You are on page 1of 15
MANUAL TECNICO 290- OBRAS DE MEJORAMIENTO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO SANTIAGO CEN’ TRO-ORIENTE, ETAPA II PROCEDIMIENTO CODIGO DE IDENTIFICACION: PTO.10.15-Ch CARACTER: DEFINITIVO CAPITULO: PREVENCION DE RIESGOS TITULO: PROTECCION RADIOLOGICA APROBACION | TECHA EDICION ICION EDICION Tectia 0 : eunvans Jp NATURALEZA DE LOS CAMBIOS RESPECTO A LA EDICION(Anterior): N/A David Alende D. REDACTADO | REvisADO | Revisapo | REVisano | APRopApo ‘Tele de : Jefe de Gerente de Acesgren PR | Prevencinde | | 8 | dete de Calidad pee I Ricsgos Mauri Lages POOL OLchrCEaO MANUAL TECNICO, 290- Obras de Mejoramiento Programa Santiago Centro-Oriene, Etapa It Po oLoL-ch roma Procedimiento: PTO.10.15-Ch= PROTECCION RADIOLOGICA. 1- OBIETO 2. ALCANCE 3... DEFINICIONI 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS 5.- RESPONSABILIDADES 5.1 Gerente de Contrato 5.2 Jefe del Laboratorio de Autocontrol 3.3 Operador del Equipo 5.4 Asesor de Prevencion de Riesgos 5.5 Coordinador de Terreno, Supervisor y/o Capataz 6.-_ FORMACION/COMPETENCIA 7.- MATERIALES/EQUIPOS 8. PELIGROS DE LA ACTIVIDAD 8.1 Area de trabajo 8.2 Enel Operador 8.3 En la Operacién del Equipo 8.4 Encl Transporte del Equipo 8.5 De las personas que se encuentren cerca del lugar de medicién 9.- MEDIDAS PREVENTIVAS 9.1 General 9.2 Medio Ambiente 9.3 Personal de Operacién 9.4 Transporte del Equipo 9.5 Almacenamiento del Equipo 9.6 En caso de Incidentes con el Equipo 9.7 Al término de la Obra 9.8 Para subcontratistas 10. PERMISOS DE TRABAJO 11.- MATERIALES PELIGROSOS 12.- SITUACIONES DE EMERGENCIA 13.- MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL 14.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 15. REGISTROS 16 DIAGRAMAS 17. ANEXOS Fdicion: 0 MANUAL TECNICO, 1.- OBJETO. Establecer un PTO para la proteccién radiolégica del operador de equipos tadioactivos, el personal y las instalaciones. 2.- ALCANCE El procedimiento incluye las etapas de tansporte, almacenamiento, manipulacién y mantencién del equipo, asimismo se indican las medidas que se deben tomar en caso de accidente 0 robo del equipo, cuando se use en obras de la empresa, 3.- DEFINICIONES CChEN: Comisién Chilena de Energia Nuclear. Seremi de Salud: Secretarfa Regional Ministerial de Salud, Sustancia radiaetiva: Cualquier sustancia que tenga una actividad especifica mayor de dos milésimas de mierocurio por gramo 0 su ‘equivalente en otras unidades. Radiaciones ionizantes: Es la propagacién de energia de naturaleza corpuscular 0 lectromagnética, que en su interaccién con la materia produce ionizacién Historial dosimétrico: Conjunto de documentos que acreditan las dosis recibidas Por una persona expuesta a las radiaciones ionizantes durante todo su desempefo laboral. 011-0809 290 Obras de Mejoramiento Programa Santiago Centro-Oriene, Etapa 1 aaa Procedimiento: PTO.10.15-Ch, Buicion: 0 PROTECCION RADIOLOGICA Dosimetria: Técnica para medir las dosis absorbidas por una persona, expuesta a las radiaciones ionizantes, en un periodo de tiempo determinado, Tiempo de Exposieién: es el _periodo considerado desde que Ja capsula radiactiva sale de la fuente, emite isétopos radiactivos hasta que entra y el operador cierra todos los seguros de ésta Densimetro nuclear: es un equipo radiactivo de tercera categoria, usado para medir humedad y densidades de suelo, bases, arid: hormigén asfalto en obras de construccién, mineria y cn general para _permitir certificacién de procesos mediante la aplicacién de tecnologia de ultima generacién, \CUMENTOS RELACIONADOS ~ Ley 16.744 “Aceidentes del trabajo y ‘enfermedades profesionales” ~ Ley 18.302 “Seguridad Nuclear” ~ DS 594 “Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales basicas en los lugares de trabajo” - DS 40 “Aprueba Reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales”. ~ Decreto N° 133, “Aprueba el reglamento sobre autorizaciones radioactivas 0 equipos generadores de radiaciones ionizantes, personal que se desempefia en ellas u opere tales equipos y otras actividades afines” > Decreto N° 3, “Aprueba reglamento de proteccién radiolégica de instalaciones radioactivas” ~ Reglamento Interno de Sacyr Chile SA + PTO 10.18 - Ch Edi “Uso y manejo de Sustancias Peligrosas” PooLOLCAPanes. 5-Ch- ~ Formulario: “Hoja de Transporte de Densimetro Nuclear” ~ Teléfonos en caso de Emergencia 5.- RESPONSABILIDADES En caso de accidente, robo 0 deterioro del equipo, no importando su magnitud ni sus consecuencias, seri responsabilidad de la persona a cargo del equipo la que deberd estar instruida y con sus permisos y licencias al dia la encargada de realizar los _primeros procedimientos establecidos, tanto en la proteccién inicial del equipo, area del incidente y de efectuar las comunicaciones a las autoridades indicadas més adelante. 5.1 Gerente de Contrato ~ Tomar y ordenar que se tomen las medidas necesarias para proteger eficazmente la salud y seguridad de todo el personal a su cargo. -Proveer de sistemas de seguridad individuales y colectivos en materia de Prevencién de Riesgos respecto del uso de sustancias peligrosas, especialmente acerca del uso y almacenamiento de un densimetro nuclear. ~Proporcionar todas las__condiciones Sanitarias y Ambientales indicadas en el DS N°594 del Ministerio de Salud sobre “Condiciones Ambientales y Sanitarias Minimas en el Lugar de Trabajo” ~ Revisar y aprobar este PTO generado por el Departamento de Prevencién de Riesgos. ~ Exigir a la linea de mando vigilar el correcto cumplimiento de las instrucciones téenicas y procedimientos sobre Seguridad y Salud Ocupacional y las dems normas legales sobre la materia MANUAL TECNICO, 290. Obras de Meoranieto Programa Sango Ceo Oriente, ap I ELS) | Procedimientc: Pro.t PROTECCION RADIOLOGICA icin: 0 Pégina $ de 14 5.2 Jefe del Laboratorio de Autocontrol -Es el encargado de la Proteceién Radiolégica de los usuarios del equipo, de las instalaciones y del personal de la obra. ~ Autorizar la operacién y manipulacién del equipo, s6lo al personal que cuente con su respectiva credencial de operacién vigente dada por el Seremi de Salud y cuente con su dosimetro personal, con su historial al dia, ~Definir el lugar de almacenamiento del equipo segiin lo indicado por el presente procedimiento y solicitar al Seremi de Salud su autorizacién de uso. ~ Hacer entrega de las resoluciones y copia de credencial de autorizacién de uso de densimetro al Departamento de Calidad, para ello debera cumplir con lo indicado en el PT02.08-ch, Equipos, _Instalaciones, Densimetros Nucleares del sistema de gestién ambiental, - Verificar que el operador del equipo cuente con los recursos necesarios para una operacién segura, como son zapatos y casco de seguridad, guantes de cucro, chaleco reflectante, dosimetro personal, conos y seftalizacién ~ Generar y registrar la toma de conocimiento de este procedimiento a todo el personal a su cargo. Debe mantener una copia del registro de esta actividad y el original debe ser centregado en el departamento de PR. 5.3 Operador del Equipo -Conocer cémo opera el Equipo o fuente radiactiva ~ Tener claro los riesgos para su salud y la de los demés trabajadores que ejecutan tareas aledafias al sector donde se esta realizando la medicién ~Tiene la responsabilidad de la adecuada operacién, transporte, almacenamiento y de resguardar la integridad del equipo. 290. Obras de Mejoramiento MANUAL TECNICO, rama Santiago Cento-Orint, Eiapa Pool orcaron Procedimiento: PTO.10.15-Ch- - Ese principal responsable de aplicar y tener en terreno el presente procedimiento, asi como el del equipo a su cargo, el cual representa un riesgo potencial en caso de accidente, Sin embargo, a la supervision le corresponderi asumir la responsabilidad principal en lo relativo a hacer cumplir el procedimiento establecido para esta tarea. ~ Se encargaré personalmente de almacenarlo diariamente en la bodega destinada para tal efecto y autorizada por el Seremi de Salud, asegurindose que ésta se mantenga sefializada y quede cerrada con candado todos los dias. + Sera el responsable de la lave del bunker de almacenamiento y sélo él podr y deberd retirar 0 guardar el equipo de dicha bodega. ~ En los momentos que se encuentre midiendo densidades no permitira que _ningin trabajador se acerque al equipo. ~Usaré su dosimetro personal en forma Permanente mientras este operando 0 transportando el equipo. - Enel densimetro nuclear deberé mantener el véstago con candado y s6lo él portard la Have. 5.4 Asesor de Prevencién de Riesgos - Verificar permanentemente la aplicacién del presente procedimiento, indicando las. correcciones que sean necesarias en terreno. ~Instruir al nivel de Supervision y trabajadores, respecto al riesgo que implica Ja manipulacién inadecuada de este equipo. ~Chequear que el historial de uso del dosimetro se lleve con la periodicidad que cotresponde (trimestralmente) 5.5 Coordinador de Terreno, Supervisor ylo Capataz, ~ Vigilar el correcto cumplimiento de las instrucciones técnicas_y _procedimientos PROTECCION RADIOLOGICA Ficigar0 Pigina 6 de 14 sobre seguridad y salud ocupacional y las demas normas legales sobre la materia a que refiere este documento, ~ Implementar en terreno todos los sistemas de seguridad individuales y colectivos en materia _de Prevencién de Riesgos y Medio Ambiente, que le sean requeridos por el Departamento de Prevencién de 20S referidos a este PTO, ~Generar, diariamente y por cada tarea, el AST en conjunto con sus trabajadores, previo a trabajos nuevos 0 en cambios de condiciones de los mismos. + Instruir a trabajadores diariamente, antes de su jornada laboral, sobre los. principales riesgos y medidas de control asociados a las actividades 0 tareas asignadas, dejando registro en el formulario “Actividad Preventiva”. 6.- FORMACION/COMPETENCIA El Operador del equipo debe acreditar: ~ Haber aprobado un curso de Proteccién Radiologica, reconocido por el Seremi de Salud y que cuente con una Resolucién Para este efecto, extendida por el propio Seremi de Salud, seftalando la fecha de otorgamiento de este documento. ~ Haber recibido la induecién de su empresa y la de Sacyr Chile SA. - Haber tomado conocimiento de las disposiciones del presente PTO. 7.- MATERIALES/EQUIPOS Equipo “densimetro nuclear”, medidor de densidad y humedad, que se aplica en suelos, asfaltos, hormigones, bases granulares, etc. 290. Obras de Mejoramiento P Procedimiento: PTO.10.15-Ch.- PROTECCION 8.- PELIGROS DE LA ACTIVIDAD 8.1 Alentorno de trabajo - Bodegas proteccion para almacenamiento de equipos radioactivos o sin la sefializacién respectiva, ~ Caja de transporte que no sea original de brica o deteriorada sin el En el Operador ~ Radiacién ionizante. > Caida de personas en el mismo nivel, > Golpes con herramientas al estacar para hundir el vastago. 8.3 En la Operacién del Equipo Utilizar el equipo o parte de él en funciones para las cuales no esta disefiado, tales como, elemento contundente, asiento, etc. + No sehalizar adecuadamente la zona de operacién, + Permitir a extratios acercarse al punto de medicién cuando el equipo esté operando, > Utilizacién del equipo por personal no habilitado para ello. En el Transporte del Equipo > Choques que involueren algiin tipo de dafio al blindaje del equipo. ~ _ Irradiaciones del chofer en el vehiculo de transporte por dafios en el equipo. - Asaltos 0 robos del equipo. - Transportar el equipo en un vehiculo no apto para ello o en la cabina del vehiculo. De las personas que se encuentren cerca del lugar de medicién ~ Imradiacién sobre las personas que se encuentren proximas al drea de medicién, MANUAL TECNICO Pool orch rons | Faicions 0 Peigina 7 de 4 ima Sa Centro- Oriente, Eta RADIOLOGICA 9. MEDIDAS PREVENTIVA: 9.1 GENERALES Es necesario hacer presente, que los efectos de a radiacién son irreversibles y que la exposicién a ésta es ACUMULABLE en cl organismo; por lo tanto, se deben extremar las precauciones al operar el Densimetro Nuclear y/o Fuente Radiactiva EI operador debe mantener a resguardo la fuente, ya sea durante el transporte, uso 0 manejo y en ningiin momento debe perder el control visual sobre la fuente. En general toda persona que participe en el Proceso de —manipulacién, —_bodegaje, ansporte, operacién de un Equipo Radiactivo, ya sea en calidad de Duefo, Operador u otra actividad, deberd dar cumplimiento a lo estipulado en el D.S. 594 en sus Titulos y Articulos que se refieran al tema, como de igual forma a las disposiciones legales del Cédigo del Trabajo en lo relacionado con trabajos peligrosos y a las emitidas por organismos especializados como la Comisién Chilena de Energia Nuclear, Servicios de Salud y otros que se refieran a la materia, Por ser clementos regulados por normas internacionales, ratificadas por el Gobierno de Chile, toda persona que manipule equipos radiactivos sin los permisos reglamentarios, esti cometiendo un delito penado por la ley, Pudiendo tener agravantes si se conoce la calidad del equipo, motivo por el cual deben tomarse las medidas necesarias para evitar incidentes que comprometan la salud de los Operadores y personas ajenas al proceso. PROTECCION RADIOLOGICA Pooiorcnr ona 9.2 AREA DE TRABAJO ~ No trabajar cn lugares con maquinaria en movimiento. - No operar sobre campos de sembrado, pozos de agua. + Scfializar el lugar de trabajo con conos y sefiales de advertencia de radioactividad, ~ Verificar que las vias de circulacién estén expeditas, ~ Almacenar s6lo en bunker autorizado y debidamente seiializado, - Transportar solo en contenedor original del fabricante del equipo y mantener alejado del personal. ~ Llevar una biticora con las mantenciones del equipo, verificando que éstas sean periddicas. 9.3 PERSONAL DE OPERACION Segin DS. N° 133, articulo 16°, “Toda Persona que desarrolle actividades relacionadas directamente con el uso, mancjo © manipulacién de sustancias radioactivas u opere equipos generadores de radiaciones ionizantes deberd ser autorizada por el Seremi de Salud correspondiente”. Esta autorizacién tendré validez.cn todo el territorio nacional. Para todo usuario del _o los equipos, las siguientes normas serén obligatorias, as que ademas deben ser fiscalizadas por el Supervisor correspondiente: ~ Los equipos s6lo podrin ser manipulados por Operadores que dispongan de licencia de operador de tercera categoria, otorgada por el Seremi de Salud, - Cada Operador debe portar obligatoriamente un dosimetro personal, el cual esta destinado a detectar y registrar adiaciones, quedando —_absolutamente Prohibido trasladar, almacenar y/o manipular el equipo sin éste elemento, El dosimetro ¢s personal ¢ intransferible. Se sugiere sefializar con conos el punto de medicién, manteniendo un area libre de 3 m de diémetro, con sefializacién del riesgo radiolégico. Cada vez que estos equipos sean operados €n obra, se deberd informar a todas las personas que laboran en el area més proxima, a fin de mantener distancia de la operacién. EL Supervisor responsable 0 persona a cargo del equipo, deberé_remitir trimestralmente al Instituto. de Salud Piblica los dosimetros para medir las dosis recibidas por el personal expuesto. EL o los operadores tienen prohibicién de ingerir alimentos, beber y fumar durante la operacién del equipo. El operador del equipo debe portar todos los elementos de proteccién personal, Cada vez que el equipo sea utilizado, se debe mantener visible en el Area de trabajo: letreros de advertencia y conos. Una vez finalizada la exposicién, el operador cerrard todos los seguros de la fuente, verificando que la _c4psula radiactiva se encuentra dentro de ésta y procederd a su resguardo dentro de la caja de transporte. EI operador verificara que en el area controlada no queden accesorios del equipo, placas expuestas, letreros, cintas de advertencia 0 cualquier otro elemento propio de la actividad. Evitar exponerse innecesariamente a la fuente de emision. Evitar que personas extrafias se acerquen al equipo ¢ intenten manipularlo. Considerar siempre las técnicas de proteccién radiolégica, para evitar sobre exposicién al riesgo: PG o10-caF Dea - Tiempo de exposicién: el menor posible = Distancia: la mayor posible ~ Blindaje: mantener la mayor parte det tiempo el equipo en su contenedor de fabrica (elemento blindado). 9.4 TRANSPORTE DEL EQUIPO ~ Cada vez que el equipo o fuente tadiactiva sea transportado en vehiculo, este deberé contar con el simbolo internacional mientras se desplace por caminos publicos, de tal manera de informar a los demés usuarios de la carga que esti siendo transportada, + Al transportar en vehiculos, mantener la caja del equipo en el extremo trasero de! pick-up, como una forma de mantener al conductor y personal de apoyo aislado del equipo y no se permitira el transporte de Personas ajenas a la actividad, como asi mismo, de sustancias combustibles, cidos u otros que puedan daftar la caja del mismo. ~ Cada equipo debe ser obligatoriamente transportado en su contenedor original y dentro de un contenedor metilico con candado, asegurado para evitar golpes 0 proyeccién de él en caso de voleamiento, fijo a la estructura del vehiculo, debidamente seflalado. Las Haves estaran n poder del encargado del equipo. + En un formato especial 0 Libro de Control de Salida, cada vez que el equipo adiactivo es retirado, se —dejara constancia de los siguientes antecedentes: © Nombre y RUT de la persona que retira el equipo. * Fecha, Hora de salida y lugar destino del equipo. * Patente del vehiculo en que se transportara. * Hora de devolucién del equipo. MANUAL TECNICO 290- Obras de Mejoramiento Programa Santiago Centre-Orient, Etapa Tt Procedimiento: PTO.10.18-Ch.- PROTECCION RADIOLOGICA Edicion: 0 Pagina 9 de 14 * Individualizacién del equipo (Nro. de Serie, Modelo, Tipo, etc.). © Nro. de Guia de Despacho - EI vehiculo que transporta material radiactivo, debert estar sefializado por la parte anterior y posterior, con el simbolo de radiactividad. 9.5 ALMACENAMIENTO DEL. EQUIPO Para el almacenamiento del equipo, es necesario seguir los_procedimientos establecidos por el fabricante, como de igual forma cumplir con la normativa legal vigente ara nuestro pais. Para lo anterior, se indica a continuacién un desarrollo del proceso reglamentario para el almacenamiento del equipo. = Antes de almacenar, se debe verificar que el equipo esté efectivamente apagado. - Para su almacenamiento, se debe contar con un rea especial para este fin, denominado Bunker, al que sélo podra ingresar personal debidamente autorizado. Este Iugar de almacenamiento, debe estar protegido segiin las especificaciones del fabricante y las exigidas por la autoridad fiscalizadora, ~ Mantener el recinto en todo momento bajo lave y debidamente sefializado con el simbolo internacional de presencia de clemento radioactive (similar alas indicadas en anexo 2), - No almacenar elementos ajenos al equipo en el recinto, en especial materiales Peligrosos, productos quimicos, gases comprimidos, explosivos ni cualquier tipo de comestible. ~ Deben extremarse las medidas para mantener el lugar seco, ventilado y libre de toda contaminacién artificial o natural. MANUAL TECNICO. P01 014 Procedimiento: PTO.10.18-Ch.~ ~ Las Ilaves del recinto deben mantenerse en un lugar seguro y solo pueden ser retiradas por personal autorizado. ~ Esté total y absolutamente prohibido almacenar el equipo a bordo de vehiculos motorizados, oficinas ni salas de laboratorios. ~ Al ingreso del equipo a bodega, se debe evar un registro detallado de la hora de salida, llegada, quien retira, quien entrega, individualizando los niimeros de guias, nombres y todo dato de interés, 290. Obras de Mejoramiento Programa Santiago Centro-Oriene,Etapa It PROTECCION RADIOLOGICA Eaicién: 0 Pagina 10 de 14 - Mantener al dia un registro donde se establezea la ubicacién de él o los equipos radiolégicos, 9.6 EN CASO DE INCIDENTES CON EL EQUIPO De acuerdo al peligro que encierra todo equipo que funciona a base de energia nuclear, se hace necesario establecer a qué tipo de emergencias podria eventualmente verse expuesto: TIPO DE EMERGENCIA PRIORIDAD Robo, hurto o simple pérdida 1 Destruccién por aplastamiento 2 Destruceién por voleamiento a bordo de vehiculo 2 Incendio en lugar de almacenamiento 1 = Prioridad N° 1: Aviso a todas las entidades y personas, ~ Prioridad N° 2: Se excluye del aviso a la Policia * Considerando el tipo de emergencia y la prioridad, se avisaré a las autoridades involucradas en la emergencia, segin Anexo 3. * Verificar que la fuente radiactiva o medidor no haya sufrido dafos y aislar en forma inmediata, evacuar personaly maquinaria seftalizando el sector comprendido a fin de evitar ingreso innecesario de personas, hasta la llegada de un especialista y no dejar acerearse a ninguna persona sin autorizacién * Hacer Io necesario para conservar Ia seguridad del recinto o lugar del hecho evitando que se acerquen al érea extrafios. * EI efecto. de la distancia sobre la exposicién a la radiacién es importante ya que la intensidad de la radiacién disminuye proporcionalmente a la distancia, por lo tanto se recomienda que el drea a evacuar sea lo mas amplia posible de acuerdo a las Posibilidades, ya que con ésto se reduce la dosis al personal expuesto. Sin embargo en general se recomienda que se debe evacuar y aislar un radio de 10 m para el densimetro nuclear y en general se debe aislar una zona que asegure tasas de exposicién menores a las siguientes, dependiendo de las personas expuestas. * El Operador, debe estar al tanto que la distancia aminora la cantidad de radiacién por lo que se recomienda estar el menor tiempo posible en las maniobras de evacuacién y sefializacién de la fuente radioactiva, * Comunicar inmediatamente al Jefe de Prevencién de Riesgos y Jefe de Laboratorio de Sacyr Chile S.A. de Mejoraimiento 5-Ch. * El especialista hard las mediciones correspondientes y se esperar el informe de la unidad de equipos criticos, antes de trasladar el equipo al taller. * En caso de Robo o Hurto del equipo se dara aviso a la unidad de equipos criticos del Seremi de Salud y a Carabineros, a estos tiltimos sera necesario informarles de Ia peligrosidad del equipo entregdndoseles ademas un folleto. para que puedan reconocerlo cuando sea encontrado. * Ademas se debera informar a la CCHEN y medios de prensa indicando los riesgos de una incorrecta manipulacién del equipo. * En caso de destruccién del equipo por aplastamiento u otra causa que revele un dato severo 0 en parte de él, es posible neutralizarlo cubriéndolo con _placas metilicas, placas de hormig6n (soleras), el balde de una excavadora, un tambor ‘metélico para luego aislar la zona en un radio de seguridad de acuerdo con lo indicado en punto anterior. * Toda aquella persona que haya sido expuesta a radiacién 0 sélo se sospeche de aquello, debe ser sacada del lugar y enviada al Centro Hospitalario mas cercano, con indicacién de la situacién ocurrida, * Todo equipo tadiactivo que haya sido dafiado no podré volver a ser utilizado hasta que haya sido examinado y de ser necesario reparar, por un téenico competente y autorizado y debidamente certificado por la autoridad fiscalizadora + Toda actividad durante la emergencia debe set liderada por el Jefe de Laboratorio y el Experto en Prevencién de Riesgos, en coordinacién con la autoridad competente 9.7 AL TERMINO DE LA OBRA MANUAL TECNICO. rama Santiago Centro-Oriente, Etapa IL PROTECCION RADIOLOGICA PooLor-car enna Edicion: 0 Pagina Ide 14 Al término de la obra se definira el destino final del equipo, el que podria ser de 2 formas: ~ Sera traspasado a otra empresa mediante su_venta, para lo que la Empresa debera informar al Seremi de Salud sobre Ia Empresa Receptora, la cual debera solicitar la autorizacion de uso del equipo a este mismo servicio, mediante la presentacién de la solicitud de operacién correspondiente. ~ En caso de ser usado hasta cumplir su vida til © en caso de la ocurrencia de algin evento en el que quede inutilizado, el equipo seré entregado a ta CCHEN para su disposicién final. 9.8 PARA SUBCONTRATISTAS El encargado de la Proteccién Radiolégica del subcontratista, debera presentar al encargado de Prevencién de Riesgos por parte del Mandante, la siguiente documentacién: > Ientificacién de él o los Equipos: marca, ‘Modelo y Serie. - Resolueién de _inscripcion de funcionamiento del equipo: Nro. y Fecha, ~ Resolucién de autorizacion de Bunker de Almacenamiento de Equipos Portatiles con fuente radiactiva: Nro. y Fecha. ~ Resolucién de autorizacién del operador del equipo, emitida por el Servicio de Salud: Licencia de operador vigente. - Control dosimétrico vigente (del Instituto de Salud Paiblica), - Presentar mediante documento al encargado de Prevencién de Riesgos del Mandante, nombre completo, licencia de Operacién vigente, ubicacién _fisica, teléfono, fax de oficina y teléfono de emergencia, Tipo de detector de radiacién (dosimetro) y su certificado de Calibracién vigente, emitido por CCHEN. Procedimiento: PTO.10.18-Ch.- - Tabla de decaimiento del radiactivo. ~ Identificacién de los Equipos. - El almacenamiento del equipo debe cumplir con las mismas condiciones que se indica en el punto correspondiente, Una vez entregada toda esta documentacién, el departamento de Prevencién de la Constructora dard la autorizacién para dar inicio a los trabajos isotopo 10.- PERMISOS DE TRABAJO No aplica para este procedimiento, 11.- MATERIALES PELIGROSOS Fuente radiactiva en la capsula blindada del equipo. 12.- SITUACIONES DE EMERGENCIA Todo Io referido en el apartado 9.6 de este PTO. 13.- MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL | MANUAL TECNICO. 290- Obras de Mejoramient Programa Sango Cento-Orient,Etape I PROTECCION RADIOLOGICA. POOLOL-CAF oD Edicion: 0 Paging 12 de 4 No aplica, pues las mediciones se realizarin en sectores de obra cerrados y aislados del transito vehicular piiblico. 14. ELEMENTOS _DE_PROTECCION PERSONAL El operador del equipo usaré en forma permanente zapatos, casco de seguridad, guantes de cuero, chaleco reflectante y su dosimetro personal. 15.- REGISTRO‘ ~ Hoja de Transporte de Equipo Radiactivo - Resoluciones de Inscripcion, Almacenamiento y Operacién dadas por el Servicio de Salud correspondiente. 16.- DIAGRAMAS No aplica en este Procedimiento, 17.- ANEXOS ¥ Hoja de Transporte de Equipo Radiactivo, Y Sefializacién de riesgo radiactivo. ¥ Teléfonos de Emergencia Procedimi MANUAL TECNICO. 290-Obras de Mejoramiento Programa Sango Cenro-Orient, Eta I to: PTO.101S-Ch. AAnexo: HOJA DE TRANSPORTE DE FUENTES RADIACTIVAS. Edicion: 0 Pigina 12 de 14 ma DIMENSIONES [em] Fecha Destino Fono 1 Responsable Inse. Sesma MANUAL TECNICO Fromme 290- Obras de Mejoramiento Programa Santiago Centro-Orients,Etapa IL Food Anexo: SENALIZACION DE RIESGO RADIACTIVO Pigina 13 de 14 SENALIZACION DE RIESGO RADIACTIVO RADIACTIVA aD MANUAL TECNICO oom Ge 290- Obras de Mejoramiento Programa Santiago Centro-Oriene, Etapa 1. ret Pi edimiento: PTO.10.15-Ch.- Edicion: 0 Anexo: TELEFONOS DESTACADOS. Pégina 14 de 14 INSTITUCION TELEFONO [CONTACTO somi 02-470 25 00 Comision Ch. de E. Nuclear |)" 370 20 00 | Manuel Echeverria Emergencia Radiologica 0973194369 |CCHEN SEREMI DE SALUD 600 420 0022 Carabineros de Chile 133 Policia de Investigacion 134 Ewcasendo de Proseeeifn 42695309 | Juan Paredes Radiolégica Sueyr : Sele de Brevenein. de Risen | eesaaseapenonl Crema ai Sacyr Pee ee Tabor 42695309 | Juan Paredes Sacyr Chile SA |

You might also like