You are on page 1of 53
COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA = \ VEINTISEIS DE OCTUBRE nes | CODISES PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO See VEINTISEIS DE OCTUBRE Veintiséis de Octubre, 11 de mayo del 2020. OFICIO N°066-2020-MDVO-SGSC-M. SENOR : Dr. Juan José Diaz Dios Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC Piura. ASUNTO : Remito propuesta del Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana para su evaluacion REF. : a) Ley No. 27933 “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana” b) Directiva No. 011-2019-IN-DGSC. ¢) Comunicado No. 00016-2020/INVSPDGSC. Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente en nombre del Lic. Darwin GARCIA MARCHENA, Alcalde y Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Veintiséis de Octubre y en mi calidad de responsable de la Secretaria Técnica remitirle un ejemplar de la Propuesta del Plan de Accion Distrital de Seguridad Ciudadana 2020 del distrito Veintiséis de Octubre Con el documento c) de la referencia, la Direccion General de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior, comunica a los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana el plazo (11MAY2020) para la presentacion del correspondiente Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana 2020, el mismo que se ha validado mediante ‘coordinaciones virtuales con los integrantes del mencionado Comité, conforme al Acta de Validacién que se adjunta. Dandose cumplimiento de acuerdo a lo estipulado con los Articulos 46 y 47 del DS 010-2019-IN “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana” Sin otro particular me despido de usted, no sin antes expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y alta estima personal. Atentament JEADS\igmt CODISEC VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 CODISEC — VEINTISEIS DE OCTUBRE 2020 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (#) VEINTISEIS DE OCTUBRE a PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE ‘CODISEC seam CAPITULO I. DIAGNOSTICO 4. Marco conceptual y normativo > Ley N° 27933 y sus modificatorias. + Seguridad Ciudadana Es la accién integrada y articulada que desarrolla el Estado en sus tres niveles de gobierno, con la participacién del sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadania, destinada a asegurar la convivencia pacifica, la erradicacin de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y la utlizacién pacifica de las vias y espacios puiblicos. Del mismo modo, contnibuir ala prevencion de la comisién de delitos y faltas. (Art. 3 DS. N° 010-2019-IN, PNSC 2019-2023). + Ente rector del SINASEC EI Ministerio del Interior es el ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC). Constituye la autoridad tecnico normativa de alcance nacional encargada de dictar normas, establecer los lineamientos y procedimientos relacionados con el disefio, la implementacién y evaluaci6n Ge las politicas de seguridad ciudadana y coordinar su operacion técnica, asi como las formas de articulacion entre las diversas entidades involucradas. Es responsable del funcionamiento estructurado, articulado y descentralizado de jas instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. (Art. 9 DS, N° 010-2019-IN). > Reglamento de la Ley N° 27933 y sus modificatorias. + Funciones de la Secretaria Técnica del CODISEC EI CODISEC cuenta con una Secretaria Técnica como el érgano tecnico, ejecutivo y de coordinacién del Comité, la cual contara con profesionales, personal técnico y especialistas en temas de seguridad ciudadana, en base @ fos perfiles que aprueba. Cada Municipalidad Distrital determina el érgano 0 grea que asumira las funciones de la Secretaria Técnica del CODISEC. Dicho 6rgano 0 area debe ejercer funciones relacionadas a la seguridad ciudadana. (Art. 30 DS. 010-2019-IN). > Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 - 2023. EI PNSC 2019-2023 ha focalizado los siguientes fendmenos: 1, Muertes Violentas, los cuales agrupan delitos asociados a homicidios y muertes en accidentes de transito COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE fate —_——— eee PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ™ 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE 2. Violencia contra las mujeres, nifios, nifias, adolescentes, los cuales agrupan feminicidios, trata de personas, violencia contra las mujeres integrantes del grupo familiar y violencia contra nifios y adolescentes 3. Delitos patrimoniales en espacios publicos, los cuales agrupan delitos de robo, hurto y estafas. 4, Delitos cometidos por bandas criminales, tales como las extorsiones, ‘amenazas, intimidaciones y micro-comercializacién de drogas «© Objetivos estratégicos, especificos y acciones estratégicas del PNSC 2019 - 2023 Objetivo Estratégico N° 01.- Reducir los Homicidios a nivel nacional. Objetivo Estratégico N° 02.- Reducir el numero de fallecidos y heridos por accidentes de transito. Objetivo Estratégico N° 03.- Reducir la violencia contra las mujeres y los integrantes de! grupo familiar. Objetivo Estratégico N° 04.- Promover espacios puiblioas libres de robos y hurtos, Objetivo Estratégico N° 05.- Reducir la victimizaci6n cometida por bandas criminales hacia personas naturales y juridicas. Objetivos Especificos del PNSC 2019-2023 4, Fiscalizar La Ingesta De Licor 2. Mejorar Las Condiciones De Salud En Seguridad Vial i 3. Mejorar La Infraestructura Y Entorno Para La ‘Seguridad Vial 4. Promover La Fiscalizacién De Instancias Nacionales, Regionales, Locales 6. Mejorar Las Capacidades Para Los Culdados Familiares 6. Mejorar La Respuesta De Los Gobiernos Locales 7. Mejorar El Proceso De Gestién De Atencién 8. Promover La Reinsercién Social De Agresores 9, Fortalecer La Asistencia Y Atencion De Las Victimas 40. Promover El Trabajo Articulado Entre La Policia Y Municipalidad 11. Recuperacion De Espacios Publicos 12, Fortalecimiento Del Serenazgo Municipal 43, Promover La Participacién Ciudadana Para Una Adecuada Prevencion Del Delito 44. Intensificar Operativos Para Disminuir Los Mercados Ilicitos De Objetos Robados, Contrabando Y Pirateria 415, Prevencién Del Consumo De Drogas 416. Fiscalizar El Cumplimiento De La Normativa Aplicada A Establecimientos Comerciales 47. ldentificacién Y Fiscalizacion De Eventos Piiblicos Que No Reunan Las Garantias De La Ley 48, Fiscalizaci6n Del Servicio De Transporte Publico 49, Fiscalizacién Del Servicio De Celulares Acciones Estratégicas del PNSC 2019 -2023 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEG iniesaroca 1. Prevencion del delito 2, Fiscalizacion Administrativa 3, Sistema de administracién de justicia 4, Atencidn a victimas. > Directiva N° 011-2019-IN-DGSC. + Factores de riesgo (Vil DISPOSICIONES ESPECIFICAS) Entre las fuentes primarias de informacién a recoger por partes de los Gobiernos Locales, a fin de diagnosticar el problema publico dentro de su jurisdiacion, se encuentran los factores de riesgo. (VII DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.2.3) Los factores de riesgos son entornos, actividades, personas o espacios cuya sola existencia puede devenir en la perpetracién de hechos delictivos. (VII DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.2.4) Las Secretarias Técnicas del CODISEC identifican los factores de riesgo en sus respectivas jurisdicciones de acuerdo al Anexo 10. Estos factores de riesgos se plasman en los planes de accién de seguridad ciudadana con un enfoque territorial (georreferenciado) y de constante actualizacién. La gestion adecuada de la informacién de factores de riesgos coadyuva de manera 2a la prevencién y control del delito, incidiendo significativamente en la jzacién dentro de la circunscripcién. (Vil DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.2.5) Este listado se utiliza de manera conjunta con el listado de factores de riesgo y con el listado de delitos y faltas, presente en el Cédigo Penal. Las tres herramientas se complementan en favor de que el personal de Serenazgo identifique el tipo de fenémeno o hecho que deba reportar. (Vil DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.2.7) + Definicién de CODISEC (VI DISPOSICIONES GENERALES) El CODISEC es una instancia de dialogo, coordinacién y elaboracion de politicas, planes, programas, directivas y actividades en materia de seguridad ciudadana en el Ambito distrital, Articula las relaciones entre las divertidas entidades del sector puiblico y el sector privado que forman parte del SINASEC a nivel distrital. (VI DISPOSICIONES GENERALES 6.8) Para el cumplimiento de sus fines, el CODISEC en el marco de sus competencias, se organiza en grupos de trabajo liderados por un representante de una institucién miembro del CODISEC y constituides por profesionales de acuerdo a las necesidades de la materia, teniendo en cuenta los componentes del PNSC 2019-2023, con la finalidad de ejecutar las actividades de forma articulada. (VI DISPOSICIONES GENERALES 6.12) EI CODISEC promueve la articulacién de la Secretaria Técnica del CODISEC para que coadyuven con los objelivos y metas del PNSC 2019-2023 con la COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE —_— PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ‘2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE finalidad de fortalecer la seguridad en el ambito de la jurisdiccién. (VI DISPOSICIONES GENERALES 6.15) = Secretaria Técnica del CODISEC (VI DISPOSICIONES GENERALES) El CODISEC cuenta con una Secretaria Técnica, que es organo técnico, ejecutivo y de coordinacién, encargado de brindar soporte técnico y dar funcionalidad al Comité. Asimismo, !a Municipalidad Distrital determina el érgano o area que asume las funciones de la Secretaria Técnica del CODISEC, dicho érgano 0 4rea debe ejercer funciones relacionadas a la ‘Seguridad Ciudadana, 0 en su defecto puede disponer la creacién de una Secretaria Técnica con arfeglo a su presupuesto institucional. (VI DISPOSICIONES GENERALES 6.9) El personal de la Secretaria Técnica esta conformado por profesionales y tecnicos con especializacion y experiencia en materia de Seguridad ciudadana y/o Gestién Publica y/o Planeamiento Estratégico. La Municipalidad distrital elabora perfiles de los profesionales que conforman la Secretaria Técnica del CODISEC de acuerdo a los lineamientos que brinda la Direccion General de Seguridad Ciudadana. (VI DISPOSICIONES GENERALES 6.10) La Secretaria Técnica del CODISEC supervisar el cumplimiento de los planes, programas y proyectos distritales de seguridad ciudadana, en el marco de los lineamientos establecidos por la Secretaria Técnica del COPROSEC. (VI Disposiciones Generales 6.11) ¥ Decreto Legislative 1267, Ley de ia Policia Nacional del Pert: ¥ Ley N° 27867 - Ley Organica de Gobiernos Regionales. ¥ Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades v Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizaci6n. ¥ Ley N° 27908. Ley de Rondas Campesinas. Y Ley N° 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las Juntas Vecinales y establece el "Dia de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana’”, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 002-2013-IN. ¥ Ley N° 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cémaras de video Vigilancia publica y privada, ¥ Ley N? 30026, Ley que autoriza la contratacién de pensionistas Policia Nacional del Peri y de Las Fuerzas Armadas para apoyar en areas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional. ¥ Decreto Supremo N°010-2013-IN, que aprueba el Reglamento Organizacién y Funciones de! Ministerio de! Interior. ¥ Decreto Supremo N° 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana. V Resolucion Ministerial N° 0880-2015-IN de fecha 18/12/2015, que aprueba el Manual de Organizacién y Funciones de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana promovidas por la PNP. V Resolusién Directoral N° 538-2015-DIRGEN/EMG-PNP: Directiva N° 03- 13- 2015-DIRGEN-PNP/EMG-DIRASOPE-B; Directivas para la Ejecucién del CODISEG COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE Servicio de Patrullaje Local Integrado entre la Policia Nacional del Peri y los Gobiernos Locales. ¥ Directiva N° 03-13-2015-DIRGEN-PNPIEMG, para la Ejecucién del Servicio de Patrullaje Local Integrado entre la PNP y los Gobiernos Locales. V Resolucién Ministerial N° 007-2019 -IN (03/01/2019), que Aprueba la Guia Metodoldgica para el disefio de sectores y mapa del delito en comisarfas de la PNP. ¥ Decreto Supremo N° 010-2019-IN, del 9 de mayo del 2019, Decreto que modifica el reglamento del D.S 011-2014-IN. V Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 ~ 2023 aprobado por D.S N° 013- 2019. ¥ RM. N? 2056-2019-IN (22 de diciembre del 2019), que aprueba las Directivas N° 09, 10 y 112019-IN-DGSC denominada ‘Lineamientos técnicos y procedimientos para el disefio, formulacién, aprobacién, implementacién, segui nto y evaluacién de fos Planes de Accién Regional, Provinciales y Distritales de ‘Seguridad Ciudadana’. V Deereto de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el presupuesto del sector piiblico para el afio fiscal 2020. ITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA Al igual que otros distritos de la Provincia de Piura, el distrito Veintiséis de Octubre presenta una serie de problemas sociales, por la cual nuestra ciudadania se ve amenazada por situaciones que afectan la tranquilidad publica como son los casos de delincuencia comin en sus diferentes modalidades, violencia familiar, comercializacién de drogas, los mismos que afectan principalmente a nifios, mujeres, jévenes y adultos, Estos hechos surgen como consecuencia del desempleo, la falta de oportunidades, falta de comunicacién familiar, corrupcién en las instituciones piblicas, entre otros, En la actualidad se presenta un fenémeno delictivo regular, afectando asi la tranquilidad de la ciudadania del distrito Veintiséis de Octubre. Para abordar el aspecto situacional de Seguridad Ciudadana en el ambito del distrito de Veintiséis de Octubre, nos remitiremos a la informacién policial y fuentes estadisticas respecto a la comisién de delitos y faltas registrados en el cuaderno de ‘ocurrencias; asi como a la informacion que manejan los efectivos de Serenazgo, alli ‘se encuentran registrados los diferentes delitos que se cometen en la jurisdiccion, entre ellos los delitos mas frecuentes, asalto y robo, hurto, violencia familiar, accidentes de transito, entre otros. En los ultimos afios se han registrado denuncias considerables por comisién de delitos de acuerdo al cuadro siguiente: oe iol :NUNCIAS POR PITAL PROVINCIA DE DISTRITO DE LA PERIODO UA DENUNGIA DENUNCIA. m7] ame 2018 PIURA e188__| 957 2627 PIURA | CASTILLA 2384 3360) 1972 VEINTISEIS DE OCTUBRE | 2425 2540 671 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ba VEINTISEIS DE OCTUBRE coninee PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA — 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE ‘CATACAOS 80 308 a9 LA UNION 489 267 LA ARENA, 282 126 TAMBO GRANDE 317 110) ‘CURA MORI «| I TAS LOMAS 2 TOTALES 7288 Sistema Itegrada ce Estodisi Como se puede apreciar en los tltimos tres afios, el distrito de Veintiséis de Octubre ‘ocupa el cuarto lugar por denuncias por comisién de delitos seguido por el distrito de Catacaos, mientras que en el distrito capital Piura registra la mayor cantidad de denuncias por comisién de delitos. sie DDENUNCIAS POR CONISION DE DELITOS DISTRITAL sr sana e207 sna ce te se tun co 18 if aes 2H sr a *0 18 ayo gy 15 Uh all eee came vorsasoe i Peat ncai ld scaseenen canta ) 2.1 INFORMACION SOCIODEMOGRAFICA 2.1.1, Poblacién De conformidad con la Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial de la Provincia de Piura en el departamento de Piura 'N°29991, Publicada en el diario oficial El Peruano con fecha 03 de febrero del 2013, fue creado el distrito Veintiséis de Octubre, su capital A.H. San Martin, tiene una poblacién 165,779 habitantes, segun fuente censo nacional 2017-INEI. POBLACIO! Poblacién Total | 0a Safios 19,567 || 18a44afios | 70,344 165,779 6aidahos | 15,842 || 45a64afios | 29,291 2 Liat7aios | 20,499 || 65amas 10,236 Fuente: CENSO NACIONAL 2017 -INEL [=~] COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ee 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE Peace) Seen IVCU ona NC) ery Rr ns} sh CON) centro (1) ura = 880,82 98816, 479,82 36 Okm) 158495 Veintissis | ae (ae eae de 110km? 46582, 1507,08 30 165779 ; 662,23 Luis | Castilla km? 46481 = 241,91 30 | Montero 0.3 | 160.201 | | km | alaplaza| Catacaos 75578 21049 29,57 23. Juande 75870 r Ht port ttm SE | Tete | °868: ae 162928 152,75 — a 560 345, ~ Fuentes: Xil Censo de Poblacién, Vil de Vivienda 2017 y Ill de Comunidades: Indigenas 2017 2.1.2 Empleo. Contiene informacion de series estadisticas del Sector Empleo y Previsién Social sobre: + Poblacién econdémicamente activa, poblacién en edad de trabajar y poblacién ocupada, indice de empleo de la ciudad de Piura. Remuneracién minima vital, e ingreso promedio proveniente del trabajo. La del 72, 1% en el departamento de Piura en el afio 2016. Asi mismo, la Poblacién Econémicamente Activa fue de 923 mil 178 personas. La Poblacién ocupada al afio 2016, fue de 894 mil 582 personas, correspondiendo con empleo formal 18,8% y con empleo informal el 81,2% respectivamente. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEC nr PROVINCIA PIURA: POBLACION DE 14 Y MAS ANOS DE EDAD, POR GRUPOS DE EDAD, SEGUN DISTRITO, AREA URBANA Y RURAL, SEXO Y CONDICION DE ACTIVIDAD ECONOMICA, 2017. Actividades: Total 14.029 30044 45264 6S y més ahos ‘fos ‘afios ‘afios Distrito Et Tatlin 3481 1331 941 837 342 Homares 4747 657 404 433 187 Mujeres 1704 or 457 398 15 PEA 1886 522 637 S71 126 ‘Ocupada 1794 500 617 553 124 Desecupada ez 2 20 18 2 No PEA 1595 209 308 268 216 Area Uibana 32631285 94 788 305 ‘Area Rural 188 1% a7 48 7 Distrito La Arena 26510 10297 7200 «6873 2400 Hombres 431685 192 3582 3268 4182 Mujeres. 13341 5105, 3658 «3310 1258 PEA 13065 3.9090 4527 3876 663 cupada 120033638 4222 3604 629 Desocupada, 972 361 305 772 34 No PEA 134456208, 2873 (2697 v7 Area Urbana 2asTa a sat e677 atta 2247 ‘Area Rurat 1931 158 323 459 193 Distrito La Unién mms 10987 a0 0713, 2505 Hombres 136735400 3e2e 3242 1205 Mujeres 145725587 aim 3474 1340 PEA 43194489 sies 4020 52 cupada 133034023 4885 3796 619 Desocupada 1016 446 203 234 33 NoPEA 13926 6518 2es2 2683 1893, ‘Area Urbana 27782 10818 7es2 «6817 2405, ‘Area Rural 463 169 48 96 50 Distrito Las Lomas 1707 6 330 S22 4848 aw Mujeres 91633 t9t 2s07 2302 +003 PEA 85662197 2987 2764 638 ‘Ocupada 128 2015 2650 2638 621 Desocupads 42 182 417 126 ” NoPEA sort 4133 2285 (2 1B 1539 ‘Area Urbana, 3799-2979 2ass 2351 985 ‘Acea Rural 9908 = 3351 2768 (2587 1192 Distrito Tambo Grande | 7439928611 21503 «(17346 6539 Hombres Tet 14379 107738965 3.804 Mujeres eave 14232 107308381 3135 PEA 35749011217 12758 9819 1955 cupada 33708 = 10435 12085 9320 4094 Desocupeda 2045 782 703 499 61 No PEA 38650 17904 7s 7827 4986 Area Uroana, 3090311617 9168 7437 2663 ‘Area Rural 43.495 16994 12317 9.909 4276 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA #) VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE ‘CODISEG Fuente: INEI Censos Nacionales, 2017, Xil de poblacién, Vil de Vivienda y Ili de Comunidades indigenas. 2.1.3 Economia. El distrito de Veintiséis de Octubre tiene una diversidad de actividades econémicas entre las que destacan: Actividades de indole comercial, Industrial, Turismo con actividades conexas importantes como su gastronomia y servicios. SECTOR |Nro.EMPRESAS| % | Comercio 2 047% Produccion 16 “18.60% Servicios 15: 17.48% Construccion: 3 3.40% TOTAL a6 100% Fuente: Plan do Desarrollo Concertado de la Wanicipalded Distal Veins de Octubre. Estadisticas a nivel provincial, toda vez que por ser un distrito de reciente creacién no se cuenta con un registro de estadisticas a nivel distrital 2.1.4, Educacion El Distrito Veintiséis de Octubre se cuenta con un total de 224 Instituciones Educativas; de las cuales el 49,34% son piblicas y el 50,66% privadas. De este total, el 52,82% Corresponden a IEE. del nivel inicial, 25,33% al nivel primario, el 11,79% al nivel secundaria educacién basica regular, el 2,63% son I|.EE. de educacién basica alternativa, el 2,18% de educacién basica especial, el 2,62% de CETPROS y el 2,19 de instituciones de nivel superior en nuestro distrito. En cuanto a la poblacién estudiantil de nuestro distrito, se cuenta con 24,467 estudiantes. De éstos 15,510 estudian en Instituciones Educativas plblicas y 8,957 en Instituciones Educativas de indole privadas. Corresponden al nivel Inicial (0 a § afios) 5,642 estudiantes, 10,556 del nivel Primario, 5,327 del nivel Secundario Educacion Basica Regular, 157 estudiantes del Educacion Basica Alternativa, 38 estudiantes en Educacién Basica Especial, [==|_~-] COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA \ VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEG emataorocre asi como 465 estudiantes de CETPRO y 2,282 estudiantes de educacién superior no universitaria DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE j Piices [PRONOE|INNCIAL | PRIWARIA [CO] “EBAT [ERE] TP] “esr Tes) Uowttuiones | PAG?! fp cay tow [ema] “A ETT el Btustis [Goacase [23 ol 1 tul ol 2191 aii s|0a lie 224 | Privados | PRONOE!| _ INICIAL PRIMARIA |S] EBA [EBE| ETP | | csr |ese|S 116 [ER] YRS PP] Nl al 5 Ea? ore eo ae a st ts a Tete) xcs ] Pablicos | aoe | twca, PMARA ix | eo | cw || est les | “Alumnos terone | 458 2.937 6742 95 | 38 | 209) [4,290] 201) 24,467 Privados | woca | mom asia x | ow | ar || esr leer [89 L Bawa | 0 Zu at 2] 0 | 265) {aaa a [mans [wen man =] =| [= ee Docentes | rearsawe 2 1m aa 2] a] 7| (wo [sso 1426 | Privados | none | won oon PEP] mmo |e pel 4 * Meeaoe : ci im mls 5) (ae fo 2. Salud. Eldistrito Veintiséis de Octubre cuenta con un establecimiento nivel Ii, el Hospital Santa Rosa que aspira en convertirse de tercer nivel y'se construira un moderno hospital para luchar contra el cancer, ademas se cuenta con cinco (05) centros de salud y tres (03) puestos de salud, ubicados en diferentes AA.HH de la jurisdiccién, de salud donde la poblacion es atendida a través del seguro integral de salud y a esto se complementa en los asentamientos humanos San Pedro, San José, Santa Julia, Nueva Esperanza, San Sebastién, Consuelo de Velasco y Micaela Bastidas COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA /«@\ VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ae 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE PROVINCIA PIURA: ESTABLECIMIENTO DE SALUD, POR TLPO, SEGUN DISTRITOS, 2018. | TO DE ESTABLEGMENTO stro ivinteio de Salud [Seguro Social do Salud ESSAIUD Sanidad PRP Ffosptal | ceniro | puesto [Hospital | Centro | Posta | Polidinico | | Centrode deSslud | deSalud Médico | Mésica Selud Proincl Pure Tp} mt 3 z 2 i zi Pure = 3 z z r i Casl a 7 2 z 5 : Getacaos awe [ese ma eos z ure wo t 3 zl : Elralia - 2] = H Te Arena z 7 = izUnién rl @ i : ‘aslomse i [ae Tambogrande - aoe = i = Veintstis de O@ubre | 5 3 = : coca] Fuente: MINSA-Direccién Regional de -salud Piura/EsSalud Piura, 2.2. INDICADORES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA 2.2.1 VARIABLES PRINCIPALES 2.2.1.1. TASA DE HOMICIDIOS. [7 HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DE LA PROVINCIA DE PIURA | provincia DE | COMISARIA DE LA Eon | LADeNuNCciA DENUNCIA 2017 2018 2019) FIURA 5 ‘CASTILLA 3 SAN MARTIN. 2 ELINDIO 1 TACALA, 1 LAS LOMAS 4 4 1 3 4 ‘GATACAOS LALEGUA LAUNION LOS ALGARROBOS: [HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DE LA] PROVINCIA DE PIURA a] ea aes COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA | xf:\ VEINTISEIS DE OCTUBRE ® PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Sao "2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE Latasa de Homicidios ha aumentado considerablemente comparado con los ocurridos durante los aftos 2017 y 2018, de acuerdo con la informaci6n brindada por la Regién Policial Piura, siendo necesario establecer mecanismos de trabajo multisectorial a fin de prevenir y reducir la incidencia de homicidios en el ambito Distrital. 2.2.1.2 VICTIMIZACION. Vaiseion Pareto (2018-2010) cone mo a7 oe ms mor m8 m7 BA BI AT aan Sera me 08 7A «MS BB RA NS m2 BE TA os seta 22 72 TA mo M2 U2 Br WS DO Az a2 ‘aoans te) 102 700 top me ws SS A 72 AB 1s doce ms m2 "0 mB m3 BA NA BO Ts 47 44 deviewe yer 24 1K 3 md 3 BBA MSS a3 ‘Aes ane 304 32 350 012 RI BO IO 53H 43 apc mo my M3 we NS AI HA Me TS a jeatca ma 0 88 me MT wx 20 we 13 as PovemetddComs 333 «419« 089 MOH AAT AD 48 cues mea 487 455 27 MT MA MD A HS a Homcorce ma Ms 92 me wz mo 34 71 TA 03 uteuse m2 m5 23 mp m5 Ze M3 14 7A o 2s m3 BB m9 2A mI BS 14 I a3 Jia ma m7 381 412 2 MS 5D RE HD an Lees 420 438 «BS mo 9 KA BA BI Bd aa ed pe m7 78 m2 wo wi WA 16 7 4a row de a ba 459 aos 404 32 MO 308 TEI RA os ms vA M4 m2 BA Did 89 AS BA are 00s pee m8 2 A 250 238A HDB Meco yes 303 7H 39 5 MS DT Pew ma ma 82 MZ m2 MB Te AS BA Pe maa MA US aA m2 Ost O63 HO Po faz 920A 3 TMZ 52H te an ( 25.1 2016 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA = 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE En la actualidad no se reporta estadistica a nivel distrital, por lo que en el departamento de Piura al afio 2018 registra un 18.3 % de victimizacién, siendo este un resultado preocupante ya que en algunos distritos de la provincia de Piura la victimizacion podria superar este resultado. 2. ICTIMIZACION CON ARMAS DE FUEGO. Seguin los resultados del semestre en analisis (noviembre 2018 — abril 2019), el 9.7% es victima de algiin hecho delictivo cometido con arma de fuego y en las ciudades de 20 mil habitantes, el 10.2% es victima de algun hecho delictivo cometido con arma de fuego. Por lo tanto, el distrito de Veintiséis de Octubre con una poblacién 165,779 habitantes, el 10.2% es victima de algtin hecho delictivo cometido con arma de fuego seguin el censo INE! 2017. ‘ARO DEPARTAMENT "© "aon [2042 | 2013 [20% | 2018 | 2016] 2097 | 2016 PIURA | 96 | 91 | 105| 120| 124| 101) 40) 148 arte: INEI- items Inegrado de Ettedlatice de Is Caminaltady Sepuriése Cuaana VICTIMIZACION CON ARMA DE FUEGO DEPARTAMENTO DE PIURA 148 414 42. 124 fi i | | | | ANlo Alo Aflo Allo ANO Alo Alo ARNO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2.2.1.4. PERCEPCION DE INSEGURIDAD. En el cuadro siguiente podemos ver el porcentaje de percepcién de inseguridad de los ltimos afios en el Departamento de Piura, comparando el afio 2017(84,8%) al 2018(80,1%), vemos que obtuvo una reduccién del 4.7 %. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE [Percepcién de Insegur dad) 86.7 84.8 | | ai 20162017 2018 Cada dia la ciudadania del distrito de Veintiséis de Octubre no se siente seguro en las calles, por lo que se puede decir que de cada 10 personas, 8 personas presienten que seran victimas de algtin hecho delictivo. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA | VEINTISEIS DE OCTUBRE saute PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA eee 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE \LGUN_HECHO DELICTIVO QUE REALIZO LA En el cuadro siguiente podemos observar el porcentaje de victima de algun hecho delictivo, que realizé la denuncia de los tltimos afios de! Departamento de Piura. Lo que corresponde al arto 2017(17.4%), podemos ver una reduccién del 4.6 %, respecto al afio 2018(22%). 7 een 4 PCT ni ee) pea = Hun sid i rye Victima de algin hecho delictivo, que| realizé la denuncia 2. 169 474 2018 2017 2018 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Is VEINTISEIS DE OCTUBRE SODISES PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA — 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE No existen estadistica a nivel distrital, sin embargo, en la jurisdiccion del distrito de Veintiséis de Octubre, la mayoria de personas victimas de algun hecho delictivo, no denuncian ante la PNP porque cree que es una Pérdida de Tiempo, Teme por su vida (Amenaza) y/o No conoce el procedimiento. 2.2.4.6 POBLACION PENITENCIARIA. La poblacién penitenciaria en el departamento de Piura ha venido creciendo de una manera progresiva. Comparando los casos registrados en los afios 2016 al 2017, donde aumento ligeramente un 4%, mientras que en el afio 2018 aumento a un 8% respecto al afio 2017, conforme el cuadro que se detalla a continuaci6n: pepartamento | 202 | ara | zou | ame | aoe | 2017 | 2009 Tom wi wo | eer | et | ae | [owe eat [AMAZONAS. 70 | 722 | 758 | 758 882 1 048 'ANCASH 1798 | 2 361 | 2683 | 3 107 | 3717 4 567 APURIMAC. 442 | 465 553 359, 83 312 AReOUPA | Tass 7 | 2 088 | 2 | 2 8 aa avacucho | 2s06 | aes | aco | 2eco | 2757 ose CAIAWARCA™ [itor | 141 | 15m) 1763 | 1 935 7989 [TRROWCONST.OECT > ogo | a one | a ame | osm | 9915 | 3096 Cusco ear ea | 200 | 2 ase | 8 WO 3s HUANCAVELICA [211/213 | f71_) tn | 220 247 HUANUCO_ 2 005 2126 | 2 285 2 500 2 939 316 3231 Ica 3312 4125 | 4 954 5 494 6 607 | 7 076 7 300 Gunns se | eras |e ose | a wie | a re | 2 aes | 9 908 [AUBERT a Tar [Sasa cos [erie | 8 so | 8 a29 | ot LAMBAYEQUE. 2205 | 2 565 3019 3 286 3 720 3947 4 285 TWA [ae 706-6 oso 28 sai | 27 oma | 20 27a | 0 Ton | m9 On| PROWNCIADETIA | yo o45 | v0 760 | 17714 | 10 778 | 10 067 | 20.00 | 21 7 REGION LIMA 2/ 8 est 9 269 8147 7 254 6 869 6 395 6 231 Pe LORETO. 4 262 [1 168 4 244 4 356 4372 1 364 1470 a MOQUEGUAS | 190 | 253. | 239 a 167 _| 227 252 PASCO ia [1558 76 | tot | 20a] a1 | 670 MURA Pas [pees [pee [sin | 3 eon [a ver | 4 oF pono pase ar reer [te | 1 ane | or | 2am GANMARTIN | 1 645 | 2048 | 2311 | 2547 | 2600 | 2e07 | 2 970 a a TUMBES. sor | e7s_| 758 | ost | 29 | tom | 1199 Denys [7 eas [ras | 7 oad [2 owe | a aes | 2 aes | 2 as ‘Foerte:nsitto Nacona Pertanian (NPE) /Uniad de Estaisica COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (#3 VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA eaenere 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE 2016 2017 2018 Como se puede apreciar la poblacién penitenciaria de los tltimos afios en el departamento de Piura, registra un crecimiento importante de la poblacién que ingresa a penales por la comision de delitos en sus diversas modalidades, asimismo es importante resaltar la presencia de delincuentes foraneos provenientes principalmente de las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Chimbote, etc. 2.2.4.7. TASA DE FALLECIDOS Y HERIDOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO. pn COMISARIA DE LA PERS) PROVINCIA DE LA DENUNCIA maha De =a eae SAN MARTIN a5 262__| 284 VEINTISEIS DE OCTUBRE [173 20 | 250 EL INDIO 32. toe | 218 ‘CASTILLA 703) or __| 192 TACALA | _(2t 2136 PIURA LOS ALGARROBOS. z ae CATACAOS: 73 0 | 419 ‘TAMBOGRANDE, 2 a7 | 55, LALEGUA 7 m8 LAS LOMAS 15 | 19 LAUNION 3 13 (7 LAARENA, 25 13 ‘CUCUNGURA a 3 3 TOTALES 700 753 Foor PEGPOL Fars COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA | VEINTISEIS DE OCTUBRE ant PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA eee 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE IMUERTES V HERIDOS PRODUCIOOS POR ACCIDENTE DE TRANSITO REGISTRADOS EN LAS| ICOMISARIAS DE LA PROVINCIA DE PIURA Wlidwtiaiss ff ip Lpipeip |Z De conformidad con las denuncias registradas en las comisarias de la jurisdiccién distrital, se puede apreciar el incremento de accidentes de transito y muertes, siendo los motivos principales el exceso de velocidad, asi como por conducir en estado de ebriedad, hechos sucedidos principalmente en avenidas principales como Panamericana y Grau. 2017 #2018 © 2019 2.2.2. PRIORIZACION DE DELITO 2.2.2.1 Violencia Familiar PROVINGIA DE | COMISARIA DE LA | {UA DENUNCIA DENUNCIA [aoe ‘SAN MARTIN 1511 | PIURA 1229 TACALA 505 VEINTISEIS DE OCTUBRE 20 ‘CATACAOS 603 EL INDIO sre LOS ALGARROBOS a9 PUBA ‘TAMBOGRANDE 485 CASTILLA 304 TA UNION ait TA ARENA 108 LAS LOMAS 154 LALEGUA 120 ‘CUCUNGURA —a—| [ TOTALES 4782 7aas_ | COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE Hae PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ener 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE | (WLENGA FAMIAR,REGISTRADD EWLAS COWGARIAS DE LA PROVINCIA Puna] 2017 2018 2018 Aji TTzec0 & ff Ge f 0 Se puede apreciar que la violencia familiar en los ultimos afios a nivel distrital, regional y nacional ha llegado a ocupar un puesto muy preocupante para las autoridades, como podemos ver en el afio 2019 se ha registrado 2131 denuncias por violencia familiar en las comisarias de la jurisdiccin del distrito de Veintiséis de Octubre, aumentando considerablemente con relacién al afio 2018(1379). 2.2.2.2. Robo de dinero, cartera y celular. [ROBO DE DINERO, GARTERA Y GELULAR, REGISTRADOS EN LAS GOMSARIAS DELA PROVING DE PRA PROUINGIADELA | COMISARIADELA PERIODS DeNUNCTA DENUNCIA eri is See Venmises of ocTueRE [see [ae] 700 EAN MARTIN a TOS ALGARROBOS si 73] 308 CATACAOS, we | aa | 90 TACALA se [ata ast CASTILA 716 [267 320 EL INDIO 6 1s] 4 TAMBOGRANDE 7 7 @ TAUNTON, te ae a7 | TAAREWA s 7 6 TALEGUA 8 20 “ TAS LOMAS 38 36 a CUCUNGURA 4 é ii TOTALES woes [setae uate: REGPOL Phe COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODIsEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA — [FORD BEBIERG ARENA Ye DE PIURA ills tescec CLP SERS ISIS fF, \7 g =2017 «2018 =2019 En el grafico que antecede que muestra al distrito de Veintiséis de Octubre que ocupa el segundo lugar con 1295 denuncias registradas en las comisarias de San Martin y Veintiséis de Octubre por robo de dinero, cartera y/o celular durante el afio 2019 aumentando aproximadamente en un 35% respecto al afio 2018(899). 2.2.2.3. Robo a Viviendas PROVINCIADELA | COMISARIA DE LA PERIODO Deus DENUNEIA zor] 2m | ate | ‘VEINTISEIS DE OCTUBRE | 138 380 32 LOS ALGARROBOS 3 | 162 157 ‘SAN MARTIN a | 6 125, CASTILLA 2 32 45 LALEGUA ar 8 20 GATAGAOS = 9 ie PIURA TACALA 610 | 7 LA UNION, acral meni snte|aeeas TA ARENA a rapes [aera TAMBOGRANDE ° STIR an ELINDIO. fsa 2 | LAS LOMAS 3 mz CCUCUNGURA Pate cerry TOTALES [30s [tt | Fuente: REGPOL Pure COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE ‘CODISEC amrsts aro [ROBO A VVIENDAS, REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DE LA PROVINGIADE PIURA] =2017 2018 =2019 aGiise ss as Wh ee ede En ésta modalidad de Delito Contra el patrimonio, se puede ver que los casos registrados en las comisarias de Veintiséis de Octubre y San Martin, ubican al distrito de Veintiséis de Octubre con la mayor cantidad de denuncias registradas, significando que la comisién de este tipo de delitos se concentra generalmente en las ciudades de mayor poblacién. Robo de vehiculos y autopartes \ [ROBO DE VEHIGULOS v AUTOPARTES, REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DE LA PROVINGIA DE PIURA PROVINCIA DE | COMISARIA DELA PERIOD LA DENUNGIA DDENUNGIA 7017 ‘mie [i019 CATACAOS 8 @ 2 | LOS ALGARROBOS: 8 iaieree e993) ELINDIO ° 4 VEINTISEIS DE OCTUBRE | 6 2 13 TTACALA. 3 s 12 LAUNION 2 3 10 Piura [LAS LOMAS 7 3 70 | GASTILLA 5 14 2 TA ARENA aera 3 3 LA LEGUA a 7 if 6 ‘TAMBOGRANDE_ To 8 5 ‘SAN MARTIN [esse 2 zai ‘CUGUNGURA ° s | 0 TOTALES, as 1 Ww, fuente: REGPOL Pure COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE fate PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA eee 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE [ROBO DE VEHICULOS YAUTOPARTES, REISTRADOS EN LAS CONISARIAS DE LA PROVINCIA DE | 82017 #2018 © 2019 | En esta modalidad del delito contra el Patrimonio, el distrito de Veintiséis de Octubre registra un bajo indice, habiéndose registrado un ligero crecimiento en Ia jurisdiccion de la Comisaria PNP Veintiséis de Octubre, mientras que en la jurisdiccion de la Comisaria PNP San Martin no se han registrado hechos delictivos de esta naturaleza. 2.2.2.5. Victimizacién con armas de fuego ‘ARO DEPARTAMENTO : ‘ori | 2012 | aos | 2014 | 201s | 2016 | 2017 | 2018 PIURA 96 | 91 | 105 | 120 | 124 | 101 | 140 | 148 ‘Fosie NEI -Sisioma negra do Evodlice do la Cimnaivedy Seguridad Cudadans VICTIMIZACION CON ARMA DE FUEGO DEPARTAMENTO DE PIURA 44 w2 124 | F i | | i ANfo Alo Alo aflo Alo alo aAflo Afio 201% 20122013 2014 2015 2016 20172018 14.8 No existe estadistica a nivel distrital, acerca de victimizacién con arma de fuego; Sin embargo, en el departamento de Piura desde los afios 2017 y 2018 se puede ver el incremento minimo. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA = /@' VEINTISEIS DE OCTUBRE atk PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ee 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE Actualmente en el distrito de Veintiséis de Octubre en los Ultimos afios la poblacién no se siente seguro en las calles, considerando las denuncias por delitos cometidas con armas de fuego. 2.2.3. Identificar distrito con mayor incidencia delictiva DELITOS PRIORIZADOS EN EL DISTRITO DE VEINTISEIS DE OCTUBRE Prowncia | pisTRITO TPO DE DELITO PRIORIDAD Vaintiséis de | DELITO CONTRA EL PATRIMONIO (ROBO DE ral a | pura TBRENO CARTERAY CELULAR) | PRIORITARIO DELITO CONTRA LA FAMILIA VIOLENGIR prog 2 | puna | Veta | A CA FAM PRIORITARIO | Tong | BELITOS CONTRA tA SEGUATDRG RUBLIGA | 3 | puna | Vartstis de | uenTesy HERIDOS PRODUCIOGS POR | PRIORITARIO | ACODENTESOETRANGITO) | + Weiss de | DELITO CONTRA EL PATRIMONIO (ROBO DE aH | EIU, ‘Octubre | __VEHICULOS Y AUTOPARTES) ERCRITARID) ‘Varese | DELS CONTRA LALIBERTAD SEXUAL 5 | pura | Veit TO CTIOLAGION SEXUAL) | PRIORITARIO En el cuadro anterior podemos ver los delitos priorizados por la Secretaria Técnica del COPROSEC Piura, siendo éstos delitos con mayores casos registrados en el distrito de Veintiséis de Octubre, segun denuncias registradas en las comisarias de Veintiséis de Octubre y San Martin. CAPITULO Il. MARCO ESTRATEGICO DEL PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. A. COMPONENTES 41. Prevencién del Delito. Como la delincuencia opone una tenaz resistencia a los denominados esfuerzos “punitivos" que se realizan para combatirla, el interés de los expertos juridicos se ha ido desplazando gradualmente hacia métodos innovadores de prevencién de la criminalidad, en lugar de centrarse en el castigo. Varios estudios han arrojado que la prevencién del delito puede reducir considerablemente los delitos y los costos. La funcién de la prevencién social consiste en eliminar los problemas que puedan llevar a un joven a delinquir, tales como el caracter inadecuado de los progenitores, bajo nivel de educacién o un deficiente estado de salud mental. La comunidad presta su apoyo instruyendo a los jévenes sobre el imperio de la ley, fortaleciendo tas relaciones entre la policia local y la COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE comunidad: y estableciendo centros de recepcién para los jévenes desempleados o programas de tratamiento de caracter voluntario de adicion a las Drogas. La prevencién del delito situacional utiliza la tecnologia avanzada, la vigilancia y el disefio de edificios para protegerse de los posibles delincuentes. El resultado ha sido el aumento pronunciado en la esfera de la vigilancia privadas y la seguridad, un aumento de la vigilancia por los residentes locales y por profesionales que no pertenecen a la policia y el ‘empleo generalizado de recursos técnicos auxiliaries, como la television en circuito cerrado y las camaras de velocidad. La prevencién del delito gana cada vez mas popularidad en la lucha contra la delincuencia organizada. Las estrategias fundamentales comprenden contrarrestar la atraccién que ejercen los grupos delictivos mediante programas sociales y culturales en las escuelas o los medios de difusién, intensificando los esfuerzos para desalentar la delincuencia juvenil y reduciendo las posibilidades de la delincuencia organizada mediante la limitacién de los mercados ilicitos. Por ejemplo, ios proyectos de atencién de salud 0 las campafias de informacion pueden asfixiar los mercados delictivos mediante la reducoi6n de la demanda de Drogas ilicitas o servicios sexuales. Los circulos empresariales han objetado el costo de algunas medidas. Los establecimientos de venta al detalle a menudo oponen resistencia cuando se les asesora sobre las formas de reducir el hurto porque también pueden desalentar la compra por impulsién. Las compafiias de seguros pueden mostrarse remisas a investigar reciamaciones de dudosa legitimidad porque les cuesta menos pagar todas las reclamaciones con un minimo de fiscalizaci6n, Otro obstaculo fundamental es la falta de financiacién de los gobiernos, que tradicionalmente se ha dirigido a fortalecer los sistemas de justicia penal y no a la prevencién del delito, Aunque los gastos relacionados con la prevencién del delito situacional y en las comunidades han aumentado en los tltimos dos decenios y cuestiones tales como el desarrollo del nifio han comenzado a despertar mas interés, la necesidad de dinero para financiar investigaciones en el futuro es alin muy apremiante. 2. Fiscalizacion Administrativa. La actividad de fiscalizacion constituye el conjunto de actos y diligencias de investigacién, supervision, control o inspeccién sobre el cumplimiento de las obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles a los administrados, derivados de una norma legal o reglamentaria, contratos con el Estado u otra Fuente juridica, bajo un enfoque de cumplimiento normativo, de prevencién del riesgo, de gestion del riesgo y tutela de los bienes juridicos protegidos. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA | VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEC anc Solamente por Ley 0 Decreto Legislativo puede atribuirse la actividad de fiscalizacion a las entidades. Por razones de eficacia y economia las autoridades pueden coordinar para la realizacion de acciones de fiscalizacién conjunta o realizar encargos de gestion entre si. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al absolver la consulta de una entidad publica, ha sefialado que la actividad administrativa de fiscalizacién no constituye un procedimiento administrativo, pues su enfoque esta dirigido a la realizacién de actividades destinadas a advertir el cumplimiento o no de fa norma imperativa atribuible al administrados, sumado a ello, su fin no esta encaminado a la emision de un pronunciamiento 0 acto administrativo El Sistema de recursos administrativos constituye la posibilidad de control de la actividad administrativa por la propia Administracién y a instancia del administrados. Cuando el recurso administrativo se plantea y resuelve ante la misma autoridad u organismo que dicté la resolucién recurrida se hablaba de recurso de reposicion. Y si la reclamacién de! administrados se dirige al superior jerarquico del que dicté la resolucién recurrida, se hablaba de recurso de alzada, actualmente simplificado con el recurso ordinario que se plantea ante el superior jerarquico. En todo caso, el Sistema de recursos se ramifica y escalona en diversas grados, segin las materias objeto de reclamacién. Cuando se agotan los recursos administrativos legalmente previstos se dice haber agotado la via gubernativa o via administrativa. La actividad de fiscalizacién administrativa supone un conjunto de actos y diligencias de investigaci6n, supervision y control, es propia de las entidades de la Administracién Publica y resulta de! ejercicio de la funcién administrativa; pero que la misma no tiene como fin la emisién de un acto administrativo, ni las actas con las que concluye no estan sujetas a revision judicial via el proceso contencioso administrativo, por lo que consideramos {que no califica como un PA. No obstante, la recomendacién contenida en un acta u otro documento resultante de la actividad de fiscalizacin, puede determinar que la autoridad instructora de una entidad publica inicie un procedimiento administrativo sancionador, el cual constituye un PA por excelencia, 3. Sistema de Justicia Penal (Investigacién y sancién del delito) En contra de lo que superficialmente pudiera parecer, funcionamiento eficiente de la Administraci6n de la justiciar criminal no es una actividad sencilla, sino sumamente compleja. No se trata solo de realizar un conjunto de actos en la sede del Juzgado, o la Sala correspondiente que habran de finalizar con la expedicién de una sentencia condenatoria o absolutoria, son muchos los factores que necesariamente tienen que confluir para lograr una ‘Administracion de justiciar penal eficiente. La Administraci6n de justiciar criminal debe entenderse como un sistema conformado por multiples elementos cuya interaccién va a servir para la correcta determinaci6n juridica COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (#6 VEINTISEIS DE OCTUBRE ——_— PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE. ‘CODISEC aaa final de sien un que supuesto conereto se ha verificado 0 no la condicion que legitima al Estado para la imposicion de una sancién juridica-penal, asi como cual ha de ser la identidad de ésta. No obstante venir ocupandonos en el presente trabajo de uno de los elementos centrales del sistema de Administracién de justiciar penal, como son las normas reguladoras del tramite procedimental es justo reconocer la presencia de otros elementos que deben coexistir junto a éstas si se quiere tna justiciar penal eficiente. El tema de la eficiencia de la Administracion de justiciar penal es sumamente compleja, pasa por diversas requirimientos. En tun principio, inclusién desde un plano aparentemente extraprocesal, se debe reparar en las normas juridicas de Derecho penal material a cuya aplicacion se pretende proveer. El derecho penal material le realiza al proceso determinadas exigencias de operatividad, Es necesario que éste ultimo proporcione los instrumentos adecuados para la efectiva operativizacién de las normas materiales. Siendo asi que, por ejemplo, si concebimos al primero como un derecho penal de autor, sera necesario que el proceso penal posibilite mas que el estudio probable ilicitos-mero sintoma de peligrosidad-el estudio de las caracteristicas personales del sujeto y las posibilidades de que en el futuro mantenga un comportamiento antisocial; pero si lo concebimos conforme a un derecho penal de acto, aparecera como el principal objeto de prueba el hecho delictivo. Por otro lado, se debe anotar, ademas, que el funcionamiento eficiente de la Administracion de justiciar requiere de un uso racional de la potestad estatal de la creacién de prohibiciones penales, su uso indiscriminado resulta prejudicial para la eficiencia que se pretende, pues produciré una sobrecarga en el sistema procesal, con disminucién de sus reales posibilidades operativas. Las causas de la crisis de la administracin de justicia penal son a. Instrumentos normativos deficientes b. Falta de idoneidad de los funcionarios penales estatales c, Falta de capacidad juridica (y de conocimientos auxiliares) d. No existe una seleccién adecuada @. El ejercicio de las funciones persecutoria y jurisdiccional carece de atractivos: f. La fracasada reforma del sistema procesal penal. 3. Atencién a Victimas EI 11MAY2019, el Gobierno Central -Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) public e! Decreto Supremo Nro. 012-2019-MIMP, protocolo que precisa la actuacién de cada uno de los sectores & instituciones del Estado para proteger a las mujeres é integrantes del grupo familiar victimas de violencia y que sepan que no estén solas ni solos. La COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA #) VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEG Sata titular del MIMP Gloria Montenegro, dijo que el compromiso de su sector, a través de este protocolo, es firme contra la violencia hacia las mujeres y exigié el mismo compromiso de las autoridades de justicia, Esta herramienta establece un procedimiento claro sobre como dar cumplimiento a las medidas de proteccién. Precisa, por ejemplo, que los efectivos de la Policia Nacional del Pert deben verificar el domicilio de las vietimas € informar de las medidas de proteccién otorgadas; asi como coordinar con los juzgados de paz y las autoridades comunales en las Zonas mas alejadas con débil presencia del sistema de justicia ordinario. El objetivo principal es proteger a las Mujeres e integrantes del grupo familiar que cuenten con estas medidas y prevenir que sean vulneradas por sus agresores. ‘Asimismo, el protocolo establece que los centros de salud que reciban a una mujer o integrante del grupo familiar que ha sido victima de violencia, deben denunciarlo y brindar orientacién e informacion a la persona sobre las medidas de proteccién que puede recibir para garantizar su integridad. Otro de los aspectos que destacan el protocolo esta vinculado al trato diferenciado y especializado hacia las victimas, que debera priorizar ta empatia y la celeridad. Asimismo, cualquier victima que se encuentre en desproteccién debera recibir apoyo para contactarse con sus parientes 0 familiares, si fueran migrantes se establecer didlogo con las embajadas 0 consulades, segtin corresponda. Asimismo las personas LGTB deberan recibir un trato adecuado y sin discriminacién, respetandose la identidad y nombre con el que la persona se identifica B. Objetivos Estratégicos y Objetivos Especificos 4. OE 01: Reducir los homicidios a nivel Distrital. Prevencién del Delito. a. Fiscalizar la ingesta de licor. 1) Establecer u Fiscalizar ei cumplimiento de los horarios de atencién en establecimientos de venta de licor autorizados. 2) Realizar operativos de fiscalizacién contra el consume de alcohol en la via publica. 2. OE 02: Reducir el numero de fallecidos y heridos por accidentes de transito. Prevencién del Delito A. Promoverla fiscalizacion de instancias Nacionales, regionales, locales. 4. Realizat operativos de fiscalizacin para erradicar paraderos informales de transporte puiblico. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE 2. Realizar operatives de fiscalizacién para erradicar paraderos informales de transporte interprovincial de pasajeros. 3. Fiscalizar a las empresas de servicios que realizan obras de mantenimiento o reparacién de sus servicios con la finalidad de que cumplan con la reparacién de la via publica 4. Fiscalizar y controlar empresas de transporte regular y no regular, pesado, de carga y de trénsito implementado a nivel distrital. 5. Realizar jomadas de sensibilizacién a choferes y cobradores sobre las sanciones que se aplican por imprudencias e infracciones de transito. 3. OE 03: Reducir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Prevenci6n del Delito. Mejorar las capacidades para los cuidados familiares. 4. Implementar el programa de desarrollo de competencias parentales (proteccién familiar) para evitar violencia sexual en nifas, nifios y adolescentes. 2. Implementacién de acciones preventivas en casos de riesgo de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en ciudades con alto indice de violencia. 3. Implementar medidas para prevenir y sancionar a nivel local el acoso sexual en espacios publicos. a. Mejorar la respuesta de los gobiernos locales. 4. Realizar alianzas territoriales para facilitar la denuncia, persecucion y debida judicializacién de los casos de violencia y de agresién, grupos en situacién de vulnerabilidad. Mejorar el proceso de gestién de atencién. 4. Implementar el protocolo interinstitucional de accién frente al feminicidio, tentativa de feminicidio y violencia de pareja de alto riesgo. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA \ VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CopisEG Somat 2. Fortalecer la asistencia y atencién de las victimas. 3, Atender a victimas de trata de personas durante el proceso de rescate. 4. OE 04: Promover espacios ptblicos libres de robos y hurtos, Prevencién del Delito. a. Promover el trabajo articulado entre la Policia y la Municipalidad. 1)Implementar el plan estratégico Vecindario Seguro, patrullaje preventivo por sectores bajo el enfoque de policia comunitaria en comisarias basicas. b. Recuperacién de espacios publicos. 1) Instalar sistemas de iluminacién y alerta en espacios piblicos con poca o nula iluminacién segun mapas de riesgo. 2) Recuperar espacios publicos mediante infraestructura urbana, atencién policial y participacién ciudadana. 3) Implementar la estrategia multisectorial Barrio Seguro en territorios vulnerables a la violencia. Fortalecimiento del Serenazgo Municipal. 41) Aprobar instrumentos técnicos y/o normativos sobre el servicio de Serenazgo. Promover la participacién ciudadana para una adecuada prevencién del delito, 4) Fortalecer las rondas mixtas en la PNP y la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana con apoyo de Fiscalizadores y Serenazgo de las municipalidades. 2) Implementar mecanismos de rendicién de cuentas piblicos trimestrales sobre acciones y resultados de politica local de seguridad ciudadana. 3) Brindar informacién sobre delitos, faltas y factores de riesgo a la PNP por parte de la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana. e. Intensificar Operatives para disminuir los mercados ilicitos de objetos robados, contrabando y pirateria. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA /.@\ VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEC 1) Realizar operativos conjuntos entre la PNP, Fiscalia de la Nacion y Gobierno Local ejecutados en mercados de objetos robados, contrabando y pirateria. 4. Prevencién del consumo de drogas. 1) Crear y fortalecer comunidades para la prevencién del consumo de drogas. g. Fiscalizar el cumplimiento de la normativa aplicada a establecimientos comerciales. 4) Fiscalizar el cumplimiento de horarios de atencién en estabiecimientos autorizados de venta de licor. 2) Fiscalizar el cumplimiento de horarios de apertura y cierre de discotecas, bares, pubs y establecimientos con giros comerciales afines. 3) Realizar operativos de fiscalizacién contra el consumo de alcohol en la via publica Identificacién y fiscalizacién de eventos publicos que no reunan las garantias de ley. 41) Verificar que los espectaculos puiblicos no deportivos y de entretenimiento cuente con las garantias correspondientes i. Fiscalizacién del servicio de transporte publico. 1) Realizar operatives de fiscalizacién ejecutados para erradicar paraderos informales de transporte publico. 2)Realizar operativos de fiscalizacién ejecutados para erradicar paraderos informales de transporte interprovincial de pasajeros. j. Fiscalizaci6n del servicio de celulares. 1) Realizar operativos conjuntos entre la PNP, Fiscalia de la Nacién y Gobierno Local implementados en mercados de objetos robados, contrabando y pirateria COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE SODIsES B. Actividades Operativas ‘Son compromisos que asumen las instituciones miembros del CODISEC Veintiséis de Octubre en el marco de sus responsabilidades y competencias para fortalecer la seguridad ciudadana. Las acciones estratégicas a implementar por cada OBJETIVO ESTRATEGICO se enmarcan en 4 componentes: 1, Prevencion del Delito 2. Fiscalizacion Administrativa 3. Sistema de Administracién de Justicia 4, Atencién a Victimas. El Plan Nacional de Seguridad Ciudadana2019-2023 ha establecido acciones estratégicas que deben ser ejecutadas por los Gobiernos Locales, las mismas que se han traducido en la matriz de actividades del Plan de Acci6n Distrital de Seguridad Ciudadana Veintiséis de Octubre 2020, por fesponder a la problematica identificada; asimismo se ha incorporado actividades que corresponden al diagndstico situacional identificado, Los factores de Riesgo para la seguridad ciudadana son: . Desigualdad Quiebre de los vinculos sociales Urbanizacién acelerada Uso extendido de armas de fuego, consumo indiseriminado de alcohol y Drogas Lano aplicacién del valor RESPETO que permite que el hombre pueda Teconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del projimo y sus derechos, generandose la agresién verbal y/o fisica, la comisién de delito. BENS a Las causas que hacen posible la delincuencia son miltiples, entre ellas tenemos hogares disfuncionales, pobreza extrema, desempleo, consumo de Drogas y alcohol. La Directiva Nro. 011-2019-IN-DGSC aprobada con la RM 2056-2019- INDGSC del 20DIC2019, estabiece 07 categorias y 81 factores de riesgo; los cuales son entomos, actividades, personas 0 espacios cuya sola existencia puede devenir en la perpetracién de hechos delictivos (Anexo 10) y paralelamente considera un listado de ocurrencias e intervenciones de serenazgo (Anexo 11) para el diagnéstico de seguridad ciudadana en la jurisdiccién. En el listado de ocurrencias e intervenciones de serenazgo ordena los hechos que registra los serenos diariamente. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (#6 VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE ‘CODISEG ar or Este listado se utiliza de manera conjunta con el listado de Delitos y Faltas segiin el Cédigo Penal, Las tres herramientas se complementan en favor de que el personal de Serenazgo identifique el tipo de fenémeno o hecho que deba reportar. El problema publico identificado puede ser resuelto dentro del tiempo establecido considerando los recursos disponibles, asi como las causas, variables y efectos del mismo para la formulacion de alternativas de solucién a la problematica de seguridad ciudadana, teniendo en consideracién los fendmenos priorizados, objetivos estratégicos, indicadores y componentes del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023. C.INDICADOR. El Indicador es una medida que permite apreciar el nivel de logro de un objetivo estratégicos, objetivo especifico y actividad para facilitar su seguimiento. Es una expresion cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas 0 cualitativas que permite medir e! Objetivo Estratégico, Eje Estratégico, Objetivo especifico, Actividad Estratégica con relacién a un resultado © producto, en el proceso de evaluacién de un Plan. Se ha empleado los siguientes criterios secuenciales para seleccionar los indicadores. Especifico, Relevante, Medible, Realizable, Temporal | E. Linea Base. Se ha consignado la cantidad y la unidad de medida (ndmero porcentaje) de cada actividad, previamente a la implementacién del Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana Veintiséis de Octubre 2020. Se ha indicado el valor de la primera medicién del indicador que corresponde al afio anterior al periodo de la politica nacional publica distrital de seguridad ciudadana. F. Meta Se ha expresado la cantidad programada que se espera alcanzar durante la etapa de disefio y la etapa de formulacién del Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana Veintiséis de Octubre 2020 para el cumplimiento de objetivos y actividad. [MATRUZ DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - VEINTISEI6 DE OCTUGRE 2020 Pasar BE] [er] tems | nome [vier TATE ELS [S18] ewe | TH || == COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE OCTUBRE PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA a 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE mma 1 conse + « [conse [Sauzve GSTRATEGICO’ REDUGIR EL NONERO DE FALLEOOOS GUE GENERALOS ACODENTES DE TRANS ‘aaa tise i i § | as [ar : a s i 2 | a ce | call a COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA , VEINTISEIS DE OCTUBRE CODISEG PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. = 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE Froueass | Relzaons 7 eae _ [ neroRAR PROCESO DE GESTON BEATEN BB oe |e ta | pee alea\ ala leet |e i ean ATEN BEASTS IE ea & ] ‘ats | WTENSHICAR OBERATIOE PARA MIU [OS WORCABOS DITOR Oe ON/ETOSRORADON CONTRANIOGY PRATER COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA jsg\ VEINTISEIS DE OCTUBRE wate PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. deccslcai 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE 05 | ass | cmownysebenotcon” | opt. | cperamos + if tt oa |e] cecmuretcs, | ondtior | optemee SSlEeEs, or,, | ae | Soma temerconmanan| puorenit | meeeeeni, oe are "| | Rass | Somme ; “eee | a ES i retatoromenes | woe a 7 i i | | | Fcc se er i vegeawcreectons | eatin, | tymcioae caitca | * | efrmenmenetsemcnim | Potente | Gece ‘tfrp sy ow i commecenen | Seeeee | Sem, § | Giamanan 7 [pm aon be manson a] woe | oie, [a0 aortiSice | cnsmmes fefeP fe | mae I era | reearmones cone ne Canes cctie, | ass | chester” | cease | onernnes 1 +} [a Sacee | Seer eu visaDO El presente Plan se valido de acuerdo a la Directiva 011-2019-IN-DGSC, en Sesiin Ordinaria dei Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC Veintiséis de Octubre, el dia 05 de Mayo de 2020, conforme acta que se adjunta ANEXOS Anexo 1: Acta de Instalacién y juramentacion del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana ‘Anexo 2: Resolucion de Alcaidia No. 0028-2020/MDVO-A conformando la Secretaria Técnica de Seguridad Ciudadana ‘Anexo 3: Acta de Validacién de la Propuesta del Plan de Accion Distrital de Seguridad Ciudadana ‘Anexo 4: Matriz de Asignacion de Presupuesto para Actividades Anexo 5: Relacién de integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Veintiséis de Octubre. Veintiséis de Octubre, 05 de Mayo del 2020 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA es DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE wanes ACTA DE INSTALACION Y JURAMENTACION DEL COMITE DISTRITAL. DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 - DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE En a ciudad de Piura del Distrito Veintiséis de Octubre, siendo las 16:10 horas, del dia viernes 03 de enero del 2020, presentes en el Auditorio del Establecimiento de Salud |-4 - Santa Julia y en merito a la convocatoria efectuada por el Sr. Alcalde Distrital de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, Lic. Darwin Garcia Marchena, en cumplimiento a lo establecido on la Ley N° 27933 < Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su Reglamento, se han } = reunido los convocados para la instalacion y juramentacin de! Comité Distrital © de Seguridad Ciudadana 2020 del Distrito Veintisdis de Octubre, conforme z © siguiente detalle: = scsnelaneaseaceSS ss ceeeneeseee 3 baal Miembro del Gomité ‘Cargo: 2 2 a "ALCALDE ¥ PRESIDENTE LIC, DARWINGARCIA MARCHENA Presidente _| ALCALDE \ 7 integranie | SUBPREFECTO ING. NELSON TALLEDO HURTADO fegarte | SUBPRETES CMDTE. PNP CESAR MARINO CASTRO Integrante | COMISARIO VEINTISEIS PERA if Tiviar_| DE OCTUBRE MAYOR PNP, SEGUNDO GAVIDIA Integrante MAYOR tegrante | COMISARIO SAN MARTIN MG, ARMANDO ORTIZ ZAPATA Tnipprania | MMNISTERIO PUBLICO ['nB00. DANIEL SANCHEZ.GaRcES _|-‘Mlggrante._| REPRESENTANTE DEL Integrante | ESTABLECIMIENTO DE | DR. MANUEL GIRON MARTINEZ "Fluar | SALUD l4~ SANTA JULIA "| COORDINADOR DISTRITAL Ss > Integrante | DE JUNTAS VECINALES Sra, CARMEN MARIA FLORES TINoco | Imegrante | DE JUNTAS VEC k = = _| ciubADANA 3 ARTICULADOR tog LUIS MONTENEGRO CASTILLO. | Integrante | PERRITORIAL Det = i SEGURO peer | SHES CENTRO EWERGENCIA ic: MONICA LARAS QUINDE Integrante | MUJER ES, SANTA i JULIA a <8 De acuerdo ala realidad particular de cada circunscripcién territorial y con jay 13 | _& el voto aprobatorio de ta mayoria de sus miembros, el Comité Distrital de Se 23 Seguridad Ciudadana del Distrito Veintiséis de Octubre incorpor6 a los siguientes a ES integrantes: Fi pee s ps2 7 ESPECIALISTAEN i ae J2=5 | Lic. ORTELIA VALLADOLID BRAN | Integrante | GENERO #1 eg RADIO CUTIVALU. He & @ | Lic. OCTAVIOFREDDY MARTINEZ | Integrante | REPRESENTANTE DE if S 8 & |veca |__Titular_| UGEL- PIURA ss ices COORTMAGORA DATINNCOFES, SHAE apbin cet ob oa = COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE mse ae ACTA DE INSTALAGION Y JURAMENTACION DEL COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 - DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE El Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Distrito Veintiséis de Octubre, Lic. Darwin Garcia Marchena, agradecié por la participacién de las autoridades y miembros que integran el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Distrito Veintiséis de Octubre @ invoca su especial atenciOn e interés en las actividades que la norma legal demande, lo cual \ redundara en beneficio de la poblacién en materia de Seguridad Ciudadana. Sin més que tratar, siendo las 16:30, se dio por terminada la reunién, firmando a continuacién los presentes en sefial de conformidad. 00 OR TECINALES| DE SEGURIDAD : ss : s Hess cysyao VENTE OE OCTUBRE lay g. ; cof L IACTADESESION ORDINARIA 2020 2 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE eoake a “Aiio de la universalizaci6n de la salud” Veintiséis de Octubre, 29 de enero de! 2020 INFORME N° 002-2020-CODISEC-VDO-ST Sefior : ABOG, JUAN JOSE DIAZ DIOS Alcalde Provincial y Presidente del COPROSEC de Piura Asunto : COMUNICO DESIGNACION DEL ORGANO RESPONSABLE QUE ASUMIRA LAS FUNCIONES DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CODISEC VEINTISEIS DE OCTUBRE, CON RESOLUCION DE ALCALDIA N° 028-2020/MDVVO-A Ref. = a) Ley N° 27933 “Ley del Sisteria Nacional de Seguridad Ciudadana’ con su Reglamentacién y respectivas modificatorias. b) OFICIO. MULTIPLE N*01-2020/CONASECICORESEC PIURA/COPROSEC PIURAIST ‘Tengo a bien dirigitme a usted, para expresarle mi cordial saludo y a la vez hacer de ‘su conocimiento que en mérito a lo establecido en los documentos de ia referencia a) yb), esta ‘Municipalidad estima por conveniente: 1. ARTICULO PRIMERO con Resolucién de Alcaldia N° 028-2020/MDVO-A, la secretaria técnica se conforma por funcionarios y servidores de esta Municipalidad y personal de Apoyo Profesional para una mayor efectividad quedando conformada de la siguiente manera: > GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA -Mg. DEYVIS JOEL PEREZ CHUQUIHUANCA (Integrante) PROFESION: Abogado Mg. en Derecho Administrativo, de la Administracién Publica DNIN?: 46009342 CORREO ELECTRONICO: gajmuni26oct @gmail.com NUMERO DE CELULAR: 990052314 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL: -Lic. GABRIELA HIDALGO CASTRO (Integrante) PROFESION: Licenciada en Educacion DNIN*: 45977997 CORREO ELECTRONICO: gho141989@gmail.com NUMERO DE CELULAR: 914948292 > SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA: -CMTE. PNP ® JACK ALEX ESTEBAN DENEGRI SANCHEZ (Responsable de la Secretaria Técnica) PROFESION: Oficial de la PNP y Bachiller en Administracion y Ciencia Policiales DNIN®: 07869924 CORREO ELECTRONICO: jeads jt@hotmail.com NUMERO DE CELULAR: 959789835 > SUBGERENCIA DE FISCALIZACION: -Abog. KARINA RAQUEL FACHO GUERRERO (Integrante) PROFESION: ABOGADA DNIN': 46363924 CORREO ELECTRONICO: karinafacho2815@gmail.com NUMERO DE CELULAR: 967780609 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE Copisec = “Afio de la universalizacién de la salud’ > UNIDAD DE TRANSPORTE: -Ing. MANUEL IPANAQUE MONTALBAN (Integrante) PROFESION: Ingeniero Industrial DNI.N*: 02674591 CORREO ELECTRONICO: maipat7@gmail.com NUMERO DE CELULAR: 934161965 > Asistente Administrative “Merv Angelica Pefia Lozada (Integrante) PROFESION: Bachiller en Educaci6n Inicial DNI N®:46097934 Correo electrénico: mervyp|@hotmail.com Numero de celular: 964593051 > Apoyo administrative igor Densi Principe Rios (Integrante) PROFESION: Suboficial de la PNP y Técnico en Administracién y Ciencia Policiales DNI NP45769131 Correo electrénico: igorprincipe89@gmail.com Numero de celular: 941444161 > Apoyo Estadistico -Alicia Desirée Lara Ramirez (Integrante) PROFESION: Bachiller en Estadistica y especialista_en pronésticos de ventas: DNIN*: 47158012 CORREO ELECTRONICO: lararamirezdesiee@gmail.com NUMERO DE CELULAR: 947375527 ARTICULO TERCERO con la Resolucién de Alcaldia N° 028-20207MDVO-A, se designa a la Subgerencia de Seguridad Ciudadana como Organo Responsable que asumira las funciones de la Secretaria Técnica de CODISEC - Veintiséis de Octubre, ya que cuenta con ‘personal especializado y con la experiencia necesaria que se requiere para la conduccién de dicha Secretaria Técnica. 3. Con la finalidad de adecuarnos a la normatividad vigente, la Designacién de la Secretaria ‘Técnica de CODISEC - Veintiséis de Octubre ha sido aprobado con Resolucién de Alcaldia N° 028-20207MDVO-A, la misma que se adjunta, con la finalidad de dar soporte técnico y funcionalidad al CODISEC - Veintiséis de Octubre. Es propicia la oportunidad para manifestarle los sentimientos de mi consideracion y estima personal. Gee: Archivo Folios: 04 MUNICIPALIDAD DISTRITAL VEINTISEIS DE OCTUBRE RESOLUCION DE ALCALDIA N° 028-2020/MDVO-A Veintiseis de Octubre, 09 de enero de 2020 vistos: El Informe n° 001-2020-CODISEC-VDO-ST de fecha 07 de enero de 2020 emitido por of Subgerente de Seguridad Ciudadana, ‘Que, de conformidad a fo establecdo en el articulo 194 de la Constitucion Politica del Estado del Peri; concordante ‘con el articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley n° 27972 de la Ley Organica de Municipalidades, se tiene que los gobiemes locales gozen de autonomia politica, econémica y adminisirativa en los asunios de su competencia, -psienco jrer eto de admiisracin, con syjctn a ordenamint juice que de manere general regu as ‘Acividades y funcionamiento del seotor pile. Leis ‘el articulo 6 de la Ley n® 27972 Ley Organica de Municipalidades, establece que la aicaldia es el drgano ejecutivo [Se gotieme loca. lade es el representate legal dela muricipalde y su maxima autoidad edna, ‘Asimismo, el ariculo 20 inc. 6 establece que son atrbuciones del alcaide emitr Decretos y Resoluciones de Alcala, 2p om sin ala eyes reranaas 5) Que, se sabe que con los Dacretos Lepsiatvos N° 1316 y 1454, se intodujeron cambios en la normatvdad que regula el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, los mismos que hicieron que sea necesaria la adecuacién de! Reglamento de la Ley N° 27933, a efectos de regular el funcionamiento de sus érganos e instancias de coordinacién; a ue, por ello, con Decreto Supremo n° 010-2019-IN se modifios el Reglamento de la Ley N° 27933, Ley del Sisteria Nacional de Seguridad Ciudadana, que fuera aprobedo por DS. N° 011-2014.IN. y que contiene disposiciones que desarrolian el funcionemiento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, esi como el funcionamiento de sus Organos @ instancias y sefiala lineamiantos para la formulacién de pollticas y normas en materia de seguridad ciudadana, Que, e! articulo 27 del Decreto Supremo n? 010-20184N, estableve la siguiente conformacion: El Comité Distrtal de Seguridad Ciudadana (CODISEC) esta integrado por: ‘a. Ela Alcaldalsa Distal quien presidira el Comitd. El cargo de Presidente del CODISEC es indelegale, bao responsabilidae. ». Ela Subpretecto Distitl ¢. Ella Comisariola de la Policia Nacional del Pert a cuya juisdicién pertenece el distito. En caso de exist mas de una comisaria con jusciciones dstintas, dentro de una misma demarcacién disttal, cada comisaro forma parte del com cst 4. Un representante del Poder Jusicial, designado por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de ls jurisdic, MUNICIPALIDAD DISTRITAL VEINTISEIS DE OCTUBRE RESOLUCION DE ALCALDIA N° 028-2020/MDVO-A «. Un representante del Ninistsio Pico, designado por ol Presidante de la Junta de Fiscales Superiores de la urscocion, 4 Dos Alcaldestas de Munipalidades de Centros Poblados menores. En caso de existir mas de dos Gentos Pobiedos en la jwiscicein de Distt, os miembros del CODISEG elegirn @ los alaldes que integrarén el Comite /La CoortinadorlaDistita de las Juntas Vecinales de Seguridad Civdedana promovidas pola Policia Neconal del Per fin reprasentante de las Rondas Campesinas existentas en el dist, , asimismo el arcu 30 del mencionado Decreto Supremo sefiala lo siguiente: 5 CODISEC cuenta con una Secretaria Técnica como el érgano técrico, ejecutvo y de coordinacion del Comité, Ta cual contara con protesionales. personal téonico y especialistas en temas de seguridad ciudadana, en base a los perfles que aprueba, Awa aga) Municipalided Distrital determina el drgano o érea que asumird las funciones de la Secretaria Técnica del ISEC. Dicho rgano 0 érea debe ejercer funciones relacionadas a la seguridad cludadane, La Sabretaria Teonica del CODISEC tiene las siguientes funciones: “2 Presentar ante el Comité Distal de Seguridad Ciudadana la propuesta de los planes, programas y proyectos de seguridad cludadana en sus respectivas jurisdicciones, verficando su cumplimiento en el marco de los lineamientos establecidos en el Plan de Accion Provincial de Seguridad Ciudadena, tomando en consideration las particularidades cutturales y ingbisticas ¢e la poblacion. “2 b. Supervsar el cumpimiento de los planes, programes y proyectos disttales de seguridad ciudadana, en el marco de ls linearientos establecidos por la Secretaria Técnica del COPROSEC. «©. Elaborar el informe de evaluacién de su Comité Distital de Seguridad Ciudadana 4. Aticular permanentemente con los integrantes del CODISEC para fortalecer la seguridad cludadana en el ambito de la jurisciccin cistrital, «6. Adicular permanentemente con las Secretarias Técnicas del CORESEC y CONASEC para recibir asistencia técnica descentralizada {. Promover la aticulacionintrinstitucional para atenderintegralmente la problematica de la inseguridad ciudadana, con énfasis en la prevencién focalizada y la mitigacion de os factores de lesgo, dando priridad a los tertorios mas vulnerables de le urscccion, tomando en consideracin las partouaridades culturales ylinglisicas de la pobiacié. 49, Preparar la informaciin estadistica de seguridad civdadana, para su respectiva remision a la Secretaria Técnica del COPROSEC. h. Promover la patcipacion cludadana para fortalecer la seguridad cludadana y la conformaci6n de Juntas Vecinales. MUNICIPALIDAD DISTRITAL VEINTISEIS DE OCTUBRE RESOLUCION DE ALCALDIA N° 028-2020/MDVO-A. i, Coordinar los lineamientos y especificaciones técnicas para garantizar la estandarizacion e interoperabiidad de los jeer una cobertura distal integrada a rive! nacional.” 6 eats "Shay GR *Ele, con Informe r?001-2020-CODISEC-VDO-ST de fecha 07 de enero de 2020 el Subgerente de Soguridad ‘iudadana en base al Decreto Supremo n® 10-2019 IN, solicita la emisién de una Resolucién de Alcaldia ‘designando a los integrantes de esta Secretaria Técnica que reemplaza al Secretatio Técnico del CODISEC, en gse sentido se designalos integrates a Seoretara Técnica a: A Garencia de Desarrollo Social osu representante ‘Gorencia de Asesoria Juridica 0 su representante Subgerencia de Seguridad Cudadana (representante ante el CODISEC) ‘Subgerencia de Fiscalizacion o su representante Unidad de Transport o su Representante Asistente Adminisratvo ‘Apoyo Estadisco. Para tales etectos el Subgerente de Seguridad Ciudadana, anexa a su informe, los Comunicados n® 01-2020 y 02- 2020 INN'SPIDGSC de fecha 02 de enero de 2020 suscrtes por el Director General de Seguridad Ciudadana del ERR, Miso et os 108 que contienen indicaciones y recomendaciones que deberan ser curplidas, ed in En ese sentido, atenciend lo solctao y en vitud de lo expuesto, en uso de as faculades confides por ia Ley 368° Orgdnica de Municipaldades Ley n° 27972; éste despacho, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: CONFORMAR la Secretaria Técnica del Comité Distital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) del Distito Veintiséis de Octubre, el mismo que estaréintegrado por los siguientes funcionaros y servidores: ‘Gerente de Desarrollo Social o su representante. Gerente de Asesoria Juridica 0 su representante ‘Subgerente de Seguridad Ciudadana (representante ante el CODISEC), ‘Subgerente de Fiscelizacion o su representante, Jefe dela Unidad de Transporte 0 su Representante. Asistente Adminstratvo, ‘Apoyo Estadistico, MUNICIPALIDAD DISTRITAL VEINTISEIS DE OCTUBRE RESOLUCION DE ALCALDIA N° 028-2020/MDVO-A ARTICULO SEGUNDO: NOTIFICAR la presente Resolucion a los funcionaros y servidores detallados en el aticulo primero; precisando que dicha designacién no implica incremento remunerativo ni madiicacién de su vinculacin laboral con esta entided. L “AD DE LA IVERSAIZACON DEL SALLI verano (CDPROSEC PIURA| Pia. 22 de enero del 2020 ‘OFICIO MOLTIPLE W 1070/CONASEC/CORESEC PIURA/COPROSEC PIURA/ST A 3 ic, Darwin Garcia Marchena Alcalde dela Municipalidad Distrital de Veinistis de Dotubre PRESIDENTE DEL CODISEC VEINTISEIS DE OCTUBRE ASUNTO —:-—-—-‘SOLCITO EN CALIDAD DE MUY URGENTE TOMAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS QUE CORRESPONDAN PARA LA EMISIGN DE RESOLUCION DE ALCALD/A DONDE SE DESIGNE ‘AL GRGANO D AREA DUE ASUMIRA LAS FUNCIDNES DE LA SECRETARIA TECNICA Y AL FUNCIONARID RESPONSABLE DE DICHA SECRETARIA, POR MOTIVOS QUE SE INDICAN, REFERENCIA : Ley 27933 Ley del Sistama Wacional de Seguridad Cludodena y sus respectivas modificatorias. Rglamenta dela Ly 27993, aprobada con DS. N° O-Z0M-IN Dscreto Legislative N° 454-2018 que modifica los ertiulos 23, 3-2 4,5, 9,1 y 7 dele Ley N® 77933, del I de stiembre col 2018 11S. N° 0-2018-N que modifica el reglamenta de a Ley 27983 Drectvas N° O80 yl aprabads mediante RN N° ZOSB ~ 201 COMUNICADD NP -2020/01/¥SP/0880 Es honrasa dirigirme a usted. para salucarlo y le vez para hacer de su conocimienta la siguiente: Que mediante Decreto Supremo N° O10-2019-IN se modiice el Reglamento de La Ley 27833. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana aprobado por DS. N° DI-20M-IN Decreto Suprem y establece en su Aricula 25°, el cual establece que: "f COPRUSEE cuente cow ura Seeretart [éenice como el érgano técnica, ejecutve y de coordinscién det Comité, te cual conteré can profesianales, persanal téenica y especialistas en temas de segurided ciadadana, on tase 3 les partes que spracka el respectvo nivel de gaberaa. lene las siguientes funciones: Cada Municipalided Provincial determina ef organo o ares que asumird les funciones de to Secretarta Técnica del COPROSEL, Dicho érgano o drea debe sjercer funciones relacionadas a la seguridad ciudadana’: Sobre ol particular, habiéndose publcado el Comunicada NP O1-2020/IN/VSP/DBSE en el portal web del CCONASEE el cua! gonaré varias controversias debi ol fate de detalles en cuanta alo designacin del argano ‘ue asuriva ls funcines de la Secretare Técnica de los Comités de Seguridad Ciudadana y del tina de documento con el que se realizar dicha designacitn:postvionmente luego de realizar las caordinacones con el Uirector de Uiseney Evaluaidn de Polticas Poblces de Seguridad Ciudadana de fe DBSC, se logré escerener las inuitudes reaizadas por las ferent provinces ydstritos nivel nacional: concluyendo lo siguiente: 21 Habiéndose eemplazada la figura del Secretaria Técnico establacido incialmente en el 0S. N° OU-2OI4-IN y modificada por el Decreto Suprema N° DID-208-N (ZBMAYZ0UA en el cual se dispone que cada gobierno subnacional determina el drgano o area que asumird las funciones de la Secretaria Téonice de Seguridad Ciudadana y con la finalded de adecuerros a la normatividad vigente. cada Municipatided Distrital de la jurisdictidn de la Provincia de Piura, deberén emitir una Resolucién de Alcaldia donde se designe ol ano encargado de la Secretaria Técnica del COPROSEC Piura y al funcionario RESPONSABLE de dicha Secretaria, tenienda en cuenta que dicho Grgana a érea debe ejercer funciones relacionadas a fa Seguridad Ciudadana, ya que edemés deberd asumir a¢icionalmente @ sus funciones propias. las funciones establecidas en el Articulo 25° del 0.S. N° OID-2019-W. & Seguridad Ciudadane, Compromisa de Todos "SOLD FALTAS TI Teléfono: 951368513 ~ Correo Electrénico: coprosec.piura@gmail.com "ANODE LA UNIVEBSALZACON DE LA SALUOY [coPROsEc PIURA| 22. Sin embargo, en los casos en que las Municipalidad Provinciles o Distritales na cuenten con un érgana 0 ‘rea que ejerza funciones relacionadas a la seguridad ciudadana y dicha gobierno local disponga la reacién de una Secretaria Técnica con arregla a su presupuesta institucional, s6lo an este caso, previo a un Acuerde de Concejo Municipal, se debera emitir una Ordenanza Municipal donde se apruebe la ccreacién de dicha Secretaria Técnica, 3. Asimisma, dicka Sesreterfa Técnica también deber6 estar integrado por un equipo de profesianales y téoicos: con especalizacion y experiencia en materia de Sagurdad Ciudadane y/o Gestitn Publica y/a Planeamienta Estrategica, esta equipa de profastonales deberé pertenecer a la misma érea u drgano designada: cuyos perfles daberan ser elaboradas por cada gablerno lal de acuerdo als linamientos que brindalaDirecién de Seguridad Ciudadana con la fnalidad de dar soporte tecnico y funcioralidad a cada COPROSEL/CODISEC. 4, En tal sentida, con la finalidad de adecuarnos @ la normatividad vigente. cada gabierna local deberd tomar las madidas correctivas que correspondan y remitir a esta Secretarfa Técnica en un plaza maximo de 72 horas lo siguiente: 4|, Resolucian de Alcaldfa designando el organo o érea que asumird las funciones de acretaria Técnica del respective CODISEC, en el cual se debera incluir el nombre del funcionaria que sera el RESPONSABLE de dicha Secretaria Teenica. 42. Informe u oficia detollanda el equipo de profesionales y téonicos que brindardn soporte técnica y funcionalidad a la Secretarfa Técnica del respective CODISEC, indicando nombres, apelidas. ONI. profesiGn o ‘carrera técnica, correns electrénicos y nimeros telefénices. Es propicia la oportunidad pare manifestarle los sentimientos de mi consideracién y estima personal ‘Atentamente, DE LASECRETAR(A TECNICA ee FIURA Co: Archive. NAD /Resy de Sorta Te 7A/Coor. Del Eien = ‘Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos "SOLO FALTAS Ti Teléfono: 951368513 ~ Correo Electrénico: coprosee piura@gmail.com MITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE 7z “ANO DE LAUNIVERLIZACION DE LA SALUD” 33 ACTA )N DEL. oe CIUDADANA 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE En la ciudad del Distrito Veintséis de Octubre, siendo las 17:00 horas del dia martes, 05 de mayo del 2020, luego de realizadas las coordinaciones virtuales ante la imposibilided de reunirse debido a Ja emergencia santaria por a que atraviesa el pais, con los miembros del Comité Disital de ‘Seguridad Cludadana, y en cumpliendo a la Ley N° 27033, nermas y directives conexas al Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el Presidente del CODISEC, Lie, Darwin Garcia Marchena, da Por iniciada la presente sesién. ‘Se procedio a dar @ conocer a los miembros del CODISEC del distito Veintiséis de Octubre el punto de agenda: Validacién del Plan de Accién Distrital de Segurided Ciudadana 2020, déndose cuenta a las siguientes autoridades: N* | _MIEMBROS DEL CODISEC CARGO |___ REPRESENTANTE UC. DARWIN GARCIA ALCALDE DISTRITALY, 7 ‘MARCHENA eee PRESIDENTE DEL CODISEC 2. | ING Mego TALEDO ewero PREFECTURA | (MOTE. PNP, CESAR MARINO. COMISARIO VEINTISEIS DE i a CASTRO PENA eueE OCTUBRE 3.5 4 | MAYORENP, ezauNDS MieNBRO CCOMISARIO SAN MARTIN BES 7 7 : 4 Ss 28 5. | Dra. CARMEN ZAPATA BENITES MIEMBRO. MINISTERIO PUBLICO PIURA 4 Fe] moc oave smc | poner wom | WNETEROPERLCS r UC. OCTAVIO FREDDY | 2 OCTAMIO FRED wero voeL-pura | oo DIRESA CLASS - 8. | ORMANUELGIRONMARTINEZ | MIEMBRO ESTABLECIIENTO DE SALUD 4 SANTANA CCooRoMADORA Ista SRALCARMENMARIAFLORES | yieypro _GEWWNTAS VECRALE OF | 'SESUROAD CU | ‘ARTICULADOR TERRITORIAL ‘ABO. LUIS MONTENEGRO DEL PROGRAMA BARRIO 10. ‘CASTILLO. eee ‘SEGURO SECTOR NUEVA ESPERANZA, : ‘CEM - CENTRO EMERG! omc: MUJER DEL 11 | LIC. MONICA LARAS QUINDE MIEMBRO ESTAMLEGIIRETODE PY | SALUD 4 ~ SANTA JULIA 12 | LIC. ORTELIA VALLADOLID BRAN [DSTATAL DF UNtaS = : ITAL OF UN ‘2020 VECINALES DE SEGURIOAD Ree a aeorLc " ‘cubs 2ata j oistaro vents: ocTveRs MITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE “ARO DE LAUNIVERLIZACION DE LA SALUD” CODISEC Una vez revisado e! Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana det Distrito Veintiséis de Octubre correspondiente al afio 2020, el comité por unanimidad validé el mencionado Plan Local de Seguridad Ciudadana 2020 Distrito Veintissis de Octubre, encargando su seguimiento © informe de cumpimiento al Secteterio Técrico del Q DISEC. Firmando en sefial de conformidad con el contenido del acta. NP | MIEMBROS DEL CODISEC CARGO REPRESENTANTE | UC. DARWIN GARCIA, | ALCALDE DISTRITAL Y : MARCHENA PRESENTE: PRESIDENTE DEL CODISEC ING. NELSON TALLEDO 2 uae MEMBRO PREFECTURA (CMDTE. PNP. CESAR MARINO COMISARIO VEINTISEIS DE 2: CASTRO PERA — OCTUBRE MAYOR PNP. SEGUNDO 4 ron ba a MiEMBRO COMISARIO SAN MARTIN 2 ‘5. | Dra. CARMEN ZAPATABENITES | MIEMBRO | MINISTERIOPUBLICO PIURA 3 ‘ABOG. DANIEL SANCHEZ MINISTERIO PUBLICO ~ S35) Uc. OcTAVIO FREDDY S2se | 2 OOTRARD FRED MeMaRO UGEL- PIURA tees m7 DIRESA CLASS ese DR. MANUEL GIRON MARTINZ | MIEMERO ESTABLECIMIENTO DE 2 |__| | sa a-sarasin_| g5 ‘COORDINADORA DISTRITAL & 2, | SRACARMENMARIAFLORES | wueyero | Ge URTAS VECINAES ‘SEGURIDAD CIUDADA "ARTICULADOR TERRITOAA, ‘480. LUIS MONTENEGRO are ‘DEL PROGRAMA BARRI ‘CASTILLO SEGURO SECTOR NUEVA | Eee (CEM- CENTRO EMERGEN: | ‘MUJER DEL | Wo. Monica Lafias auibe mensRo | poy, MERDEL SALUD H4~ SANTA JUL | LIC. ORTELIA VALLADOLID BRAN ‘MIEMBRO- ESPECMLISTA EN GENERO RADIO CUTIVALU ), > =} Abel Deaf Sachie Cored Podko yrdvaal soTanE yunacion isc ize VEINTISEIS DE CTUBRE COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA cferiate” | casas DeRiesgo | De Vielencia Gonatae | ¥ Loe integrantoe l sjores Yee _| Dol Grupo Farr ‘De Violencia | Conta Las Mujeres | CODISEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA es ‘2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE BATRIZ DE ACTIVIDADES PRESUPUESTADAS DEL PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ‘Vans be OCTUOKE a0 Cmmpen af Unidad de wedi | ot | “Soca ‘nites OE ACT Accion Estratigica Iindicador 12020 | Presupu oes Fa Oa 1F Seas a Consus Be oa ‘oon [Fate ae gene —t War eat ‘00 a 2 ne |-"oveeae = Ise | Pte + ewes | + publicados 50 Caicos lei | a 2 5 ‘informes: Pet i taneaimast | inemes | «| 200 | Soenosee | Ne de mapa Mapa | ~s00—] | Sarena Msgs —[3| 00 | Fomiunoos cet | Pn —1-4 | a Besa — aio 000 Formnctndet | — "an Pian Fjecucion Ho] 98000 STRATEGICO 1: |_ OE 07.03.00 | FISCALIZAR LA INGESTA DE LICOR 32 % De BE oe | sabes | catesiiros 5 01.03.01 De Nae ee De Venta De Licor Set Ral Overs an Feeeinain| "anne | B | oiRSoa| 22 | Stora bene | pd iog | oPeMOS TRATEGICD 2 REDUCE NUMERO DE FALLECIOOS GUE GENERAN [OS ACCIDENTES DE PROMOVERE FW TANGINS WACIONALES, REGIONALES, LOCALES 2 Fiscalizar a las empresas de etrfcns notre to ce | .4,| meininade stepansorasta | woeeMPRESAS | ewes | 2 | soap | cabson |A1"| “Styclecnie adadae qe” | “REAUEADAG | ISCRUBAOAS g ompancosarpnassn cea i een | t slay Co ores de a OE ‘transporte regular y no regular, 3 02.05.09 |4'2| pesado, de carga y de tranaito, FISCALIZACION Y | 2 1000 i _ ny de rina, PS ‘CONTROL of § | aSh|an 12 | 4000 L . 1 [omserve: CO: REDUCI LA OLENA CONTRA LA MUJER V LOS WTEGRANTES DEC GRUPO FAMILIE t CE UHO190- | MEJORAR [AS CAPRCIDADES PARA LOS CUDADOS FANLIARES Ne Oe BENERCIARIOS 5 eamren| m2 senercinnios | FNS | saeco | pRoGRAMA | PROGRAMA | 3 woscuivins | Gaicaatnare g ‘ceueaue” | Gon mae | _Proventvas Bi "Neches" | proven En oe iendecaestergassy ie | py exe Botta |u| Beeeitieiea tm | dewbttenm | = | 40 g COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE CTUBRE CObIsEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA a 2020 DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE fetegantes Det | Sipe rene | NFDo Gob. Dee. | cob. Locales Que ieienactan Medides Para | OE Implementar medidas para prevenir | Medidas Pera 'Prevenir' Y | csoros |A25) yeandonaranivelicatclacoso | 'Preveniry | PRM. | 5 | 4g sets ‘enual en espace pubtes, | Sancionar ANvel | Senionar A Nve | | “toca Acovo aan | | |e Sit, | eeacee Pion | 5 NEJORAR LA RESPUESTA DE 08 GOMIERNOS LOCALES z ; | ges ICDEALANZAS | __ALIANZAS | | orn RQTTORMLES | TERRITORIALES | 10 | 100 2 fe violencia y de agresion. grupos | REALIZADAS | " REALIZADAS | a] ‘en stuncln de winerabidad Ti | eSEEEEE a (0 09.0600 | MEJORAR EL PROCESO DE GESTION DE ATENGION BEE Tce ca] ee ee | ren BE | ca6.01 | 42") reminicso, tentative de femackéey | impsmentado Proto 2 | 100 5 sg rien de area deat reap. s] FORTALEGER LA ASISTENCIA Y ATENCION DE LAS VICTINAS tender a vicimas de Wola de weviermas | viCTIMAS. Personae duranas etproaeso de | ATENDIDAS. aATenoipas | 25 | $000 ‘BROMOVER ESPACIOS PUBLICOS LIBRES DE HURTO Y ROBO. = LAPOLGIA ¥ MUNICIPA Tmplementar el Plan Estatéaico | tbe Comatas Comisarias Que ] Vecindarlo Seguro, patrulaje Que implementan | Impiementan El sroverive par secoesbaiocl | Sy areeree, | fmtnemens | a cefoaue Se plete comune en | Yecndero Seqre | Vecindara Score | | tnsinar sistemas de uminacion y | alerta en espacios piblicas con | ‘Foca ont tuminacionsegin | rmapat de eego, “Repeat eapados pabicoe aan | g3g| moda inteesiucura upane, 50000 o4ozae ‘tenclon pole yparcipaion | cudadana, | BeoKocao|FoRrALEoMeNTo Bet 5 OE Formar y capacitar alos serenos en | | esos |A 98) "ato eepecazadoe seco ___| Epeciatizndos_| expeciatzados IW’ De Regiones | Regiones Que] | oeSkes | 0 | “ae Suamageasweitgoml'”| “'smeesbe” | “Soeacee” | 1 | ano ms 2 of 08 oeneen, (NacionsVMacro-RegionRegiin) Anformacion De Informacion Oe | ewe ” | "serra Serenazgo | Shag ann] emmaermocicrisea | Fees | RERERS | | sap 04.04.00 Meericos VO | "Normatvos & PROMOVER {TICIP! — KPa OAT ce osasae_|PROMOVERTAPARTICIACION ‘PARK UNA ADECUADA PRE oralecer ins rovias mis en le T | eu Bios |Aa2| Try amen veamase | *2eeescen| Ouaprcen | 1 | som | Seguridad Cludadana oon el spoyo ‘Rondes Mitae | Rondes Mixtas COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA VEINTISEIS DE CTUBRE — PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA a 2020 DISTRITO VENTISEIS DE OCTUBRE e Facatendores y Serenargo de | EnePolclaY | Entre PoteaY ioe murtopuadades tmton Vechaies | sas Veonaes a TW De Junkas | Tara Vechrals 7 | ve] speumcindedicmvecneke | Yeemiegte | BxSenad) | | ‘de Seguridad Cludadans desu | Ciudadana: Recientemente | tated, conformadas | ‘Sonoran j ‘be Dart) tpementr mecanismasde | "Dondetse | Dist Donde Loe | rendeiondecueriaspabhent. | CODSES | GODISE Restsen cee 5g |A49| nesrsce some acconeny | Reotean tencixn | “Renaceebe” | 2 | 2000 300 |*° | sundae de poten ora ee |" 'Decuoras "| Cueray Pubieas | | "™*eouried canocene Putiene | mestamens Temedrarmerte _| : See dias ‘Binder infomacin sobre soe, “nas Vestas os |au| Sanviceerdetaegeettte | Vewaeccu | abeyecndee || | 40507 ‘or parts de a unta Veena de dan | informacin AL | | ‘Seguridad Cudedana, Informacion PNP | | ‘04.06.00 | NTENSIFICAR OPERATIVOS PARA DISMINUIR LOS WERCADOS ILICITOS DE OBJETOS: ee ao oa | Ream operetosconinos core ce,,|an| Seemann’ | opt tS | | A4S| — Gobierno Local ejecutados en OPERATIVOS 2 100 ce metcadve de objtsobadoe, | CONUNTOs | CONTINTOS | caabande pratt | |-08 040.00 | PREVENCION DEL GONSUNIO DE DROGAS Oe | | eenescroe | ,Benetcmae | jaee re yrraacer Comoros | iearowtntan | !earon EN Lay | | cain |A46| na even donee de Comune ae | CommedesPrt | 40 | to | | sogne | tmPrvercin Det | tS ti De | | a Drogo ‘oe oann0 | FSCALEAR EL CUNPLIVIENTO DE UA NORMATIVA APLIEADA K SS eee eee aaa oc | ‘orwi de etectn | Exabecniontos oxSion |") atncaerni ce | Seams | Seu” | =| sn |] Facalzar ef cumpliniento de ji 2 (Paes er | @ fat | "" discotece, bates, pubs y s | 10 | | jouton2'| ‘establecimientos con ges | | | cometuaie ioe | DENTIFIEACION | ss Sameer us| ese ea oases | B | cnPtce | M80) etn | 100 | | 302 | ewes oon | | | ‘erin carespondintes ‘OE BUFEOO | FISCALIZAGION DEL SERVICIO | Se | Rests opertvon de fecablon 2 | ss | efecto para ered peradres Js | eeeetl informales de transporte piblico. | | “OE TKTG DEL senviCiO = | Poe Recluar opereivce conics ene | cc |..,| imPNPrPaeale dole Necny | cs |A53| oblerns toca mpementados cn 2 | ee | coecberso iota i TOTAL DE: = ‘SI. $24,500.00 moryewS@ogereaHo | 66216896 | DIeAIND Ojpey O18ud5 Ud eVsyeID0ds3 | Nvus aMoavTiva wnaLyO "ON | zr a unr ewes prves iaeisa | Hi | ‘OPHEUNOUBTRAUON | vEOEGYEIE | [a ua afm eDuas.eW; ap onUaD 3QNIND SVNV1 VOINOW ‘On | Tr | e2ue18053 eASNN o1ndas oWeg ~ aa vEctszog6 | ewesSo1g jap jeuowas sopejnonuy OTIUSV9 OWDINIINOW SiN “SO8y | ot Buepepnia pepundas ap sajeuipan See sézsev795 | sewuny ap _ieunsia esopeuipi00y ODONHL S3HOTS VINVIN NAW) 60 Woo yeulsquon¥januearsg | zozesers6 BuINf UES pnyes ap "1qeISI | aa Z3NUYVW NO¥ID T3NNVW Ya | 80 Woo'jewiou@eovraasip : a aca arqOrTawEITIsE | stezzzs66 teprpne sapod S29UV9 ZIHONYS TAINVG "Wa _ZO (i aianseurayy | —ZO6ESBEEG einig— 790 ‘OIA Z3NLAIVW AGRE “DHT | 90 Z wiB@aqezeys | 775685286 IPd OUAASIUIN ‘SSLINI@ VivaVZ NAWUYD Ved | 50 Wor jfews@oriosoeipiesopunses | 96asz6896 UREN Wes dNd ONE5IWIOD OWOSO WIGIAVD OGNNDISINd YOAV | vO WoseunOYwaiqnpospgcdudy | /9t/R6sv6 49190 ap 92 dNd OESIIOD __VNN3d OWLSVD ONRVN U¥S3D dNE'ILGWD £0 | WosTeWBOOPSTETUOSION | OBSLOSEDE Jenuinog oyayaid qns | OGVLUNH OG3TIV1 NOSTAN “ONT | 20 TOT Teun UeuMTe Bus | voz T 895 ‘DaSIGOD 1aP BWapIserd | VNGHOUVIN VIDEWD NIMBVO “311 | TO ODINOULIT1A OFWIOD Onoda. SUNVINSSI4d3a l 23SI009 130 SOUSW3IW [ron 3HEN1IO 3G SIASLLNIA 2351009 — 0202 YNVGVANID GvaRuNDAS 30 JLINOD 14d SJLNVYOAINI 3d NOIDWIaY 3YGNLOO 3d SIZSLLNIA OLIYISIO 020z YNVaVaNIO GVOIINOAS 30 WAILSIG NOIOOW 30 NVId ee) vnvavani eee EO AYaNLIO 3G SIFSILNISA ID GVCIYNDAS 30 WLYLSIC ALINOD

You might also like