You are on page 1of 6
pla BIBI PRIMERA SALA PENAL DE APELACIONES NACIONAL PERMANENTE ESPECIALIZADA, EN CRIMEN ORGANIZADO. EXPEDIENTE N° 00016-2017-149-5001-JR-PE-01 IMPUTADO ‘ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE. DELITOS : TRAFICO DE INFLUENCIAS y otros. AGRAVIADO EL ESTADO. Resolucién Numero: CUATRO Lima, cuatro de Febrero de dos mil veinte.- AUTOS Y VISTOS; escuchados, el sefior abogado ce la defensa del ciudadano Alejandro Toledo Manrique y representante de le Fiscalia, en la Vista oral y piblica sobre recusacién formulada contra el sefior Richard Concepeién Carhuancho - Juez del Primer Juzgado de Investigacién Proparatoria Nacional Permanente del Sistema Especializado en Crimen Organizado; ¥ CONSIDERANDO, intervniendo como ponent la seviotta Juez ‘Superior Sonia B. Torre Munoz: PRIMERO: Es materia de pronunciamiento por este Tribunal, la recusacién formulada contra el magistrado precedentemente referida, invocando el artculo 83° - inciso primero ~ lterales a) ye) de! Cédigo Procesal Penal: aludiéndose al respecto haberse incurido en falta de PD. ‘ameritando - a entender del recusante - el apartamiento del Juez y la designacion de su reamplazo, ‘SEGUNDO: Se indica como razones de la recusacion, las siguientes: 24. 22. 23. Svertssate7. verde tea t.26. (Que; e! Juez emit la resolucién ndmero uno en el Cuaderno N* 00016- 2017-148-5001-JR-PE-01", sobre prueba anticipada requerida por el Ministerio Pablico, ordenando el desarrollo de la toma de declaracién testimonial del colaborador JOSEF MAIMAN RAPAPORT mediante video conferencia desde Israel, recuriendo al aticulo 244” inciso cuarto del Codigo Procesal Penal, El Ministerio Publico en su requerimiento de pruebs antcipada? no Solicit la aplicacién del articulo 244”nciso 4) del CPP, reservado para ceas0s de urgencia y a instancia fiscal, lo cual fuera eoslayado por el recusado, quien programé inmediatamente audiencia para el veintidds de enero de este ao sin emplazamiento previo alas partes; hecho que demostraria interés del Juez en favorecer al Ministerio Piblico, otorgandole mas de lo que soliit6, aunado a carecer de mativacion justfcatora la decision, poniendo en tela de juicio su imparcialidad, EI mismo Juez aprobé el Acuerdo de Colaboracién etree! Ministerio Pblico y Josef Maiman, mediante sentencia del veintistis de diciembre de dos mil diecinueveX, donde se establece pago en cuctas semestrales para e! abono de la reparacién civil no explicéndose céno para pagar al Peri el Juez homologa y lo encuentra bien de. 10 acepta el page fraccionado sin garantia ni avales, pero para que rnda su eclaracién testimonial, Io encuentra mal de salud y ordena Videoconferencia; enfatizando asi que con dicha sentencia, donde se utliza prueba trasiadada, se acreditaria la pérdida de imparciaidad, al haberse establecido en su fallo que el colaborador Josef Maiman Rapaport se presentaré en el procedimiento de prueba antcipada como testigo de la fiscalia, sin embargo ante la alegada cre-existencia de coordinacion entre el Juez y los representantes del Ministerio Pibico, la declaracion del antes citado se reall26 por videoconferencia, TERCERO: En su momento el recusado se pronuncia sobre los. ‘cuestionamientos expresados, sefialando en conereto el catorce de enero del Presente ano que, estos se encuentran diigldos contra su crterio. jurisdiccional, lo cual podria efectuarse mediante recurso de apelacién mas no Via “recusacién’, aunado a calificar de inexacta la presunta coordinacién aludida por el recusante, pues la programacion de audencia mediante Videoconferencia no es opuesta a ley, por el conraro presenta respaldo legal ‘como lo constituye la Resolucién Administratva 064-2018-CE-PJ, Posee sustento constitucional, remitiéndose al fundamento jurdico diecisiete hasta el veinttrés del Expediente N° 02738-2014-PHCYTC Ica; concluyendo en ro aceptar la recusacién incoada, ‘SUARTO: Qe; a recusacién consituye una facultad otorgada alas partes por l legislador para instar el apartamionto del juez de la causa en el Cconacimiento 0 intervencién de un determinado proceso; siempre y cuando converja alguna o varias de las causales establecidas en el aticulo 3° del Céigo Procesal Penal ‘QUINTO: Con cicho amparo legal para que este Caleiado Superior estime el ‘apartamiento del A Quo, debe resultar manifesta su carendj de impacialidad ‘ante el caso penal materia de cont titulo procesal [Promovido no puede ser resuelto en abstractot o con apreciaclones sibjetivas ‘asumidas uniiateraimente como resuitado de determinedas decisiones dlctadas por los Jueces, més an si como precisa el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la sentencia Hausehilét contra Dinamarea?, “los temores” de imparcialidad deben estar “objetvamentejustiicados’. SEXTO: En el presente caso, se solicits el apartamiento del Juez en cuestion Por las decisiones asumidas en los cuademos judiciales N“I48 y N"132 del Expediente N* 00016-2017, es decir por las resoluciones judiciales nimero uno de! tres de enero de este ao y nlmero dos del veintises de diclembre de dos mil diecinueve, respectivamente, a cargo del Primer Juzgado de Investigacion Preparatoria Nacional Permanente Especiallzado en Crimen Organizado, enfocdndose sustanciaimente sobre el primero que sefal ‘udiencia especial de prueba anticisada consistente en la toma del testimonio de Josef Arich Maiman Rapaport, resaltando el letrado ~ incluso en la Vista oral ante este Colegiado Superior - pre-existr coordinacion entre el operador judicial de primera instancia y la fiscalia a cargo de la investigacién, razén por la cual habria interés en ayudarlos, motivando asl las decisiones juticiales anotadas lineas arriba. ‘SETIMO: Amerta acotar ante el escenario expuesto que, el principio de Independencia del juez esta estrechamente vinculade con el derecho a ser juzgado_por_un Juez imparcial, el cual no se encuentra reconocido ‘expresamente en la Constitucién; empero el Tribunal Constiticonal iustra al presentar sus dos acepcionest “Sentenced en xp, PU2139.2010 C/T "Santen de 24 de mayo de 1989, 4) Imparcialidad Subjetiva- Referido a no tener compromise alguno que pudiera vincular al juez con las partes procesales 0 con el resultado del proceso, generando la formacién de determinada conviecion personal”. ») Imparcialidad Objetiva.-Alude a no poseer el Juez inuencia negativa 4e la estructura del sistema que le reste imparcialidad; es decir, cuando €l sistema offece suficientes garantias para desterrar cualquier duda razonable.- Quepa sefialar que la imparcilidad subjetiva del juez se presume, salvo prueba en contrario; mientras que la imparcalidad objetiva reclama garantias suficientes para excluir cualquier duda legitima sobre ello®, corespondiendo en «21 sub materia abordar lo primero, al haber sido invocado por e articulate QCTAVO: Este Tribunal, de lo constatado destaca estar ante slo Ccuestionamientos de indole juisdiccional, donde conforme lo admitiera el

You might also like