You are on page 1of 6
COLEGIO LICEO SAN BERNARDO AREA DE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: BERTA LUCIA ARRIETA PEREZ, PRIMER PERIODO 2020 GRADO; QUINTO NOMBRE: OQ GUA DE CIENCIAS NATURALES OBJETIVOS: ‘© Comprender el concepto de los estados de Ia materia. ‘+ Aprender a analizar ¢ interpretar los estados de la materia, ‘© Aprender los conceptos de mezclas y sus diferencias entre los tipos de mezclas. Realizar un mini experimento en el hogar para aplicar los conceptos. {Quées ia materia? Es todo aquello que ocupa un lugar y espacio en el universo que presenta propiedades fisicas y quimicas, las cuales la ~~ La materia esti formada por J conjuntos de tomos que se e agrupan entre ellos mismos. e No solo nos referimos por materia a los objetos s6lidos, si () 20 @ Ios liquidos, el cuerpo o humano, el aire, es decir todo lo ‘que nos rodea y nos forma. é Segiin el punto de vista de la vida se podria explicar el cuerpo humano de Ia siguiente manera. Conjuntos de dtomos se reiinen para formar una célula, conjunto de células forman el tejido, conjunto de tejidos forman los érganos, conjunto de drganos que forman un sistema ¥y Conjunto de sistemas que forman el cuerpo humano. Videos complementarios: Y hhttos://www.youtube.com/watch2v=fDXpEYAOSE 2Qué son las mezelas? Una mezcla es un compuesto de dos o més materiales que estén unidos, pero no comblandos de fori Gulia. Bn una meacl enda Componcane menclene sus proplesades quimicas, de todos modos, hay algunas mezclas en las que los componentes reaccionan quimicamente al juntarse. Una mezela es una combinacién de cualquier elemento, sean similares 0 no, por ejemplo, se pueden mezclar documentos, alimentos, lociones, cremas, diferentes tipos de tierra, moléculas, lo que sea. Cuando se mezclan elementos diferentes se pueden obtener diferentes resultados: Aleaciones, Soluciones, Suspensiones, Coloides Los componentes de una mezela pueden ser: Sélidos, Liquidos y Gaseosos Las mezelas pueden ser de dos tipos: ‘Mezclas Homogéneas: cuando los componentes mezclados se unen de tal manera que no son identificables a simple vista, solo es posible ver una fase. Por ejemplo, tenemos como resultado una masa homogénea cuando amasamos una masa para tarta. ‘Merclas Heterogéneas: los elementos mezclados no forman un todo igual, es lo contrario de homogéneo porque podemos ver los diferentes elementos de la mezcla en ella. Un ejemplo claro de una mezela heterogénea es una ensalada, ya que sus ingredientes son distintos entre sf, es decir se pueden diferenciar entre ellos. ‘Cuestionario: 1) Qué es una pura? Sty [oS eledss IC i y f 2) {Qué es un dtomo? 3) Con que elementos o instramentos se puede medir la densidad, volumen y masa? (Dibiijelos) ee dexsdcod — Yolume? val ty 4) iia staecae rama cniae sae Pi, CohXWi PAL Tae ae: cons Teta oo 8 Sateende ee. Bare eee = mes plo > Cuando adicionamos en una jarra con agua un sobre de frutifio 0 cualquier Te instanténeo y agitamos feces os ees ae PRACTICA EXPERIMENTAL EN CASA TODA LA PRACTICA SE DEBE REALIZAR CON TUS PADRES, PARA EVITAR ACCIDENTES. Con ayuda de tus padres realizar el siguiente laboratorio: Desarrollo de la prictica. Parte 1 ‘© Tomar un recipiente limpio (no muy grande) y adicionar agua, luego ponla en el congelador hasta que el agua se congele, despues de haberse congelado, saca el recipiente y ponlo a la intemperie (aire libre) y observa que sucede. Con ayuda de tus padres coloca a hervir agua, observa y documenta lo que ocurre. Parte 2 © Toma un recipiente de vidrio de boca ancha Iénalo de agua, posteriormente introduce el huevo. Observa lo que sucede y responde las siguientes preguntas: {Qué sucede con el huevo? Us A e. 2 a oar ea sesh ln pel alae 3) ‘ ique el agua nO. eon Eren& Sal ed esta ior Cl gueva no Ficta forqul Y ADugq Se Pope mas densa ~ Parte 3 ‘© Enel mismo recipiente de vidrio de boca ancha llénalo de agua, posteriormente agrégale 4 cucharadas de sal y posteriormente introduce el huevo. Observa lo que stucede y responde las siguientes preguntas: {Qué sucede con el huevo? cindG: Se ca Sa UO clota {Cuil erees que es la razén por lo que sucede? Fora UF clef ys 1c & e Wagyu op t huev0 Parte 4 ‘* Toma un recipiente de vidrio con tapa, Iénalo de agua, posteriormente agrégale colorante puede ser frutifto u otro, posteriormente agitalo muy bien. Observa lo que sucede y responde las siguientes preguntas: Por la observacién de la mezcla, esta es homogénea o heterogénea? Parte S © Toma un recipiente de vidrio con tapa, !lénalo de agua, posteriormente agrégale una cuchara de lentejas (crudas), posteriormente agitalo muy bien. Observa lo que sucede y responde las siguientes preguntas:

You might also like