You are on page 1of 12
Cadeedivomsjor responsable. 3. Competencia: Solicitar, y materiales, aplicando | gastronémicos. desechos de forma] manuales de inventario para responder a I distintos métodos coccién por concent freir, asar, plancha, previniendo los decepcionar, almacenar y rot los procedimientos ¢ 0s ‘asociados a la actividad. Elabora productos aplicando gratinar, aplicando.higiene durante todas las etapas del proceso, haciendo un uso eficiente de los recursos, y asociados a la actividad, de tracion’ saltear, riesgos ular materias primas, insumos stablecidos y sistemas digitales y 1s requerimientos de los servicios normas establecidas en el reglamento sanitario de alimentos, ___aplicando digitales definidos. informacién sobre ellos en registros _manuales 0 TAREAS CRITERIOS DE EVALUACION REALIZACION MAESTRO GUIA ESCALA1A7 Tolia insumos | Solicita materias primas, de productos, de acuerdo a los | acuerdo a las nevesidades y Fequerimientos de Ia|requerimientos, dela a produccién, considerando | empresa, manteniendo los | indicaciones del pedido. estindares de calidad | definidos en la orden de compra. ‘Completa formularios de solicitud de materias primas, ‘ya sea impresion u online, 7 | de acuerdo alos requerimientos de los proveedores y exigencias de ‘compra, Recepciona mereaderia, de|Recibe productos que acuerdo a __protocolos | cumplen con el esténdar 2 definidos, considerando las | solicitado ¢ —_ingresa esténdares de calidad, ~~ Rotula ~materias _ primas, insumos y materiales, de acuerdo a los estipulado en a €l_teglamento sanitario de alimentos, considerando las caracteristicas de identificacién, _gramaje, naturaleza, "fechas de elaboracién, ingreso vencimiento, temperatura de _— almacenaje, ete macena mereaderia de | Verifica que el lugar de acuerdo a la naturaleza del | almacenamiento se 7 Producto —y —protocolos | encuentre limpio yen establecidos, considerando | condiciones adecuadas para las normas del reglamento | el almacenaje, de acuerdo al sanitarios de alimentos y | reglamento sanitario y a los normas de seguridad requerimientos. de cada producto. ‘Almacena los alimentos y productos ordenadamente y de acuerdo a su naturaleza; 7 perecibles y semiperecibles, insumos | y materiales considerando las normas del RSA. ee - 4. Competencia: Armar, decorar y presentar distintos tipos de productos gnstrondmicos, utilizando técnicas culinarias basicas para servirlos, de acuerdo con las indicaciones de recetas, protacolos y tipo de servicio solicitado, TAREAS CRITERIOS DE EVALUACION REALIZACION MAESTRO GUIA ESCALA IAT Elaborar y realiza montajes | Monta platos combinando de platos, aplicando las | diversas texturas, diferentes normas de presentaci6n de | sabores, diferentes métodos 7 acuerdo al tipo de ment 0 | de coccién, considerando las, carta y tipo de servicio, | normas de higiene, el considerando las normas de | trabajo en equipo, el manejo higiene necesarias. de desechos y haciendo uso | eficiente de los insumos. _| Elabora productos de cocteleria, frios y calientes, aplicando las normas 7 internacionales de ee] | Aplica teenie * | ¢stablecidas en el RSA a Considerando To que indica 7 |a ficha técnica yaplicando | onmas. ” higiemeas | | | f.abora patos considerando | las Caracteristicas propias de cada territorio, resguardando. | caractristicas onginarie f clas recetas de cada pal. | | Realiza Present taciones de los platos elaborados de los distintos territorios, | 7 Considerando fa cultura de | ada pai, la que se debe ver Feflejada en la elaboracién, | aplicando normas de higiene Y realzando un trabajo en | quip. as innovadoras de decoracién y montaje, Para mejorar’ sabores, texturas y presentaciones en Productos gastronémicos de Cocina basica, considerando las normas de higiene y cumpliendo con los estindares de calidad y Previniendo situaciones de riesgo, Realiza_decoraciones a] Preparaciones. de productos | pastronomicos de la cocina | basica, aplicando técnicas innovadoras, considerando | la higiene necesaria ara | obtener productos inocuos y trabajando en equipo y| eordinando ls “accion | con otros en las tareas a \ realizar. Realizar montajes de platos | aplicando técnicas innovadoras, considerando 7 los estindares de calidad y las normas internacionales, \ | higiene en cada proceso. | aa lr y utensilios en comedores, 5. Competencia: Disponer mentos, ornamento petencia: Disponer Tos implementos, ornamentos ee bares y salones de acuerdo con las caracteristicas del evento 0 se aplicando principios estéticos de higiene y calidad. f TAREAS | CRITERIOS DE REALIZACION | Selessiona implemenios, | Selecciona—_mantelera, | oan comamentos y utensilios, de | utenstios, _eristaleriay No aplica | acuerdo al tipo de servicio a | cubiertosy loza, de acuerdo | | |entregar. considerando las | al tipo de servicio que normas de higiene ofteceri, considerando. los requerimientos del client. Decora con Tos Realiza el montaje de mesas | | implementos, omamentos | de acuerdo al servicio No aplica ttenilios seleecionades, los | realizar, __considerando Iugares definidos de acuerdo | elementos complementarios | |alv tipo de servicio a | como ifuminacion, arreglos | | envegar florales,oxos, sin desorganizar las normas de protocolo y las instrucciones | recibidas. EVALUACION MAESTRO GUIA ESCALA1A7 | Preparar una variedad de platos de cocina bisica, de preparacién ripida y lenta, de acuerdo a los gustos y costumbres culinarias de diversas zonas del pais, asi como requerimientos de alimentacién saludable, cumpliendo estindares de CRITERIOS DE EVALUACION | REALIZACION MAESTROGUIA | ESCALA1A7 | Elabora preparaciones de la | Elabora platos de la cocina | _ | cocina tradicional chilena, | tradicional chilena. aplicando la higiene y los estindares de calidad en todas las etapas del requeridos. | proceso de _preparacién, cumpliendo con los estindares de calidad Elaborar platos de cocina | Realiza mise en place de internacional de mayor | insumos y —_utensilios, 1 | amex _ » Competencias: alcobdticas yan APA diverse Fn Seto Me nseraacionnies. TAREAS CRITERIOS DE tl DE EVALUACION — REALIZACION MAESTRO GUIS labors babesabicy t |__ESCALALAT alcohalicos, de les | Reahza mise en place de eee ue al utensilios y productos para No apie tonal ela claberacién de tos internacic mt io — pire) fando bebestibles, considerando jormas de hipiene | las ne = | las normas de higiene esanas para la mocuudad | labora divetsos bebextiles de los. pre conn Productos, hacienda | alcohdlicos de acuerdo al No aplica wie cfctente de los maumos,|ecetano | nactnal ea de forma | intemacional, considerando | las normas de higrene y el has = E _| trabajo cn equipo: i bora cocteles. con | Realza mise en place de bebidas analcohdlicas, de | utensihos ¢ maumos para ta No aphca recetano nacional —¢ | elaborackin de enteles, internacional, aplicando las | aphcando woman de ormay de higsene | hugiene | Elabora covteles J analcohohicas, comsaderando No aplca | as fichas teenies, | aplicando estandares de | cahdad ras y mens para servicios y establecimientos de 8. Competencia: Elaborar cart ‘1 tipo de cliente ¥ sux consumo frecuente 0 masivo, considerando la estacibn del a requerimientos uutricionales, a disponibilidad de insumos. TAREAS CRITERIOS DE EVALUACION REALIZACION MAESTRO GUIA i - a! ESCALAT A? Dusefia meni, temendo en | Clasifica los distatos pos cuenta tipo de servicio y | de menus, conswerando los No aphea establecimentos, servicios gastrondmicos, considerande a alimentacion colectva, estacionalidad, po de, restaurantes, etc \ chente y requerimientos | Dischan mena, nutnicionales considerando el tipo de No aphica servicio, abmentacién , colectiva, restaurant Elabora bizcochos a fichas considerando las haciendo equipos, insumos, cuidadosamente de desechos. consumo habitual, de neuerdo a I I jerdo a los gustos y costum! del pafs, cumpliendo indicaciones y estandares de calidad. ~“TAREAS 0 para tortas y pasteles, de acuerdo técnicas, | a técnicas apropiadas y las normas de uso instrumental disponiendo los Tas demancias dk hhormas. inter laboracién de menis, 10s equisitos uti aplicando —téenicas de redaecion y _normas de presentacion griicas y armar una variedad TERIOS DE EALIZACION Elabora bizcochos para tortas y pasteles, de acuerdo densidad, liviano, mediano, pesado, de acuerdo a ficha técnica, cumpliendo con ‘los estindares de calidad y haciendo uso eficiente de los insumos, equipos maquinar | Elabora merengues de base para tortas y pasteles de ‘acuerdo a ficha, cumpliendo estindares de con los calidad y haciendo uso eficiente de lo: sumOs. Prepara € higieniza maquinarias, equipos © implementos antes. después de su uso, con el fin de mantenerlos higienizados y en condiciones optimas de uso. de tortas, bres culinarias de pasteles, postres de diversas zonas | EVALUACION MAESTRO GUIA VAT Rellena y decora tortas y pasteles, segiin ficha técnica 5 requerimientos del cliente, considerando las téenicas & instrumental apropiado, considerando las normas de higiene, haciendo uso Rellena tortas y pasteles de acuerdo a ficha técnica 0 requerimientos del cliente, considerando las normas de higiene y utilizando insumos e instrumentos de manera ceficiente, disponiendo de los desechos, de acuerdo a los eficiente de los insumos y eliminando los desechos en ——_—__ 4 rocedi 1 establecidos | forma y lugares apropiados | PO°edimientos establecidos, Decora tortas y pasteles, de acuerdo a la ficha técnica de Q necesidades del cliente, considerando las normas de — higiene, PROMEDIO FINAL: 7.0 APROBACION DE PRACTICA PROFESIONAL: Aprobada- COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD , NIVEL DE LOGRO DE COMPORTAMIENTO.— OBSERVACIONES LA COMPETENCES DEL ESTUDIANTE EN PRACTICA ' BOOS 1 DISPOSICION PAR REALIZAR LAS TARE AS. ASIGNADAS PROLIJIDAD EN EL TRABAJO. K RESPE TO POR St ENTORNO DE TRABAJO L CAPACIDAD PARA PRABAJR EN EQUIPO , RESPONSABILIDAD EN RELACION CON J HORARIOS ESTABLECIDOS RESPET\ NORM AS DE SEGURIDAD PROPIAS ¥ AJENAS “ART, DE Ena ciudad de Cofaripe a LI de Enero de 2019 Sefior(a): Alejandro Becker Robles Empresa: Restaurant Mi Fundo Presente De mi Consideracion: Como es de su conocimiento, la reglamentacion vigente para la Enseslanza Media Técnico- Profesional exige que los estudiantes egresados de esta modalidad de enseflanza realicen un periodo de prictica profesional, en una empresa afin con su especialidad, Esta practica es parte de su proceso formativo y un requisito para obtener el Titulo de ‘Técnico de Nivel Medio. Esta préctica tiene una duracion minima de 450 hrs y una maxima de 540 horas de trabajo EI tiempo de duracién de la prictica como las tareas o actividades a realizar por el o la estudiante deberin quedar definidas, de comiin acuerdo, en el Plan de Practica Los estudiantes de Enseflanza Media Técnico-Profesional que realizan su prictica profesional en una empresa o institucion, estin protegidos por un seguro escolar en caso de accidentes, tal como lo establece la Ley N° 16.744. Si su empresa o institucion acepta un estudiante en prictica, como esperamos que asi ‘ocurra, deberd disponer de un maestro guia para que acompaie, supervise, dinija y oriente al estudiante en la realizacién de su prictica en las areas de estudio acordadas y estipuladas en el Plan de Practica De acuerdo con lo anterior, solicito a usted otorgar un cupo para el estudiante en practica, Sr/ita: Rovin Royer Coronado Cardenas; Rut: 20.316.304-5 Egresado/a del ato 2018 de la especialidad: tronomia-Mencién Cocina del Liceo Tecnoldgico de Conaripe. Esperando una buena acogida, saluda atentamente a usted. Jaime Sebastidn Morales Muitoz Director. 1a empresa 0 insti ale labora cl y la estushiante estara afecto a la protes atendido se Pr ica del establecimento LL s fian can ocat direc 1 el responsable Estudiante 40 mstitucion 2. Cadardia mayor |O DE PRACTICA PROFESIONAL :I Representante legal: Alejandro Becker Flor-Robk Rut (empresa o institueién): 8,626,518-K Rubro o Sector: Alimentacién, Domieitio Comercial: Kilometro 2, Camino Licin Ray. Comuna: Villacriea ~ Teléfono: +56994503948 Correo Electronica: restaurante_mi_fundo@botmail.com Acepta a el/la Estudiante: Rovin Royer Coronado Cirdenas Proveniente del Liceo Tecnoldgico de Coaripe, Para que realice la practica profesional, conducente al Titulo de Técnico de Nivel Medio en la Especialidad de Gastronomia/ Mencién Cocina. sta practica se iniciara con fecha 11/01/2019 y tendré una duracién de $40 Hrs. Controladas mediante libro de registro de entradas y salidas que posee la empresa & institucién, también quedara un registro o biticora de las tareas que el o la estudiante realice en el centro de practica. Por su parte la empresa o Institucién se compromete az Disponer de un maestro guia, que estard a cargo del estudiante durante ta realizacién de la prictica, Encargar al practicante las tareas a realizar de acuerdo con su especialidad y acordadas en el Plan de Prictica, las que deberin incluir el uso de maquinas y equipos, cuando comesponda, Entregar al practicante los elementos necesarios de proteccién personal. No someter al practicante a situaciones que pongan en riesgo o dafien su integridad fisica ylo emocional. Permitir que el profesor tutor supervise el proceso de préctica en las oportunidades que se acordaron entre el establecimiento y la empresa o institucién.

You might also like