You are on page 1of 5
Numeros Vali) (e)-4 El cénjinto de los nimeros. enferos {los nimeros naturales (N) se utilizan basicamente para contary para expresar cantidades ‘enteras. Peto no son suficientes para expresar, por ejemplo, deudas 0 temperaturas bajo cero, por ‘0, es necesario recurira los n’imeros megativos. Los mimeros naturales, l cere y es nimeres negatives forman el conjunto de los mimeros centers (7) Z=(.-4-3 21012454) 1 Ono positive ni negative, como tampoco & par niimpar Médulo de in|entero, Nameros opuestos y consecutivos ‘+ Elmédulo o valor absoluto de un niimero entero ¢s su distancia al coro en la recta numérica yy siempre es positiva. AI médulo de un ntimero n, se lo simboliza [n| Ee ‘© Dos niimeros enteros son opuestes Cuando tienen distinto signo y el mismo mnédule. — Sy 9.son nitmeras opuestas ‘© Elanterior de un niimero entero es el que esta inmediatamente a cu iaquierda en la recta, ‘numérica: y el siguiente, el que est innnediatamente a su dereche. ‘© Unnimero y su anterior un niimero y su siguiente se dencminan consecutives. as [43 4 a, els ee @) dese anterior a 4,y 4¢s el anterior 5; también, Ses el siguiente de4,y 4s el siguiente de3. §) —Secelanterore 4,4 enclanteriora ~ 3 tambien, — 300) siguinta de 4,9 — 4 es el siguiente de — ara ubicar niimeros enteros en Ta recta numérica, se toma 0 como punto de referencia. A su derecha, se ubican los nimeres positives; ¢ su izquierda, os negatives. 1a distancia entre cos numeres consecutivos debe cer igual en toda la recta, =s 8 = Los niimeros enteres se erdenan segtin cu ubicacién en la recta numérica. Cualquier niimero es ‘mayor que los ubicados a su izquierda y menor que les ubicades a su devecha. WS<-4e-36-2<-1c0c1<2<3<4<5 En consecuencia: + Gualguier numoro positive es siempre mayor que cualquier numero negative. + Cuclquler nimero negativ es siempre menor que cualquier nimero pestive + 110es mayor que cualquier niimero negativo y menor que cualquier nimero positive ‘Adicién y sustraccién de ndimerds enteros ara sumar y restar niimeros enteros, se realizan los siguientes procedimientos: 474 11= 418 — Siambos son positives, se suman; y la suma es positiva. Si tienen distinto signo, al de mayor médulo, se le resta el de menor médulo; y el resultado Hleva el signo del némero de mayor médulo. —2—6=—8 — Si ambos son negatives, se suman sus médulos: y la suma es negetiva. Una suma algebraica es una sucesién de sumas y restas Pare resolverla, se suman todos los nimeros positives y se resta le susria de todos los negativos. -6+2-34844-941- S+2+8+4+1-(6+ 34947) 5 —25=-10 ‘Supresién de paréntesis Para suprimir un paréntesis, se debe tener en cuenta el signo que lo antecede. Siesun-+, los signos que estan dentro del paréntesis NO cambian. D+(+=+7 H+(—9=-9 o) +(—6+1)=—-6+1 D+ (44—-3)=44-3 ‘ Sice un —,los signos que estén dentro del paréntesis CAMBIAN. a)-—(42)=-2 H-(-8)=+8 c)—(-447)=4+4-7 dJ—(46-10)=-6+10 Multiplicacién y divisién de ndimeros enteros Para multiplicar o dividir cos niimeros enteros, ¢ aplica la regla de los signos. (+3)-(48) = +240(+25):(43 (+7) .(—4)=—280(+30):(—5)= (—2).(+9)=—180(— 54): (+6) (—6).(—5)=+300(—63):(-9)=+7 Para resalver maa de des multiplicaciones o divisiones, se reapeta el orden de izquierda a derecha. Si se altera exe orden, el resultado puede no ser el correcto, Porejemplo: (—24)-4. (— 3) 7 §)-(-2=+18 5 resultado correcto. S(- 24):(- 12)= +2 — resultado inconecto Potenciacién de nfimeros enteros La potenciacién expresa una muluiplicacion de factores igueles y su resultado se denomina potencia. snp oy aaaalana ‘Cuando la base es un mimero negativo, el signo de la potencia dependeré del exponente. (-7'=(-7).(-7)=+49 (3§=(-3)-(3).(-3)-3)= Si el exponente es par, la potencis es positiva. G9f=65).65).6 (-2=(-2) 2303) 2 Siel exponente es impar, la potencia es negativa. Co -e 6)-(-)=+26 -6.6=-%6 ‘Aclaracion importante: (— 6 « 6 | 1a potenciaciSn NO es distributiva respecto de la adiciOn y de le sustraccién: (at bP =a? tb? ) (+2 2942 ) (s-3f=s°-2 S 2944 F2I-9 25213 4216 Radicacién de ntimeros enteros La radicacién se define come: indice — sise cumple queb* é N base 4B = ~2 porque (-2} FB =- 3 porque(- 3) = - 243 Hay raices como y~9 y 76 que no tienen solucion en el conjunto de los numeros enteros. Propiedades de la radicacién ‘© Distributiva respecto de le multiplicacién y division: © Ratz de otra rate: [Va —* Ya ‘© Simplificacién del indice: [Si a>0 =

You might also like