You are on page 1of 23
OR eta crrentn Cosi: 2 a wotaeD asta ao estan ts 'MOt Gestion de Proyectos Productives Versién N° 20 reyectos Productives |”, o6 jeeuelén y Gontol de Proyectos Productvos Pagina 3 de 3 Ficha do Evaluacién de Campo de Perl del ER [NOMBRE DEL. GRUPO DE INTERES NUCLEO EJECUTOR CENTRAL DISTRITO: .. SOUS... Bee [NOMGRE DEL EMPRENOIMIENTO ASPECTO CGRITERIOS DE EVALUACION (GRUPAL) cumeLe | gMOre 1. Eisenia dai Grupo de ares '* Conocimiento sobre el concurso Y Catia uo expla su campraiso de partciar. GRUPODEINTERES | 5 Todos extn eseres ZPaticpacén aoiva © imciraniono de Todos Tos gcd re nee anata | 7 campo. s 3 Gonocon coneridos y parteanirios dat pa ea enprendrinio. TTienen manejo de Tas vociones bisioas oa! ELEMPRENOWENTO | omperdiniono fo que Basan can at) YC empendiniono %idenifcan con elaiad Ta problmdica del mendhiont ys requerinionlos pala ccucén | / Ios problemas TNSUMOS | 8 Dispontildady aoneso a atria prima yo Tnsumos. 4 MATERIALES Y | 7, Aportes de insumos, materiales yio equipos. a EQUIPOS | Catia paripartedelaralo que apr al emprendiient. | (NFRAESTRUCTURA | Ambiente fisico y acceso a servicios basioos y (ess Giectaente relacenados con ol enprendinianto 3. Conocan con preci y dared nde losan vender 508 products. x MERCADO Y TO oriican y Tanen conocrito de Ta competaraa, |Z cowpeTencia |" aan peobones aca ola x FECHA08.1. NOMBRE Y FIRMA DE QUIENES EVALUAN: Cédigo: woL08P76 iuaadaatines ot Gestion de Proyectos Productvos ‘Version N20 Lie (MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 1 de 3 ‘Ane N° 08 Ficha de Evaluacion de Gabinete del Perfil de ERI. Matriz para puntuacion UNIDAD TERRITORIAL , GRanga. Los ceo tos NOMBRE DEL GRUPO DE INTERES z NUGLEO EJECUTOR CENTRAL _ DISTRITO: a2 AUR acneee PROVINCIA: .. DEPARTAMENTO: NOMBRE DE LA IDEA DE EMPRENDIMIENTO : iB comeecinciention, OE Gah ESTADO DEL EMPRENDIMENTO EA SC EN MARCHA ‘CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE | (De0a3) ~~ 1. No. de mujeres que integran el Grupo de interes 2. Mercado identficado 3. Existon conocimienta ylo experiencia on el Grupo de Interés Musa una dara estruura de costos. Hay disponiiidady acceso alas fuentes de materia prima e insumos ele Exictonia de servicios bicos que requiare ef emprencimiento Competenda Identficada y conocimionto de sus caracersticas = Existonca do estrategia para dferencarse ce la onmpetencia ‘Los roquorimiontos estan relacionados ala solucion de los problemas observados on ‘omprondimiento, 10. Exist capacidad de gestién para a articuacién con teceros 411. Elgrupo aporta al emprendimianto (en conjunto) PUNTAJE TOTAL AISA ]S]Vjo}apajaly Fecha: th09.u4E. NOMBRE Y FIRMA DE QUIENES EVALUAN: REPRESENTANTE DEL ORNE Suan Heudoza Carles. FAGIUTADOR FINANGIERO NOES GASTELO PEREZ pe Cédigo: Pasar wotaeee ren Ot Gustin de Popes Prsucten Vein 20 Peer! (M01,06 Ejecucion y Control de Proyectos Productivos Pagina 1de8 “Anexo N° 7 FONCODES Perfil de Emprendimionto Rural Inclusivo - PERI 1. _ DATOS GENERALES. Nome de loa omar do omen wertiand yy COMERCALIENCUN De eeNnbs fuewmy Nombre del Grupo de interés: _GRAMIA LOS CE DIOS Nombre det NEC: _ Sua Nombre dot Ne:_ EWA Ubicacion: ocalded: Pea Distito;__Salas Provincia: _LAMHnve Gus Departamento: _/ On gey Eu Nombre delesmiembxos dl Grupo de Ines ‘Nombres Apelios Dut Camo +) GERARD _RoneKuer oeNdiE?. 1IS4 ObH2 PRESIDENTE GREGOR BéoWA ROMS AUS $PO2 _SECRETARIO 2 TEon6Sia_neaivua Rosas 30390550 TESORERO jViowra 0b ta Guy Of Lo Cea 40441909 Namo total de irtegrates do grupo: 7 Nanette intgrantes hombres dl aupo: Namo total de integrates mujres el grupo: 7] Recbe ha recbido apoyo financiero o tSorigo de alguna Organizacién en [os dimes 3 aos? Si( Now) DESORIBIR, 2 DESCRIPCION DEL EMPRENDIMIENTO. ‘Tipo do amprendimiento:(Marcar con X) Poraro: Forest: Pecuatio: [WZ Acsiooe: Agrindustia| ‘Artesania: Senvisios| Otto: (especticar) Estado del emprendimiento: (Marcar con X) ves (XK Enmatcha: Jp ‘Sielemprendimieno eta on marcha diga cuanto tempo: | — coaige: ot. 08 78 Unidad o Goan de Mo1 Gein de Proyectos Productvos Versin N*20 Poe 1.95 Recucdny Conrl de Proyectos Productvos Pagina 2de8 ‘Objatvos del emprendimientar Merorse cl inyeso economeo de igs femilas eventos pare finer una vida dig ‘lm inFa de Tas Femibes H ded, 004 foFentT [Nombre de los principales productos que se elaboran,o eaborarén Producto 1: L600 DE_ENGOROE Producto 2. Producto 3 Lagarde produocin: (Maar con X) Case: Tallor: | boca ‘Comunak Owes: | GALFunes Mercado donde se venden 0 6 pionsan vender los productos: Producto 1 -U-PPPEOH Y ANOS Producto 2. Producto 3 ‘Volumen estimad de produccién mensuak Produtos [45 KO Producto 2 Producto 3: Cet uta do producion det producto: ene de 3) Produdto t: [5.94 Producto 2: Producto 3: Precio uitaro de venta del producto: Proautot: [7740.00] Produeto2: Producto: 3. COSTOS DE PRODUCCION: (Valores estimados que provenen de la HOJA DE TRABAJO) PRopucTot: Cée0a! pe ENGEOE Componsntes Triad de TOTALST medida CERO_pETEAIN—|-anvoAp, To CancENBA DS KG 7 ANT¢aRns.ragio [EC -TOvIE iL Vitara FC font, x ANTIBUOTKO ML 6 ‘vaco Na ME Fiano 0% OGée naNEsO| ES ¥_ Tip TOTAL LST Céeigo: wot 0676 uniosanie Mot Gestién de Proyectos Producvos Versién N° 20 ieee 'MO.06Ejecucény Control de Proyectos Productves Pigina 3 8 PRODUCTO2: = Componentes Trided Cantidad “Costa Unita” | TOTAL S7 medida TOTAL PRopuctos: Componentes Unidad de Cantidad | Costa Unitarie | TOTALS? medida TOTAL RECURSOS GUE LOS SOCIOS APORTAN AL EMPRENDIMENTO, Recursos Humanos: ‘Conociiento y experiencia (ais) en: Nombros: CRatwiza En cée00s (2 ANOS) Genera Poducver Ceri | [Pinw2 en céenys Cf anios) GheGoe Aemiig Rogas [chiar En céenwt (7 AKoS) peobes Sanita Rosas (Ceinw7 En Cees (2 ANOS ) WROLETA OE Jn Cex PE LO (eZ, J Matera Prima e insumos. Valor actual en Si. (Estmado} 2 CEROoS 7700.00 2 Quinine nayd 420.00 codigo: MOLO6E76 Unidad de Gestion de {Mot Gestion de Proyectos Productivos, Versién N° 2.0 peeeneraeres 'WO1.06Ejeeueén y Contral de Proyectos Productivos Piginad de® Materiales, herramientas y equipos: ‘Valor actual en SI, (Eslimado) £0 und Cuaraouit 200) 26. et 60 2m Ack cane ¥ 40 itoesvuctura Valor actual en Si (Etimado) G5 m™ Gaon #00 ‘Acooso a Servicios para ol emprandimiento: (Marcar con X) ue dae [— ¥v Toisoro [ ¥ iiemet Transp cota peoowvidl [_L 5. COMPETENCIA. Mi producto tiene competencia?(Marcar con X) si Describa, zqué conoce de sus competidores? eteanti de Chews (ecto lardas climinbodys nado ethane mao PAs ye piensa acer aup ay redo penis fro pag eupa ala compote? fae wenn vent cGlded levends un fa) Corto 0, Fenda Cooper dian: fonccos MOLE F.T6 taasigi Gostinas Mt Gestion de Proyectos Productos Versén N° 20 Usama meee 'MO1.06 Jeculon y Contra de Proyectos Productvos Pagina de 8 6 PROBLEMAS DE LA IDEA 0 NEJORA DE EMPRENDIMIENTO Materia pina ensumos: [Toss eofamededes gue puede clecer (Tiebe puens ) Sore puduccun [LEscasa_de_alimontectin Recursos Humanos: Jesconucimriento Fecnwd en el maneso_de_poravertaos Pexonucunmrty de les principales efermedoder de los cetmos Ceeuesn porto ,€Qi PEA) Proceso Product: Falte de comcmiants en Ie tecngligé productive y Corry soorrapry Topeeireuctute_Inadecueda. Proceso de Transformacsén: Comecclalizacon Wo @ Cuenks Qm Neto) Fud FOG Pearson FARA Gx néerApe Gostidn del emprendinionto u Otos FAD _0E AQHENGA TEC y COMELOAL 7.__ REQUERIMIENTOS DEL_ EMPRENDIMENTO 1 Roqurinionos do Aistoncla Técnica RUBRO DE ‘TIEMPO ESTIMADO (meses) Resu.tavo | ESPECIALISTAREQUERDO ASTENOA | TgpeRADO ree pr Troe ee eae Toy Takenale 4 move - & tonne aie fercn Agrapecne> cige: MOLOGT6 ace Ot eatin Proyectos Productos ‘Version 20 Proyeste Productvos "MOt_06 Ejecucion y Control de Proyectos Productivos Pagina6deS | q rey Trece & Gerla] Sey Zackeonste 3 Alimenticis ¥ \dulorenles raciones Ee Savon & ie damn | Apopeaneo Cedas__ide cede Prheslonr Confer . deb) 495. Comacre| 2 rover rca | el 1.2. Consolidado de requerimientos (") Requriianios Desaipcon Canis’ —] Coste Uniaio | — Total (Ens) (Ens)) Chupones 7? ¥ 70 HO Cemenlo Hocucesco | 45 4 0 IY 25 Gomme 1°22 45 Fay 30 lana 2" reeves" | 5 vy 20 warermues vequros [Aline W276 5 wy ¥79 Paiewza 4 250 [¥ 250 fev ce eve HM 40 20 lY 200 olla Aceto 10% 4 Xf 40 IY yo Hancucea (favii0)| 2 Ht ¥ ar) Poms fewanuCines)| 10 Yo | F100 Alinorb tare (F5) | 690 14.6 Pog Behgub Yeletnane 2 F430 F260 ocean ea Jnnewce 4 ¥ 4500 74500 MATERIA PRIMAE INSUMOS = = ae a L torus | 6223, coage: ov 05F: epee Not Gestion de Proyesns Production Version 20 et "W016 Ejecucbn y Control de Proyectos Productive Pagina 7 de 8 8 _ARTICULACION PARA EL APOYO DE TERCEROS: at re conseguir agin oto tipo de apoyo para el emprensimionto? Expique Spero reece oceans Seen eee eeereee eee BeerPPePee en exnEREeeeee een OOOO eeeeCEEEESSSeeee eee ee 8. _APORTES DEL GRUPO DE INTERES: Monetario S!,: L_——— Fico abr si): [% 3000 {Pra qué seria utlizade of aporto monetaro? eno: DE POSIBLES RIESGOS 0 AMENAZAS QUE PUDIERA AFRONTAR EL Pi MINTO, Wingremend do_frecios 20 los insumas Colimenh Loknceedo) vc kalta de _compaymiio ¥ déjuaton del Grog. & Jnieres Sesegs--Cooeoceeee aaa EERE --eeeeeeenSORSeeeee Sepa TSE SEEREEESSESSES EEE EE Po ooo ooo OSE CSMRSSSSSSSnEESEEEEEEPS OO wow 17 T8) — CURES Nombre y Finna det Representa ‘Del Grupo de lnterés 1tST06(2 Genara Godriguec Ordorer, recio de Vans: costo Untaron Corto total/roduceén Totals “Sanarca Uitara=Preco events Cast untarlo= Ganancia menval totals Ganancia unitaiaX Canidd vndida mosuel= UWE codigo: MOLO6 E76 Unidad de Gestion de {Mot Gestion de Proyectos Productivos Versisn N° 2.0 eee reat ‘MO'.06 Ejecucton y Control de Proyectos Productivos Pagina 8 de8 Modelo de carta de compromiso det Grupo de Interés Lunes. oe, SUH... dot 2020. SEROR: PRESIDENTE DEL COMITE LOCAL DE ASIGNACION DE RECURSOS - CLAR CESS. Zen, BANDS, CARIOS.. PRESENTE.- os integrates dl Grupo de karte, CARAT. 105, (ERDITOS...kcado en a tito do. SAMAR. lovaliéad de ros presortamos ante UG. y 'e Samranene ao nbewue iecomree depertamento de- = provincia de .A/ $ TEE oe toons & Nedeo Epo PENI... sates igs ‘Que, en caso nvesto Pel de Emprendimientos results seleeconado para su fnencamiento, los abso susttos nos ‘cmpromeleros a patciper alvamente y 2 pamanecer en el Grupo e Ifrés deade eu implementacén hasta la puesta en marcha ysjecucion del emprendimiento rural En sefial de conformidad, provodornos a firma la presente Carta de Compromiso ‘No habiondo cto particular, nos despadimos de Ud. Atontamente Nombre, Firma y DN! de ntegrantes del Grupo de Interés owes, foes dose, om AP2IG Re coen, Gfextnan, LOTS Re : £6 6S $80u “Tepes, Pepa SUS GH. 20349860 VOLE. NEL. 002. OF, La, Cue x 8 ey ETE, somipecceommi Céeige: y en) oe wotosPys Unidad de Goson do Mot Gestion de Proyectos Productos | vorsin n+ 20 Pr uctves a eee (M0106 Ejecucion y Control de Proyectos Productivos |__ Péaina 1 de 8 Promocién y Seleccion de Emprendimiento Rurales Inlusivos- ERI ‘Anexo N° 0S FONCODESK: Criterios para evaluar y seleccionar los Emprendimientos Evaluacion Cualitativa y Cuantitativa. 7. DATOS GENERALES. Nombre deta dea 0 mejora de emprendimiento (*: cau comencistizacion be GAwae Pate Nombre del Gupodelnierés:___G@Ansa 405 CeRditos cate eine is ieee agen ener seeeceeceeeceecseeseeec eee | Nome del NE: PENACK | Ubieacon: Localidad: ___ PEWACRI | Diet: SALAS Provincia ___LAMBaYERUG Departamento: LAMBAYESVE __ Nombres de los miembros dei Grupo de Interés. ‘Nombr a DN ‘Sexo Edad Tine ac ‘)GEwARA Ropktovee cndoftez 44590642 FSB No 2)GREGORIA BEANULA ROSAS gon FBO yo 3) TEODESIA BERNIULA ROSAS 80340550 F H6 NO AVYLOLETA DE LacZ DELACRUZ AHOWAAEOF = _F 338 NO 2. EVALUACION CUANTITATIVA 24 EVALUACION DE LAS CONDICIONES PARA EJECUTAR EL EMPRENDIMIENTO Ain de conocer as posibilidades de desarrollo de un determinado emprendimiento, es necesano conocer iste ispone de las condiciones basicas para ser implementado, Le primera condcin es fa intzestuctura, la cual debe ser la aproplada para deserotar el emprendimianto, especialmente en aquellos que son agroindustia, Rubxo Condiciones ~~] Punta TPuntae | 7 parcial | Find | Tienes ambietes para desarallr emprendimiento Bae 3 | ‘Los ambien Corpen as condones jee ebides para desaroar el emorendimiento | 4 Dispone de agua y elminaciin de esis | para el desarrollo dal emorendimiento as Total infoostuctra | cédlgo: MOLO6P 75 ‘Version N° 2.0 TWO7 06 Ejecucion y Control de Proyectos Productive Pagina 2de 6 Promocton y Seleccion de Emprondiniento Rursles Ineusivoe-ER) 2.2. EVALUAGION DE LOS RECURSOS PARA IMPLEMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Rubro Condiciones Purge | Puntale parcial_| Final “Concoen con claidad quienes son las , proveedores de insumos, materiales y servicios en para el emprendimiento aces | oanoeen con died cles 800s 4 coneiciones para acquit fos insumos, materiales y servicios de los proveedores “Total Abastecriento 2.3 EVALUACION DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO QUE /OFRECE EL EMPRENDIMIENTO Rubro Condiciones Puntaje | Puntaje parcial | Final Tienen todos ls equips y uensiios para produit nani Elaboran en product en forma permanente, en rae {forma estaconal,eventval o por pedido + Tos productos eiaborados son minimamente | adecuedos Total Proceso Producto 2.4 EVALUACION DEL MERCADO AL QUE ATIENDE El EMPRENDIMIENTO Rubro ‘Condiciones Panige | Punaje | parcial_| Final ‘Conocen con caridad el mercado al que se destinara el producto ‘Conocen as condiciones para patina en el He mercado que va a atender + ‘Conocen alos competidores de sus productos ene mercado “Total Mercado PUNTAJE TOTAL DE LA EVALUACION CUANTITATIVA, 2t digo: ye MO4,06.P.76 incoaaeuunas Mot Gestion de Proyectos Producivos orsign N° 20 en 1MO1L06 Elecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 3 de 6 ‘Promocin y Selecciin de Emprondimiento Rurales incusivos- ERI (MATRIZ DE ORIENTACION PARA PUNTUACION DE EVALUACION CUANTITATIVA Rub | conaicion : DEFNIIONDE PUNTA E Dispone de | Dispone de | Dispone da Ambienies | Nocispone ‘| ambiente poco | ambiente. ambiente adecuado dvizente completo ; ; ‘ambiente “ambente Condiciones. | No tne Vivenda Infaestuctura ; minmamente | coectomente cmbintes | ambientes acondconada | Minimame oo 1 Tene ls doe ity, [gna | umsencasen | Teeunsevo | seves forma defciete adeouados Conacen algunos, | Conocen algunas | Conocen atodos Proveedores | Noconocen | peronohen | yhantaladocon | ysaben dinde tao conetos_| aos estin ‘Abastecmiento F-Coraciones ‘Conosen poco de | Conocen das de | Nosaben No saben condiciones de | las condiciones de Proveedores comora comora Ten pooos Tienentod65 65 rieno | Nfenenningan | materales, pero Renenieeums®Y | insunosy Eavarano | Spon” | Topueen | MEESY, | aero produ | produc Proceso Producen Prodacen Producan todo a Producive | Temperaitad | Noprodicen | evertzamento | estaconalmente_| ano Ei productor que pac [rose |Spmican |etearere | epoene adecuado | producaén ; tsiramente defiente ly condiciones Conece at menos} Conéee todos fs conece | tconace | Ganazesoo | unmatcadoy | aamnatvasde Mercado donde se ican | sabecémo | mercado sabe funciona com fungonan Conoce Conoce todas es Mercado | Condones | No conoce CConoce muy poco | minimamente | condiciones dels como sevende | mercados Sebequibnes | Sade como | Sabe obmo Ccompetores | Noconace | son, perono sabe | funciona algunas | funcinan todos cima rabejan | competdores | competores PONTATE WANING ESTADO DEL EMPRENDMENTO ae DEA 26 ENWARCHA 28 Solo 2e aceptardn emprendimientos a nivel de dea, si por lo menos el 50% de los integrantes del Grupo de interés ‘demuestran que conocen muy bien cémo se desarrollael negocio y tienen alguna experiencia en este tema, REE pom copenin ae ae en ‘Unidad de Gestion de Mot Gestion de Proyectos Productvos Version N* 20 ie reine {WOL.D6 Ejecuetiny Control de Proyectos Productos gina 5 de Promoctin y Selecclon de Emprondiniento RuralesIncusivos-ER MATRIZ DE ORIENTAGION PARA PUNTUACION DE: EVALUACION CUALITATIVA Fubro | Gonaicion 5 aE FRICONDE PUNTA 5 Winguno de os as dT 50% do ‘Conccania. | integrates oO ak one | losintegrantes ‘actividad | conoce la eae eae ‘conocen ta actividad actividad crea “aman Nguno es | Porlo merase | Ene 12 y 6 de | Was cl SO Cancers. | evenenla | eeyats ters 25% iene | los ntegrantes ene | los inagrantes shen erenca | WePecaenla | exgefencaen | exefencoenla | ene eerersé acti’ |_actidad_| acid tbactvidad —_| actividad nla aotvidad Tdentfican oro menos et | ENC ZEY STW Ge | Mas Gal 5D5 Ge Tr” | wingunodelos | BOONES, | losintegrantes | Los egraries nevesidades | iniegranes sabe | SE | conocen as conacen iss esate | icrestala | Resa © | necesdades dela | necesades dele acividad eae actividad actividad Vdentfican | Nnguno delos | Porlomenos et | Ene el26 y 50% de be lochadn puntos de | integrantes Foes | sinegranes | Chunetaa venta- |} conoce de ‘algo de los conacen sobre fos | ee tetnas de mercado | mercados tmercados | mercads reeks Tas dl 50% de Conocen | Ningunodeles | Porlomenoseel_| Ente el 26 y 50% de comeeroecs | 2 inlegrates sabe | 25% conoce | ls tegrantes a yerparene® | funconael_| como funcoran ‘émofunciona | eonecen como ca ristoas del Mroreado | losmercados | elmercado | funciona et mercado ees Erive e126 y 50% de | Mas del 60% de Sabenoéma | Ningunodelos | Por lomenas el y Saban | Merrie sabe | 25% cance | Sued ema bee bruce Bee enderenel | como vender en | Conocan care sone erel eee mercado elmercado . ie Conoeen a | ose conacen Hones G25 | erga 126 y ce | Ms el 5 integrantes | entre elos petelSRo falls tteaseefil [ere dain Trabajo en | del Grupo conocen. oe eee Grupo _ ——T almenos 25% | Erive e126 80% de | Mas del 50% de net eased es chen | umes tan los integrantes han integrantes an | trabajadojunios | trabajo juntos con su grup | fosintegentes | fapaiado juntos ESTADO PONTAJE NINO DEL EMPRENDIMENTO RAO. DEA 20 ‘Solo se aceptaran emprendimlentos a nivel de des, ddemuestran que conocen muy bien céme se desarrat “Fipor To menos el 50% de os Tntegrantes del Grupo de interés ia el negocio y tienen alguna experiencia en este tema codigo: Wo1 06776 Unidad de Genton do ‘Wot Gestion de Proyectos Productvos Version N°20 Progacioe Produtos Tuo GbEjecuclen y Control de Proyectos Productos Pagina bdo 6 Promctony Selocin de Emprendninto Rural nluivow ER) 3. EVALUACION CUALITATIVA ‘34 CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA ‘Conocen Is. “Fienen experienca en | Wentifican | Tas necesidades de | 6, actividad ta actvided {a actividad Total 3 2 3 8 3.2 CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA DEL MERCADO ‘Saben como vender su wememe* | Satan [Pemreme |” 2 2 3 + 3,3 CAPACIDAD DE TRABAJO EN GRUPO Stee Ea ee 3 3 6 PUNTAJE TOTAL DE LA EVALUACION CUALITATIVA at 4, RESULTADO DE LA EVALUACION Tipo de Emprendimnto: Kea En Marcha | Tipo de Evaluacién —_| Puntaje Puntaje Minimo | Puntaje de | Minimo para_| para Evaluacién \ idea Emprendimiento fen marcha ‘Cuantitativa 28 25 24 t cualitativa 2 20 24 Total 50 45 48 2 rechadt Mesi8 Nombre de Evaluador FRANCISCO J. CARLOS DE LA CRUZ (Cargo YACHACHIG PROQUCTIVO | cea: == “Se . Productivos ‘Version N?2.0 we Hae (M01 Gestion de Proyectos Prod Proyectos Productvos {M0106 Ejecuclen y Gontrl de Proyectos Productos Pagina 1 de 2 a 4 ‘Anexo N° 04 ‘Modelo de Constitucion de Grupo de interés el dia.fQ.... del mes de Reunidos en — SYD. del a0 24 Jas personas que a continuacién se detallan: Nombre N* ONT ccpP Sexo | Edad Tiene Domicilio. discapacidad x JARA RObRI fez |4¢5q0612 | PENACHI F 53 NO (Grecona peawin osAs Hobs 3802 | PENACH e [50 wo TPebesi® BERUUA Rosas |803405 50 _PENACH e (46 | wo VOLE TA be LA cRUZ KEIACHHE| 40441404 _| PENACH E g no Acordaron lo siguiente: do: GRANIA CERDITOS, a. Constituirse como Grupo de interés denomina Jes Inclusivos el emprendimiento b._ Presentar al concurso de Emprendimientos Rural NDE. A PORCING, denominado: CRAANZA...¥...GAMERSIANE ¢._ Elemprendimiento propuesto se constituye sobre la b experiencia de todos los integrantes del Grupo de interés ,ase del conocimiento ¥ 4. Cada uno de os integrantes aportaré al emprendimiento, una vez que éste sea aprobado, como contrapartida, los siguientes bienes 0 servicios a ‘Nombre Descripciénde | Valoracién de Uso dela lacontrapartida | contrapartida | contrapartida en el proceso productivo JARA RODRIG ez [AREA Tyso0 oO _ lcoustaucciow be conta RUA ROSAS \GUAVAGUIL GO 3/ 200.00 _|cowsTRUCCION dé CoARAL| reobesiA BERAILLA LO5AS/POSTES _20 31 go .00 rRuccion DE CORRAL WiOlz TA DE_2ACRLE DELAGRUZ AGREGADOS 20° | 4190.00 __[eowsrextsen 26 contal REGoRIA BERWLA ROSAS |MALZ 2a 420.00 | ALIMENTACLON. e. Los integrantes del Grupo de interés se comprometen a cumplir con todos los requisitos que exigen las Bases para participar en el concurso. f. Todos los integrantes del Grupo se comprometen a sustentar el emprenclimiento ante el Jurado del Concurso. EEORAREGS Fonte te aaron y = aa [iirc PORceoes -— oe - Unidad de Gostln do [Mot Gestin de Proyectos Productvos ‘Verson W? 20 renee ee "W076 Ejecuclény Control de Proyectos Productivos Pagina 2 de2 Promoclén y Seecclén de EmprendimlenteRuraes Incuslvos- ER} fg. Designar como integrantes de fa Junta Directiva del Grupo de interés a las siguientes personas: bh, Acuerdan que el local en el que se implementard el Emprendimiento, ser el siguiente: ‘Anexo / Caserto: Cetro Poblado: Distrito: ALAR. i. Acuerdan respetar los resultados que emitiré el Jurado Calificador del Concurso | compromiso en La presente acta constituye un compromiso de los abajo firmantes. algunas de sus partes 0 en Ia totalidad, no se cumple, la participacién del Grupo quedaré sin efecto. Buh RA RoveIGLE? ond ofiée, Gein on..4$$5.33.92 DNL.

You might also like