You are on page 1of 1
PIN CEXPERIMENTAL MANUEL SORIA ee 1 0 CORRIENTE ALTERNA OBJETIVOS. —_Verificar el comportamiento de las conexiones RL_y RC serie, en régimen permanente de corriente alterna, Determinar la potencia activa y el factor de potencia, Comprobar in relaciones del médulo de la impedancia y del angulo de fase con la frecuencia. FUNDAMENTO TEORICO. 1. Conexién RL. Sea la conexién RL serie de la Figura | que esta operando en régimen permaneme de corriente alterna; esto quiere decir que, desde hace un tiempo suficiente como para que haya desaparecido cualquier fendmeno transitorio, tiene aplicado un voltaje senoidal tal como v=V,senet ay En estas condiciones, la corriente estara dada por la solucién particular de la. Figura 1 ecuacién de malla V,senor= Ris Lt 8 da solucién que debe tener la forma i= 1,sen(or - 9) a en la que @ se conoce como cingulo de fase con que la cortiente se retrasa respecto del vol mencionada resulta ser . el ilo (en general, el Angulo de fase se define como el iit Itaje y se expresa en grados sexagesimales). La soli 7 Ha [ (2) @ i= = sen} wt ~ tg7!| —— R? +(oL) R fa impedancit La relacion entre las amn{j Sj i h ° 4 relacién entre las amplitudes del voltaje y la cortiente se conoce como médulo de se simboliza por Z: 0 sea, o Por tanto, —s (oo) + (wl)? (6.a) sf gat! Para tomar en cuenta ssa ett ' resistencia dhmica del inductor, Ry, debe considerarse que com ere ’ i Re el resistor R: por tanto, en ecuaciones anteriores, R debe reemplazarse por R°! oe Escaneado con CamScanner

You might also like