You are on page 1of 14
MANUAL TECNICO 290- OBRAS MEJORAMIENTO PROGRAMA. SANTIAGO CENTRO-ORIENTE ETAPA II PROCEDIMIENTO PREVENCION DE RIESGOS ‘COLOCACION ¥ EXTENDIDO DE ASFALTO NATURATEZA DE LOS CAMBIOS RESPECTO ALA FDIGION anean NA | INDICE DE CONTENIDOS OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES DOCUMENTOS RELACIONADOS RESPONSABILIDADES GENERALIDADES, PORMACION/COMPETENCIA -MATERIALES/EQUIPOS PELIGROS DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS PREVENTIVAS PERMISOS DE TRABAJO MATERIALES PELIGROSOS SITUACIONES DE EMERGENCIA ‘MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL REGISTROS DIAGRAMAS ANEXOS OBJETIVO BL presente procedimiento tiene por finalidad, estalocer estindares de Prevencién de Riesgos que regulen los trabajos de la Colocacisn y Extendido de Astalto, con el prop6sito de controlar los riesgos operacionales. 2. ALCANCE Este PTO es aplicable « todo el personal ‘que participe defo trabajos de colocacn y cextendido de asfulto en las Obras de Mejoramiento Santiago Centro. Oriente apa Tl. 3. DERINICIONES Sefialero o colero: Encargado del apoyo a las maniobras de camiones © maquinaria ‘mediante. seiles normalizadas, recibe cl nombre de colero cuando se ubica en Ja parte posterior de camiones para apoyar su descarga reaizada marcha ats, Carpets asfiltiea: Pavimento de asfalto de diversos espesores, colocado en una extensién de superficie propaada, Extendedors: Maguinaria que permite la ‘colocacidn del asfilto mediante carpetas de distintos espesores y que e alimentada de asflto mediante los eamiones tolva Rodi Liso: Maguinaria de doble rodillo ‘que permite dar el primer paso para la ‘compactacisn de la carpeta asic, pode Rodilloe_Neumitic: Maquinaria de 9 rodillos neumiticos que al pasar en forma reiterada por sobre la carpeta le dala ‘compactaciin y rugosidad que requiere ‘eada pavimento de asfalto. Funcionan por peso propio, rimador: Camién que se ‘emplea para la colocacin de las emulsiones Y asfaltos cortados, sea esto mediante el tubo con aspersores 6 mediante una pistola con un aspersor, se puede colocar emulsiones o asfalto cn caliente 0 en fio, para exto el cumin cuenta con un sistema ‘do auto calontamiento mediante unas troneras a gas licwado Mezelas bituminosss em caliente: Es Ie combinacién de un ligante hidrocarbonado, fcidos, (neluldo el polvo mineral) y, eventualmente, altivos, de manera que todas las parieulas del rido queden reeubiertas por una pelicula homogénes de ligante. Su proceso de fabricacién implica calentar ol ligante y los dros y su puesta en obra obedece& um proceso de extendido, segin e expica en este procedimiento 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS © Ley 16.744 y sus Decrees. ‘© Decteto Supremo N° 594 © Ley de teinsito 18.290, + Reglamento Intemo de Orden, Higiene y Seguridad de Sacyr Chile S.A. ‘© Plan de Accidentes y Contingencias ‘+ Plan de Prevencion de Riesgos + ITO 10.01.Ch Control y chequeo de equips y maquinara, MANUAL TECNICO ravenna + ITO 10 03 Ch Protocolo de Exposicién Ocopacional a Ruido Coordinar los trabajos con los Jefes de + PTO 10.18 - Ch Ed - Uso y manejo de Areas involucrados en este Procedimicnto. ustancias Peligrsas (Obra 20) + PTO 10.13-ChEdI~ EPP seleeién uso Colaborar con el Departamento de rmanteninlimpieza contol deenteega y _Prevencién de Riesgos para realizar las reeambio (Obra 290) inspecsiones necsarias en la aplicacion de + Matizdepoigos Extendido de Aste, procedimiento. Solsitar oporumsanenie tos recursos ‘5. RESPONSABILIDADES necesarios para a eecucin dels tabajos CCooedinar Ia tareas que se deben evar a 11. Del Guia ge ree cabo por todos los que patcipen de este ‘Velar por 1a proteccién de Ja salud y —_provedimiento seguridad de todo el personal a su cargo, ‘generando la instruceién a su personal __Gestionar permisos y aulorizaciones para la directo respecte de que 2 los trabgjadores se _ejecucitn de los trabajos. les debe insiuir —oportuna.—-y convenientemente aceren de sus tareas y ‘53. Supervisor/Capataz a Seri, responsable de Ia coordinasién del trabajo en teeno, battdo en fos Hacer cumplir lo espeifcadoeneste PTO, __poedimientos y estindares de seguridad que exige la Nomativa Legal Vigente y la Proporcionar ls recursos necesarios para la Empresa, splieacion y buen término de los procesos involucrados. Verificar que se cucote con lob recursos adecutdos yen bven estado para ln comnecta nivegar tos reoursos necesetios para el Setusién de ln tarea, tales como ‘cumplinicrto del presente procedimiento y ™aqviaras, heramienta, equipos de ‘xii su eumpimient, proeccién personal Revisary aprobar este prosedimiento Deberi instr y reinsteuir cuando sea neces l personal a su cargo respecto de 52. Jefe de Tramo «ste proceimiento, dejando registro de elo Responsable de la asignaciin de personal 600 Hombre y firma de los asistentes par a cjecuidn del trabajo y de instrilos referente ala apicacién de procedimientos, _‘Informar inmeiiatamente de Cualquer Tncidente que suceda en frente de trabgjos y otras reas cereanas, instructivos, normas y todo lo que tenga relacion a la actividad y a los riesgos asociados a esta actividad. \Verificar que ls equipos se encveniren en Sptimas condiciones, Exigiré que cada ‘operador haga su chequeo diario y ‘mantenga su repisto \Verificar que los trabsjadores estén usando todos sus equios de proteccién personal Veriicar en terreno el esticto cumplimiento del presente procedimiento de wabsi. Mantendr en la obra y conoceré todos los procedimientes de abajo soguros felacionados con las actividades en ‘jecucion, Deberd deterninar la parlizacion de las ‘maquinas ocamiones si no eumplen con los requerimientot necesarios para la rotecein de los trabajadores y equipo. ‘S.A. Asesor de Prevencién de Riesgos [Baborar y avesorar a la tinea de mando respecto de ese PTO. ‘Velar por el cumplimiento de este Procedimient, Asesorar, en materias de contol de riesgos Yy medidas para evitar la ocunencia de incidentes al personal propio y de ECC. Veriticari que el personal euente con la charlaoperacinal al inicio de la jomada. Revisaré que se cumpla con la leetura y explicacén del PTO, detallando Tos viesgos 1 que estarén expuestos los trabajadores involucrados. Verifcando que quede el respectivo repstro escrito, Pago sde ts 5.5. Trabajadores Cumplie con lo estipulado en este procedimiento, Comunicar a su capataz 0 supervisor cualquier situactén que desvio a as normas de seguridad establecidas en este PTO. Usar el EPP adccuadamente y todos los equips, heramientas que Ia actividad requiera 6. GENERALIDADES Los siguientes spartados (6.1 al 6.4), servnin para grafiear como es el extendido de asfalto y comprender los controls que se proponen en el apartado 9 (Peligros de le Actividad) y que no represenfan la ‘metodologia técnica de trabajo, 6.1 Ejecuctén de riegos de imprimacion ylo adherencia, Los riegos se aplicarin cuando la temperature ambiente a la sombray la temperatura de la superficie sean superiores asec. ‘Se comprobari que la superficie sobre la ‘que se vaaefectuar lriego de imprimacién cumple las condiciones especificadas anteriormente y nose haya reblandecida por ‘exceso de humeded o material inadecuado, La superficie se Timpiark de polvo, suciedad, barro seco y material suelo ‘La aplicacin del liante se haré cuando la ‘superficie mantenga ain cierta humedad. @® MANUAL TECNICO |__s- once sesamin anti Cate Oeste _| {La aplicaci se hard de manera uniforme, evitando excesos de dotucién por solapes longitudinale o transversal, por chortoo en los inicios o parada, por desnivel en la bara dispensadora, te. Sin peruici de lo anterior el camién, que se ulilice para riegos de imprimacion y/o liga, seré somretido a control por parte del Laboratorio y de Prevencién de Riesgos, antes de niciar sus trabajos en la obra, para cevitar falls. Las zonas ligadas deberdn protegerse para cevitar tition sobee elas. (62 Transporte dela mezcla ‘Antes de carpar la mezela bituminosa se procedera a revestr el interior de las cajas, e los eamiones con una cape muy fina de tun liguido que evite Ia adherencia de la mez. La carga del camién de transporte deberi ser de forma nomogénea y evitareargar Ia parte delanters de la tolva. Con el fin de que el material quede atrés y asi fecilitar su descarga y alemis de contribuir con la estabilidad del camion al levantar la tolva, Sobre todo en caso de la descarga en Bl transporte por dentro dela faja fiscal sin luansito abieno de usuarios no pods cexceder los 50 K/h, debido a que ¢# una zona de aban 6.3 Extendido de mezela La extendedora ser autopropulsada, dotada de los disposiivos necesrios para extender | mezelacon la configuracién deseada y de pre compactacdn, Tras la extendedoma, debertdisponerse de tun nimero suficiete de personal especilizado, afaiendomezela en caliente, enrasindola segin se precise, con ef fin de obtener una cape que, una vez compactada, se ajuste a todas las exigencias establecidas. Salvo autorizacion expresa del Jefe de Obra, en los tramos de fuerte pendent, se cextenderd de abajo hacia arriba. 6.4 Compactacin de las mezelas ara ta compactacién de tas_mezclas bituminosas en caliente se empleari une combinacién de rodillos vibratorios y de eumdtcos. ‘Todos Jos compactadores estarin dotados e dispositivos para Ia limpieza de las antes neuméticos durante la compactaciin Los compactadores de lanta metélica no bern presentarsurcos ni imegulardades en as mismas Los compactadores neumiticos tendrin ruedas lisas, en nimero, tamatio y dlisposicién tales que permitan el solape de ln huellas detameras y traseras,y faldones de Tonn protectores para eviter el cenftiamiento de los neumiticos. La compactacién se iniciars longitudinalmente por el punto més bajo de las distinias franjas y continuari hacia el MANUAL TECNICO ae SanagCrat Oree, a borde superior, solapdndose los equipos de detalle en la Matiz IPER de Ia actividad ‘compactacin en sus pasadassucesivas, aque seadjuntaen el Anexo: = Caida personas desde distinto nivel En los lugares inaccesibles para ls equips - _Atropello por vehiculo, de compacticién, se efectuarh Ia misma = Atrapamionto por vueleo de miquinas. ‘mediante pisones de mano adceuados para fo vehiculs, Ia labor que se quiere realizar. = Golpes con parte de maguinaria (en movimiento o estes), = Contacto eléetico 7, FORMACIONCOMPETENCIA, = Contacte eon objtoscaentes Mamas, = Proyeccn de agents o particulas. Las capaciueiones necesarias para el personal de Asfalt, seri: = Curso de Induceion 10, MEDIDAS PREVENTIVAS, = Procedimienta de Extendido de Asflto 10.1 General + Verificar (supervisor) as condiciones ‘. MATERIALES /EOUIPOS climaticas antes de inci ef tabsjo, bjo ningin motivo se pode, extender Los materials a Us: asflto con condiciones climicat guipos: desfavorables, como. fuertesvienos, + Extended de Asti. torments de arena uvia + Rollo Neumitico. + Rosi lis tambor de fiero + Vesiticar (supervisor) as condiciones * Camions. del tereno y si existe presencia de ~ Baredora tendidos eléeticos y_ proceder segin + Canis ixprimador. Procedimieno de “Trabyjo bao linea enegizads”. eeamientas menores = Cartilas. + Se deheré verificar que toda Ia = Pals maquina, eaniones y equips usados = Rastillo cn esta tare estén en condiciones de ‘opercién. Ta documentaciin deberk cota al diay baer sido entegada con 9. RELIGROS DE LA ACTIVIDAD anteroridad as pest en marcha Los peligros_y riesgos asociados a la «Todo operdor de maguinaia setvidad son variados. A continuaciin camionos debe contar on la fcencia sdesgcamos los que se presentan como conespondieat seg Ta maguinara © riesgosintolables, el esto se describen en ‘camién que operen, En el caso del | fama ‘MANUAL TECNICO rower wanes mene Stas Cre retgay __ | HERS | "COLOCACION ¥ EXTENDIDO DE ASFALTO Page es operador de maquinaria deberé contae con licencia Clase Dy en caso de conductor de eamiones deberd contar con licencia Clase As y AS. Se acepra Slo el operador 0 conductor con la licencia adecuada yal di, ‘© Deberd tenerse_ proteciones viales y colectivas que eviten Ia interaccion hombre miguina que no sea la La senalizacion de obra y el o los seialeros para controlar ja salide. © ingreso de camiones, deberd ser una condicién que esté previo al inicio de Ios trabajo Uso de todos y cada uno de los EPP por parte de los tabsjadores¢ inclusive los choferes de lot camiones que ‘ransportan el asflto, + En caso de detectar una desviacidn de seguridad se informard al Supervisor, Prevencionista y, de ser nevesaro, al Jefe de Tramo. 4 Deberd designarse a las cundrillas de acuerdo a los trabsjos que se deben realizar, dando las instruociones perinents, especificando claramente el trabajo a realizar y las medidas preventivasaaplicar Deberd planifiearse previamente la colocacién de la carpeta asfilica y la bicacion de los equipos ys movimientos a realizar y de ser necesario indicari la presencia de un softlero para regular la entrada de los camiones al frente de trabsjo, ‘Se deberidelimitar el rea de influencia de las maquinarias y camiones, de ‘manera de evita el paso de personas por cl radio de accién de ells, sin que se pereat el operador y/o coer. Antes de iniciar los trabajos y cuando corresponds, © debori verifiear el estado y ubicacién de la sefalizacién Vial qe se haya defindo, asegurando su ‘mantencién mientras dure las faenas BI operador de la maquinaria seré Ia ‘iniea persona que puede permanccer sobre la maguinara, mientras esté ‘operando. 'No se permite el transparte de personal fen las tolvas de los camiones, las pisadems 0 de acompafante del ‘oporador del eamién © maquinaria. FL fea de desplazamiento de la maquinata o camiones debe mantenerse libre de personaly despejada de elementos y equipos. Las dreas de descarga del asfalto desde los camiones tolvas deben mantenerse libres dela presencia de personal La altura de fa ea tasera se tl que, en ningin caso, exista contacto entre la caja y la tolva de la extendedora, La aproximacién de los camiones a la extendedora seri suave y sin golpeara ‘MANUAL TECNICO & cherie a ne Fraainnats FOE ‘© Toda mantencién de maquinaria seri realizada en Jog—talleres-—® Toda La maquinaria que participe en este correspondientes y no en la fuena (a ‘proceso deberd contar con extinior de menos que sea absolutamente PQS de 10 Ke y los camiones deberin necesario), por personal calfiado, no ‘contr con st extintorreglamentaro ppermitigndose la intervencidn de ‘operadores 0 personal de terteno, las 10.2 Especificas rmantenciones necesrias silo podrin «La carga del camién de transporte realizarse con el equipo completamente ‘debert ser de forma homogénea y eviar Aetenido y con el resp Permiso de ‘argar la parte delantera de latolva. Con Trabajo Temporal y AST, dependiendo cl fin de que el material quede atrés y e la magnitd del trabajo (Trabajos de asi faciltar su descarga y ademés de intervencisn mayor),

You might also like