You are on page 1of 7
! 3 REQUISITOS DE EFICACIA a.-La_disponibilidad objetiva del derecho, - De conformidad con el articulo 191 del C. G. P., se exige que la confesién haga relacién a un — derecho del cual se pueda disponer. Hay derechos que no son susceptibles de disposicién por la persona, y, por tanto, si se confiesan, ese medio probatorio no es eficaz para tenerlo por — demostrado. Ejemplo: Si en un proceso una persona afirma ser casada con otra y ésta se presenta y acepta lo afirmado o confesado por aquella, no por eso se pude dar por demostrado el matrimonio, porque tal situacién depende de la celebracién de la boda y no de la simple voluntad de querer asumir semejante vinculo. b.- Que exista autorizacién legal o convencional para hacerla a nombre de otro. Para que una persona pueda confesar por otra es menester que tenga autorizacién que surja de la ley o de la convencién y siempre y cuando lo haga dentro del limite de sus facultades. Leer articulos 193, 194, 191 numeral 1° del C. G. P., y 308 del Codigo de comercio. INFIRMACION DE LA CONFESIGN EN MATERIA CIVIL_ GENERALIDADES — De conformidad con el articulo 197 del C. G. P., toda confesién —— admite prueba en contrario. Esta disposicién acoge la tesis que pregona para demostrar que la confesién no corresponde a la realidad, basta acreditar un hecho contrario a lo confesado para que resulte desvirtuada. —~ Algunos sostuvieron la tesis de que cuando se alegaba error de — hecho en la confesién, habla que probar: a) El hecho contrario al confesante, b) La falsa creencia del confesante sobre el hecho confesado. Escaneado con CamScanner 32 — Queda claro que, de conformidad con el articulo citado, es suficiente pata infirmar la confesién en materia civil, demostrar un hecho que la desvirtue. INFIRMACION DE LA CONFESION FICTA O PRES! = El articulo 197 del C. G. P., precepttia que toda confesién admite prueba en contrario, por lo tanto, es de recibo también para el evento de la confesién ficta o presunta, sin que sea necesario probar el error, basta demostrar el hecho contrario para que lo presumido en virtud del articulo 205 del C. G. P. resulte desvirtuado. EJEMPLO DE INFIRMACION DE CONFESION FICTA O PRESUNTA El caso: X demanda Y Pretensién: Que se decrete el lanzamiento de la demandada por mora en el pago. — Prueba con la demanda: Con la demanda se presentd interrogatorio anticipado donde la demandada fue declarada confesa, porque a pesar de haber sido citada personalmente, no comparecié oportunamente al interrogatorio, ni presenté justificacién de su no comparecencia, de conformidad con lo prescrito en el articulo 205 del C.G. P., las preguntas asertiva, que se presumieron contestadas en forma afirmativa se le pregunto si habia pactado como renta de arrendamiento la suma de $ 500.000 pesos y que ella solo estaba pagando $ 250.000. —Al contestar la demanda, Y acompaiié con ella un documento escrito, firmado por X y X, en el que la renta pactada era $ 250.000, quedando desvirtuado el hecho confesado en forma ficta 0 presunta; como consecuencia, hubo de admitirse que lo que venia pagando era lo pactado efectivamente. Escaneado con CamScanner =—_—— ar = Finalmente, debemos reiterar que toda clase de confesién admite prueba en contrario: la judicial, extrajudicial, la ficta, la contenida en documentos etc. INTERROGATORIO A — El articulo 202 del C. G. P., establece que las preguntas podran sero — no asertivas. Lo anterior significa que pueden hacerse tres clases de preguntas asi: 1.- Pregunta Interrogativa, por ejemplo: éDonde se encontraba usted el 17 de enero de 2020?, 0 cuéntenos todo lo relacionado con el contrato que usted celebré con la Sefiora Rosalyn. 2.- Pregunta asertiva, por ejemplo: éDiga cémo es cierto sio no que usted me debe $ 1.000.000? Quien responde debe contestar si es cierta o no la pregunta, y a continuacién hacer las explicaciones que a bien tenga. 3..- Pregunta asertiva afirmativa, por ejemplo: éDiga cémo es cierto si ono, que usted me debe la suma de $ 2.000.000 y yo afirmo que es cierto? NATURALEZA DEL I — Es un método o instrumento para provocar la confesién de la otra —~ parte. Lo que si es medio de prueba es la confesién que se obtenga utilizando el interrogatorio. NUMERO DE PREGUNT/ —Wna parte podrd formular a la otra hasta veinte preguntas. El articulo. 202 del C. G. P. establece que a pesar de ese limite el juez podré adicionarlo con las que estime convenientes para aclarar la exposicion del interrogatorio o verificar otros hechos que interesan al proceso. Escaneado con CamScanner ay LAS PREGUNTAS DEBEN SER PERTINENTES _ — De conformidad con el articulo 202 del C. G. P., las preguntas se = deben relacionar con la materia del litigio, Es decir que deben ser pertinentes, o sea, que en forma mediata o inmediata tengan que ver con el tema de la prueba. = Igualmente, las preguntas deben ser utiles que es lo contrario de superfluas. LAS PREGUNTAS DEBE SER CLARAS Y PRI — La pregunta deber ser clara para que el absolvente la distinga y la responda adecuadamente, ademas, debe ser exacta y precisa con el mismo objeto. PREGUNTAS. ELATIVAS A HECHOS UE __ IMPLIQUEN RESPONSABILIDAD CRIMI — De conformidad con el articulo 202 del C. G. P., cuando se hagan preguntas al absolvente, que impliquen responsabilidad criminal, se haran por el juez sin juramento, con la prevencion de no estar —obligado a responderlas. Es una aplicacion del principio de que nadie esta’ obligado a declarar contra si mismo, cuando se interroga a una persona sobre su participacién en un hecho delictivo cabe hacer lo mismo que en la indagatoria. CADA PI AUN SOLO HECH — Como consecuencia de lo preceptuado en el articulo 202 del C. G. P. al exigir que las preguntas sean claras y precisas, se referiran a un ~ solo hecho, referirse a varios le resta claridad y precisién. Cuando la pregunta contenga varios hechos el juez la dividira de modo que la respuesta se dé por separado en relacién con cada uno de ellos, y la Escaneado con CamScanner oS divisién se tendré en cuenta para los efectos del limite sefialado de veinte preguntas. MANERA DE SOLICITAR EL INTERROGATORIO | = De conformidad con el articulo 202 del C.G. P., el interrogatorio sera oral, si la parte que lo solicita concurre a la audiencia, en caso contrario, el peticionario debera formularlo por escrito en pliego abierto o cerrado, que podré acompafiar al memorial en que pida la prueba © presentarlo antes de la fecha sefalada para el — interrogatorio. Si el pliego esta cerrado, el juez lo abrira al iniciarse ~— la diligencia. Cuando esta deba practicarse por comisionado lo abrird, calificaré las preguntas y volvera a cerrarlo ante de su remision. OPORTUNIDAD PARA SOLICITAR EL INTERROGATORIO +— Debe solicitarse en la oportunidad para la peticidn de pruebas —durante la primera instancia. En la asegunda instancia unicamente cuando se dejé de practicar sin culpa de la parte que lo pidié o si versa sobre un hecho nuevo (art. 327 del C. G.P.). CONSECUENCIA DE LA NO COMPARECENCIA Y NEGATIVA A RESPONDE! FICTA O PRESUNTA, De conformidad con el articulo 205 del C. G. P., lano comparecencia del citado a la audiencia, la renuencia a responder y las Tespuestas evasivas se harén constar en el acta y hard presumir ciertos los hechos susceptibles de pruebas de confesién sobre las cuales versen las preguntas asertivas, admisibles, contenidas en el interrogatorio escrito. —— Silas preguntas no fueren asertivas o el hecho no admite prueba de confesi6n, la no comparecencia, la respuesta evasiva o la negativa a Escaneado con CamScanner responder, se apreciardn como indicio grave en contra de la parte citada. — Para que la no comparecencia del citado pueda tener aquellos efectos, se requiere que la citacién se haga en la forma que establece la ley en el articulo 200 del C. G. P. INTERROGATORIO ANTICIPADO GENERALIDADES. ~ Preceptua el articulo 184 del C . G. P. “Quien pretenda demandar o tema que se le demande podréa pedir, por una sola vez, que su Presunta contraparte conteste el interrogatorio que el formule sobre —hechos que en de ser materia del proceso. En la solicitud indicard concretamente lo que pretende probar y podré anexar al Cuestionario, sin perjuicio de que lo sustituya total o parcialmente en la audiencia”. ‘ REQUISITOS DE LA SOLICITUD, ~~ Cuando se trata de interrogatorio solicitado en el proceso, bastara sencillamente que se solicite citar a la contraparte para absolver el — Ccuestionario en la forma que indique el peticionario. En cambio, cuando se trata del anticipado indicar quienes son el absolvente y el peticionario, es decir, sus nombres, domicilios, si se trata de Personas juridicas, quienes son sus representantes, en todos los casos el nombre del apoderado judicial del peticionario, el objeto del interrogatorio, los hechos que ha de ser materia del futuro proceso Y que es lo que se pretende Probar, igualmente, cuando se trata de una persona incapaz o de una Persona juridica, habra que acompafiar con la solicitud la Prueba de la representacién o de la existencia y su representacién, segtin sea el caso; el poder al Escaneado con CamScanner ak apoderado judicial del peticionario y copia de fa solicitud para el archivo de! juzgado NOTIFICACION DEL AUTO QUE ORDENA CONCURRIR__AL ALBSOLVENTE —= Elarticulo 200 del C. G. P. regla: El auto que decrete el interrogatorio de parte extraprocesalmente se notificara a esta personalmente, el de interrogatorio en el curso del proceso se notificara en estrado 0 por estado, segun sea el caso” MERITO EJECUTIVO DEL INTERROGATORIO ANTICIPADO — El articulo 422 del C. G. P. en su parte final dice que la confesién ‘oceso no constituye titulo ejecutivo, pero hecha en el curso de un pr 84”. si la que conste en el interrogatorio previsto en el articulo 1 — Laconfesién que se haga en el curso de cualquier proceso permitira dictar sentencia con base en ella, y prestard mérito ejecutivo la sentencia correspondiente. — Cuando se absuelve el interrogatorio anticipado, se hace para obtener un titulo ejecutivo, sin necesidad de recurrir a un proceso — verbal. Pero no debe pensarse que aquél presta mérito ejecutivo en todo caso, ya que puede suceder que de lo contestado por el absolvente no se deduzca la existencia de una obligacién que Ilene las exigencias del articulo 422 del C. G. P. INTERROGATORIO ANTICIPADO UNIDO A RECONOCIMIENTO — Se puede solicitar que sea citada una persona a fin de que reconozca un documento y absuelva un interrogatorio sobre hechos que — tengan que ver con aquél u otros distintos. Bastaré que en el pedimento se indique tal circunstancia y que con él se acompafie el documento objeto del reconocimiento. | 6 Escaneado con CamScanner

You might also like