You are on page 1of 6
INDEPORTES IO I z He ANTIOQUIA | CONVENIO INTERADMINISTRATIVO | F-PC-18.| Version 01 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N' 185 DE 2018 CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES DE ANTIOQUIA — INDEPORTES ANTIOQUIA Y EL MUNICIPIO DE MONTEBELLO Entre los suscritos WILLIAM MONCADA OSPINA, mayor de edad, identificado con obdula de ciudadania numero 8.408.734, posesionado como Subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo dol Instituto Departamental de Deportes de Antioquia ~INDEPORTES ANTIOQUIA mediante Acta No. 001 del 06 de enero de 2018, nombrado mediante Resolucion No. S000002 del 06 de enero de 2016, quien actia en su calidad de delegado en materia contractual mediante la Resolucién N 130000244 del 23 de marzo de 2017, suscita por el Seftor Gerente del nsttuto Departemental de Deportes de Antioquia - Indeportes Antioquia, establecimiento piblico del orden departamental creado mediante Ia Ordenanza 8E del 1° de marzo de 1998, con Nit 811.007.127 ~ 0, que en ‘adelante se llamard INDEPORTES ANTIOQUIA y FERDINANDO MUNOZ ALVAREZ, mayor de edad, identficade con c&dula de ciudadania nimero 70.108.486, en calidad de Alcalde y Representante Legal del Municipio de Montebello, con Nit. 690.981.116-6, quien en adelante se liamaré EL MUNICIPIO, hemos acordado suscribir el presente convenio interadministrativo,regido por las siguientes clausul PRIMERA - OBJETO: Convenio interadministratvo de cofinanciacién para la "construccion de cancha en grama sinttica”, para la Zone Urbana del municipio de Montebello, Antioquia, ‘SEGUNDA - ALCANCE DEL OBJETO: £1 Municipio desarrolara todas las actividades necesarias para garantizar la_construecion de cancha en grama sinttica para la zona urbana del municipio {de Montebello-Antioguia con el desarrollo y ejecucién de las siguientes actividades: Demolciones y retires. preparacion de terreno, excavaciones, llenos y fitros, cancha sintética, muro de Contencion y graderias, vias, andenes y cerramiento, ‘TERCERA - VALOR; el valor del convenio asciende @ Ia sume de TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS TREINTAY OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y ‘CINCO PESOS MIL ($345.238.955) CUARTA ~ FORMA DE DESEMBOLSO: INOEPORTES ANTIOQUIA desembolsaré el valor 2 cofinanciar en una sola cucta una vez el Municipio allegue a Ia entidad la cetiicacion de apertura de la cuenta de bancaria ahorros, previa suscripcion del acta de inicio, entrega del cronograma del proceso contractual al supervisor det convenio por parte de Indeportes Antioquia y el certficado {el pago de los aportes al sistema de seguridad social integral y aportes parafiscales actualizados 2a fecha del cobro, debidamente firmado por el representante legal del Municipio tal como lo estipula la Ley 789 de 2002, en su Articulo 50. Los rengimientos fnancieros generados en dicha ‘cuenta deberan ser reintegrados @ la tesoreria de cada entidad de acuerdo al porcentaje de paticipacion. PARAGRAFO. INDEPORTES ANTIOQUIA, realizaré los desemboisos previa ‘presentacion por parte DEL MUNICIPIO de los documentos serialados en el presente Convenio y la disponiblidad de PAC en el rubro correspondiente. QUINTA - IMPUTACION PRESUPUESTAL: los pagos de Indeportes Antioquia aqul pactados serdn respaldado en el Certficado de Disponiblldad Presupuestal No. 1630 de 14/12/2018; el porte del Municipio sera respaldado en el Certficado de Disponibildad Presupuestal No. SEXTA - PLAZO: El presente convenio interadministrative tencra un plazo de ejecucién desde la suscripeion del acta de inicio, hasta el 31 de diciembre de 2018, ‘SEPTIMA ~ COMPROMISOS: 8) COMPROMISOS ESPECIFICOS DEL MUNICIPIO: EL MUNICIPIO deberé cumplir los siguientes COMPROMISOS; 4. Cumplir con el objeto del Convenio Interadministratvo en la forma y tempo pactados y jecutar la totalidad de los recursos, de acuerdo con las especificaciones técricas. Las cuales se encuentran relacionadas en el presupuesto de obra entregado por el Municipio, en Metodologia General Ajustada, con los ndmeros radicados INDEPORTES ANTIOQUIA Indicados en el estudio previo que da origen al presente convenio. 2. Ejecutar los dineros entregados por indeportes Antioquia dnica y exclusivamente en el desarrollo del objeto convenico. Pagina 116 4 1" 2 13, 4, 16, 1”. 18, CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ——F-PC-15 | Version 01 Las actividades objeto del convenio se realizarén nica y exclusivamente en el predio Vinculado en el proyecto viabilizado por Indeportes Antioquia, cuyos inderos se detallan en la Matricula inmobilaria, icha predialy Escritura Publica que soportan este convenio. 1 El Municipio deberé adelantar el cronograma del proceso de contratacién, y realizar las ‘acciones correspondientes ala solicitud de las reservas o vigencias futures correspondientes 2 los recursos entregados por indeportes Antioquia Ei Municipio @ través del interventor 0 el supervisor de las obras contratadas, segtn orresponda, velaré por el cumplimiento de los objetivos propuestos con calidad, eficacta y efectvidad durante e! tempo propuesto, asumiendo las responsabildades propias y buen desemperio del objeto del convenio interadministratva, contribuyende @ que la gestion de la ‘entdad contratante sea aun mas eficaz EI Municipio NO puede durante el desarrollo del conveniojustiicar demoras en el proceso de Contratacion de las obras, justificandose en la espera de recursos adicionales provenientes de otras entdades, ya que el presente convenio se proyecté con base en el proyecto iniciaimente presentado en la Metodclogia General Ajustada y al respectivo presupuesto y cronograma general anexo, . El Municipio exigiré dentro del(los) proceso(s) contractval(es), las garantias contractuales y ‘bos contractuales suficientes y necesarias para asegurar el cumplimiento del conven, y ‘Como minimo requeriré garantias de cumplimiento, establidad de obra, responsabilidad civ extracontractual y pagos de salarios y prestaciones sociales. En las mismas, deberd ‘egistrarse como beneficiario y asegurado e! Municipio e indeportes Antioquia El Municipio deberd, ejecutar todas las obras sefialadas tanto en el alcance del objeto, como ‘en el presupuesto y proyecto formuiado, presentade y viabilzado por Indeportes Antioquia, ‘Atender las recomendaciones que sean formuladas por el supervisor designado por Indeportes Antioquia, para efectos de ejecutar en debida forma el objeto det convenio interadministrativo, Indeportes Antioquia realizara CONTROL y VIGILANCIA -administratva, financiere, contable, legal y técnica- de la manera como fueron invertidos los recursos publcos fe la obra que realce el Municipio, en aras de proteger la correcta inversion de los recursos cofinanciados por Indeportes, Ejecutar los dineros entregados por Indeportes Antioquia Unica y exclusivamente en el desarrollo del objeto convenido, El Municipio deberé tener a disposicion, los planos y disefios para la ejecucién de las obras, {desde el inicio del convenio, los cuales fueron presentados para la aprobacién del proyecto Bor parte de Indeportes Antioquia, instalar en la obra, en forma visible, una valia de 1.5x1 mettos especficando el nombre de la obra, metas fisicas, fuente de financiacion, y piazo de ejecucion, de acuerdo a diseho entregado por Indeportes Antioquia El Municipio debera dent de ia ejecucion de su obra, garantizar la insignia de Indeportes Antioquia y dela Gobernacién de Antioquia, como selo institucional, de forma que ésta quede Permanent y en un lugar visible, pdiéndose utlizar los mismos materiales y acabados de la ‘bra sin que esto ocasionare detrimento alguno a la ejecucion del proyecto. Informar a Indeportes Antioquia, de manera previa, las modificaciones, prortogas, adiciones © cambios a surtr en el Contrato de Obra que celebra el Municipio y el tercero, drigido a ‘ealizacion de la actividad objeto del Convenio. En todo caso, las modificaciones, prorrogas, ‘adiciones © cambios que afecten el presupuesto deben ser previamente aprobados por Indeportes Antioquia, antes de hacer apertura de proceso de seleccién, y durante la ejecucién El Municipio deberd abrir una cuenta de ahorros a nombre -nimero u abjeto- del convenio celebrado y entregar a la Entidad la certiicacion de apertura de la misma, En la cuenta se consignardn s6lo los recursos de ambas entidades, Municipio e Indeportes Antioquia, con estinacién especifica a la ejecucién del convenio y de acuerdo a los compromisos: ‘establecides en los certiicados de disponibildad presupuestal de cada entidad aportante, dichos recursos se destinaran Gnicamente para | desariollo det objeto del convenio tentendiéndose este como el convenio de obra y de interventoria adjudicados y celebrados de ‘acuerdo ala ley EI Municipio con ta suscripcién del convenio derivado de los presentes estudios, deberd ‘realizar la incorporacién de los recursos La apertura de la cuenta de ahorros Ia hard el Municipio quien serd el ejecutor de las obras, previa aprobacion de la supervisin o interventora, E! Municipio deberé generar actas de avance, de acuerdo a los lineamientos establecidos en los diferentes procesos de contratacin, y cuyas copias deberan ser enviadas a la supervision e Indeportes Antioquia, con su respectivo comprobante de egreso, para el seguimiento del vance fisico y fnanciero de las obras ejecutas por el Municipio. Pagina 216 ee INDEPORTES | @impegeans | comeowrerowisrranvo | rae [vue Fanaa Re 18, Suministrar un informe mensual de! avance de obra, avalado por a interventoria de la misma, el cual contenga Oescrincion general del Contrato de oba, estado y porcentaje de avance de la construccién, estado de la facturacién y pago de la obra, situacion erica y accion Correctiva, obras adicionales y/o modiicaciones y conclusiones, 20. Los rendimientos financieros generados en la cuenta bencaria deberén ser reintegrados roporcionaimente a las entidades aportantes, de acuerdo a lo cofinanciado por cada uno. 21. El Municipio recibira el aporte de los recursos de cofinanciacion por parte de Indeportes Antioquia en la cuenta habiitada para ta fin, del mismo modo, el Municipio deberd consignar cl valor de sus recursos en la misma cuenta bancaria, a fin de garantizer el 100% de los ‘tecurs0s para la ejecucion dela obra einterventoria. 22, El Municipio debe anexar una vez finaizado el convenio y en un plazo no superior al seialado ara la elaboracion del acta de liquidacién del respective canvenia, los documentos por medio {de los cuales se sopora la ejecucion dela totalidad de los recursos del convenio. Los soportes ‘deberén contener, como minimo, los documentos sefalados tanto en los estudios previoe, ‘como en et convenio, 23, La no liquidacién del convenio o fa no liquidacion oportuna del mismo podra ser causal de ‘echazo para que indeportes Antioquia realice cofnanciacién de futuros convenios o contratos. on el Municipio. 24, El Municipio debe tramitar las fguras presupuestales que sean necesaras, a finde que pueda Uisponer de los recursos para la correcta ejecucion de ls obra, en la vigencia que correspond 25. El Municipio deberd garantizar que, antes del 30 de abri de 2018 habra celebravo los Contratos de obra e interventoria, de las actividades objeto del presente convenio. Del mismo modo, garantizar que la ejecucién del objeto del presente convenio se lieve @ cabo, en su {otalidad, durante la vigencia 2019. En caso contraro, el Municipio deberd reintegrar el 100% de los aportes entregados por indeportes Antioquia con los corespondientes rendimientos financieros. Asi mismo, el Municipio deberd reintegrar los recursos que no se ejecuten en su totalidad, con sus respectivos rendimintos fancieros. 27. EI Municipio se compromete a depositar al fondo de seguridad del Departamento los recursos de la contribucién especial que trata el articulo 6 de la Ley 1106 de 2006 prorrogada hasta la fecha, \Velar por el cumplimiento de ios objetivos propuestos con calidad, efcacia y efectvidad durante e! tiempo propuesto, asumiendo las responsabildades propias y buen desempeno {el objeto del convenio, contribuyendo a que la gestion de la entidad contratante sea aun mas. eficaz, 28. Le corresponde al Municipio dar operacin, funcionamiento, administracién y mantenimiento, €en et tempo, ala obra realizada en vitud del presente convenio, asi como, tomar las medidas ‘necesarias para su correcto uso y goce por parte de la comunidad, y mitigacién del resgo. 30. Es responsabilidad de! Municipio el precio que se le asigne a cada uno de los items, durante la contratacion y ejecucién dei proyecto (obra e interventoria). Indeportes Antioquia, solo reconocera los valores de os item's mencionados y proyectados en el estudio economic, ue have parte integral del convenio, 31. EI Municipio debera presentar rendicion de cuentas una vez finalce las obras. La rendicién de cuentas debera estar soportada, como minima, por los siguientes documentos: ) Soporte {e incorporacion de los recursos entregados por indeportes Antioquia en el presupvesto del “Municipio. b) Actas de ejecucién de obra con su respective comprobante de egreso. c) Pagos hechos al Municipio adjudicatano de la obra. d) Certficado de rendimientos financieros. ¢) Soportes de reintegros de los valores no ejecutadas ylo los rendimientos. financioros ‘generados. ) Actas de recibo de obra. g) Cerificado de parafiscales debidamente suserto por el represéntate legal del Municipio. 32. Presentar para cada pego certiicado de cumplimiento de los aportes al Sistema Integral de ‘Seguridad Social y los Parafiscales, debidamente fimado por el representante legal de! Municipio. 'B). COMPROMISOS DE INDEPORTES ANTIOQUIA: 1. INDEPORTES ANTIOQUIA desembolsaré los recursos de acuerdo a la forma de pago cestablecida, 2. En ningun caso los recursos seran desembolsados por INDEPORTES ANTIOQUIA, con fecha posterior al 30 de diciembre del presente arto, 3. Vigilar que ios recursos se destinen en desarrollo del objeto del convenio. 4. Haver seguimiento ala correcta inversién de los recursos, de acuerdo al proyecto, objeto, aleance y espectficaciones tecnicas convenidas. ce Pagina 316 xn aa INDEPORTES _ | @inoauia CONVENIO INTERADMINISTRATIVO F-PC-15 | Version OF ‘5. Designar un funcionario que sera el encargado de la supervisién del convenio y realizar las recomendaciones necesarias para la adecuada ejecucién del recurso, ademas de supervisar los compromisos adquirdos y el objeto del convenido. 6. Una vez aprobada por Indepories Antioquia la rendicion de cuentas presentada por e! ‘Municipio, Se procederé a realizar el acta de iquidacién entve las partes. OCTAVA™- SUPERVISION: la supervision de! convenio estara a cargo del Subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo, o a quien este designe. La supervision debe consistr en: 1) Verficar que la etapa precontractual se haya cumplido (estudios previos, convenio debidamente fimmado, cisponibildad y registro presupuestal). 2) Que el convenio se inicie en la fecha estipulada, sin que {sta pueda ser anterior ala fecha de su legalizacién, (vale deci, ala fecha de firma del convenio yal registro presupuestal). 3) Vgilar el cumplimiento del pago de las obigaciones mensuales de Segutidad social y aportes parafiscales al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y Cajas de Compensacién Familiar, por parte del CContratista. 4) Vigilar el cumplimiento de los COMPROMISOS convenidos. 5) Solictar los informes pertinentes, 6) Hacer el acta de liquidacion final del convenio y presentara para la firma de las partes. 7) Informar sobre cualquier posible incumplimiento, NOVENA - RENDICION DE CUENTAS: las partes acuerdan que ios soportes que respaldan os (gastos realizados por EL MUNICIPIO en virtud de los recursos recibidos, deberdn cumplir con las ‘exigencias trbutarias y legales de la materia. Por tanto, en caso que los documentos entregados ro sean vldos, El MUNICIPIO deberé realizar reintegro de las sumas que no sean debidamente soportadas dentro de os diez (10) dias siguientes a la comunicacién del supervisor del convenio informandole la falta de requisites, En toco caso los soportes debersn corresponder a actividades realzadas Unicamente para el cumplmiente del objeto del mismo, en ningun caso se podrs estinar los recursos para actividades adminisvativas. PARAGRAFO PRIMERO: Deberd anexarse a la rendicion de cuentas, copias de los documentos que soporten fos egresos del MUNICIPIO por los valores ejecutados. PARAGRAFO SEGUNDO. £1 MUNICIPIO se constituye fen el nico responsable de! cumpimiento de los requisitos tributarios que se generen en la ‘ejecucién de los recursos entregados por INDEPORTES ANTIOQUIA, DECIMA- GARANTIAS: de acuerdo al Artculo 7 “De las garantias en la contratacion” de la Ley 4150. de 2007 “...) las garantias no serén obiigatorias en los contratos de empréstito, en los interadministratives, en los de Seguros y en los contratos cuyo valor see interior a! 10% de la ‘menor cuantia a que se reiere asta ley, caso en el cual corresponderd ala entidad determinar la hnecesidad de exigita, atendiendo a le naturaieza del objeto del contratoy @la forma de pago, asi como en los demés que sefale el regiamento (..)” De acuerdo a lo anterior, INDEPORTES ANTIOQUIA considera, previo andlisis de! caso que para el presente convenio no se hace necesari exigi poizas que garanticen el cumplimiento del mismo, De todas formas, si se legare 2 presentar algin tio de incumpimiento por parte del Municipio, la entidad podra imponer multa © clausula penal, de acuerdo a como se sefiala en el presente documento, DECIMA PRIMERA - MULTAS: INDEPORTES ANTIOQUIA podré iniciar ante la jurisdicoion Ccontencioso administrativa los tramites para a imposicion de multas por incumplimiento, mora o Goficencia de cualquiera de las obligaciones adquiridas en vitud del presente contrato, sus anexos Y demas documentos que lo integren, o por haber incumplido estas imperfectamente. La multa se lmpondra por un monto equivalente al 02% del valor total estimado del contrato cada vez que el ‘contatistaincurtiere en un hecho consttutivo de incumplimiento La Multa procederd por cada situacin o hecho de incumplimiento; o por cada dia en que el mismo se prolongue hasta un maximo de veinte (20) das continuos en relacién con la obligacién incumplida; si la obligacién incumplida sobrepasare el termino concedido INDEPORTES ANTIOQUIA podré solictar ante la jurisdiccién contencioso administrativa la terminacion del contrato, ordenar su iquidacién y hacer efectva la clausula penal pecuniara. £1 monto de estas ‘multas, previo agolamientoy ejecutoria de Is providencia que laimpone, podré ser: i) descontado {de ios saldos pendientes a favor del contatsta. i) recaudado mediante la afectacién de la garantia ‘Se cumplimiento constituida, 0 si esto no {uere posible, i) se recaudara mediante! procedimiento testablecido en la ley, ya sea de manera directa mediante procedimiento coactvo, o mediante procecimiento ejecutivo ante la jrisdiccén contencioso administratva. La imposicion de muttas ho ibera al Contratista del cumplimiento de sus obigaciones contractuales Pagina 416 CONVENIO INTERADMINISTRATWVO [es Verna DECIMA SEGUNDA -CLAUSULA PENAL PECUNIARIA. INDEPORTES ANTIOQUIA, en caso de incumplimiento grave y directo del objeto del contrato, dra solctar, a jurisciccién contencioso administrative la deciaracion, a titulo de pena y tasacién anticipada de perjuicios, una suma ‘equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato, Dicha suma se imputara al monto de los prejucios que sutra INDEPORTES ANTIOQUIA, y su valor se podra descontar: |) de los saldos pendientes a aver del conratista. i) recaudado mediante Ia afectacion de la garantia de cumplimiento consttuida,o si esto no fuere posible, ii) se recaudara mediante el procedimiento establecido en la ley, ya sea de manera directa mediante procedimiento coactivo, o mediante procedimiento ejecutive ante la jurisdice:6n contencioso adminstratva, La aplicacion de ta ctausula penal pecuniaria no excluye la indemnizacién de perjucios a cargo del CContratista, si el monto de éstos fuere superior al valor de la clausula penal pecuniaria aqui pactada. Lo anterior, toda vez, que el pago de la pena no se entiende como eatinta la obligacién principal a cargo del contratista de indemnizar a totalidad de perjicios causados, DECIMA TERCERA - INDEMNIDAD: EL MUNICIPIO garentiza que INDEPORTES ANTIOQUIA Permanecera indemne ante cualquier reclamacion de terceros que tenga como objeto las actuaciones subyacentes a este Convenio, DECIMA CUARTA - LIQUIDACION: dentro de Ios cuatro (4) meses siguientes @ la finalizacion del convenio, las partes realzarén la liquidacion de mutuo acuerdo. Durante este tiempo INDEPORTES ANTIOQUIA realizaré CONTROL y VIGILANCIA - administrative, financior contabla, legal y técnica - de la obra que realice el Municipio, en aras de proteger la correcta Inversion de los recursos pablicos cofinanciados por Indeports. DECIMA QUINTA - DECLARACION: E! MUNICIPIO declara no hallarse incurso en ninguna de las inhabitdades e incompatbiidades previsas en el Articulo 8° de la Ley 80 de 1963 y demas rnormas que rigen la materia. Con todo, si una vez celebrado e! Conveniole sobreviniere cualquiera de estas causales, se procedera de conformidad con lo previsio en el Artcule 9° de la precitada Ley. DECIMA SEXTA - DOMICILIO DEL CONVENIO: para todos los efectos legales se entenderd ‘como domiciio del convenia la Ciudad de Medellin DECIMA SEPTIMA - PRESTACIONES SOCIALES: serd por cuenta del MUNICIPIO e! ‘cumplimiento de todas las obligaciones por concepto de prestaciones sociales que se causen con ‘el personal que e! mismo designe para al desarrollo de las actividades objeto del convenio con fundamento en las normas legales vigentes en el momento de celebracién del convenio y de las que expidan durante su vigencia, ademas deberd certficar el pago de los obiigaciones frente al Sistema de Seguridas Social Integral y parafiscales (Cajas de Compensacion Familar, SENA e CBF) de conformidad con lo establecido en la Ley 828 de 2003. PARAGRAFO PRIMERO. Dando cumplimiento al Art. 23 de la Ley 1150 de 2007, para la ejecucién del presente Convenio EL MUNICIPIO acredité encontrarse a paz y salvo en la obigacién de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral establecido en Colombia y previsto en la ctada Ley (salud, Pensiones y Rlesgos Laborales). PARAGRAFO SEGUNDO. Para cada uno de los desembolsos EL MUNICIPIO debe anexar a la Solicitud de desembolso certficacion correspondiente al pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral DECIMA OCTAVA ~ EXCLUSION DE RELACION LABORAL. en todas las acciones derivadas del presenta Convanio las partes acuerdan que el personal de cada una de ellas que sea Comisionado para la realizacién conjunta de cada accién, continuara en forma absoluta bajo a direccién y dependencia de la insttucién con la cual tien Independientemente de estar prestando ttos servicios fuera de ella, o en las instalaciones de! MUNICIPIO. DECIMA NOVENA - PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: el presente convenio se perfeccionara con la firma de las partes Para la ejecueién del convenio se requlere: a) Expedicion de registro presupuestal.b) Suscripcion de! acta de inicio por parte del supervisor del Convenio y EL MUNICIPIO, \VIGESIMA ~ DOCUMENTOS DEL CONVENIO: hacen parte integrante del presente convenio: 1. El proyecto presentado por EL MUNICIPIO. 2. Los estudios previos de INDEPORTES ANTIOQUIA e Pagina S16 K SF ] ] [@IMBeEOETEE | comenowrenaommsreaivo. | r20%8 | ventas | oe ee Y sus diferentes anexos. 3. Las Acta de Comité de Gerencia y Comité de Contratacién N. 4. La ‘dems normativa que rige la materia 5. os demas documentos generados en virud del Converio. VIGESIMA PRIMERA- CONDICIONES ESPECIALES: el presente Convenio se rige por los postuiades de la Ley 80 de 1995, Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015 y Ley 489 de 1998, y ‘como tal no genera relacién laboral alguna entre las partes contratantes, por consiguiente, el MUNICIPIO no podra exigr el pago de prestaciones sociales. indemnizaciones, primas o pagos de cardcterlaboral en raz6n del servicio aqut contratado, Para congtancia se fima en a Ciudad de Medel, el dia 21 de diciembre de 2018, ) whe Abate Fomento y Desarrollo Deportivo Alcalde INDEPORTES ANTIOQUIA MUNICIPIO DE MONTEBELLO Se Roberto EnriqueGuzman Benitez — eone' Reve Pagina 616

You might also like