiene come rl dent dela produccign regilarlos _mereados y alas empresas para que estos sean eficientes, Deneficien a mayor pare de la poblacién y ast evar la cconcentracisin de mereadios y los malades laborales, Respuesta: Regulador Clave: A Revolucion N° 86 Tema Factores productivs La tetnbucicn a oe duefioe de los factores pradustivos dada siguiente manera Naturales + Renta oalquiler Trabajo > Salario Capital K) > Intenés Empresa > Ganancias oullidades Estado = Impuestos Juan ha invertido para hacer su negocio, pore tanto coma ‘empresaro busca ganancias, Respuesta: Ganancias Clave: B ‘Gare Sic de ana Tp An UNM Resolucion N° 87 "Torna: Factores productivas Las caractersticas 0 funciones de los flores productives Naturales > _Condicionantes Trabajo > Determinantes Copital ®) > Auiar Empresa > Orgunizador Estado > Rogulador Dentro de la prgunta se hace referencia una motobornbsa _ysuuso dentro de la actividad econtiiea, que representa al capital cuya funcion es ser ausiiar de la actividad cempresaial Respuesta: Ausliar Clave: A Resolucion N° 88 Dentro de la Actividad Productive la Naturaleea da tas ‘condiciones necesaras para realizar la transforracicn de bienes ylacreacion del valor agregado, Sinlosrecursos naturalesadecundos|aactvidadproduetiva, ‘se hace de manera inefiiente vconlimitaciones Respuesta: Condicionantes Clare: A Resolucion N89 ‘Tera: Bienes | Enlro los bienesy su clasifeacicn se encuentra los bienes inmaterales. Un ejemplo de ellos son los derechos de Autor, que se carecerizan por ser producto brindado por ‘lestado cuya fnalidad es proteger una creacin artistic intelectual, para que solo el ereador pueda comerciaizar ‘con su ereacién; puede ser ol caso de libros, canciones, poems, ete Respuesta: Dorochos de Aulor Resolucion N°90 ‘Terma: Bienes ‘Sogin el Destino o Final: Bienes de consumo: Destinadas al uso de las farnlias y ta sslislaceién ce necesidades de frra directa, Fjemplo: mesa, roper, cama, sillas, ete Bienes de capital: Destinada al uso de las erpnesas dentto de su proceso productivo Fjerplo: méquinas, madera, claves, pinta jas, le Respuesta: Do capital Clave: © Resolacién N° 91 ‘Tema: Trabajo Contribuir al disefio y la gestion de poliieas publicas de formacién profesional accrdes con el programa de trabajo decente y digno dentro det marco de las ‘estrategias y planas nacionales definidas entre la OI ¥y los gobiemnos, las organizaciones de empresas y lrabojadores. Respuesta: Oranizacin Internacional del abajo Clave: A Resolacién N°92 Balanza do pages Eatrctura de la Balanza de pagos Balanza comercial Balanza de servicios Renta de facones ‘Tanslereneis comientes Cuenta ccortiante Financiere 4 Sector pivado Feapltes) | Capes acorte plazo on (ss Las imporaciones de Bienes tecnicos coro los cee lores es porte del registro de la Balanza comercial (XM) dentro de a cuenia cornente dea Balana de pags. Respuesta: Bolanza comercial Clave: B Resolucién N°93 ‘Tipode cambio (valor de! dolar) Dia anterior S30, Ayer, 3308 Se conchuye quella tendencia del dolares ala alza, es decir ‘que el valor del dolar es mayor en desmedeo del so Respuesta: La moneda extranjera ha ganado valor Clave: B Revolucion N°94 Ter Capital Seqin el destino o funcién existe cota anita luis sisulante Desinadon _Destinad al proceso productvo Simecionsios aia sate tia culate seussen | Seuaen variosprecesos| el proceso Preduciven | producto. Fjemplo: | Se transorma -Méquina | ent producto “Seerveho_| inal (nsmos) Lal Bemplo Mater “Caves Pita Respuesta: Madera, claves ypintura, FILOSOFIA. Resotucion N° 95 El existencialsme, es una filosotia que establece la contingencia de la existencia humana en tanto que fearecomas de una esencia fija, lo que samos es una. eleccicn constante por lo que no hay necesidad sino solo posibilidad en lo que somos. Clave: © Resotucion N° 96 Para Locke, fdsofo empirista, todas las ideas que estén fen nuestra mente provienen dela experiencia externa en interna de al que planteara la tess dela tabula rasa, que ioga a existencia de ideas insta. Clave: D Resolucion N°97 Para Salazar Bondy la situacién de subdesarrallo ‘que atraviesa nuestor pats como consecuencia. de la Uominacion, no se reduce a un smbilo econmnico, ues 32 ‘manifesta ademis en un estalo de conciencia deficiente ‘que abarea un simbito psieolégica Clave: © Resotucion N= 98 LLaplusvalia puede entensderse desde el punto de vista del fbrero como el valor producida por él pero que na le ha sido rermunerado, y desde e} punto de vista dol burguss fom fuente de riqueza Clave: A Resolucion N= 99 [L-Elpeinepio de causalidad en tanto facta prin dela avin, eorresponde solo de émbito Fenoménieo, I Los notmeras constituyen la realidad, los fenémenos ccorresponden ala apariencia objtiva, ULL relacicn entre fenémenos y notmnerosno pose un Ccaracter causal, mas s{ un axiorna o presupuesto del pensariento, Clave: & Resolucion N° 100 Los movimientos para Kant son evidentes alla razén pura por lo que cansituyen evidentes por sf mismas y por lo tanto un principio axiomatic. Clave: D Resolucién N° 101 |. Lacxstenciace unailosotiaauténtica,requiere unclilogo lene las que esn dedicades a a procucsién flosiiea 1. Irpiea una realizacicn coleetva y una insercn on la realidad cultural ‘No una actividad individual UU.Come realizacién colectiva no puede producirse filosoffa de manera asta 0 incisida Clave: A Resolucion N* 102 En la medida que existe ese grupo de intelectuales que insertados en su realidad cultural y vinculados entre sf ‘que producen textoe relacionados ala flosfia, se puede afrmar que el proyesto del filosofar auléntico ests en proceso de realizaciin, Clave: D uss es Oy ———_~_,, FISICA, Resolucién N 103 Segin el dato sean los dos vectores Ay Ruy =A +B 14), Ruy =A-8 =2 De la2* Ley de Newion Fess T20-Yf=ma 44-20-2000)=20 Clave: A Resolucion N. 105 En una onda mecénica se cumple: lave: Resolucién N° 106 Dada la eeu w-(f}rew el principio de homageneidad wt ({24) sere Clave: B Revolucion N° 107, el principio de continuidad ay ‘Gare Sic de ana Tp An UNM lave: A Parana espa curva % v (ae 2), pe eg) 1 ali) Beamer Resolucion N° 109 En un transforadorse tiene Zo (a) Casoll: fe HPO oy Ns300" a0 De las ecuaciones (a) y (8) Ny N+ 300 10 4 AN, =N, +300 N,=100 Ente ecuacion (a) 200 Quinica Resolucion N° 110 Nos pion eSime vara el volume del gus (aie), Se tata de un proceso isobirico Esquematizarnos los datas: [P.=804 montis le 1200 ments Estado) 5273 = 208K Tya2T 273 = 300K Aplicarnos la ecuacién general de ls gases: BM PM 7 he Reemplazamos 894 mmblgy BL. 1200 mmiigV, 28 200K Despejamos Vy Y,=6L, (disminuye en 21) Clave: € Resolucion N° 111 "Nos don la caida decarteno primario ycarbono teria Laférmua semidesarollada corresponde aun aleana, EL carhona primaria esta unico a | eartcno mientras que cl carbon lerciario esta unide a3 carbons, Ahora vamos areconocerlos, [mato son Bey rem gut d-cr,= di, I Primatio Conclusion 4earbonos primmaio 2 earbonos texcieio Revolucion N° 112 Nos iden la concentracién en porcentajo de masa/ volumen dela solicige H,Qniq (Capacitad de la fola~ 40001, 104, V=Tm. Datos Densidad (H,0,)= 145-5 Usamos la feral — shasa de H,0, 9 ohumen total Os nt, Entonees determinamos la masa de HO ssidad « volumen 74g AS fei a Luego el volumen tal, sex 400 mb (HyC + HZ0) Reemplazand: En la érmula dada 174.1990 =4,35%6 simpy Ft —/r_—_———— Resolucion N° 13 Nos pden el nimero atémico (2) y grupo para un rota ‘de tansicio, Dato: La cnviguracicn eleetrniea terminal del cain tie valente (€") Be 34° pers -Compietamos: ee B12 2p'3s'sptdersat a 2h fee Igualando:2-3=22>2=25 3 Para determinar el grupo en a tabla periédica, so uliliza Ia ‘configuraciin electrénica del stom neute, ah worasnesradagh \ Grupo VIB Clave: D Resolacion N° 114 Nos piden determinar la secuencia de valor de verdad (oF) respecto al electroito débil CH;COOH ae, en el vinagr. De la informacién dada y considerandla lori acido-base “de Athens, eserbimos la disociaeién parcial (reversible) CH,COOH,,, > CH,COO",, +H, Evaluamos a cada proposicién: |. PALSO: Contiene tones disuelias en agua, entonces es conductor eléctrico (debilmente) 1. BALSO: Al niio [CH.COOH]=20 Loge se dsocia particule Entonces: [" ILVERDADERO: El vinagre es de caracter Scido, por lo tanto enmjece al papel de tomasal azul Clave: B Rexolucion N° 115 Nos pdlen indica las. proposiciones correcas respecto al ‘compuesto quimico MgCl, |. CORRECTO EL Mech, Es compussto. iénica cen soluble en HO es decir s@ mezela con’ agua sin cambiar sus propiedades aquimicas. uss es Oy ———_~_,, I INCORRECTO Capa M (nivel de enersfa 3) Hacemos la configuracin electri ce cada on pA asap a cL Mg: 13223"2p%3P ae naMg* sop! |Sinds Heth —~ arf Tantaas i Resolucién N* 116 Nos piden la suma ce coofcientes dels reactantos ‘Npcornos las reas (pasos) para el balance por elmétodo Redox, {Wee / [xa] © 99 & IKCIOsIKASO+2KOH > ASO KCH1H,0 antes Tanteo) Rencantes Suma de ‘octet Clave: B BIOLOGIA Resolucion N° 117 ALADN asceiado a las historia se denomina cromatina, A 1a forma de cromatina laxa se deriomina ELCROMATINA Yala ligeramente condensada pesca a Ja carioteca se llama HETEROCORMATINA Clave: D Revolucion No 118 Analizando el cuadro, se concluye que el misculo esque- Jetico en reposo es el menos irigado (18 etn? sangre / 100 {gr pes), mientras que Ine mie irigados son la gléndula Uroides (621) y las wirulas adenales (700). Por lo tanto Jas glndulas endorrinas como latioides y adrenles son Jas mas ierigadas por 100 de cada Srgano. Clave: B Resolucion No 119 De los vertebrados fos animales que tienen un corazon trieatario (con? auriculas I venticuo) son los anfibios y repliles no eocodes lave: € ‘Gare Sic de ana Tp An UNM Resolucion N° 120 Elmovimientoenformadeondasqueccurreen|as paredes ‘de ls arterins debido a las eoniraeciones cardincas y la -lasticidad del vaso se denorina PULSO ARTERIAL, Clave: A Resolucion N° 121 La coagulacién es un proceso importane de la hernias, ‘duran lacualia sarge se conwierteer un ge lamero xg, proceso de coagulacién consisle en una serio de reacciones enzimaticas de protrombina en trombina, y ‘esta thtima melécula permite la conversién de fibrinégens ‘en itzina, con la ual se Forma et eosgulo sanguines, Clave: B Resolucion N° 122 La causa de fondo del nacimiento de nifias con Sindrome ‘de Down se encuentra en la no disyuncin eremosémica ‘que se da. durante las anafases 1 I de Ia gametogsnesis Femenina, lo que guarda relacién con la edad raterna A pati de las 35 af se inerementa la posibiidad de Iijos con esta enfermded.debido a que la gamelogenesis Femenina iniia al tereer mes del desarolloembxionaio, Clave: D Rexolucion No 128 proyecto Gerona Humana fue proyecto intemacicnal {de imestigacincienifica con el objetivo fundamental de ‘determinar la secuencia do pares de bases quiticas que ‘componen el ADN e identiicary cartografar Ios 20000 a. 28000 genes del geneena human, Se han sacado diversas conclusions, entre ollas que dos seres huranos del mismo sexo comparten un porcentae elevadisino de us secuencia de ADN (289%). Clave: © Revolucion N° 124 Los isosomas son organelas de la digestion celular, a cual pusde diditse en diversas formas segtn la procedeneia ‘del material deyradarse, Se llama heterofagia si el ‘material degradable es extracelulary aulofagia si degrada ‘material al intreacelular come organelas vieja. Clave: B Resolucion N° 125 Durante la fase de fosfonilcion cxidativa de la respimacn ‘collar, los danadiores cle electrones son el NADH + Hy FADH,, mientras que en la fase lumanosa de la lotosntesis, ‘oxigéniea el donante de elewtrones e¢ HzO, Clave: B Resolucion N° 126 Los alveclos pulmonares tiene que mantenerse abieros todo el tiempo para realizar la hematesis. La sustanein ‘quimica que permite eso y asi evialar su colapso se ‘denomina surfactante pulmonar, la cual es sintetizaio y seerctado por los neumocios i Clave: ©

You might also like