You are on page 1of 23
Cotigo: M0196. skied do Gettin de 1WOt Gostin de Proyactos Productivos Version N° 2.0 Proyectos Productivos gt 06 Ejecucion y Control de Proyectos Productos Pagina 3 ée3 Ficha de Evaluacin de Campo del Perfil de! ERI Nowe D1 GRUPO DE NTERES Berm gxvon NUCLEOEJECUTOR CENTRAL DISTRITO: 28K AS. cen PRC 0. Lenore aut NOMBRE DELEMPRENDIMIENTO mons” BE 'VESTIR ‘ASPECTO CGRITERIOS DE EVALUACION (GRUPAL) CUNPLE | oyypLE 1, Bist dl Grp de wares t + Conociieno sobre ol coneurso |e, {Cada uno expla su comptomiso de partici. GRUPO DEINTERES | > Tove eunprsantes 2 Parpadén acfva e imvoherarinio do todos ts inlograntes del Grupo de Inierés durante la vita do | campo TZ Conooen earendos y paneerinios de perl ely emprondimento 7 Tienentwanejo” de Tos —nasones ions dsl EL EMPRENDIMIENTO- emprendimiento. y lo que buscan con al} cemorendinionto. © denifcan con” daria la _probiernica dl ‘emprendirieno ylos eqetinienos praia soucén de | 4 | los protionas. TNSUMOS | 6 Dieponiiiad y acceso a atria pray nsumos. BA MATERIALESY | 7. _Azries de nsumos, mois lo equips. 1 ¥ EQUIPOS | Cala partcipanle cedar lo que apota al emgrendiniono, | INFRAESTRUCTURA [8 Abienle ficioo y acceso a sandcios bisions | x (rectamenterdacionados cond emerendinien. | 'Conacen con predsi y dardad dinde persan vender | 90s products, x MERCADO Y com 7 Wonlican y Uonan conociinto 4 le competenda, ee sefclandoprecsions acerca doo x FECHA: 1111.12. NOMBRE FIRMA DE QUIENES EVALUAN: FAGLITADOR FINANCIER MOUES GASHO Regen REPREBENTANTE del ORNE. Nidtor Peg Agvilor Ramos céaigo: wo1.06P.75 Unidad de Gestion do {Wot Gostion de Proyectos Productvoe ‘Verein N20 Proyectos Productives /~jo1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productives Pagina 1 de3 ‘Anexo N° 08 Ficha de Evaluacin de Gabineto del Perfl de ER/-Matriz para puntuacién UNIDAD TERRITORIAL ALA... : See ee oe nTERES ; a cua NUCLEO EJEC) CENTRAL cayap et READ - Perm SAR. erovncen “TAFIREYERGE NOMBRE DE LA IDEA DE ENPRENDIMIENTO. FAGEACEA Y ESTADO DEL EMPRENDIMENTO toca “GRITERIOS DE EVALUACION 4 Nro. de mujaros que integran el Grupo de interés 2. Meroado identficado 3. Exsten conacimiante yo oxparincia en el Grupo de interés 4. Mussta una dara estructura de costs. 5. Hay dsponibilidad y accoso alas fuentes de materia prima o insimnos 7. Competencia erifcada y conacimionto de sus caracteristioas Enistoncia de estrategia para dierencarse de la competencia Le requoriientosestn relacionados @ la solucon de fos problemas observades en el T emgyendimiento. { 410. Eniste capacidad de gestion para a aticulacén con terootos 2 2 2 Z 2 6. Existencia de servicios basions que requiero el emprendimiento 4 3 3 2 1 2 ‘1h. El grupo aporta al emprendiniento (en eonjunto) PONTAIE TOTAL | 5 recHa 02,128.. NOMBRE Y FIRMA DE QUIENES EVALUAN: Mgt bil: ;CIUTADOR FINANCIERO Pitteda Guecero TOE Chitlg Pere REPRESENTANTE DEL ORNE Nirctor Page Aspiler Games - EE rondo te conpeion cigo: S55 Mineman Sct rans worose76 aaeuuee OI Gertn do Proyecto Producten Varin 20 Prayets Produces " ‘M01.06 Ejecucion y Control de Proyectos Productives. Pagina 1 de 8 FONCODES seer iedudaudeabbasddvense Perfil de Emprendimiento Rural Inclusivo - PERI sea iooao woe ee Nombre det NEC: _ SALAS Nombre dei NE:_AvAiurl ae ea i Distrito: Alas Provincia: _LATIQ/NEQuE eee Departamento: LONGAyEQUE Nombres delos miembros de! Grupo de interés Nombresv Apelides ow Came +) ripe 0 ye Glut seonee00 4592452 foesorne 7 Looud fees recaner 5ST Secwemon 9) ROM TORE ApNUAe OE 2 JonBe 4500600 +) Guerws Loztun flcges ce uo ue 34943764 ‘Némero total de integrantes del grupo: qq [Nimero total do intograntes hombres del grupo: 4 Nmero total de integrantes mujeres del grupo: % Rect oa eid apyo tna o tein de stuna Organizscin on tinos 3 aos? Si( )No() DESCRIBIR..... 2 —_DESCRIPCION DEL EMPRENDIMIENTO. Tipo de emprendimiento: (Marcat con X) arate: Fast []} Pome: oa ‘Agroindustria: Astosania: ‘Servicios: Orox:(cspeciicay [—FSTIL Estado del omprondimiento: (Marcar oon X) tex [YY] En marcha: Se ESTES ‘Siolemprencimienio esti on marcha diga cuanto fempc: | — codigo: gy waiosrs vidal de Gostin de Mot Gestion de Proyectos Productos Versién N° 2.0 eeteearetd ‘Mo.06Eecucln y Contrl de Proyectos Producivos Pagina de ‘Objetves del emprendinisnto: Febaco camiset y tuldos ce Coldod genaaado rnyeny_econdinrd pare. et gripy de_infenés nda minds (i frie marco Nombre de fos prinepaes producto quo se elaboran, 0 eaborarn: Producto 1:_CA mas pore DAMA Producto 2. FALONS Producto 3: Lugar do prevcin: (Marea con X) Casa: Tall: [ X_] Local Comunat: Otros: Mercado donde se vonden o se piensanverdor les produces: Producto 1 :UPRATARA y AREKOS Producto 2 Producto 3: Volumen esimado de procuccén mensual Producto: [420 canis Producto 2: [90 farons | Product: ‘Costo uit de produecén del product: (ene de 3) Producto: [F46,93 Protea §— [F775] Pratuctos reco untaro de vata del product: Producto: P25 Producto2 [732 Producto 3: 3. COSTOS DE PRODUCCION: (Valorasestimados que povonen de la HOJA DE TRABAJO) PRopucto1: CAmisks fen OANA Components Unidad de Cantidad | Costa Unitarlo ] TOTALS) medida Tein Gee 00 viernos. 1 “F-00 FAO. BIO. ‘ateTE 490 4.00) 20 [Feeneutas ~[-_ferees wo vel FMD ‘EReRG A _ELECTRICA Te 4 ¥ 20 FIO ‘Finns 0E_OGEB Howe HO + 2.5. 00 CEREVATION eS. a 8.04 14.6 TOTAL a Fru Cécige: Mono676 ida de Goon dn ot Gestion de Proyectos Productivos Versén 20 freee Preenes| ‘MO1.06 Ejecucion y Control de Proyectos Productives Pagina 3 de8 propuctoz: _FMORG ‘Componentes ‘Unidad de ‘Cantidad Costo Unitario ‘TOTAL S/ medida (Tex CAGED WA VERO 100 7 FUOO. Bil CARRETE 50 ¥4 50 Engeci ELECTeICe HES He 20 20 Hand _dé OFLA OCA 409 42.5 ¥ 250 DE PRECIACON nis 4 79.04 49.04 TOTAL FA ToT PRODUCTO 3: baal ‘Componentes ‘Unidad de ‘Cantidad Costo Unitario: ‘TOTAL Si modida TOTAL 4 RECURSOS QUE LOS SOCIOS APORTAN AL EMPRENDIMIENTO. Recuses Humanos: CConocinienoy experenela (aos) on: Nombres: OISERO Arresaner Casio) Teen OE LA Cut LEONAC OO Cosfora Caio) EuAuo Flores raerineg Coshuc Gato} Risa aguLne o& La Ruy Wenehado aio) Even _L FLoees ‘Materia Prima einsumos: Valor actual en SI. (Estimado) Cécige: y Maton 76 jaa eeeoiaae Not Gestion de Proyectos Productvos Versi N° 29 7 Prectvon (M01.06 Bjecucién y Control de Proyectos Productivos: Pagina 4 de 8 Materiales, herramiontas y equipos: ‘Valor actual en $/. (Estimado) 4 Meguna cocer 500. TESA 150. Infreestructura: ‘Valor actual en SI. (Estimado) Pres_de fdnccop (45 mi?) *4 450 Acceso a Servos pera ol emprendiminto : (Marat con X) uz x] mel Tel tnoret Transports eatuar ‘Acoso vial 5 COMPETENCIA. ‘EMI producto tiene competsncia? (Marcar can X) si No. a 8 conoe de sus competitors? era ee EAL EE en ve, ol se Lele pra wiliagod pope Cem piensa hacer que Su producto o servicio saa diferente para superar ala competencia? eee eee eee Cer eee creer eee ceeeeeee eee er eee cere ceeen Cee eS eee ere éaigo: wotoee.76 iniaasenaah Mot Gest de Proyectos Producten Verstin 20 vse bevtetctes 'MO106 Eecuein y Control de Proyectos Productives Pigina doa 6. PROBLEMAS DE LA IDEA 0 MEJORA DE EMPRENDIMIENTO Materia prima #insuros: TELA 0F ra GLAD ‘Recursos Humans: Folia _0€ comecamsy foe Los jnfeorantar del Chg) of ImetEs Proveso Productive: PeEADAS _9€ VENT rae Cocidas Hagunene mal mangled Proceso de Transformacién: Comercializacion Fells de Weccdeo poy jk zona Foe cloner cb Conarcalizeacs Gostiin dol emprencimiento u Otros Folte de ogeclgan) mn Rericmonloi_de Geslin 7._REQUERIMIENTOS DEL. EMPRENDIMIENTO RUBRODE TIEMPO ESTIMADO (meses) ophime con bcesk poste (ron ale ab cide eg eee | RESULTADO | ESPECIALISTA REQUERIDO ASSTENCIA | ESPERADO (breve peril El Ghote DE ‘oneee 5, reolea Feces toch] 4 Céaige: MO1O6F 76 Unidad de Gontn do Not Gestion de Proyectos Productos Versi ne 20 en M01.06 Ejecucion y Control de Proyectos Productivos: Pagina 6 de 8 FL CROWD OF Tax Gero — Jeane taramioner | Homie ,ochmn Fmprnc| | getde empeiael | eipsichite eZ Acholcags |ED Gono 06 inteery a ae ee on code, Jo5. Gomacte} 4 meccdg {de Cher TOTAL ASISTENCIA TECNICA 72. Coneoidado do requerimientos () Requarinienios Deseripion Canildad ‘oslo Untario Total (Ens) Ens) HACIA RECTD 2 c06 4000 Padvina Reraunene 4 ¥ 2590 2500 ThSéea OE CORTE 3 4% 45 Pas weve’ | acum 3 a) IY 24 PAPEL Coeweina 5 vy 2 YY 4g imag 2 Y 4g Wau Nese of Cert 2 Y 450 Y x90 Roo o€ ree conven | 5S 49 % 40 PO 0€ tin aoorang 20 43 460 Natoria Pima it ei 7 = e nsumos : torars:| 4500 Cédigo: Not8.F78 Unidad de Gestén {HOt Genin de Proyectos Productivos Versién N° 20 ilezecildaeceniied 'MOL06 Ejecucin y Control de Proyectos Productves Pagina de 8 @ARTICULAGION PARA EL APOYO DE TERCEROS Hag egrad conseguir gin ton de apoy para el emprondimiento? Exoigue EERE eee Cee EEC See Seer creer 8 APORTES DEL GRUPO DE INTERES: Monetatio Si: = Fisico (aor ij: |_ 2400 ‘Wiene de.) {Para qué sera ulizado ol apcrte monetatio? EE eee EEE ee 10, BREVE ANALISIS DE POSIBLES RIESGOS 0 AMENAZAS QUE PUDIERA AFRONTAR EL EWPRENDIMENTO Humenky J2 yeas de_Insynas Renu Bal5e0 oP Te mien del CONO_OE TEE FECHA: Digs Nombre y Fina dot Roprosentanto Del Grupo de interés Howls Detacrar leonaeda Pwr $4424562 OIA DETRABAIO ‘Gk: SARITA cOUNIA Volumen product diario 4 UNIDADEs, Volumen a produciemensusl (20 DAS): 0 vuuipanes, {COSTOS DE PRODUCCION DE CAMISA PARA DAMA, RELACON De WSUMOS Junided de medidal Cantidad] cortountario] costo total fre arocao. ‘METAOS 20 7 5/-34000 lo ‘CARRETE 120) 1 5). 32000 freencs ML 600 7 5,420.00 ener euscraica Mes 1 20 $/.2000 [MANO DE OBRA HORA 240 25, 5/.60000, [sus TOTAL 3/.2,000.00 TOTAL INSUMOS + MANO DE OBRA DEPRECIAGION 2019.04 _COSTO DE PRODUCCION DE CAMIZAS PARA DAMA, [COSTO TOTAL DE PRODUCCION 019,04) [PRODUCION MENSUAL . 120. [costo UNITARIO 5/.16.83) [PRECIO VENTA, $/.25.00) [GANANCIA S/. 81 [GANANCIA MENSUAL 5). 980: .COSTOS DE PRODUCCION DE FALDA RELACION DE WSUMOS JUrided de medida] Cantidad] Costounitatlo| Costa tatal [RELA GABARDINA eTROS 200 7 5/.440000, aio [caRnere oo 2 $/, 60.00 - ENERGIA ELECTRIC ns 7 20 $/,2000, IMaNO DE OBRA HORA, 00 25, 5). 250.00 sue TOTAL 5/.3,730.00] [TOTAL INSUMIOS + MANO DE OBRA + DEPRECIACION 5/.1,749.04] COSTO DE PRODUCCION DE FALDAS [COSTO TOTAL DE PRODUCCION. S/.1,709,08, JPRODUCION MENSUAL 90 [COSTO UNITARIO 3/.19.43, PRECIO VENTA S/.32.00 IGANANCIA $/.1257 [GANANCIA MENSUAL Sf. 1130.96 ‘DEPRETRCON DERACMA PERG BE aro cous carmen | yao [2870 TOTAL] -vionen | {PEPRECACONNENSLA| vTast6 = t frauen z wo Sram | — ao as Iwacuna enniZooue z 00 | sr-astnee | — ao aa fruzsa ce cone 3 = ‘50 [4 28 LIA (CA) 2 7 ‘09 [a TI AL CARTUT a 2 a S/.36F [reas z Fr TT 200 |MerapeconTe 2 0 ‘000 — 20 5/250 Sao 3500 3.08 * Ue deprecacon s va multiplier por 0.5 por trabaerse condos productos: 3308 | : ecoriacnte se. [ftwetrhonceseret Cbdigo: |: Sy am, eee Mot Gestion de Proyectos Productvon Vorién W*20 Proyedtoe Pedectcs . 'MOLOG Ejecucion y Control de Proyectos Productivos Pagina 1de6 PromacionySelecn de Emprndinloto Raralo Incluavoe- ERD ‘Anexo N° 05, eme@Me NE criteros pra evaluaryselecconar los Emprendimlentos Evaluacién Cualitativa y Cuantitativa, 1. DATOS GENERALES. ‘Nombre de la idea 0 mejora de emprendimiento (*);. Fabrscaci any Comercrohizocion de Prenday de Vesbr- Nombre del Grupo de interés:__SAesTa Cosomia Nombre delNEC:__Sazas ‘Nombre del NE: AYAHOn Ubicacién: Localidad: Huararara et Disbito:__ SAzas Provincia: LAMBA YEQUE Departamento: LAMBA YE QUE ‘Nombres de los miembros del Grupo de interes: ‘Nombres y Apeliidos oN Saxo Mabe PELackuz keouseon _YS92NSE2 _F Suauo FLoReS Marriner 1754232 _M 48 FE fu. 3) Rosa IRENE Aguuse Dé tacee2 80356319 \Eveuw Luana FéoVez petaore 26843261 | | 2. EVALUAGION CUANTITATIVA, 2.4 EVALUACION DE LAS CONDICIONES PARA EJECUTAR EL EMPRENDIMIENTO ‘fin de conocer ls posblidaes de desarolo de un detaminado emprendiieno, es necesaro conocer sléste dispone de las condiciones basicas para ser implementado. | primera condiciones ia inaestuctua, aca debe ser la apropiad para desarolar el emprendnientn, ‘especialmente en aquellos que son agroindustia, [Ree ‘Condiciones Puntsje | Punigje parcial Final Tiene los ambienies para desarolar el emprendimiento debidas para desarole el emprendimiento Dispone de agua y elminacion de resiuos ara! desarrollo del emprendimiento | 3 i - Los ambientes cumpien las condiciones 2 5 Tota Infraestructura Veriateae - [Reeptrtonetee Cédio: 2 a iin Freeper Ot Gaston de Proyectos Productvos Version W* 20 foeeees 'MO1.06Eecucin y Control de Proyectos Productvos Pagina 2de8 Promocin y Selecin de Emprendnionto Rules inclusves- ERI 2.2 EVALUACION DE LOS RECURSOS PARA IMPLEMENTAR EL EMPRENDIINENTO Rubro Coniones Punigie | Ponte | pail | Fina ‘Conovsn con caida quienes son os ce proveadores de incumes,matrides y savicos |Z | Avtar de | paaelenrendmeno 5 materi y servos "| Conooen con claad cuties on las condiciones para adqur bs insuos, 3 matrales y enicos de os proveedores (Fete Abasteciiento 2.3 EVALUACION DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO QUE OFRECE EL EMPRENDIMIENTO Rubro Condiciones Pune | Punta pacial | Final Tine todos los equpasy utesilos para 7 | produce | Eaboranen products en fra permanente, en FroceseProductvo | fama estacona, eventual o por pedo 2 ? Los proves larados en mininamonie |» | aesuados Total Proseso Productvo 2.4 EVALUACION DEL MERCADO AL. QUE ATIENDE EL EMPRENDIMIENTO Rubro Condiciones Puntgje | Punigje parcial | Fina Conocen con cirdad el mercado a quess | > Gestnard el produto ‘Conocan as condccnes para parr en a mercado que va a alender 2 6 Conon als compere de aus podicos | nel mercado Total Mercado PUNTAJE TOTAL DE LA EVALUACION CUANTITATIVA 26 on npn Cédigo: y Eimear Pierrot sac 01.06.76 ining oceans Nt Gestion de Proyectos Productvos Versién W* 20 isiiendiiemresiad |M01.06Ejecucion y Contol de Proyecto Productves Pagina 3 do 6 Promeclony Seleceién de Empendimionto Rurae Incluivos- ERI MATRIZ DE ORIENTACION PARA PUNTUACION DE EVALUACION CUANTITATVA Rub | Congo DEFINIGION DE PUNTAIE | 3 coer oss ena eee | Digpone dé | Dispane d@ | Dispone de ‘Amtientes. | Nocispone | amtients poco | ambionto ambiente adewado —_| deicerta completo Condiciones | No iene Vivienda | Anblente — leacsictra | One tana Soondenade | Sitimamente | conectamente — adeouato | adocuato Tene uno dos “Tene os dos eine Y, | Ningune dos senviiosen | Tene unservco | soricos — forma defciente adccuatos ‘Conocen algunos, | Condcen algunos | Conccen aids Proveetes | Nocoeeen | peononan || yhantalatocon | y sehen ainde tratato con elos | ellos eatin Abesiecinento --raiones Conover posed | Conocen todas de | Nosaben ‘No saben condicones de | las condciones de Proveedores_| compra | compra Then pasos Tien todos os caipanann Notre sean |anioe poo | Tetoisumesy | Sooty fewipamiento | nopueden materiales para | producr ueden roduc | oroducr Proceso Produce Progen Producen todo a Productvo | Temporaided | Noproducen’ | sventstmente | estaconalmente | afo productor que Producto | Notenen Erprdicto que | gene es meu adecuado | prodvecin fa | rrinimamente . defcionte a condiciones CConoce amas | ‘Conodstodes as ‘Conoce Ne Conoce solo | unmercado y alternativas de Mercado ‘econoce donde se ubican | sabe como ‘mercado y sabe | funciona ome funcionan Conoce ‘Conoce todas las Meade | Gondcenes | no conoce CConoce muy poco | minimamente | condones de os _ como se vende | mercados Sabe quines | Sabecémo | Sabe como Competidores | No conace s0n, pro no sabe | funcionan algunos | funciona todos ctmotabajan | competdores | los compet dores PUNTAIE MIND ESTADO DEL EMPRENOIMIENTO REGED IDEA - 26 | ENMARCHA - 28 Solo se aceptaran emprendimientos anival de idea, i por lo menos el 50K de los integrantes del Grupo de interés Ciencia 3.2 CONOCINIENTO Y EXPERIENCIA DEL MERCADO Saben ebro vende su : Identican puntos de | Conocen cémmo Puntaje venta Mercado funciona emescado | Posie en el mercado | Top 2 3 D 3 3.3 GAPACIDAD DE TRABAJO EN GRUPO Canooen abs Experioncia de taba 1 integrantes del Grupo | con su grupo Lvs PUNTAJE TOTAL DE LA EVALUACION CUALITATIVA | 2 2 eit cipacte | igo: Deen ef Deserve Social Codigo: Foon | Mo1.08P.76 Unidad de Gestion de Mot Gestion de Proyectos Productivos Version N°2.0 Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucton y Control de Proyectos Producivos Pagina 5 do Promocién y Seleccion de Emprendimionto RuralesInclusivos- ERI (MATRIZ DE ORIENTACION PARA PUNTUACION DE EVALUACION CUALITATIVA, bro Tone DEFINIGION DE PONTAJE bi o 2 3 Ninguno dB omen Tarn |e | ‘actividad | conocela Be reconocele | lsintogranies || conocen actividad ‘conocen la actividad - actividad acivided Conociniento |. Tet6n | Ninguno delos | Porto wonas el | Ene a 25 y 60% de | MBs del 50% de Yerpatonda | ©*efercia | inlegranles iene | 25%tene | iosinagranes ke | ios legranies Mv enia | experenciaenla | experenciaen | experenciaenia | tene experiencia Sova | -a0tvitad | atided laaotvidad | acvidad nla actividad identican Porlomenos e) | Eltreel 28y 50% 5 | Mas de 0% de las | Ninguno delos | SOO MENGE | ios integrates | losiniegrantes ncesiades | erates sao | 25% SOC 2 | ccnacen ins conocer as | dela | queles fata laacividad | Pecesidades deta | necesidades de ta acide sched sched Sentican | Ningunodelos | Porlomenasel | Ente el 26y so de | HAs del S35 de | puntos de | integrates 25% conoce | lesintgranies | es near venta- | conace de | ago delos | conocen sobre los | TAISEN mercado | mercados | mercados: mercados le toveanse ct : Mas del 50% 06 : Conocen | Ninguno delos | Poctomanos el | Ene el 26y 50% de soma | como iferares sabe | 25%conce | lsinegrantes | sinerentes amarcatp” | fiNGerael | cémofunconen | cs faniona | conooencomo | caren s mercado [ocmercados | elmercado | funcorael mercado | S7=Ot Sten como | Nnguno def] Poriomenos el | PINS S7Ey SOK de | Mss cl SO venders | inegrantes sabe | 25% conoce | sie ones Broductoen | cémo vender enel | coma venderen | Tterengl | veraaravel flmecago | mecado elmercado | vende en ee eee eee Ene al 26 50% de| Més dl 50% de integrantes | enke elos integrates se | eiaranes se os egrantes se Tratejoen | del Grupo conoven Grupo Experenia | noteneebgno | NOmOr2K | Eke y Sm | ea Go deta | ince snano te | erieshan | tabapsoams” | Sangean consugne | lsineranes | FEB=neS | PUNTAIEWANINIO ESTADO DEL EMPRENDIMENTO Fees IDEA 20 ENMARCHA 22 ‘Solo 58 aceptaran emprendimiantos a nivel de idea, si por To menos 61503 de ls integrantes Gel Grupo de Interés ‘demuestran que conocen muy bien cémo.se desarrolla el negocio y tienen alguna experiencia en este tema, TFs ‘Mo1.08.P76 Unidad de Goole de Mot Gestion de Proyectos Productivos Version N* 2.0 ee 'MO1.06 Ejecucion y Contol de Proyectos Productives Pagina 6 do 6 Promocién y Seleecién de Emprondimianto Rurales incluivos-ERI 4. RESULTADO DE LA EVALUAGION ‘Tipo de Emprendimiento: Idea /En Marcha Tipo de Puntaje Minimo | Puntaje Minimo para ] Puntaje de Evaluacién | para idea | Emprendimiento en marcha __| Evaluacién ‘Cuantitativa 26 28 a Cualitativa’ | 20 22 42 j Total [46 50 7 fuk Fecha: Nombre de Evaluador AWOPES Reyes chzEo* Cargo: Yechechrg Peedsttiva eee end Casein £ S esacueeeeod or Codigo: bd Baa biicancssimatl tomsos 04.08 P76, Unidad de Gestion de Mot Gestion de Proyectos Productivos Versién N°2.0 'MO1L06 Ejecucion y Control de Proyectos Productivos Pagina 1 do2 Promocion y Selecci6n da Emprendimiento Rurles Inclusivos- ERI Foucovesy ene Reunidos en 4. -yene, ‘Modelo de Constitucién de Grupo de interés ahacm.Wee Arable dla..26 ~del afio 2.12... las personas que a continuacién se detallan: det mes de Nombre. N° DNI ccPR | Sexo | Edad Tiene Domicilio discapacidad Marti’ De (crue Sconarda | 45924562 Huorolara e [43 Fulalio Flores Morhinez [17544737 | Huavatara | M~ | Ag Rosa t Asulor De incre 160386317 | Huaratara | F | AW levelin 1 “Flores D [76843361 | Huavstara | F | 20 Acordaron lo siguiente: a b © “<_- » Constituirse como Grupo de interés denominado: Sarita Colonia’ Presentar al concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos el emprendimiento denominado: Fab: i Ag ds. El emprendimiento propuesto se constituye sobre la base del conocimiento y experiencia de todos los integrantes del Grupo de Interés 4. Cada uno de los integrantes aportard al emprendimiento, una vez que éste sea aprobado, como contrapartida, los siguientes bienes o servicios ~ f Nombre DescripciGn de | Valoracién de | Uso dela | lacontrapartida | contrapartida | contrapartida en el proceso productive Rosa t_Agautor Delaciuz | tina maquina | 3] 500.c0n.s |eeser las frendas de viel ulale Flores Marlinez [una esa |. 15000 wa Corfe de Tela, ‘© Los integrantes del Grupo de Interés se comprometen @ cumplir con todos los requisitos que exigen las Bases pare participar en el concurso. {Todos los integrantes del Grupo se comprometen a sustentar el emprendimiento ante el Jurado det Concurso. . nee a Y = vot a8 7s ape 10 Gand Peyecen Proton Voriinn 2 Proyectos Predctoe WS slny Conrad Poison Price Pins 62 Promocién y Saleccién de Emprondimiento Ruralesincusivos- ERI & Designar como integrantes de la Junta Directiva del Grupo de interés alas sigulentes personas: A rez, leonardo 1. Acuerdan respetar los resultados que emitird el Jurado Calificador del Concurso La presente acta constituye un compromiso de los abajo firmantes, Si el compromi en algunas de sus partes o en la totalidad, no se cumple, la participacion del Grupo quedaré sin efecto. pn. ASI24S 62,

You might also like