You are on page 1of 4
ON ede ami tile en la era de laesc Rubén Loépez-Cano anusikeonbooks es decir, ya informados por otros», Boun, icos més tradicionales suelen observar aug 204, . ON soe 25 res Gy lsc a 0 cultural, tores y mus! Be Composi y su normalizacion social como misicos y creado nas musicales. actualidad eats del reciclaje digital son et samy a sampleoes la «practica de extraer un fragmento o fidastn Femi va mashup. E'S? te grabado para insertarlo en una nueva Secs eta sonoro diferente, posterior al primero y que es ung 3 60, Dey. pion ealza esta operacion» (Greco y LOPez-Cano 2014, 292) seg para crear breakbeatsy efectos percusivos, product formulas de compat citar parentéticamente a otras miisicas 0 paisajes sonoros, Benerar ode incur fragmentos de discurso 0 la melodia vocal (acapela) de gyn V¥ etc.” El remixes la intervenci6n en un tema de otra persona, al cua} Sele as de materiales pre-existentes para combinarlos en Nuevas formas Jo aun gusto personal» (Navas 2010, 159), de tal suerte que no tens, la identidad de la cancion intervenida. Navas reconoce tres tipos Dre remix: el extendido que prolonga la duraci6n de la cancién original con larepetics, de su propio contenido; el se/ectivo que afiade o sustrae material de ja Compos. cién original; y el reflexivo en el que la intervencién es tan intensa, o ha tenido in impacto social tan fuerte, que pugna por convertirse en una cancién nuevay atens contra la jerarquia de «obra original» y ® En la intervencién autosénica e| sonido es tomado de una grabacion preexistente. Es el caso del sampleo y mashup sonoros. En el tercer rango, la Videointervencién, se inserta imagen fija o en movimiento a una banda de audio o imagen de otra procedencia més o menos estable. Esta puede serccntslah ~~ ¢sinterpretada por el usuario como el /ipdub o el aa a. tomada de otra fuente grabada, Este es el caso del vein, fant © el videosampleo, videomashup simple, mashup-video, etc- eo para Consiste en la recoleccién de pequefias muestras de un lo on e a ar un discurso nuevo. Es el ca ip de Rappy que co! . Creep de Radi fete ere collages, arreglos, covers, sampleos, Pu ComeM Tao Ciicie- lke leur oes (Wels) ge) s) elo ol gM TCS or] que han sido practicadas desde Hildegard von Bingen hasta Dj Danger Mouse. Musica dispersa muestra que la creacién musical es menos una CCW Aue keou\ ey oan chon Magee ¢ ceed bere uae a eee Nee Ul eae lke) Laos nes y repeticiones dan forma a sus propias culturas musicales. Este libro nos lleva de la mano por los entresijos de los princi: pales mecanismos de reciclaje en la musica clasica y popular; analiza criticamente los discursos de autenticidad que han CULE oR MM ec Mao Col MoM Tete] Yea oli ro} hasta el iPod; detalla los diversos pactos perceptuales implici- tos conlos que "disculpamos" nuestros placeres con la musica ceed MSC MONE rancid emcee aval le) CNS oR ae MAU aeo Na ee eaten EN ole ee Murcer Melle MMMM IE) or- lene {elt to) Un Tecca ua Cece ul lea (Ao Cleese Tiley diafanamente que lo que hace unica a cada pieza musical, a fe li CMe ele Mee eM ee MeN olde) lero Reen koi Ce ‘Miisica dispersahablade los modos de existencia de las piezas musicales. De apropiacién y reciclaje. De préstamos e plagios e influencias en la musica cldsica y €n la popular. Del impacto de la mtisica grabada en los de autenticidad y legitimacién. De covers y 9" 788494 "511714

You might also like