You are on page 1of 12
2. Caricatura La deformaci6n expres igo Ia caricatura es un are antique. Dsponemos, en ‘de un bien mimero de retratoscarcaturescos reali Gian Lorenzo Bemin, el padre del arte baroco, ng estén ligadas al hurtrismeo y a la comicidad, no Jas eaniaturs son, sin embargo, cémieas. El haga histo Privilegiado dela carcarura ha sido la ita, polti- ‘en ne pocas orasiones la vita de stra social aha el aspecto grotesco de las figuras caicaturzadas oben efectos mas dramstios que eomicos. Ejemplar es, Jo, It obra de denuncia de Honoré Daumier, en la ie a primera mit! de siglo xvi, desde el punto de vista eimoligieo el aspect e6mico ‘se representa en a carcatura, por asi decir, aunque La caricarra es ese modo de representarpersona- ‘ohjetos que desiacan cieras crseterstieas, deformadnd- fara expresar algun de sus aspects en deurimento de lox [Mis que lo comico, aqullo qe caracteriza las earieatu- elo groresco, y bo potesco puede a sa vez ser uta pata divers fines expresivos:stuacioncs humoristicas, si- nes marginalment>irncas,stuaciones de pesaill, de ck, exsperaciones expresivis. ‘Gomo ijo de la vine strc, el edie hace un gran uso. ln carcatra desde sus comienzos, hata el punto de haber en ouestra cultura ura intensa identiieaeidn enue inde ‘pees caricaturescas e imagenes de cémic. En 1929, con los %6 LENoUARS mses iomotmes ie srimeros cémics de Tarzan, comienzan a realizane unos abl Imes que muestra representaciones «realist», no careatue 25d os pnajes El fimic de wens yl pole. vericones de los als veins y weinta, imporen I imagen Wo Carieatrsca Ame, xn etary psa Ta tendon a ‘resenar las fguras de manera mis © menos caricatures Jodo el cOmic habia sido humoristien: también el fanéstico, ino la expléndia saga de Litde Nemo de Winsor McCay, ba Ins ocupado su sit. ‘Yau cuando macen el eSmic de aventrasy el policiao, la favicatra no abandona sl cmie, ri sguierae 1s nuevos Be Heiox Si Tarzdn, Flash Gordon, X-9, Lim Tyler's Luk, Radio Posrol muchos otros eSimis adoptan el nuevo estilo realist, Honan de tecuperar estilo e instruments de la lustoeién de Aventuras, cuando no esos cisios y cults, hay al mismo lomo otros comics, solne taco poticiacs, pero tambisn de Ivete, qe prefieen mantener un estilo un tnt brid, ae fo se aleje nunea demasiado Jeli carcatura, incluso comtando Wksitdes gue no tienen nao casi nada de hurevistco. Es el fous le Wash Tubbs, de Dick Trae, de Terry andthe Prats, Wh Red Barry, de Buck Rogers, de The Sprit y de tantos otros. Tn aos reientes, ademis, con el nacimiento del llamado sede d= autor, primero en Francia ¥ Argent, y luego en Tila, en Espata y en Estados Unidos, el uso de Ia caricatura Ive ylto a reves ran importancia sore todo par as vis Iles no merissas. Este exo ha rovelado, gracis a ls in dicaciones de autores como Chester Gould (Dick Tracy), Will Hones (The Spirit), Herge (Tian), y através de la wecupera= fhm ae In taciién pictonca expresionista, un instrumento de fetseterzaién de sentimientos y emciones mucho mis pode= fond qe ls depominada represertacién «talistn, Veremos ahora algunos ejemplos recogidos de estos res Setilos de ciricaturaen los cOmics en el edie hurostico ta ‘ieomal (tanto ea el pasado como en el presente), en el cémic the peckin de fs fos int y curenta, yen el scomic de au line de nuestros dias {Las preguntas que nos haremos en cada uno de los casos son: cpor oe el eémic hace ur uso tan amplio dela caicatur? TQ iso hace en particular el edmie que estariosanalizando? 21 Céimies de humor I primer ejemplo que proponemos es una vifieta de los PG.21. LyanelFeininger, Kini 1906) Kinser Kids de Lyonel Feininger de 1906 (figura 2.1), Hay di * LENGUARS De MACE ‘eres zones par cigar prea imagen: waa wn te humors famine vce cease Atos de va del mi,» po ato maya dl vii de sta, cw cual Pinner er an masa dau! tempo, desde tay uence son. Fenage bea en Alemania (onde ii: sume hats naa Exod Unidos) muchisimay saci ita pl 4 caries ferememe sion divers revs Po fests actividad 1 ag de ie aon ml i erlncia como ditwane de com. por diverges con cal pene. Mi rn Periodo en aus fue dja sta image, Finns taba Peni a ai an capo ce des Bico ms lp de ser ati or Gropls pat oe fen fa Bauhaus en los afi veinte. ae La vinta mesa Matern Pate que informa por diode una visi Ia tia Smjam y'2 su sobrino Gay de fuerte de los Kinder Kids de paso por el mune, en lo en pena navepaciin ent tfc lata come cuca aati ine pa cvs ap ‘ctertins de cada persone: Laricanfaundo pares ssc hae Frain ye et ja Fina es ata slerana nrg y hes ‘estdo ero eeondecanguer fot pee ote rma por pi ne Eos co de aire alegre, astuto y un poco intelectual. El Misteri Fetes vedadramente mistrinn, emia) Cane Soh también cs singular la delyadez de su perro, del que se puede cou sess Enos da es is Iyotgonss de a sere, sufeinemene vsles paso eat Por el lector habitual. — iat exerts de conto, de poco espacio dsponie We, de inmedater comuncalva yas el come compa en suelo ts con le vita sac a eanetua ota mento prses, Con ples tars es pie meaner ae onan que un dito ela no clmseguina Iara on ardoos maces, El cit tenia en ellos abr ae ihn i psi a stare Co, pso spe, deta 41 a) pata cota scotcccnts Uo 6 ean EL lector debt adem en condiciones de enn al men ceamexi ~ lineas geneales Jos carcteres de los personajes desde las yperas piciones. No se podfa esperar a que legara a en fr através del relato. La comunicacin debia scr macho “cbt, recta iplicatoi, [us carleatra tone estas caractectieas. No es easual que m4 Yer) nacimiento de los primers eGmics «realists» se fh csperaca finales de los afos vente cuando ya el lengua fhe les comics ests consoldad. y también su public. Y no fs que el primer eémic no varicaturesco retere ls bis js do aquel Farsi euyo enorme éxito garantzata el interés i publien meluso en las mais difiiles fase iicials. cuando personajes y ambiente estaban necesariamente poco defini- [ra lundarental, pcs, el hecho de que en re ves yl ambiente Tberinfeconoeicios a aves Me los mass-media. Po las caractcisties de eoncisin y de eseniaidad som endo tipieas tambien de la nrracién humoristica, Ponse= por ejemplo, en Ios chistes, una de lag culidades mas indas es la brevedad, La caricatura es adecuada al hume- I porque esti en condiciones de decimos muchas mas co- Sena sola vez qu la imagen relist: ella deforms eri Huicando, poiendo en evidencla los raxgos mis signifi Tis ecir, sos simplifies Ia eompemsion de la imagen, y ilo las imigenes para nihos som east siempre earcaluas ok shaver relro noes excocial alas caricature Ts p= ie atlizar pra hacer rit, marcando cieros rasgos. cesta de Fema eos hacen re, pr tambien oes El so defo animales humanizades en los cdimies viene de J iteratura fbutistay moralizante de Esopo o La Fontaine, a ‘aves des deicacidn a lteratura infant. dems de pres- lars Ficilmente a la carcatrizcion, esta mezela de aspectos hinles y humanes permite también caracterzar a los perso jos atts de Ta wibucién de las eualidades del snimal el {ve adopt los ras. 1 clemplo cbligado on esto caso es la producein de Dis. ey (Vigra 2.2). El estaio Disney habia experimentado con el feo Oval antes que con el raton Mickey, y sv inspirador fre gato Felix de Pat Saivan 0 sus pera pat Dena nace como pron dos duos a dos sn 1934, pone, gin parece In Dy tefa th e otads) qh gota mucisine 9 ere spot ceo Sonaj qe devia lnmedstanere egal ‘endows en eign an pul com pat deal o uma serie exelsvamente 3a ijn por AI Tala sia serio porenve Ia vifeta dk fur 2.86 Hoy estamos tan hubvadcy ese tip denen ‘oy cosa vers como cartes uve has Seon Inco human, Por dx gos ue enc nal son ineuvocamente peo, so cane Daal pate La costume ns ace ova incu que Dold Soralmere esta de cnn para sj: prqu ch Ail constiuye as indovetaray tao Bonaldo da sin chai exé desta y ne serps ns a habia de lo bums de Dine. yeh Fla 22 AL Taisen, Donald (941) aI jue ls ha acomparado, ha hee que este modo de epresen- ‘6 mundo aparezea ante nusirs ojos comn extemaamento Hts cuanda se lo encuentra en los contentos en que expera- hor encontrar, naturalmente. La careatur en esta sitacio- Ine se ha superado detinitivamente a st misma conviricndose (eh pura figuracon, perdiendo est earacteroica de deforma ie estarios hahituados a asociar com ella La tia Sn-jam y el Shlvino Gummy de Feininger nos paren representaciones do- Titpacas de figuras humnanas: no pass fo miso eon Tes pes. Ijes de Disney, cayo mundo ex coferentey perfecto cms ise Io, reeido por reglas y convenciones itimarmente acptadas os Sorprede a noitruosa diferenla de dimesicnes te Donald ya mayor parte de otros personajes, como se re= Droeenta en nuestro ejemplo? Si comparamos Ki caicaura a lo Disney con Ia de Fein er nos damos cuenta de algunas otras cartons, Un as 0 destacar de los duos de Disney es la rorundidad de inca asf como Feininger es agudo y angulos, lov pero Hujes de Disney no tienen ningin sng, som bands, reion- Hos incluso cuando delgados. Las manos soa ropordcts, los flo grandes, as lneas que los definen son siempre susves y Wows. 1 efecto es el de un mundo en cl que también los etsonaies mas males tionon las rotundidades de las formas Tijuniles: yun espritw aiado, jocoso, es espazcido por do. ur cso curd se expan fos abominbes ples de yp Leg Pete 0 de Sylvester Shyster, 0 cuando se mu Han for ingeniososy malvadoy a os de este him. Un gran ereador de eariaturas es e italiano Benito Jaco igidfigura 2.3). Algo de la redondezdisneyana queda retlja lo en sus figuras, pero el espiim de Sseovith es mucho mis Hrlesco y parudico que el dela produceisn de Disney Jacoviti ha nventado préticamente un modo de hacer ca- Ficaura. Bien mirado, lox clementon que consituyen Io rosin le sus personajes forman un reperoro hastante teu ci 9 0 es tipos de narces, dos 0 res bocas, tes © custo mie lines. un S00 tipo 6e os, tes 0 cuatro bigoes,y apenas azo 2 Lrnowawes ne mtaoen ‘aca 8 oro ts cantidad de personajes que Sacovitt logra one estos elementos es enorme, tos caactrizados lie el aulo derramamiento de sangre, que la asemeja nl sakchichn que hay en el stclo que a Una efectiva nariz a. E1 napoleénico y partenopeo gobemador pons verda Taovii es capa de ric cualquier oss, rpc relay enseribndola con sueeilog La viet da igs 23 nor moet ia caricaura ial sive de exasperacin de camctees, movimiento ¥ so nes ered Lars hace my Tc el ech Junto. y de esta manera se ponen en evidencia mis rdpidamen- Jesje en cualquier represertacion realist, la cual deberi mos Aa) ser ealista, muchas ora cosas, yn podria expres as Aipresiones més de To que sucede en i realidad és rina ol epenoro designs do Alum gna 2 Bi sesso de Alin & devataior, Macho m Seer pl emecrinosm bn en aclto pre odes cicmure yw ma sempre dem humors sado $i, cesisnta scatman do Alan, demi ese vin, sensor egesfonstas, on restos dl vii, de Tis msas sade. Se rsbrayan arco ge desc Nu soe hemp qe hemo vs: le ole day de Pio.23. Bento Iseovii, Zr Kid (1969) Ata, Maco (1988) rogas en las marices, la grasa bamboleant de Jos ojos, las: ida de las miredas, la vanidad imbsei de armies, Ia peinades Tas carcatras vistas hasta ahora eran Bonackonas, Can tan encontames, en cambio, un eemplo de uso ines, a ‘es terrible, que se pede hacer de Ia carcatrs del qu Ya stonando soe Ios wen Hunt Emenon {i WEuL, ETHELLE, 1 GOT THis NEW SOUND NOW. 1) GONNA Wah GET Perle TD. LISTEN 70 ong fe pece ser, segin Las palabras de los personajes, pero [a eh ella de todos modos. El pobrisine saxofonisia Max Zin pasa de una (ilarante, pero slo para efector) desi Je undersvound noteameriano, descendent lam, a ver los coms satrcos de principio de silo, Hay ago que re da a Kraay Kat (figura 3.14), con su trzo prueso, dens, pce descriptive, | ro B Cmis de accion C ‘Como ya hemos dicho, incluso eon el nacimiento del cémic PY de secion ventures, cnc feet, poliico, ester ae y or sigue manteniendJo un papel importamte. Hay autores je In abandons del todo, coma Foster (Tarzin, Prince Va lim) le Young (Tim Tyler's Luck), Rayenond (X-9, Flash (Coron, Junele Jin, Rip Kirby), ieras ou0s prefiren esti Jon ence marcadamente realists. manteniendose a mitad de eZ) 2) RY ,2.5. Hunt Ememen, Mu Zion (19%) 86 LeNouams cx mance Entre estos poemos dstinguir dos modos de haver uso Ja carcatra en el vémie do acc: un modo humoristcn, asi decir, de tniermedio, yun modo expresive de exay ton AA primer géneto pertenceen lo e6mics de Ia figuras y 27, obras, respectivamente, de Milton Canft y de Will inet, das de Ios mas importantes influyentes mores deta historia del comic. Al segundo xénero pertenece la galeria Jos horrures deta figura 2.8 de Dick Trac}, del no menos ‘meso Chester Gould, y ambidn el amanerado Joker dela i 1129, de dibujante annie, . ‘Terry wis piratas de Cant ha sida wna serie de gran potancia¢ influenea, tanto por i inveneiGn geifics como lw aencion al desarollo de un lenge de inspira lorafica(se volver aludir a len los apartados 102 10 como también por ia dosifeada padi de tonos dra pcos ingnicos. El chinito Connie, representoda ea ls dns ets de Ia figura 2.6, porta buena pate del ingredente ‘0 de laserie. Con sus oeurrnciasy frases ingeniossalivia s pesados dramdicos, como heen 1s In ios eomicos eel teatro cramstico iabeling. ‘Ast, mientas el regis griico de los otros personajes realist, el de Connie es hunorstico, carictureco, con la peracin de fa boca, de los dons yd In oejas. con un ftizacién de las expresiones del rostto gue no) mai ‘os personajes principales. nel caso de Eisner, en cambio. la mezela de ac Imicidad cs mucho mis densa. Tod los personajes, mente representados en un risa mis menos set, tas extspciones, pueden ser defoumados en aria situacin lo require, includ el protagonists dramaticor ‘ign The Spirit puede ser toraido en broma, no menos q ors: EL hecho es que el cémie do isner es, mucho mis dos aquellos que Jo han presedio, un cémic basado em Deetdculo grifico. La accién relaada tiene siempre cores dencia‘con la constucein de Ja pagina (véase cjemplon ch 5.5).y es mantenda sempre en un Fis narraiva que no ee nunca ni decididaments dramstica ny decididamente comico, Hl fect global es uoa parodia det xénero poliioeo, que adopt iG 27. Wil Eber, The Spr (1982) 4, al mismo tiempo, métods y efectos: un cémic de gran ‘facia y de enorme inluencia sobre sus eontemporincos. [Lo vemos por ejemplo en la viet de Ta figura 2, donde Juno de los dos personajes anuncia a oir Ia mente de Spt protagonists de a serie ytoruado por ellos. Un momenta gue podria ser de gran tagedia, si mo fuera porque tod lta sabe fue el prowgnista nunca muere,y el autor sabe que el lector Josue. Que Spirit no est verdaderaente meri € obvi0 in lus por el modo eareatresco en qe esti representa les ios matonesy por el miedo iraconaly grogcsco que aparentan fs rsttos. Fl aor oon et diciendo (grdfcamente) ie 90 stipisis, que el eve nunca pie, y que étas son las reglas Hel géneto,y noscuos lo sabernes y pademas ines rims de ‘Mo Las cosas cambian con las imigenes de Chester Gould (esta peguefa galeria de monstuos es un muestraio de perso hajesaparecios en las histean de Dick Tracy Se trata de ab funas de Tos mas impresionares, por leyendo los comics de Gould se observa eno los personajes positives, normale. e= in configurados con un esl extemadamente particular, fuer lomenteearcaturesco pero de ningun moo esmicn. cement ” Gould ene un gusto especial por lo ores y lo homie yon gran ioaia para representale. Dick Tracy.» diferencia fhe Terry y los paras y de The Spirit no hace eoneesiones ab Inunorsnio. Es un poicaco de acién, certs, sin pawsas n= tives, fascinate €implicador precisamente por este moai- nm, La caricarura tiene aga! Unicarnente ws funcionexpre=~ aliaasee re pieces penance eae eeciereererrenae di Dick Tracy ‘sobre lias ventajas de la carieatura para el comic humoristico. er ‘uanto a coneision expresiva y namativa, puede repetirseagut rs este edie. Los wtiones de Dick Truey son venladeras teas maestas de sencillez yeonsecuenei 90 hay Ri mis feos que lo necesario para contr la situaién. A pesat de este spec, y quizdprecsumente pracias 2s uso petal elt ea personajes de Gold estn externadamente cara elas las apariciones ccasionile queda arene ia 28 Chester Goud, Dick Tres ET muse de fas hornes vaioe an) Pra 29. Lox pores enomies de Suprm Baran (1980) % LENGuans perc slo impresis ex la memoria del lector. La carcaura es liza dda para cena a atencion del lector sobre ls elemento fie ‘damentales de los 1sttos de los oberon. Pero sc ulliza tambin par erearun efecto general de de reaxe iteusidad do las situtones. La mandible euadrada del Protagonist, tan poco natural, representa et vendor prow Bo del mentén volitiva dl hombve de acciGn norcametiandy ‘como es asg0s de un modo w oi grotescos de Tos may te presenian la abyeccion la creda ‘aj este aspect timbign el rostro caricatures del Joker (figura 2:9) en as muy seriasaventurts de Baran represent la abyecciny laerliad, Unico vostro carcaturesco en medi de figuras srealisias, el Joker se destace por sn absuedidag Salplea de absurdovicisitides de otro melo demasiado re sibls. No por casulidid entre los eaprotagonistas de la sete Batman, el Joker es desde siempre el uve obtine mayor Ext el enemigo preferido de lector, 23. Comics expresionistas [EL fenbmeno de: llamado wedi de autor ha nacido ene Francia a finales de los aes sesen, se hu extend y rela allo en ala en los aos sent en los alos ochents hs Hee ‘gado a numeronos pases, entre ous Espa y Estados Unie Hablar de we ccamcatuna or uaa han ido ss predeesres. Quer explora mimes las psibilaaes exprsivas det lengua de los mls mas de Toquocsiubierbechomuncnen a pasado Tate lov autores cies mts aunoe po estos histori tusetn Will Ener Cheer Go ern sah oxo forausinvencions grea (como vere n el apanado 3.5, Siangundaportedespidads vena groaca ent craigsa delae pert Tint cao. los argentino José Mofloey Carlos Sampa- yor(igara 210) ta lectin de Gould ev ura muy ies tment Motor y-Sampeyo-son autores muy compromeidor desde un-pumio deve sel pcngio: sux historic Sempre my dramas, eta mn embebidas de um ar cst yuna ona sombrio y devastadore Lo qe vemos en la iets del figura 210 eel sinbolo 2 LENGUAIS De NEY de Fatados Unido, to Sam, en un aceso de fbi eg Homie Como en Goon a cacaa tee fimcion de representa exeso, Pers en a are aren eS ea smn poi cg a Y hay también oir gio, respecto del uso dela caricatary «ue heme obervado aa aor. Vas ha vse ous ee la carcatwa hace ms pay snl tre a cue, ayand cons consign tao on conse han fos como a las havnt police sn penton de Dich Tracy, Per en Muto y Sempayasicede 10 entra catia no wel aguas ms cp, sin ens a complica on vex de spliced a elcid de ‘ura en vez de acelerarla, “I Si minum Ta car de ext Sam po damos vent de I camaro 93 ye quiewo decir hay una gran cama de signs, vein, 3 demisiades. Nuestra vista se eneventra en apios para re ‘onocer el zor, para desefrr los rages: debe recor v0 ra recorrer esas incon pars aera aquello que eat basen Jo. Hasta el so del negro compact (que viene de Fisner) hace lioperacén ms dife en vea de sirphifcarl, {Pe gue, pues, Moxy Sampayo eomplian alas conan? Por qué esta nporacdn contaria al uso Rahitu, que aos bl fsa exforzamas, ser lentes y mesiulonas al Ker su inge- hes? Adadivemos que la misma Inti y meticaloidad es ne ‘ria tambien para comprender las trams de estos autre, po slo sus caraterisieus imagenes, La respuesta se encueatra si se trata de entender el fin co- municativo de las historietas de la parje de argentinos, Sus lindgenes, sus historias, son dfs, porque ellos as quiren ‘ransmtir muchisnma cosas: pong. por emp, wn ims sen que obliga a una lecuralenta nos obliga observar me~ Neulosamente detalles que no veriamos con una letra mds rida, EI dino de Miior shonda en la personal de ins petsonaes, nos hace eaptar sus doscos y miedos escondidos os qiere revelar Ia mayor cantidad de conse ponible. Pro ‘se dijo nos demand tamien ie le prestemos tne ten ‘sion intensa, porque basta muy poco para dejar escapa los stalls Bs freeuente, en sus isto, que, ments la morro principal contin al fondo, sacedan en prize plano scones niente que no teagan nada gue ver cam aquella, peso que nos !yudan a peretar cn Ia atmdsfera, en el ambente ene que se ‘Ssarollat las viistades. Nada es scundaio, todos impor: lant. Too debe ser observado con enc En Fuegos ol italiano Loreen Matte uso de bs er atua ha dado el dime paso (iguta 21}. Ya noes lumoris ‘m,n sarcasm squire algo grotesco. La histori contd on Fuceas es un hecho dramiticn de una irmplicaion pasional ‘on fueraascculas, por pare de ui vice do nuvi. No hay Ironia. ni sti, ni representacion de excesos mavales. Lacan ‘lua, por una vez, no quiere eastiga a nadie. Es simplemes- Jel modo devepresena ls uss. (Gon este mod do-wilizar la caricatur, Matto pucde on LENUAS oF MACE consi 1 ela. desu istrets con 1s elementos que Spee Pte sr concs-oproije vouna, sin nngua te {Seren nessa resid one ros del eh te Auenio ena figurt 21 mg ei afar de an he &: simpletest du ome, porque ch cl mmo de Mattos hombre sn a ae Yson asl png, tina desojomos aa crest de su fet green, equ, de dor nod, arta ap Siva. ia gron capaci de expres senmiron 9 tose smucho raj queen ls ropsensiones real Y Fuso = plramerie ina hss de semimientoe 9 etecion Ey fret tener pretense, como veces nu om top 32, el comic Je Matt ed proundamens ined de cultura ic Aura, movtenne en interes ele fae dees comio ef eer mis inmodino de or (mA clo" HON DIGNITOS$O. Fa 212 Am Spiegelman, Mans (1989) camara 9s cha individualizarse alli by detormacion expresiva utiliza or Mato viene mas bien del expresionismo piecncoalemin "ve de a caret adh “Matto os remite al eso particular de dos lenges vie sues. bastante alejados entre st como tadicisn y como for~ Tuas, gue enevenran en un autor de emis un punto de cn {ecto si de ndentidad. La defoemacion expresva de expr ‘Sonismo y la caricatua tal come ha evotuctonado en el eno Son en Mato Ta mista cosa, sn a ism Gempo expres ‘leemocion ¢ impliseién (no pocas veces dramaticos, cuando. fo incluso tigces)¥ de infantil de alain med jocost, part ipa, Por fin, coma sitio ejemplo, ene tantos autores que se rnin mescionar, tremés al nomcamericano AP Spiegel fan, con su Maus (Figura 2.12) Maus cuenta las scisines de> los jodios seman y pola durante la guerea ca Ia vor de un supervsiene, el parol narador. La historiots tiene la di mensidn ye aleiuo de uaa gran novelas A pes de que hos he {cos narados sean quia vetdoderes,y cievtamente verosimi- len y a pesar del argument sombrio, a1 bien €ontado con un- esto wctidiano> que desdeamatiza un tao las tagedas que spareeen, lov personajes estan todos represendos como ai males, en la mejor tradicion del comie de humor. Los jos, Proiagonistas de las vicsitules. son fatons: os polacos so erdox oe lemanes,gaton I ciao, como se observa en la figura 2.12, es esencial seiillsime, 8 se rata de ariaturs, arbign agus la pera dd Is semsacion de to praesco, se ha pestido Ie sitia y Ia eo ‘micidad, Quodslacaructorzacion moral: los eats que eazan Jos tatones, que juesan von ellos antes de matt, los verdes ‘que busca om imposible neutaldad cm esta lucha. Peo en ‘fondo todo esto es solamente spuntado: y elector olvida ex ‘Sequida, a pasar de que lt enga ane la vista ki no humanidad ‘dels personajes Como en el ejemplo de Maro, también ogu ct autor ha constuido un oundo en et gue Valea ceulas props: un mundo ‘ene quc hay rttnes, gatos y cendoscomplctarcntehamanos. Por gi tine figuras denials ye humana, en defn iva? Bien, poruue afin de cuentas se ata de un cbanic, y ew % Levauans oe aici canes ” el lengua de tos céaics el animal humanizado oeupa un ly tan bien defnido que es posible hacer un uso bien expresivo <1 Se pueden evitar mis ficilmenc, dibujando animales mae hizades. matices pareicas que los animales humaniades Jhunexpresado nutes ens Nistor, mientras que enim acon ‘imiento fam dramstico Boda er Teil exer en ellos. La mis expres pede parecer atic en un rst bumano; mien ‘que no lo'es nun hocieo de itn. Puede ser er ‘rvel en un rst humano, miente que parece de para ‘ia Titer en el ocico de wn gato. Spiegelman emplea ls caricatunl, pues. y es ta una here ‘nasa conclu pardica para un eaptule sobre Ia carca "4, no pata corteanw ar, sino para moderar, Sus animales ‘manizados logan dar un tono do eropscar coin sividulidad un drama eGsrico como el holocaust judo de | Segunda Guerta Mundial De este modo Spiegelan nos smite reviviraguella histori, despnjndoa te toda late "que se leh acurulado encima nel tempo. ma carateritea, por ejemplo una eafcatrs, pueden cumbiar” ‘Sompletamente su significa. Nota bibliogratica pe eres rarer eee 24 A modo de conclusion eemos partido de Ja caicatura come insirumento para ‘mental expresivida, en particular en el cémic humors para acabar Igando la cricalura como insttumento par re> ‘ajar el nivel emotivo, en ef cémicfueremente damit, ace cincuenta aos hubris sie mucho mis eis! hacer ‘qe Spiegelman ha hecbo hoy. Ello ha pode hacer ‘mente porque i cariatura enc! cmc ha tenis la histor Jn temidos porgue esarposhabituados 2 abu «los hhumanizados un eto in narativo, noctalente humor ‘omeraizanie. ‘Lo que es interesante ver, cuando se hae la historia dun lengua. 0 incluso slo cuando se quiera ler con atencin ‘unas obras gue hagan uso de ese lenguae, es camo un msm estilo 0 ans misma forma pueden ser uilizados afin de coer 8 pra comusiear mensajes opuesos ene si. Es in ver ebao el context histérico, el context ularly el coatento que el autor crev en su producto en oma a ne. fre

You might also like