You are on page 1of 12
‘I @) La representacién de la realidad El diserio de estructura/concepto en la animacién de no ficcién La representacion...| magazine 7 por Eric Patrick En Ia historia de la cinematografia documental, la técni- ca de la animacién ha sido relegada a un papel secundario en el proceso de produccién. Durante afios v ha considerido, ine: rrectamente, que be animacin. es una 18 nica demasiado arificial como para presen tar con suliciente autorid! contenidos sue de ficeidn. En general, el proceso rmentales prefiere utilizar referencias reales, ctraje de archive y entre oe La impresisin ilusoria de con- Bsre enfogue no deja de seratifcial y a menudo utilia ef mismo plantearaiento de las peliculas de ficetsn enlo que se sefere tema y el desitvolla de personajes. En cual quiet ca, be un papel fundamental en el desaerlle acidn contin tenienis lela forma documental. Las realizes de docu- crear una renin dram ti maim conseibuye 3 al pablico mediante imagen rea mapas y gnificos animads). A menudo ban aparecido personajes de dibujos animados, desde ef Fat Donald a Private Snafiy, en productos animades de no ficetin con un propisito de formaciin 0 propaganda. A. pesar de dichos usos dle la animacisn en. Gocumentales, casi no existen referencias a li animackin en los textos moxlemnes sabre prxluccidn, teoria o eritica documental Textos de gra influe A Hiswry of the Nonfiction i como por eiemplo rmentalmente para este esto, Jos docu mentales animaclos es decir, empuestox en, exclusiva, «al menos fundamentamental- Sn tienen unr amplia historia, pero est dlispersa, Mediant Fhitorin las estructuras, los concepts y teéenicas de ln intenseccisin, Gnica en su séne- docu HISTORIA El documental snimado aparece en ‘una fecha ean temprana com 1918, con The Sinking of the Lusitania, de Windsor McCay, obra muravillosamente ilusteada. En dicha pelicula, McCay presenta con detalle magis tral el bundlimiente de una nave britinica por un submaring lems. La histori caus onde efecto en los medion dle comumica- cid contemporiness: y contrihuys a que Estados Unies puuticigura en la Primera lial. McCay fae fel ail formato sasando partes de sani supervivientes det eado es una peli macs vistalmente impresionante, con Jmgenes ontricas fccionnlizndss, que es fel alas convenciones de metraje de los noticia- Fios, mediante planos largo y colecackin objetiv ign de: P para galvanisar la opinidn pablica) como de reportaje perioistico (ya que se basi en rei ts de testigns presencia), McCay dio un ps importante pars que ¢ constr ka Animacién come un meio de comunica- cckin, Mestré que hy animascidn peda tlie omo una hertamient par ho detereina- han presentes ‘en gnomentos histiicos decisivos ln situacvin despa de un he Aparte del documental animado de ‘McCay, existen otras interacciones entre rea- [1a representacién.. Tizxlorescinemaroyificos que han elaborade documents y animacién st lo fargo ae ba historia del cine, Uno de los ejemplos mis sorprendentes es quizi Norman MeLaren, un Pionero de Ins réenicns le animacion, que sand en 1953 el Oscar al Major Cortomettaje Documental com Nejghbuns (1952). El corto neste a dos weeinos ge se nen una pelea cal vez ris violent en torn ana flor qu roca en a ncn ce sepaiciin de is peopiedles. Aca sesteuyeral ba flo por Tngque so nici lo aaa, aracan munwamen- rea sis iis y al final se mata el wn all cnr, AL piblico no se le & lucha por una flo, gue es unt meta olivia he fa Tier, La peli fn tuna serie de cariuias que dicen “Ama ac apo la inom prijs" en muches idionnas diferentes, lo {que atoja avin ass Ks sobre el subtext del documenta. La mayoria considera tw soe dos vecinos allo paaramente se fe= nel rehe- cin, Pero como el corto utili It mettons de dos veeinos que se enffentn pari repre sentar el clin politico y el edo engenden- clo por ha Geeta de Corea y la Guest ria el priblico y li Academia lo contemphiron ‘com un energlen comentario soba la politi- MeLaren trabajé en The Nacional Fim ol (NFB) de Cone stnencioadh por el goiern gue tai a cal em fs ain, Al inci Un den 1950, mtn anaes del NFB rel Inione En lo ed de 1920, hse fe alemnes Walter Rimi y- Hans Richer i em de i, una ential impucto enorme en el géner docu entales. Por si parte, el director Ve peliculis, mantenigndose alineady en méto- do ¢ ideoloé eon Ios prineipios del docu mental (Kino Pravda). A pesar de la conte bcisn significa hicieron a anbos yénern, la reac simbis- rise Deg Vertow us It animicisn et ts sa que ls exnten directowes tica entre documental y animacicn esti documentada de forma disperss. Inelaso estos documentos fisimente estahlecen una cconeisn tangible entre ambos. Adennis, el documental que se compone principal o exclusivamente de animacign no queda reptesentido en absolute en ningun de kes textos sobre eine de no fecidin, El docimen: ral animad est anales de lt historia sel documenta alrwente irrelevante en los La causa de la muarginslidad del docu: mental animado es que los decumentales rmadlernos se catneterisan por utilizar geabae iones filinadas dle archivo, enteevistas cexpertos y forogralfas histériens a/b hora ke fom arguye que los documentales tralicionales confian en his referencias indicativas de fotorafinsy gtaba- ciones filmadas de archive. porque armbas confieren una impresisin iluorin de control ceaborar sus tess. Gunnar § La calidad refeenial de bs panos de tn pelea documenta La relaién con el hecho de que el sujeto estuvietn fiicomente frente kt csimary ‘cuando se rodanon los planes, sieve como una especie de garantin de certeza de Io que se muestra (Strmn, 1998355). A continuacién, Strym recuents el truhajo del aeadémico sue Pelle Snickars, ‘que hit estulinde ky fabilcld de las series documenta histéricas de television basin dose en las ingens de archivo que emplea- ron; “Lins de sis conelusiones es gue histor rindores profesionsles eontrolan y garancisan la calidad de la vor en off, mientras que Ins imagenes de aechivo se atilizan de forma ‘mucho menos estrieta: In fiabilidad histseien dle lo. que se excuchin en los documentales es en contnidiceidn con el tratamiento de bis invigenes de archiva” (Steyim, 1998:56). Si Tas imagenes de archive se utilis: mente como ilusteacidn de una narreidn, sin tener en cuenta la precision de la relaciin centre el texto y las imnigenes, se tiende a poner en peligro ef estatus dle In imagen, com un realidad verifieable, Como mu hos decumentales se apoyan en gran medi dda en fotos animadas y en metraje de archive, uno dcheria asumir gue cualquier tamtoridad que se derive le dichas imvigenes tiene si origen en la medio fotogeitico n ign directa de las imagenes con ba histori, Entonces, ln animacion de MeCay oproximacidn periodistica, si bien sfusteada, ila re cil sel is que en en la correla al locumental- retrataria los acontecimien: tos por lo menos de maneta tan precisa com tun enfoque del tema que utlice caprichoss- mente metraje y foreyraf Dropdnitos del texto escrito, Cake ano atiliza dleterminadas convenciones para explicar tuna historia de no ficckin, pero nindie puede alegar que retate una realidad comprohable. pa servi los Muchos sugeririan qe bs precisin cs akg ielevante: la eel evalquier produectin cine objetiva en ntoeitica es = g i 5 3 z = De a ain 71a ROG “El documental moderno tiende a plantear su tesis casi exclusi- vamente mediante imdgenes de archivo, entrevistas y fotos.” Ps Usa eg . THE “LUSITANIA.” CNC aes wa UGE ERG, MSD Meca = z 3 5 Laanimacién y las imagenes digita- les han dado un vuelco al realismo endl cine. Hoy en dia la animacion queda cculta bajo las teenologias.” imposible, porque toda pelicula tastes anesos breed de uns situncigin gue by idole de 30 exsahr- En ls texts se cine contemporineo, fa Tlegids de ly anima iin fa ian digital aan dad fa vuelea sh concept de realisme ea. Ia props prodie cid cinematognifien, Las tecnoloygas digit Tes, sen Paul Wells propin esenci de ba animaci’n, preliriendo wi ran oct fa umentar el sentimiento de realise hast aque a forma no se“anuncie’ a animacisn, sino que insista en su vali epresentativa” (Wells, 2002:13). ‘vere est trunsformacisn en el panora Puede Jn proaluceisn cimemaroxifica, desde los ddocumentales a los Exitos de toauilla de Hollywood, porque un nuevo realismo di tal sustituye nuestra aceptacisin tit de La able. Si hoy en dia imagen fotogriien wert puede inventarse cuakgu ccambin el rasero que utiliza ef piiblico part valor his pelfcuas com relistas, El wake ln eicisn, el sonic, la escritura la puestaen cescena en resumen, el proceso cinematonti- fico pasan a ser puntos «investiga part determine si se ve una pel sentacisin procist como construceisin aie clal. Algunos realizadores de cine hap empe> sido aabandonar lo que consideraban que cera la reach ilusoria del documencal En el Joana of Film and Video, Jill Godeilow pro pone nbandonar ka nociin original del yéine ro documental (técnica de produccisn que reclauna que puede inferir la realidad ula come repre sa eran nocin qe dese Lamicte el pl dl ea gra de ver hunt. Aurue such cect se amparan en dicho pedixrt, la mayorta sibe ‘que en la prictica (espectalinente en la sala de edicidn), éste no es yarante de nada teal, sino una fala declanicién de honestidod (Goxlmilow, 20023) Godmilow afirma 4 continucisn {que esta obsesisn por fy realidad referencial clo rémora del documenta que “paraiza la paca de discemir propesicionesprofun- dhas mis alli dle la ead supertcial” (God, 20023). Aplicando como crverio pris nit raleza y la urilidad de la realidad en transi- cin, Bill Nichols ersten una rev pene trckin de dhctmentaes, lo je se sefee feron fies ae ta (Nichols, 1994:93). Define que marcan un ula de los ochen- lo referencial como naygo fundamental. “Esa cambio poryue ef énfisis yr no esti calidad como de ventana, de enfientare al mundo histirico nuestro aledeslor, produ: cee uma variagk mezela de Ios nuevesaspectos dominamtes. expresivos, potices ¥FetiFicas” (Nichols, 1994.94), Eveonees, los dacumen- tales interpretarives “aeentian 8 propio tomo y cualidades de expresisn yal misino tiempo retienen uni referencia a lo hist co” (Nichols, 199498). Li aproximacivin interpretativa del documenta slestaca que Forma es algo subjetivo, y aqut es donde documental animale parece haverse fer La propia narunaleza le fa imacisn sta en Primer tGrnino st process ¥ atifcie. Por ello, trabajar sobre an tert basal en. hechos histsricos, sin tener que esforzane parteneubrir la vor de sscreadon, esl que parece cneajar perfectamente con of docu mental animals, Sewin Nichols, ef modo interpretative, al conteisio que cl melo expositive, el dctica, w otres mencions: los, “relleja os otros mxhos y se deswia le ellos de una manera diferente”. En su esen- realismo se defiere, se disp, se inte rrumpe, queda pospuesto” (Nichols, 1994:97), Paul Wells:iplica este argumentoa La animscidn, diciends de ella que “prioriza su eapacidiad le ressriese all realismo como un meado de represents utiliza sus vversis tenieas pons crear numemsas esos {gue tratan fundamenalmente de ‘eaisimo” (Wells, 1998225). El documental animado esté clans mente presente en el modo interpretativa de Ja einemarogratia de no fieeisn. Adem hha eanwertide en una forma cada vee m prominente, apaeciende en festivales:y recopilaciones (Leipsig, en Alemania, celebea o} primer festival devica do. exclusiwamente a Documentales. y Animacidin). Silas Estructurss, Conceptos y “Tecnica que los:animadores han utiliza al plantearse los contenides del documental pueden contemplase como un todo, enton: ces podrin descoificarse hs eompljis posi bilidades del documental animado como un iénero por sf mismo entre la animacisn y la einematogratia documental. Este anilisis selina por qué el clocumental aninaade esti tenpraceso de restr con dinatnismo, y ct Tes som sus posiilaes faturas. AL analiza, dliversas peliculas cke animacia de ne fice cin, a ineracciGn entee estructuns, concep ty técnica mucstea edimo estos tes eleanen: tos creon una estética que es Gnica al dec imental anima. La representacion... ESTRUCTURAS En fa elaboniciin de cualquier tipo she pote cul, a estractina es generabinente ef ese lero en que ahine ef contenido, Gunnar Sern y Pal Wells esrito las as ms significativas sobre ef documenta anim hasta bo fecha, y ambos proponen uns serie de eseucturas que lo tpifican, Por el objeti- vo de este ensayo, quisientlimitar es pro» puesta a tres estractuns printrss y unst es ‘muctuni extends que entitiea Paul Wells Las cuatro estracrurssabarean la varie le planreamientos posibles de kos docurnentales animals sin considerarinicialmenre el con- cept, la téenica on estética (que se estuio- rin mas adelante). Las tres estrecturs pric mars son lustre, narativa y basa en el sonido, fa estructura extend es ave Paul Wells ha desigraaky en sis bet como etricturafantisties, saunas algunos consi- derrian que és se sittin en fontera de verde dacumental. A veces, caxks las esructuris se entremezelan y ningun peli- ‘ula tiene por qué eneajar en una gnica cate sora En [a estructura ilstrtiv, el crendor uti laa la animociin como forma de replica © comentariosobre un acontecimionts pas Paul Wells empl para esa errctr surge Ln paaden sas irativa se acerca mis al planceamiento structural, de acwerks con el ubjerive de cate estudio. Como veremwn, The Sinking of the Lusaia, meneionsado anterioryente, 6s Jun gjemplo de estractua peliculy, McCay seconsteuye un aconteci mmiento pasado ye ningun esimara puso til mar. Pca Dom (1978), cle Renzo Kinoshita, es foro buen ejemplo de est estructuta. Kinoshita utiliza dicha pelicula para explic ba historia dela ciudad de Hiteshimes ef dia fen que se arr la onal tre. Hi do ilmaciones le explosions agsimias, pen Pea Don explica la historia del inaivideo. Existe como un div en ky vid del civadano Japonés medio, antes, durante, y despuds de lh explosion. Asi, persniliza eb aconteci miento de una mangea nunca vista anterior mente. La pelicula empieza con misica lige ren un dia soleado, mostranklo como viven paar, un hor bre que arta una pie a un estanque eon: remplativamente, unos prijaros que aan el vuclo deske un cable eléetrica). Entonces, usctariva En ta hai laspersonas (gente yendloa Kinoshita ilustrel momento le fa explosicn | con forogafiay animaxks de una explosiin “ania real, lo cul tiene un efecto alienan: n el espectay, sspertindolo de luexper rieneia pasiva de observar el diseio en movie iment de las pintorescas inn se inicky ba Interpreracidn inguietantemente sure: la, Lov que sigue es una del roe oct ces el suftimiento por la ca «hese lia, como si se experimentara dentro de la ci. Los mismo dibujos de situncio- nes intracendentes que hemos visto aduie- ren de repente una estétia diferente al eve porarse en polvo y exqueletos, El dlieio ke los persanajes evoluciona dese dibujos bien Fhechos a maneluts de color. Bru tun importante ensope visual sobre qué ocu rig en ever. AL igual que la esteategia dle vere pers ara que sea naar a otros, Pie Dom aspia trebumanizar las wietimias yt mostrar lo que hy mayoria ve deshumanizar al enemige ponible cometer atockkdes cconsidetaria un “eetrate emocional” preciso cle los acontecimienten Ruth Hayes va un poco mis lejos con su pelicula Reign of the Dag A Re Hiswory (1994). Se palin anmentar ue, tnienteas Pea Don Sinking ofthe Lusitania replica (es decir Husean) acontecimientes reales gue efestivamente ccurieton, hi pelt cade Hayes incoxpora mein, dstaca slo lade cam los perms marcan su teritorio, pant elaborar una erticn sobre hs época impe: tial Histry of the Netherlands (1998), de Pera Dolleman, es oteo ejenyplo de estructe rm ilustrativa que reemphis [a metifons por tuna parodia, En ly pelicula, su directors recuenta acontecieniencos reales de la histo: ras ria del pais mediante jexos ole po visuales humoristieos y vifters extrapobahes [La narrativa sata salvajemente entre ciques, fan Goh. ¥ dlecenss de ligares icons instituciones Jrofarlesas. EL film est carga literatmente de referencias esimicas a his exportaciones, los estereotipos, la herencia cultural y la his toria de Holanda, Amba peliculas son ils trativas porque muestran los acontecimien tos a través dle un cristal Weobigico coy objetivo es alternae cris y parodia de la epoca inperal rmolinos de viento, patinadones Otro tipo de pelicula que pertenece a br categoria ilustrativa ex Pas de Dewx (1967), le Norman MeLaren, MeLaren toma mate: rial de archiver con imiigenes reales dle dos ines y las manipula mediante unit impresora Spica, A medida que un bailarin se mueve, parecen emanar de su cuctpy los trazos del movimiento. Texto est se reat seg un process Hamade impresién por y a = s : 5 z “La estructura de una pelicu- la, sea del género que sea, es la armadura que sostiene todo el contenido.” Be: representacion... é =] 3 a = SE “Bs cierto que los documenta- les de estructura ilustrativa derivan facil, que no necesa- riamente, hacia el reportaje.” paws (iimpresiin por exapas), que permite resultar un movimiento para conseguir estes efectos. EL resulnlo es un impresionante estudio de he triyectoria de los movimientos aque se suceden wp un bei, deeonstruyende ralmente no es evi tia trayoetort que wer lente durante cl movimiento. La pelicula ilysera fa estructura del tiempafespacie que subyace aun baile, deconsteuyendo los ‘movimientos on una serie de Hines que és ieraion, La estructura ilustrativa tiene al rel . aungue Ho necesariamente. Consiste en {a iustracsin de unos acontecimientes bas dos en una evideneit haseiriea «personal, pro esto es fieamente la estructura que se utiliza para explicar be historia, Pica Don (1978), Hiswry of the Netherlands (1998) y Reign of he Dog: A Re-Visinist History (1994) se reieren a hecho reilles, per se Penmiter Heencins y adoptan una posici ears respecte al tema que les ocupa Por su purte, la estructura narmativa, que es li ais ampliamente urilizada en todos fos ocumentales, explice 8x hisoria siguiendo un guisn, Un guign documental xe puede esenbir y retocar hasca que el editor se sienee seguro de que la historia tiene sentido, sun- aque el proceso tipicn oeurre después de hire brerse relzado la mayorta de kas entreviseas originales y de haberse reeoxide los tallos B. Un componente fundamental del yuidn narralo es la varen off que recuenta y conec- fos elemento de fy historia. El uso de ta narracin como herramienta estructura ‘reador la posiildad de planar mejorsu tra bajo, al hacer que le pelicula no dependa canto de entrevistas ni de otras fuentes, Asi |i vor en off impats la historia, y el lengunje figurative de las imvigenes reuerza la narra «id. La gran mayoria de documenrales eres ja en este emegoria porque la estructura narrativa permite al direetor contralary cei la historia para adapta a su gusto. Esto pro ‘poteiona una estructura sla al documenta smnimado, pues lt animacign puede comple- smentar ka narri6o 0 cement, En Mouseholes (1999), sle Helen Hill, ncineasta recuenta fa muerte de suabuels, y reerea la secret fantasia infantil que lo devuelve a ka vidht, La pelicula alrernie ta naturales jaguetona y la pena de ka cineasta utilizandy muchas técnicas diferentes al rel la historia, cut-outs, ka rascadura sobre pelicula, y los iceden las marionetas los libujes elaborados de manera simple, que ilusttan la confsiin y los cambios ce humor que se asocian al del. Por sa parte, Quid by Hand (1995), de Debra Callahre, hoora la figgea de sw abuels dle manera simix, por el efecto que ésta two en la vida de fy eine asta. Bl inten por el patchwork en bi esc desu abuela se eonyerte en tema recurrence: ie de Pequeios pedhciton de ceba. La metitora del patchwork se explora a glivenos niveles la dledicacn de kr mujer coser patchwork, sw vida como un patchwork de experiencia y memoria, y la pelicula por sf misna gseme- Hirdhose & un pachwamk, Aninvabo de fran balllaee, tx peffcuta funciona eome uy pre ciowo retrano de ki historia eolectiva de ura famitia mediante historias que tien el pas do al presente, Amba peliculas se natran en primera persona, recalcando lo personal de sus temas. ale hecho, la pelicuki se anima a Obviamente, la estricturs narrativa de los documentos sims tiene mucho en coimin com hi mena nora deb cine snatognfin docucatal, pees prac a ppiblicc qn hifosargumental para seguir be his tora. ar rmacin com herria exc cura isa as poids spores en animacion, pero tanbige puede efecto de aint pablo a establecer una conexitin emocisna ca fa pelicula, inliso amediante el tbe el igor de Ia vor del nartador, Ambas cualidades en una vor en cen especial si el documental es en prime fa penona,reintrslcen sei rencial en el contenid mediante lo cilike y Io proxicaical de fa vor humana Como el sonido establece con el eonteni- do relaciones implicit que dan mayor auto: id las imigenes la verdadens esenca le br estructora has cn of soni de los doce potencial La estructura bash en el sono uiliza sonidos que se ban se han grabado sin meanipulaciones ni inge nos como recurso de estructura fundamental pane keenimacidn, Existen sos muy divers de esto “desde putes documenta fice, imentales animvales consiste en explon nconteado o bien Vireualmente punt, pet en la anand la estructura has en el soni se ha winds ampli nate as y historia con efectos neigicon. El factor ele nte a meneal de la estructura basabs en ef sonide ceonsiste en ucilizag, come: indica Gunnar ‘Servi, una pista de sonigky autértien para 1 que bs voces mo Interpreten personajes, sina que bablen poe si mists). Esta vel fexplicar una historia (de man lacidin con el ee | La representacion. rmundo real tiende a dara esis pelicubts un sentido mis naturalists © de improvisiccn Ls esas que Ia pista de soni arastra de sa fuente original proporcionan uno snuzho mvs drimaeico ye ver cinema gain qoe caer oer estact La pelicula i la Sofian A, tetsaton with Haris (2001) estt hechaa con la téoniea de pintura aninuala sobre cristal, co" el sonido de fondo de la einessta entrevis- tarulo a un nie busnio sobre sus experien- cits en Sarajevo, EL sonide arenoso, de hj fidelidad, de la eneeevista eontrasta con Tas iundgenes fantisticamente saturias de color, dle edificiosy lygares que se borran continut- mente del phino, y metaléricamenee, de la exibtencia del nifio, La vor del nifio, inoeen- te y sin seguie ningin yuidin, contrasea Agu ddamente con les hotrores que reeweria, Pero al mismo tiempo, al final, deja al espectador con un extrafio sentimiento de esperanza Soin consique una pelicula altamente emo cional que dice tanto mesiante el timbre de {a woe humana como mediante fa serie de isigenes. Ls imvigenes no son violentis por sf mismas, pero en el espacio que se crea ent las palabras y las imagenes, se habla del hortor por kr puea asaciaeidn de ideas, El sonido primario de la grabacidn sca al es pectalor de su abstracetin incrédula y ere plasmas 2s imwigenes, maravillosamente La estructura hasida en el sonido emerge también en el documental His Mother's Voice (1997), de Dennis Tupicoft Tupicoff se centta aun mis en Ia cualidd cesqucial de la vor haciendo «que sean actores quienes interpreten los papeles de la pista de sonido. Tupicoff utilize un mondlogo de un noticiario radiofinico en el que una mujer secuenta la experier ta de su hijo en un tiroteo. La pelicula es cextremadames cin de la moerte violen- e emocional por el uso de ka vor de ha mujer. A veces gta pierde el inion 10s por explicar le nuevo la historia, Tupicolf rods iigenes o clientes neyo bs sometisa un proceso de etecopia, lo que proporciona unt conexién fun mayor con el mundo weal. La vida paste sha que obviamente tuvieron los Uibujos e movimient hechost parte de imagenes reae les Tes dan un sensicisn de naruralidad Tambign Ih reproxtuce el sonido dos veees. Lt primera vez vyeinos planosdet hij, panos dela llega de la made al escenario del erimen: les hesbos vyorras veces pueslen sentinse sus esi ales para retratar los aconte- 1 a cabo una reflexion porque reales, Entonces, Tupicoff vuelve a poner el mismo sonido desde cb principio pero, esta sequal v ih a rotescopia) anvesta un plano larg subjerivs ie animacicn (ain som dle una edimare movigndose sin ningin pro Pesito alrededor le una casa, Es como sila segunda versiin mastrant suelo y mento desp cima filma una tsa con br ici de su hijo, ve emo pasa un coche, y se destiza de las hechos, mientnis fa sobre un dibujo que se supone que él hizo en cl garaje, La animacidn eefleja el sonido ceonstruyendo dos muundos para que el mons Soae habice en ol El complejo potencial de tuno de ellos tefleja ef coment la histor ria; el orn muestra el vacio unis psicoligicn ‘gue se asacia al duelo y fa soled. Al repro lucie slos veces lr misma pista de sonido, Tupicoff destaca en primer término el artifi- cio de la técnica, manteniende la intensidad emocional de ts pelicula Esta estructura hasada en el sonido, «gue cuenta con pistas de sonido auténticas principalinente de voces humana, tiene ra {ees que we extienden mis lt del rein de a cinemuarogtaia documenta, Tan ates como cen li decada de les sesenta, Johny Faith Hubley pusieton animaciéin a. pistas de soni do en las que se of sus hijos jugando, en peliculis como Moonbird (1959) y Coc haboody (1972). Esta estructura dle paso a tuna serie de trabajos producides por ‘Aardman: fas peliculas animadas Creanne Comforts (1990), de Nick Paik, y Going Fauipped (1987), de Peter Lord. Ultimamen- est estructura yosa de un pailieo mis amplio variado con alyunosde los eortos de tanimacisin escrtes por Robert Stigel pula setie TV Funhouse en el espéctaculo de sker ches edmicos Sanday Nigh Lite, populae en Estados Unides. Aungue algunas de cos peliculas no se eonsiderarian documentales, dlcber hacerse algunas concesiones las peli ceulas que utilizan pistas de sonido real 0 encontrado, Coma las pists de soni gra Fras sete soeddnsles a cualidad de hist ricas, dichas peliculas von dle hecho doo mento la fuente original del sonido preyea Tralo tiene un papel importance que di 8 estas peliculas un sentido muy natural casi de improvisacin, sea su objetivo de fie- eign 0 de no ficeidn, Que el doc sonoro se convierta o no en fa bistoria de un documental depende de céimo los eineastas utilicen el element sonoro. Enel ease se Hubley, la pista de sonido de Moomhied Ucididmente un relate de no fein de sus hijo juganalo, Las imagenes que vemos de ms more’ voce “La historia de la utilizacién de bandas sonoras reales so- brepasa los limites del cine documental.” j La representacion... magazine Animac (1 : i i i “La estructura fantastica es subjetiva por definicién y tiene mucho que ver con el inconsciente.” cellos en el pair taser, siempre juste mis alli deb alsence de un paijaro no son heehos reales que ocurtieran en read, pet is tran apropiadamente Ia naturale aleute & val que realmente jaan, los nifios en aquel momento. En coxa estas ingens det ju aproximaciones » la estructura basala en el sonido bien tle manera calcula como en la pelicula de Sofian, © weilizande sonidos enconttk al ae, como en Ih de Tupico= el soni funciona come anion a elemento de no fein en la pelicula incluso vq tani final muestre conte tnientos que e2 rei no ecureston. La simatic aster Lreliguia de ba pista de soil Mienteas [a estructura basal en el soni- do Hleva consig una sensei ieaplicira de realismo, Paul Wells identifica otra estructi- costructunt fansistica no eneaja dents dle bs na la que lhama el “enfque fansistico” tres estructurss principles poryus transi tando ef método tradicional de explicar una historia, expande las posibiidades dehy forma decumental. La estructura fantistien subvierte la fendeneia reaists que abraca bt ‘estructura bask en el sonido. Depende mucho de fa metifora, el simbolismo, [3 yus- taposicidn y el surrealism a la hora de ela- borar sus resis, La estructurs fantistica es cexclsivamente subjetiva. y_ comprometida con ef inconseiente. Es ingensamente perso nal yal anismo tiempo, mantiene conexio- res que revierten al comentirin isco, ‘The Death of Stalinism in Bohemia (1990), ce Jan Svankmajer, es un ejemplo chisico de hy En esti pelicula, ankmajer muestei un montaje de “bustos ‘estructura fantistia, cesculpidos de antiguos Iieres sovigticns que representan yt men connnisty” (Wells 199858), Esta estar fants que se mueven por iniciativa propia se snofan de la idoite alos lideres politicos de Inera sovitica, alemss de subrayar su ine nbién dessereditan al sete artifcialdoal. Entre dichas inigenes se angercalan primers plans de una mano que pinta una harwlera en la supericie de ojeton domestics de To que parece ser una decrépi- ta fib no documenta un hecho, persona 0 tenden- ex uiias, En este caso, la pelicula cia determina sino que funciona como una, renceidn personal inten que infeavalora sa veralero propsisicos explora las respuestas emocionsls indiviales ante hechos eas. De hecho, la pelicula esti en conera de esta- cer un planteamieato dikctico especto a la idea que plantea y por ello absrdona his premists del arguments Wien y el debate, a favor de un enfixue feagmentalo, de un tip dle poesia visual Game of Arts (1964), ke Wolerinn Po roweayk, destact come otto ejemplo emble- imitico le exrructoa fantistc, Antes se empiece In pelieu explicando que el sonido de la pelicula se bast en un eanto que se lesittolk em los campos de concenteacidn. «ke Poona. EL re sonido es el dle un eren. El repetité: ‘wo snnido eitimico del movie a la repericisn inheseate de un canto. Al pblico no se be eseapa Ta woiacidin tne dle esta yuxtaposiciin, Entonces, ky pellcubs se despliqya eh ttes secetones principles. En lay primera el soni de un tren avenge 1 fo kay y fe sana sir a firms abactas gute se neve anche fa pantall experiencia de ir en un tren, tin viendo pas ebjetos besos por Ht Venta Canalo cl ron se detone, deja al pibbico sn Toque pao ser una sal, Bry est sega aMleviroos hci seeciin, la pica em alate Facies ho Tango de divers sas que pargcen estar vaca y donde hay tubers que salen de ba pd, Lat cman resseve conto si scans, coms! cl espectidor taviera que dstngait es stiles movimientes Y Fagaces sonidos que tienen I sala, Aparte de kis sais vacins con tuber (que son una referencia obvi a Ins cima de gis, slo ofmos que suena leo através de las tuberias,y vemos cos que se mueven fan ripidamente en pantalla que no poslemos descatifiear qué son. Entonces empezames a ‘oir un Grgano de cues y vemos la imagen de tuna mujer sin bres gue aparece y se 4a borrando en pantalla, Lt seceidn final nos Heya de regres al movimiento del ten en dliecciin contri, stesindones del campo, Lo que transite Borowezyk es una inspeesidn brillintemente personaly suh- eonsciente del holvecwsto. EL cineasta prablico considere cul es el jucye, Come en nde tal manera que hace gus muchas otras pelfeulas de este tipo, bce mis preguntas de hs que respond. Esl jug le las victims de kas efimaras de gas, intentan do escapar metafisicamente del horror? (0 es el juego de los muertos, manipuando hy rmagquinaria que eausé st defuncidn? En este tipo de cinematogaian no hay una respuesta clara, pero el trabajo eon una estructura fan tistica abierta ain suena a “verdad” aungue jo siga una sere natativa traicionsl en ka pre La nate mediante asociaciones pricoligieas, lo que se construye | La representacion... hace que fy historia se revele a sf mismat rmedlante veferenecis indirect Los dos ejenptos ve estructura fantistica imeneionados proceden de Europ Oriental que ha peoducido numerosss peliculas que se sicuarian en el modo estructural fantisticn ‘Una de las anon de ese dlesamollo es que los cineastas estabun obliges 2 elyborar rnarativis obficus puis poker haces tarios respect a kt vid en bt Unign Sowvistien, anda kis sod suficientes come pa no despertae las sospochas de los cen res (Moritz, 1997). Aungue en la mayorta de pes ya es neces plantear este ripe de natativa oblicu, of enfoxye fe la structs fynnistica tiene tddavia muchas posibilidades por explorar en construceiones alternntivas ade fa naerativa, En el desarollsy del doce mental aninenlo, ws ke estructura nuts prome tera para In expansisn del lenge flmien del enfoque conceptual CONCEPTO AL igual ve to estrscnins de un doc imental anitnaks pester ef esquetero dela esceuctur sve configu huni de ka pel ea, el concept dela piesa es el ala de la miss, Es la venders esencia de la peli alr eineasta. En fa animsackin de fos dacumnentales, hay un Ta. el contend ce que hi crisol de conceptts pusibles, quiais uno por ceadn pelicur que se ha hecho. Aun ast, a menudo reparecen cierray tendeneias por ho que 8 refiere a eoncepton La gran mayoria de peliculas de estrucru- ra has en cl sonido y navrads de tx tad ign fel doeumental anionado roman ta forma dle rememoracin o reratos de inivie dus grupos de personas. Tenden a esboar la vide o parte de In vida dew itv, Peden adoptar la forma de All My Lost Lines, de Bill Moris, que trata de fa muerte de los amigos (o de fragmento de ses vids) 6 de Quilted By Hand, de Callebresi, que explora of tapiz de interrelaciones entee ln memoria personal y ht colectiva familia A menudo una pelicula puede comnbinar aspects de estructura y concept pat fo tnar un bibl, Por ejemplo, em la estctu railscrativa, bo peliculas tienen alguns base bistrica. Es cierto que fn forma docermentad st plagicia de peliculas asus en hechos Iistrices, pens pcos ke siguen fielmente, sin dejar de promuncine Meolgicamente de rmanera manifiesta sobre ellos. Reign of the Dog y History of the Netherlands sor buctias ciemplos de esta combinaeion de historia © ileolesgia. Amhas pelicutas tran dke hechos Distros, aunque retratiy tanto li eritiea © paral le Is cinestas coma hos ec his ‘iricos en si, Pica Dor y The Sinking of the Lasitania tambign tienen an subtexto ideal ico. Pic Don muestrs el peor horror imayi- ayable en la tera, con fy cn presente Jnplcicamence angumentes contr la ert mientras The Sinking of the Lusitania, en la Specs en que se estrend, fue un argument lunyportante a favor de bt entrada de Exeados Unis en ti Primers Gueres Mondial Aungue estas pelea ten cli, ne siempre eneajan Wien dentio de un moxloconcepial determina. Pie Dem pexliia ser considendo tambicn ana reme monacién © representaciGn porgue retrata be sociedial japonesa durante. ki Segunda Guerra Mundial, De echo, la mayor de slocumentales no se ajusta a una tinica cate xoria, A Conversation With Hans no es bis persanal que hitrica. Trt de hecho his ae loy Bakeanes), age lo hye de una manera personal. La pelicula se fundlamenta en la pista de sonido de by vor del nid yal mesmo tiempo ilustra escenas dle li guerra, aungue sean las personales del nil. Oro ejemplo es Gimd (2002), de Hanna Heilhorn y David Aonowtsch. I peliculs uni comes fuente la pista de soni slo de una entrevista un refagindo que vive en Su ian personales senerados por ordenador para dar vida al 16ricos (hr gue a. Los cineastas uti sonido. Fy este peticata, fa naruralezs del sonido en que se basa ba animacign es alts mente subjetiva, pero también, funciona ‘como una eritien fas leyes de inmigeacion en Succi Sin embargo, algunas peliculas se inspi- ran en. fyentes diferentes. Pro andl Con (1992), de Joanne Priestly y Joan. Grae expande ef coneepto de retato al captar a «dos patientes que viven en lados die dlel sistema penal (un guandia de prisiones y tun prisionera), Por up fas es ef retrato de luna ocupacidn, mientras por el otro es el retrato de fa enearcelicign, La naturaleza de la prosimidad entre ambus produce an inte= resante comentario sobre kr ue cada uno de ellos ve y na ve acerca del ote. Otro enfoque conceptual que en el foto renerimpentnes par oan i g i “Sj Ja estructura es la armadu- ra que sostiene la pelicula, el concepto es el alma, la esencia misma, el contenido.” i La representacion... smackin se do en bi obra de Gul Ramani, Su pelicula Warli Walking Pictere (1986) se come we ale taller rail. Ancor esto, pone de una s inligenas en un entormo no silo documenta a las penonas y su estilo cle vida, sino tambign su estética visal, Co io cadla pas tiene su propia sensibilidad es rética nacional diferente a las dems Ramat muestns en esta reflexiva obra ecano se pute crear también un estilo de anima iin ingens o nacional. Esta estética ind sgena es el siguiente és del precedente de animalores como Frederic Back, Hayao Miyazaki, y los hermanos Wan. cle China, gue se documentaron en su propia aso kigiew desp tealiciin, Ticenstuet y_sensibidad eitica nacional (Wells 2002:34). Las posbildales dle este tipo animacisn en ef futuro van en snumento, En rodo el mundo existe una mir snl de estos extétieus que los publ ina semas han desaollady durante cientos de tos. El hecho le que est estes ricas en su propia historia y significado pueda le a desarollar se propia format de animaci utilizindy materiales tradiionales muster «que esta propuesta tiene muchas posiilid des fururas, Habra inconables enfoxqes de animacin haslos en mitologia, historia 0 almente aungue fuctan espe aines a documental, puesto gue la naturale ce la estética visual de los pueblos indie ras sempee destaca como tna estticn eco nocibl,independientemente del concept. aE = TECNICA Quizds una de bis mis pater ext cas. de animacivin es la variedad de téenicas al leance del artist Aunque li ayer pare de Inamimcien se dba loaniadones spor nen de muchas otras técnicas. Desde el pro- netas ya vars tipode cla, ln eéenica ie tlija el animador en sy por s misma puede 1 las tesis de ka pelicula corongand a bs fisicical qe no esti disponible en el cine de imagen real tradicional que esta present una La técnica que parece emprentrs jor com la forma documenta es de fa roto copia: xk imagenes reales con aa cata “Los animadores recurren aly rotoscopio, un aparato que "snes phn a permite calcar imagenes de accién real.” ie el movimento de las plans La cat ose es su habili- 2 compesicisn de la ani macisin gue se ha rodtado, La mayoria de la clad para mat animacisn dibujala tiende a operir en un, nasexine Aninae (i) | phaao cartesiano lateral de coorlenads Xe Y, Fandamentalmente, esto es porque se ne cesta muchisino mis tiempo pars dibujar tuna animacion que se mueva a fo lango del je Z. Adem, muchas animaciones de imarionetas se rshicen a planes de eit estitica, t menos que el cineasta tenga aece- so a un sistema de control de efimaras en movimiento, que generalinente tiene un ceoste prohibitive. Sin embargo, eon ba rote copia, un cineasta puede radar cima mano phinos en movimiento o deste ngules curios mary fii bir ef movimiento dibyjindole. Como el rmetraje original es visible en fy animacién final, la rorascopia en los documentales eel equivatente visu ‘To ques la pista de soni Aboriginal compar con ol sonido ode por auriculares: un documento visu con restos de la exigencia pasichs de un-medio de ‘comunieacisn subyacente. Por lo que respec toa las pitas de soni suténtieny ha rose pit es une técnica apropiaa pant los conte rio dene flew por fos restos menciont dos. El hecho de que las ingens y el movi imiento eapturaran fa existencia previa de tuna vida teal «kv una sensacidin de autentic- lady nataraismo, incluso fos uss masa fictales de esta técnica, ue no se enctcntns en otnis tGenicas de animacisn, Otros usos notables de la téenics se reflejn en Frank Film (1973), de. Frank Mout, y en Going Equipped (1987), de Peter Lom. Mors utiliza una gen collage dle cut-nts con gtan esate, La ints es una historia personal constr con su espist Caroline, En ella, anima miles de ier ais en revistas y peri ccos part constrait una autobiogeian que subraya su inter cleccionv ii eo a st pets mediante la anime sgestos sutiles, La etueidn de ks aarioneta dlesafin-nuestris expectativas de animacion dle marioneta dle slapstick. Tambign utiliza luces snimads ‘gue passin por las pares coma si his projec tant vet coche que pasta por detris dle una ventana, aitadigndose al ecenario conten: plativ, técnica por parte del animador personal y su obvesiva tendencia a es. Peter Lon chun cari aje de Going Equipped nde ka marioneta con. cconvirtgndose en. un. meio ambos casos, fn utilize de la aun mis las peliculas, dkindoles una estéica ‘inica relackoninda con el contend Quits el wo mis promoter dela ene nica que reflejn el contenido ce lv imaygen. En La representacion... Gimd, el personsje aninko por onenador deur ref que se celta ce Ins autor des eceuribuye a diluciiar fa alienaekin del nitio. La pelicula representa ich a incorporands el peronaje crea porordenst dor a una clase eeolar de imagen real. El price ve una clase real con alunanos reales, pemel pesonaje protagonists, plano, gener Ado por ordenador, x ve fern de sitio y como sise le hubiera impuesto all En este a0 ka naturaeza plana y obviamente digital del per- soraje no resul estéil en pantalla, como lo son muchas pelieuks animes por orden dor. Mus bien contribuye a meat la ali » yreflein sv sentiment de ser un completo extmito guy no puede adaprarse alasnormasde h sociedha. Bsta unin de téc hice y concept se enewentea también en una de las vitetas de All My List Loves. Bill Morit: explica la historia de I muerte por cin dl sikh de un aio mediante fa animacién de Alibujos que parecen hechos por un nie, 0 dlitujes para la habiticidn de un nif, Al hacer est, vermox que ln téenicn nas trans porta alla en que se encontrabt el eines ta-urmiendo en by habitacidn del nifo en el momento de su muerte e intentando Flr seni tba peda a partir de kas snes festivas ¢ inocentes yue tan a mentale se encuentran en la habitacidn den nfo. Creation (1981), de Will Vimo, ufos también conceptoy teenie. La cinta nuestra la evolucin deka Tiera,inlyendo losefectasen ell de la actus del hombre sneer, Conn afirast Welly polule de laa’ y la relaeiin. de proxi tide de éta on fa propin material de ln Trea refer his ides que 9 explorsn” (Wells 2002:36). a maturalesa Finalmente, la nocidn de In téenica tque contribaye 3 desierollar el concepto es ris que evieente en Quilted By Hen, le Debra ta pelicula es lace La vd de tabu amonesa dedicacién a ka elahoracisn de aac lo lag cle toda ella, EL hecho dle ‘que la pelicula de por sf parezca un patch, smplia La metifora y auments nuestra tes esta emocional frente a lt historia de La snujee En la descripcsn de esnno se quem el pajarde su gra color amarillo brllinte con pextetos dibs jos de color naranja. En by animacisn ent demos vbviamente que set io, yal mismo tiempo vemos que se rea de llsbresi. La historia deminante de abresi utiliza tela de a de un incen. tu tela, Lo que hace en realidad es expli- camos It historia mediante ln técnica, de forma que nos produce una saspensin de ‘ncredutshal en el momen en que estamos Jnmensos-en el tema, porque no se esfer=aen distaear el hecho de que se tata simplemen te de un corte de tela (el fragmento de un patchwork) movigndose en pantalla. La rmetifora se ace en el poem de su abu la sobre el patchwork, en el que cuenta cémno ceuda retazo se ascia con un recuerdo expect fico. El amor de su abuela por el purchase cconvierte en una vida de memorias que x le rente, en une pelicula que se elabort attesaralmente como un edredin, asemejun , final dando una eohesién tiniea a kt historia. La estructura nagrativa, el concept de rememo- rein y lr téenies de patchwork contribuyen. a divensos aspectos de lt histori. La conse ccuenciat de que estoy t2es elementos facie ren conjuntaynente es que [a cinta da una visi uniticads ques lo hangs de: waaliples visionades, puede aportar al expectador informacisin alicia DEBATE Al hablar de ia fon animacisn, no apatecen eaters rigidas. Las estructurs, que form para estudiar ky naturalesa de las eneasille nun trampolin forima, no siempre permiiten que. se ‘Algunas ideas pertenecen a la estructura rarrativa vunque engin elementos asales cen ef sonido (Mouscholes). Otras_ pueden. basase en el sonido y reneral mismo tiempo elementos ilustrativos (A Conversation With Haris). Lox conceptos pueden variar tanto como las preferencias del individu, aunque existe una clara tendencia hacia el modelo subjetivo penonal rerrats, rememoracioe tes, histoins familiares perso -mientos subjerios-. Ciertamente 1 proceso dle animacién es menudo un hecho soltario ‘yhermético, ocual pole emperar explicar por qué en este cenfoques altamentesubjetivos En ese, el dlibujoo la creackin arctica en solitaro tien: de a lo extremachimente personal. Quiz la propis noruraleza de hi soledad inherente del proces condice a ls cineastas i desarellar cobras intensamente personales subjetivan La historin del documental snimado sustenea «ead pues In mayoria son retrtos, gee: rmoraciones, y concepts ti myo son tan frecuentes los aanientos sub Jetivos que con cox seguridad estin penso- rnalmente morivadhs perc cineasta A trabajar con concepossjeivn “Bl hecho de que la realizacién de una pelicula animada condene al autor a largas horas de soledad explicaria su subjetividad.” 4 asTRY oF THE NETFRANDS “El documental animado como concepcién creativa del cine constituye una manifestacién sin- gular del cine de no-ficcién.” Jos miychos ponenciales cinemangrifioon espeeticos de a forma anima. En su hbo The Ekments of Cinema, Stefan Shae habla de la importinet de be orguestaciin en cl cine: de bo neces de ya elementos eine rmatogrificos come fos movimiento be cimses, Jos avons y los Cortes tenga ua rebicisn causal com el contenido, mis qu de ‘st urilicaciin con enero propeios esti cos. También ka animaciin debe tener una fonginizacion unificad en lr que tenia, contenido y esteuctur formen nit ania coherence en Li que cad elemento funcione mean at mano con fos ots anes yu servi al concept (Sharif 1982-167). Los nim Fes que etabajn asi son simplemente eines ray que Hevan el concept de oes” l, propia textuns de i lores ya tihsjan con este objetivo, Das de Yas pelfeulng ames mertcionaabis Conversation with Heri sn, Muchos nim indy prestan atencion especial by orquesticigin de los elementos y a tas posbilidiwles exévicas inherent «fa animacidn, Tales conexiones sefialan, ls posibil evolucisn dele el papel tradicional de entretenimiento esmice. Bl docamental ani runs forma pane de dicha evsluciin. A, rmedigls que va encontrando su espacio como tuna forma viable de cinematgrafia den Ficekin, cada v wles furunis se It snimatcidn, 60 si rns asimadores empiezan tuhwjar © bien en no fic, » bien gor ele- mentos de no ficeisn EL ntimero cn aumento de documentales animales que se avalizan contsibuye a est historia rien y fru, pero en ingtin evs se tata de una historia definitiva, Aunque se ha Sesserotlado continuamente a To largo de los anos, ef documsental anima ha seguido una evoluiciin lineal. El enfoque subjetivo, menialo asociado con el docuental nin do se rest ciertas tipos de contenido, Fuceade estas contenisls con base subjeriva, se hin prodlucidos poces documents ani- maalas que exploren otnis pesibilidives dle reinirica de no ficeiin. A medida que tos cineastas abarsdonen cada semis hnrelacion ccon otras referencias en los documentiles favor del enfigue de género husado en la rea lisacisn, sin dude mis cinta explorarin una, varied de ideas mediante ba técnica de ani- machin, expandiendo las posbilidades sl la dle no fieckin, En la animackin, la urilizacisn We pistas de sonido amérnicas ya ha erecido exponencintiente a lo tango de los iltimos as, stingque no siempre con Fines dactumen tales. La estntctura betsada en el sonido tox ‘via proporciona grandes promesss y uta est ici tonatmente dime has peliculas anima sda que la atl dl ficciin, Li estructura fantistica, pomiendy on, fanto doetumentales comer 1 pruelu lo limites ke ko que puede consi arse un verhidero dacnental, har abierto by puerta a ke gosibilidad le eaews foros ais. Uno no debe confinary a los madelos de explicay naativas en tox Bt einen cin de ora on em ares cto deatieos «qe enplece el desterllo de personas, tem, ls fs centicas v by present cinta familiar de uns rlackin a tafpaocagista, Lo fartrico snes lata acne que ba corsiente principal en el co cepto de mnatativs es en relia ans posi Till entre muchas otis, enfocial de forma sy esrecha, Todas [as esiricturas y elementos del Gocumental angmade proporcionan an ce UN gene que LO es por SF msm. Las estructuras ilestrativa, srrat y Psa cen el sonido, junto con fa estictura extend cde lo fantistice, proporcionan an marco fran ageccune a Fe cimematigafia sien mecliante ol uso ske contends de no fee ¥ elementos de ne ficcisn con propesitos iverson, Mientess que sigunos neygurian La in inmplcin le ln estructat Eintistca 1 kas pistas sonora grahadas cn Jos conten dds leno fic, sts = toxks las estrctue asain mancinen unt eonesisn como ele dlocarmestal animal; es cit, como elementos 0 eon ceptos de no ficeisn «que pueden trae de swaps formas ments sisados eon a forma cb El fendmeno mis interesante esti rl ona con evimo estas esteuctras dispanes ctilizan su eéentea y s sensibilidd estética ppara contribuir explicar by historia, EL. peo ceeso de invenci6n siempre esti en funciona miento en el disefio conceptual de estas peliculas a inmenicigin de réenieas que dan sustento al contenido, al desarollo invent vo del espacio cinematogeifico plano a plano, y ala reinvenciin perpetu de las cstenteins estructunies en fas qe diserinar cl contenidl, “Toads son aspectes impoetan- tes del documental y de las grades preccu- paciones de ki cinemtogeain, Con este eggs inventive, el dscomental anime oe ficcién. Tiene su propia historia maltifae cética yante a seabre un anaplioabonieo de posibilidides en el futuro. Incluso com su existe como unit forma Gnica en el histowa nica, todavia tiene reservndas posi bilidaues sin explotur para los contenido de nw icin. La representacion... Bibliografia Barmous, Erik (1993): Dacionazin: «hist of the rnin fb, Segui eck avs, Nava York y Oxted, Oxford University Pros, 1993, Bendazsi, Giannalherto (1994): Cortims: One Hoel Yessof Cinema Animation, Texhac por Ana Trraboltt Sear, Bloomington y Ieviannapois, Jor Lilley y Ch La Idina University Pros 194 Bondanella, Peter (1999): alan Cnernge Bram Nev real t dhe Present, Eicon amps, Nuwser York, CConninaun Publishing Company, 199. Cook, David A. (1981: A Histry of Namatve Fin, ‘Sonus Ealick, Nueva York y Londres, WN. Norton Company Ine, 1981 Ceafton, Donald (1993): Buje Mickey= The mated Fin 1998-1928, Elckin reveal, Chica y Lares, ‘The University of Cie Posy 493. Deleuze, Gilles (1989): Cinema 2: The Tame Brace ‘Feaducito por Hugh Tomlinson y Robert Gals, “Minneapolis, University of Minne Pros, 1989. Furniss, Maurcen (1998): Art In Moin: Animation Acute, Shey, Austin, John Libhey y Company Limited, 1998, {Govatmilow, Jill (2002): “Kill he Docionentary as We Knee,” En The Jamal of Fim and Video Volumen 54, ¥ Video Halas, John and Roger Manvell (1970): Ave im Movement: New dations in animation, Gras Becta, Landes, NYsnklyStalio Vasiy Limited, Blac St Hane y Hastings Hose, 1970. Hames, Peter (i) (1995)¢ Dark Alchemy: The Fs of Jon Seanboer, Westpset, Conneticut, Greenwood Pros 185, Laloux, Rene (1996): Ces dessus ul agen cent ans Cinema d Anion, Pars, Franca ali: tear, 1996, Lonl, Peter and Brian Sibley (1998): Crating 3D Animas The Aasdouoy Book: of Fibrmaking, Nu York, Haery NAb a. 1998, Maltin, Leonard (1987): Of Mice an! Masi: A Hisury of Amaican Avimated Carus, Edicin revo, Nowe York, NAL Penguin Ine. 1987 Mast, Gerald (1986): A Shot Hisury Of The Mouis Give Elicia, Noewn York y Lonees, Macmillan Publishing Compsiny, Caffer Macmillan. Publishers, 1986, Mast, Gerald, Marshall Cohen y Leo Braudy (ed) (4992}2 Fab Theory anal Crcion: Ineeluctry Readies, Forth Eaiion, New Yors y Oxdoed, Oxford University Pres, 1992 Morits, Bill (1993): Narauine Seats for Resuance cond Protest i Easter Eupeans Animation). Pilling Jayne (el) (1997): A. Rewer Annan Sti, Shulney, Austra, John Lib y Cnnpuny Eh, 1997, Nichols, Bill (1991): Representing Realty: sw aul Gimeepes in Docimertar, Brinton ¥ Indianapolis, Trina University Pres, 1991 Nichols, Bill (1994): Blond Buuncanes: Quests of Meaning in Contemporary Cukere, Bloomington. y Indianapolis fndians University Pre, 1994. Phantinga, Carl (1997): Rhee gal epesetation bs ronficum’ fmm, Reino vido, EEUU. y Aust nbridge Unversity Pass, 1997 Robinson, David (1996): Frum Poy Shue Pale “The Birth of the Ameri Fn, Nucva York, Conia versity Pros, 1996. Russell, Robert and Cevile Stare (1976): Esyrinental Animations Origins of new ut, Noon York Lion Edcitionl Publishing, 1976. Shae, Stefan (1982): The Plamen of Cina: Tiss a Thoury of Cineshetc Intact, Stefan Sho, Nov York, Columbia University Press, 1982. Sitmey, P. Adams (e.) (1978): The Acwnt-Ganle Fl ‘A Rasa of Thin and Crition, Nowva Youk, Antha logy Fl Atchives 1978, Sitmey, ?. Adams (1979): Visinary Fin: The Ameros Aunt-Gande 1943-1978, Segunda Eliekin, Oxfoed, (Onfond University Press, 1979 Steven, Peter (1993): Brink of Realy: New Caray Drctononcary’ Film and Valen Toronto, Betweee the Fines, 1993 Strom, Gunnar (1998): The Anima! DrcumenuryA Pesfrning Teatin Anwnaced Documentary Fin, Pe rama del V Festival Internacional de Aimackn de (Oslo eelghead del 22 al 26 de al de 1998, ‘Wells, Paul (1998): Undersunning Animatim, Look, Rowtlas pres, 1998, Wells, Paul (2002): Arvinatim: Gene and Auoestip, Gran Broa, Watlower Press, 2002, magazine Animae

You might also like