You are on page 1of 6
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL Cc ANTIOQUIA RESOLUCION No. AB-U 782: 04 oct 2000 “POR MEDIO DE LA CUAL SE OTORGA UNA CONCESION DE AGUAS" LA DIRECTORA TERRITORIAL ABURRA DE LA’ CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA, EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS MEDIANTE LA RESOLUCION 2631 DEL 28 DE AGOSTO DE 1998 Y, CONSIDERANDO Que Ia Sociedad CURTIMBRES ANCON S.A., representado por el sefior ALVARO JOSE MARIA GUTIERREZ M. c.c. 70.114.260, solicité una concesién de aguas a derivar de la quebrada La Chuscala, que diseurre por la Vereda El Salado, Municipio de Copacabana, para uso industrial en su planta ubieada en Ia Vereda Ancon, Corregimiento San Juan de la ‘Tasajera, del referido Municipio. Que Ja solicitud fue admitida mediante providencia No AB-01060 de junio 37 de 2000 Ia cual ordend Ia prictica de una visita ocular, previo cumplimiento de los requisitos de publicidad exigidos en el articulo 57 del decreto 1541 de 1978 y 70 de la ley 99 de 1993. Que en agosto 3 se practicd por parte de funcionarios de esta Corporacién, una visita técnica, elabordndose el informe No 00 01425 de septiembre 7 de 2000, en el cual se considera: “La solicitud de concesién de aguas que en la actualidad viene gestionando Ia Sociedad Curtimbre Ancon presenta en su recorrido desde su captacién hasta los tanques de almacenamiento problemas ambientales, como deterioro del recurso suelo, con desestabilizacién de taludes, infiltracion y perdida del recurso hidrico, ademas de incrementarse los problemas de contaminacién por descargas de aguas residuales domésticas de personas ubicadas a lado y lado de esta y Ia no existencia de alcantarillados en Ja zona, a pesar de que la mayor parte de las viviendas por donde se realiza el recorrido la acequia posee suministro de aguas por parte de las Empresas Pablicas de medellin, y de alguno nacimientos que discurren por la zona. Se recomienda realizar un requerimiento a cada vieby uno de los usuarios para que se realice una captacién’ conjunta y sea tomada mediante tuberias de buena calidad en caso de requerir esta agua. Carrera 65 44 A.32 Conmutador 4 36 44.22 DIRECCION TERRITORIAL ABURRA Resolucion NoAB y 78 Para el caso de la Sociedad Curtimbres Ancon, en un plazo de 30 dias deberd establecer un proyecto nuevo de captacién de aguas para uso industrial, ademas de incluir en sus estudios la instalacién de obras de Control que permitan regular el caudal, ya que a corto plazo se deberd suspender la suministro de aguas por medio de acequia por los problemas ambientales que se vienen presentando ademés de las quejas recibidas en Ja Corporacién por mal manejo del recurso. Segiin la informacién reportada por el jefe de produccién se tiene que: En el pelambre se requiere el 700% del peso procesado, En eurtido se requiere el 300%. Teftido el 100%, en ‘acabado un 70% , teniéndose que el peso promedio de la piel es de 24kg y segin informacién la maxima producci6n de pieles en una jornada de 24 horas es 1430 pieles/dia se tiene tn volumen méximo de 10.320 kg en un jorada de 24 horas, requiriéndose un caudal de 1.4Useg. Los vertimientos se vienen depositando en el rio Medellin, por se competencia de la Unidad Ambiental de Area Metropolitana deberd informar que gestiones se estan ejecutando a la fecha para solicitar el respectivo permiso de vertimiento. Es de anotar que el caudal minimo de la fuente la Chuscala es de 40 seg, Se tendra en cuenta esta base de reparto ya que el caudal aforado se presenta en epoca de invierno. CONCLUSIONES Otorgar ala Sociedad Curtimbres ancon un caudal de 1.Al/seg para set captados de Ia quebrada La Chuscala en la cota 1495 msnm, equivalente al 3.5% del caudal mipimo reportado quedando wn remanente de 38.6l/seg, Por lo tanto debiglo a la problematica que representa la acequia es necesario que en un plazo de 30 dias la sociedad Ancon presente ante la Corporacién los disefios y memorias de calculo de las obras de captacién, conduccién, reparto y almacenamiento que garantice captar el caudal otorgado equivalente a 1.4 Vseg. I cual deberd ser conducido mediante tuberias de buena calidad hasta los tanques de almacenamiento provistos de obras de control que permitan cl buen manejo del recurso hidrico. La Acequia por cumplimiento de Ia vida y las constantes quejas que se vienen presentando ante la Corporacién se debera suspender su captacién, ya que los dafios que se ocasionen a las personas y a Jos recursos Maturales es responsabilidad de los ususrios que sigan utilizando estas estructuras. Carrera 65 44 A.32 Conmutador 4 36 44 22 ‘Medellin Antioquia vlog DIRECCION TERRITORIAL ABURRA Resolucién No AB En un plazo de 30 dias deberi presentar cronograma de actividades tendientes a evar registros de los consumos de aguas, presentindose Periédicamente a la Corporacién estos consumos con el fin de establecer reaas ¥ Mejor aprovechamiento del recurso hidrico como lo establece la ley 373 Presentar permiso de vertiiniento otorgado por la unidad ambiental det Area Metropolitana, ' ‘ Que en mérito de lo expuesto, se: RESUELVE ARTICULO 10.2: Otogar a la SOCIEDAD CURTIMBRES ANCON, representado por el sefior ALVARO JOSE MARIA GUTIERREZ M. c-e 70-114.260, 0 quien haga sus veces, coneésién de aguas en canted de 1.4, equivalentes al 3.5% del caudal minimo de la quebrada La Chuscala, ‘ue discurre por el Municipio de Copacabana, a captar en la cota 1a5¢ industrial en su planta ubicada en el Barrio San Juan del dejando un remanente de 38.6V/s, PARAGRAFO : Una vez presentados y aprobados por la Corporacién, se olorgard un plazo de 90 dias para ta ejecucidn, debiendo pocterioments informar a la misma para recibo de las obras ARTICULO 3°: Los Concesionarios deberdn realizar la conduccién por {uberia, suspendiendo la captacién por medio de la acequia, respecto al tratamiento que se dara a esta, se debera coordinar con los demas usuarios de misma, y presentar altemnativas dentro de un térinino de 30 dias. Los beneficiarios deberan Presentar dentro de un término de 30 dias, cronograma de actividades tendientes a llevar Tegistros && Hos consumos. de aguas, presentindose periédicamente ns Corporacién, con el fin de establecer metas respecto al manejo del recurso hidrico, 7 oe Carrera 6544 A 32 Conmutador 436 44.22 DIRECCION TERRITORIAL ABURRA ResoluciénNoAB 9 782 ARTICULO 50: Los beneficiarios deberdn presentar certificacién respecto al permiso de vertimientos dentro de un término de 30 dias contados a partir de la ejecutoria de esta providencia. ARTICULO 60.: La presente concesién se otorga por el término de 5 afios prorrogables, contados a partir dela fecha de ejecutoria de la esta resolucion. ARTICULO 7o.: Los beneficiarios deberan pagar la tasa por utilizaci recurso hidrico, una vez sea establecida por ‘el Gobierno Nacional, de conformidad con el Articulo 43 Inciso 1° de la Ley 99 de 1993 y la Resolucion 3336 de 2000. ARTICULO 80. Los beneficiarios no podrin variar os sistemas de captacién, conduceién y almacenamiento, aprobados por la Corporacién, sin previa autorizacién de esta. ARTICULO 90. La Corporacién, se reserva la facultad de revisar 0 modificar esta concesién de oficio 0 a peticién de parte interesada, cuando fencontrare que se hiciere necesario por variacién de las condiciones tenidas ‘en cuenta inicialmente para otorgarla, deracuerdo a la conveniencia piblica. ARTICULO 100. Esta concesisn no sera obstaculo para que la Corporacion fen ejercicio de sus facultades legates, replament la distribucién de las aguas, entre los propietarios riberanos 0 no riberanos. ARTICULO Ho. Esta concesi6n no grava con servidumbre de acueducto tos predios por donde pasan las redes de conduccién y demas obras hidrdulicas, en caso de que tales servidumbres se requieran 0 no se llegare al acuerdo sefialado en el articulo 138 del Decreto 1541 de 1978, se recurriré a Ja via judicial. ARTICULO 120. Esta concesién es totalmente revocable e implica para los concesionarios y como requisito indispensable para su subsistencia, la fnalterabilidad de las condiciones impuestas, so pena de incurrir en las sanciones legales. ARTICULO 130. No es permisible el traspaso total o parcial de la concesién otorgada a otra persona, sin previa autorizacién de la Corporacién. Carrera 65 44 A32 Conmtador 4 3648 22 ‘Medlin Antiogia DIRECCION TERRITORIAL ABURRA ResolucignNo AB 9 gy ARTICULO 14o. Las obras de daptacién deben estar provistas de elementos de control necesarios para conocer en cualquier momento la cantidad de agua derivada de la fuente respectiva. ARTICULO 150. Los titulares de esta concesién se obligan alamplimiento de las normas establecidas en esta providencia y a las que en particular contengan las leyes y decretos vigentes, referentes al permiso de las aguas de uso piiblico, salubridad ¢ higiene publica. ARTICULO 160. Cuando los concesionarios tuvieren necesidad de efectuar cualquier alteracién en las condiciones impuestas, deberd solicitar autorizacién a la Corporacién, comprobando las necesidades y reformas. Cuando la Corporacién tenga conocimiento del uso indebido de las aguas, tomar las medidas conducentes a fin de tener exacta informacion de los hechos y hacer cesar la irregularidad. ARTICULO 170. La Corporacién, impondra multas sucesivas hasta por 300 salarios minimos legales mensuales, cuando se inftinja cualquiera de las obligaciones contraidas en esta providencia, suspensién temporal del aprovechamiento y destrucci6n total de las obras construidas sin autorizacién, sin perjuicio de la declaracién administrativa de caducidad si fixere el caso. ARTICULO 180. Seran causales de caducidad, ademas de las contempladas en el Decreto 1541 de 1978, en su articulo 248, las contenidas en el articulo 62 del Decreto 2811 de 1974. ARTICULO 190. Los beneficiarios se obligan al cumplimiento de las normas contenidas en el Decreto 1449 de 1977, asi: a) No incorporar a las aguas, cuerpos o sustancias sélidas, liquidas 0 gaseosas tales como basuras, desechos, disposicién 0 cualquier sustancia toxica, o lavar en ellas utensilios, envases 0 empaques que las contengan 0 hayan contenido. ‘ b) Construir pozos sépticbs para tratar y colectar las aguas negras producidas por el predio, cuando no existan en éste, sistema de alcantarillado al que puedan conectarse. ©) “Gontribuir proporcionalmente a la conservacién de las estructuras hidréulicas, caminos de vigilancia y demas obras ¢ instalaciones comunes. Carrera 6544 A 32 Conmutador 436 44 2 Medelin Antioquia DIRECCION TERRITORIAL ABURRA Resolucién No AB 0783 ' ARTICULO 200. Los beneficiarios no podrin talar los drboles que defienden 0 preservan la corriente, de la cual se hace la derivacién, igualmente quedan obligados a ejercer la debida vigilancia forestal dentro de su predio y dar aviso a este despacho o a las autoridades policivas de su jurisdiccién, cuando tuviere noticias de infraccién contra las leyes de proteccién forestal o de los Recursos Naturales. ARTICULO 21. Los concesionarios debera implementar los tratamientos previos necesarios a fin de garantizar la potabilidad de! agua a consumir. ARTICULO 220. Las aguas independientemente del predio a cuyo beneficiario destina, no se puede transmitir por venta, donacién o cualquier otro titulo traslaticio de domjnio, ni podra constituirse derechos personales como fruto de cualquier convenjo contractual ARTICULO 230, Esta providencia se publicaré en el BOLETIN de la Corporacién Auténoma Regional del Centro. de Antioquia, | CORANTIOQUIA, direccién Carrera 65 34A-40 Barrio Los Conquistadores, teléfono 351 14 15, a costa del interesado, en un plazo de | quince (15) dias habiles, siguientes a la notificacién, ARTICULO 240. Contra esta providencia, procede por via gubemativa ante La Directora Territorial Abarra, el recurso de reposicién, el que se podré interponer dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a su notificacién (Atticulo 50 y siguientes del C.C.A.) ARTICULO 250, Esta concesién se encuentra asentada en el Registro Oficial de la Corporacién, bajo el mimero 1-00160 Dada en Medellin, a los 94 OCT 2000 NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE . ride OS a CARMEN ROCIOESCALANTE ARBELAEZ Directora Territorial Aburra Expediente: 1-00160 * BM

You might also like