You are on page 1of 21
LUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenierta industrial y de Sistemas ‘Area de Gestién de i Producelén - curso LOGISTICA EMPRESARIAL cOIGO DEL CURSO GP30au DOCENTE ING. ADOLFO VALENCIA NAPAN PERIODO ACADEMICO 2011-3 FECHA Viernes 27 de Enero de 2012 PRACTICA CALIFICADA N22 {nstrueiones 83) Duracin del examen: 80 minutes, 5) Nose permite el uso de apuntes i otras acconaes 19) Devalver todo el materia al tring des evalvacicn, Preunta NO (4 puntos) Relaconar 10s concentes de Ia segunda colurna con los expresados en [a cuarta columns, anotando ef mero correspondiente en a teceracolurra en Banco y ransrbiénloa le hola cuséleulaca Respuesta cone “4 pun Respuesta incorrect 0.5 punto alee | ipo stint rr dela dor ean i. Pete alr en tego el Ta Worm ee Zia eteataen i AP cons ene rover peor 2 | inept | cicero neo ha 5 Tete ogee de uw Und de cg ata + io EZ | ect aenpdscin aerate | remitane (punt) inden ena ho cuaiads vera oad eds rode Rapuara siguney nemucsaersean ate 3) Sobate deta aminsran de ct de sun e const na ado de snr ques eae tomas er fe ree sl edes. rc 2 Taetitrcn do ada de sane es cops de sro nes dee empress delos cients, fin de ecaflar fo de matriales, servicios Informacion 2) Verdedero also 3) Lasorgonizaiones ie. no requieren Inventaros, como las ndstias manufactureras 41 verso rs 4) ascadenas eso ces on deahaces como n redo pa rts joe matrle yeves const prs de ass vero Pace a eed 5) Ijomrectn aerate y Ceres scons srs decane: onsformoden Nett 8) re ©) Ene Adminstreciba de la Cadena de Suministros,Estrategias de Manufectua Fesble sigfica la capacdad dela orgeiin de rcementgrsus ves de vrtas para Bandra mer sWeldeseriecefctete, Swaides pf fase e 7) fla Administracion de la Cadena de Sumiistros, Va signi a facutad otoreade al provesor pata Que abgstezca gradualmente a empresa compradora, segin us necesidades, a Verdadero alsa {nla Administr@ién de fa Cadena de Surinistos, Quick Response Sstms 0 Stemas de Respueste Rpt significa ba capacided dela organizacién oars desarola todas sus octvdadesadinistativasy productivos en el menor ‘np pete Weaase favo bruni 3 wnt Inder en Ia hoya cuncrculada i -ropostlén acertads = Respuesta cogecta: 1 punto, Respuesta incorreta: 05 punto 4. Aas siguentes afirmaclones: Produc es incrementar fa capaciad que tienen los bienes pore sotisacer ‘ecestdades humanasey aProducl es incrementa outdo de os bienes» sor 3) Contracictore 5) /Ancoherentes Equtvalentes @) Nuas : }_Inapicebies 2a asgnscin de fos recursos cisconlbles la defncién del pape conereto que debe desempetier cada uno se = realza mediante ares de: en eee big, Lepiazeaueten 6p RG a ~e) “Control 2 Uns eaene desi seer ta mses de potion de ease rlomas que prove un potutoo serio dese ls provers toes dels marvcurnydaraucon hae oer Be by ute dene prevent cesses vt lv dttsabore te consumo La uta mater qe se sige de in entan el motile ts tea de podetny “Warvrahacs dante weave tes duvtaducsteas ccna 4) secon inert deoprnones ott en cars ren essay bun &)_ Users mara de operaonesenubtene &bescan yan eee does lgstear exaasdeconpnsy dace . ‘tunel mde premarin esi nde gua de ts iets: ecaaecartaee 2) Semcon leone 4) Temes toalceteueocieno 4) Entege a tiempo “Todas iasantrives 5. effeleccién del proceso de produccén condiclona el producto a fabricar en a empresas. Esta atumacibn es 9) Netdadera, ye que si el proceso de producién disponible no es capaz de fabrcar sn determinado / producto tse debe desecharse yn producirse. J. Falsa, puesto que la secuenci ligica que debe considerar el responsable de produecién es la contravia. El proceso de produccién aiplementar esta cnecionado al producto que se deida fabricar, + Nl vardadera ni fls, yo aue las dos variables menciaradss, proceso produeto no ene por qué estar relacionadas; en reslidad se rata de dos variables independientes 4) Falta informacibn para asumic na postion coneets, ©) Todos las anteriores, Pregunta Nt se (3 puntos) ‘pique detaladamentelos Sstemas de Respuesta Répida © Gulck Response Stems (Gttera del lumina: Cédigas de bora edentificacién por Receftecuenca RED, = DATOS DELALUMNO- i ix 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Se Fricalfect te VngemioriaSedentfal y de Sissoaice ESPINOZA. RorRitver cae ABELLIBGS ‘curso: LOG/STICA €NPRESARIAL CRISTHIAN). PANE} Bee SECCI0N nt Y." recone: 271.01 42 209 W512 Cobiso [Cparciat [—) sustmuronio E EXAMEN } NOTA “Drees EDYNUMEROS: EN LETRAS: FIRMA DEL PROFESOR Paes ble awe pe POE ererr torran Gioryios, canliindese on tas a At Bi {HE IPI « E8e68| depots camps lie dela caller cya 01 cobccceh Boeici UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, Facultad de Ingenieria Industrial y de Sistemas ‘roa de Gestion dela Produccicn curso : LOGISTICA EMPRESARIAL cOp1Go O&L cuRso GP 304 Ww OOCENTE ING. ADOLFO VALENCIA NAPAN samt DO ACABEMICO 2010-4 FECHA Viernes 14 de mayo de 2010 PRACTICA CALIFICADA N2 2 Insteuecione: a} Duracién del examen: 80 minutes, b) Nose permite el uso de apuntes u otros adicionales. ©) Devolver todo ef material al termina de la evaluacidn, Pregunta N22 (6 puntos) Indicar en la hoja cuadriculada, la seleccién adecuada de una de las siguientes proposiciones: Respuesta corrects: +1 punto; Respuesta errada 05 punto vale pK Posesién, _ é 7) Luger. ‘ / Forma. A 4) 1 conjunto de tareas que posibilitan el poner los bienes.praducidos @ disposicién de los consumidores crea el valor de: al, Posesién. ugar. 7c) Forma, 5)" 1a creacién de los valores de tiempo y lugar son responsabilidad del éres funcional de: a)\. Manufactura © produccién ‘ogistica @} Todas as anteriores. 6) SCM es responsable de fa creacién de la siguiente cantidad de valores: a) Uno-de cuatro. bh, Dos de cuatro, Tros de cuatro. £4 Pregunta No 2 (16 puntos) Indicar en Ia hoja cuadricutada, a veracidad o felsedad de las siguientes proposiciones: Respuesta correcta: +1 punto; Respuesta errada: 0.5 punto 4) Un proveeder de segundo nivel puede ser un prsveedores. Verdadero ) False El objetivo de la administracién de Ia cadena de sumini Que se enfoque en maximizay el valor para ia empresa. a) Verdadero also 3) La administracién de tyadena de suminisiro tiene el propésito de sincronlzar las funciones de la empresa con las de Ios clientes, a fin de acoplar el flujo de materiales, servicios e informacicn, a) Verdadero 7h Fale? 4) Las organizaciones nianffenen inventarios per mult Jpreeanomies de escola erdadere ena toga moderna Vajledad de products e va verdedere 6) En la perspectiva de la proveedcr inmediato, a} Verdadero Proveedor que forma parte de la Red Inmediata de istro es construir una cadena de suministro iples razones. Una de éstas es la de oprovechar jomina Sneakerization a ia capacidad de la empresa de product gran Indes cantidades, fe la\fadena de Suministro, los Sistemas de Respuesta Répida son aquellos nsporte may veloces y econémicas. Fals? Cadens de Suministro, el Depot es equivalente a Cross Docking dena de Suministro, la estrategia OSBD es equlvalente a preparar cama de entregas del dia. 'y fos Combos forman parte de la Planifcacién de las Promociones. also tercamibio Electrénico de Datos (EDI)=, (Céciga de Barras y Paletizacién de cargas. ~ DATOS DEL ALUMNO £5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ae) Facade Ingenieria Industrial y de sistemas a Leonie Ad amon o 7 s ten Craver yr ass) aon curso. 20g f2.. VNA i secoion... 6. Pn. 3.0.4.8), Fecaell res (20 2 echo 2666 eabi6e [Jeane [7] susrrurorio EXAMEN) ie PRACTICA] n»...Z., eae € | o - tA MLA EN LETRAS FIR/{A DEL PROFESOR | Boaercite Ry : eS an, UNIVERSIDAD KACIOWAL DE INEENLERIA ie 1° Feekad de Ingenieria nour de Saterss fice deGeson del Producion gg curso :° LOGISTICA EMPRESARIAL, ee cODIGO Et CURSO ~ GP 302 3 DOcENTE ING, ADOLFO VALENCIA NAPA AULA a PERIOD ACADEMICO specu de ayo de 2009 : ‘ ‘ * PRACTICA CALIFICADA N2 2 a Inctruecignes: '2)_Duracién del examen’ 80 minutos, bl:y)No se permite eluso dé apuntes u otras actetons c}, -Devolver tode el material al término de la evaluacién. Pregurits Ne 1 £24, (8 puntos) i A Explique detalledaménte los cirice procesos bdsices de gestioa que proporcionan la'estructure del Modelo SCOR, ee SoePregunta N22: 75277 6 puntos) “pllndicar en la hoja cuadricilada, la seleccién adecuads de ung de las sigulentes propsiciones: sipunto; © Respuesta erradd!. “0.5 punto > =sRespuesta correcta de valor o utilidad de un bien hace seféigdiia a: cer las necesidades wet constimidor, as en bienes : cee eite g' pexwnat pee "Aagaosfi eal pe Plampoaccen Mae ingens on ts tres dines: Boer coteuinidores fea a). Propieda ntes proposiciones: -0.5 punto ron recta: TL punto;:. Respuesta erradz: ¥* Customization” és te capacided del consumidor de modificer érdsticamente el d rae los productos. 2s 3/7 Customer rection Wee bs . Deas fo a) Verdadero - yas eree jo de acién vertical hacia _atras,, sl germitir-que_uaa_atgenizacién ‘contfole su 5): Falso © 3 puntos), a ntes niveles de detalle que maneja €} srodelo SCOR: Tledelelpean Base de Gctuacah : RECON Categorias de procesos. Hlerinesene ppoessen Un See ne pray: Lebarcompasia Ce x “a i DATOS DEL La 1 “, /UNIVERSIDAD RACIONAL DE [NGERTERIA i E i vf ) Facultad de Ingenieria Industrial y de sistemas CONTRERAS MARTE? : S aPeiLibo Own OGISTICA Empresagiar COMALO. MEAD OMB On: GP. 30H w 1,05 109. \ FecHa.... 447 BOCSYOISC | i | J ‘Sones (Corascia. “(Tj sustmuroto ENTETRAS THA ROTD XAMEN) Flaw PRACTICA} ne. QE... aff ea 4 Benp f IOTA [4 feb ger ct punts Respllesta errada: 0.5 puntos fists, in praveedor dle iereer, nil. er Jo, Red fe Podgedorgsfot in J priicluor inmediat Deeg CY fee : a 3% Los movimientos Verdadero ofa externa de'cumpli ae »: Fao considera el (Soemeam C ae ie a lanes de os Requsinisstos — (tzisor rae ae iempo empleada en ie colocacién Fisica de [a m3 Ha plan de produccién. ndicar en. Is hoja cuadriculada la propesicién acertada’ puesta correcta #! punto. Respuesta incoreeta:— minaion eos ropes ivan! i 8 os ros de sein» Iasigaion de osseeunon nev al sigio XXI, a posibilidad que tiene el éliénte de dissiar tecoferta, en ‘mayor o'metior nivel “para sasha sus propios requerimientés, permite califiearlo'com la siguiente denomiriaciGn: igor - Q 62. Los'tres elementos de entrada que slimentan e) pobins cman acs i) sone SAK! 2): Mpster praduction Schedule (MPS) Bll of material (BON) jal wearin MPS, registro de inventarios y Bi B ae PS plan de GWETTTCMGY GE cape dd y eis eine ZES"tna lista estructurads de (ods los méteriales:6 partes necesirias para’ produicir unt dle un producto terminado, = = en b) “Puede enistir en mUliples versiones para las diferémies areas, uncionales denuid de ta organizaciéin, “ * #€) Considera solamente todos Ios elementos fabiicados 2 entes proposiciones cort respectoval Siseita Just ina Hlosotfa que-enfacian tin Famienta contintio. DATOS DEL ALUMNO ly eee as fe 6g ‘APELLIDOS Woniaaes YASS a Exe) lewn Gi susmmuoR0, Coen aes NOTA EyKUMEROS YeoBiGS" Bal Smee z i Ze coe sarees miner £ ‘ade Geslidn de la Progschin CURSO LOGISTICA EMPRESARIAL CODIGO DEL, CURSO GP 3040 DOCENTE ING, ADOLFO VALENCIA NAPAN, AULA > 4-210 paRiOD0 ACADEMICO 208-3 FECHA : — Viemes 30,de Boero de 2008 PRACTICA CALIFICADA N?2 Insruceiones: a) No sepermite ef uso de apuntes u otros rasi6n del examen: 80 minutos. 2} Develver todo ef material al término de le evaluacién, Preg ri (7 puntos) ‘Las tijeras para las escvelas de ‘os nites estén compuestas por cuatro componentes: dos novelas idénticas, ua tomnilio de 6-52 y una tuerca. Las navajes st febriean internemente con un tiemze de producciéa de dos semanas un tempo el tomnillo y la tuerca se compraa # un proveedor de una ferreteria con entrega de une semtane, El pro samble para una gruesa de tijeras (10 decenss en Estados Unidos) es de una semana, Constraya un azbol del producta y un diagrama de ensamble o de Programucion Retronetiva para esta situael Pregunta 02 (opuntos) Considerando la siguiente estructura de érbol: 8) Indisar la estriciura de niveles (4.puntos) nya o Nivel 2 Nivel 3 Nivel + Nivel 5 b) Si el requerim'esto bruto para el Producto F es 75 unidades, {Cudles son I vientos netos para las partes F, G, J, 0, P, Q, Ty V dadas les siguientes cantiiad requ disponibles? (puntos) Parle fErsamble.: < aDfponiole « F 26 cS eepaley Qa 7 S 12 T 6 S 14 v Sen gee eae Emitir sa respuest Te eee fissomble!. 7 - Requerimienio bruto = Coniidad Disponb [E fencirote Nelo Breguata (puntos) Indicar en iaielieentaie a veracidad o falscdad de las siguientes proposicions: Respuesta correcta: +1Spunto; — Respuestacrrada: — ~0.5 punto lg demands degenente de un produc sperados, final se hacen a par 2 Cierto 2) La MRP I no ineluye aM a) Cierto cambios rrodecidos fel diagre DATOS DEL ALUMNO £0 UmrveRszDAD WACIONAL DE INGENIERIA & el forarsiiedl de Gaerasr i australe’ cistetias NaLvespe Ruiz t ay ‘APELLIDOS Losistica eupaesariat oe JRSO: EEABIA cc wi % 6 GP- 304 “Uy 39. 3. =CCION: FECHA: ft 200125368 6886 Saiptead, Fava Noma) [2] fa PRERES Carters

You might also like