You are on page 1of 37
teeta! £1 Banun! Rodeme csp sh estan sain. @ y Esmeralda Mature Ménica Rossel Evaluacién Neuropsicolégica Infantil (ENI) Alfredo Ardila Pee ee hey Feggy Ostrosky Nombre Fecha de aplcacion: aio mes a Fecha de necimiento: afio mes sda Edad: afios meses dias Nombre del evaluador: |. Habilidades construccionales S 1.1. Construceién con palillos J Ailisis cualizativo Figura. Tipo de errores Puncaje Tiempo en segundos ry = ‘Adieién / Distorsién / Ciorre / Omision / Rotacién /Ferseveracin | 2 1 0 E r = | Adicién 1 Distorsién / Cierre / Omision / Rotacion /Perseveracion | 2 | 0 z J ‘Adicibn / Distorsién / Cierre / ‘Omision / Roracion | Perseveracion | 2 1 0 : 7 - ‘Adici6n | Distorsién J Cierre / Onision / Retacion | Falta de perspectiva/Perseveracion | 2 | 0 | Toul (8) - 1.2. Habllidades graficas 1.2.1, Dibujo de la figura humana Partes del cuerpo |Puntaje | Partes de cuerpo | Puntaje | Partes de cuerpo| Puntaje | Partes de cuerpo| Puntaje Taber TO] 6Felo T TH Dade 1) TeRaseionar To TOs 10 | 7.uelio TO | 12 Firms T__0 | Addon To TBoes 10 | Bronco 10 | Bi Rodi 10) [@Adcional To Nara T 0 | %.Brazos 10 | 14 Piers oapatos| 10 | 19:Adcional To SOreies T 0 | 1@Menes T_0 | ts Adisenal T__0_| 20:Adeional To - Teel 20) Evalincion Neuropsicologica Infanal (END, Libreta de puntajes > 1 1.2.2. Copia de figuras © Figura Punaje __Segundos Figura Puntaje __ Segundos aT ei = = _ Hemparesa rie {J ]2 16 —— eropraa arog ‘wre dal lip 2100 rvwn }2 io ee sere = > NJ ]2 1 0 . 210 elet - cop Rigider — Movimiento clreaon Figura oral de errores z 3 4 5 6 Grristones - Rotacioner Perseveraciones inersiones Toul > Tibrem de puntajes. Evaluacion Nouropsicologica Infanti (EN) (© earit © menset eden Ftc wn mtn in. 1.2.3. Copia de la figura compleja a (auspender Ia aplicacién después de 5 minutos) “Tempe de eecucén (miximo 5 enn) Unidad Puntaje TeRectdngulo central Hora ena que wermiré ol dbuior 2.Linea vertical cenural (a 3. Linea horvzontal central [Nota Despute de 30 minutos api ‘arin le resccroscorvespondientes 4.Linea diagonal arriba-abaja, inquierda-derecha _ gui S.Linea diagonal arriba-abajo, derecha-izqulerda 6. Cirevlo Tmangule derecho lwiangulo inferior ‘3.Linea vertical en esquina superior lnquierda del rectangulo grande TO, Dos lineas horontales en el triangulo inferior izquierdo + del receingule grande* TT-Rectangulo pequefio dentro del euadrante derecho superior del rectingulo grande* ‘T2.Dos lineas paralelas en interseccién con Ia lines 4 13. Linea vertical entre los ledos del trigngulo derecho™ T4-Tamafo global de fa figura 15. Roracién de fa figura treat do : * Nose apie los nfs de cinco 2 Toral (12/15) cio es de edad 2. Memoria (codificacién) 2.1, Memoria verbal-audiciva 2.N.I. Lista de palabras (curva de memoria) Ensayo | Ensayo 2 Ensayo 3 Ensayo 4 ‘Orden 1Naca 1. Mango FGato 5Coello & Coco TPuerco 8.Boca 9.Limon To.Tigre® TT. Mano™ 12 Uva Intrusiones Num, de aciortos No ue aplea aloe nifos de cinco a ocho afea de ede Toral G4/48) Evaluacion Nearopsicolagica IWantll (END Libre de puniajes = 3 Andlisis cualitativo Ensayo t Total Nom ‘Agrupacion somanvca | Perseveraciones I intrusiones| I ‘Organizacién serial I Curva de aprendizaje Plana-ascendente-descendente-fuctuante Efecto de primacia Presente-ausente Efecto de recencia Presente-ausente 2.1.2. Recuerdo de una historia "E] miércoles. la sefiora Pérez fue de compres ala tienda que esti a 4 cuadras de su casa. Tenia que comprar un kolo de harina y 2 barras de manteguilla para hacer un pas- tel porque al dia siguiente ella y su esposo tenian una reunién.Al ir caminando por a calle, un hombre se le Requisito para otorgar el puntaje de: acercé; a tomé del brazo y le robs la cartera,por lo que no pudo comprar los ingredientos para hacer el pestal. Entonees, una amiga le obsequié un pastal, y as! pudo solucionar su probiema.” 1 Requisito para otorgar el puntaje Einigreales. Minrolee ee an raquo Ia seffora Pérez Seiora Prez es un cequiizo Tndieacion de un persone fmanre fae de compras « a tienda le de compensa b vada Tre compre ‘que estd a cuatro cuadras de su casa. Incesedn do quo h tend estaba = 4 cundeac ds eu eae con un margen deerror de 26 cmdras Indiesién #6 que ls tends casa cans do ‘Tonia que comprar un bla da Ravina ane (Un kde de harina es wn requisio 7 doz Barras de mantequilla aeeguila Ds barras de mareegula es un eguisito para hacer un pastel Inekcacen de que sefiors iba 2 hacer un past porque al da siguense, Incteacdn de agin aconteciniente que ceases al da sigdente Indien de un manent paRerOr ‘Silay au eeporo tenian uns reunibn. (Una reunién com su espovo es un reais Indicaion de sito tna reurinn 0 fom a ep) Ali caminando por calle, Tndicacion de que rele Sminaba o a por Inekcacn de que sefiora carinaba por calle locale ‘un hombre #0 Ta-acered, Tneieseibn de wie un Fembie 6 Ge ase Ieacacon de que un hombre se le acer de acerearse ia tome del Brazo y Is robé la carters, Incision da qu 3 pacar la robaron Inedeacén de que h wom del brazo y le rob a cartera sarera ‘por lo que ne pude comprar lor ingredionces para hacer ol paral El no pocer comprar los ingedianes es un requ ineieaesin de qua el parton na camqra To aque ceniapeneado Entonces, una amige Te obsequfo un pactel Ineteacen de que ura amvga le obec un paste Inaieaion solo de Sarge S Gl pawl ¥" ssi pudo solucionar su problema. Ineieacon do ee se socio el probes Teal (18) ‘> Dbreta de puntajes. Evaluacion Neuropsicologica Infant TEND 2.2, Memoria visual 2.2.1, Lista de figuras (curva de memoria) Figuras Ensayo | Ensayo 2 _Ensayo 3 Ensyo4 [Orden (Orden Orden Orden | a 2 A 3 x z | & - = | 8 ' —t | 10 | | | ne mo A Nam. de aciertos — “No se aplica a es niles de cinco 2 acho afios de edad. oral (36/48) \ 2 3 4 Teal Nom | Nom. | Nem. Nam. ] Agrupacion semantica Perseveraciones ineusiones Orgentacién serial Curva de aprendizaie Plana-ascendente-descendente-fluctuante Efecto de primacia Presente-ausente Efecto de recencia Prosente-ausonte Evaluacion Neuropaicologica Infanall (ENI) Libreta de puntajes = 5 3. Habilidades perceptuales Percepci6n ti 3.1.1. Mano derecha 3.1.2. Mano inquicrde |. Peine 10 | 2thve ro | 3. Cuchara 10 | 4Feoa 10 5.Borrador 10 | GAnilo 10 7. Lave 10 | 8 Paine Lo 9. Lapiz 10 | 10.Borrador 10 Ti Anilio 10 | 12.Cavo 10 13, Pelora 10 | 14. Cuchara 10 15. Clavo. Io 16.Lipiz to | Total (8) Toul (8) | 3.2, Porcepcién visual 3.2.1, Imigenes sobrepuestas & (G0 segundos por témina) Limina A (fruss) Lamina B (veentlios) Lamina C (uguetes) Piatano 10 | Jerre 10 | Polota 10 Manzana 10 | Tenedor 10 | Care 10 Uvas 10 | Pato 10 | Muneca 10 Pika 10 | Varo 10 | Breiclors 10 Sanda 10 | Botella 10 | Cube Lo] Pera 10 Teal (6) “Total (5) Total (5) oral (16) 3.2.2. Imagenes borrosas Cierre visual & (10 segundos por timing) (0 segundos por limina) Focografia TP enfoque | 2° enfoque| 3° enfoque] Lamina Respuesta | Puneajo Lentes 2 ! o |. Perro ro Tara 2 1 oO 2Nokén Io Foco [2 fo | Stance io) Tenedor 2 fo ° 4.Sareén (ol, eazuele, cacerola)| Lo Mano 2 1 0) S.Guiearca Lo Total (10) | 6.Pescado (pez) Io 8a oe 8. Lave a Toral @) T= Libreta de puntajes. Evalvacion Neuropsicologica Infancl (END) (© attri Et ranat moderne Felecia bt 3.2.4, Reconocimiento de expresiones faciales (20 segundos por émina) 3.2.5. Intagracion de objetos (20 segundos por lémina) 8 Tipo de emocién Respuesta Puntaje_ Lamina Respuesta Puntaje 1. Alegria (rife) 1 0] 1G @ 10 2 Enojo (nifo) 10 | 2.Mesa (0) io 3 Trisceza (rife) 10 | 3.5m @) 10 4.Ehojo (nia) 7 10 | 4.Coche (©) 10 5.Alegra (ni) 10 | 5.¥dlero () io 6.Triscera (ofa) 10 | 6.Ropero (8) 10 7. Miedo 0 asombro (sifio) 10 | 7.Mariposa (C) io 8. Miedo o azombro (nifa) 10 | 8.ventana (C) 10 Total (8) Teal @) 3.3 Percepcion auditva 3.3.1. Notas musicales 3.3.2. Sonidos ambientales Respuesta Puntaje Respuesta __Puntaie Tdore : 10] 1.Galo 7 10 2re do 10 | 2Ulanto de baba To idore 10 | 3.Serrucho 10 4.re do 10 | 4Rana To Birere 10 | S.Motor [te breve 10 | 6 Esormdo ro Todo do 10 | 7.Tren 10 B.do do ~ P08 | B¥ielin ro Toral (8) Toul (8) 3.3.3. Fonémica _ — a Pares Puncale Pares Puntaje |. Dado - Dedo 10 | I1.Dado- Dado [0 2.Aios - Ojos ~ 10 | 12.0j0s- Ojos 10 3.Lima - Lema 10 | 13.Lima- Lima 10 4.Boca - Moka 1 0_| 14.Mola - Mola, 10 5. Ocho - Ocho 10 | 15.Ocho - Hoye 10 67a -Ta 10 | 16.Da-Ta 10 T.Quiso - Guise 10 | 17.Quso-Quso | IO 8. Cama - Cana 10 | 18.Cana- Cana ro 9.Callo = Calo 10 | 19.Caio - Calo [io 10, Paso-Vaso 10 | 20,Paso— Paso 10 | Total (20) Evaluacian Neropslcalagica Infantil (END) Librata de puntajes » 7 4. Memoria (evocacién diferida) 4.2. 1, Recobro de la figura compleja @) (suspender Ia aplicacin después de 5 minutos) Unidas Pantie [ Roccngio cone Tiempo de ejecucién (miximo 5 min) 2 Linea verual cera 3. Lines horizontal eens ‘Linen dagoral abs: abaya, quand devecTa 5. Linea dagoral arrba-abajo, derecha aquere eGo 7 ilingul derecto B Trisngue nlerion aquierde 9 Linea vertical en esquin superior aqulerda del reccngulo grand 10. Dor near Roraonealos en el wakguls inerior aquirda del ractrgule grande TT Rectingulo pequero dentro del c.acrante derecho superior cel reccngula grande” TE Das inns aralelaren nteresszion cons Frea 1 15 nea verucalerve los aos cel rdngulo aracho? Tama gital de fa gure _ TS Rowen deh Fg 4.1. Evocacién de estimulos auditivos 1. Recobro espontineo de Ia lista de palabras No te apliea alos nis de cinco 2 "oes (72715) ocho afos de edad, Orden Puntaje I.Waca Io 2Mango | ° 3.Pierna 0 4.Gato Io 5. Cuello Io 6.Coco - Io 7.Puerco Lo B.Boca to 9.Limén ro 10.Tigret ro ear 7 Analisis cualtativo wn eee | ‘Agrapacibn semintica Incrusiones arabe Tasenis Intrasiones Organzacion serial Erecto de primecia Presente-ausente Total (112) - Beco de recencia Presente-ausente * No aplica los nifios de cinco & ocho altos de edad. + Libreta de puntajes. Evaluacion Neuropsicologica Infant (END) 4.1,2, Recobro por claves Animales Portes dal cuerpe Frucas Vaca| | 0 | Pierra | | 0 | Margo | 1 0 | Gao | | 0 | Gullo) | 0 | Coo | 1 0 Puerco | | 0 | Boca | | 0 | Limon | 1 0 Tieret | 10 | Manor) | 0 [unt [1 o Ferseveraciones _ Inerustones Nam. de aciertos | Toral (9/12) 4.1.3, Reconocimiento verbalauditivo Para los nifios de 5 a 8 afios de edad _ — - mango* (), pelo ( ),cuello* ( ), ojo (}, perro* (_}, coca (). gato® ( ), pie (), mora ( ), pia ( ), puereo (). bboea® ( )yleén (), vacs* (_),liméni ( ),molén (), piernat* (} pollo () Para los nifios de 9 a 16 afios de edad mango ()y pelo (),cuello® (),tigra* (), of0 ().uva* ( ), perro (), caca* ( ), gato® ().ple ().mora ()s pia (), puereo* ( ), bocat (), adn ( ), vaca* ( ), mano (), mén* (), brazo (),cuna ato (}ymelén (), pierna* ( j,polle () Total (24) ° Palabras presentes en la lista original Evaluacion Neuropslcolégics Infanti (EN) Libreta de puncajes - 9 4.1.4, Recuperacion de una historia Requisio para cuorgar l puntaie de: Reguiso para ocorga el pune de miele, Migrcole es un requiteo In cefiora Perez Sefora Pere es un reculstio Indeacon de un personaje femering| fue de compras ala tienda le do compres # Ia sende rie coronas (que eetd a cuatro cuadas de au cara. Tndiescign de qua le ord extaba cerca Indicacion de que la tiands esta 2 4 cuadas de su cast con fe casa un margen de error de 2-6 cuadras. ‘Tenla que comprar un Kilo de harina Faria Un Keo de hating es un resus dos barras de mantequila Mancacuila Dos batras de mantequils sun requasito ‘ara hacer un pastel Indicacion de que la seiora ba a hacer un pastel ‘porque al dia siguiente, Indizseiba de algin seoneciments que oeariri dia iguance Tndicacin de un momento porter Y Su espero tenian una reunion, Une ceunién ean su esposo es un requisite Tnescion de 5015 una rounion © 656 8 expose ‘Alir caminando por la calle, Iniceciba de que la sora carinaba por la elle Tndkacion de que silo caninaba o Iba pork cale lun hombre a0 le acores, Indeaeln de que un hombre se le aceres Tndiencion de sol un embre @ de hacen {a tom6 del brazo y le robé la cartera, Indcacion de que fa tomnd del bravo y le robé la carters Indicacin de que al personae le robaron & por lo que no pudo comprar los ingrediantes para hacer a pastol E no poder comprar los ingreiontor es un roqureo Indicacon de que el personije ro compro lo ue teria planaado Entonces, una amiga lo obrequié un pastel Incicacion de que un amiga le obsequid un paste Tndicaiin slo de amiga © del part esi pudo solucionar su problema Indieacion de que se soluciond el problems Tal (15) TO ~ Libreta de puntajes. Evaluacion Neuropsicologica Infanal (ENT) \Stettokl Manas! Moderne Faron ase one 4,2. Evocacion de estimulos visvales 4.2.2. Recobro espontineo de la Ista de fguras Figuras Orden Punwie Orden Puntaje i T 7 10 10 z | a | 10 10 ak 3 mh BA Lo ) | a a i0* 10 4] 10 = ie 10 dy 10 é BN 10 CO 10 “No se aplica a los nifos de cinco a ocho afi de edad. oral (9/12) Aisi eualeaivo Nomoro Analisis cuaitativo Numero ‘Agrupacin semdntica Perseveracionas Perseveraciones Inerusiones Inrusiones - _| (Organizacion serial Efecto de primacia | Presenteausente Efecto de resencia | Prosenteausente 4.2.3, Recobro por claves Cundeado Puntaje Tringule Puntaje Gireulo Puntae / 10 AN a) £ 5 oo tl aN y x = to is 10 10 pony Lo K 5 Io /\ 10 @ 10 oF 7‘ = | EA 10 « 10 CO 10 ut dy = Pio sepia alos nics de 528 aos de ed. Toul (9/12) Fvafuacion Neuropsicalogica Infanell (EN. Libreta de puntajes © 11 4.2.4, Reconocimiento visual Figura Puntaje Figura Puncaje Figura Puntaje hat [0 | 910 jt ofins 10 ne [to [tos 0] test a) 3s wofie 10 | 191 [1 o| Ane 10 | iano [10 | 205 o| Sino. 10 | 18no to | asi a| 6.n0 too | as Lofts o| 7s too | ssi 10 | 23 no Lo} B.no 10 | i6no 10 | 24* no | * No se apliea a los ilfos de 5a 8 afios de edad [Tew (16724) 5. Lenguaje 5.1. Repoticién (suspender después de 3 errores consecutivos) _ _ Sale. Sitabas 5.1.2. Palabras Respuesta Puntaje Respuesta Puntaje 1.Bi - to] iso 10 2.Pro a[ 10 | 2Cru a) ate 0 | 3Pao _| 1 o| 4.Nul (0 | 4Grueso —_ tio} 5.Tian 10 | S Pale Lo Gra 10 | & Campana — [se] 7.€in 10 | FHipopécame io Trans 10 | 8Trasatlintico 10 Total @) Tou |_| 5.1.3. No palabras Respuesta Puntaie Bul lo 2Trez c 10 | Anilisis cualitativo Presente Flew I — 10 | Problemas articulatorios J 4.Crieso 10 | Nesalizacion 5Silet 10 | Hipoton’a 6. Fampina [ 10 | Efecto del tama del estimulo 7Epoliame | 10 _| Efecto de is estructura sibica S.Crasepidntico | 10 | Efecto de ls ausencia de significado Toxal @) Lexicalizacionas (en no palabras) T2 + Ubresa de puntajes, Evaluacion Neuropacologica Infantl [END (9 Betera 1 Maal Moderne Fes nla oo lo, 5.4, Oraciones Puntaje 1B pero nde 2.Juanita fue sl bosque. Ni siquiera se Io dioron a tiempo. 4.Pecro compré dulees para su abuelta que esti enferma GEE casks lactis aiaders Tataren TMA Tcl rasa ol avd al Tiled bl lod enone mpegs Lich hoes tiaalaype's ooelarnl nll epee nce Toxal (8) Analisis cvalteative Presente Efecto del tamafo del estimulo _| Efecto de ausencia de palabras contenido | = Eero de cers serdntca LC "| 5.2, Expresion 1. Denominaclén de imagenes Estimulo Respuesta Puntaje LNifo L 1 Tiempo de ejecucién (523) “3. Caleetines (mecias) 1 4.Lago \ 5.Ropa i 6. Hombre i 7.Saco i B.Rayo I 8.Vehiculos (transportes) | Analisis cualitativo Presonto ‘10. Cabra (chiva,chivo) | Problems artculatorioe 1. Panealén’ i Nasalizacién 2. Trompeza 1 Hipefenia 13. Insectos i Parafasias 4, Cerebro i Seméncicas. 2 elolclclaleje/ofololelololo 15, Leopardo (chita, jaguar) i Fonolégicas Toxal (15) Visuales Evaluacion Neuropsicolagiea Infanti (EN). Libreta de puntajes - 13 5.2.2, Coherencia narrativa ‘Cuento:*Piel de Azabache” Era un potrillo que vivia en a granja de don Juan junto ‘con otros animales: el gallo madrugedor: bs gallinas con sus pollitos, las vacas y el perro Pimpin. Todos eran ami- 05 de Pie! de Azabache. Un dia legé al pucblo un circo y al duefio de éste le _gustaba visitar las granjas para ver si podia comprar anima les que le sirvieran para su expectaculo Asi llegd a la gran- ja de don Juan, al entrar a ella vio galopando al potrillo. Al instante quedé prendado de tan bello ejerplar: Don Juan, ual es el pres pregumtd al duefo de fa granja. Este, le explled que Piel de Azabache era el Unico que no escaba a la venta par haber sido hijo de un campeén de carreras. El duefio del circo tratd de convencerlo sin lograr que don Juan cam biare de parecer. de aquel porrillo?—le Transcripeién de la narrativa Desanimado por no haber conseguide al potrilo, pensé que la Gnica manera de tenerlo seria rapeario antes de partir por lo que el titimo dia de su estancia en ese pueblo, el duefio del circo legé a la granja cuando ‘ods se encontraban asistiando ala funeién del cireo y a base de engafios,sublé a Piel de Azabache a un camign y lo encerré poco después, en un establo, Los demas animalitos de fa granjz presenciaron el rapto y preocupados corrieron a avisarle a su amo. Pimpén llamé la atencién de don Juan y éste comprendié que algo habia sucedido. Pimpén guid 2 don Juan hasta e! establo y liberaron a Piel de Azabache de su encierro. Al duefio del circo se le prohibi6 regresar al pueblo, Piel de Azabache quedé muy agradecido con sus ami tos de la granja por haberlo salvado y don Juan ofreciés tuna gran festa por haber recuperado a su potrillo 5.2.2, Coherencia narrativa Nivel de coherencia (7) 5.2.3, Longicud de fa expresion Niimero de palabras utilizacas /305, TA Libreta de puntajes. Evaluacion Neuropsicologica Infanal (END) {tori £1 Mansa odor co sn aac ets 5.3. Comprensign Designacién de imagenes _(ouspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje o ° ° ° ° ° B.Trompeta io 9. Caleetines (medias) io ° ° ° ° 0 o 10.Nehiculos (transportes) t U.tnseetos t 12, Cerebro t 14, Leopardo 15. Rayo 1 Teal (15) 5.3.2. Seguimiento de instrucciones (cuspender después de 3 errores consecutives) Esimulo Punaje I. Sefala un coche rojo. 1 5 0 2.Sefala un avion verde. 15 0 3,Sefala el avion grande rojo. ee 1s 0 4.Sefala el coche pequefe azul. 1s 0 5.Sofala un avign azul y un coche verde 1 5 0 | 6. Sofa el avion amarillo pequeho y el avién verde grands. 1s 0 | 7.Sefals el coche azul grande y el avién amarilo pequef 15 0 @.Antes de tocar al coche verde grande toca el wién azal pequefo. 15 0 9. Sefiala un coche amarillo y el coche que esté debajo de un coche rojo. ° 10, Excepto el verde pequeiio, tora los aviones. 0 | Toa (10) Evalacion Neuropsicolagica Infant (END, Libreta de puntajes » 15 5.3.3. Comprensién del discurso La ballena La ballena es un mamifero acvitico y marino. Es el mayor de todos los animales que hayan existide ye que llega medir hasta 35 metros de largo y peser unos 100 000 kilos. Sus extremidades anteriores estén transformadas en aletas. La cola o aleta caudal es horizontal y es su orga no de locomocién. No tiene vello sobre la piel. El cuer po esta revestido por una gruesa capa de grasa como proteccién contra el frio y para disminuir la densidad de! ‘cuerpo, sirvigndole de flotador en el agva. La cabeza es fancha ¢ irregular. Su boea tiene 8 metros de largo y 6 metros de anche, La mandibula superior posee unas bar- bas eérneas de 2 metros de largo que le sirven para fil trar el agus. Los ojos son pequetios. Encima de la cabeza tiene dos orificios de salida de las fosas nasales por las cuales arroje columnas de vapor de agua perecidas a una fuente, Respire por medio de pulmones por lo cual sube de tiempo en tiempo 2 la superficie. Se alimenta de crusticcos, peces y pequefios anima- les marinos. No tiene dientes y para comer abre la enor- me boca y luego la cierra, expulsando ef agua por entre las barbes y dentro de la boca quedan apresados los pequefios animales. Una ballena proporciona graso, aceite, huesos, carne comestible y otros productos. Se pesca en los mares helados durante el verano. Respuesta Puntaje T.aDe qué animal wrata fo que te le? To 2. {Qué come la ballena? a) 3. sCémo se protege del frio? 1 oe 4. #Pudiera la ballena respirar dentro del agua ) 5. dMastica la ballena lo que come! 1 6. Qué tiene Ia ballona en lugar de dientes! 7 Loe 7. Para qué se pesca a Ia ballena? Loo 8. Puede la ballera vivir en el Polo Sur? Lo Total @) 6. Habilidades metalingiiisticas 6.1. Sintesis fonémica (susponder después de 3 errores consecutivos) Sonidos Respucsta Puntaic_ Sonidos Respuesta Puntaje Wisfanl 10 | S.furialbialfol tio] 2Melelat 10 | 6 Afelsiivviani io 3.ffluleinivle! L_0| 7. fmv/alrilplotstal Loo 4. /mafiolal I [10 | Biclonigiriclgialciveint io Total (8) 16> Libreta de puntajes, Evaluacion Neuropsicologica Infant (EN) (© Rterial Ei Manel Moderne Fee ado cos, 6.2. Conteo de sonidos QO 6.3. Deletreo (10 segundos por estimulo. (10 segundos por estimulo, oe) Suspender después de 3 errores consecutives) Suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje Respuesta Puntaje Tse @) 10] Lrmr To Timer 4) 10 | 2fer To Teanco 5) 10 | 3mano ro 4.paleta (6) 10 | 4cocke a) S.brnco ©) 10 | Szapato a) S.erisce 6) 1 0_| Sgutara a) Tcorazen (7) 10 | Ztreice a) 8 estacién @) 10 | Balcohol [10 Toul (@) Tou! ® | 4. Contec de palabras SO (10 segundos por estimulo, Suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje 1. Casa verde. (2) ro 2. Ol estudia matemateas. (@) a) 3. Guillermo desayuna huevos frites. A) ro 4-Mi pelota esti muy grande. 6) To 5.EI cazador persigue al zorro negro. (6) a) 6.El elefante del cireo pasea 2 los nifos. 6) i) 7. Bruno y Jorge recogieron cerezas en el bosque de Chile. (10) 10] B.No me entregaron el paquete a tiempo para la reunion. (10) Lo) Toral @) 7. Lectura 7.1. Precision Tile. Lectura de sfabes (Suspender después do 3 errores consecutives) Respuesta Puntaje 1b 10] Arélisis eualitativo Zpre a) Nim, Site 10 | Sustituctones nul a) Lexicalizacion Sitian To Uterales Seni TO] Onisiones Tcl io Letra Swans To Segments | Tora (8) Adiciones J Evaluacion Neurepsicolégica Infantil (EN), Libreta de puntajes = 17 7.1.2, Lectura de palabras (suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje T.Ereribir el nombre del nifio® [to 2 oo 10 | Analisis euaitativo B.pelow® To Naim. 4sal T_0 | Sustiuuciones Stren Lo Seménticas| 6 gato Lo Visuales T.limpio To Literales 8.columna a) Derivaciones 9. mochila T_0| Omisiones 10. diccionario - a) Lea Tdoainadn 0 Segments Total (1) Adiciones 4 No splice alos nifos de see 816 aos de ech 3. Lectura de no palabras (Guspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Puntaje Tour T_0 | Analisis cuaitativo 2. toe To Nim Beto T0| Sustituciones Aereso io Lexicalizacién 5 sileca To Literales: _| 6 fampina T_0_| Omisiones Z.epolitamo To Tera 8 ceraseplantico Lo Segmento Toul (8) __| Adiciones Lectura de oraciones 1. Seals un carro rojo. 2.Sefinla un avion grande. 3. Sera un carro amarilo y un avon rojo. ‘Sefaia el carro amarillo pequefo y el avién azul grande. Antes de tocar un carro amarillo toca él earro rojo pequefo. 6.Toce el evion pequeho que esté junto a un earro rojo, 7.Antes de tocar el carro azul grande sefala el avian verde pequeno. 2 Setala un avibn pequeto y después toca el avisn verde grande y un carro amarillo, 9. Sahai ol avdn rojo pequefie, sl hay un carro azul grande y un carro verde pequeto 0.Antes de tocar el earro azul pequelie, toca un ion rojo y un carro verde, Toral (10) (10) TS > Libreta de puntajes. Eveluacion Neuropsicologica ifanll (END (© tera 2 Manuat Modeono Fp sn dockins, Lectura de un texto en vor alta Para los nifios de cinco a sels afios de edad Toxzo narrativo“El carpatine solitaris” 35 palabras) Habia ura vor un eampesine que viva solo an el campo. Un ela un pequefo perro llegé a su puerta, Tiempo de lectura: seg. Coma hacia mucho frig el campesino decidié compartir su casa con 6 _ Para los nifios de siete a 16 afios de edad ‘Texto narrativo“Tontolobo 7 el carnero” (101 palabras) Un lobo viejo que ya ro tenia la fuerza y la astucia de otras épocas y al que por eso llamaban Tiempo de lectura: seg. Tontolobo, persiguid a un carnero, que Se puso 2 salvo subiéndose a une alta pefia. a Por qué te esfuerzas tanto!— se kur el carnero, Si quieres comerme, solo tienes que abrir la boca y ya salsaré dentro EI lobe abrié Is hoes y el earnera exit. Al salar le dla tal cormada que lo derribé al suelo sin sensido, Cuando volvié en si-Tomtolobo nil siquiera se acordaba si se habia comido 0 no al earner, 7.1.5. Precision en ta lectura de un t@xto en vor aka Numero de palabras con error Analisis cualitativo Nim. Fjemplos Sustituciones Semantica Literal Derivacional Visual Omisiones: Letra, Segmento Palabra 7.2. Comprension 7.2.2. Comprensién de la lectura de un texto en voz alta Para los nifios de cinco a seis afios de edad “El campesino solitario” Respuesta Puncaje |. Ahora dime t6 el cuenco? 2 1 0 2. Quién es el personaje principal? 2 1 0 3.1Quién legd a la puerta de su casa? | 21 0 4.1Qué decision tomé el campesino? 2 1 0 Tor (2) Evaluacion Neuropsicologica infanel (END, Libreta de puntajes = 19 Para los nifios de siete a 16 afios de edad “Tontolabo y el carnero” Respuesta Puntaje 1, Como se llama el lobo? 2 I 0 2. iQué dio el carnero! _ 2 1 0 3. (Qué fue lo que hizo el lobo? 2 I oO 4, (Quién fue el mas astuto y por qué? 2 1 oO Toa (6) ‘Cuento “La Tienda" (92 palabras) {Cuineae veces se habia parado Carlot frente a la vitrina dela tienda! Y ahora legaban ls estas ée Tiempo de lectura:_ seg navidad: aqual atrayente local era todavia mas exeraoréinarie, Sobre la enorme mesa de nogel jquéde cosas delicossel;un enorme plato con dulees de brilantes colores y ricos aromas, rodendo de fruess: rmanzonas, mandarinas y nararjas. “También en Ia tienda habia feasces con dulce de frsa, pastel, grandes algodones de dulce y olorosos dursznot, Por el aire t9 extandla un eutve aroma a exjotaracién hacha que llogaba hasta el corarén. 7.2.3. Comprensién de Ia lectura silenciosa de un texto Respuesta Puntaje 1. jQué habfa en la mesa 2 {Qué contenian los frascos? 3.2A qué olla la tienda? Im fr |v fr loo |o Jo ALiEn qué époce del ait visté la tienda? Total (8) 7.3. Nelocidad 7.3.1. Velocidad en la lectura de un texto en vor alta Niimero de palabras leidas ()x@ iene lal caaaiasddss ) Palabras leldas por minuto 7.3.2, Volocidad en fa lectura silenciosa de un texto 92x 60 Tiempo de lectura en segundos (+) 2 fakbres leet porsminue: 0 > Libre de puntajes. Evahiacian Neuropstcologica Infanall (NI (© cote £1 masuet moderne For ours 8. Escritura 1. Precision 1.1. Escritura del nombre Tor: 2 1 0 8.1.2, Dictado de silebes (suspender después de 3 errores consecutivos) Puntaje Anidlisis cualitatvo Lu 10] Diestro Zurdo Nam. 28r0 10 | _Hemiparesta Susticuciones 3Fla 10 Derecha-izquierda Lexicalizaci6n 4.Gun 10 | Mierografa Literales 5.Prens 10 | Macrografa Grisiones 6 Blin 10 | Azarre del lépie Letra 7.Sien to Maduro Sogmento a Tro to intermedo Total (8) Inmaduro TTemblor Rigidez Moyimientos inveluntarios 8.1.3. Dictade de palabras 8.1.4. Dictado de ne palabras (suspender después de 3 errores consecutivos) (suspender después de 3 errores consecutivos) Puntaje Analisis cualitative: Puntje Analisis cualicativo 1. Sal I 0 Nim. 1.Mel 1 0 Nam. 2. Cruz 1 0 Sustituciones 2.Gron 10 Sustituciones 3, Bueno 1 9 Somanticas: 3, Pieno Io Lexicalizacion 4.Zapato 10) Visuales 4 Banito 10 | _titerales 5. Queso 10 | Literales 5.Quito 10 | Omisiones 6.Tranvia 10 | _Derivacionaled 6.Crana [1 0 | Leva 7. Cinturén 1 0 Omisiones 7.Sinlaron 10 Segmento 8.Levero to] Leer 8 Llosiro 10 | Tiles Toul @) Sogmento oral (8) © acentos Tides o.acentos Evakiacion Newropsleologiea Infanel (END), Lireta de puntajes + 21 8.1.5. Dictado de oraciones (suspender después de mostrar incapacidad en 2 ensayos consecutives) Oracion Puntaje 1. Guillermo desayuna huevos fritos _ 4 21 0 2. cazador persigue al zorro negro. 6543 2 1 0 3.Bruno y Jorge recogleron cerezas en elbosquede ile | 10.9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Total (20) Anilisis cuaitativo Analisis cualitativo Num, _Ejomplos Nom. Ejemplos Palabras separadas incorrectamente ] Sustituciones: Palabras unidas | Semantica Errores en ol uso de mayisculs I Visuales - 7 “Litoraies __| Derivacionales Omisiones _ Letra “Segmento Copia de un texto (85 palabras) Deu enn umucimnecsmanm) “El pastel asustado” Una madre preparaba muchos pasteles para sus hijos Un dia preparé un pastel con tanto Tiempo de copia: seg. amor que,al sacarlo del horno,a todos se les hizo agua la boca. —Mamica queri¢a, mamita guapa—, danos un trozo, le suplicaron sus hijos, golosos © impacientes, haciendo mil gestos, Si, si, esperen a que se enfrie y lo podran comer ontero. El pastel al of la suerte que le esperaba, se asustd, Salté de la charola, eché a rodar y nunca més volvieron a verlo. 8.1.6. Precisi6n en la copia de un texto Numero de palabras con errores Total __Andlisis cualitativo Nim Nem. “Sustituciones Omnisiones Semancicas Letra Visuals Segmento Titerales Tides © Derivacionales acentos Uso de "| Signes de rraytisculas puntuacién Palabra Reciancin esa ® Cueto “Bolita do Nieve" (263 palabras) Era un corderico que vivia en el bosque, y en él tenfa a todos sus amigos. La ardila Tiempo en que fue juguetora, el veloz venado, los simpaticos conejites, los pajaritos y otros mas. exerito el euento: s 22 > Libreta de pantajes, Evalvacion Neuropsicolagica Infanti END) atonal Eb manvad Madonna "esr aserenconos nts ‘Todos eran amigos de Bolita de Nieve y eran felices a su lado, Solamente habia uno, que era ol lobo, que nunca quito ser amigo del corderito. Por el contrario, deseaba encon- trarse a solas con él, para cevorarle. Cierto ia se disfrazo de anciano y se acercé a Bolita ce Nieve: — Buenos dias, amiguite. Vengo a decrte que me resultas tan simpético, que tengo para ti un regalo dentro de mi cueva, acompaniame hasta ella y te fo daré. Pero los demas animalites sospechaban de las intenciones de aque! desconocido. En cambio Bolt de Nieve so mostraba confiado, diciendo: — Est bien, buen anciane, Le acompararé para que no tropiece con fas piedvas. Con esas szafas verd poco, y puede caer El lobo y Bolita de Nieve echaron a andar. Muy contento el primero, porque habia conseguido engaiiar al corderite. Pero los animalitos del bosque estaban intranquilos mucho mas los conejites. quienes decididos a descubrir el engufo, pisaron sobre las barbas del falso anciano y quedé al descubierto ol lobo. Todos ellos se larzaron sobre el malvado animal y le atacaron, hostigéndole por todas partes. El lobo huy® del bosque para siempre. Bolita de Nieve quedé muy agradecido por el comportamiento de todes sus buenos amigos. Gracias @ ellos se habia salvado de caer en las garras del sanguinario lobo. Entonces, y para celebrarlo, todo fue fiesta en el bosque. 8.1.7. Precisién en la recuperacion escrica Numero de palabras con errores Toul Anilisis cualitativo Nim, Nam. Susttuciones Omisiones Seménticas Letra Visuales Segmento Licerales Tides 6 Derivacionales, acentos 8.2, Composicién narrativa 8.2.1. Coherencia narrativa 8.2.2. Longitud de fa produccién marrativa Nivel de coheroncta (7): _ Numero de palabras utiizades: 8.3. Velocidad 8.3.1, Velocidad en la copia de un texto Numero de palabras copiacas _( ) x 60 ‘Tempo de copia en segundos Ty =) Palabras copiadss por minuto 8.3.2. Velocidad en le rocuperacién escrita Numero de palabras escritas (x60 ) Palabras eseritas por minuto Tiempo de escritura en segundos {_) Evaliacion Neuropsicologica Infanti (ENN. Libreta de puntajes = 23 9. Aritmética 1. Conteo Respuosta Puneaje |.uCuintas estrellas hay en esta tarleta? (10) 2.Ahore,tapa con tu mano tres estrelles y dime, zeuintas quedaron? (7) 3.Si ponemes una estrella al principio y otra al fal, udm estrellas habria? (12) i ‘4 Aqui hay dos conjuntos de objotos, Zen dénde hay més! (estrallas) 5. ;Cuneas leras hay en esta talent (14) 6.Aqui hay cuatro conjuntos de circus, jen cuiles hay igual némero de circulos? (I y 4) 1 7.iCuineas estrellas hay en esta tarjeta? (19) 8. Cues estrella y carnpanas hay en extatareta? (4) 9:2. Manejo numérico 9.2.1. Lectura de nimeros (suspender después de 2 errores consecutivos) 9.2.2. Dictado de nimeros Total @) (suspender después de 2 errores consecutivos) Respuesta Puntajo Respuasta Puntajo roo] a To rT o| 27 a) To} 3a a) To | 4235 a) 10 | 5.8037 to 6.70049 to | 6.42001 to 7.930116 To | 7.100013 To 402005, To | “86050010 ro “oral (8) ‘Toul @) Comparacién de niimeros escritos 9.2.4. Ordenamiento (suspender después de 2 errores consecutives) de cantidades Tarjota 1 Respuesta Puntaje Tou @) T. Mayor (310) ro 2. Menor (13) ro 3. (Cual es el mayor: 103 0 301? G01) ~ i) 4 {Cuil es el menor 310 0 130? (130) ro Tarjeta 2 5. Mayor (9100) To &Mener (7009) To 7.iCual es el mayor: 1090 0 90102 (9010) To BsGudl es ef menor: 1900 o 9100? (1900) Lo Tora (8) A= Libreta de puntajes, Evalacion Neuropsicologica Infancl (ENT) 9.3. Céleulo 9.3.1, Serie direcea 9.3.2. Serie inversa oO (auspender después de 3 orrores consecutvos (cuspender despues de 3 errores corsecutivo® 2 después de haber eranscurrido | minute) 10 dospuss de haber eranscurriéo | minuzo) Eemplo Ejemple _ az. [10 [1118 [2] 2] ze [31] 100.97 94 @ [7 [73[ [70 Total (8), Total (8) 9.3.3, Céleuie mental 9.3.4, Caleulo escrito (cuspender después de 3 errores consecutivos) (Guspender después de 3 errores consecutive: — 0 de haber wanscurrido 10 minutes) @ Operaciones Respuesta Puntaje Puntaje T33= OS i] 7 Tiempo: seg 2347 Cre] 2@ To] aati T_ 0] ~ 3.65) To 435-2= 0) T_0| ~4@) To] 3.11-7= To} 302 To 6.25 - 12= (13) To] ~6@ To 733 = (15) To] 77a To B7x9= @) re] Tee To 920 *2= (10) = 7 0 aG754 | 1 0 10.42 7= 6) ro To Traasm=(ihosy CC To T-w=0y T_?] To Teal (12) | To a 10. Habilidades espaciales 10.1. Comprensién deracha-2quierda {suspender después de 2 errores consecutivos 0 de mostrar incapaciad para contestar) 4 5 8 Ensayo Puntaje i {Leads mane dered re 2 2.:Cusl or oe iaqerdot oe % 3.gCuil es mi mano izcuierch! 1 9 42: xGalerelacdo dereco del uct 10 oo 0 © 775). each enh torre de fs lesa y cara Face su deracha a Negara a glonea de wea faci su aque yal legar i ale exqua da rela hac su derecha: 2 dbnde lege?” Sanco) 1 § TS. evel Nader ar derecho y alga a le equa ch uc au creche luego one caine dh ot vez ‘uel a su derecha y después onl siguentsesquira 8 su inquirsh a donde lager” (eas) Total @) Evahacion Nevropsicollgiea Infnel (END). Libreta de puntajes 25 10.2, Bxpresi6n derechs-izquierda (Suspender después de 2 errores consecutivos 0 de mostrar Incapacidad para contestar) Ensayo Puntaje ‘T.jQué mano & Gea? (sear & iano fnqulerda del nop - TT ‘ZiQué oreje es ata? (seralar la orca derecha del nif) T o 3.1Qué ojo ee Sta? (seralar 6 ojo derecho del wamirader) To ‘ZiQus lado oF bitel (soralar ead laquierdo del murleco) To 5: (Cémo le expla a, qué camino tiene que tomar para lepav ala xcida si er @n a gore? (catsinar derecho y a a iauierde) Lo & (Céme Te expleas «. qué eamine Bene que tomar para Tagar ah Wendi oi eee on 8 gorieal (Gar vuela a la derecha,en la esquina a b derecha y sigue derecho) (¢ar media vuelta, caminar una cuadra derecho y en le esquina dar vuelve a la iequierce) Lo 7. aCéme le explicas a... qué camino tiene que tomar para legar al banco si esti en la gloricta? (camirar dorecho y on la eequina ala dorecha) Lo A JCimo le vepiese 3, gud. Grane Fane ts Tomar para Hagar al kinder W aiid enh gore {Gar le wacko, caminarcerecho dos cuacras y a derecka) (Gar la vaca, caminar ura cura y en la exquna wel la inguirch) ° Toul @ 10.3. Dibujos desde angulos diferentes (cuspender después de 3 e-rores consecutvos) Coche Respuesta Puntaje_ Cama Respuesta Puntaje IL Frente 10] 5.tado iaquierdo ie 2Arriba 10] 6 Frene ie 3.Lado iquierdo 1 0| 7.Lado derecho io 4.Lado derecho 7 1 0| &Arriba | ie Toul JA, Orientacion de lineas (suspender después de 2 errores consecutivos) 10.5. Ubicacion de Figura Puntae Figura Punsaje coordenadas i cs (cuspender después de ie ; ! O | __Semmrevoormeruttras) Z z Total (8) o | 10 | _| z ag o 1 o 4. 8. rT 0 + 1 oO - Total (8) 26 + Libreta de puntajes, Evaluacion Neuropsicologica Infanel (ENT) (exon EL Maneat Moderne Foaipe snavodzcinesin Sita 11. Aten L1.1.Ateneién visual HLL. Cancelacion de dibujos (suspender después de | minuto) © Aciertos: + Errores, =, “) Tiempo: 11.2, Atencién auc 11.2.1. Digtos en. prograsién (suspender daspucs de falar en los 2 ensayos del mismo nivel) 11.1.2. Cancetacién de letras (suspender después de | minuto) © Aciertos: - Errores_ = @2) Tiempos 11.2.2. Digitas en ragresion (suspender después de fallar en los 2 ensayos del mismo nivel) Enso | Paniale Ensayo 2" Puniaje Ensayo | Punaje Ensayo 2" 2793 2 [500 249 63 24283 of enrs 8.528 we _| 92146 e [79083 «5038 e| 2917 4904723 ¢[ss0619 asese1 | | 62940 2.63:7-9:1.9-6 eras. 942573 | 9425.36 (s1386248 [as 6294718] fF] see1472 — a Toul 7) “aplisar sola «el rifo fl en ol Enenyo 12. Habilidades conceptuales * Apliearsole sal to falls en ol Ensayo 12.1. Simitudes 12.2. Matrices (Guspender después de 3 errores consecutives) (cuspender después de 2 errores consecutivos) Respuesta Punaje —_Matrie Purraje L.Gato-Perro | 21 0] 1W = 10 2Avibn - Tren 21 0) 24 | 3. Camisa - Panealén 21 0) 34 10 4.Oj0 - Nariz 21 0] 48) 10 5. Reloj -Termometro [ao] sa 10 648-16 21 0] 6@ io 7 isceza Alegria | 21 0| 7.0) 10 8 Lberiad - Justicia 21.0] 8 [10 Toul (16) Tora @) Evaluacion Neuropsicologiea Inf (END) Libreta de puntajes + 27 12.3. Problemas numéricos (suspender después de 3 errores consecutivos) Respuesta Tiempo Pune T Sai ones 3 manzanasy te regen 2, jeunes manzanas wndran? GB) Ts) i oe] 2.5) Maria tiene aos y Monica tone @ afr quian os fs mayor! (Mica) sy 77] Alfredo tene 6 carriory Pedro Gane 7 earntos mis que Alfredo, {vintos carritostonan entre les dos? (4) ay | 1 oe “Fengp ana caja de colores con 2 Wleras de [O colores ea wnat {euintos colores hay en a aia? GO) 30") i) ‘S.Carlos tiene 6 manzanas y Pedro dere al doble, T jeuintas manzanas tienon entre los dos? (8) (3o") Io Tao mide TSO ems y es 5 cms més ato que Robe asdnco mide Roberio! (/45 ems) Lo 7. Una moteciles Ge segunda mano Tua vendids en 3 partes dele que costs nuova,si se pags por ella 8700 pesos cul er su precio cuando estaba nuove ($11 £00) 6”) 10 Em una carrera de velevos de 100 el equ ganador llgS aa mee en 3,600 seg-el primer competidor corelS durante 1,200 sog, el segundo legs en 2/3 pertes del tiempo del primere,y al cercere lagb on ol date de tiempo cel segunce, jeuinto tempo corné o segunda y cudneo el creer competidor? (segundo, 800 seg. tarcero, |.600 sex.) | ww) | to oral @) 13. Funciones ejecutivas 1.1 Fides verbal 13.1.1. Fluide somantica (euspender después de | minuto) 13.1.2, Fluidez fonémica & (suspender después de I minuto) Frucas Animales Palabras con el sonido “m” 15, i 15. i 5 16. 2 16. 2 16. 17. 3. 17. 3. 7. 18. 4. 18. 4 18. 8 5. 1 5 19. 20, 6 20. é 26. 7 21 i 21 7. 21 22. [& 22. a B. 3. FE zB. m4, 10. 24, al [24. [ 35. 1 25. i [25. | 36. | 7. 26. 26. | EA 3. 7, W. 2. [ie 28. 8. Toul _| Toul To! Anilisis cualitative Perseveraciones [__] Perseveraciones Porseveraciones Intrusiones ] Intrusiones: Intrusiones: FE + Libreta de puntajes, Fvaluacion Neuropsicologiea Infancl (ENT) (2 oral £1 amen adeno Foi sn rox esin ea 13.2, Fluidez grafica 13.2.1. Fluidez semintica (suspender después de 3 minutos) 13.2.2. Fluidez no serntica (suspender después de 3 minutos) Namero de dibujos correctos (Total 35) - Coral 34) Perseveraciones - Inerustones L - - 13.3, Fexiblidad cognoscitiva Secuencia de categorias CFN c T.cFNO 18. ENO LCN 1S CFNO 2.€FNO 16. CFNO 2.CFNO ~ 1&€FNO 3.CFNO 17.CFNO- 3.CFNO 17.CFNO 4.CFNO 18. ENO ___ 4CFNO 18 CFNO S.CFNO 19. CFNO 5.CFNO _ 19.CFNO &.GFNO 20. CFNO 6.CFNO 20.CFNO_ 7.CFNO 2CFNO 7.CFNO 21.CFNO &.CFNO ____B.CENO 8.CFNO 22. ENO 9.G=NO 23, CFO 3.CFNO 23.CFNO 10. GFNO _ 24.CFNO 10. CFNO 24, CFNO H.CFNO- 25.CFNO 11.CFNO- 25. CFNO 12.CFNO 26. CENO 12. CFNO 26, CFNO __13.6FNO 7.CFNO 13. CFNO 27.CFNO 14,CFNO 14. FNO — Numero 153.1, Nimero de ensayos adminbtrados (54) 13.3.2. Total de respuestas correctas 3, Poreentaje de respuestas correctas 133A Toul de errores 13.3.5. Porcentaje de errores 15.3.6, Numero de categorias @) TERT, Incapacidad para mantener la organizacién ‘13.3.8, Niimero de respuestas perseverativas 13.3.9, Porcentaja de respuestas perseverativas Evaluacién Neurepsicolésica Infant (END. Libreta de puntajes - 29 Planeacion y organizacién {Pirdmide de México) Ensayo | Nomero minimo | 13. de movimiento I, Disefios correctos] 13.4. . Nimere movimientos de realizados Tiempo | cen segundos, Total (11) 5) (ty Observaciones 30 ~ Libreta de puntajes. Evaluacion Neuropsicologica Infantil (ENIp Hoja de registro de puntajes Dominios, subdominios y pruebas Puntaje | Puntaje [Suma de| Puntaje | Percentil bruto | esealar | puntajes| estandar| escalares 1. Habilidades construccionales_ ‘Construccion con pallles (@) 1.2, Habilidades graficas 12.1, Dibujo ée Ia figura humana (20) 1.2.2. Copia de figuras (12) ia de la figura compleja (12-15) 2 Memoria (codificacion) 21, Memoria verbabauditiva 2.1.1 Lista de palabras (6-48) 2.12. Recuerdo de una hi 2.2. Memoria visual Cla) 22. Use de Fguras 35-48) 3. Hablidades perceptuales BI. Percepeidn tice B.Ic1. Mane derecha @) 3.1.2. Mane iaquierda @) TE, Poreepeisn visual 3.1.1. Imagenes sobrepuestas (16) 32 Imagenes borrosas (10) 32.3. Cierre visual (6) 3.2.4. Reconocimiento de expresiones @) 3.25. Integracién de objetos (8) 3.5, Percepcién sucka B31. Noeas musiesies (3) 3.3.2 Sonides ambientales (@) 3.3.3, Fonemica (20) ‘Memoria (evocacién diferida) 4.1, Evocacion de estimules auditves ZL Recobro espontanee de la lata de palabras (9-12) 412 Recobro por claves (9-12) ZI3. Reconocimienta verbal-auditvo (18-24) 4.1.4, Recuperacion de una historia (15) 4.2, Evocaciin de estimulos visuales “42.1, Recobro de la figura complefa (12-15) 42.2. Recobro expontineo de la lista de figuras (9-12) “423, Recobro por caves (9-12) 424, Reconocimiento visual (18-24) S. Lenguaje 5.1. Repeticion S.LT. Silabas (@) 5.12, Palabras (@) B.L3.No palabras @) 5.14. Oraciones @) Evaluacion Neuropalcolegiea 1 (nel (EN). Librata do puntajes » ST Dominios, subdominis y pruebas bruce Puntaje | Puntaje excalar ‘Suma de| Puntaje puntajes| esténda escalares Percentil 5.2, Expresién 3.2.1. Denominacion de imagenes (15) 3.2.2. Coherencia narrativa (7) 5.1.5 Longitd de fa expres GOS) 5.3. Comprensi6n 5.3.1, Designacion de imagenes (15) 5.3.2. Seguimiento de instrucciones (10) 5... Comprension del discurso (8) ead fidades metalingtifsticas Sintesis fonémica (6) ‘Conteo de sonidos (8) Delecreo (8) 6.4, Conteo de palabras (@) 10, Habilidades espaciales 10.1. Comprensién derecha-izquierda @) 10.2. Expresién derecha-tequierda (8) 3. Dibujos date angos cerenves @) 10.4. Oriantacién de lineas (8) 10.5. Ubicacion de coordenadas (B) Ti-Atencion TIT Atancion visual TIAI. Caneelacion de dibujos (44) Td, Ganeelacion de letras (82) Tha. Atencion auditiva TIT. Digites en progresion (@) TI.22. Digites en regresion (7) 12, Habilidades conceptuales 12.1. Similitudes (16) 12.2, Matrices ©) 12.3. Proplemas aritmetcos @) 13. Funciones ejecutivas 13.1, Fluidez verbal 1311. Fluidez semantica Frutas ‘Animales TE12. Fulder fondmica 13.2, Fluider grifica T3.1 Seramca G3) 13.2.2, No semantics (34) 13.3, Flexiblidad cognoscitiva 13.3.1, Namero Ge ensayos administrados (54) 13.3.2. Total de respuestas correctas 13.33, Poreentaje de respuestas correctas 133-4 Total de errores 13.35. Porcentaje de'erreres a Tbreta de puntajes. Evaluacion Neuropsicolagics li Tana (END {torte earn Modena Fx sh etree eo. Dominios, subéominios y pruebas Puntaje brute Puntaje eecalar \suma de untajes Puntaje lestindar, T3348 Numero de caegoras (3) 13.37. Incapacidad para mantener Ia arganizacion T3.3B Numero da respuastas perseverativas 13:39, Porcentaje de respuestas perseverativas 13.4, Planeacién y organizacion 13.4.1, Disehios correctos (11) 1342 Numero de movimientos realizedos (55) 13.43. Disefios correctos con el minimo de movimentos (11), T.Lectura 7.1.1 Lectura de stabas (8) FUP Lectura de palabras (IT) 1.3 Lectura de no palabras (@) Tia Lectura de oraciones (10) T.l.5. Palabras con error en [a lectura en vox alta 7a. Comprension Tail. Comprension de oraciones (10) 72.2 Comprension en la lectura en voz alta (6) 72.3. Comprension en fa lectura slenciosa (@) Te. Velocidad Tail. Lectura en vor aka 73.2 Lecura silenciosa 8, Escritura Precision BLT, Escriuura del nombre @) 8.1.2 Dictado de slabas (8) B13, Dictado Ge palabras (@) B.14 Dictado ce no palabras @) 8.15 Dictado ce craciones (20) 8.1.6 Palabras con errores en la copia® 8.1.7 Palabras con errores en la recuperaci6n escrita ‘BI. Comporicion narratha 2.1, Coherencia narrativa (7) BZ Longitud de produccion narrative 8.3, Velocidad 3.1, En la copia de un texto ‘G32 Ena recuperacion escrita * No se incluye en fa sumatoria de puntajes escalares Evaluacion Neuropsicologica Inf (EN), Librota de puntajes + 33 Dominios, subdominios y pruebas Puntaje | Puntaje bruto | escalar [Suma de| puntajes lescalares| Puntaje | Percentil TAritmética 9.1. Contes (8) 9.2. Manejo numérico ‘2.1. Lectura de nameras (8) 92.2, Dietade de nimeros (8) 9.2.3, Comparacion de numeros eseritos (@) ‘9.2.4, Orderamiento de cantidades (8) 3. Gileulo 93.1, Serie directa @) 93.2 Serie versa (8) 93.3. Caleulo mental (12) 93, Calaulo escrito (14) 12, Razonamiento légico-matematico TZ3. Problemas arionéticos (8) Relaci6n aciertositiempo de ejecucién ‘Subdominios y pruebas Puntaje brute Puneaje atural Puntaje scalar Percersil Reiertos Tiempo 1-1: Construccién con pallilos 1.2.2. Copia de figuras T.23. Copia de la figura compleja 52.1. Denominacién 934 Cilailo escrito 34 ~ Ubrew de puniajes, Evaluacion Nauropsical sca Infanall (END Beera Manes edorn Foecpersnetotzasin en So Funciones cognoscitivas Habllidades construccionales_Codificacién|Diferida| preceptiales Memoria Habilidades | Lenguaje ‘Atencién ‘Comprensian Expresion 15 (2 70 1 6 04 60 mn $5 0.1 ‘SSI Evalincion Neuropsicologica Infanti (EN), Lipreta de puntajes - 35 Funciones ejecutivas Fluide Puntuacién escalar de rospuastas Porcentaje correctas Flexibilidad cognoscitiva, Planeacién y organizacion % as Begs 3 a is Bak 28) 4 p38 a2 8 é z 32 EES 3 «@ 120 2.1.1. Lista de palabras (curva de memoria verbal-auditiva) 22.1. Lista de figuras (curva de memoria visual) 12 in Palabras recuporadas T 2 Ensayo 12 " 10 8 Figuras recuperadas HNw suave Ensayo 36 ~ Lbreta de puntajes, Cratuacion Neuropsicalogica Infantil (ENT) (2 Eetorat El manual Mader Flies otras en Habilidades de rendi Pereontil Lectura Escritura, Aritmatica 8 £ a ge) il 3 eel zl] i i. a} e|] 3 pi 3/ fl] ¢) else i é| &| 3 é2e/23] 8/2] 8|s 8] 2 Evaluncian Neuropsicologiea Infant (EN). Libreta de puntajes - 37

You might also like