You are on page 1of 13
30%, Lnclecheg Mintel hob de Wwe % Reuni6n de expertos en TOC Mésico D.F. Abrit 16 al 20 de 2002 Cuatro niveles de entorno de negocios. La implementacién de una 0 mas aplicaciones logisticas sera suficiente. La solucién es la mezcla directa de aplicaciones logisticas y de mercadotecnia. (Oferta mafiosa). Planear la estrategia requiere un entendimiento profundo de la industria a la cual la compafiia pertenece. Una solucién desconocida se requiere. a Reunién de expertos en TOC México D.F. Abril 16 al 20 de 2002 Nivel Uno Aplicaciones logisticas resolveran el problema. Es obvio que el problema no es externo y que en el futuro Ja restriccidn no sera externa. Indicadores: *Una patente. *Control de materia prima ¢Una marca poderosa permite el control de grandes mercados. Reunidn de expertos en TOC Mézico D.F. Abril 16 al 20 de 2002 Nivel Dos Aplicaciones logisticas junto con Oferta Mafiosa resolveran el problema. Criter La restricci6n se encuentra en el mercado o después de mejoras significativas se moverd al mercado. La oferta mafiosa se basa en una mejora significativa en logistica y/o en un modelo de oferta mafiosa; Y No existe una amenaza mayor en el futuro; ENTONCES La implementaci6n de la oferta mafiosa requiere la cooperacién sdlo con un eslabén ( arriba o abajo de la cadena de suministros) Reutién de expertos en TOC México D.F. Abril 16 al 20 de 2002 Nivel Tres Entendimiento profundo de la industria. Criteri La implementacién de la oferta mafiosa requiere la cooperacién de mds de un eslabén de la cadena de suministros; oO No existe una sola y decisiva oferta mafiosa, existe la necesidad de integrar una coleccién de ofertas mafiosas: Oo Existe una amenaza mayor en el futuro. @ Reunién de experts en TOC México D.F. Abril 16 al 20 de 2002 Nivel Cuatro Requiere una solucién desconocida. Criterio: La restriccién es el mercado Y no existe oferta mafiosa; oO Existe una amenaza mayor en el futuro cercano Y parece no no existir respuesta. Reunién de expertos en TOC Mésico DF. Abril 16 al 20 de 2002 IENTORNO DEL NEGOCIO PRODUCCION [EFECTO ESPERADO RESULTADO Demanda mayor que lcapacidad |Aumento en capacidad Incremento en Throughput/utilidad |Produccién bajo pedido Reduccién en tiempo de lentrega EI cliente puede traducir o se le puede ayudar a traducir el ltiempo a dolares [Suministro a minorista (Supply to retail) Produccién para inventario Oferta mafiosa se basa en el tiempo de respuesta (Oferta mafiosa se basa en la reduccién de inventario del minorista Alta confiabilidad y amplio lespectro. [Producto de consumo Imasivo con opciones para personalizar (Mass Icustomization) |Aumento en Ia flexibilidad Oferta mafiosa se basa en mas opcién Oferta mafiosa se basa en ‘confiabilidad Reunién de expertos en TOC México D.F. Abril 16 al 20 de 2002 DISTRIBUCION ENTORNO DEL NEGOCIO _ JEFECTO ESPERADO RESULTADO |Sistema de distribucién Reduccién de inventarios |Mejoramiento de! RO! Productos de vida corta Introduccién suave de un getucain ee a, en (moda / alta tecnologia) nuevo producto ras Gran variedad de productos_|Menos faltantes |Aumento en ventas Cadena de minorista 0 A 5 proveedor de una cadena de |UNtiacion det espacio de aumento en ventas y rentabilidad minoristas Recursos a otro negocio Menos faltantes /Aumento en ventas Reunidn de expertos en TOC Mésico D.F. Abril 16 a! 20 de 2002, ADMINISTRACION DE PROYECTOS ENTORNO DEL NEGOCIO EFECTO ESPERADO RESULTADO El tiempo de desarrollo es parecido al tiempo de vida del producto Reduccién en el tiempo de desarrollo /Menos probabilidad de Jobsolescencia de una linea de productos Los clientes compran un proyecto Reduccién en el tiempo del proyecto (Oferta mafiosa se basa en los beneficios de tiempos de entrega mas cortos (castigos) |Ambiente multi proyectos Aumento en el ntimero de proyectos Mas proyectos = mas ventas Proyectos repetitivos (construccién) Menor incertidumbre acerca la fecha de lterminacion de los proyectos Oferta mafiosa se basa en contiabilidad a Reunién de expertos en TOC México D.F. Abril 16 al 20 de 2002, Modelos de Oferta Mafiosa. Tipo I: Crear ventajas basadas en los beneficios de las aplicaciones de logistica. Lance che preclueceane dedisde 2 tex ob z Reunidn de expertos en TOC Mésico D.F. Abrit 16 al 20 de 2002 Modelos de Oferta Mafiosa. Tipo II: Vender el “uso” de la “maquina”, en lugar de la “maquina” misma. C Mie WG lence bey ql Reunién de expertos en TOC México D.E. Abril 16 al 20 de 2002, Modelos de Oferta Mafiosa. Tipo III: Venta de material; explotar la diferencia entre “unidades compradas” y “unidades utilizadas” Pruilachebadga herria tase joa reel [itd ge tb aire hag E ap atsag! fre LiL ees oY 7 “= 5 Reunidn de expertos em TOC México D.F. Abril 16 al 20 de 2002 Modelos de Oferta Mafiosa. Tipo IV: Degradacién de un buen producto. Couo eb autyerr Preto utes ) ) a Reunidn de expertos en TOC Mésico D.F. Abril 16 a! 20 de 2002, Modelos de Oferta Mafiosa. Tipo V: Segmentacién de bienes de consumo al tomar un porcentaje de las ventas del cliente. ¢ ot eM ifea de 0 Larner 0 facegesl cue Pose l St marelée Loe coches cbr staoe Celio oe « Patead go Srzeo Wartias cocker 2 ¢ fitenee “COusporen fi Crtace Ce

You might also like