You are on page 1of 9
MANUAL TECNICO PROCEDIMIENTO {COD1GO DE IENTIFICACION: PTO.10.18.Ch canicron: DEFINITIVO carrruto: PREVENCION DE RIESGOS mruLo: USO Y MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ‘APROBACION MONT et | memati | dreamt | rrcnine | narmee | ronan ; ==) ae eae W Al Ce pe Emi nicl de Documents inpice 1 OBIETO, 2 ALCANCE 3 DEFINICIONES 4- DOCUMENTOS RELACIONADOS 5 RESPONSABILIDADES 5.1 Goreme de Contato 5.2. Jefe de Aveas (Produecidn, Topograia, Calidad y Medio Ambiente) 5.3 Supervisor o Capataz 5.4 Maestos y Trabajadores 5.5 Prevercionista de Riesgos 6- FORMACION/COMPETENCIA, 6.1 Formacion 62 Competencia 7.- MATERIALES/EQUIPOS, {8- PELIGRCS DE LA ACTIVIDAD 9. MEDIDAS PREVENTIVAS 9.1 Generales 9.2 Almacsnamiento 93 Transporte 9.4 Trasvasie 9.5 Uso de productos quimicos 9.6 Medidss proventivas asociadas a simbolos de peligms 10 PERMISOS DE TRABAJO 1 MATERIALES PELIGROSOS 12 SITUACIONES DE EMERGENCIA, 13 MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL, 114 BLEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 14.1 Equipos de prtcesin personal bisicos 14.2 Equipo de proteecin personal especiticns 15 REGISTROS, 16. DIAGRAMAS, 17 ANEXOS ‘MANUAL TECNICO 290 — Obras de Mejoramiento Santiago Centro — Oriente Btapa I Preis PTO. TO 130 MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Pig 9 1. OBJETIVO EEstablecer Ia metodologia de seguridad para la plicacin y uso de sustancias pligroses. 2. ALCANCE Este procedimiento es de aplcacién en todas las cn concentraciones o cantidades de material relativamente bajas Exposicion aguda: Exposicién de conta dracon usualmente en concentraciones 0 cantidades de materiales relativamente alas sobre los limites permisibles, Hoja de Datos de Soguridad (HDS): tery on meni deren memes, omit pelirosidad esta Esta clasificacién se realiza identifcando la principal caracteristia de poligrosidad que presenta la sustancia, de acuendo a la tabla que een Fann Sea) TL Lem fo Sone camo sare rasa Exposicién erdnlea: Exposicién continua o fntermitente extendida durante un tiempo largo SEMEP: — Scccidn de Pricosensométricas de Carabiners. Medisiones Sustanciapeligrosa: Aquella que por su raturaleza, produce o puede producir daftos ‘momentineos 0 permanentes a las personas, instalaciones y medio ambiente ‘Toxicidad: Propiedad de una sustancia que, por accion de contacto 0 absorbida por un frgaismo, sea por via oral, respiratria 0 ccutinea, es capaz de producir efectos nocivos sobre la salud humana, animal o- vegetal, incluso la muerte Uso seguro: Uso de una sustancia quimica o proceso bajo condiciones o para propésitos que {ser Procdinio: PTO. Tea MANUAL TECNICO 290 Obras de Mejoramiento Santiago Centro — Oriente | ronsismes Btapa tt estén de acuerdo con las especifiaciones € instrucciones que enrega el roveedor. 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS Reglamento Internode Orden, Higiene y Seguridad de Sacyr Chile S.A Funcionamiento del Comité Paritario de igiene y Seguridad, segin Corresponds, -Revisar y aprobar este PTO generado por el Departamento de Prevencion de Riesgos. - Frigir ala linea de mando viilar el comecto ‘cumplimiento de las instruciones técnicas y procedimientos sobre Seguridad y Salud ‘Ocupacionaly as demas normas legales sobre 5.1 Gerente de Contrato -Pacilitar el cumplimiento a Ia politica de Seguridad y Salud Ocupacinal. ~Tomar y ordenar que se fomen las medidas necesarias para protegereficazmente Ia salud Y seguridad de todo el personal a su cargo. «Proves de sistemas de seguridad individuales ¥y colectivos en materia de Prevencién de Riesgos respecto del uso de sustncias peligrosas - Proporcionar todas las condiciones Santarias ¥y Ambientales indicadas en el D.S N°S94 del Ministerio de Salud soe “Condiciones Ambientales y Sanitarias Minimas en el Lugar e Trabajo”. - Paclitar el eumplimiento de las isposiciones del DS N°S4 sobre Constitucidn y Sah Gcopciood, penerdas por el Departamento de Prevencién de Riesgos. = Informar y coordinar trabajos en conjunto con cl Departamento de Prevencién de Riesgos y su linea de mando. ~Desarrllar Programa Personalizado de ‘Seguridad y Salud Ocupacional entregado por Departamento de Prevencidn de Riespos. ‘83 Supervisor y Capataz, =Vigilar el comrecto cumplimiento de las instruecionestéenieas y procedimientos sobre Seguridad y Salud Ocupacional generadas por 1 Departamento de Prevencién de Riesgos. Implementar en terreno todos los sistemas de seguridad individuales y coletivos en materi de Prevencién de Riesgos, Medio Ambiente y Seguridad Vial que le sean requeridos por et Departamento de Prevencion de Riespos. ‘MANUAL TECNICO =Desarollar Programa Personalizado de Seguridad y Salud Ocupacional entregado por Departamento de Prevenciin de Riesgos. -Instruir a tabgjadores diatiamente, antes de ‘su jomada laboral, sobre los. principales riesgos y medidas de control asociados a las sctvidades 0 tareas asignadss, dejando registro en el formulario “Actividad Preventiva” = Partcipar de toda sctividad de eapacitacién y charlas en terreno, asociadas a tema de Prevencién de Riesgos. 55 Prevencionista de Riesgos = Vigilar el correcto cumplimiento de las instruceionestéenias y provedimientos sobre Seguridad y Salud Ocupacional y las demés ‘normas legales sobre la materia, =Desarrollar Programa Personalizado de ‘Seguridad y Salud Ocspacional entegado por Tefe de Prevencién de Riesgos. = Difisién de Procedimientos, Matrices de Peligro eInstrucsiones Técnicas. Control de Condiciones Santarias ‘Ambientales Bésicas en los Lugares de ‘Trabajo (D.S 594) Inspeccién de Elementos de Proteccién Personal 5 290 Obras de Mejoramiento Santiago Centro - Oriente | rosisismnes eee ae - Realizarcharlas de induecion y eapacitar en forma permanente a todo el personal de la empresa colaborsdores, dejando registro de Aichas actividades. Dar cumplimiento a las disposiciones de Ia empresa mandante—-y—_Organismos Fiscalizadores, - Participar ¢ instuir a la linea de supervisign sobre riesgos ericos en cada Srea de trabajo, 62 Competencia I personal que manipula sustancas peligrosas

You might also like