You are on page 1of 104
emape s.a. EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJE DE LIMA ESTUDIO DE INGENIERIA (EDI) DEL PROYECTO: «CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRE LA CUADRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZ Y LA CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO — SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA — LIMA» VOLUMEN N° 05 ESTUDIOS BASICOS TOMO 2 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA O01 cREAGONDELPuENTEVeNouLARy | Documento Informe Final PEATONAL SOBRE EL RIORIVAC.ENTRE LA Be < » emape s.a. Especiidas | "ci eiolbgen lee (CUADRA (8 DELA AV. MORELES DUAREZ VLA Hidrauiico Semmens evn CUADRA02DELA CALLE PASEO DELRIO-SaN |__| MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DEUMA-LIMA | Yoiumen Ne | 05-02 | Revision | Of 1 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRE LA CUADRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZ Y LA CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO - SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA — LIMA ESTUDIO HIDROLOGICO — HIDRAULICO INDICE 1. GENERALIDADES 4.4 UBICACION 1.2 OBJETIVOS 2. PLANTEAMIENTO DE ANALISIS 3. INSPECCION DE CAMPO 3.1 AGUAS ARRIBA DEL FUTURO PUENTE SOBRE EL RIO RIMAC ALFREDO MIIGEW VALOERRAMA 22 AGUAS ARRIBA EL FUTURO PUENTE SOBRE ELRIO RMAC ——_-g,/NCuMenO CU 3.3. COMENTARIO Y RECOMENDACIONES 4, ESTUDIO HIDROLOGICO CUENCA HUAYCOLORO 4.1. RECOPILACION DE INFORMACION BASICA 4.4.4 INFORMACION CARTOGRAFICA 4.1.2. INFORMACION HIDROMETEOROLOGICA. 42 ESTUDIO HIDROLOGICO 4.24 HIDROGRAFIA DE LA CUENCA ca AO 4.2.2 ANALISIS DE INFORMACION HIDROMETEOROLOGICA joel ae Bical 423 HIDROLOGIA ESTADISTICA 424 DISTRIBUCION DE PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS. 4.25 DETERMINACION DE LOS CAUDALES DE DISENO 5, ESTUDIO HIDROLOGICO RIO RIMAC 5.1 HIDROLOGIA ESTADISTICA 5.1.1 PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE 52 RIESGO ADMISIBLE, VIDA UTIL Y PERIODO DE RETORNO 53 CAUDALES DE DISENIO 6. ESTUDIO HIDRAULICO PUENTE 12 DE OCTUBRE 6.1 EVALUACION Y ESTIMACION DE PARAMETROS HIDRAULICOS 6.1.1 COEFICIENTES DE RUGOSIDAD DE MANNING 641.2 TOPOGRAFIA UTILIZADA Y PENDIENTE MEDIA DEL CAUCE 6.2 MODELAMIENTO Y ANALISIS HIDRAULICO 62.1 _ NIVEL DE AGUAS MAXIMAS EXTRAORDINARIAS Tgenieros Ne 14199 ‘ESTUDIO HIOROLOGICO - HIDRAULICO 092 t= (OREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBREEL RIO RIMAC, ENTRE LA CCUADRA(06 DELA AV, MORALES DUAREZ VLA ‘CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN [MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LM LIMA Documento {nforme Final Estudio Hidro}gico - Especiaidad rian Volumen N° | 05-02 | Revision | ot 6.22 ESTIMACION DE EROSIONES 6.2.2.1 DIAMETRO REPRESENTATIVO DEL LECHO 6.2.2.2 EROSION GENERAL TRANSITORIA Y POR CONTRACCION 7.0 RECOMENDACIONES ALraEDO INGENIQRO CIVIL al Colegio de Ingentcros N° 14199 ‘CARLOS CABABONNE PASSEAET ei elon eral 5 Reg, Coe 3 ngenerosN* 38088 [ESTUDIO MORGLOGICO-FIORAULEO 003 (CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento | _ Informe Final a a Q\ omave ss Lea eM | ene | SHIM SHEER ama ele | 4. GENERALIDADES 4.1 UBICACION EI Puente “12 de Octubre” se ubica entre la cuadra 08 de la av. Morales Duarez y la cuadra 02 de la calle Paseo del Rio— San Martin, provincia de Lima, con las siguientes coordenadas: Tabla N° 1 Ubicaci6n del Puente 12 de Octubre UTM WwGsea ZONA ae aa E 272,344.00 £ 8,668,390.00) dang tas Petree ae repaint EI objetivo principal del presente estudio es realizar el estudio hidrolégico e hidraulico del puente 12 de Octubre cumpliendo los Términos de Referencia concemientes a las especialidades de Hidrologia e Hidrdulica. Los objetivos especificos son + Realizar la visita técnica y verificar las caracteristicas particulares de las zonas donde estén ubicado el puente, tales como: topografia, vegetacién, evidencias de inundaciones anteriores, evidencias de socavacién, caracteristicas del material del cauce, existencia de obras de defensa, existencia de otras obras de cruce, ete. * Recopilar los datos de precipitaciones maximas de 24 horas, caudales maximos instanténeos 0 caudales méximos mensuales de las estaciones pluviométricas (prec del proyecto y en las que haya informacién disponible y suficiente para el andlisis estadistico e hidrol6gico, ‘* _Estimar los niveles de agua y velocidades de flujo en la cuenca de estudio a partir de la evaluacién de los caudales de disefto. ANA BERTHA RIOS PADILLA INGENIERO CIVIL Reg, Coleg 22 Ingeneos N°34088 By faci6n) o hidrométricas (caudales) que estén cerca 0, de preferencia, en la zona aLeneno Matiséy vALDERRAMA INGENIPRO CIVIL 4a Colegio de Incentoros N° 14199 "ESTUDIO HDROLOGICO- HORAULCO 004 (CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento {Informe Final | PEATONAL SOBREEL UO RAG ENIRE LA | Eau HaaaGa > } SMAPS S-A~ caorAEDELAAV MORALES DUAREZYLA | Especialidad piece ‘erent wesc QUADRAO2DELA CALLE PASEO DELRIO- SAN | ARTINDE PORRES, PROVINIADE LIMA LIMA | Volumen NE 05.02 Revisin ot 2. PLANTEAMIENTO DE ANALISIS En el Grafico N? 1 se esquematiza los componentes hi el puente 12 de Octubre. ‘ulicos principales que Puente 12.de Octubre Estaciba aaa = taal — iraulico del Puente 12 de Octubre Grafico N° 1 Esquema EI rio Rimac es uno de los pocos rios del Per que cuenta con informacién hidrométrica ‘significativa en cuanto a cantidad de afios. Por lo tanto, se utilizaré un andlisis estadistico de caudales maximos, aforados en la estacion Chosica R2, para obtener el caudal de disefio para los periodos de retorno seleccionados. Mientras que, para la cuenca Huaycoloro, como no se dispone de informacién de caudales se utilizara un modelo Precipitacion escorrentia para obtener los caudales de disefio. El caudal que se utilizaré para el modelamiento hidraulico de! puente 12 de Octubre seré la suma de dichos caudales. ANA BERTHA.RIOS PADILLA LET INGENIERO CML Reg Coleg Se Ingenio N 22089 (CARLOS CASABONNE RAS 3. INSPECCION DE CAMPO. apr al Coleg gerieres n° 2083 El futuro puente se proyectaré sobre el Rio Rimac, contribuyendo a conectar, en forma directa, la parte extrema sur oeste del distrito de San Martin de Porres, con la parte norte, at distrito de Carmen de la legua y Reynoso. Este puente se entre los puentes Bella Unién y Elmer Faucet, lizaré, en un espacio que medi © TINGE NIE! et Colegio de fagenieros NP M4198 Gi cose3 ‘ESTUDIO HIDROLOGICO- HIDRAULICO eS 105 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y_ Documento [Informe Final PeRTOAA, cube el RO RNA, ENTRELA : Eun Fico = } omzee S-2~ CUADRAGEDELAAV. MORALES DUAREZYLA | Especialidad nea ss GUADRUDELA GALE PASEO DEL RIO” SAN AARTINDE PORES PROVIIADELWS-UMA | Voumen nr 105402 | Revson | 1 l + Grafico N° 2 Vista del futuro puente sobre el Rio Rimac, se aprecia el inicio y el final de la futura estructura. La futura estructura, tendra, segtin el estudio de pre-inversién a nivel perfil (PIP), una luz aproximada de 70m y de una longitud cercana a los 144m. ~ Grafico N° 3 Vista del Puente del 12 de Octubre, en la vista se pueden apreciar I caracteristicas fisicas de la \ a8, INGENIERO ESTUDIO HIDROLOGICO - HIDRAULICO eee ee | ° 008 creacouoaruewrevencusay | Docurento | tnfame inal | PEATONAL SOBRE EL U0 RAO ENTRE LA Eslusio Hdoégoo- } SMAPS S-A~ UapRADEDELAAY NORALES DUAREZYLA | Especiaidad ry SSE awenan _GUADRAAQUELAGALEPRSEODELIC-saN |_| — NAUINDEPORES PROM DELIALLME | Voumen nw» | 0502 | Revision | 01 En este tramo del rio Rimac se aprecia claramente la reduccién de la seccién nidraulica natural propia del rio, producto del crecimiento urbano de la ciudad, dado que hasta a inicios de los afios 60, esta zona fue netamente agricola, llegando el cauce natural del io, en algunos sectores, hasta lo que hoy conocemos como la avenida argentina, por la margen izquierda, asi como todas las urbanizaciones colindantes en la margen derecha. Dicho esto, podemos observar que en las margenes actuales del rio, se han ido consolidando a través del depésito de material de escombro /o basura como se aprecia en la foto, el Colegio de fngenieros N° 14 gen ee caRtos ade) passer Reais del Caen» ovis 32> ESTUDIO HIDROLOGICO - HIDRAULICO n07 | ceercouce.ruamevewcuany | Document [ime Fina peATONA.COEREEL WORE ETRE LA ’ io Frligio~ f SiiaPe S-F-cuncracscelan woeaespuarervia | Especiaiad | “ute Horoeaco GiuNORA aL LA GALE PASEO CEL RO” Sat rocas de diversos diametros, en su mayoria material fino. ‘Asi mismo, durante la inspeccién de campo, se aprecié una tuberia de desagiie que colapso, Producto al ultimo Fenémeno del Nifio, ademas, se encuentra expuesta producto de la dinamica propia del ro. Sees SS IO aa a ‘ Grafico N° 6 Vista de la tuberia colapsada y expuesta, producto del ultimo Fenémeno del Nifio mas la dinamica propia del rio. j ee ‘ESTUDIO MDROLOGICO-HIDRAULCO 441 Colegio eb eeunceoe NO 4 008 crergovcerrvemevenounay — | Document [nome Fina PEATONAL SOBRE ELRIO RAG ENTRELA ae } ome SB cynneA dB OELAAY. MORALES DuAREZYLA_| Especialdad ai SEEM ni GUADRAUPUE ACA PRED DELO’ ON _Hiravico EPS INENEEARLK Yount a5 a | Grafico N° 7 Vista frontal de desplazamiento de a estructura. tuberia colapsada, se aprecia adicionalmente un 3.1 AGUAS ARRIBA DEL FUTURO PUENTE SOBRE EL RIORIMAC ANA BERTHA PADILLA Reg Colegio Sofhgeneres NY Hacia aguas arriba del futuro puente sobre el Rio Rimac no existe ningdn elemento d proteccién en las mérgenes, las cuales estan compuestas por material de escombro tanto en’ la margen izquierda como en la margen derecha, ambas colindantes a vias de transito urbano. Adicionalmente se observé (durante la visita de campo), la creacion de un parque ecolégico por parte de la autoridad de la zona, se apreciaba la descarga de escombros y como han ido ganando terreno en la margen izquierda del rio. ALFAEDO MANSEN) INGENIER) de Colegio de tigenseros TRH eto “Weenies Oh ‘ESTUDIO HIDROLOGICO -RIDRAULECO nog cegoueanerevawauey | Dotnet | ome Fra feoumnen crue, | meme | - emape s.a. Stoica loess tA | Execalda | Sef Habaen cee aE mT, “tae iterates mORENSERGMK | Yemen [0502| rv | MATERIAL PARA FUTURO PARQUE Grafico N° 8 Vista aguas arriba del rio, se observa la ausencia de vegetacién en la ribera y ol material acumulado en el cual se crearé el parque ecolégico. Grafico N° 9 Vista de la misma margen, donde se aprecia el material acumulado y como ido modificando la topografia det rio en esas dltimas semanas. es 7 ee a ALFREDO MAnSeATA Loge ESTUDIO RGROLOGICO-MERAUIICO TNGENTERO Civit ES 431 Colegio de Brgenieos 3 14199 n10 crencONDEL PUENTE VEHoUARy —|_Dotumenio | Informe Final PEATONAL SOBRE EL RIO RAG. ENTRELA - - } see 5 Especiaidad | Estudio Ficrolégico Sesanins (CUADRA 08 DELA AV. MORALES DUAREZ LA Hidauico ‘esters execs CUADRA G2 DE LA CALLE PASEO DEL. RID ~ SAN [MARTINDE PORRES, PROUNCIADE LIMA-LIMA | Yolumen NY | 05-02 | Revision | ot 3.2 AGUAS ARRIBA DEL FUTURO PUENTE SOBRE EL RIO RIMAC Hacia aguas arriba de la futura ubicacién, no existe ningin elemento de proteccién en las), las cuales estén compuestas por relleno y algunos arbustos en la margen izquierda como en la ‘margen derecha, ambas colindantes a vias de transito urbano. Se aprecia ademés en la imagen, la presencia de! puente Faucett, el cual conecta con la via que da acceso al aeropuerto internacional Jorge Chavez. Gréfico N° 10 Vista aguas abajo del rio, se aprocia la composici6n de la ribera como t presencia de basura, ANA BERTHA RIOS PADILLA Reg. Coleg de ingens N° 38089 ALFaEDO a Sen Hh é. inceniend/ emia 41 Coletio de ingenieros N° 14199 BARRANTES 10 Reps oegode nen ESTUDIO FIDROLOGICO- HORAULICO n11 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Informe Final PeATONAL SOBRE E RIANA ENT LA Suto ile GUAORAGGDELAAV.VERALESDulREZ vA | Especaidad | “Sudo Hoole ClRORA.2 ELA GALE PASEO DELIO~ SAN HARTI PORES PROVNGADELWA=LNA | Yournen nw | 05402] Revaion | o1 Grafico N° 11 Vista aguas abajo del rio, se observa la presencia de socavacién tanto en la ‘margen izquierda como derecha, producto del ultimo Fenémeno del Nifio. 3.3 COMENTARIO Y RECOMENDACIONES ANA BERTHA RIOS PADILLA INGENIERS Reg, Colegio 3 ing * Se pudo a preciar que la capacidad de arrase del rio Rimac en la zona del futuro puer es de considerable magnitud especialmente en época de crecida, es importante realiza trabajos de limpieza en las margenes y cauce del rio. ‘+ La ubicacién del puente es la adecuada ya que el puente no se encuentra esviado con respecto al cauce principal. wie '* Se recomienda tener presente en el proceso constructivo, la tuberia colapsadate! Coles: EDERRAME. ng’ civil Iifgenteros Ne 14196 ers lyfe ws ego de Capa penar ‘ESTUDIO HIDROLOGICO- IORAULICO 012 Documenta Informe Final CREAGON EL PUENTE VEHOULARY EATON SOBREEL RIORWAG ENTE LA io Higa SEEPS $-3+ — cuucrscroetany yoauesoumerr | Especiadad | sto etoiégto SSS ceinn CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN [MARTINDE PORRES, PROVINCIA DELIMA-UIMA |” Voiumen ne | 05-02 | Revision | O1 4. ESTUDIO HIDROLOGICO CUENCA HUAYCOLORO 4.1 RECOPILACION DE INFORMACION BASICA 4.4.4 INFORMACION CARTOGRAFICA Para la determinacién de los Parametros Geomorfolégicos relevantes de la Cuenca del Rio Huaycoloro para el Estudio Hidrolégico, se hizo necesario el uso de dos Cartas Nacionales del Instituto Geografico Nacional de! Peri (IGN) el cual proporciona curvas de nivel a cada ‘50m; dichas Cartas abarcan la totalidad de la Cuenca en Estudio. Tabla N° 2 Cartas Nacionales del IGN utilizadas. Cédigo _ Nombre 24) Chosica IE 25) Carin’ cxnios calorie rassever eos el epade genres N35 ANABERTHA ILA INGENIERO VIL Reg, Coego delngeneos "38089 Gr&fico N° 12 Vista satelital en ef que se muestra la delimitacién de la Cuenca del Rio Huaycoloro y las Cartas Nacionales requerid: ALFREDO MAR H del Colegio de Ingemecas 8° 14199, [ESTUDIO FIDROLOGICO - ADRAUIICO 013 emape s.a. CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Informe Final PEATONAL GOBRE ELRIO IMAG ENTRELA : GUATRAGEOELAAY VCRALESDLMREZ ta | Especiaidad | "Sudo Hologco CunORA OF A CALE PASEO DEL IO. SAN al : AARINGEPORESPOMMEROELHA-L Youman ne | 502 Revel | 4.1.2 INFORMACION HIDROMETEOROLOGICA Dentro de la Cuenca en Estudio (Cuenca de! Rio Huaycoloro) no e fen estaciones de aforo ni hidrometeorolégicas, por lo que se opt6 en buscar aquellas estaciones hidrometeorologicas. del tipo convencional (pertenecientes al SENAMHI) mas cercanas a la Cuenca, para luego poder estimar los caudales de avenida a presentarse en la Zona de Estudio, a partir de algiin método Precipitacion - Escorrentia. Dichas estaciones hidrometeorolégicas se presentan a continuacién en la Tabla N° 3. Tabla N° 3 Estaciones hidrometeorolégicas cercanas a la Cuenca Huaycoloro. estacion | tatmuo | ronemuo | AAU | prea | prouncia | oePaRTAMENTO fshuay [tar | tera’ | 2500 | Aruny | Conta Une fistn [tae | teas | azar | Sanamone | umroont | Una chess | aves | year | 008 | ee i ‘Senta Eulalia 11° 55) 76 40° 45 | Huerochiri Lima Ventura | eos | ese [610] Leama [Une i fate se [verso] 520 | taircto | tne a ANABI PADILLA mee MERD Cw Reg. Ce fe ingerveros N° 38089 Pepto Ci delrgesre N63 ‘ESTUDIO HIDROLOGICO - MIDRAULICO O14 CONDE, PUBTE VERONA | Docuneraa Infonne Eel PEATONAL SOBRE EL RIO! ‘Hidrologico - sme S.a. (Sloe AnIeRAsSomeT Ts | Esecalias | SM Hoban Seman ORNL, | Em SmcPoe romani | aun 062| ion | 4.2. ESTUDIO HIDROLOGICO ae ete 4.24 HIDROGRAFIADELACUENCA “> *HeErenennes EI Rio Huaycoloro o Quebrada, conforma hasta la zona de emplazamiento del Puente Ramiro Prialé (intersecci6n entre el cauce del rio y la Av. Ramiro Prialé), un area de drenaje de aproximadamente 487.09 km”, desarrollando un perimetro de cuenca aproximado de 152.48 km, Esta Cuenca en Estudio se desarrolla entre los 300 msnm y los 4200 msnm aproximadamente, es decir que cuenta con un desnivel de alrededor de 3900 m. Se trata de una cuenca con una pendiente medianamente pronunciada de aproximadamente 45%, a esto sumado el hecho de Ia existencia de nula o muy escasa vegetacién frondosa la convierte en luna cuenca con fuerte poder erosivo en su parte alta y media, y por ende presenta un flujo con un fuerte transporte de sedimentos en suspensién. En la parte alta de la cuenca se han caloulado pendientes de alrededor de 47%, mientras que en la parte baja, alrededor del 35%. Al 120, MANSOC VALDERRAMA 44 Se Ts vrree Ang 015 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y_ Documento {Informe Final PEATONAL SOBRE EL RIO RNAG-ENTRE LA Fidlegeo = } Smape S.a. imme oeiAn voles bUNEZTLA | Espedatdad | Fue eaneac SESAME eancin CUADRAGODE LACALLEPASEODELRO-sau | ————1 TARTNDE PORES PROMNCADEUMA-LDM | Yoon ® | 05402| Revision | 1 Por otra parte, cabe mencionar que la Cuenca Huaycoloro 0 Cuenca Jicamarca como también se le suele llamar, es parte del area de drenaje del Rio Rimac ubicada en su cuenca baja, es decir que e! Rio Huaycoloro es un tributario del Rio Rimac; por lo tanto la Cuenca en Estudio Pertenece hidrogréficamente a la Vertiente del Pacifico. Como un dato adicional se puede indicar que la Cuenca en Estudio representa aproximadamente el 13.9 % del area de la Cuenca del Rio Rimac. Grafico N° 14 Esquema de las Subcuencas hasta la zona de emplazamiento del Puente Ramiro Prialé. El escurrimiento natural del Rio Huaycoloro se origina como consecuencia de las precipitaciones estacionales que ocurren en su cuenca alta; es importante mencionar ademas que la cuenca himeda es aproximadamente el 18% (86.6 km?) de toda el area de drenaje si ‘es que consideramos que la cuenca hiémeda empieza a partir de los 2500 msnm. Esto nos indica que estamos ante una cuenca con poco escurrimiento, pero que sin embargo en épocas de fuertes tluvias, tal como indica la historia, puede llegar a alcanzar caudales suficientes para causar inundaciones en su cuenca baja. ALra€ 00 MANSEN ga * os col ‘aaa INGENIERO CifiL Jaceicecian Ge! Colegio de tncenierbs > tangy Pods Cakgnteees ‘ESTUDIO HIDROLOGICO-FIDRAULEO 46 creaoovoc.ruenre\encury | Docurenio | Informe Fina PEATONALSOBREEL RIORIA, ENTE LA Sue Hidroegea- } SMAPS S-A- —cuADRAGOELAAY.VORMES DUAREZ LA | Especialdad ee SSE ansenn _GUMDRA2 OE LA CALLE PASEO DELIO- sa | ————_ SWARTI‘DE PORES, PROVINGADELA-LWA | Youmen | 05-02 | Revision | Of Ince ot Coleg te ncereros N° 38089 Grafico N° 15 Esquema del 4rea que se considera cuenca htimeda del Huaycoloro. Se delimité la Cuenca y las Subcuencas del Rio Huaycoloro con la ayuda del Sistema de Informacion Geogréfica ArcGis10. Con la ayuda de este programa se puede ademas obtener los distintos parametros geomorfologicos de la cuenca y subcuencas del Rio Huaycoloro para el posterior Estudio Hidrologico (ver Anexo 7). ALFREDO usta INGENIER® CIVIL el Colegio de Ingenieros N° 14198 sata ee ibe: Fepsvo del epade gene [ESTUDIO HIDROLOGICO-HIDRAULICO 017 ‘CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Sanne rn ® emape s.a. jinmssengoumcame, [| Bansal Senin CCUADRA 08 DELA AV. MORALES DUAREZ VLA Hidrbuios Seni eaweesmn QUADRA 2 DE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN [MARTIN DE PORRES, PROVINGIA DELIMA-LIMA | Yowumen N® | 05-02 | Revision | Ot A (LLA oct hess N° 38089 Grafico N° 16 Esquema de las Subcuencas hasta la zona de emplazamiento del Puente Ramiro Prialé. ALFREDO. MANS ARAMA INGENIERD IVIL 4.2.2 ANALISIS DE INFORMACION HIDROMETEOROLOGICA Para la ejecucién del estudio hidrolégico se ha recurrido a la informacion de predipitaciones maximas en 24 horas registradas en las estaciones cercanas a la cuenca en estudio, pues no existen estaciones climatolégicas ni de aforo dentro de la Cuenca sngallesl miGENEROCIAL a be. ‘como ya se antici Huaycoloro. ‘ESTUDIO HIDROLOGICO- HIDRAULICO n18 CREAGONDEL PUENTE VEHuLany | Documenta |__Informe Final | SeeStemae, a Q omnes SHEERS, | cows | Sai See ORME ME | SRR AAS eS ee Se ae ee eee Tras la informacion solicitada al SENAMHI respecto a los registros de precipitaciones de las estaciones cercanas, se determind que todas estaban funcionando y que poseian datos. Las estaciones Nafia y Von Humbolat, al registrar precipitaciones maximas poco considerables para repercutir en el caudal de avenida, fueron evaluadas y se determiné que basta con trabajar con solo una de ellas; la estacién escogida entre estas dos fue Nafia. Mientras que en la parte alta de la Cuenca en Estudio se consideré trabajar solo con la estacion Autisha. Asi entonces las estaciones consideradas para realizar el Estudio Hidrolégico fueron: Tabla N’ 4 Estaciones hidrometeorolégicas consideradas para el Estudio Hidrolégico. estacion | tarmup | towerue | ATP | pysrero | pRouNcIA | DEPARTAMENTO ‘ise | ia | 7889 | 2007 | an Antonio | Hoon ina Guta Euaia | ree | rear | 8 | Santa Eta | Foran tea ‘Rafa 11° 59° 75° 50° 523 | _Luriganoho Uma’ Uma Los datos de las estaciones se encuentran dentro del Anexo 1 4.2.3 HIDROLOGIA ESTADISTICA Con los datos de precipitacion maxima en 24 horas de las estaciones consideradas se estimaron las precipitaciones maximas futuras cuyos periodos de retorno son 150 y 500 afios, ‘evaluando para ello a que Distribucién de Probabilidad (Normal, Log Normal, Gumbel, Pearson Ill y Log Pearson Ill) se ajusta mejor el registro de lluvias de cada estacién. En los Anexos 2 y 3 se presentan los datos y los calculos para la seleccién de la funcin de mejor ajuste. En la Tabla N° 5 se indica la distribucion de mejor ajuste correspondiente a cada estacion. Se utilizé como prueba de bondad de ajuste el método no paramétrico de Kolmogorov - Smimov para escoger la distribucién que mejor describe la distribucién de los datos. Abrete00, Mai g Asan \ INGENIER: i el Colegio de Ingenteros Ne 14199 \ RASSELET SORE 019 CREACION eee ti Documento Joie Fira EATONAL SOBRE EL RIORWAG ERE : Estudio Ficrtogo- |mMape S.a~ uRACEDELAAY NORMESDUAREZYLA | Especiaidad triadic SESSA eawewuan CUADRA 2 DELA GALLE PASEO DEL FIO SAN NUBTIVDE PORES, PROVINCADE LIMA=UIMA | Volumen NP 05.02 Revs | ot | Tabla N° 5 Distribucién de mejor ajuste. Estacion Distribucion de mejor ajuste | Rafa Normal ‘Santa Eulata Gumbet ‘Aus ‘Leg Nermal Luego de haber evaluado las precipitaciones maximas, se pasé @ determinar la distribucién espacial de las lluvias, es decir a determinar las areas de influencia de cada estacién sobre la Cuenca del Rio Huaycoloro. Dicho procedimiento se realizé por el Método de los Poligonos de Thiessen (Ver Anexo 4) ANA BEI iva) Reg, Clog Je igeneros N° 38088 ALFREDO MANSEN VALDERRAMA INGENIERO CIVIL a Colexio de Inzenieros Ne M4109 Fepetode deg telngeseost3e83 Gréfico N° 17 Esquema de los Poligonos de Thiessen de las Estaciones \ Consideradas. ‘ sth sea 4.2.4 DISTRIBUCION DE PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS seed La Distribuci6n de Precipitacién Maxima en 24 horas sera estimada en bas¢’ a Jos Hietogramas Sintéticos de Tormentas desargollados en los EEUU, por el NRCS (ex SCS) en ALFREDO. Fe ASEM 19 "ESTUDIO HOROLOGICO WIDRAULES oe eR a CIVTE fe Colegio de lngenieros N° 14198 “20 i caesouoe puTevencusay | Decurento | Informe Final | Ren - | } emape S.0. tm micua iomsune th | Eneclies | Su Hoboo0 AEAIBER RACER. AMO HH CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN = ~ IMRNEERSRESPAEMCREIHAAK | Younenne [008 Resin] 1 1986. Para la Cuenca en Estudio se consideré que las precipitaciones seguiran una Distribucién Tipo | (para un mejor entendimiento ver Anexo 5), es decir que las precipitaciones maximas en 24 horas de las tres estaciones consideradas presentaran Hietogramas del Tipo I 4.2.5 DETERMINACION DE LOS CAUDALES DE DISENO Modelo Precipitacion - Escorrentia En la Cuenca en Estudio no existe una estacion de aforos, por lo que se debe desarrollar una metodologia para estimar los caudales en base a mediciones regionales y relaciones precipitacion — escorrentia. En el area del estudio la densidad de las estaciones hidrometeorolégicas tampoco se acerca a los estandares de la Organizacién Meteorolégica Mundial (OMM). Sin embargo, se emplearan las pocas estaciones en las que existe informacién meteorolégica en cantidad aceptable y se empleara para poder estimar caudales en la Zona de Estudio, La metodologia consiste en estimar caudales de disefio a partir de informacion de precipitaciones registradas en la Zona de Estudio. Se toman en cuenta las caracteristicas dj n, calcular la precipitacig las cuencas de aporte para poder estimar las pérdidas por infiltrac efectiva en el tiempo y desarrollar un Hidrograma Unitario, a partir del cual se estima Id escorrentia directa. Se suma 0 no una estimacion de caudal base a la escorrentia directa y se estima el Hidrograma de salida, Los célculos hidraulicos se realizan bajo la premisa del flujo permanente, empleando el caudal pico para la avepida de disefio. x ALFREDO. MMANSEN’ YALDERRAMA INGENIERG CIVIL, Infiltracion 44a Coleyio de Iagonicros N® M4199 Para calcular la escorrentia directa en las cuencas del estudio se ha empleado Unitario de! NRCS conjuntamente con el método que se describe a continuacién para el calculo de la infiltracion. Para el célculo de las pérdidas por infiltracin se ha empleado la metodologia del Servicio de Conservacién Recursos de los Naturales de los Estados Unidos (NRCS, ex SCS), Este método conceptual establece que la cuenca tiene una determinada capacidad de almacenamiento de lluvia acumulada. EI ntmero de curva, CN, describe la capacidad de infiltracién del suelo en base al tipo hidrolégico de suelo y el tipo de cobertura vegetal. La pérdida inicial |,, es decir la infiltracién acumulada antes de producirse la escorrentia, es funcién del numero de curva. En general, el método del NRCS considera que F = 20 a Tas ve masselet pee ee mor ‘epson ee N21 cretoonoerevpiousny | | Somer Informe Final eae eles a Estudio Hidrogico = © SMAPS S-A- cyarRAcGDELAAV.MORALESDUAREZ LA | Especiaidad ne SSSOEAEACewovmn CUADRA DE DE LA GALLE PASEO DEL RIO SAN MARTIN DE PORES, ROVINCADE LIMA-LIVA | Yoiumen NP) 05-02 | Revision | 04 por defecto ly tra premisa en el método es que existe una proporcionalidad entre la infltracién que oourre después de ocurrida la abstraccién inicial, F., y la capacidad de almacenamiento S. Esta proporcionalidad es similar a la que ocurre entre la precipitacién efectiva, P. y la diferencia entre la precipitacién total y la abstracoién inicial. Las siguientes ecuaciones reflejan dichas relaciones: .2 S, siendo S la capacidad de almacenamiento (en pulgadas) de la cuenca. El principio de continuidad establece que la precipitacién total es la suma de lo infitrado antes y después del encharcamiento y escorrentia superficial, PHP +1 +k, Resolviendo para Pe se obtiene: p- Paty P-1,+S Los resultados de muchas cuencas experimentales pequefias se obtuvo la siguiente relacion, |, = 0.2 S, por lo tanto: [p 0? 0257 “ P+0.85_ ALFREDO. 0 Uae eran del Colesio de Ingemierns N° 14199 cams elbyhe asset eps deco ec delaeiostens "ESTUDIO WDROLOGICO- IORAULIEO N22 cscoen se mmrevemmuny | Decmeie | Wome Fra a. PEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRE LA Estudio Hic r D meee S-a- Liuoe ar WoRSe UMA | Eepeildes | "Ueto SEREE me GRUIE LAN YOWERI | iro ent KT oun |e] Rea | 7D IMU Gréfico N° 18 Pérdidas por Infiltracién y precipitacién efectiva segun el método del SCS. Chow (1988). Para el célculo de las pérdidas por infitracion se emple6 el método del NRCS (ex SCS). El Numero de Curva se hallé en base a observaciones del tipo de suelo y cobertura vegetal de las Subcuencas. El numero de curva toma en cuenta el tipo de suelo hidrolégico (A, B, C 0 D). El suelo tipo A es el mas permeable y tipicamente esta compuesto por gravas y arenas gruesas 0 arenas medianas principalmente. El suelo tipo B esta compuesto por arenas finas, arenas limosos 0 limos arenosos. EL suelo tipo C esté compuesto por arcillas y el suelo tipo D est compuesta por arcilas expansivas de permeabilidad muy baja. En la seleccién del ntimero de curva interviene el tipo y el estado de ta cobertura vegetal (Buena cobertura, aceptable y/o pobre). Existen tablas para calcular el numero de curva en base al tipo de suelo y la cobertura vegetal. La determinacion del numero de Curva para cada cuenca ha sido determinada mediante imagenes satelitales y fotografias de la zona. El nimero de curva ‘optado para este proyecto se extrajo del Handbook of Hydrology - Maidment (1993) donde se exponian los valores del naimero de curva para zonas aridas y semiaridas, tales como son las ALFREDO, ey VALDERRAMA INGENIERO CIVIL aa ‘de Tuemteros N° 14199 zonas que se presentan en la Cuenca Huaycoloro. CARLOS CAs) RASSELET Faget monies ‘ESTUDIO MOROLOGICO- HORAULICO ~~ 929 Documenta Informe Final emape sa, Seca wath Ear tices eeiaa CURDRA 2 DE LA CALLE PASEO DEL RIO - SAN Hicraulioo NARTINCE PORRES,PROVINCIADELIMA-LIMA | Yowmen ne | 05-02 | Revision | 01 | cre.coion here enciaay } PEATONAL SOBRE EL RIORIMAG, ENTRELA anit. an otherbrash nn STDIN, Fa TABLES.S.1 SCS Rani Ce Numbers (Continue) sia emia ange es Caen Indl sl oop Tiel — Covert cuit? OBC Deen stridor pina inde iid, Teor Sa easoon ceuathNickonh anaes, Far nw pal ene mes, nd carts ova au Si po cot pa aah iow Otani com Beth peer {Gomer hen tty da in Grafico N° 19 Valores de los CN para zonas aridas y semiaridas. Maidment (1993). EI grupo hidrolégico de! suelo asignado para la Cuenca fue Grupo A y el Grupo B. La vegetacién es muy escasa en la parte baja y media de la Cuenca presentando molle, tara y algunas especies de cactus en condiciones pobres y dispersas; mientras que en la parte alta de la Cuenca se observan algunos arbustos y vegetacion de pastos naturales estacionales. Gon ayuda de imagenes satelitales se determin6 los numeros de curva (CN) para cada Subcuenca (para mayor entendimiento ver Anexo 6). Asi entonces se presenta la siguiente tabla: ALEREDO aN INGeNleno oie ‘et Colegio de Ingenicros N° 14199 smalls raster Incewerocrve eg dea fm ce "ESTUDIO HIDROLOGICO- MORALES 024 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y_ Documento {Informe Final 2 emape s.a. mmcmecnonmegiie, — > | eaoraaag- donenmnn CCURDRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZ LA Hidrbuico SERENATA ccc CUADRA 2 DELA CALLE PASEO DEL RIO SAN MARTIN DE PORES, PROVINGIADE LIMA—LIMA |” Volumen N® | 05-02 | Revision | 01 Tabla N° 6 Determinacién de los Numeros de Curva (CN) estimados para cada subcuenca. suscuenca | cN(ESTIMADO) [eels 1 woato 81 @NC I) Wis860 3 NCI) Ws400 35 (ANC, Wa860 55 (AMC wa070 55 (ANC) Transformacién de la precipitacion neta a escorrentia directa, (Modelo del Hidrograma Unitario). EI modelo del Hidrograma unitario usado corresponde al método de la ex SCS. Este método estima un tiempo de concentracién basado en la longitud de la Cuenca, L, la pendiente de la Cuenca. S, en porcentaje, y el CN. La férmula se presenta a continuacién: os[ 1000] a he | E ANA OSPADILLA fe 508 otmensfeivin 100s Reg, Cols90 2 gens 38089 El tiempo de retardo es 0.6 t,, El tiempo de retardo es ingresado al programa HEC-HMS como la Gnica variable que se usard para estimar el Hidrograma en cada subcuenca Modelo de Transito de Avenidas | modelo de transito de avenidas usado en el estudio es el método de la onda cinematica Este método esta basado en: De mss ‘cantos cas 2H, epi tl aig mets ax” a ‘ S=S) eno pn sl INGENCERO CIVIL S {ESTUbI0 HOROLOGIEO-WORAULEO 025 [CREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y Document Informe Final ® emape s.a. (masstanmesity | Sami aot ae GUANA DELAY HORALES GUE ca ia Har SSSA mca GUNORN GP LA GALE PRE EL Rc a SRRTIEPERES OURCRZELR LAN Yupen [0542 | Ren 0 ‘También se asume que el area, A, es proporcional al caudal, Q, tal como sigue: Ano Reformulando los resultados de la ecuaci6n de Manning en: La justificacién del valor “n” de Manning se encuentra en el Anexo 8 Por lo tanto: p06 coanios castidhne RaSSELET ei della eres N36. Programa empleado y resultados de simulacion Se utiiz6 el programa HEC- HMS version 4.2.1, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, para poder calcular los caudales de disefio en base a las relaciones Precipitacién - escorrentia. Este programa es aceptado oficialmente por agencias federales y estatales de los Estados Unidos para calcular el caudal en base a simulaciones hidrolégicas yes usado en paises de América Latina, Europa y Asia ALFHEDO & zl Fozanann ae Colegio de Ingenicras N° 14199 {ESTUDIO MIOROLOGICO- MDRAULCO * 026 CREAGONDEL PLENTEVENCuAay | Documento [Informe Final PeATONAL SOBRE EL IO RNA ENTE LA : Tuto Haoogeo nei CUADRANE DELAAV. WORKLES DUAREZ LA. | Especialdad ipa SSMEGMSAeeceimn GUADRA 02 DELA GALLE PASEO DEL RIO SAN NARTINDE PORRES, PROVINGIADELIVA-LIMA | Voiumen Nt | 05-02 | Revision | 01 Grafico N° 20 Esquemético HEC HMS de Ia Cuenca del Rio Huaycolor Se presentan los caudales de disefio para diferentes periodos de retomo, habiéndose efectuado el modelamiento hidrolégico para periodos de retorno de 150 y 500 afios. Los caudales picos estimados tras la simulacién ejecutada en el modelo HEC HMS se presentan a continuacién: Tabla N° de Diseni ‘abla N° 7 Caudales de Disefio. ae esl — EES eit ecole seer 888 1012 7655 ALraDO ml veatth 6 rota it : et Soterio- aH tngenteros NO F109) 027 creaoou pet puewTEveHcury | Documento Informe Final PEATONAL SOBRE EL RIORIVAC, ENTRELA Estudio Hidrolbgeo = < SMAPS S-A- csnRAdBOELAAY. MORALESDUAREZ'YLA. | Especiatdad Tee SEIMEI re smn GUADRA(2DELA ALLE PASEO DEL IO Sat SHE OVA INR-A8 | Yogpenne [02 | Revi Project: Modelo 1 Simulation Run: Run 1 ‘Junction: Pte_RamicoPriale StartofRun: O1ene2032, 00:00 Basin Model: End oFRur: OSene2012, 00:00 Meteorolocic Model: Tr=: ‘Compute Time: 11502018, 08:18: Computed Resuts gtoerwcnsti {G05) _Derine treater tinei 325 Volumes 5,55) i Grafico N° 21 Caudal de Avenida del Rio Huaycoloro Tr= 150 afios. Project: Modelo 1. Simulation Run:Run 1 i Junction: Pte_RamirePriale i Start of Run: Ofene2012, 00:00 Basin Model: End of Run: OSene2012, 00:00 Meteorolog¢ Model: Tr ‘Compute Time:11un2018, 08:19:17 Control Specifcat Volume Uns: @ Mea) 20003 | Campated Rents i Peak Dscharge:i65, G5) _Bencttetpaopeninean2 128s Vobmes 8.0 Grafico N° 22 Caudal de Avenida del Rio Huaycoloro Tr= 500 afios. carlos oll RASSELET pte el caso hemes N63 ALFREDO Mal JERRAMA INGENIEKO CIVIL de} Colegio deIngenteras 0" 14 ‘ESTUDIO WBROLOGICO- HORAULICO 028 ‘GREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento informe Fined 24. —_PEATONAL SOBRE EL RIORIMAC, ENTRELA Estudio Hidrolégico- | \Deomave ss Geeta th | eas | Seine MARTIN DE PORRES, PROVINGADELIMA-LIMA |” Volumen NP | 05-02 | Revision [ ot 5. ESTUDIO HIDROLOGICO RIO RIMAC 5.1 HIDROLOGIA ESTADISTICA 5.1.1 PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE Se determina qué tipo de distribucién de probabilidad (Normal, Log Normal 2-P, Gamma 3, Gumbel y Log Pearson tipo Ill) representa mejor el registro de datos. Se realizé la prueba de bondad de ajuste Kolmogorov - Smimov, y tras los célculos respectivos de esta prueba de bondad de ajuste, se determinaron las distribuciones de probabilidad que mejor representan a los caudales méximos de la estacién Chosica R2 y que finalmente serdn la base estadistica para poder determinar caudales méximos futuros. Las salidas del programa HIDROESTA, el cual se utiliz6 para el andlisis estadistico, pueden encontrarse en el Anexo 9. cameos fine nasseuet waennocive eps del Caen degrees N63 Tabla N° 8 Funciones Representativas [ Eatacion[Wormai | og Nanmal [Gana a Parinetoe_ [tos Pearean i Gunbel] [onosica re | 0.0057 | 0.0741 0.08115 5 0.0803 5.2 Riesgo Admisible, Vida Util y Periodo de Retorno 5 Coleg Se define como riesgo de falla (R) a la probabilidad que un caudal determinado ocurra por lo ‘menos una vez en n aflos sucesivos. Por otra parte, el periodo de retorno (Tr) se define como 1 ndimero de afios que deben transcurrir en promedio para que un determinado caudal sea igualado 0 excedido. Asumiendo una vida util de n afios para una estructura, se puede llegar ala siguiente relaci6n: o En el caso de puentes y pontones en carreteras de bajo volumen de transito(si se Considera que la vida itl de estos es de 40 afios, y un Tr = 150 afios para la obtencién de la luz y nivel de aguas méximas extraordinarias (NAME) se obtendria un riesgo de falla admisible de il: ALFREDO. he aoe 28 ESTUDIO HIDROLOGICO- HIDRAULICO INGENIERO CIVIL de Colesio Ce Ingeninros N° 14199 “029 ‘CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y k Documento Informe Fil PEATONAL SOB EL lO FIVAG-ENTRE LA Eat Ficroligi SMAPS Sea. HAORAIBDELAAY NORILESDUAREZYLA | Especiaidad ~~ = smesvmcncmn ean seins CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DELRIO- SAN | ra ARTE PORRES, PROVICADEUMA-UNA | Vourmen n® | 06-02 | Revision | o1 23.5%, el cual es un valor que est por debajo del maximo riesgo recomendado por el MTC, véase Gréfico N’ 23 Grafico N° 23 Riesgo admisible en obras de drenaje Para los calculos de las profundidades méximas de socavacién en puentes y pontones, el MTC recomienda trabajar con Tr = 500 afios. 5.3 CAUDALES DE DISENO Los caudales obtenidos para la estacién hidrométrica Chosica R2 utilizando la distribucion de mejor ajuste son los siguientes: Tabla N° 9 Caudales Estacion Chosica R2 Estacion ChosicaR2 | 248.81 282.08 500 Afio ING ei SOR ANGE Reg. Colona 3e ingen N° 36089 Los caudales obtenidos para la cuenca Huaycoloro son los siguientes: Tabla N° 10 Caudales Cuenca Huaycoloro Cuenca_| PR: [Huaycotore agro del cage eens 360? ROR mea oro cypmrtte, ~INGENIERD CIVIL odie Tieenvrens NP 14190 30 crexcowon noreveteuany | Oowmeno | home al EATON Soa EU RIORNAG EN ‘Eisdo Hav ® omave SoBe GYADRAOBOELAAY. MORALES DUAREZYLA | Especalidad ee | SSAC accu GUMORH OLA CALLEPRSE DEL Atl : Stems eGR Vaan? | 06) Reve | O | Por lo tanto, los caudales de disefio para el puente 12 de Octubre son: ‘Tabla N° 11 Caudales de Disefio Puente PR=150Afios | PR=500Afios | 12 de Octubre 350.01 447.50 6. ESTUDIO HIDRAULICO PUENTE 12 DE OCTUBRE 6.1 EVALUACION Y ESTIMACION DE PARAMETROS HIDRAULICOS 6.1.1 COEFICIENTES DE RUGOSIDAD DE MANNING El coeficiente de rugosidad de Manning (n) es un factor influyente en la estimacién del nivel de agua y en fa velocidad que el flujo presenta. Las estimaciones de los coeficientes de rugosidad de Manning para el cauce principal y las riberas. El célculo puede verse en el Anexo 10. Tabla N° 12 Coeficientes de rugosidad asignados a los cursos de agua ‘Coeficiente de Rugosidad de Manning ERS | caves ernst | bara Derecta | tom cog 00% 6.1.2 TOPOGRAFIA UTILIZADA Y PENDIENTE MEDIA DEL CAUCE ‘Se empleo la topografia proporcionada por el Cliente, para obtener secciones transversales del rio. Ademas, a partir de la informacion topogratica se obtuvo la pendiente media (S) del curso de agua en su tramo de estudio. La pendiente promedio es aproximadamente 1%. cnn oe ble naa wceneRoc ered lope ge genio 3689 [ESTUDIO HIDROLOGICO-MDRALLIES VATDERRAMA INGENIEAO CIVIL Collin as Tneemerns N° 14199 031 “CREACION DEL PUENTE VEHUR Documento Informe Final ean ae QD omens es EGER en | nea | RE Seeman GRUNER a | Ea | Set vane [ol etn] 6.2 MODELAMIENTO Y ANALISIS HIDRAULICO 6.2.1 NIVEL DE AGUAS MAXIMAS EXTRAORDINARIAS, Se realiz6 el modelamiento hidréulico con el uso del programa HEC-RAS. El nivel de aguas maximas extraordinarias (NAME) ha sido calculado en base al caudal de PR = 150 afios y modelando el puente con la geometria proporcionada por el CLIENTE, véase los resultados para el puente en el Gréfico N° 24. Los resultados del modelamiento hidrdulico se encuentran enel Anexo 11. Por otra parte, si se agregan 2.50 m como gélibo (borde libre), para cursos de agua que transporten material flotante (sélidos, troncos, palizadas), el nivel de fondo de viga minimo recomendado (NFV) es el que se muestran en la Tabla N° 13. ‘Tabla N° 13 NAME y NFV Minimo para Puente 12 de Octubre (PR = 10 afios) mae oe) 1.95 ex clusio de tigenteros N° 14108 camos aluhe sassiner eps del lene degeiets 1350) {ESTUDIO MBROLOGICO- HIORAULICO 132 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y_ Documento Informe Final PEXTONAL GOBRE EL RIORWAG,ENTRELA Estudio Fidrogeo- } SMAPS S-Ae cyanRAOBDELAAY MORALES DUAREZY LA | Especaidad : SEEM ew seinm — CUADRAO2 DELA GALLE PASEO DEL RO SAN Hidrulico MARTIN DE PORRES, PROVINGA DE LMA LIMA |" Volumen N° | 05-02 | Revision | Ot 6.2.2 ESTIMACION DE EROSIONES 6.2.2.1 DIAMETRO REPRESENTATIVO DEL LECHO De acuerdo a los estudios de geologia y geotecnia entregados por el CLIENTE, se tuvo en ‘cuenta los resultados de las calicatas con la finalidad de obtener la granulometria del cauce del puente 12 de Octubre, A partir de esta informacién se calculé el diametro representativo del cauce (D50), ver Tabla No 44. Tabla N° 14 Didmetro representativo del cauce — Puente 12 de Octubre Dropresontative Calicata so (mm) aaa 30 | [PE ae ats 32 | [ “1 | 6.2.2.2 EROSION GENERAL TRANSITORIA Y POR CONTRACCION Se ha utllizado la metodologia de Lischtvan — Lebediev que considera el calculo de la erosion general (EG) incluyendo el posible efecto de la contraccién del puente (EC). Con el didmetro representative del lecho y las caracteristicas hidrdulicas obtenidas del modelamiento hidraulico de PR = 600 afios, se calcularon dichas erosiones en la cercania al nuevo puente, véase Tabla N° 15. En el presente informe solo se ha calculado la erosién general y por contraccién, puesto que el puente 12 de Octubre tiene ubicados los estribos fuera del cauce. Ademas de no contar con pilares. Para mayor detalle del caiculo véase Anexo 12. ALFREDO. RANGEN VALDERRAMA cmos ede ass centeros N° 14188 epsto eCeep ergs 3683 a1 Col {ESTUDIO IDROLOGICO- HIDRAULICO 133 - T corexcoN oe. PuETE vEHCuURy | Documonio Informe Final | D omeee gua. _PEATONAL GO8RE EL RIORWAG ENTRELA aay | SGD creer (CUADRA 0B DE LA AV, MORALES DUAREZ Y LA Hidréulico SOEPESereeuan CUADRA G2 DELA GALLEPASEO DEL RIO-SAN | ——————ifetlieg YWRIN DEFORRES PRONG DELMA-LIMA |” lumen? | 0602 | Revo | 01 Tabla N° 15 Erosion General y por Contraccién. Sancuso nln my | Pina | dusto aguas abajo 78 En base a los resultados arriba mencionado, a/S06avacion| Seraide!2/0)metros, estimacién que est por el lado de la seguridad. Con este valor, obtenemos una cota de socavacion igual a 42/82)miSihiml (metros sobre el nivel del mar). 7. RECOMENDACIONES El puente 12 de octubre, se encuentra en una zona vulnerable a suftir erosion, socavacion por las actividades propias del rio Rimac, por lo que se recomienda cimentar por debajo de los niveles de socavacién. ‘demas de ello, debido a recientes acciones antropogénicas, tanto de particulares, como de municipios aledafios a la zona, que han venido invadiendo progresivamente el cauce del rio Rimac mediante arrojo de desmontes o construcciones en su cauce, es recomendable para el puente @ construir se considere cimentaciones profundas tipo pilotes, a fin que estos efectos ‘en época crecidas no pongan en riesgo la estructura. Respecto a las riveras del rio, también es importante indicar que el cauce del rio Rimac en su recorrido por la zona urbana de Lima, viene siendo afectado por recientes cambios por acciones antropogénicas, por lo que recomendamos que a futuro, se programe un estudio integral de las riberas del rio Rimac, que abarque aproximadamente 4 km. desde aguas arriba del Puente Duefias, hasta aguas abajo pasando el puente Faucett, debido a que en los Uitimos afios ha existido cambios morfolégicos importantes en el cauce del rio; estos estudios deben ser orientados a conservar y proteger las riberas del rio, y evitar futuros comportamientos anémalos en el flujo hidréulico del mencionado rio. EI puente 12 de octubre ha sido disefiado para soportar lo mencionado anteriormente y\ ademés los eventos excepcionales de maximas crecidas, considerando un periodo de retomo |, \ de 500 afios para el calculo de la socavacién. (AMA E qv. a Gotegia de Tngefreros N° MARIOS casANne rassecet {ESTUDIO HIDROLOGICO- MDRAULEO 134 crercenoe puarevencurny | Documento | InomeFinal | PEATONAL SOBRE SL RIO RIMAC, ENTRELA Estudio Hidrologico ‘CUADRA08 DE LA AV. MORALES DUAREZY LA | Especialidad Hideki NEA EA CALE PASEO DEL AN Senos ROVMADEIAR LM | Yypen ne [02 | Ret ANEXO 1 REGISTRO DE PRECIPITACIONES MAXIMAS EN 24 HORAS DEL SENAMHI nusneo0 ee us 401 Colegio de tngeneros NP 14108 ‘ESTUDIO DE HIDROLOGICO- DRAULICO 135 ‘OREACION DEL PUENTE VERICLLAR Y PEATOMAL SOBREEL RIORIMAG, ENTRE LA (CURDRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZ VLA (CURDRA 02 DELA CALLE PASEO DEL RIO SAN [MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA LIMA, Documento Informe Final Especaidad | Sudo Hirolbio- idréuiico Volumen N° | 05-02 Revin | oF 4. ESTACION SANTA EULALIA ® elo. de Tawenictos N° 1416 Perso ei Cxegosrcenes ieee 036 © creacwoeL pure vEniouany — |_Documento | _Iforme Final oe PEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC,ENTTELA : Estudio Hirotgco- SEES wows GUADRATEDELAAV MORALES DUAREZY La. | Especaiad ae CUADRA 2 DELA CALLE PASEO DERI SA iitonberowes OVRCRSEN-LIA | Yeurenn® [0502 Reson [ot "ESTUDIO DEIDROLOGICO-HIDRAULICS OFICINA GENERAL DE ESTADISTICAE INFORMATICA RosenAsURE>ROD NR NBEREADENE eget Code ese 3683 “ee a u ai c| ‘VALDERRAME Seni@no civit legio de Ingenseras N° 1419 037 © Document | Informe Final CREAGION DE PUENTE VEHCULARY SMAPS S-A- coun. come EL RO RNAS ENTRELA FSi Fidroibico- = em QUADRA 08 DE.LA AV. MORALES DUAREZ VLA | Especialidad Hidraulco CCUADRA 02 DELA CALLE PASEO DEL RIO SA IMEETERES INCRE LAN Wr O02] Rei | | 2. ESTACION AUTISHA OFICINA GENERAL OF ESTADISTICA € LA @ OFICINA GENERAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA Sees RO Civ neras NP 48980 0. os VALDERRAMA ENIERO Civit lego de Inyenseras ‘ESTUDIO DEFIDROLOGICO HDRAULICO CARLOS CASK Aegivodel seo de inevens 75 138 CCREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documenta PPEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRE LA Informe Final ‘GUADRA 08 DELAAV. MORALES DUAREZ LA | Especiaidad ‘CUADRA 02DE LA CALLE PASEO DEL RIO- SAN Estudio Hidrolgico = MARTIN DE PORRES, PROVINGIADE LIVA—LIMA | —Vojymen NE 05-02 | Revision [ a wo ae ae INGENIEE i RO Givi Rea. Coens seh LDERRAMA ERO CiviL io fe toseraeros 8° 1198 ‘ESTUDIO DE HIDROLOGICO- ORAULICO ors ele mss REO Coe de geome "939 = EATON. SOBRE CL RIORWAG,eNTTCLA : : SSRs CUADRACBDELAAV. MORALES DUAREZ LA. | Especialdad | Estudio Hicrlégico CUADRA 02 DE LA GALLE PASEO DEL RIO SAN Hidraulico | ARTI DEPORRES PROVNGADEUMALMA | Youre ae | g5a2 | Revin | Ol Demsee es crewctnsaruorevencusny | Dosumento | ome Fna ANEXO 2 os A 38080 ANALISIS DE INFORMACION *2¢nrianos pag HIDROMETEOROLOGICA 02" ALFREDO wy INGE! N, ae Meenieras NP 14196 odes Sella rest INGENERO CHL ego dsl olegede gees 9683 ‘ESTUDIO DE HIDROLOGICO - HIDRAULICO 040 canniniait- 00190 To¥aIH 30 rans iM t scan Coobcar esis tel Cale ceri N 36 eNvawnIon, pepyeseds3 ug aio} ‘ouswina0q lyn vin 30 vioninods sO 30 NB NyS 0/130 o3ava TIVO W130 20 van ‘YIAZSNNOSTTSON Av ¥130 80 vEOWND Y13ULN3 OWIOINS 3uG0s TwNOLYSE ‘J MNOA SNS TSG NOIOYSED € ? 041 ons sale sear TESST WOE TORS OVO NEAT BS SAT ‘connrais- 091B0ToNaI 30 1a s3 INGEF i J 3 ‘ALFREDO euty eo 10 | vosvoy | zoo] avaunon ae -oaqia1pH opmsy | PPPHPHdSS onraunoog, ¥NI- WHN30 VioNInOwd'SSeRod 30 NLL 1 3408 TWNO LYE AU INOIHaR LNNa aOR ‘es s odeus > c 042 ‘conmaik- oarpo TOUGH 3a o1anus ces oslflve noe Solin sRAME. 5 i t ‘ 1% el Coleyio se ruse ING ALFREDO Maw! monroe “Otc pepieroadsg | (eulg ouoyuy ‘qwauunaog c eee © 043 © REAGION EL PUENTE VENCULARY Document Informe Final PEATONAL SOBRE EL RO IMAG, ENTRELA CUADRAOS DELAAV. MORALES DUAREZYLA. | Especildad | Estudio Hirclogico- CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO - SAN + Hidréulico WTI DE PORRES, PROVINGADE LWA-UNA | Joumen np | 05.02 | Revistn | of Correccién de Precipitacion La Organizacién Meteorolégica Mundial (OMM) recomienda corregir las mediciones de Precipitacién Maxima en 24 Horas multiplicéndolas por un factor que depende del niimero de observaciones realizadas durante el tiempo de medicién de la lluvia. Para las condiciones de medicién de nuestro pais el factor de correccion es 1.13. ag ce ToL 290 4 ngereros Ni 38090 conus osldne rset Feo eee eros 3683 ALFREDO. MANSENJADBERRAMA INGEN. SRG CIVIL el Coleyio ve Inxenierns N° 14198 ‘ESTUDIO DE HIDROLOGICO - HIDRAULICO (OREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBREEL RIORIMAC ENTRE LA (GUADRA 08 DE LA AV. NORALES OUAREZ VLA CCURDRA 12 DE LA CALLE PASEO DEL RO - SAN VVARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA — LN Documento | Informe Final Especiaidad | sue icogco- Volumen NY 0642 | Revsn a1 ANEXO 3 HIDROLOGIA ESTADISTICA B44 ae ago dec delnenes H2 ESTUDIO HIDROLOGICO - HIDRAULICO | Document Informe Final CREACION DEL PUENTE’ CUR GUADAOH DELAY MORKES unter | Esperiaas | Sto Helin CCUADRAG2 DE LAALLE PASEO DEL RIO SAN WTI DEPORRESROVNGADELNA-IMA TT a Actualizacién del Estudio 045 Estacion Nafia ‘Ao PP PPC 1964) 1a 12 1965, 08 07 1966. 20 23 1967 36 4a 1968 00 0.0 1969 30 34 3970 00) 0.0 1977 16 18. 1978 15 a 1979 29 33 1988 00 0.0 1965 00 0.0 1967 on 1 1989 16: 18 1990 00 0.0 1991 03 03. 1992 0.0 0.0 1994 06 7 1995; 00 0.0 1996 00 0.0 1997 0.0 0.0. 1998 00 0.0 1999 0 00 2000 42 47 2001 09) 10) 02 | asa [35 ANA B PADILLA 2003 00 00 eg. SEMIERO ohn 2004 00 00 90 3 lngenieros Ni 3g090 20085 0.0 0.0 2006 00 00 2007 00 00 2008; 0.0 0.0 2008 0.0 0.0 2010 00 0.0 2011 0.0 0.0 ‘2032 a 5.0) ma} 32] 38 coms olf must 2a ED 8. Registra del Colenin a Pirate 2015; 24 27 2016 09. 0.0 2017 42 47 2018 28 32 ALFREDO moans AM INGEN ERD IVIL 21 Colesio ue Ingettioras No 14166 ‘ESTUDIO RIDROLOGICO - HHDRAULIGO Documento Informe Final CREACION oe PUENTE vEHicuLAR Y PEATONAL SOBRE £. RO RAG, ENTRE LA > CUADRADS DELAAV. MORALES DUR®=ZYLA | Especiaidad | Estudo Hidroigico CUADRAG® DE LAGALIEPRSEO DEL RIO SAN Hidrauico MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA LIMA Volumen N° | 06-02 | Revision oO PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE: SMIRNOV - KOLGOMOROV Anore, hablendoserenizado los caleulos respects des Pueta de Bonde se Aiusie de Smimov-Kolgomoroy, se pasa 2 analiza’ ex base a un eter 4 aust, custo i Wncion ‘log datos y ue por endo st Foncon Frosbe: Sermo kogomorey Propatiistca [De [or [i Seaata 7] Orden Ame [Navman ‘G2re | —o206—[—-no gen] (hog Normal 0290 | 0206 | wo] 3 [ember O36 | om6 | NOT 6 [Pearson ‘oma | 0z86_| No] 4 [Kog Pearson} 0204 | 0246 | No | 2 ‘CONCLUSION La Funcion de Probabildad que mojor se sjusta at Registro de Datos de Precipitaciones Maximas on 24 horas dela Estacion Hidvometoreologics analizada, es la uncon: Estacion: Raha / 000543 > Normat ANA Bi INGE NIE Reg. Coleg ng 046 enerosN 38080 orto eid dele h683 ALFRED teveROVCIVIL dat Colegio de Mogenieras N° 14198 ‘ESTUDIO HIDROLOGICO - HIDRAULICO EAC OE PETE VEC Documenta Informe Final PEATONAL SOBREEL RIORINAG, : GROROOELAA/ MORRESOUUREZ"A | opeiades | Estilo lgo0- (CURDRA 02 DELA GALLE PASEO DEL RIO SAN [MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA —LIMA Ingreso de datos: plesoner ENTER « x 12 7 2 a Mu 00 @ 2 a Note: Unaver que cit dat Pz) Ordnaie | FEI MemLinea toes aed oe aes oan mes azae aar axe amis aie, ges nazis ane cans ozs ans aes gana aner ane noose ai Coiowo we mbeneras 814199 INGENIE RG, Reo. Coleg 46 ngen cons ele sear erode cep tne N83 ‘ESTUDIO IOROLOGICO- HIDRAULICO S PADILLA cov 08 N 08 Documento Informe Final - aus cREAGiN oe PUENTE VHCWLARY epee PEATONAL SOBREEL IORIMAG ENTRELA studio Firclbgico = some (CUADRA OB DE LAAV. MORALES DUAREZYLA | Especialidad sa Elnora de ach PAGED DELO” SAN Hirauico MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIN — LIME Vouren | 05.00] Revision] ot Estacion Santa Eulalia 048 Se ees atete scete ae eee ete eet eee 2S zee etete eters ates etete =tete ates sete afte ate Spee ste eee ete te ete atte Sete Bete eters eters Shee sete ates anaes —— Reo, Colegio ds Ingenictys N°38080 = ere eters eters atets atte aa ee pepe geet etote = ee Ste ALFREDO Mat INC ER 4c Colexio de Ieenteros N° 14198 {ESTUDIO HIDROLOGICO- MDRAULICO eres FEATONAL SOBRE EL RIORIMAD, ENTRELA a St acca ‘CUADRAOSELAAV. MORALES CuNREZYLA | Especiaidad | Estudio Hidolégico ‘CUADRA 02 DE LA GALLE PASEO DEL RIO- SAN biréulioo [MARTIN DE PORES, PROVINCIA DE MAL es ry lattes: orescence rverevencusny | D2 Volumen N° | 05-02 | Revision | 01 “049 ____PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE: SMIRNOV - KOLGOMOROV- ‘Anora heblendose reatzadolos calcos respecte dee Prueba de Bontad de iusto ge Smimov-Kogororcy, se pase a enalizar en base e un crrio de orden e juste, cua esl uretn de robabiaid que mer se ajsta (mejor se seme) ls dats y que por ende sera a base esiaisiea vere paver deteminar Praciptaciones mlximas furas. Al enlonces se tena que Funan Finnie Serna tage Prevaoiistee [Se Dr [a sequets 7] Green ne [Romar aes | O78 seed [tog Nonna ‘oe | 0-96. sit [ecm 3085] a8 = 3 Pearson Oost | 008 a [cog Pearson xo CONCLUSION: La Funcion de Probabiliiad que mojot se usta al Registra de Datos de Procipitaciones Méxinas en 24 horas de la Estackin Hiiromatereokighca ‘analiza, es la funcién Log Normal sin embargo come se vera mae, adslanty esta funelon sobrestima fusrtomento ls precpitaciones méxinae ‘ctinas por fo que se Wabojara con ia tuncion Gumbel Estacion: Santa Euala/155213 > Gumbel aa 10S PADILLA ca gr pnoy Regi el aegis 368% iAN RAMP MFR G EMER pc ‘ESTUDIO IDROLOGICO- HIDRAULICO {forme Final (CREAGION EL PUENTE VEHICULAR Y Documento Estudio Hidroidgio - Hirai PEATONAL SOBREEL RIORIMAC ENTRELA (CUADRA 08 0E LA AV. NORALES OUAREZ VLA (CURDRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO ~ SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE INA — LMA DILLA INGENIERO civic ‘N° 36069 ‘ESTUDIO MDROLOGICO- MORALES "1890 2e Iigeneros epi deGedelgenerst288 ALFREDO ia inode sn eooenRAMe 4a Cote de tnveree i ates | ocurento Informe Final CREAGON DEL PUENTE vENCULARY | 7 a | PEATONAL SOBREEL RIORIMSG ENTRELA [—————} — GUADRAOHOE LAY HORMLESUAREZ LA | Especiaded | Esta Htolbgco CCUADRA 02 DELA GALLE PASEO DEL RIO —SAN. idréulico RTH DE PORRES ROVING DELIA -UMA sais Z [laren O42 Revsén] ot | Estacion Santa Autisha 51 Afio PP PPC 1980 16.5 18.6 1981 13.7 15.5 192 | 14.2 27 1983 | 205 732 1984 14 15.8 1985 64 72 196 | 28 445 1987 | 116 Ba 1988 9.8 11.1 1989 | 20.3 22.9 1990 14.7 16.6 1991 29.7 33.6 1992 6.3 71 1993 23.3 26.3 1994 11.2 12.7 1995 9.3 10.5 1996 18.4 20.8 1997 10.2 115 1998 22.2 25.1 1999 22.1 25.0 2000, 9.5 10.7 2001 14.1 15.9 2002 | 16.4 185 2003, 25.5 28.8 2008 [14.4 16.3 2005, 1.7 13.2 2006, 30.8 34.8 2007 | 278 314 2008, 16.9 19.1 ae 2009 19.3 21.8 ao | 196 | 224 ANA BERTHA RlOS PADILLA 2011 a4 16.3 Reg Colpo de ngohers 36089 2012 21.3 24.4 2013 | 380 203 2014 3.0 10.2 VV 2015 17.0 19.2 CARLOS iene ee, 2016 174 19.7 reportage 2017, oe 2 ALFREDO MANSEI AME INGEN!ERO. el Colegio de Ioadhueros No Leta, {ESTUDIO HOROLOGICO- HORAULEO Documento Informe Final LEE gy emape s.a. SMA Rer IU Fe aa ‘Seemaaeetrecnensen CUADRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZ Y LA Especialidad Hidréuli CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO~ SAN hdreusico MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA LMA Volumen N° | 05-02 | Revisin | of I n52 ___PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE: SMIRNOV - KOLGOMOROV — ‘nore, hablendose realizado los esiuinsrespectvos de ta Prueba de Bonded de Aiuste de Smimov-Kolgomerey, se pasa a analzar en uase aun citeriode orien e aust cuales la uncidn de prcbabieiad que mejor se ajusta mejor se asam ‘las delosy que por ende sera i base asialatcn para pacer determinar ‘reciotaciones maximas ‘tras. Asi entonces se Sene que Fanon Fineia Searor Ragan Le a PE orm aaa oats i Normal se_| 0237] si} + un ors | —az01| ei z Parson 108] 023 | sr zi [oqPensenm_[—a0r9] 0291 1 —s1 = conctusiow: Ls Funcion de Probabitidad que mojor se ajusta al Registro de Datos do Precipitaciones Maximas en 24 horas dela Estacién Hirometervoligice aalizada, os la funeion Estacion: Autshe/ 158122 > Log Normal ANA BERTHA Rios PADILLA INGENIERO eivie 8e9.Coego 2elngeneros Wt 3apa9 ccantos cAYBONNE RASSELET episode ere N683 ALFREDO MANSEN ING. ERD 8 Colexio de Iuzerferas Ne 14199 ‘ESTUDIO MOROLOGICO- HIDRAULICO Documenta Informe Final PEATONAL SOBRE EL RIO RMAC ENTRELA Estudio Hidrolégio EERE enecec CUADRAGS CELA AY MORALES CUBREZYLA | Especilidad ico ‘CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO Det IO - SAN Hi [MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA LIMA | Deemer ss gems Revision | 01 [a [aes fn 7 os ae 3 ois) tna en 3 dasa tte game | | fan MS tl tos ates 8 | | seaeennoneseaee $n tee tae es 5 naamnae sumone sds | > m2 aime own ate tae connotea $b tas tise ae tL} | ‘anos caskfune rasseLer civie at Colegio: de thecuicros N° 14s os = T | Documento Informe Final CREAGON De PUENTE VENcULAR Y GUADRADBDELAAY MORALES DUAEZY tA. | Especialidad aaa | GGUATRA 2 DE LA CALE PASEO DEL RIO SAN | \ARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA — LIMA Volumen N° | 05-02 | Revision | Oo 154 ANEXO 4 DISTRIBUCION ESPACIAL DE PRECIPITACIONES SOBRE LAS SUBCUENCAS a ANA BERTHA Rios PADILLA INGEMIERS civiL Reg. Colego te Igeneros N*2ange Fesevoth sain deena M3663 ii ANA ALFREDO MANSEN PALDERR! ee rss 899 4a colesio a ‘ESTUDIO HDROLOGICO-HIDRAULEO Docume Informe Final caEAci oe ue vEHCULARY fans 28 EATONAL SOBRE EL IORI. ENTRELA Elude Feelbg6o- SST een cee ‘CUADRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZY LA | Especialidad Hidréulico CuADRRO2 ELA GALLEPAGES DEL NO sr MARTIN DEPORRES, PROVINGADE.LNMA-LNA | Volumen NP | 05.02 Rein | it 155 Ses des Sucve as Esse Constant oan WES Manco ANA BERTHA FOS Paniuin INCEMER Cri 90 3 ngemeros N° 33980 cantos casiyhne rassevet teppei 3 ALFREDO MANS INGEN et Coleeio Scat 0 (Civil eos 14190 ‘ESTUDIO MIDROLOGICO - HORAULICO emape s.a. ‘OREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Informe Final onan PEATONAL SOBRE EL RORINAC, ENTRELA Estudio Fidrotgio0 - SS com CCUADRADBDELAAV. MORALES Duavez¥LA | Especilidad ‘CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO - SAN 1 Hidraulicn | | iiiroRe POMERAT Yount 06] Rein] oh 156 Cuenca 3410 Estacion % PP (Pr = 150 afios} PP (Pr= 500 afios) fafa 393__| 0.0893 8.23 0.73 9.32 0.83 Santa Eulalia| 55.25 | 0.5525 46.28 25.57 55.5 30.66 Autisha | 35.82 | 0.3582 45.32 16.23 53.14 19.03, 42.54 50.53 Cuenca 3360 Estacion % | [Pp (Pr = 150 afios) PP (Pr = 500 afios) Santa€ulalia| 70 | 07 46.28 32.40 555 38.85 * Autisha 30 03 45.32 13.60 53.14 _ 15.94 45.99 54.79 Cuenca 3350 Estacion | 9% [PP (Pr = 150 aftos) PP (Pr = 500 afios) fafa | 61.49 | o61a9 8.23 5.06 9.32 5.73 Santa Eulalia | 38.51 | 0.3851 46.28 17.82 | 555 21.37 22.88 27.10 Cuenca 3070 Estacion % PP (r= 150 afios) PP (Pr= 500 afios) Tafa 100 1 323 am | wean aay, ~ AN PADILLA INGENIERO CIVIL Reg, Colegio ge ingereros N™ 36080 once lye sce ego oepode genes N585 ae eyBeon AAR eniend CIV aa Colegio de Tagenseros N° 14108 ‘ESTUDIO MDROLOGICO-HORAULICO aN CCREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y ee Molded PEATONAL 80 BRE EL RORIMAG, ENTRELA : Estudio Hiroibgico- CCUADRAOB DELAY. WORALES OUAREZYLA. | Especialdad leche CCUADRA 2 DE LA GALLE PASEO DEL RIO ~ SAN NARTIOEPOFESPROMIGAOELNA-IA | Youren | 0502 | Revisin | 1 157 ANEXO 5 HIETOGRAMAS DE PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS AN 0S PADILLA INGENIERO Civ Reg C RO leg de generos Nag sae cel ewer deptioddccrgdsgees NE \ ALFREDO MAN INGEN et Cotegio de takes ‘ESTUDIO HIDROLOGICO - HHDRAULICO CREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Informe Final Port eeternee an : Giaieheet av RCS Sy | cocci | PRbGE OD Ror ae |VARTINDE PORRES, PROVINGIADE LIMA-UIMA | Volumen NP 0642 | Resin tf 158 oe OE PRECITACR ETHOS ‘= Segin ie WRC for 965 196 ‘is lremagatsacareane Suc nontg.cmn se ANA BERTHA-RIOS PADILLA 09 GNSEMIERO crv olego de gente N* 38089 cartos INE RASSELET eas del olepode geri t682 ALFREDO wai on INGENIEROU CIVIL el Colegio. de Tagenieros N° 14108 ESTUDIO WIDROLOGIEO - HDRAULICO Documento | Informe Final CREACION DEL PUENTE VEHCULARY } emape s-a: PEATONAL SOBRE EL RIORIMAC ENTRELA Estudio Hidrolbgico - Seer ‘CUADRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZY LA | Especialidad Hidraulico CUADRAG® DE LA CALE PASEO DEL IO SAN ID DEPORES ROMNGADELNA-LA | Yoyren | 0642 | Revién | OT 059 Estacion Nafia CcARLOS ealbd RASSELET Aegilops cergniens 3683 INGENIERO CHIL Reg, Colona ingens epg ALFREDO MANS RAN {Colegio de Ingriiorns N° 14180 ‘ESTUDIO HIDROLOGICO- MORAULICO ‘CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documents {forme Final PeATONA SOBER ORAS EATRELA [Es gibguo> GUADRAOE De VAY WRAL DuHREZ YA | Especiaidad | S8uto Hiolge uA DE LACHLE PASEO OEL RO SAN ‘MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA - LIMA Volumen NP | 05-02 | Revision} 01 ofo ictal fegevode ope genres W383 “ibe os PADILLA ea. Colge 3 ineneso 3g0g9 ie Ral ‘ESTUDIO MDROLOGICO - ORAULICO INGENIERG CIVIL {el Colegio deIngens sos 14198 CCREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIORIMAG, ENTRELA (CUADRA 08 DE LA AY, MORALES DUAREZ VLA (GURDRA (2 DELA GALLE PASEO DEL RO ~ SAN [MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LBWA LIMA Documenta Informe Final Especiaidad | Estilo Hidrobgico- Hidréuico Volumen NP | 05-02 Rovisen | 1 | ESTUDIO HOROLOGICO -HORAULIGO a NS JERRAMA ot Lucie de Tngenoros N° 14108 N61 canes ordlybac asset epi del ale gpa 83853 ANABERTHA Rigg PADILLA INGENIERS CrviL, Fs. Clg ingen agg CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Informe Final | Qemare sa. Sera rarmea, ae Geo eeer ee Cegeaaae | ERODTTRIR GUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO- SAN Hidraulico NARTWICE FORRES, PROVINGADELMA-UIMA Vousmen | 05:02] Revision | 01 062 ANEXO 6 JUSTIFICACION Y ESTIMACION DE LOS CN DE LAS SUBCUENCAS ALFREDO. MANSEN Gus INGENIERO IVIL fet Cote "ESTUDIO HIDROLOGICO-FIDRAULCO oe PADILLA NIERO CiViL, SelngenerosN*3g0ag QD omsees crexctnoe rvrevencusey | Decuneno | Iome ia PEATONAL SOBRE EL RIO IMAC, ENTRELA GUADRA OS DELAY. WORALES DUAREZYLA | Especialidad | Estudo Hidroldgico - CUADRA 02 DE LA CALLE PASEO DELO SAN aad Hid \WARTIN DE PORRES, PROVINGIA DE Lt —LIN Volumen N° 06-02 Revisn 1 ES TIMAGION DEL MOMERO DE GURVA (Gw- Sogn NRCS [ox SOS (sels orig dla Cares Ri Hayes, a ct en cbc, bl erasers nl gus. Fr pe mac a dcp do so ceo to Gos pnt Tess tn ra ncn Secreta vcs eet. iad etc etsy Sal Fa, is mb? sou preston oS a ah tm Ones be po un ie ie, nro) eee pte por el ern dN Gen aera oho Ds a ble ee pare SCS nes sere, ean Gros Se Sb gs Af sein etn eprom os Coa ayes, NONE WN E0} pec ouausv NNS¥O SOTO s88V8 3 sinh nse eat N64 septa de Cede genes R583 crate he ssi = = a ra SE aaa = co a a sa or oe = ro a RE TREAT a we ‘o| oer ro ST SMS ST SET os or 0Er at “aus cp ri Ka ll op SIT TSS) SEN UTOS- NOT WARIO 30 GHIA HONORS ‘wewnoog marge N65 eN UOWryoA, pepyerpods3 ‘qqwawnoog os NO 188 Feed oepadegenosN 3583 ALFREDO MANSEN “fee Gea INGENIERO CHIL, del Coteyio de | Lt crexcouoe pve vencuany | _Documenio Informe Final PEATONAL SOBRE EL UO RAG, ENTRE LA io Hireagiea = CUDRRORDELARY.WORALES DuATEZY LA | Especiaidad | FSudO Herbal CUADRAC2OELA CALE PASEO DEL ION | i ART DEPORRES,PROMNCDE UMA-LMMA |” Voumen | 05:02 Revisin | 01 ° 066 ANEXO 7 PARAMETROS GEOMORFOLOGICOS, TIEMPOS DE CONCENTRACION Y DE RETARDO DE LAS SUBCUENCAS ANA BERTHA RiOS-Papitua Re, Coleg de genes ange "ESTUDIO RIDROLOGICO-HIDRAJUCO 067 orinvaail -osr0o70uGI Oras ego ei denies 362° ‘OGUY1FE 30 CAML KNOIOVUINIONOD 30 OANSLL TG NOOVLLST ANA BER THA RIO PADILLA Reg CobgoSe cement «36089 Oe Bez ii LERRANA 1818 cwit Ng INGEN! eh Colegio de Lngersetos ALFREDO, MA! 10 | vorsiayy | 200 «Nuounn, Omne oxo opnsy | PEPIRedsS 5 Puy ow ‘oyauinaog WHT wn 30 WoninO3's34RI04 30 NLL v8 084739 O3S%aFTNO W130 20 VUayTO ‘W1AZaeynd SSWOHY AVY 30.80 YEONO ‘VIERLN3 ‘OWNOW TS aRROS THNOLYSd ‘AMON AINA TSO NOVO "e's edewa ¢ e ore crexcovoa.puere vexcumny | _Documento | Informe Final , EATON SOBRE SIOAWAG ETRE LA lui erogeo- | ‘CUADRA(B DELAAV. MORALES DuaRezy ia | Especialidad | ieee GaRORACOUE A GNLE PASEO DE RO S84 | ieTNUE PORES ROMENEINA- UK| rena 052 Rein | 0 ANEXO 8 ESTIMACION Y JUSTIFICACION DE LOS COEFICIENTES DE RUGOSIDAD DE MANNING —- HUAYCOLORO aurreoo one Pi Inceniendanwic Me 441 Colesio de Tngenieros N° 14199 ‘ESTUDIO WDROLOGICO-HIDRAULICO fine rassetet emape s.a. _gecowanerevacuny | Soanem | ihrer | emape ee eee ee. || — eas ar Sa ns ‘CUADRA 6 DE LAAV. MORALES OUAREZYLA | Especiaidad Manet a eet MARTIN DE PORRES, PROVINGIADE LIMA-LIMA | Vojymen NP 06-02 | Revision | 1 ESTIMACION DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING ol © Método de Cowan Zona: ogo ceo aaa “oem ee enatanomprstsn ‘Cauce Principal srtesicms [52] . [|] noe ome wnat Foose] * [ame] | at= 0.05 et eo cnrancomein | 4 RRB] | ge ots i assure vow Tae] * faesceee] | ade 001s ae 25e-01 . oe ALFREDO. MAN ene ~ i INGENI == aoe | mis det Coleso n= (WO nl-+n2+ 13+ n8)mb5 | Luego, aplicando a formula: | n= 0061 ocr: Hraica do Tuboiasy Cana \ ‘+ Otros Autores ‘Consideraciones + Aplicable a cauces de lecho graveso. Dates: Dw= 220 mm = 0.059 (D 59)” ‘Se escoge el promecto n= 0.048 Cooficiente de Rugosidad en Gauce Principal Vista del Gauce Principat ANA B} {dol Rio Huaycoloro "1 o Reg. Colfar canis case rasse.er 2 Ben dere NE 9 CEs RB civil Ingenteros N° 14188, ve PADILLA ENIERO Civie 0 nganeos Nt 60g9 [ESTUDIO MDROLOGICO - HORAULICO Documento Informe Final ‘CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y } emape s.a. PEATONAL SOBRE EL RIO FIM, ENTRELA Estudio Hidrolbge0- SSEAGEcccan _GUADRAOBDELAAV MORALES CUMTETLA. | Especiaided Hirauico Guknce oe neuen ey TN SEFORES ROCA | mee [002 | Roan | 470 ESTIMACION DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING SS MACION DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING | ‘Se muestra el método para la ostimacién del Coeficiente de Rugesidad de Manring en Cauces Naturales: ‘= Método de Cowan Zona: Lianuras 29. y Der. ‘Consideractones + Asume rugosidad homogénea en todo el cauce. ~~ Aelicable a canaies naturales (sin revostimiontcs) con Rado Hréulco no mayor a 4.5 m. srseoicns [S| . [2] | a= oon [| cee pee] > Ee] ] m= ooo a Ta] seen [S| 5 [RSET 0.020 = coy en * [oos=om] | n4= oro ean Pa] = Pacer! ‘Luego, epfoandola formulas = (10+ n11-+22+ 13+ 14) Fuente: Hitoutea oe Tuner yCanated n= 0.066 ‘Petro Roca & fatbensate DONNER ‘ exon Ne 14199 sat Colegio de Tose 3 ANA BER PADILLA INGEWIERO Civ, eg Coego de gener Sgn canoe Abe ssc fegsv de celonor gees N3683 ESTUDIO MDROLOGICO-HIORAULICO QD omare sa. CCREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRE LA CUADRA (8 DELA AV. MORALES DUAREZ VLA. | LCUADRA 02 OE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN MARTIN DE PORRES, PROVINGIA DE LIMA LIMA Documenio Informe Final 5 Estudio Hidrotégico - Especiaidad Hirsuioe Volumen N° 06-02| Revsin | ot ANEXO 9 O71 ANALISIS ESTADISTICO DE CAUDALES ‘ESTUDIO HDROLOGICO-AIDRAULCO one Five de aed rene 588 INE RASSELET nse era INGEN#ERO CIVIL 441 Colegio de Iigentoros N° 14199 ANA BERTHA RI0S PADILLA INGAMIERS CIV ‘CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documento Snforme Final emape s.a. chow sue enone nae - es ass (CUADRADBDELAAV. HORALES DUAREZ La | Especieidad | Estudio Hidrolégico CCURDRA(2 DE LACALLE PASEO DEL RIO SAN Hiréuico |WARTINDE PORES, PROVINGIADE LINA-UINA | Volumen NP | 05-02 | Revisin | Ot istico de les - Estaci i 072 istrit Cnr a | Deena nt fsnaTE Dee ALS (a noe ae Mess oa a ez [De Stan AT | [ete [Feivomieal| Ome aot ome — oar ome oss oma oes ones borat aT) i ni =) tse ons as to onsen sxeo ore anaes act) sen) ta paca no e foremeunale | label tale Documenta [nforme Final cREAG( ot PUENTE vENcULARY emape sa. seston sosne st OAWAG EUCLA : Fado Hidoegco- Ainanes MAC C8 PAM OF th -CUADRA 06 DE LAAV. MORALES OUAREZY LA | Especialidad Hidraulico ‘CURDRA 2 DE LA CALLE PASEO DEL RIO- SAN MARTIN DE PORRES, PROVINGIADELNA-LIMA | Volumen NP | 05-02 | Revisin| Ot 073 poate i Petco’ [J ano) Preans x Quit) T#t0}] FIOg _ PIa>« i 4 ee enon se Deron FERRIS | Sete ome FE | Desens | (aie ‘ALFREDO Mal DERRAMA INGENIERO CiVIL del Colegio de Ingenseras N° 14405 Distribucién Log Pearson III aa ei Ingresodedator: f Nota: Una ve que digteelden| | ada © [nae ‘resin ENTER, a . = Tae pester x a _ sen wl aa Parton din LPs - Sane ees a a ne 0 0 a0 10uL x [ma er a8 7 aoe 3 oo ‘os ras —toret tet 732 us ose ae ane ‘canes (Ne RASSELET aged Cepndeigenes N52 CREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y_ Documento {Informe Final emape s.a. PEATONAL cOBRE EL RO RAG ENTE LA : Eaud Heroligao Sesame rea on cae CUADRA 08 DELAAV. MORALES DUAREZYLA | Especialidad Hidrautco (CUADRA(2 DE LA CALLE PASEO DEL RIO~ SAN MARTIN PORRES, PROVINGIADE LALA | Yoiumen N° | 05:02 | Revision | 01 ATE Distribucién Gumbel casei ox Peart presionr ENTER > hoe el Ee =e —.. = ewan! "> mia | en | | rca pba is oo : = eas 4 Con mamantor cednaice: ime oes ee a ‘ass. | ee Be —88 ieee Se oe | == | aaa oman yeaa pesecrete i Ons — ace eer ca | Sf tee ae |e a mH Get $88 RST | sncnammrare BOS SS 2 | | eo ee Se 8s | | ere 2 ans ons? ‘ora68 ous | ido spntioaciin dat a ‘VALDERRAME sen? ae ‘bai Colegio de Ingenteros N° 14199 ‘ESTUDIO MIDROLOGICO-HIDRAULCO (CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Document icone Fie PEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRE LA Estudio Hidroiigico- CCUADRA 08 DE LAAV. MORALES OUAREZYLA | Especialdad CCURDRA 02 DE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN en L idee Foes ROMRCKOELUR= INA Yourenne 0502 | Reson | 1 | zs 0 ANEXO 10 ESTIMACION Y JUSTIFICACION DE LOS COEFICIENTES DE RUGOSIDAD DE MANNING — RIMAC ALrae00 lepine INGENIEWO CIVIL al Colegio de ingenieros N° 14199 eps del cep geieesN3602 ‘ESTUDIO MDROLOGICO-FIDRAULCO ANA BERTHA RIOS PADILLA Re Cag EEN Documenta Informe Final (CREACION DEL PUENTE VEHIOULARY emape s.a. PEATONAL SOBRE EL RIO RINAG, ENTRE LA Estudio Hidrologico - Soin CCURDRA 06 DELAAV. MORALES DUAREZ iA | Especiadad Tee CCUADRA02 DE LA GALLE PASEO DEL RIO Salt INARTINDE PORRES, PROVINCIADELIA-LMA | Volumen N® | 05-02 | Revisin | Ot 076 Inmediaciones del EERIE + Método de Cowan (1956) n= (n0=nl=n2+ 1B +nt)nS = 0.040 ‘Cauce Principal Fuente: ideios de Tubsisey Canale rue Rocka Considerando ‘Area Cutvada - Cutivos en Linea 0.081 Lianura derecha unt: HydaleDesign of Safe Briges FHwazote ‘cartes cas(jine eassever Feito deed eens N63 ‘ESTUDIO HDROLOGICO-HIDRAULICO ® emape s.a. 077 CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documenta | {Informe Final ince s nvaecnisia a Giowtoseuss welsconets | eapicekea | FDSDFOBo Pecoraro taiy iAeerSweh ROME INR- LK omar [soz] etn | 01 | ANEXO 11 RESULTADOS DEL MODELO HIDRAULICO Abrat 00 MAN ea INGENIEMO CIVIL 41 Colegio de Ingenteros N° 14199 ‘ESTUDIO HIDROLOGICO - HIORAULICO 078 CREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y PPEATONAL SOBRE EL RIO RIMAC, ENTRELA CCUADRA 08 DE LAAV. MORALES CUAREZ YLA CCURDRAC2 DELA CALLE PASEO DEL RIO- SAN MARTI DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA —LINA Decne [Rte Fal E audio Hidoigco- ea Hida Volumen N* | 05-02 | Revision | ot la de Resultados T T so jvm {oe ter {an | ao fom | a [an [ae | on T sofia} | mo | on | on | on | oo over | iw | on | 1 eat tad, sao toe | os loom | on [ne fon | Erin FIDRAULICO carts casalbyhe rassever ALFREDO MANSEIYVALDERRAMA INGENIERD CIVIL {acl Colegio de Ingenieros N® M199 eho dele SER * 073 ‘CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RO RIVAC, ENTRELA ‘CUADRA 08 DELA AV, NORELES GUAREZ VLA (CUADRAG2DE LA CALLE PASEO DEL RIO- SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DELIMA LMA Documenta Informe Final = Estudio droga ieee ideo Volumen N* | 05-02 | Revision | ot ‘ALFREDO. MANSEN YALDERRAMA carios cas INGENIERO CIVIL del Colegio de Ingenieras N° 199 jap citsio 7 meio | smn 2 [ome | so | on | oe | coe ice | ane se_[eoo | an | mn | us a revo | io | ve [cow | 20 | we | oon | oo soe safe { oe {om | oo | om | = oxo | so ox_{ooou| os | oe | vs | on ae ears | urea seco { comn | sa | om | ame | om I STD SAULIEO 661¥1 on sovorusdur ap oF2(00 BP WAID ON3INSONI arrarmncspodaenp as YW IOTYN AZSIIYN OOF Toxae ey “woaygocon satassva ay? sowvo ‘caninréai 074A O10NASI ee aT eee ae ear wae] t BE ea aa ep ar aa ne | ; ep ae wea ae eat ap er aes warm er t a | te a | ar | bo [mesveu | 2090) uounion | vn-wer3o voxwnonid 's=nai04 30 WL aT v8 Ol 30 o3syd TWO via zo wACHTO coterie Pepyetedsy | V1AZasvna exow nv 30 w vuawno wom eee i ze \WT3UIN3 ‘WP OW 2 3N60S WHOLE "s adewo pay ousyuy queuneog | AV NGHEAINANd TBaNORWRUD seceme 080 ° 081 (CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Document {Informe Final emape S.a. —pesrea osre t aontite area Fao koe Sonoran, CUADRA 08 DE LA AV. MORALES DUAREZYLA | Especialidad Hidréutioo Gastineau Pen eR on SSNGERIRES OEREEBA“UK | Venip [a] in| 1 metro aguas arriba del puente 12 de Octubre canis cisMolive nasserer eto oho degen E53 ALFREDO. MANSEIVAAYDERRANEA iNoeN Gs Pe ANABERTHA RlOS PADILLA ‘ie moROLOECS-HORTOES Ba EEG etn casrcovve.puamevencuany | Pecumeno | nome Fit | emape S.a. — actousumenaonme ane - cape ‘earn re ‘CUADRA 08 DELA AV. MORALES DUAREZYLA | Especialidad Hiroe | Saerceitcue Na Su Soernacfowea Hones nek | Vaan Tepes al Aguas arriba del puente 12 de Octubre Aguas abajo del puente 12 de Octubre ALFREDO, QpSesoum INGENIERO CIVIL ei Coleglo de Ingenseros N° M9 cams cassbpAne masseter orders 42583 ESTUDIO MOROLGGICO- WORAULICO CREAGIONDEL PUENTE VEHouLARy | _Decumento emape s.a. scram ut TY SCAMS acnum CUADRADSOSLAAV MORALES CumtezYca | Espectaldad UADRAG2E LA CALLE Pasta et Sa WARTNDE PORES, PROVE DELIMA-LA0. | Vole A eee ee ccartos casilbyAe masseter eee ed yeni N8E2 ‘ESTUDIO WIOROLOGICO- HORAULICO Alen ou ibesrZARCBE AANA INGE civit 4s Colegio e Ingeneras N° 1199 © 084 (CREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y Document Boestna | emape S.a. reso scsse st noauie ECLA 1 Eads Fag Sommermocnn ee Peas oe a, CUADRA 06 OE LAAV. MORALES DUAREZ YLA | Espacialidad Hidrauloo itoracoDE iene Pico am Whar DEFORS PROMMEATETAA=IA | Votan ww f802 | Revén | or ANEXO 12 CALCULO DE EROSION ALFREDO. uber INGENIEHO CiviL el Colegio de Ingenicros N° 14199 pe ede seca Regsvotel cae deca N3683 RTHA RIGS PADILLA WGEMERSJoWiL ‘ESTUIO HOROLOGICO- HORAULCO Rey Cokgow 085 CREAGION DEL PUENTE VEHICULAR Y Documenta cell own emape s.. PEATONAL SOBRE EL. R10 RIMAG, ENTRELA Estudio Hidrolbgico- | SST en CUIORAOSDELAAY WoRALesouMerta | Espeiaed eo CGUADRAC2DE LACALLE PASEO DS. RO SAN Sars PERNA | Vane [oe | Ravn | 1 | Modelamiento Hidraulico - Puente 12 de Octubre Resultados para la Seccion: 4 maguas arriba Plan: pt rimac_ zona RS: 799.5671 Profle: PR= 500 E.G. Elev (m) 4915 Element LeROB Channel Right OB Vel Head im) 084 Wena 041 04 2.041 WS. Elev (mi) 4831 Reach Len. (m) 1 100 1 rit WS. (mp 48.08 Flow Area ria) 054 8.18 2347 E.G. Siope (mm) 0.009 area (ma) 054 e616 23.47 Q Total (mis 44759 Flow (mais) 082 37187878 Top Wieth (mn) 4945 Top Wath (m) 191 649 13.84 Vel Total (mvs) 39% Avg. Vol. (ms) 418 423 a4 MaxChl Dpth(m) 3.17 Hyd. Depth (m) 053 253 473 Conv. Total (mais) 484270 Conv. (mala) 67 4007.70 7908 Length wa. (m 1.00 Wetted Per. (m) 147 3555 14.28 Min Ch Et (m) 454 Shear(Nima) ao71 20774 19798 ‘Alpha 104 StreamPower(wms) 35.47 B74 4058 Fretn Loss (m) 0.01 CumVolume (1000ms) 3.57 718 406 CE Loss (m) 0.02 Cum $A(1000 ma) 273 2as1 358 | m1 Plan:p1 11/08/2018 jaf Oh toe ot ; e WS PR = 500 | i “crt PR= 50 | I Grain : | ates | 0 ARAMA ALFREDO Menof civic get een ae tnterga N° M9 TUDO BROLDSCO- WoRABIEO ANA BEATA Ap einige ool racseuer RQ. Coego: fos" 36089 Ape del eaoga de gees M3602 ° 086 (CREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y Dorma Informe Final emape s.a. PEATONAL SOGRE EL RORINEDENTRELA = Fado Folge aE Tireae sn CCUADRA OB DELAAV. MORALES OUAREZ LA | Especialdad te (CURDRAGZDE LA CALLE PASEO DEL RIO SAN MARTIN DE PORES, PROVINCIADELIMA-LIMA |” Volumen NP | 05-02| Revision | 01 «© Formula de Lischtvan -Lebodiov ‘Recullados para la Seccién:{ maguae arviba Para Suclos Granularas (No Cohesivos): STAB me Caudal de aver (17-800 afc). 425 mis Veloidad media (Reporte de HEC-RAS- Average Veo) 34.90 m Aroha superical (Repart do HEC-RAS - Top With), 88.18 m2 Area majada (Repo de HEC-RAS - Flow Noa). 355 mm —_Dikmetro caractorsicedelecho (Reporte de Estudio de Suis). 253m ——_Profunddad nical (Reporte de HEC-RAS - Max Channel Elevation). S416 + 0.03342 Lal Factor do tecvecia, que dopende ricamento de Peedo de Retorno = Licauin onsen steed = ; fe areata eo iw Tepe eT Tan] (conve af incromorio do la erosn) aa create La eee eens fear foos [oor 198 [098 [oss [1.00 [ta Tro BO af aat |e [eas ose ope fuss fuse fase tose asses eee] Sam nse ost [ass [oar ast 90s fase Tost rast fooe toss oss [uor] Lurtibe: 3490 m eet as art er St ae Sra aera fama] Meteo Sided fees opr fas fags ner foo toe foo foe © 0441508 §, Fic gs al pid csc osw paSaS ci= ose C2-[tramo Recto > c2= 1.25 Parémetro Caleuado : Fr= 095 Node Froude Coregido, siondo Fr = Resutados: Du- Cv Fr’) De= 099 m Diémetro Medio de las Rocas. ALFREDO MANSENAVALDERRAMA INGENIERD CIVIL del Colegio de Lgenteros N° 14198 Fumnl: -Mamuade Hobg, Heracay rene MIC owns oclyfe assn Reps ce Caos de gees 3522 036 cresceyine.puamevencuny | Docunento Informe Find emape s.a. PEATONAL SOBREEL RIORIMAC,ENTRELA Estudio Hidroldgico } cuss eee fe ‘CUADRA 08 DE LAAV. MORALES DUAREZYLA | Especialidad Hi ae 7 CCUADRA 02 DELA GALLE PASEO DEL IO SAN | MARTIN OE PORRES, PROUINCADELIM-UMA | Vowumen ne | 05-02] Revision | of ‘» Método del U.S. Department of Transportation 347 om Tirante promedio del fyjo en el cauce principal 423 ms Velocidad media del fio en el cauce principal. 266 * Anguio de inctinacién del Talud protegido con enrocado. 400° ‘Angulo de reposo del material de enracado, 2.64 Tonim’ —_Peso especifico del material del enrocado. 13-16 18-20 Fs.=(S Pardmetros Calculados Ki= 072 Csg= 101 csf= 4.40 ALFREDO Mans! JERRAMA INGENIERG CiviL c= 44 1 Colegio de mgenieros N° 14199 dso= 042m Dso= 060 m Diémetro Medio del Enrocado. cartos cassie rassever Fecal de gear 3582 Fume: «Design of pap Revetment(HEC-1)- FHA 2000 + Nora de Hiab, rac y Crna AT ° 097 . a CREACION DEL PUENTEVENCuARy | Documento Informe Fina Mape S.a. —_PEATOTIAL SoaREL FIORNAG ENTRCLA : Estudio Hirolg Senn CUADRAOBDELAAY MORALES DUAREZY La. | Especalidad Ang UADRA2 DELA CALLE PASEO DeLRIO™saN | idréulico interno Fre [aa eine ‘¢ Método de la Velocidad (BUREAU OF RECLAMATION) Datos: at7 om “irante promedio de fujo en el cauce principal. 423 mis —_ Velocidad mecka de fyjo en el cauce principal 050 om Diametro meio propuesto cel enrocado. Catcular | cota Delos datos Diémetro propuesto piedra _D Tirante agua y Diy= 0.16 Del grafico: Yeontratapicsra _ Vp Veda V vwiv= sr Vp=Veontatrita= 2.99 mis ‘Comprobacion del Diémetro de la roca a partir de la velocidad promedio contra la piedra : Del gréic, para : ¥ Vp=Vemabped= 229 mis aC ALFREDO. MAN: ERRAMA zt INGENIERO) CIVIL = Dso= 023m gy Galego se nenieros HP 108 i w= 27 i 2 * considerando &s = 2.64 Tonimn* Do= 050 m Diémetro Medio del Enrocado. uct: = ManualofSurtace Drange Engneenng - 8. Ker 1970 See eats ANABERTHA RIOS P ego de idles 688 Reg. Coleg DILLA 32080 * 098 © CCREACION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIORIMAC, ENTRELA (CURDRA 08 DE LAAV. MORALES DUAREZ VLA (CURDRA 02 DELA GALLE PASEO DEL RIO- SAN \MARTIN DE PORES, PROVINGIA DE LMA LIMA Documento Informe Final : Estudio Hidrolbgioo- Especialidad Hidrdulico Volumen N° | 05-02 | Revision | 1 % acumulado que pasa RESUMEN DE LOS METODOS PRESENTADOS: con ALFREDO MANSEN VAXDERRAMA INGENIERO GiviL 1 Coleilo de Ingenieros N° 14199 Didmetro Medio de Rocas para Defensa Riberefia. ‘Asumiendo una roca de forma similar @ una esfera y conociendo su peso especifico, se puede “eres ES a] clin eae oT [OVFE CURA 08 OE LA Ai, MOSES CUSED A CURA 02 E LA PROTECCION DE ESTRIBO DERECHO 2A WT 9 PORES, FROVNCH DE UW] SECCIONES TRANSVERSALES | _eALe ose. =! rae a

You might also like