You are on page 1of 8
© SOCIEDAD CHILENA DE CIRUGIA VASCULAR Y ENDOVASCULAR SOCHIVAS Recomendaciones de la Sociedad Chilena de Cirugia Vascular y Endovascular ante la Pandemia por COVID-19 Marzo de 2020 Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 28 de marzo de 2020, se han notificado 618.043 casos de COVID-19 en el mundo (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los paises afectados), incluidas 28.658 muertes. La répida evolucién de esta pandemia esté impactando en nuestros pacientes y con ello aparecen desafios adicionales especificos para la atencién médica. Como Saciedad Chilena de Cirugia Vascular y Endovascular entregamos algunos consejos sobre el manejo de pacientes vasculares en las circunstancias actuales, basadas en recomendaciones nacionales e internacionales, con el objetivo de dar principios generales en lugar de asesoramiento absolute, debido a que la toma de decisiones locales es la clave. Priorizar atencién de acuerdo a las necesidades individuales del paciente, tomando en cuenta factores de riesgo, pero también aceptamos que las circunstancias del Hospital o Centro de Salud cambien y esto puede afectar la toma de decisiones clinicas. Factores de riesgo epidemiolégicos para COVID-19 (pertinentes a nuestros pacientes vasculares) e> Adulto mayor Inmunocomprometido 4 Hombre oF Cardiépatas Fumadores y Diabéticos RECOMENDACIONES GENERALES Disminuir Asistencia a Hospitales y Consultorios Seleccionar y Priorizar | Atencién a pacientes mas vuinerables Postergar Casos No Urgentes Disminuir Dependencias de UTI - UCI 6 RECOMENDACIONES ESPECIFICAS Cirugia Electiva y Consulta Ambulatoria (La mayoria de las cirugias arteriales son de naturaleza urgente 0 de emergencia y deben continuar en la actualidad, siempre que sea posible } Ambulatorios Isquemia Critica y Pie diabético Carétidas Sdlo se deben ver pacientes ambulatorios urgentes y se deben considerar clinicas virtuales Al alto, muchos pacientes vasculares no necesitarén seguimiento ambulatorio (Contacto telefénico para solucionar problemas) Suspender procedimientos programados como escletoreapia, Doppler color y consulta ambulatoria Se recomienda intentar reprogramar los pacientes no urgentes, luego del periodo critico de ésta pandemia En general, intentar contacto telefénico para aquellos pacientes que requieran atencién y orientacién especial Toda cirugia arterial y venosa electiva debe postergarse Patologis que impliquen algin riesgo de complicacién o vital, deben ser evaluadas caso a caso Aneurismas rotos deben tratarse idealmente con EVAR siempre que sea posible para reducir la dependencia de la Unidad de Tratamiento intensivo y reducir la duracién de Ia estadia Cirugia abierta solo considerarla cuando el EVAR es inapropiado 0 no esta disponible y en los casos en que hay una buena posiblidad de éxito En exiremidad amenazada, intervencién urgente Otros pueden ser desviados a instituciones especificas en pie diabético para una evaluacién adicional Prodedimientos radiolégicos endovasculares pueden permitir una utilizacién més adecuada de cama intensivas Puede haber situaciones en las que la amputacién primaria sea més apropiada que las revascularizaciones complejas, los desbridamientos multiples y la posible estadia hospitalaria prolongada los TIA en aumento normaimente necesitarian cirugia urgente. Si existen limitaciones severas de recursos. la mejor terapia médica agresiva es més propiada para los cardtidas sintométicas recientes 6 Categoria Condicién Recomendacién. AAA ‘OAATATOIO 0 sintomatico neurisma micético o Protesis infectada JPosponer si es posible "osponer si es posible lPosponer Aneurisma Peritérico seudoaneurisma: No candidato para inyeccién de ‘onsiderar posponer| rombina © compresién, expansién répida, omplicado. neurisma intra abdominal No Aértico Sintomatico neurisma intra Gbdominal No Aértico Asintomatico _|Considerar posponer| Diseccion Emergencia Aértica No especificada seccION GSrTica aguda con rotura © Malperfusion ‘slulas Aarto Eniéiicas con sepss/Shock hemortégico signos de rotura inminente Complicaciones de Bypass infeccién de prétesis con Sepsis o Shock hemonrgico rotura inminente jevascularizacién para reestenosis de alto grado de Posponer si es intervencién previa. sible stenosis de byposs/Stent Asintomalico Posponer Carétidas stenosis Sintom, atica stenosis Asinfomética Posponer :ceso de didlisis trombosado o no funcional infeccién acceso de Gidlisis jevision de FAV por ulceracién ‘atéter tunelizado de isis oisnay calla renal con necesidad de acceso de didisis Posponer sies levisién de FAV distuncién 0 robo foosibie Posponersies istulogratia por disfuncién sible infermedad Renal terminal en predisisis ‘onsiderar postergor| Enfermedad oclusiva aguda mesentérica sintomatica | Mesentérica Posponer si es Isquemia mesentérica crénica sible vernia aguda jsquemia extremidad: Pérdida tejido progresivo, jangrena hémeda, celuiis ascendente Enfermedad Arterial Fsciotomia por Sindrome Comparimental Oclusiva : ‘osponersies jsquemia Critica ible leriografia y terapio endovascular por claudicacion PPosponer rocedimiento quitirgico por claudicacién ‘osponer “osponer sis Teabobs isis Arterial o Venosa sible {OT Venoso Sintomalico con oclusién agude y edema Posponersies : important sib Sindrome Opérevlo ™PEMente: oS Toracico - Touma injuria Vasculer con hemorragia y/o lsquemio P liofemoral aguda con Flegmasia. jmplonte de FVC fpo P liofemoral sintomética masiva en paciente de fPosponer ajo riesgo Neriose. rocedimientos para uiceraciones secundarias a nfermedad venosa {Considerar postergor] indrome de May Thurmer Asintomatico IPosponer emover FYC. -osponer, inugia de varices IPosponer, mputacién por infeccién/necrosis (MUSIo, piema, ransmaleolar) enfermedad de Ia extremidad inferior con exiremidad Ciceros © rescatable (amputacién) _ ‘Ganerena 320 quirurgico de herida quirurgica infectada o con PPosponer si es, iAmponeise ecrosis sible “osponer si es lerida que requiera injerto sible “osponer si es mnputacién por infeccién/necrosis (Decios) sible iu gia/Emnbolizacién por sangrado no controlado en saciente inestable irugia/Embolizacién por sangrado en paciente “osponer si es One lestable posible “osponer si es ‘atéter Reservorio para infusién inmediata necesaria_|posible “osponer si es ftiro de Catéter Reservorio por complicaci6n posible APOYO PROFESIONAL Ga _ Nuestra especialidad tendré un papel clave que desempefiar. El apoyo hacia otros colegas y departamentos es crucial en estos tiempos dificiles, estaran bajo un enorme estrés y las discusiones locales sobre cémo nuestros equipos vasculares estan mejor desplegados deberdn ser discutidas de manera constructiva sin poner en peligro a nuestros pacientes. Vascular Otras Broncopulmonar especiclidades P quindrgicas a Otros \edicina Cirujano profesionales General Vascular de la Salud Urgencia Anestesiologia UTI/UCI © USO APROPIADO DE RECURSOS ESCASOS requiere didlogo con otras especialidades para priorizar adecuadamente la Uso apropiado de los recursos dado que pueden verse severamente limitados. Se atencién. SEGURIDAD PERSONAL Se ha identificado que la proteccién adecuada del personal, la planificacién, la preparacién de los procedimientos y la dinamica del equipo son claves para la seguridad del paciente y del personal. Cumpliendo con las directrices nacionales e internacionales, basadas en las recomendaciones de las Sociedades Cientificas, bajo ninguna condicién el Ciryjano Vascular debe realizar una atencién o intervencién profesional sin el EPP (Equipo de Proteccién Personal) adecuado para cada caso. SALUD MENTAL, BIENESTAR Y AGOTAMIENTO. Es probable que estos sean los meses mds desafiantes que cualquiera de nosotros haya enfrentado. Cuidar de colegas, amigos y compaiieros de trabajo durante un periodo prolongado es vital. Es clave pasar tiempo con la familia y también hablar, reflexionar, comer, dormir y hacer eiercicio. Se estd trabajando con premura en una plataforma para telemedicina y en cuanto esté disponible podria ser un aporte. Puede ser que las soluciones locales sean las mds importantes, pero la Sociedad Chilena de Cirugia Vascular y Endovascular ofrece su apoyo en lo que sea necesario. - THE VASCULAR SOCIETY FOR GREAT BRITAIN AND IRELAND hitps://www.vascularsociety.org.uk/professionals/news/113/covid!9_virus_and_vascular surgery = WHO (WORLD HEALTH ORGANIZATION) https: //www. who .int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 ~ MINISTERO DE SALUD. GOBIERNO DE CHILE hitps://www.geb.cl/coronavirus/2gclid=EAlalQobC hMinvvax--_6AIVFAGRChIiJGOKEAAYASAAEGLUC_D_BWE ~ ACS (AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS) https://www.facs.org/about-acs/covid-19 - NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE (Acceso gratuito a tematica COVID-19) https://www.nejm.org/coronavirus?cid=DM8831 1 &bid=1 65326853 Realizado por: Dr. Gustavo Septlveda Monsalve (Presidente de la SOCHIVAS) En colaboracién con: Dr. Cristian Salas Dr. Gabriel Cassorla Dr. José Francisco Vargas Dr. Eitan Schwartz Dr. Manvel Espindola Dr. Juan Pablo Moreno echo e Dr. Ricardo Olguin & x Wovascu™ aa @) Gosia Hesidi BRVASCULAR Organization ___ SOCIETY

You might also like