You are on page 1of 2
LOCAL: ‘Auditerio de CEVATUR-PERU. Instituto de Altos Estudios ‘Taristicos. Ay, Arequipa 2515 - San Isidro - Lima. PARTICIPANTES: EI Seminario va ditigido a estudiantes y especilists del érea de Jas Ciencias Sociales (Arqueotogia, Antropologfa, Folklore, Turismo), Instituciones de Promocién Cultural y de Formacién Turistca MATERIALES DE DISTRIBUCION: ‘Se hard entrega de un folder con el programa, afiches, restimenes de las conferencias, materiales de anotacién. Al término del certamea se entregaré un ‘erificado a nombre de as entidades académicas organizadoras y auspiciadoras. costo: Estudiantes 1.20.00 Piblica en general 50.00 LUGARES DE INSCRIPCION: DA. Mariscal Luzuriaga 102- Jess Maria. Telstonos 4330648 - 2580168 - 4243406. ma. Escucta de Aniropologia. ‘Univasidad Nacional Mayor de San Marcos. (Ciudad Universtara. tira. CEVATUR-PERU ‘Ay Arequipa 2515 - San sido Tell 42208 = 43304 Universidad Nacional del Centro del Peri Facultad de Artvopologta. Foal 160 Huancayo. Universidad Nacional de Pra ‘Cludad Universara sn Pura. ISEMINARIO NACIONAL RITOS Y FIESTAS DE GANADOS EN EL PERU (28.2129 de Agosto) orcaniza: IIDA Institut de Investigaciones y Desarollo Andino AUSPICIA: Excuea de Antropologia- Facultad de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CEVATUR-PERU Inctisto de Altos Exuds Tursticos FI Peri tiene grandes fiestas rituales asociadas con la naturaleza y los animales. Una de ellas es la gran fiesta a los ganados. Se le conoce como "Samtiago" o "Herranza". Mueve mies de hombres, que premunidos ‘de paraferalia sagrada acuden a las grandes montaias a dar oftenda a sus «digses. Sino la realizan, creen que la ferilidad y productividad ganadera es fatal. Estas fiestas son tan complejas que hasta hoy no hay clarided respecto 2 su origen. Unos dicen que lleg6 con Espaia y otros, que ya existfan en el Pert pre-hispénico. De lo que se trata es de hacer un decurso historico y encontrarle ef sentido a esta préctica que en el mundo andino hha convocado poblaciones integras en grandes dartzas propiciatorias en honor al "Patron Santiago” Hoy que se viene descubriendo el Pert: mégico a los ojos del mundo, es importante des a conocer ritos inécitos, lugares sagrados y Fiestas con boato en los que se mezclan potas y bebidas de contenido milenario. La antropologia, como ciencia humanista, los estudia como fundantes rtos mégico-religiosos. EI largo proceso de evangelizacién europea no anulé un viejo ritual que coexiste simbisticamente con los elementos occidentales. Bl certamen se ha de desarrollar del 26 al 29 de agostodel afo en curs. La sucesicn de eonferencias ha de ser dela siguiente manera: LOCAL: Aucitorio de CEVATUR-PERU, Martes 26 de agosto: ‘Area: Etnohistoria Hora: 6.30 p.m. ‘Tema: Fiesta de Ganados: De llamas y tros. Conferenciante: JUAN JOSE VEGA. (Coordinador: Hermilio Rosas La-Noite. Miércoles 27 de agosto: ‘Area: HISTORIA Hora: 6.30 p.m. ‘Tema:Cristianizacin y Religiesidad_ en el Pert Colonial, Un estado de la cuestién. ‘Conferenciante: TEODORO HAMPE MARTINEZ. ‘Coordinsdor: Romén Robles Mentoza. Jueves 28 de agosto: ‘Area: Antropologéa. Hora: 6.30 p.m, ‘Tema: Cantos Quechuas de Pastores Unos problemas de traduccién, CContferenciante: ALEJANDRO ORTIZ RESCANIERE. Hora: 7.30 p.m, Azea: Turismo, ‘Tema: De Santiago y Herranzas: Imégenes y recortidos. CConferenciante: JOSE CARLOS VILCAPOMA. Coordinador: César Bolafos. Viernes 29 de agosto: ‘Area: Historia de las Religiones Hora: 6.30 p.m. ‘Tema: La Fiesta de los ganados y su Futuro.. Conferenciante: FERNANDO FUENZALIDA. Coordinadora: Leonor Espinoza CLAUsURA: Programa especial PROGRAMA DE DIFUSION RITUAL Y FESTIVA. VISITA DE CAMPO: Dia 30 de epost: ‘Ala fiesta de la marcacién de ganado en el istito de El Tambo, valle el Mantaro, provincia de Huancayo, Las avtoridades de este distito, muestra de ‘avanzada cultural, dacin una gran recepei6e ala delegacion de seminarsas.

You might also like