You are on page 1of 87
REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO *JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA = DECRETO No. 0 3 3¢ . 29 Ole 2m, Por la cual se liquida el Presupuesto de Rentas y Gastos del Departamento del Putumayo y se dictan oteas disposiciones, para la Vigencia Fiscal comprendida entre el 1o. de Enero y el 31 de Diciembre del aio 2018. LA GOBERNADORA DEL,DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO, En uso de sus facultades legales, en ‘special las conferidas por le Constiucion Politica de Colombia, el déczeto 111 del 15 de enero de 1996, la cordenanza 168 del 22 de novigmbre de 1996, y Ia ordenanza 755 del 29 de noviembre de 2017, y . CONSIDERANDO. Que, mediante ordenanza No. 755 del 29 de noviembre de 201 , se ordend el Presupuesto de Rentas y Gastos o del Putumayo, y se dictan otras disposiciones, para la vigencia fiscal comprendida entre primero (01) de eneto y el teeints y uno (31) db diciembre de 2018. Que el ariculo 68 de la Ordenanza No. 168 dey}996, en concordancia con el ariculo 67 del decreto 111 de 1996, establece que: "Coseesponde al Gobieeno dictar el Decreto de Liquidacién del Presupuesto General del Departamento" del Departamen Que por lo anteriormente expuesto, DECRETA: PRIMERA PARTE PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL, SHRFICULO 1. Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital, Hjase los cémputos del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital del Departamento del Putumayo, en la suma de TRESCIENTOS CUARENTA ¥ SEIS MIL DOSCIENTOS NUEVE MILLONES TI NTOS CUARENTA ¥ TRES MIL SETENTA Y UN PESOS CON 95/100 CTVS (5346.209.343.071,95) MONEDA LEGAL COLOMBIANA, para la Vigencia Fiscal comprendida entre cl 1 de Enero y el 31 de Diciembre del ato 2018, el cual contene la estimacin de Ingresos Corrientes, Contibuciones Parafiscaes, Recursos de Capital € Ingresos de Establecimientos Pablicos, a Cuadro 1 Presupuesto de Ingresos Vigencia fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2018 CONCEPTO_ VALOR § ‘TOTAL INGRESOS PRESUPUESTO GE c FO | 346.209.343.071,95 INGRESOS DEL PRESUPUESTO DEL DEP/ 337.435.077.345,95 INGRESOS CORRIENTES ~328,204,851.546,00 30,734. 985.720,00, 2 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA 6OS DE ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS 8,774,265,726.00 OS DEL PRESUPUESTO DE INDERCULTURA 107,815,726.00 JOS CORRIENTES 107,815,726.00 rRIBUTARIOS, 107,815,726.00, SOS DEL PRESUPU! '$OS CORRIENTES, STO DEL ITP 8,666,450,000.00 8,666,450,000.00 IBUTARIOS 8,666,450,000.00 O 2. Presupuesto di ratal, Ia Administraci nfo de Gastos TA ¥ SEIS MIL DOS SEGUNDA PARTE le Gastos 0 Apropiaciones. Apropiae la Sastos de la Asamblea Departament ién Conteal Departam iscal 1 de Enero a 31 de Diciembre del aiio 2018 ‘IENTOS NUEVE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y I. SETENTA Y UN PESOS CON 95/100 CTVS ($346.209,343.071,95) MONEDA LEGAL, lapropiaciones para atender los PRESUPUESTO DE GASTOS 0 APROPIACIONES suma de TRESCIENTOS tal del Putumayo, la Contr nial y la Secretaria de Educacién y Cultura jatal, distinguiendo entre Gastos de Funcionamiento, Servicie de la deuda y Gastos de Inversiéa, y detallados de conformidad con la normatividad vigente, correspondiente a la Vigencia Fiseal ida entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre del aio 2018, as: CONCEPTO VALOR $ |AMENTO GASTOS PRESUPUESTO GENERAL DE 346.209.343.071,95 S| DEL PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO 337.435.077 345,93) S|DE FUNCIONAMTENTO. 41.067.068.103,94 |O DE LA DEUDA DE CONTINGENC 1.228.286.544,93 1.228.286.5493, 1S IDE. INVERSION 295.139.722.697,08 s [DE ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS 8,774,265,726.00 {ULTURA 107,815,726.00 IN 107,815,726.00. [TO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO ¥,666,450,000.00, § DE PERSONAL 3.728,950,000,00 SENERALES 1.310.000.000,00] FIRENCIAS CORRIENTES 127.500,000,00- BN 3,500,000,000.00 le inversin estin distil rtamental 8) 4206600 ibuidos asi Mocoa Calle 8 Ne. 7-40, Codigo P Fax. 4295196 ari: 860001 putumayogavco Paginad, REPUBLICA DE COLOMBIA hed GOBERNACION DEL PUTUMAYO o “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” ey DESPACHO DE LA GOBERNADORA | EJE SECTOR FUENTE TOTAL { 295,139,722,697.08 : JUNTOS POR UN GOBIERNO | DIMENSION EPECTIVO Y CERCANO A LA GENTE. 1,583,299,553. PAZ —Y COOPERACION SIN SECTOR FRONTERAS 402,193,97400 | procrama |INTEGRACION ¥ COOPERACION FRONTERIZA 402,193,474.00 INTEGRACION Y COOPERACION SUBPROGRAMA|PARA LA TRANSFORMACION i * PRONTERIZA __|s02193.474.00 | | ESTAMPILLA DLLO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL| — FRONTERIZO | 200,347,638.00 | ALA ARTICULACION PROCESOS DE |___ COOPERACION FRONTERIZA EN EL CONTEXTO AMAZONICO EN EL} _RENDIMIENTO DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. FINANCI - DLLO FRONTERIZO {765236200 MEJORAR LAS _CAPACIDADES | DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES PARA LA FORMULACION Y GESTION| ESTAMPILLA DLLO DE PROYECTOS Y PROCESOS DE] FRONTERIZO | +8,000,00000 COOPERACION, EN pRovecro _| DEPARTAMENTO DEL PUTUM APOYAR A LAS COMUNIDADES ¥ | ORGANIZACIONES EN TEMAS j FRONTERIZOS PARA LOGRAR UNA ESTAMPILLA DLO MAVOR Ms s50.00000000 | Reso. 21801.20-10-2017 3,068,878,750.00 PROYECTO Resol. 21802.20-10-2017 aco INCLUSION DE POBLACIONES CON | SUBPROGRAMA) FOgipaD 2530,000,000.00 0 | IMPLEMENTACION DE EDUCACION PROPIA EN PUEBLOS INDIGENAS DEL] SGP EDUCACION ARTAMENTO DE PUTUMAYO 1,700,000,000.00 Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postar!: 860001 iret (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.govco hy REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO ‘JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA FORTALECER LA INCLUSION Y ATENCION DE POBLACION CON NEE yRovedro JEN LOS_-—_ESTABLECIMIENTOs| SGP EDUCACION EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO ae DEL PUTUMAYO BPRQGRAMA| TALENTO HUMANO, a aes CONSOLIDACION DEL PAGO DE] SOP FPUEACION | 1g9235.75.471.00 | OBL SALARIALES A - DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y_ADMINISTRATIVOS Y PAGO DE| Resist yanotaciones | o99.099,000.00 MES.ADAS PENSIONALES A DOCENTES | ACIONALIZADOS Di LA ECRETARLA) DE EDUCACION DE PUTUMAYO | tee 400,000,000.00 ADMINISTRACION DEL _ SERVICIO EDUCATIVO EN. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO, 9,400,000,000.00, // | scp epucacion > SERVICIOS FINANCIEROS PARA panes FUNCIONAMIENTO. DE LAL — ~ OVEGTO | SECRETARIA. DE EDUCACION DE PUTUMAYO 14% PARTICIPACION NTRANJEROS | 51,246,961.00 FORTALBCIMIENTO INSTITUCIONAL 13,000,000.00 s[/BPROGRAMA | SISTEMA GESTION DE 13,000,000.00 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA OYEGTO | GESTION DE CALIDAD DE LA SED DE| SGP EDUCACION PUTUMAYO 13,000,000.00 SALUD COMO MOTOR DE LA TRANSFORMACION 26,535,911,591.43 4.g0 Postarl: 360001 P putumayogovco FIMSEA artamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Co 066 Fax: 4295196 - REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO ot “JUNTOS PODEMOS: TRANSFORMAR" e bp ELL DESPACHO DE LA GOBERNADORA : é ] PR ENSIONE: PROGRAMA | DIMENSIONES PRIORITARIAS fae | SUBPROGRAMA SALUD SEXU, 'UBPROGRAMA | SALUD SEXUAL ¥ REPRODUCTIVA, Pon FORTALECER BL CONO: | 0 LA SEXUALI s PROYECTO | EsPONSABLE EN sorspacsszssri00 | DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. | _ = 5 VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES SUBPROGRAMA| No TRANSMISIBLES assucasocao | \- ~ T 1 PREVENCION DE LAS | PROYECTO | ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES SGP SP PARTAMENTO eee | CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD SUBPROGRAMA, srewTAL, 283,271,897.00 | 0 FORTALECER LAS ACCIONES Para 5 | | = | SEGURIDAD ALIMENTARIA. SUBPROGRAMA | NUTRICIONAL | 196,149,008.00 | | — 1 FORTALECER LAS ACCIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD i PROYECTO | ALIMENTARIA, —BIENESTAR ¥ sop sp s , | PROGRESO EN EL DEPARTAMENTO. ee DE PUTUMAYO SUBPROGRAMA SALUD Y AMBITO LABORAL toyerss3600 | FORTAL DE LAS | 0 CONDICIONES :GURIDAD¥ — Proyecto |COND! EN et SGP SP 1os613.53600 | DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO | \ —_—__|___ |SUBPROGRAMA | SALUD AMBIENTAL [seen | Pagina Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postar!: 860001 Dutador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www putumayo.gor REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO IUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA POR VECTORES NACIONALES SP FORTALECIMIENTO MEDIANTE LA . NSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL, ° DE LOS FACTORES DE RIESGOS DE L4 SALUD Y DEL AMBIENTE Re PUB. 23,422,920.00 crama|ENFERMEDADES EMERGENTES Y/ : REEMERGENTES Y DESATENDIDAS 131,857,626.00 J ERRADICACION DE La| To | TUBERCULOSIS EN SGP SP pee DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. cea GRaMa|CONDICIONES Y _ SITUACIONES : ENDEMO- EPIDEMICAS | 2,243,491,804.04 ee 278,068,08404 FORTALECIMIENTO DE LA dro PROMOCION, — PREVENCION 81,779,945.00 CONTROL DE LAS ENFERMEDADES| 7 ‘TRANSMITIDAS POR VECTORES "TRANSFERENCIAS DEL NIVEL ea | | NacTONALES | H811643,77500 IMPLEMENTAR ACCIONES CONTRA| ‘TRANSFERENCIAS sqrO-|LAS_ENFERMEDADES TRASMITIDAS| DEL NIVEL Erne ]GRAMA | INMUNOPREVENIBL 288,680,955.00 Nantenimiento las coberturas de vacunacién iro en la poblacién objeto del depastamento del SGP SP Purumayo, 258,650,955.00 ldcio Departamental Mocoa ¢ br (+578) 4206600 - Fax. Pigina’l O REPUBLICA DE COLOMBIA hans GOBERNACION DEL PUTUMAYO \ “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ ps ‘soperumate DESPACHO DE LA GOBERNADORA [ Te eae T T 1 PROGRAMA | SALUD PUBLICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES 100,000,000.00 | SUBPROGRAMA| GESTION EN EMERGENCIAS | DESASTRES 190,000,000.00 APOYO EN LA OPERACION DEI CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS PROYECTO Y EMERGENCIAS, CRUE DEL| foo 100,06 | DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO | | = GESTION DIFERENCIAL DE PROGRAMA | POBLACIONES VULNENAM 5 |sa676s0400 SALUD INFANTIL Y JUVENIL PN | SUBPROGRAMA POBLACIONES, 377,676,394.00, Prevencidn de la enfermedades prevalentes de PROYECTO [Is Infancia en Ja poblacién Infanti del scp sp Departamento, 377676,394.00 | SunPROGRAMA| ENVEFECHMIENTOY WagezZ el FORTALECIMIENTO DE | DERECHOS DE LA POBLACION ADULTO MAYOR DEL PROYECTO | DEPARTAMENTO Y PROMOCION DEL ENVEJECIMIENTO —ACTIVO.¥|_ PROGRAMAS INTERGENERACIONA\ SGP sP SUBPROGRAMA| DISCAPACIDAD i | FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS | 1eLD. DE REHABILITACION Para | | PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SU FAMILIA Y COMUNIDAD, YL PROYECTO | FORTALECIMIENTO DEL BANCO DE PRODUCTOS DE APOYO A BENEFICIO DE Lis PERSONAS. CON \ DEPARTAMENTO oe | DEL PUTUMAYO eis 10,000,000.00 4 _ tod Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postar!’ 860001 grtador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wewputumayo gov REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR' DESPACHO DE LA GOBERNADORA SW BPROGRAMA | SALUD EN POBLACIONES f£TNICAS errr ARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS" ETNICOS —(AFROS INDIGENAS), SISTEMATIZACION DE} reLt 60,000,900.00 JSUS DINAMICAS MAS RELEVANTES| JCON EL FIN’ DE PRESERVAR LAS Phovecro —|RAICES CULTURALES DE LA MEDICINA — TRADICIONAL PROMOVER LA ATENCION CON CALIDAD DE ACUERDO CON. LAS scp sp NECESIDADES DE Pouirtca| 10,000,000.00 INTEGRAL DIFERENCIAL spBPRdGRAMA| SALUD Y GENERO eta IMPLEMENTACION DE_ESTRATEGIAS TCLD, yn Phovedro — |PARA REDUCIR LA INEQUIDAD 23,000,00000 DISCRIMINACION DE GENERO 10,000,000.00 spprrdcrama| vicrimas tonne FORTALECIMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION PSICOSOCIAL Y SALUD oe INTEGRAL AV DE 60,000,000.00 CONFLICTO ARMADO. PAPSIV, E IMPLEMENTAR \CCIONES PhovEqro | ENFOCADAS AL RESTABLECIMIENTO | DE LOS DERECHOS, ACCIONES PARA MANTENER LA SALUD Y MINIMIZAR oe COMPORTAMTENTOS DANINOS EN LA 10:000,000.00 POBLACION VICTIMA DE MINAS EN} EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. ima |FORTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD SANITARIA 21,478,233,810.66 S}BPRGGRAMA | GESTION DE LA SALUD PUBICA canal | sopsp 121,161.27 FORTALECIMIENTO DE LA GESTION OYEGTO ae ee FONDO ROTATORIO DE AC esTureractentes | 1669418400 gina web: wwwputumayo.gov.co 10. Cédigo Postarl: 860001 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA ) SUBPROG! 1 z c 'UBPROGRAMA | VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA 14042,757,690.99 FORTALECIMIENTO = DE Las. ACCIONES = DE VIGILANCIA PROYECTO | EPIDEMIOLOGICA. y DE -_-_+—______| ESTADISTICAS VITALES EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO ae 330,624,168:99 1 VIGILANCIA DEL LABORATORIO DE SUBPROGRAMA | 41D PUBLICA 513,436,253.00 fortalecimiento del diagndstico de los eventos _— PROYECTO | de interés en salud publica cae PUTUMAYO INCLUYENTE Y CON SUBPROGRAMA | pQUIDAD EN SALUD 18,426,204,351.40 CIGARRILLO PROD. NACIONAL COMPONENTE | 1,177,935,11558 ESPECIFICO APOYO PARA EL ASEGURAMIENTO| EN SALUD ¥ LA’ PRESTACION DEL| CIGARRILLO PRoD Proyecto |sERVICIO. DE” SALUD DE LA] EXTRANJERO POBLACION POBRE NO AFILIADA EN COMPONENTE S724 AGL20 EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO 6,500,000,000.00 Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postarl: 860001 dor (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA 7% PRODUCCION NACIONAL. PARA | 5. aateaco 35,749,500.00, 37% PRODUCCION RANJERA. PARA | 1 go 5 Secu 51,697,500.00 IVA_CERVEZA PRODUCCION NACIONAL PARA | 1,231,488,905.00 TASALUD IVA. CERVEZA PRODUCCION EXTRANJERA. PARA 4 SALUD CIGARRILLO PROD. ENTRANJERA COMPONENTE AD | 837,783,420 VALOREN APUESTAS| PERMANENTESO | 546 s09 sr799 eaten 248,588,377.92 INPUESTO A LOTERIAS | 4. FORANEAS | 38346,009.20 + 7G c1o Departament. 8) 420660 REPUBLICA DE COLOMBIA = GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA ETESA- PREMIOS CADUCOS NO COBRADOs) 0,493,092.00 80,789,733.00 | L { | | MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE | | , LA ATENCION DE SALUD EN EL PROYECTO | MARCO. DEI, SISTEMA OBLIGATORIO er 300,000,000.00 DE GARANTIA DE LA CALIDAD SOGCS ones 45301,442,554,00 ‘DI. FINAN. PRE SERVICIOS. | 28,609,100.00 | o PRODUCCION | NACIOAL PARA LA | | salud | APOYO A LA PRESTACION DE] | SERVICIOS DE SALUD Lag =} 1 novEc: LACION AFILIADA AL REGIMEN PROYECTO TOSI RIRIADA AL REGIMEN | a succion | SUBSIDIADO EN SERVICIOS Y 7 TECNOLOGIAS SIN COBERTURA EN] EXTRANJERA. PARA EL POS LA SALUD: / IVA_CERVEZA | PRODUCCION NACIONAL, PARA LASALUD | | Wa cERVEZA | __ PRODUCCION | EXTRANJERA. PARA | 2.984,250.00 La SALUD Piginal S Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigg Postar: 860001 dor (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www putumayo.gov REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO *JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA PRODUCCION TRANJERA. PARA | 25 97 eon 172,376,000.00 31% PRODUCCION NACIOAL PARALA | og Sana 41,991,118,000.00 4% PARTICIPACION | NTRANJERA DELA | 15 976 444.00 ua 13,976,444.00 14% PARTICIPACION {ACIONAL DE LA a 161,442,033.00 RENDI. FINAN. FONDO INVERSION e aoe 36,243,582.00 rama PUTUMAYO INCLUYENTE Y CON MA.) EQUIDAD EN SALUD | 600,000,000.00 Jspovo 4 La SERVICIO. DE cn MODALIDAD DE TEI 50,006,000.00 ELDEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO DOTACION HOSPITALARIA EN. I ain DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO 350,000,000.00 INCLUSION SOCIAL PARA EL BUEN 5,962,106,867.00 VIVIR 0, Codi ga Postarl: 860001 c1o Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-4 b: waw.putumayo.gov.co ir (+578) 4206600 ~ Fax. 4298196 - Pagina v REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA NUESTRA HERENCIA: PRIMERA } PROGRAMA —_|INFANCIA, INFANCTA, y ADOLESCENCIA. 122,692,455.00 PRIMERA INFANCIA CRECIENDO. EN AMBIENTES SANOS Y SEGUROS - 17,692,455.00 SUBPROGRAMA APOYO PARA GARANTIZAR EL DERECHO “ALA “IDENTIDAD DE | PROYECTO = |NINOS = Y—NINAS) EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO DE. ACUERDO A SU CICLO VITAL a | a | 17,092,455.00 FAMILIA, ESTADO Y sOcIEDAD SUBPROGRAMA | UNIDOS POR LA PROTECCION DE: NINOS, NINAS ¥ ADOLESCENTES APOYO Y FORTALECIMIENTO DE i PROGRAMAS TRATEGIAS | INSTITUCIONALES DIRIGIDAS ALA | INFANCI4, ADOLESCENCIA, | PROYECTO APOYO DE ESTRATEGIA DE COMUNICACION YY MOVILIZAC! SOCIAL PARA LA ERRADICACION DI TRABAJO INFANTIL PROYECTO 11,000,000.00 | | I APOYO PARA LA CONMEMORACION DE LA NINEZ Y RECREACION PROYECTO J SEP. | ane. c00.00 FORTALECIMIENTO DE LAS MEDIDAS Y_ACCIONES DE PREVENCION NINOS," NINAS, fo | ADOLESCENTES YJOVENES EN : 11,000,000.00 PROCESOS DE RESPONSABILIDAD | | [PENAL Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postar! 8 pefmutedor 578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina web. wow ou = REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO IUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA —_—————S FORTALECIMIENTO A PROYECTOS INSTITUCIONALES RECREATIVOS, ARTISTICOS, CULTURALES, AMBIENTALES Y_ TECNOLOGIC ppoyeqro PARA EL APROVECHAMIENTO DI TIEMPO LIBRE Y FORMACION DE UNA CULTURA AMBIENTAL DIRIGIDA 4 NINOS, NINAS, ADOLESCENTES JOVE 11,000,000.00 APOYO. PARA REALIZAR PREVENCION DEL RECLUTAMIENTO rep) /UTILIZACION Y VIOLENCLA SEXUAL, 11,000,000.00 DE NINOS, NINAS ¥ ADOLESCENTES. OvEdTO. NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES, 'BPROGRAMA | UN COMPROMISO DE ESTADO 41,000,000.00 APOYO ALA REALIZACION DE LA | RENDICION PUBLICA DE CUENTAS ai DE PRIMERA INFANCIA INFANCIA 11,900,00000 ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. OVEdTO. |APOYO PARA LA SOCIALIZACION, IMPLEMENTACION, SEGUIMIENTO Y OYECTO. EVALUACION DE LA POLITICA ICLD. PUBLICA DE INFANCIA. nee ADOLESCENCTA. | JUVENTUD FUERZA, DE OGRAMA | TRANSFORMACION 200,000,000.00 sfBPRGGRAMA | CIUDADANiA JUVENIL ponte APOYO A PROCESOS FORMATIVOS, ORGANIZATIVOS Y_CULTURALES Phoyedro JUVENILES EN FL DEPARTAMI ICLD. eon | DEL PUTUMAYO QUE PORTE! CONSTRUCCION DE PAZ, artamental Mocoa Caile 8 No. 7-40, Céd go Postarl: 860001 4206600 - Fax 4295196 - Pagina web: www,putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO. “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" shay DESPACHO DE LA GOBERNADORA PUTUMAYO —TERRITORIO. DE | | | Y EQUIDAD DE |t64t02,518.00 PROGRAMA SUBPROGRAMA | MUJER Y EQUIDAD DE GENERO. ee APOYO Y FORTALECIMIENTO DE ACCIONES PARA LA EQUIDAD DE ene GENERO- CON ENFOQUE oo 61,102,515.00 DIFERENCIAL | APOYO A LA FORNULACION, | | PROYECTO SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA ICLD. Iocan ont POLITICA PUBLICA DE LA MUJER ae ae i | JUNTOS | TRANSFORMANDO 1A / | PROGRAMA — POBLACION EN CONDICION DE] | 96,102,518.00 | DISCAPACIDAD, 5 | ; FORTALECIMIENTO DE LA SUBPROGRAMA | GeeTION EN DISCAPACIDAD 96 102,515.00 | ie a | PROYECTO —|ATENCION A LA POBLACION EN IcLD, 9610251 SITUACION DE DISCAPACIDAD. | MAS ANOS, MAS _— SABIDURIA, PROGRAMA | ATENCION INTEGRAL Y SOCIAL AL. e | ADULTO MAYOR. leet a DIGNIFICACION DEL SUBPROGRAMA | PS VEyECIMIENTO | Sascaneasa0 | . | Me | i APOYO PARA LA REALIZACION DE PROYECTO | ENCUENTROS DE ADULTO MAYOR IcLp. soaoastsoo | CON ENFOQUE DIFERENCIAL eed : 1 = Pagina 9 Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postar!: 860001 ge (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www putumayogoveo REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA ESTAMPILLA APOYO PARA LA. ATENCION| ADULTO MAYOR |3,300,454,505.00 INTEGRAL DE ADULTOS MAYORES EN CONDICION DE| VULNERABILIDAD RENDIMIENTO FINANCI - ADULTO MAYOR POBLACION CARCELARIA CON INCLUSION SOCIAL, 26, 000,000.00 APOYO INTEGRAL A LA POBLACION | BPROGRAMA | peryADA DE SU LIBERTAD 26,000,000.00 APOYO _Y FORTALECIMIENTO DE Ito |ATENCION. DE" LA” POBLACION 1eLp. PRIVADA DESU LIBERTAD |JUNTOS _CONSTRUYENDO ION |FORTALECIENDO —_CAPACIDADE: 26,000,000.00 [Fama TRANEFORMAR, 142,000,000.00 } | eras i 142,000,000.00 {MA | PERVIVENCIA ETNICA Y CULTURAL, orn DERECHOS Y PARTICIPACION DE IGRAMA | 1.98 PUEBLOS INDI | '82,000,000.00 FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE [| INDIGENAS DEL DEPARTAM To 12,000,000.00 | DEL PUTUMAYO Pagina O a Calle 8 No. 7-40. Cédi go Postar!: 860001 S196 - Pagina web: ww.putumayo.gov.co cio Departamental Moce r (+578) 4206600 - REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO. “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA | [FortaLecnuento DEL Gosmano] PROPIO DE LOS PUFBLOS INDIGENAS co DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO I APOYO A LA CARACTERIZACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL. ICLD. DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. 000,000.09 APOYO PARA LA FORMULACION DE ESTUDIOS ETNOLOGICOS DE Las COMUNIDADES — INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO PROYECTO IcLb. {1,000,000 | | recon RECONOCIMIENTO Y PROTECCION ACORDE AL INTERNACIONAL £60,000,000.00 AFRODESCENDIENTE | T T a SUBPROGRAMA APOYO A LA CARACTERIZACION DE LAS COMUNIDAD! fo | AFRODESCENDIENTES EN EL | 50,000,000.00 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. PROYECTO FORTALECER EL EMPODERAMIENTO | Y LIDERAZGO DE LAS COMUNIDADES fora | AFRODESCENDIENTE! DEL < } 10,000,000.00 | DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO | JUNTOS~~“CONSTRUYENDO DIMENSION /FORTALECIENDO _ CAPACIDADES PARA TRANSFORMAR. 1,400,407,552.00 PUTUMAYO, DEPORTE, | bac CONVIVENCIA Y PAZ 1,400,407,552.00 DEPORTE , GENERADOR DE/ | CONVIVENCIA y PAZ | 140007, _ — | | INCLUSION SOCIAL A TRAVES DE | LA PRACTICA DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD” FISICA” YA 10$,180,000.00 | RECREACION. | PROGRAMA. SUBPROGRAMA, Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Po: eee (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: we p ey 101 veputumayo.govco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" ~ DESPACHO DE LA GOBERNADORA Spostes pas a capactacién y ctalizacén de] 59, w clONAL auoridades de juzgamieno deportvo del) AION AL dlepartamento del putamayo, Spores para el incremento de la practca regular de la actividad fisica en el programa de habitos y estlos de vida saludable. en el rerp 51000,000.00 dlepartamento del putumayo, Apoyo con estimulos de estudio a dep 3% ENTRANJEROS dlestacados del departamento DEPORTE [383,000 Fomento de actividades deportiva reerestivas del depo soil omuntao para pesoms IcLD. Tey en sinacion de dscapacidad FOMENTO, DEL DEPORTE Y Grama |RECREACION PARA LA PRIMERA INFANCIA, INFANCIA, 696,227,552.00 | ADOLESCENCTA, JUVENTUD. | PARTICIPACION DEPORTE | 161,442,000.00 o PARTICIPACION Aportes paral realizacién de os juegos det = DEPORTE 7 secon educative sopére-itercolegador | psn AQIS | 1897600000 —| 14% PARTICIPACION | NACIONAL DE | Paton” | 224882,00000 io Departamental Moco Calle 8 No. 7-40, Céd:go Postar: 8 60001 ) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina v.eb: www putumayo.gov.co Pagina 2 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR® ion DESPACHO DE LA GOBERNADORA Apones pir el fomeato de actviades rocreativas - depostivas y aprovechamiento del | PROYECTO [tempo le pasin pein ndace ee] CLD soc | aMolscencia ovotad dl department dl [seo 00 Aportes con asistencia técnica implementacién deportva a las escuelas de| 4% IVA TELEFONiA | formacidn deportiva del departamento del MOVIL, | 251,207,852.00 purumayo, | | PROYECTO POSICIONAMIENTO Y LIDERAZGO DEPORTIVO DEL DEPARTAMENTO, ‘600,000,000.00 | t 7 ICLD. SUBPROGRAMA | Apotes para a eizaién de eampeontsy masmeco | competencias departamentales , regionsle, PROYECTO facionales ¢ internacionales del deporte} —————_____| | tsocndo y adapado. del deparaments dl | putamayo, 14% PARTICIPACION | DEEDUCACION — |367,372,119.00 JUNTOS — CONSTRUYENDO—_Y | DIMENSION | FORTALECIENDO CAPACIDADES | | PARA TRANSFORMAR. | 770.701,025.00 | i t 4 | . PUTUMAYO, TERRITORIO DE | oe CULTURA, CONVIVENCIA Y PAZ 770,701,025.00 | | _ _| j PUTUMAYO, TeRRITORIO DE PROGRAMA CULTURA, CONVIVENCIA Y PAZ 770,701,025.00 | | snprocrana| FORTALECINIENTO SUBPROGRAMA | TT TUCIONAD | |>noonece.00 | L 2 _ J [ee J 001 Palacio Departamental ; stb wertimanc ones ¥ c Commnpttador (+578) 4206600 - Fax 42 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA FORTALECIMIENTO DE INSTANCLAS, ESPACIOS Y PROCES Gun DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE 2 50,000,000.00 CULTURA DEL PUTUMAYO | es | SERVICIOS BIBLIOTECARIOS fm oa APOYO EN TA OPERATRIDAD, FUNCIONAMIENTO ¥ SOSTENIBILIDAD DE LA RED ICLD. DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS +30/000,000.00 PUBLICAS DEL PUTUMAYO DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PROMOCION DE co LECTURA Y ESCRITUR EN EL 56,000,000.00 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO. | } CREACION, — FORMACION. DESARROLLO ‘ARTISTICO ae 323,473,473.00 DESARROLLO DE PROCESOS DE | FORMACION —aRTISTICA. EN] ESTAMPILLA ARTICULACION CON LOS MUNICIPIOS| CULTURA. ——_‘/5847347300 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO CAPACITACION EN EMPRENDIMIENTO Y GESTION CULTURAL PARA FORJADORES Y| AGENTES CULTURALES EN EL oe 15,000,000.00 DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO FOMENTO —_A_EXPRESIONES. ARTISTICAS CULTURALES EN EL! per asonyy DEPARTAMENTO DEL puTUMaYo| — PSTAMPILL: (CONVOCATORIA — ESTIMULOS = a pee CONCERTACION) APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE| —ESTAMPILLA MUSICA EN EL DEPARTAMENTO DEL| CULTURA —_|60,000.00000 PUTUMAYO Sligo Postarl: 860001 ww putumayo.gov.co Pagina 4 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" oe DESPACHO DE LA GOBERNADORA cf DOTACION DE INSTRUMENTOS VESTUARIO, MOBILIARIO Y OTROS ELEMENTOS PARA EL| — ESTAMPILLA FUNCIONAMIENTO —DE_—_LOS. CULTURA 20,000,000.00 PROCESOS DE FORMACION EN EL DEPARTAMENTO DI PROYECTO. APOYO A LA REALIZACION DE EVENTOS, ENCUENTROS, CRLEBRACIONES, FESTIVALES, FERIA] ESTAMPILLA | SSTAS ARTISTICAS Y CULTURALES CULTURA | 40,000,000.00 EL DEPARTAMENTO DEL | MAYO. PROYECTO APOYO A PROCESOS CULTURAL ¥/o SRTISTICO PARA POBLACION EN| 4%1V.4 TELEFONIA SITUACION DE DISCAPACIDAD DEL] — MOVIL CULT | 40,000,000.00 | DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO PROYECTO FORTALECIMIENTO DE PROCESOS | DE COMUNICACION yA | GENERACION DE CONTENIDOS CULTURALES A “TRAVES DE. LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN El DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO PROYECTO 30,000,000.00 JAPOYO ALA CIRCULACION DE GRUPOS ARTISTICOS ¥ ARTISTAS DI DEPARTAMENTO DEL PU EN GIRAS CULTURALES ESTAM LLA CULTURA | 10,000,000.00 PROYECTO DIVERSIDAD Y _ PATRIMONIO | SUBPROGRAMA | CULTURAL DE PUTUMAYO. ETNICO Y CAMPESINO 271,227,552.00 APOYO A LA PROTECCION, DIFUSION. Y VALORACION DEL PATRIMONIO| 4% IVA TELERONIA CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DEL| = MOVILCULT | 191,227,35200 PUTUMAYO. PROYECTO \ ‘tamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Pc 860001 Copmuitadar (+578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina web: www.putumayogov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION, INVESTIGACION E IDENTIFICACION PATRIMONIO | 4% V4 TELEFONIA CULTURAL DE LAS COMUNIDADES| — MOVIL CULT |20,000,000.00 ETNICAS DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO, pRovedro PROTECCION Y PRONOCION DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE| — ESTAMPILLA, LAS COMUNIDADES ETNICAS Y CULTURA {60,000,000.00 CAMPESINAS DEL PUTUMAYO OYECTO PUTUMAYO ‘CENTRO. DE HIMENSION | DESARROLLO. ECONOMICO 5 SOSTENIBLE DEL SUR DEL Pais 2,175,906, 886.00 CTO) 420,000,000.00 fof OGRAMA | DESARROLLO MINERO | | 2000000000 /BPRAGRAMA | DESARROLLO MINERO an | POvAR EN LA CAPACTTACION ¥ SSRTENCIA TECNICA, DE. MINEROS LEGILACION MINERO. ANBIENTAL VIGENTE ¥ EN SSTEMSS horedro |3socamvos, DE. FoRMcIoS| = tex. y EMPRESARIAL, DE SEGURIDAD ar) INDUSTRIAL, "TRANSFORMACION _¥ COMERCIALIZACION ARTESANAL E! DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO APOYO A UNIDADES CON BUENAS PRACTICAS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS MINERAS PARA NITIGAR LOS PASIVOS AMBIENTAL EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO ICLD. 400,000,000.00 EcTO! TURISMO ¥ PAZ. ROC Pagina 6 }cio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Céciigo Postar: 860001 r (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAS ‘perawaee DESPACHO DE LA GOBERNADORA T DESARROLLO TURISTICO PROGRAMA — | ESPECIALIZADO_-Y__SOSTENIBL PARA LA PAD 100,000,000.00 PROMOCION TURISTICA PARA LA supprocrana | PRO 80,000,000.00 FOMBNTAR, PROMOVER ¥ CREAR Se a || TURISMO” A NIVEL. REGIONAL, |s,00000000 NACIONAL E INTERNACIONAL | PROYECTO DESARROLLO TuRIsTICO | SUBPROGRAMA | ocTENIBLE PARA LA PAZ 10,000,000.00 FORTALECER LAS CAPACIDADES DE| | | LOS” DESTINOS TURISTICOS Y sus| | | RESPECTIVOSPRESTADORES DE | PROYECTO |SERVICIOS. CON ENFOOLE DEE IcLp. POLITICA INTEGRAL | DIFERENCIAL, EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO 10,000,000.00 | DESARROLLO DEL ETNOTURISMO| SUBPROGRAMA |v TURISMO ESPECIALIZADO 10,000,000.00 POYO “A LOS PROCESOS DE NOTURISMO-Y—TURISMO ESPECIALIZADO COMO APORTE. AL ICLD. DESARROLLO — SOSTENIBLE—DEL| SECTOR 10,000,000.00 { FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, SECTOR EMPRENDIMIENTO, BIOCOMERCIO | Y CON TRABAJO DECENTE. 380,000,000.00, | 380,000,000.00, PUTUMAYO EMPRENDEDOR, PROGRAMA = |COMPETITIVO, _EMPRESARIAL ¥. CON TRABAJO DECENTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA. PRODUCTIVIDAD Y, COMPETITIVIDAD | SUBPROGRAMA, 20,000,000.00 Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postar!: 860001 Conmutador (+578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina web. work putumayo.govco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA FORTALECIMIENTO _ INSTITUCIONAL PARA LA PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD CON ENFOQUE DE POLITICA INTEGRAL DIFERENCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE, PUTUMAYO. FELD. 20,000,000.00 | APOYO AL ACCESO A MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES 320,000,000.00 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE MERCADEO COMERCIALIZACION CON EXFOQUE DIFERENCIAL Y DE ACCESO. A cLD. MERCADOS DE NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. 320,000,000.00 TRABAJO DECENTE E INCLUYENTE -40,000,000.00 FORTALECIMIENTO A. La FORMALIZACION Y LEGALIZACION |DE LAS MICRO, PEQUENAS ILD. |MEDIANAS EMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO 40,000,000.00 AGROPECUARIO 1,275,906,886.00 ACCESO A LA TIERRA RURAL | 50,000,000.00 ACCES 0 A LA TIERRA RURAL 50,000,000.00 APOYO PARA LA REGULARIZACION | |DE PREDIOS — RURALES x FORMALIZACION DE 1. PROPIEDAD ICED. : DE LA TIERRA RURAL EN EL 50,000,000.00 DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO ASISTENCIA. TECNICA AGROPECUARIA, 100,578 134.00 Pégina2B REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO. “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" cy ‘solrermate DESPACHO DE LA GOBERNADORA 1 :CNICA | FORTALECIMIENTO DE Ty — ASISTENCIA, TECNICA] becom | PROYECTO GROPECUARIA DE LOS TRECE (13)| DEG a RENICIPIOS DEL DEPARTAMENTO] GANADOMAYOR [10057813400 | DEPUTUMAYO. 4 REFORESTACION COMERCIAL | PROGRAMA | paRA LA PRODUCTIVIDAD 100,000,000.00 | 1 PLANTACIONES FORESTALES SUBPROGRAMA PSM GeE ropa — | | [ | | APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO | pone DE LA REFORESTACION COMERCIAL ProvEcto BL DEPARTAMENTO “DEL — TL Lagrsisogy | PUTUMAYO J | DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA | pRODUCTIVO AMAZONICO | 390,328,752.00 { 1 = | ; DESARROLLO AGRO PRODUCTIVO SUBPROGRAMA] aN1A7ONICO SOSTENIBLE 390,528,752.00 | ta 90,000,000.40 | | ———— SGURIDAD | APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO| TARIA Y | — DF ON STEMAS — PRoDUCTIVOS| “DrsARROLLO. | 290674:39000 Seen «| Auazontccs EN EL RURAL | DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO | | | RENDIMIENTO | FINANCI | SEGURIDAD | 9652.62.00 | ALIMENTARLA | Pagina ZO Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postarl: 860001 itador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www putumayo gave Cfo REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA GOBERNANZA Y DESARROLLO HROGRAMA | CULTURAL RURAL 100,000,000.00 GOBERNANZA Y DESARROLLO BPROGRAMA | CULTURAL RURAL, 100,000,000.00 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACION OYEGTO | CONSE, CMDR FERIAS| ICLD. 100,000,000.00 AGROPECUARIAS =Y DIA DEL GAMPESING. ROGRAMA INCLUSION SOCIAL RURAL +100,000,000.00 ————— | | IBPRGRAMA| INCLUSION SOCIAL RURAL i 10,000 0000 FORTALECIMIENTO PRODUCTIVOS ORIENTADOS HACIA LA POBLACION we JOVEN, aDULTO - | ROXEGTO VICTIMA, PERSONAS EN CONDICION oa) 100,000,000.00 DISCAPACIDAD, DESMOVILIZADOS DEL NTO DEL PUTUMAYO 0 LY VEGE1 GRAMA | SANIDAD ANIMAL Y VEGETAL 23500000000 ]BPROGRAMA | SANIDAD ANIMAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE SANIDAD} _ DEGUFLLO ANIMAL EN EL DEPARTAMENTO DEL] GANADO MAYOR | 235,000,000.00 PUTUMAYO. yRovedro SEGURIDAD -Y_—_—_SOBERANIA ALIMENTARIA 100,000,000.00 OGRAMA, igo Postarl: 860001 SI9G - Pagina web: wwwputumayo.govco Palgcio Denartamental Moca: \utadbr (+578) 4206600 - F: REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA SEGURIDAD, — SOBERANIA | | SUBPROGRAMA] AUTONOMIA ALIMENTARIA™ PARA | a COMUNIDADES CAMPESINAS 000,000. SEGURIDAD] SEGURIDAD IMENTARIA CON COMUNIDADES| ALIMENTARIA Y | RURALES EN EL DEPARTAMENTO DE| DESARROLLO _{ 100,000.000.00 PUTUMAYO. RURAL PROYECTO SEGURIDAD = -Y_—_—SOBERANIA | PROGRAMA ATT ENTARIA 100,000,000.00 SEGURIDAD, — SOBERANiA SUBPROGRAMA| AUTONOMIA ALIMENTARIA PARA GRUPOS ETNICOS. | 100,000,000.00 FORTALECIMUENTO DE_secuRMAD] SEGURIDAD | SLIMENTARIA CON. COMUMIDADES| anadssttvela EINICAS EN EL DEPARTAMENTO DE] “DECAMEONS PoManyo RURAL CUIDADO ~~ anipiENTAE ——y DIMENSION | EQUILIBRIO ECOLOGICO PARA LA TRANSFORMACION PROYECTO 000,000.00 399,038,000.00 a MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO | | So CLIMATICO [2223800000 CONSERVACION DE LA MADRE PROGRAMA | TIERRA PARA UN PUTUMAYO. | | EEE } 399,038,000.00 | — 4 | | CONSERVACION Y RECUPERACION | | SUBPROGRAMA | DE RECURSOS NATURALES | ANDINO-AMAZONICOS | 399,038,000.00 1% MEDIO APOYO A LA COFINANCIACION Y/o : ae ADQUISICION DE “Areas pe] AMBIENTE —/s73sees7eqo | PROYECTO | IMPORTANCIA ESTRATEGICA’ QuE-——— ABASTECEN ACUEDUCTOS EN EL| DEPARTAMENTODELPUTUMAYO. | icLp, | —_;_____| 451,621.60 Palacio Departarental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postari: 860001 shi (+578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina web: www.putumayogovco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO DESPACHO DE LA GOBERNADORA IUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ curpapo. AMBIENTAL, y EQUILIBRIO ECOLOGICO a eee GESTION DEL RIESGO 1,004,280,120.00 1,004,280, 120.00 GESTION DE RIESGO. DE DESASTRES 1,004,280,120.00 CONOCIMIENTO DEL RIESGO 20,000,000.00 APOYO A LA SOCIALIZACION r (+578) 4206600 - Fa 9 RIESGO EN EL DEPARTAMENTO ICL. PUTUMAYO. antes REDUCCION DE RIESGOS DE DESASTRES, | 10,000,000.00 APOYO A LA REDUCCION DE RIESGOS EN EL DEPARTAMENTO DEL eee 10,000,000.0 PREPARACION Y MANEJO DE DESASTRES 80,000,000.00 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE ALERTATEMPRANA EN EL cL. DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. Ed FORMULACION D PLANES ~ COMUNITARIOS FRENTE A EVENTOS RECURRENT como rel INUNDACIONES © — CRECIENTES le SUBITAS, artamental go Postarl: 860001 -agina web: www putumayo gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA FORTALECIMIENTO DEL sistema ] SUBPROGRAMA | DEPARTAMENTAL Y MUNICIPALES | | DE GESTION DE RIESGOS DE 894,280,120.00 DESASTRES Os GRUPOS ra 42,000,00000 PROYECTO DE SOCORRO DEL DEPARTAMENTO. | fo DEPUTUMAYO a ‘ 86,280,120 PORTAL TO A LA SALA DE | JPROYECTO [CRISIS ‘DEL DEPARTAMENTO. DEL ICLD. 30,000,000. Pores | 30,000,000 00 | IMPLEMENTACION DE LA RED | oe DEPARTAMENTAL DE 1 PROYECTO | COMUNICACIONES PARA ae ,900.00 EMERGENCIAS V DESASTRES ~ |DOTANDO ALA GENTS 4 DIMENSION | INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN, pe VIVIR 7 79,004 DOTANDO ALA GENTE, SECTOR INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN Peer vivir. ee INTERVENCIONES A LA RED DE PROGRAMA | CARRETERAS DEL DEPARTAMENTO. 9, Da ore 2,226,879,094.00 | dE oo 4 MEJORAMIENTO DE LA RED DE| | SUBPROGRAMA | CARRETERAS DEL : DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. eee | PROYECTO PARA LA EJECUCION DEL| ACPM. ENE) PLAN VIAL REGIONAL ENFOCADO AL | a a eee a ee | SECUNDARIA DEL DEPARTAMENTO) epi nan. | | DEL PUTUMAYO ACPM 22,959,853.00 | Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postar!: 860001 ope 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www putumayo.go REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA INVENTARIO DIAGROSTICO GEORREFERENCIADO, —TPD VALORACION DE CARRETERAS 4 IcLD. CARGO DEL DEPARTAMENTO DEL ae UTUNAYO ren 500,000,000.00 MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL TERCLARIS DEL DEPARTAMENTO CPM 300,000,000.00 | MANTENIMIENTO DE LA RED DE | CARRETERAS DEL | DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO leeeeeeeree MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL ven | SECUNDARIA DELDEPARTAMENTO | ‘ | 340,000,000.00 MANTENIMIENTO DE. LA RED VIAL eon TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO | \ 270,000,000.00 | MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL, JRBANA DE LOS MUNICIPIOS 100,000,000.00 MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL | URBANA DE LOS MUNICIPIOS 10,000,000.00 APOYO AL MBJORAMIENTO DE LA RED VIAL URBANA DE LOS SCPM. Reercnee 109,000,000.00 MEJORAMIENTO DE LA RED vhocrdma | PUBLICA DE CAMINOS VEREDALES EN EL DEPARTAMENTO DE| 60,000,000.00 [PuTuMAvo amental Mocoa Calle & No. 7-40, Céd go Postarl: 860001 8) 4206600 - Fax 4295196 - Pégina web: wwwutumayogovco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR® DESPACHO DE LA GOBERNADORA MEJORAMIENTO DE CAMINOS SUBPROGRAMA | veRED ALES 60,000,000.00 | APOYO AL MEJORAMIENTO DE rare | CAMINOS VEREDALES }60,000,000.00 | | [DoTANDO- A LA__ GENTE, | : DIMENSION | INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN Sennen at VIVIR. oo SERVICIOS PUBLICOS SECTOR | DOMICILIARIOS 3,906,082,420.00 aca || eeencie eyes) SUBPROGRAMA | ENERGIA PARA TODOS anos oe APOYO A EXPANSION DE REDES PROYECTO | ELECTRICAS tae? 100,000,000.00 - | _ AGUA Y SANEAMIENTO BASICO. PROGRAMA | pap-PDA 3,806,082,420.00 MEJOR INFRAESTRUCTURA DE SUBPROGRAMA | ACUEDUCTO PARA EL CAMPO Y LAS | e lemaanee 3,806 082,420.00 CONSTRUCCION ¥/0 OPTIMIZACION| 6 p agua | Proyecto |DE ACUEDUCTOS EN EL SECTOR! SCP AGUS URBANO, | = - | _ |DOTANDO ALA GENTE, |DIMENSION | INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN Paenenan VIVIR VIVIENDA wn 708,000,000.00 } Palacio Dey 90 Postarl: 860001 CS pfs" (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayogov.co 1 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO IUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA VIVIENDA DIGNA PARA LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO 708,000,000.00 JBPROGRAMA | VIVIENDA NUEVA 500,000,000.00 APOYO A PROGRAMAS TO |CONSTRUCCION PARA VIVIENDA, EL DEPARTANENTO DE PUTUMAYO, 500,000,000.00 GRAMA | MEJORAMIENTO DE VIVIENDA. 208,000,000.00 APOYO A PROGRAMAS DE RAMIENTO DE VIVIENDA EN EL ICLD. DEPARTAMENTO DE PLTUMAYO, 100,000,000.00 APOYO A PROGRAMAS DE. MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN EL SECTOR RURAL DEPARTAMENTO DI PUTUMAYO. DOTANDO_A LA _ GENTE, ION | INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN VIVIR. | ICLD. | 108,000,000.00 3,602,193,474.00 CONSTRUCCION DE PAZ, SEGURIDAD Y ACCESO A. LA Fosters 3,602,193,474.00 INPRAESTRUCTURA PARA. FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL. | 31602,193,474.00 ESPACIOS PUBLICOS PARA LA PAZ, ]GRAMA LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA. 2,800,000,000.00 JAPoyO A LA INPRAESTRUCTURA Fsc 2,000,000,000.00 | ro | PARA.LA PAZ , LA SEGURIDAD Y LA a ‘ CONVIVENCIA’ CIUDADANA EN EL | DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO. CLD. 800,000,000.00 10. Cod go Postarl: 860001 www.putumayo.gov.co Pal - Pagina wel REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA - SUBPROGRAMA | ReCREATIVA APOYO PARA LA INFRAESTRUCTURA PROYECTO [PARA DEPORTE Y RECREACION EN | EI DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO | RENDIMIENTO FIN DLLO DEPARTAMENTAL | 965236200 | INFRAESTRUCTURA EN SALUD | SUBPROGRAMA | COMO. MOTOR DE TRANSFORMACION ileal) pore po poke 35,905,805.70 TERCERA PARTE DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 3. Las disposiciones generales de la presente ordenanza son complementarias del Decreto 111 de 1996, y las leyes 38 de 1989, 179 de 1994, 225 de 1995, 617 de 2000, 819 de 2003, Orginicas del Presupuesto Gi 2 168 de 1996 y el decreto 234 de 2008, Normas Orginicas del Presupuesto Departamental y deben aplicars eral de la Nacién y de sus dectetos reglamentarios , asi como de la orde CAPITULO I CAMPO DE APLICACION ARTICULO 4. Las Disposiciones Generales Gens Administracién Central Departamental, Establecimientos Pablicos del Orden Departamental, Entes del igen paca todos los Gnganos que hacen parte del Presupuesto ral_del Depastamento del Putumayo: Asamblea Departamental, Contraloria Departamental, Orden Departamental, Fondos sia Personesia Jusidica y pata los recursos del Departamento asignado a las Empresas Industrales y Comerciales del Estado y a las Sociedades de Economia Mixta con el régimen de . aquellas Pagina 7 Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-4 Gee Codigo Postarl: 860001 8) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo govco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA JAFO 1, Empresas Industriales y Comesciales y Sociedades de Economia Mixta del Orden D§partamental, Las presentes disposiciones se aplicarin a las Empresas Industriales y Comerciales del nto y las Sociedades de Economia Mixta del Orden Departamental, que se rijan por las normas de supuesto a8 Industtales y Comerciales del Departamento, sobze los recursos incorporados en el P 1 Departamento con destino a ellas y las normas que expresamente las mencioner Fondos sin P neria Juridica estarin sujeros a la con Politica de Colombia, el Estatuto Orginico del Presupuesto Nacional y De No. 755 del 29 de noviembre de 2017 y las demas ne normas y procedimientos establecidos en la wtamental, la ‘mas vigentes que les reglamenten, CAPITULO I PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL ILO 5. El Presupuesto de rentas y recursos de capital contiene la estimacién de los ingresos del Departamento, los cuales se clasifican en tributarios y no tributarios, los recursos de capital y 1s de los Establecimiento Piblicos del orden Departamental ILO 6: Cuando se geneten pagos de mayores valores por cualquier concepto y una ver surtido su proceso ante la Secretaria de Hacienda para su devolucién, esta Secretaria autorizari las 1es © compensaciones de los saldos a favor que se reconozcan_ por pagos en exceso o de lo no, egistracan como un menor valor del recaudo en iodo en que se pague o abone en cuenta. LO 7. Los rendimiento: 8 fiduciarios deben consignarse en Ia Tesozeria General del Departamento en el mes siguiente de su ncieros criginados con recursos del departamento, incluidos los JLO 8. Los rendimientos financieros que generen las inversiones de los aportes patronales y de los del Departamento y sus entidades descentralizadas, correspondientes a cesantias y pensiones, se lexclusivamente para el pago de dichas prestaciones sociales, los JLO 9. El Departamento y sus Entidades Descentralizadas podrin colocar transitor de liquidez de Tesoreria, en depésitos a término, titulos valores, encargos fiduciarios en s|sujeas a control y vigilancia de Ia Superintendencia Financiera, dichas inversiones seria ifs directamente por la Secretatia de Hacienda de acuerdo con el programa Anual Mensualizade de yy las noemas legales y reglamentacias vigentes ia de Hacienda fijari los criterios técnicos para el manejo de los excedentes de liquide del partamental, acorde con los objetivos y riesgos, monetazios, cambiarios y de tasa de interés, a corto, iz0, reniendo en cuenta Ia seguridad, transparencia, liquide, rentabilidad y confiabilidad. rl: BEOOO1 xoUutuMayO.goVv.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” 5 DESPACHO DE LA GOBERNADORA ase) ARTICULO 10. Fl Presupuesto de Gastos o Apropiaciones contendrin los Gastos de Funcionamiento, Servicio de la Deuda Piblica y de los Gastos de Inversion. Los Gastos de Funcionamiento se clasificarin en Secciones asi: Administracién Central del Departamento, Asamblea Departam tal, Contraloria Departamental y Establecimiento Piiblico. Los Gastos de Inversin y el Servicio de la Deuda Pablica conformarin secciones apatte En los Presupuestos de Gastos de Funcionamiento e Inversion no se podri incluir gastos con destino al Servicio de la Deuda, PARAGRAFO 1. Los Gastos de Funcionamiento, se clasificari en: Gastos de Petsonal, Gastos Generales, ‘Transferencias de Previsién y Seguridad Social y Transferencias Corrientes. PARAGRAFO 2, Los gastos del Setvicio de la Deuda son los gastos que tenen por objeto atender e camplimiento de las obligaciones contractuales correspondiente al pago de los empréstitos. De conformidad con el articulo 1° de la Ley 448 de 1998, en el Presupuesto de Servicio de la Deuda del Departamento del Porumayo, se deberin inclu las apropiaciones necesatias pata cubrir las posibles pérdidas de las obligaciones contingentes a su cargo. PARAGRAFO3. Los Gastos de Inversién: Son aquellas exogaciones susceptibles de causar réditos o de set de algin modo econdmicamente productivas, o que tengan cuerpo de bienes de utilizacién pecdurable amados también de capital por oposicién a los de funcionamiento. Ast mismo, aquellos gastos destinados a crear infraestructura social y a hacer efectivo el Plan de Desarrollo. La caracteristica fundamental de este gasto debe ser que su asignacién permita acrecentar la capacidad de Producciéa y productividad en el campo de la estructura fisica, econémica, humana y cultural Los proyectos de inversién deben ejecutarse de acuerdo a lo establecido en el Plan Operative Anual de Inversiones ~ POAI y se clasificari por programas, subprogramas y proyectos; aprobado mediante resolacin por el Consejo de Gobierno Departamental y seri modificado por el mismo Consejo. De conformidad con la Constitucién Politica, La ley Ozgiinica de Presupuesto del Orden Nacional, y La Norma Orgénica del Presupuesto Departamental, el Plan Operativo Anual de Inversiones hace paste dl anexo del Presupuesto Departamental. Asi mismo, todos los proyectos de inversin que sean financiados 0 cofinanciados con recursos del Departamento, deben estar regisuados previamente en el Banco Departamental de Programas y Proyectos, ARTICULO 11. Las apzopiaciones para inversién contenidas en el Presupuesto General del Departamento eben ser ejecuiadas preferencialmente por la Administracién Departamental, de conformidad con el numeral 9° del articulo 300 de la Constitucién Politica, el régimen de contratacidn administrativa vigente. No obstante a criterio del Gobierno departamental se podrin celebrar convenios pata la administracion y ejecucién de Partidas cuya inversion debe realizarse en los municipios, con preferencia para atender Ja ejecucion de aquellas obras paza las cuales estas entidades.hayan apropiado recursos, en busca de incentivar el sistema de cofinanciacién, como mecanismo de desactollo regional REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA ILO 12, Todos los érganos y entidades que administren o financien gastos con recursos del to General del Departamento, deben solicitar y tramitar ante la Seccién de Presupuesto, 0 quien jeces, a través del Ordenador del Gasco, los certificados de disponibilidad y registro presupuestal de lisa generados con cargo a estos recursos. AFO 1. Se exceptian de este procedimiento los Establecimientos Piblicos del orden weatal y las Enticades Descentralizadas euyos recursos son girados por la Tesoreria Genezal del nto de acuerdo al Programa Anual Mensualizado de Caja- PAC, a solicitud del Ordenador del Jel Tesorero de la Entidad respeesiva ILO 13. Los compromisos y obligaciones que los érginos y entidades que conforman el 10 General del Departamento, correspondientes a contrates { convenios solo podrin ser asurnidos jas se hayan legalizado, ILO 14. Los érganos y entidades que conforman el Presupuesto Genetal del Departamento deben |. dentro del primer trimestre de 2018, previa liquidacién los recursos originados en convenios que mparando compromises u obligaciones y que correspondan a apropiaciones. presupuestales de la 017 y anteriores, incluidos sus rendimientos financieros, los cuales debe constar con los soportes dientes. CAPITULO IIL ACTOS ADMINISTRATIVOS ILO 15. Los actos administrativas que expida lt autora competente que afecten el presupuesto contatin con Cextificado de Disponibildad y Registro Presupuestal en los términos que estipule pinica de Presupuestoy el Estatuto de Presupuesto Departamental RAGRAFO 1: Cersficado de Disponibidad Presupuestal, es el documento expedide por el Profesional ado de la Seccién de Presupuesto © quien haga sus veces con el eval ce partntiza la existencia de pn presupuestal disponible y libre de afectacidn para Ia asuncién de compromisos, Jmento afectari preliminarmente el Presupuesto mien perfecciona el compromiso y se efectita jondiente registro presupuestal. Fn consecuencia, los Organos deberin llevar un registro de éstos que jeterminar los saldos de apropiacién disponible para expedir nuevas disponibilidades, nibilidades presupuestales que se generen por parte de la Oficina de Presupuesto tendrin una je tres meses posteriotes al mes en que se progeamaron, a partir de los cuales senin canceladas imente y hatin parte del recorte del PAC de Gastos. Estas disponibilidades si se requieren, deberin clas nuevamente por las respectivas dependencias FO 2: Registro Presupuestal es la operacién mediante la cual se perfécciona el compromiso y se lforma defini a la apropiacidn, garantizando que ésta no seri desviada a ningiin otro fin. En esta se debe indicar claramente el valor y el plazo de las prestaciones a que haya lugar, Pigina’-O REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA Ninguna autoridad podri conttaer obligaciones sobse apropiaciones inexistentes © en exceso del saldo disponible, con anticipacién a la apertura del crédito adicional coreespondiente, o con cargo a recursos del crédito cuyos contratos no se encuentren perfeccionados, o sin la autorizacidn de comprometer vigencias fatueas. EI foncionario que lo haga responder personal y pecuniariamente por las obligaciones que se originen. Las obligaciones con cargo al Tesoro Departamental que se adquieran con violacién de este precepto, no tendrin valor alguno. Este articulo se aplicara de igual manera a ss Empresas Industriales y Comerciales del Departamento y Sociedades de Economia Mixta con el zégimen de aquellas. Se excepttia la atencién inicial de lurgencias cuya prestacién no requiere contrato ni orden previa de conformidad con lo dispuesto en el articulo 168 de la Ley 100/93, 715/01 y 1122/07 ARTICULO 16. El cettificado de disponibilidad y el xegistzo presupuestal podrin expedirse a través de medios electrénicos de conformidad sefialado en la ley 527 de 1999, bajo la entera responsabilidad del lidacles legales funcionario competente, por motivos previamente definidos en la ley, con las cestablecidas PARAGRAFO 1. Fl presente ariculo se aplicatigualmente alas Empresas Indias y Comercial, Is Empresas Sociales, Establecimientos Pablicos del Orden Departamenta, y a ls Sociedades de Economia Mixta com el régimen de aquellas ARTICULO 17. Las afectaciones al presupuesto se hanin teniendo en cuenta la afectacién principal originada en los compromisos que se adquieran y con cargo a esta apropiaciéa se cubritin los demas costos inherentes o accesorios para el cumplimiento de la abligacidn u objeto del gasto. Con cargo a las apropiaciones que implica cada apropiacién presupuestal, que sean afectadas con los compromisos iniciales, se atenderin las obligaciones derivadas de los costos imprevistos, ajustes y revisin de valores, intereses moratorios, detivados de estos compromisos, ARTICULO 18. Prohibase teamitar o legilizar actos administrativos wv obligaciones que afecten el Presupuesto de Gastos cuando no retinan los requisitos legales o se configuren como hechos cumplidos. Los ordenadores de gasto o quien estos hayan delegado, responderin disciplinaria, fiscal y penalmente por incumplir lo establecido en éste articulo, ARTICULO 19. Para prover empleos vacantes se requerisi del certificado de viabilidad presupuestal. Por medio de éste, el Profesional Expecializado de Peesupuesto © quien haga sus veces garantizari la existencia de los recursos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, por todo concepto de gastos de personal, salvo que el nombramiento sea en reemplazo de un cargo provisto o creado durante la vigencia, para lo cual se deberi expedir el constancia de disponibilidad peesupuestal por lo que resta del aito fiscal Toda provisién de empleos de los servidores piblicos deberi corresponder a los previstos en la planta de personal Palacio Departamental Mocoa 10. 7-40, Cédigo Postarl: 860001 & futador (+878) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA ser autorizada mediante {cién de supemumezatios, por perfodos superiores a tres meses, debe suserita por el Jefe del respectivo érgano. O 20. Toda provisién de empleo de servidores piiblicos deberi corresponder a empleos previstos fa de personal de conformidad con las normas vigentes. Toda provisiin de cargos que se haga con je este mandato careceré de validez y no crear derecho adquirido. FO 1: Exceso del Monto Global. No se pueden crear obligaciones que excedan el monto global gastos de personal en el presupuesto inicialmente aprobado de acuerdo al Articulo 305, Numeral 7 ituciéa Nacional O 21. La Prima Técnica cuyo reconocimiento se efecrud dando cumplimiento a lo preceptuado en fos 1661 de 1991, 2164 de 1991 y 1724 de 1997, les seguisé pagando el 50% de la asignacién JAFO 4: La Prima Técnica de los servidores piiblicos de caricter administrative de la Secretaria de y Curate Departmental se pagar de acuerdo con el cargo que desempefie y que haya sido conforme a los requerimientos legales segtia Decretos 1661, 2164 de 1991 y 1724 de 1997, al pago de la prima técnica por evaluacién de desempeio se perderi si cesan los motives por los signd, por sancién diseiplinaria, supresién © por retico del empleo o cambio del régimen salarial y in prima técnica por evalvacién de desempeio no constimye factor salaral ILO 22. En los conteatos de prestaciéa de servicios “no se podnd pactar prestaciones socials ys celebraran neral 3 inciso 2 dela Ley 80 de 1993, es fc debe vineular personal por contrato para cumplir funciones administrativas. 9 etrictamente indispensable” de conformidad al articulo 32 a1 LO 23. El Departamento acorde con las normas que regulen este aspecto esti en la obligacién de laboran en la Gobemacién del Departamento del teniendo en cucnta, que Ia capacitacién se entiende como el conjunto de procesos organizados, respectiva capacitacin a los ncionatios qu {nto a la educncién no formal como a Ia informal de acuerdo con lo establecido por la ley general de dlitigidos a prolong lde habilidades y el cambio de actitudes, con el fin de increment la capacidad individual y colectiva complementar la educaciin inicial mediante la generacion de conocimientos y tbuir al cumplimiento de la misiGn institucional, mejor prestacién de servicios a la comunidad, eficaz del cargo y desarrollo personal integral. Esta definicién eomprende los procesos como aquellos que tienen por objeto expecfico desarrllary fortalecer la ética del servicio piblico de formacién, los prineipios que tigen la funcién publica AFO 1: Todes los servidores pliblicos independientemente de su tipo de vinculacién con el Estado seder en igualdad de condiciones a la capacicacién, al entrenamiento y a los programas de bienestar que Intidad para garantizar Ia mayor calidad de los servicios piiblicos a su cargo, atendiendo a las necesidades cio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cod go Postar!: 860001 br (+578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co. REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO *JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” s DESPACHO DE LA GOBERNADORA ‘ y presupuesto dela entidad. En todo easo si el presupuesto es insufiiente se dara prioridad a los empleados con sechas de carrera administrativa. Decreto ley 1567 de 1998 y su modificatorio el Decreto 894 del 28 de mayo e 2017, PARAGRAFO 2: La capacitaién en educacn no Formal del pessoal adminis financias con cago a parcpacin para Educncisn del Sistema General de Partcipaciones (SGP), son refers tivo y docente autorizados a 1 cursos de actuslizacién, seminatios y talleres, Para efecto de la eiecucidn de las apropiaciones por este concepto se requiere la presentaciGn. de los programas de capaciuacidn a desarolla, en los cuales se indiquen los objetvos, costos y cobertum del evento, previa disponibilidad presupuescal ARTICULO 24, A través de los progtamas de bienestar social ¢ incentivos que formule y ejecure Ia ‘Administracién Departamental, se pondei en funcionamiento el sistema de estimulos pars los empleados, de acuerdo al Articulo 69 del Decreto 1227 de 2008. Las entidades pablicas que se rigen por las disposiciones contenidas en el Decrcto - Ley 1567 de 1998, y replamentado por el Decreto 1227 de 2005, estin en la obligaciSn de organizar anualmente para sus empleados programas de bienestar sociale incentivos de aeuerdo al Artculo 69 del Decreto cad Los programas de bienestar socal se deben organiza a pastr dela iniciatvas de los servidores piblicos come procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral {kel empleado, el mejoramiento del nivel de vida y el de su familia; asi mismo, deben permitirelevat los niveles oe tatisfaccin, efcacia efectividad e identifcacién del empleado con el servicio de In entidad en la eval Ixbora PARAGRAFO 1. Los recursos destinados a programas de bienestar socal € incentvos no pueden tence por her coer a incementaeslson, onifcaiones, scbreseldon, mas, pretacones sociales retooacionss Srelegalso evdmulos pecuriais cesinals qu la ley no haya extabeido pt los srsidores pees, serie pata otorgarbeneficios tects en dinero o en expecie PARAGRAFO 2. La apropiacidn incuda en el Pesupuesto General Depastamental se destinar pa cub as Shipacones etnanadas de Tos programas de bienestar soda incenvos que se adopten. Los recurs presupuestales eeeewarin de conforidad con los programas y proyectos dseindo, PARAGRAFO 3. Los programas de bienstar socal que autoionn ls diposiines lgales incr los = arial 69 dl Deereto 1227 de 2005 ARTICULO 25. Los visticos y gastos de visje s fancionarios mediante acto administativo previo, en la cual se expresari el término de duracién y no pods in autorizados por el Gobemador del Departamento a los cexceder de 30 dias, Dicho término pode prorrogurse hasta por otros teinta dias cuando Fuere necesatio por ly Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postari: 860001 ae (4578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogovico REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA can especial de las tareas que deban desarrollarse, previa autorizacién expresa del Gobemador del wento 0 quien este delegue. Los cuales estin destinados a Ia manutenci6a, alojamiento y pago de pasajes. de viiticos de los funcionarios que deban cumpli comisiones de servicio fuera del Departamento seri -onformidad a la asignacié mensual que devengue el fu y los rangos se establecerin de acuerdo que fie el Gobierno Departamental fos da coca dee comin oem den ee nde ep Cano no Teen crepe deh conta slo seconocea Pa da Pa de ql pete det eso te debi en elo decomsies de see eo dl se deer, el 10 de otorgamiento de comisiones de servicio para atender inviteciones del gobiemo nacional o extranjeros © de organismos internacionales o de entidades privadas, no habra lugar al pago de transporte, cuando los gastos para manutencién, alojamiento y transporte o para cualquiera de ellos sfeagados por el respective gobierno, organismo o entidad que invita {dri autorizar gastos correspondientes a la movilizacién dentro del perimetro urbano de cada ciudad a sido comisionado, a excepcién del gasto de transpor te originado entre el aeropuerto y el centro de la ls cual se haya comisionado y viceversa, cuando este se encuentre fuera del perimetro usbano. In funcionatio se encuentre comisionado a un lugar y por razones del servicio deba desplazarse a otro, se Gobernador para produce resolucién motivada y viabilizar el pago. incipio de legalidad del gasto puiblico la disponibilidad se concibe como instrumento mediante el cual evenir © evitar el gasto realizado por encima del monto maximo autorizado, asi se concliye que posicion de cualquier acto administrativo se requiere del Certificado de Disponibilidad Presupuestal, afterior los mayozes valores gastados y no autorizados en las resoluciones de comision no se Hin a los comisionados, Fidor pablico debe presentar dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la finalizacién de la Jante el funcionatio que haya otorgado la comisién un informe detallado sobce las actividades realizadas lo de la mista AGRAFO 1: Los viiticos y gastos de viaje tanto nacional como al exterior se liquidar’in de acuerdo con las viticos establecidas en los decretos fijados por el Gobierno Nacional; por Jo tanto se faculta al lor del Departamento adoptarla mediante decreto, RAFO 2: Para los lugares o sitios donde no estén establecidas rutas aéreas, carreteables o fluviales se ma de CIENTO QUINCE MIL PESOS ($115.000.000) MONEDA LEGAL COLOMBIANA, Bio de marcha, } Postar!: 860001 6600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogovco Pagina 4 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR' iMG DESPACHO DE LA GOBERNADORA PARAGRAFO 3:Ein cl cto, que el Gobernador no ulice vehiulo del entidad requir vin en comisin bcs en el vehieulo de su propiedad, se le reeonocer los gastos de peaje, combustible y lubsicanes, previa reaenveién de los corsespondienter comprobanes de pago. En eite cito, el Goberador viajar bajo responsabilidad y la Gobemaci6n no asumiri gastos diferentes a los mencionados. PARAGRAFO 4: En los Proyectos de Inversi6n con financiacién epeifc, se podtin reconocesy aorizar el ago de gastos de aljamiento, manutencion y de ansporte alos cones para adelantargetiones en sitios titerenes a u sede habitual de atvidades, en eamplimiento del objeto comtactua; siempre y cuando se espulen en el conteato, Los gastos en mencién, senin autorizados por el Gobernador de! Departamento o a quien él delegue, mediante acto administrativo previo, en la cual se expsesaré cl término de duracién y no podri exceder de 30 dias Se faculta al Gobemador del Departamento para expedis el acto administrativo, mediante el cual se reglamenta las tatifas miximas para la liquidacion y pago de los gastos de alojamiento, transporte y manutencién a los contratistas. ARTICULO 26. El Gobernador del Departamento, expedira Ia Resolucién que regini In constiucion y funcionamiento de las Cajas Menores y utilizacin de Avances de la Administeacion Cs autorizaré la constinucién de una Caja Menor para la Secretaria de Educacién y Cul al Sisterna General de Participaciones - SGP. cateal, De igual manera, se ura Departamental con argo Se podrin consttur avances. para gastos que previamente sean establecidos en I resolucibn de constnuein de cajas menores y uilzacién de avances y se imputaran a las apropiaciones que existen para dich gastos, ARTICULO 27, Las adguisiciones de los bienes, obras y servicios que necesiten los Srganosy entidades que hacen parte del Presuptiesto General del Departamento para su funcionamiento y organizacion requleren de un Plan de Adguisiciones que debe publicarse en su pagina web y en el SECOP, en Ia forma que para el efecto Este deberi aprobarse por cada wwesto General del Departamento y disponga Colombia Compra Eficiente; de acuerdo al decreto 1082 de Srgano 0 entidad acorde con las apropiaciones autorizadas en el Pres ‘remitiewe a la Secretatia de Hacienda, se modificara cuando las apropiaciones que las respaldan sean modificadas, En este caso por tratarse de una mo ordenador del gasto respectivo. sein que no afecta el total de cada apropiacién, seré realizada por el El Plan de Anval de Adguisiciones del Departamento del Putumayo, tendri un anexo especial para adguisciones de bienes, obsasy servicios de Ia Secretaria de Edueacin y Cultura Departarsental financiados con la participacién del Sistema General de Participaciones - SGP particip ip ARTICULO 28. Las Juntas 0 Consejos Directivos de las Entidades Descentralizads y de los drganos que conforman el Presupuesto General Departamental, no podtin expedi acuerdos o resoluciones que incremencen salatios, primas, bonificaciones, gastos de representacidn, viiticos, horas extms, prestaciones sociales, etc. No se podri autorizar mediante érdenes de trabajo la ampliacion en forma parcial o total los eostos de las plantas y rnéminas de personal. Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postar!: 860001 @ pero 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.outumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA FO 1. Los deganos que forman el Presupuesto General Departamental y dems Entes del Orden tal, establecerin el aumento salarial y los factores de los servidores publicos, con el ineremento dellvalor IPC del ato. inmedistamente anterior, en ninggin caso seri menor © mayor. O29, Tas obligaciones por concepto de servicio: médicos asistenciales, servicios piblicos Js, telecomunicaciones y contribuciones inhereates a la némina, causados en el ihimo trimestre de .eden pagar con cargo @ las apropiaciones de la vigencia fiscal 2018 RAFO.- La ptima de vacaciones, las indemnizaciones a las mismas, las cesantias y otros derechos s, fas pensiones y los impuestos podrin ser pagados con cargo al Presupuesto vigente cualquiera sea el afio ILO 30. BI Secretario de Hacienda para facilitar el control politico de la Asamblea Departamental y ciudadano, publicara las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos, a los diez (10) primeros Is de cada mes en la pagina wax: putumayo,goe.co ILO 31. Para la cjecucidn de proyectos y subproyectos contemplades en los programas y {nas del Presupuesto de Gastos de Inversién, la Secretaria de Planeacién por intermedio del Banco, nas y Proyectos de Inversién Departamental ~ BPID -, dara el concepto de viabilidad. SAFO 1. No se podri ejecutar ningiin programa, subprogsama, proyecto 0 subproyecto que haga Presupuesto Departemental, hasta tanto no se encuentre viabilizado y evaluado por el Srgano fe y registeado en el Banco de Programas y Proyectos de Inversién Departamental - BPID - (Art. 23, p 1994), FO 2. La Secretaria de Planeacién Departamental organizari y pondra en funcionamiento un Evaluacién y Seguimiento posterior del Plan de Desartallo Departamental, que seri coordinado, slotientado por el mismo Departamento, (Art. 49, Niim. 2, Ley 152 de 1994), RAFO 3. Los programas, subprogramas, proyectos y subproyectos que se encuentren registrados en jvo Banco de Programas y Proyectos ~ BPID -, tendrin prioridad para acceder a Ia asignacién de s de acuesdo a los seglamentos del orden Departamental y Nacional y de las autoridades competentes. Kum, 5, Ley 152 de 1994) AFO 4, Para la ejecucién de los proyectos de infraestructura hospitalaria y dotacién de equipos de kpecial deben estar incluidos en el PLAN BIENAL de inv de Salud y de la Proteccién Social, y la priorizacién de estos se deben enmarcar teniendo en cuenta jones en Salud aprobado por el fo técnico del documento de redes aprobado por el Ministerio de Salud y dela Proteccién Social fonal Especializado de Presupuesto se abstendra de expedir disponibilidad presupuestal, sin el eno .quisito para lo cual el Profesional Especializado del Grupo de Prestacién de Servicios de la de Salud Depact amental certificara la inclusién del proyecto en el Plan Bienal cio Departamental Macoa Calle § No. 7-40, Cécigo Postar: 860001 br (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogovico a 2 5 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA PARAGRAFO §. Los proyectos de inversones en salud del PTS hacen parte integeal del plan operativo deinveriones del Departamento (POAD en cumplimiento de lt reolucin 1536 del 11 de mayo de 215. De Ministero de Sa dy Proteccién Social ARTICULO 32. Los conceptos de ingresos y gastos definidos en el presupuesto, sélo podsin afectarse para los fines propios correspondientes a su denominacién conforme al respectivo érgano, con fundamento en la norma legal vigente. La Seccidn de Presupucsto de eada drgano quien haga sus veces, podra determinat los alcances de los conceptos de ingreso y gasto, haciendo o precisando definiciones PARAGRAFO 1. Cuando el objeto del gasto no quede idtentificado con la clasificacién establecida en los gastos de administracién, gastos de operacién, formacién bruta de capital y Gastos Operativos de Taversién, podtiin desagregarse las transferencias y cl servicio de la deuda publica al nivel de ordinales y los proyectos de inversin hasta el nivel de subproyectos PARAGRAFO 2. Son progeamas los cons el Gobierno Departamental, a través de la integracion de esfuerzos con recursos humans, 1 financieros asignados, suidos por las apropiaciones destinadas a actividades homogéneas era 0 administrativa a fin de cumplir con las metas fijadas por ceriales y PARAGRAFO 3. Son subprograms en un campo especifico en vistud del cual se Bijan las metas parciales que se cumplen mediante las acciones el conjunto de proyectos de inversion destinados a faciitar la ejecucién conceetas que realizan determinados drganos, PARAGRAFO 4, Un proyecto es un conjunto de acti identifica objetivos concretos y especificos, corresponde al cédigo que se registra en el Banco de Programas y Proyectos de Inversién Departamental — BPID -, manejado por la Secretaria de Plancacién Departamental dades a realizar de un programa o subprograma que PARAGRAFO 5. Para efectos del presente decreto de Liquidacién, entiéndase como subproyecto life imo de satisfacer el objeto del proyecto. rntes acciones que se surtan con ¢! CAPITULO IV LIQUIDACION ¥ EJECUCION ARTICULO 33. El Gobierno Departamental en el decreto de liquidacion clasficard y defini los ingresos y gastos. Asi mismo, cuando las partidas se incorporen en numerales rentisticas, secciones, programas y subprogeamas que no cozeespondan a su objeto o naturaleza, as ubicari en el sitio que corresponda. La Secretaria de Hacienda Departamental har mediante resolucién, las operaciones que en igual sentido se requieran durante el transcurso de la vigencia, Cuando se trate del presupuesto de gastos de inversién requeriri del concepto previo favorable de la Secretaria de Plancacion Departamental Palacio Departamental Mocoe Calle 8 No. 7-40, Codigo Postarl. 860001 an (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogowco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA RAGRAFO. En el eanscurso de la vigencia, el Secretario de Hacienda y el Profesional Fspecializado de supuefto, de oficio 0 a peticién del jefe del Organo 0 entidad respectiva, hain por resolucién las Jes y correcciones necesarias para enmendar los. errores de teanscripcién, aritméticos, de 9, clasificacién y ubicacién que figucen en el Presupuesto general de! Departamento de la vigencia 018 ILO 34. Cuando el objeto del gasto quede identificado con Ia clasificacién establecida en el articulo eto 568 de 1996, podrin desagrepasse los gastos de fincionamiento y el servicio de la deuda a nivel les y los provectos a nivel de subprovectos. RAGRAFO 1. Se podtin realizar distribuciones en el presupuesto de ingresos y gastos, sin cambiar su jn, mediante decreto suscrita por el jefe del respectivo drgano. AGRAFO 2. En los casos de los Establecimientos Publicos del orden Departamental estas tribucipnes se realizaran por resolucién o acuerdo de las juntas © consejos directivos. Si no existen juntas ‘onsejds directivos, lo hard el representante legal de estos. RAGRAFO 3. Las operaciones presupuestales contenidos en los mencionados actos administativos, itidas a la Secret los ajustes pertinentes. ia de Hacienda- Seccién de Presupuesto pat de los érganos cesponderin por la legalidad de los actos en mencisn. vita duplicaciones en los cuales la distribucién afecte el presupuesto de otro érgano que haga presupuesto General de la Departamento, el mismo acto administrative servis’ de base para realizar uve @ incorporar las del érgano seceptor. La ejecu tal de esta deberd iniciarse en la misma vigencia de la distribucidn; en caso de requerirse se abririn correspondientes en el dmgano que distri ingles y subproyectos ILO 38. Corresponde al gobierno departamental dictar el decreto de liquidacién del presupuesto del Departamento. raracién de este decteto La Secretaria de Hacienda-Secci6n de presupuesto observari las siguientes, jomara como base al proyecio de presupuesto presentado por el gobierno a la consideracién de la samblea Departamental sett ‘odas las modificaciones que se le hayan hecho en Ia Asamblea. ste decreto se acompaiiari con un anexo que tendri el detalle del gasto para el ao fiscal respectivo 38/89, art. 54; L. 179/94, art. 31) ILO 36. Las modificaciones al Decteto de Liquidacién que no modifiquen en cada seccién tal el monto total de las apropiaciones de funcionamiento, servicio de la deuda 0 los programas y Pagina B REPUBLICA DE COLOMBIA 5 GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA subprogramas de inversiéa aprobados por la Asamblea Departamental, se hari por resolucién y/o decreto dictada por el Gobernador Estos actos administrativos para su validez requieren de la aprobacién del Secretario de Hacienda rorable de la Seerctatia Departamental. Sise trata de Gastos de Inversiin se requerici, ademis, del concepto fr de Planeacii, Los recursos y sus correspondientes cédigos de identificacién que aparezcan en el Decreto de Liquidacién y sus Anexos son de cardcter informativo, pot lo tanto la Secretaria de Hacienda podsi corregitlos, siempre que no afecte el Presupuesto de Ingresos y Gastos, de igual manera, se procederi con las Ordenanzas que presenten errores de codificacién y transcripcidn de textos y fuente. q convenios entre si, que afecte sus presupuestos, con excepcién de los de crédito, harin los ajustes indo los Srganos que hacen parte del Presupuesto General del Departamento celebren contratos © presupuestales mediante resoluciones del jefe del respectivo drgano. ARTICULO 37. La Sccretatia de Hacienda- Tesoreria General del Departamento, se encargari de reglamentar mediante resolucién, las condiciones de programacién, elaboracién, aprobacién y modificacién del PA El Programa Anual Mensualizado de Caja, PAC, seri elaborado y clasificado por Ia Secretaria Hacienda ~ ‘Tesoreria General del Departamento, en coordinacidn con los diferentes érganos y entidades que conforman el Presupuesto General del Departamento, teniendo en cuenta las metas financietas establecidas en el Plan Financiero aprobado por el CODFIS. El PAC, correspondiente a las apropinciones de la vigencia fiscal, tend como limite el valor del presupuesto aprobado. Anual 1a ejecucidn de los gastos del Presupuesto General del Departamento se hari a través del program: Mensualizado de Caja -PAC-. Ea consecuencia, los pagos se hatin teniendo en cuenta el PAC y se sujetarin a los montos aprobados en él. Igualmente se podrin reducir las apropiaciones de PAC cuando se compruebe una inadecuada ejecucion de este 0 cuando el comportamiento de ingresos asilo exijan, PAC, finaneiados con recursos. del les y a las cuentas por pagar debera ser ARTICULO 38, El Programa Anusl Mensualiado de Departamento cotrespondiente a la vigencia, a las reservas presupuest DFS. aprobados pot Consejo de Politica Fiseal- ARTICULO 39. Las modificaciones al Programa Anual Mensualizado de Caja — PAC -, que no cambien los valores totales por concepto de gastos de funcionamiento, secvicio de la deuda e inversién serin aprobadas por la Secretaria de Hacienda - Tesoreria General del Departamento, Pagina 9 K Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No, 7-40, Codigo Postar! 860001 fe (4578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogovco exke, present CULO 42. REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA oy cao RAFO 1. El PAC y sus modificaciones bados por sus Juntas Directivas 0 Consejos Directivos con fundamento en las metas globales fijadas DFIS, financiados con recussos de los Establecimientos Publicos ILO 40. Los ordenadores de Gasto de cada uno de to General del Presupuesto del Departamento deberén cumplir prioritariamente con la atencién de a la némina, pago de pensionados 1ivos y docentes, pago pensionados de la Gobemacién, aportes de salud y pensiones, transferencias los Grganos © entidades que conforman el personales, prestaciones sociales, wansferencias asociad Departamental y Contraloria General del Departamento y otras transferencias, servicio de la deuda stos generales. En el caso de las inversiones a prelacién de payo por parte de las tesorerias seri el que omo vencimiento de las obligaciones legalmente exigibles limiento de esta disposicién es causal de mala conducta de los ordenadores del gasto. LO 41. Compete Y por tanto, ejecutar su presupuesto mediante el Programa Anual Mensualizado de Caja, PAC. informe de la ejecucién presupuestal a la Seccidn de Presupuesto de la Secretaria de dentro los cinco (5) primeros dias_del mes siguiente Contralor General del Departamento y's la Presidencia de la Asamblea ordenar Con el fin de peopender por el saneamiento econdmico y financier de todo orden, al Departamento y sus entidades descentralizadas para efectuar cruces de cuentas entre si o con Territoriales o establecimientos piblicos, sobre las obligaciones que reciprocamente tengan. Para {ctos se requeriré acuerdo previo entre las partes. Estas operaciones deberin reflejarse en el to, conservando inicamente Ja destinacién para Ia cual fueron programadas las apropiaciones 2017, In cl rorpor4 nist RAFO. 1 El Departamento del Putumayo en desaerollo del programa de saneamiento fiscal y podri realizar acuerdos de pago y enteegar bienes a titulo de dacién en pago, en condiciones de LO 43. Al cierre de la vigencia fiscal cada Srgano constituird las reservas presupuestales con los isos que al 31 de diciembre no se hayan cumplido, siempre y cuando estén legalmente contraidos y In el objeto de la apropiacién. Las reservas presupuestales silo podrin utilizarse para cancelar los isos que les dieron origen. Estos compromis ‘on excepcionales y de generarse se incorporaran al to del 2018, junto con los ingresos que lo respaldan. (Articulo 8 de la Ley 225 de 1995) RAGRAFO 1: Las reservas presupuéstalesexcepcionales que se constituyan al certe de Ia vigencia fiscal kerin incoxporadas al presupuesto del 2018 tanto en su componente de ingreso: como de gastos, de atender con oportunidad los compromisos que dieron origen al mismo. El soporte de la jcién de éstos recursos seri el decreto de constitucién de reservas presupuéstales que expida la icin Departamental al cierre del ejercicio fiscal de 2017, amental Moca Calle & h 06600 - Fax 429 start: 860001 wenwputumayo.govco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO. “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” = DESPACHO DE LA GOBERNADORA Years) Igualmente, cada Srgano constituiré al 31 de diciembee del ao cuentas por pagar con las obligaciones correspondientes a los anticipos pactados en los contratos y a la entrega de bienes y servicios, las cuales se pagaran sin operacién presupuestal alguna.” El Gobernador del Departamento queda autorizado hasta el 31 de enero de 2018, para adicionar al presupuesto de la vigencia de 2018, las reservas presupuéstales que se constituyan al ciezre de la vigencia fiscal de 2017, Las reservas presupuéstales.y cuentas por pagar de la vigencia fiscal de 2016 que no se hayan ejecutado a 31 de Diciembre de 2017, expican sin excepeién, PARAGRAFO 2: En los eventos en que se encuentte en tsimite una licitaeién, concurso de méritos 0 cualquier otro proceso de seleceién del contratista con todos los sequerimientos legales, incuida la ‘ispontilidad presupuestal,y su perfeccionamiento se efecte en la vigencia Fiscal siguiente, se tender con e presupuesto de sta iltima vigencia, previo el cumplimiento de los ajustes presupuestales correspondientes. Para lo cual, el Gobierno Departamental, har’ por decreto los ajustes correspondientes (articulo de Ia ley 819 de 2003) ARTICULO 44. Si dutante el afio de la vigencia In cuenta por pagar o reserva presupuestal, desaparece 1 compromiso u obligacién que las originé, et Ordenador del gasto y el Tesorezo Departamental en el caso de las cuentas por pagar y el Ordenador del gasto y el Profesional Especializado de Presupuesto en el caso de las reservas presupuestales, claboranin un acta cancelando la cuenta por pagar reserva presupuestal respaldado pot acto administrative firmado por el ordenador del gasto. ARTICULO 45. Las reservas presupuestales y las cuentas por pagar de los drganos que conforman el Presupuesto del Departamento correspondiente al aio 2017 deben constituirse a mas tardar el 20 de enero det 2018 y remitirse dentro de los tres (03) dias siguientes a la Seccién de Presupuesto Departamental, Las primers secin constituidas por el Ordenador del Gasto y el Jefe de Presupuesto © quien haga sus veces y las segundas por el Ordenador del Gasto y el tesorero de cada drgano. ARTICULO 46. El Articulo 60 del Decreto 919 de 1989 crea y determina Ia conformacién bésica de los sulo 61 le asigna las ser este un Fondo Cuenta, esta figura debe existir en la Tesoreria Departamental y pata mayor Comités Regionales Departamentales para Ia Prevencién y Atencidn de Desastres y el ar agilidad en el manejo de los recursos se autoriza al Gobetnadot para realizar las operaciones presupuestales por Decreto. De acuerdo al articulo 48 de la ley 1575 de 2012, Las cuentas, los convenios, los contratos, acciones, los ienes muebles, inmuebles, vehiculos y equipos de emergencia de los cuecpos de bomberos son inembargables. ARTICULO 47. Liberacién de recursos Departamento del Purumayo tiene cubierto el pago de mesadas pensionales cozrientes para la vigencia 2018 y \ el calculo actuarial a través del FONPET 1: cubrimiento del pasivo pensional. Teniendo en cuenta que el ‘recursos del impuesto de regist raciones de que trata el : Palacio Departamental Mocos Calle 8 No. 7-40, Codigo Post cite” (#578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina web: wwwputumayogovco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA de la ordenanza 279 del 06 de marzo de 1999, se destinaran a proyectos de inversién del Plan de sarcollp Departamental PUTUMAYO TERRITORIO DE PAZ. BIO DIVERSO Y ANCESTRAL, I 1Os|PODEMOS TRANSFORMAR” 2016-2019. Dp igual|manera, en caso de que en el Departamento del Putumavo se presenten eventos naturales 0 aifropogtnicos no intencionales que causen datos 0 pérdidas humanas, materiales, econémicas 0 aifbientakes, generando una alkeracién intensa, grave y extendida en las condiciones nomales de fifpcionashiento de Ia poblacibn, que conlleven a declarar Calamidad publica en los términos de la Ley 1523 dg 24 dd abril de 2012; se autoriza a la administeacion departamental hacer uso de los recursos del Fondo Theritoria} del Pensiones del Putumayo, hasta por la suma de MIL MILLONES DE PESOS Za .000.090.000,00) moneda legal colombiana, para atender dicha calamidad. Para lo cual, se realizari el trfslado al Fondo Departamental pata la Gestién del Riesgo de Desastres del Departamento del Putumayo CAPITULO V DISPOSICIONES VARIAS ILO 48, La Secretaria de Hacienda Deparcamencal « ceavés de la oficina de Presupuesto hari por \claraciones, modificaciones y correcciones de leyenda, codificacién y éticos necesarias para los errores que se efectiien en el presupuesto y ordenanzas para la vigencia fiscal de 2018; deberi a presupt ig mis Hacer las adaptaciones necesarias al c6digo presupuestal que permitan cumplit con la casificacién ablecida del Formato Unico Terrivorial FUT 3103 son relacionados con programas de inversion, sect la retariq de Plane: quien definiri los componentes que conforman el articulo presupuestal RTICULO 49. La Secretaria de Hacienda del Departamento podsi abstenerse de adelantar los trimites de biquierloperacion presupuestal de aquellos ézganos que incumplan los objetivos y metas trazados en el Plan pancierp, en el Programa Macroeconémico del Gobierno Departamental y en el Programa Anual nsualifado de Caja. Para tal ef formes inensuales sobre la ejecucidn de sus gastos, dentro de los cinee (5) primeros dias del mes siguiente. los Srganos enviarin a la Secretaria de Hacienda del Departemento RTICULO 50, Cuando se presenten demandas o denuncias contra vin servidor piblico por actos o hechos rridos| en cjercicio de sus funciones y en decisidn judicial definitivs sea exonerado de responsabilidad, el partanfento pods eancelar los honorarios dos en que se haya ineurtide con ocasién de su defensa, Impre 3] cuando el funcionario judicial no condene a la contraparte a las costas del proceso. Estos honor sdeancelfrin con cargo a la apropiacion presupuestal de “honoratios” del respective éxgano paiblico, ARTICULO 51. £1 sercidor piiblico que reciba una orden de embargo sobre los recursos incorporados en PFsupuefto General Departament, incluidas las transferencias que hace la Nacién, esté obligado a efecruar los nites cberespondiences para solicit el desembargo, do Jos miembros de la Rama Judicial ordenen el embargo de recursos inembargables, la Contralora al de cuentas para recuperar los dineros embargados por cuenta del > del funcionario que ordend el embargo. lentil, podré abrir juicio fs Palacio Departamental go Postarl: 860001 578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.govico REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO. 4 “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" 5 DESPACHO DE LA GOBERNADORA ARTICULO $2. Podsin concias, total 0 parcialmente en ins etapas prejudicial 0 judicial de derecho piblico, 2 tavés de sus representantes legales, sobre conflctos de caritee particular y contenido patcimonial ue ante la Hurisdiccibn de lo contencioso administrative se ventilaria mediante las acciones previstas en el Contenciose Administmtivo , numeral § del artculo 180 de la ley 1437 de 2011 y cl actculo 70 de a Ley 446 de 1998 PARAGRAFO 1. Las Oficinas de Control Interno de los diferentes pars garanizar que en Jos procesos concilatrios se hallan frente a una responsabilidad inminentey que debe anos pablicos ejercerin la vigilancia Protegerse el interés patrimonial del Departamento. PARAGRAFO 2, La Adiinistacién Cente los rans yentidades que eonforman el Pesupuesto General dd Departamento, cancclaran los filos de rata con cazgo a la apropicién que corresponda + is natealea de negocio faa Los establecimientos pablicos deben atender las providencias que se profieran en sui contra con sus recursos propis ARTICULO 83. Los rendimientos financicros de los establecimientos piilicos provenientes de la inversién de recursos del Departamento del Putumayo y Jos generados por las Empresa Industiales y Comerciales del Estado y las Sociedades de Economia Mixta del orden Departamental y otras entidades piblicas, con los recursos contratados con ef Departamento del Putumayo, cuya destinacion no se pacte en el respective convenio, s¢ consignatin en la Tesorerin General del Departamento en ¢! mes siguiente a su eausaci6n. Los onlenadores del gusto y gerentes de las entidades descentralizada scr oportuna de estos rendimientos, La Seeretaia de Haciends, a través de la Tesoreria General del Departamento, ables de la consignacién seni la responsable del recaudo de éstas y verificari que el valor consignado sea el realment gencrado por los recursos del Departamento, PARAGRAFO 1: Los Rendimientos Financieros de Conver General Departamental, para financiar gastos de inversin, 8s Liquidados, se incomporarin al Presupuesto PARAGRAFO 2: Los rendimientos Gnancieros que generen las inversiones com recursos de los seevidoces piblicos correspondiente a cesantas y pensiones, se uilizarin exchsivamente en la constituion de wrens ‘éenieas para el pago de dichas prestaciones sociales. ARTICULO 54. Para la devolucién de recuisos a la Diseccién General de Crédlito Poblico y del Tesoro Nacional, provenieates de rendimientos financieros, convenios y wansferencias Nacionales el Gobemadar pode realizar los ajustes presupuestales mediante decreto. ARTICULO $5. Los drganos que hacen parte de! Presupuesto General de! Departamento padsin mantenet sus recursos de tesoreria de corto plazo en depésitos bancatios de entidades financictas piblicas o privadas vigiladas uuperintendencia Bancatia, gatantizando adecuados niveles de servicio, eficiencia y rentabilidad. Dichas por la inversiones seria debidamente autorizadas por la Secretaria de Hacienda de acuerdo con el Programa Anual Pagina 3 Mensualizado de Caja PAC y las normas legales reglamentatias vigentes Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postarl: 860001 as fopmutador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.govco 4 2” : REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" 5 DESPACHO DE LA GOBERNADORA 505 sélo se podsin mantener en cuentas corrientes bancarias hasta por cinco (5) dias habiles, desde el en que estén disponibles en la tesoreria de! érgano, al término de los cuales las entidades reintegrarin 2 a Departamental los recursos no utiizados ¥ no invertidos en titulos valores © cuentas con garancias fadimiento adecuado, LO 56. intiéndase por pasivo pensional las obligaciones compuestas por los bonos pensiénales, el for corfespondiente a las reservas matematicas de pensiones y las cuotas partes de bonos y de pensiones. ILO 57. Una vez liquidadas las instituciones del orden Departamental se realizaran las debidas Jes presupuestales y contables pata incorporar los actives © pasives que resulten de dicho proceso, ILO 58. Para dar cumplimiento al articulo 47° de la Ley 863 del 29 de diciembre de 2003, tos pillas departamentales, serin objeto de una retencién equivalente al veinte por P%0) con destino al pasivo pensional del departamento. |por concepto de es LO 59. Para la correcta ejecucion del Presupuesto de los Fondos de Servicios Educativos, los directores de las Instituciones Educativas deberin observar las disposiciones contenidas en la 8 168 de 1996, Fstatuto Oxginico de Presupuesto del Departamento del Putumayo. La Secretaria de tremitiri a la Secretaria de Hacienda informes mensuales de ejecucién presupuestal consolidada de ros apropiados en esta Seccién del Presupuesto General ILO 60. En adelante y sin excepcién no se surtiré ninguna clase de vinculacién a la planta de Hocente del Departamento, hasta tanto se dé estricto cumplimiento a Ia planta viabilizada y aprobada fr el Mipisterio de Educaciém Nacional. pfarmso TICULO 61. Sin p pstituido la reserva presupuestal o la cuenta por pagar correspondiente, se pode hacer el pa -| condiciones, juicio de la responsabilidad fiscal y disciplinaria a que haya lugar, cuando en vigencias no se haya realizado el pago de obligaciones adquiridas con las formalidades previstas en el Drginico del Presupuesto y demis nozmas que regul la materia, y sobre los_mismos no se haya © bajo el iceptolde “Pago de Pasivos Exigibles - Vigencias Expiradas”” |procederé la operacién prevista en el inciso anterior, cuando el pago no se hubiere realizado pese a mistituido oportunamente la reserva presupuestal o In cuenta por pagar en los términos del articulo “slatuto Orginico del Presupuesto, smo previsto en el primer inciso de este articulo también procederé cuando se trate del fnplimipnto de una obligacién originada en la ley, exigible en vigencias anteriores, aun sin que medie de disponibilidad presupuestal ni el registro presupuestal. Cuando se cumpla alguna de las podri atender el gasto de “Pago Pasivos Esigibles—Vigencias Expiradas” a través presupuestal correspondiente de acuerdo con el detalle del anexo del decreto de liquidacién, Al de hacerse el registro presupuestal deberi dejarse consignada la expresién "Pago Pasivos [-Vigencias Expiradas". Copia del acto administrative que ordena su pago deberd ser remitido a la ia General de la Repiblica Icio Departamental Mocoa Calle 5 No, 7-40, Codigo Postarl: 860001 578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.gov.co Pagina 4 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO *JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA ARTICULO 62. Las ordenanzas que a continuacién se relacionan, las enales ordenan destinar recursos det presupuesto para su financiacin serin atendidas dependiendo de Ia disponibilidad de recursos y que se encuentzen enmarcados dentro del Plan de Desatrollo Depastamental No, Fecha Concepto [oor [3711/1992 Tastinicionaliza el festival dela Cancion del Parumayo 038 08/12/1993 Institucionaliza la feria ganadera del Purumayo oneal nae Instucionalzs el fexival ds ancion campsia jes de eto ete de [422 | 29/03/1996 Se crea el Archivo General del Departamento ae 128 | 30/04/1996 Se crea el Fondo deportivo del Departamento del Putumayo 146 [ 19/06/1996 Institucionaliza el festival Departamen Danza del Putumayo 165 [30/10/1996 Tnstiucionaliza el concurso "Primeros en Primaria” | aaa [11/12/1097 Tnstitucionaliza la feria de la cencia, ln cultura y el deporte | Se declara bines histOricos y de interés cultural unos bienes inmuebles en d departamento del Putumayo. _ Tastirucionaliza el encuenteo cultural y artesanal colomboecuatoriano -Valle dd 602 | 12/11/2010 24 | 31/03/2011 Guamuez - 625 [31/03/2011 Dia de la afrocolombianidad | os | 27/07/2011 Dia nacional dela discapacidad en el Departamento del Putumayo Se crea el Sistema Departamental de Articulacién entre la Educacién Media con ea eee la Educacién Superior y la Educacién para el Trabajo y el Desarrollo Humano 2s, folelérieas y culturales | festividades reereativas, ecol6gicas, tas | denominadas festival internacional del sio San Miguel, la regata ecol6gica de 30/11/2015 Puerto Caicedo, la tegata ecoldgica del municipio de Orito, la regata anual de | Puerto Axis y las fiestas tradicionales con sw regata turstica y ecolégica en la inspeceién de Puerto umbria, municipio de Vilagarzén 685 | 30/04/2015 Dia de la memoria historica y colidaridad con las victimas en el departamento Gel Putumayo | 7 704 | 30/04/2015 Institucionaliza la Feria Ganadera en el Municipio de Puerto Leguizamo. 732_[ 11/08/2016 Se crea el Consejo Departamental de Paz. a _ ARTICULO 63. Bstas disposiciones regiran nicamente para la Vigencia Fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del aito 2018. ARTICULO 64, Para efectos de la ejecucisn del presupuesto, como para fines estadisticos y de control los in y definirin de la siguience forma ingresos y las apropiaciones para el periodo fiscal del 2018, se cla INGRESOS ADMINISTRACION CENTRAL. INGRESOS CORRIENTES TRIBUTARIOS i” Palacio Departmental Mocoa Calle 8 No. 7-40, COd 9 10 oe (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.outumayogov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA JLOS AUTOMOTORES s auromotores vigencia actual js automotores vigencia anterior e8TO DE LOTERIAS FORANEAS EbTO DE REGISTRO STO AL CONSUMO DE LICORES VINOS APERITIVOS Y ES APERITIVOS Y SIMILARES bDUCCION NACIONAL "% DH PRODUCCION NACIONAL PARA SALUD Y: DE PRODUCCION NACIONAL PARA DEPORTE, b% DH PRODUCCION NACIONAL PARA ICLD DUCCION EXTRANJERA PRODUCCION EXTRANJERA PARA SALUD PRODUCCION EXTRANJERA PARA DEPORTE E PRODUCCION ENTRANJERA PARA ICLD TO AL CONSUMO CERVEZA LIBRE DESTINACION [De produccidn nacional kde produccién exteanjera VEZA SALUD. yeaa de produecidn nacional eza de produccidn extranjera STO AL CONSUMO_ DE CIGARRILLOS ¥ TABACO .ecidn nacional para aseguramiento .ecidn exteanjera para aseguramiento ‘TO CON DESTINO AL DEPORTE LEY 181 DE 1995 cid extranjeros TO DE CIGARRILLO CON DESTINO A SALUD JRAMIENTO, eid nacional REN CONSUMO DE CIGARRILLO PARA SALUD, 1ecién nacional ILLO DE GANADO MAYOR A ALA GASOLINA retasa a la Gasolina Jo subsidio sobrerasa "AR DEL ADULTO MAYOR GURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL ITURA } 0% tversion 20% Phsivo pensional amental Macoa Calle 6 No, 7-40, Coct go Postarl: 860001 r (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co Pagina 6 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA 10% Seguidad socal del creadory del gestorcultueal PRODESARROLLO DEPARTAMENTAL ~ 80% inversiba 20% Pasivo pensional DESARROLLO FRONTERIZO 80% Inversion ~ 20% pativo pensional PROHOSPITALES UNIVERSITARIOS Y OTRAS ESTAMPILLAS PRO HOSPITALES. PRO UNIVERSIDADES PUBLICAS (Instiuto"Teenologico Putumayo) ~ 100% ITP BOMBERIL, ~ 100% inversion OTROS INGRESOS TRIBUTARIOS Impuesto de Vehiculos automotores (20% municipios) vig actual Impuesto Vehiculosastomotores (20% municipios) vig, anterior NO TRIBUTARIOS ‘TASAS Y DERECHOS PUBLICACIONES DERECHOS DE EXPLOTACION DE JURGOS DE SUERTE ¥ AZAR JUEGOS DE APUESTAS PERMANENTES O CHANCE (OTRAS TASAS (DESAGREGAR O ESPECIFICAR) FONDO ROTATORIO DE ESTUPEPACIENTES Licencia See. Educativo (Ord 691-2014) Licencia y caret radioproteccion EXPEDICION DE PASAPORTE MULTAS ¥ SANCIONES INTERESES MORATORIOS 80% Vehioulos Automnotores - Intreses 20% Vehicilos Automotores - Intereses SANCIONES TRIBUTARIAS 80% Vehiculos Automototes - Sanciones - 20% Vehiculos Automotores -Sanciones - CONTRIBUCIONES CONTRIBUCIONES SOBRE CONTRATOS DE OBRA PUBLICA VENTA DE BIENES Y SERVICIOS SERVICIOS DE TRANSITO Y TRASPORTE ‘TRASFERENCIAS: ‘TRANSFERENCIAS PARA FUNCIONAMIENTO. COLJUEGOS EICE 25% PARTICIPACIO! DEL IVA ANTIGUAS INT COMISARIAS Pantcipacin impuesto al valor agregado IVA Reservas impuestos al valor agregado IVA TRANSFERENCIA MEN PARA PAGO DEE PENSIONES ‘TTRANSFERENCIAS DE OTRAS ENTIDADES PARA PAGO. DE PENSION! Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédiga Postarl: 860001 utador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.gay.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" peo DESPACHO DE LA GOBERNADORA DIFISCALIZACION [nce de Fmprens Indaeales¥ Comers, Soils dl estado y de prices ts de Pstablecimientos piblicos }FERENCIAS PARA INVERSION, IA GENERAL DE PARTICIPACIONES IA GENERAL DE PARTICIPACIONES -EDUCACION EDUCACION.. PRESTACION DE SERVICIOS -CS A GENERAL DE PARTICIPACIONES SALUD ALUD SALUD PUBLICA ALUD PRESTSERV A POBLAG POBRE NO AFILIADA fe. Apor. Patticipacién SSF A GENERAL. FORZOSA INVERSION DE IPACION PROPOSITO GENERAL. PARA AGUA ILE Y SANEAMIENTO BASICO eadaconalucgos EGOS PICT 7510 INVERSION STO NACIONAL AL CONSUMO TELEFONIA MOVIL Alicinal Telefon Movi Depore iconal Telefona Mn “Cahors asa aL ACPA TRANSFERENCIAS DEL NIVEL NACIONAL PARA 10N ‘UD trson Fondo Sectional de Salud (Programas Nal INGRESOS NO TRIBUTARIOS PACION POR TL FJERCICIO. DEL MONOPOLIO DE $Y ALCOHOLES POTABLE picipacin intcoduecin y comercializacion de licores Nacionales cipacién introduecion y comercializacin de licores Nacionales \o%) :Eecipacén introducci6n y comercialzaciin de licores extranjeros stieipacién introduccién y comercializacién de licores extrinjeros 3° ACION ficipacién introduccién y comercializacién de licores Nacionales ficipacién introduccién y comercializacion de licores exteanjeras rE, ‘ipacidn introduccién y comercializacién de licores Nacionales ~ ‘pacidn introduccién y comercializacién de licores exteanjeras- Paldcio Depa! go Postar: 860001 utadbr (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" state DESPACHO DE LA GOBERNADORA LIBRE DESTINACION 46% Participacién del Monopolio de Licores Nacionales 46% Participacion del Monopolio de Licores extranjeros OTROS 1% Gastos de administracién apuestas permanentes - chance Aprovechamientos -USOS servicios energéticos RECURSOS DE CAPITAL Retiros FONPET Retiro para pago de mesadas pensionales cuando Ia entidad ha cubierto el pasivo pensional. Con situacion de fondos Ahorros del Fondo de Pensiones Putumayo Retiro para pago de mesadas pensionales cuando la entidad ha cubierto el pasivo pensional. Con situacion de fondos. Otros ingeesos de capital Rendimientos financieros sobretasa ACPM Rendimientos financieros estampilla seguridad alimentaria Readimientos financieros estampillas pro desarrollo fronterizo Rendimientos financieros estampilla pro desarrollo Departamental Rendimientos financieros estampilla pro bienestar adulto mayor Rendimientos salud pablica Rendimientos salud prestacién de servicios rendimientos Fondo de salud inversion Rendimientos Financieros Telefonia mévil - Deporte Rendimientos Financieros Telefonia mévil - Culeara Rendimientos financieros Fondo de Contingencias Rendimientos financieros ICLD Rendimientos financieros Convenio 1421/2014 unidad de victimas DEFINICIONES DE INGRESOS INGRESOS CORRIENTES Son aquellas rentas o recursos de que dispone o puede disponer el Departamento regulamente pata atender los gastos que demanden la ejecucién de sus cometidos y se dividen en tributarios y no tributarios, de libre destinacién y de destinacién especifica INGRESOS TRIBUTARIOS Son los valores que el contribuyente (sujeto pasivo) debe pagar en forma obligatoria al Departamento (sujeto activo) sin que con ello exista ningiin derecho a percibir servicio © beneficio slguno de tipo individualizado 0 inmediato, ya que el Departamento haciendo uso de su capacidad impositiva los recauda para garantizar el fancionamiento de sus actividades normales. Estas obligaciones son posibles si tienen fondamento legal en tuna ley u ordenanza anterior a su recaudo. Se subdividen en Impuestos Directos e Impuestos Indirectos. lacio Departamental Mocoa REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA ‘TO SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES pro anual Departamental que recae en la propiedad o posesin de los vehicules gravados de servicio |v oficial nuevos o usados y los que se intemnen temporalmente al territorio, incluidas las motocicletas + de mis de 125 centimetsos de eilindraje y que se encuentren matriculados en el Departamento det recaudado por concepto de impuesto, sanciones e intereses, al depastamento le corresponde el Jor ciento (80%) y el veinte por ciento (20%) a los municipios de acuerdo a la direceién informada en l: Ley 488/98, Decreto 2654/98, Ordenanzas 279/99 y 527/207. STO DE LOTERIAS FORANEAS lde loterias forineas en jurisdiccién de los departamentos y del Distrito Capital, genera a favor de cargo de las empresas de loteria u operadores autorizados un impuesto del diez por ciento (10%) lalor nominal de cada billete o fraccién que se venda en cada una de las respectivas jurisdicciones. Leyes 223/95, 1393/10, Decreto 1222/86 y Ordenanzas 195/97 y 527/2007 3310 DE REGISTRO Y ANOTACIONES (PAGO PENSIONADOS ORDENANZA jituido por la inseripeién de actos, contratos © negocios jutidicos documentales en los cuales sean ineficiarios los particulares y que, de conformidad con las disposiciones legales, deban registrarse en jas de Registro de Insirumentos Pablicos o en las Cimaras de Comercio, por ciento del valor recaudado por el impuesto de registro se destinaré al Fondo territorial de Ley 549 de 1999 y Ordenanza 279 de marzo de 1999. TO AL CONSUMO DE LICORES, VINOS, APERITIVOS Y SIMILARES jenerador de este impuesto lo consttuye el consumo de licores,vinos, apertivos y similares, en la Sn del Departament. [816/2016, en cl Articulo 16° dispuso que las rentas del monopolio de licores destilados, y del colel consumo de licores, vinos, aperitivos y similares, se destinarin as Hel impuesto al consumo de licores, vinos, apesitivos y similares el departamento destinara un treinta ir ciento (37%) para salud y 2 Ingresos Corrientes de Libr J tres por ciento (3%) para financiar el deporte y el sesenta por ciento Destinacién (ICLD), cio Departame 7-40, Cocigo Postar!: 860001 r (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: waw.putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO St “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" sireearte DESPACHO DE LA GOBERNADORA Del secaudo. de la renta del monopolio de licores el 37% se debe destinar en primer lugar para salud, el tres por ciento (3%) para deporte, el catorce por ciento 14% destinacién preferente ordenada por el articulo 336 de la Constitucién a salud y educacién y el cunrenta y seis por ciento 46% para Ingresos Corrientes de Libre Destinacién (ICLD). Base legal: Leyes 223/95, 1393/10, Decreto 1222/86 y diciembre 19 de 2016 jedenanzas 195/97 y 527/207, Ley 1816 de Lo conforma el: Impuesto al consumo de licores nacionales: Consumo de licores de produccion nacional Tmpuesto al consumo de licores extranjeros: Consumo de licores de produccién extranjera, IMPUESTO AL CONSUMO DE CERVEZA, SIFONES Y REFAJOS hecho generador del impuesto esta constituide por el consumo en el Departamento del Putumayo de cervezas, sifones refajos y mezclas de bebidas fermentadas con bebidas no aleohlicas. Denteo de la tatifa 48% aplicable a cervezas y sifones, estin comprendidos ocho (8) puntos porcentuales que corresponden al impuesto sobre ventas, el cual se destinari a financiar el segundo y tercer nivel de atencién en salud, oui conformado por: Impuesto al consumo de cervezas Nacionales: Consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas de produceién nacional. Impucsto al consumo de cervezas extranjeras: Consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas de producciéa extranjera y 1393/10, Decreto 1222/86 y Ordenanzas 195/97 y 527/2007. Base legal: Leyes 223/95 IMPUESTO AL CONSUMO DE CIGARRILLOS Y TABACO ELABORADO EI hecho genetador esta constituide por el consumo de Cigasrillo y tabaco en la jurisdiccion del Departamento. Lo conforma el Impuesto al consumo de cigarrillo nacional: Consumo de cigattillos de produccién aacional, Impuesto al consumo de cigarrillo extranjero: Consumo de cigaztllos de produccién extranjera Base legal: Leyes 223/95, 788/02, 1111/06, 1393/10 y 1819/2016, Decreto 1222/86 y Ordenanzas 195/97 y 527/2007, IMPUESTO CONSUMO DE CIGARRILLO NACIONALES Y EXTRANJEROS - LEY 181 DE 1995 Palacio Departamental Mocoa C: > ‘Odigo Postar: 86000! dor (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina ww putUMayo.gov REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA to a los cigartillos nacionales y exteanjetos a que se refiere el articulo 2° de la ley 30 de 1971 y el de la ley 14 de 1983, sera recaudado por la Tesoresia Departamental para ser transferido al Instituto ja. Deporte, la Educacién Fisica y Recreacién del Departamento Putumayo, INDERCULTURA, de dad con lo establecido en el Acticulo 78 en la Ley 181 de 1995, Leyes 30/71, 181/95, 1111/06, 1289/09 y 1393/10 y Ordenanza 195 de junio 1997. ‘ASA AL CONSUMO DE CIGARRILLOS Y TABACO ELABORADO. de diciembre 29 de 2016" Por medio de Ix cual se adopta una xeforma tributaria estructural, se los mecanismos para la lucha contea la evasion y la elusion fiscal, y se dictan otras disposiciones.” 2, modificé los ingresos por el consumo de cigaerillo y tabaco y Ia destinacién de los mismos. Jel aiio 2017. asa se aplica tanto al consumo de cigartillo nacional como al estranjero. Ley 1393 de 2010 y ley 1819 de 2016 iLLO DE GANADO MAYOR smidad al articulo primero de Ia ley 8 de abril 7 de 1909. los articulos 161 y 161 del decreto. hario 1222 de abril 18 de 1986, corresponde al departamento del Putumayo, In administracién, cipn, recaudo y cobro del impuesto sobre el degiiello de ganado mayor, excepto los municipios que sn haber pignocado los secursos para esta materia generador lo constituye el sactificio de ganado mayor (bovine y equino), en jutisdiccién del jento del Putumayo. El articulo primero de la ley 8 de abril 7 de 1909, los articulos 161 y 161 del decreto extrordinatio vil 18 de 1986 y la ordenanza 610 del 28 de enero de 2011, "ASA ALA GASOLINA generador est constituide por el consumo de gasolina motor extra y comriente, nacional en Ia jurisdliccién del Departamento, los recursos recaudados por este concepto se destina a financiar el Fondo de Subsidio de la a la Gasolina el cual ¢s administeado por el Ministerio de Transporte. .a Ley 488 del 24 de Diciembre de 1998, reglamentada por el Decreto 2653 y 2654 del 29 de de 1998, y Oedenanza No. 279 el 6 de Marzo de 1999 y 527/207, ‘ILLA PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR EN EL DEPARTAMENTO DEL YO. cio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Céciigo Postar! 860001 578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogov.co Pagina 2 REPUBLICA DE COLOMBIA, ba GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” 5 DESPACHO DE LA GOBERNADORA Ingreso por concepto de la vents de Estampilla para contribuie a la construccién, instalacidn, adecuacién, doucion, funcionamiento y desarrollo de programas de prevencin y promocion de los Centror de Bienestar del Anciano y Centros de Vida pass la Tercera Edad. El producto de dichos recaroe se destinasi, como ‘ninimo, en un 70% paca Ia financiacidn de los Centeos Vida, de acuerdo con las definiione: ae Ia Ley 1276 de 20094 y el 30% restate, a In dotacion y funcionamiento de los Centros de Bienestar del Ancor, Parigrafo, El recaudo dela estampilla seri invertio por la Gobeenacién, Alcaldia 6 Distrito en los Centos de Brenestar del Anciano y Centros Vida de su Jurisdiccién, en proporcidn dizecta al nimero de Ack te Mayores de les niveles Ty I delSisbén, los adultos mayores en conliciSn de vulnerabildad y en steacén de indigencia © pobreza extrema que se atiendan en estas instituciones Base legal: Ley 1276 de 2009, ordenanza 617 de 2011 y ley 1850 2017 ESTAMPILLA PRO-CULTURA Fi Broducido de ls Estampills Pro cultura Departamental, constituye renta del Departamento del Putumayo, ¥ los recaudos por este concepto de destnatin para contibuir a estima el dearcllo de las acts ‘tistics, culturales,euisticas, investigetivasy el fortalecimicnto de todas las expsesiones culturales DDe los ingresos que se perciban por concepto de Estampillas Pro ~Cultura Depastamental,retiene el veime por cleno G07) con destino a cubs el pasivo pensional del Departamento del Putumayo y un 10% para seguridad social del gestor cultural Base legal: Leyes 666/01 y 863/03, Ordenanza 490/06 y 507/07 ESTAMPILLA PRO-DESARROLLO DEPARTAMENTAL, Fi Producido de las Estampillas Prodesarrollo Departamental, constituye renta del Departamento del Porumayo, y los recaudos por este concepto de destinarin a la construccin de infracstructora divest , sanitarin ¥ deportvs, de conformidad con lo establecido en el Articulo 170 del Decreto Ley 1222 de 1986 yla Ordenanza No. 195 del 26 de junio de 1997, DDe los ingresos que se perciben por concepto de Estampillas Pro ~ desarrollo Depattameatal se retiene el ‘veinte por cento (20%6) con destino a cubrir el pasivo pensional del Departamento del Puruenayo Base legal: Ley 863/03, Ordenanzas 195/97, 412/03, 428/2004, 307/07 ESTAMPILLA BOMBERIL, {2 sccusos gencrados por ls presente Estampilaserin destinados para la gestin integral de esgo conten incendios, los preparativos y atencién de rescates en todas sus modalidades y la atencidn de incidence con ‘materiales peligrosos, Piginad3 Base legak Ley 1575/2012, Ordenanzas 675/2014 legal: Ley Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No, Oe (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - 7-40, Cédigo Postar: 860001 gina web: www.putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO *JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR™ DESPACHO DE LA GOBERNADORA ILLA PRO-SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL DEL fs05 recaudados por este concepto deben destinarse a programas y proyectos de seguridad alimentaria lo rural y 1059/06 y Ordenanzas 489/06, 507/07, 617/2011 KTAMPILLA PRODESAROLLO INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO- ITP ecados por la presente Estam mantdpimiento, montaje y dotacién de laboratorios y bibliotecas, equipamiento y dotacién del Instituto enologico del Putumayo o del ente que en el futuro haga sus veces, adquisicion de materiales y equipos illa seran destinados para inver jn en infraestructura fisica y Jstinadds al desarrollo tecnolégico e investigacién, incentives para cualificar el talento humano de idianths, docentes y administrativos del Instituto Tecnolégico del Putumayo o del ente que en el faturo fea sus feces, y en general de todos aquellos bienes que se requieran para el crecimiento de la planta fisica y hcionafniento cabal del Instituto Tecnolégico del Purumayo o del ente que en el futuzo haga sus veces. s¢ leg: Ley 1725/2014, Ordenanza 698/2014 BLIGACIONES percibidos por concepto de publicacién en la Gaceta Departamental de las contratos y demas actos situaci Jes usidicas impersonales, ya que estos s6lo regirin después de la fecha de su publicacién. se legal: Ley 57/85, Decreto 1222/86 y ordenanza 5327/2007 JREGHOS DE EXPLOTACION DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR Sf de sherte y azar aquellos juegos en los cuales, segiin reglas predeserminadas por la ley y el reglamento, una pfssona, hue acta en calidad de jugado ealiza una apuesta o paga por el derecho a participa, a otra persona le acrid en calidad de operador, que le oftece a cambio un premio, en dinero o en especie, el cual ganaré si Jerta, dhdos los resultados del juego, no siendo este previsible con ce za, por estar determinado por la te, lfazar o la casuslidad. tre estps tenemos: EGO$ DE APUESTAS PERMANENTES © CHANCE i corfitucin polos derechos de explotcin de os conesvonaios dl juego de pes Petnanentes 9 ance afer deca, ida y pagar ante bet concedes, en on formas suntan por eta Intro df los primeros diez (10) dias hébiles de cada mes, a titulo de derecho de explotacién, el doce por co (14%) de sux ingresos brats 3 se Leghl: Leyes 643 de 2001 y 1393 de 2010 cio Departamental Mocoa tador (+578) 4206600 - Fax REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR™ , DESPACHO DE LA GOBERNADORA ae FONDO ROTATORIO DE ESTUPEFACIENTES soa El Fondo Rotatotio de Estupefacientes del Departamento del Putumayo se cred como una cuenta es responsable de la ejecucién de la poli a departamental en materia de medicamentos de contol especial Base Legak Ley 715/201, Resolucion 1478 de 2006 y Resolucién Departamental 1696 del 2011 VENTA DE OTROS SERVICIOS Los recursos que se generen por la venta de ottos servicios del sector salud de conformidad con lo establecido cn la reglamentacién correspondiente EXPEDICION DE PASAPORTES Tasa que deben pagar los usuarios por la prestacién de los servicios de expedicidn de pasaportes con zona de lectura mecinica en el departamento del Putumayo. Lo anterios, sin pejuicio de los cobros que se deben realizar para ottas entidades en virtad de la legislacién vigente. Base Legal: Ordenanza 641/2012 INTERESES MORATORIOS VEHICULOS AUTOMOTORES. La no presentacién y/o pago oportuno de vehiculos se liquida en forma anual corriente, es decir, que por el ato que empieza a corer en eneto 1 x declaracién genera intereses moratorios, el impuesto de mismo aio se debe hacer la respectiva liquidacién del impuesto. Base Legal: Estatuto Tributario Nacional, Ley 1111/2006 y Ordenanza 195/197. SANCIONES VEHICULOS AUTOMOTORES La ao presentacién y/o pago oportuno de la declaracién genera sanciones, el impuesto de vehiculos se liquida en forma anual cortiente, es decir, que por el afio que empieza a corter en enero 1, por ese mismo aio se debe hacer la respectiva liquidacién del impuesto, Base Legal: Estatuto Tributario Nacional y Ordenanza 195/1997. SERVICIOS DE TRANSITO Y TRANSPORTE Recursos provenientes de la expedicion de cettificados de tradicidn, traspaso y cambio de color de vehiculos, cambio de servicio, duplicados, cambio de motot. Base Legal: Ordenanza No. 362 del 26 de diciembre 12 de 2001 Pégina05, Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postarl: 860001 Ee" (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web. www.putumayo.govco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA - FUNCIONAMIENTO - EN LOS TERMINOS DEL ART.60 EY 715) eflos recursos que la Empresa Territorial para Ia Salud (ETESA) transfiere para gastos de ento de las dependencias y organismos de dieccién de salud de los departamentos. 1: Leyes 715 y 643 de 2001 IPACION DEL IVA ANTIGUAS INTENDENCIAS Y COMISARIAS. facia que realiza la Nacidn a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Pablico por concepto del al Valor Agregado ~ IVA, de conformidad a la base legal establecida en el Articulo 359 de la fisn Politica de Colombia, Ley 12 de 1986, Decreto 2447 de 1986 y Decreto 1512 del 4 de agosto de decretp 1512 del 04 de agosto de 1998, derogs el articulo 4 del decreto 2447 de 1987, liberando el recurso ro de fibre destinacion. NSFERENCIA MEN PARA PAGO DE PENSIONES cursos] para el pago de la némina de pensionados docentes y administeativos nacionalizados por la Ley 43 1975 que venia reconociendo y pagando la CAJA DE PREVISION SOCTAL, girados mensualmente por la cida, don cargo al Siscerma General de Participaciones. DE FISCALIZACION DE ENTES DESCENTRALIZADOS DEL ORDEN ORIAL, del punto dos por ciento ufta de fisealizacion, caleulado sobre el monto de los ingresos ee 20) que pagan las entidades descentealizadas del orden departmental tados por lt respectiva entidad en la nterior, excluidos los recursos de crédito; los ingresos por la venta de actives fijos; y los activos, sy rentas titularizados, asi como el producto de los procesos de stulasiaacién, Leyes 617/2000 y 1151/07 PARTES PENSIONALES arte pensional es un elemento determinante en la finan in de las pensiones que se reconocieron ja Departamental de Pzevisién Social o que se zeconozcan por el Fondo Terzitorial de Pensiones del pento del Putumayo y su proporcién se determina a proreata del tiempo cotizado o laborado en las fs entidades, Ley 33 de 1,985, Decreto 3135 de 1.968 aticulo 28, Decreto Reglamentatio 1848 de 1.969 Numeral idulo 75, Decreto 2921 de 1.948 y Decreto 2709 de 1994, STEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES, starl: 860001 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA EI Sistema Gencral de Participaciones esti constituido por los recursos que la Nacién transfiere por mandato de los articulos 356 y 357 de la Constitucién Politica a las entidades territoriales, para la financiacién de los servicios cuya competencia se les asigna en la presente ley. El Sistema General de Pacticipaciones estari conformado asi ‘* Una participacion con destinacién especifica para el sector educacién, que se denominari participacion para educaci6n. ‘© Una participacién con destinacién especifica para el sector salud, que se denominari patticipacién para salud, * Una participacién con destinacién especifica para el sector agua potable y saneamiento bésico, que se denominaré participacién para agua potable y saneamiento bisico. Base legal: Leyes 715 de 2001, 1176 de 2007 y 1393 de 2010, ECOSALUD (MAXIMO EL 75% - INVERSION - EN LOS TERMINOS DEL ART.60 DE LA LEY 718) Recursos que la Empresa Territorial para la Salud (ETESA) transfiere al departamento para la Ginanciacién del servicio piiblico de salud. Base Legal: Leyes 715 y 643 de 2001 IVA TELEFONIA CELULAR Incremento del 4% del IVA de la telefonia mévil, gicados por el Ministerio de la Cultura de confotmidad con el Decreto 3093 de 2003, Parigrafo 2 del Asticulo 468 de 2003, Estatuto Tributario adicionado por el Articulo 35 de la ley 788 de 2002. Dal total de recursos recaudados por este concepto se destina un cincuenta por ciento (50%) para el Deporte y el otto cincuenta por ciento (50%) para Cultura Base legal: Leyes 7188/2002, 1111/2006 y 1393/2010 PARTICIPACION EN LA SOBRETASA AL ACPM. El hecho generador de Ia sobretasa al ACPM, esti constituido por el consumo de ACPM, nacional o importado, en la jurisdiccién del Departamento. Base legal: La Ley 488 del 24 de Diciembre de 1998, reglamentada por el Decreto 2653 y 2654 del 29 de Diciembre de 1998, y Ordenanza No. 279 el 6 de Marzo de 1999. Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No, 7-40, Codigo Postar: 860001 utador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR™ DESPACHO DE LA GOBERNADORA ITRANSFERENCIAS DEL NIVEL NACIONAL PARA INVERSION EN EL SECTOR Jque gira La Nacién para financiar programas del sector salud dirigidos a la prevencién y el control Asistencia ancianos, nifios adoptivos y poblacién desprotegida, Planes salvaguarda étnica, jento de las acciones de vigilancia en salud puiblica y de inspeceién, vigilancia y control de la sanidad Proteccién diferencias de nifios, nifas ¢ adolescentes en sitsacién de desplaramiento, Prevencién de ia y promocién de la convivencia pacifica, Atencién de emergencias y desastres, Control lepra, lacidn atencién en salud de la poblacién desplazada y Programa de contzol tuberculosis, entre otros. HPACION POR . BJERCICIO DEL MONOPOLIO DE LICORES Y ALCOHOLES ide a los ingresos provenientes del ejercicio del monopolio de la produccién, introduccién, fn y venta de licores destilades de mis de 15 grados de alcoholimetzo, nacionales y extranjeros, lestablece la participacién econdmica del Departamento Bjada por la Asamblea Depastamental la tarifa de participacién, esta incorporado el 37% del impuesto sobre ventas cedido por La Naciéa lades territoriales con destino al sector salud. has obtenidas en el ejercicio del monopolio de licores destilados el 3% se destinari, para deporte le las re ‘obtenidas en el ejercicio del monopolio de licores destilados es de libre destinacién y el nacién preferente ordenada por el articulo 336 de la Constitucién a salud y educacién, {: Leyes 223 de 1995, 788 de 2002, 1393 de 2010 y 1819 de 2016, Dectero 4692 de diciembre de ular 110 del 2000 de la Superintendencia de Salud y Ordenanzas 195 de Junio de 1997, 469 de enero 498 de mayo 27 de 2007, ‘OS DE ADMINISTRACION MONOPOLIO RENTISTICO DE JUEGOS DE SUERTE, de explotacién, cuando el juego se opere a través de tercetns, estos reconoceriin a la entidad \dora del monopolio como gastos de administracién un porcentaje no superior al uno por ciento 3s derechos de explotacién. Ley 643 de 2001 § POR USO POR PROPIEDAD DE TERCEROS UTILIZACION INFRAESTRUCTURA ICA cio Departamental Mocoa Calle 8 No, 7-40, C (+578) 4206600 - Fax, REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR™ ions DESPACHO DE LA GOBERNADORA J de los acuerdos de pago suscritos entre el Departamento del Putumayo y las Empre del Putumayo S.A. ESP del Bajo Putumayo, resultado de la gestion realizada en vittud del conteato 382 del 30 de diciembre de 2010, REGALIAS CONCESION AGUARDIENTE PUTUMAYO Regalias por uso de marca y Regalias adicional en virtud del conteato de concesion del monopolio de aguatdiente No.557/2011 INGRESOS DE CAPITAL Son recursos extraordinasios originados en operaciones contables y presupuéstales, en la recuperacion de jnversiones, en la variacion del patrimonio, en la creacién de un pasivo o en actividades no ditectamente relacionadas con las funciones y atsibuciones del Departamento, Base legal: Ordenanza 168/1996 INGRESO$ ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS - INSTITUTO TECNOLOGICO Todos los ingresos corrientes de los Establecimientos Paiblicos excluidos Jos aportes y transferencias del Deparcamento, Base legak Ordenanza 168/1996 2- LAS APROPIACIONES GASTOS DE FUNCIONAMIENTO GASTOS DE PERSONAL SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldo de Personal de Nomina Gastos de Representacion PRIMAS LEGALES Prima Técnica Prima de Servicios, Prima de Vacaciones Prima de Navidad Indemnizacién por vacaciones Bonificacién de direccion OTROS GASTOS DE PERSONAL ASOCIADOS A LA NOMINA, Bonificacion por Servicios Prestados Bonificacion Especial de Recteaci6n Palacio Departam Ger (4578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co pncrato UN} REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA JOS PERSONALES INDIRECTOS Supernumeratio de Aprendizaje Irécnicos JERACION DIPUTADOS. icién 11 Diputados avidad s|Cesantias e|Vacaciones = Hrofesionales acafiscales BUCIONES INHERENTES & L.A NOMINA (OR PUBLIC, S DE PREVISION SOCIAL S PARA SALUD. narios de la Administzacién Cental ARP PARA Cl SANTIAS. \Cesantias JOR PRIVADO IS DE PREVISION SOCIAL S PARA SALUD Jara pensiones RP. IS PARA CESANTIAS s|Cosantias S PARAFISCALES pr (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: ww cio Departamental Mocoa Calle § No. 7-40, Cocigo Postarl: 860001 vputumayo.gov.co Pagina 7 O REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO *JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA ICBF ESAP. CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR INSTITUTOS TECNICOS SASTOS GENERALES, ADQUISICION DE BIENES Compra de equipo Matetiales y Suministros ADQUISICION DE SERVICIOS Salud Ocupacionsl CAPACITACION PERSONAL ADMINISTRATIVO, Capacitacién Foros simposios y seminarios Impresos y Publicaciones SEGUROS Seguros colectivos (Oteos Sepuros Impuestos y Multas SERVICIOS PUBLICOS Energia Yelecomunicaciones ‘Acueducto, Aleantarillado y Aseo Visticos y Gastos de Viaje Gastos Hlectorales OTROS GASTOS ADQUISICION DE SERVICIOS: Mantenimiento Comunicaciones y transporte Azrendamiento OTROS GASTOS GENERALES Festividades eivicas (Orden publico Gastos de circeles Recepciones oficiales Dia del pensionado y li Seguridad Industrial astos Operativos de la Oficina de Rentas Bienestar social Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postar!: 860001 oppyetador (4578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayogov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" so. DESPACHO DE LA GOBERNADORA niticaclon y gastos de desplazamiento escoltas Jacionafnicnto del Consejo Departamental de Planeacién JERENCIAS CORRIENTES \S PENSIONALE: nsionadlos y jubilades Gobernacién llud Pensionados y Jubilados Gobernacion s Sistema general de pensiones inerarios Pensionados y Jubilados Gobernacién titutiva de pensiones tes de Mesada Pensional liz{cidn de patrimonios auténomos para provisién de pensiones GOL IE BONOS PI {cidn de Fondos IONALI Y CLOTAS PARTES DE BONO PENSIONAL TIPO CY F IE: PENSION! '§ DE DOCENTES NACIONALIZADOS 0 Peakionados Docentes y Administrativos FER Shlud Pensionados Docentes y Administrativos FER stos Fhncrarios Pensionados Docentes Administrativos FER ENCL ORRIENTES: ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Y ENTIDADES TRALIZADAS-NIVEL TERRITORIAL LECIMIENTOS PUBLICOS INACIONAL DE PENSIONES TERRITORIALES FONPET, sroducto del Impuesto de Registro Po Ingafesos Coxrientes de libre destinacion subsidio sobretasa a la gasolina $ TRANSFERENCIAS CORRIENTES Po Vehfeulos Automorores Of% Cugta Fiscalizacin Entres Descentralizados del Orden Departamental P Vehfeulos Automotores — Intereses '» Vebjeulos Automotores ~ Sanciones gfridad Social del Creador y del Gestor Caleural Incias devolucién de recursos facia del sector salu facia tribunal de ética medica facia tribunal de ética enfermeria facia tribunal de ética odontologica én tasa Supersalud ferdacia al Fondo de Investigacién en Salud LORIA DEPARTAMENTAL esos Cortientes de Libre Destinacién INICIONES DE LAS APROPIACIONES Pagina 7 2 partamental Mocoa Calle 8 No 8) 4206600 - Fax: 4295196 7-40, Caciigo Postar!: 860001 Pagina web: www.putumayogovco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, Los gastos de funcionamiento son las erogaciones necesarias para el normal funcionamiento de los éxganos incorporados en el Presupuesto General del Departamento GASTOS DE PERSONAL Corresponden a aquellos gastos que debe hacer el Departamento, como contraprestacién de los servicios que recibe, bien sea por una elacién laboral o a través de contiatos; incluye los egresos causados por las prestaciones sociales de conformicad con las disposiciones vigentes. SERVICIOS PEI SONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Comprende la remuneracién por concepto de sueldos y dems factores salariales legalmente establecidos, de los servidores pablicos vinculados a la planta de personal del Departamento, SUBLDOS DE PERSONAL DE NOMINA Comprende la asignacién basica e incrementos por antigiedad para retribuir la prestacién de los servicios de los empleados piblicos debidamente posesionados en los cargos que cottesponden a la Planta de Personal de la Goberacién del Putumayo. GASTOS DE REPRESENTACION Comprende la remuneracién especial del Gobernador del Departamento del Putumayo en aplicacién de lo autorizado para el Nivel Ditectivo, segiin el Articulo 43 del Decreto No. 1042 de Junio 7 de 1978, articulos 10 y 12 de la Ley 4 de 1992 y demas disposiciones legales que las complementen, modifiquen o sustituyan, como tun elemento salarial que hace pacte integral del concepto de salarios. PRIMA DE SERVICIOS Pago equivalente a quince (15) dias de remuneracién por cada aio de servicio o proporcionalmente al tiempo laborado y que hubiere servido en el Organismo por lo menos un semestee, a que tienen derecho los empleados pablicos y su pago se realizara en los primeros quince (15) dias del mes de julio de cada ao fiscal Base legal ordenanza 168 del 22 de noviembre de 1996 PRIMA DE VACACIONES Comprende el equivalente a quince (15) dias de salario por cada ato de servicio, pagadera con cargo al presupuesto vigente, cualquiera que sea el afio de su causacién a que tienen derecho los servidores péblic Base Legal: Decreto ley 3135 de 1968, azticulos 8, 9 y 10 (este tiimo modificado parcialmente por ¢] atticulo 23 del decreto ley 1045 de 1978), Decreto Reglamentario 1848 de 1969, Articulo 43 al 49, Decreto 1045; Decreto de 1978, Articulos 8 al 26, 28 al 31, 1919 de 27 de agosto del 2002, 3 \ PRIMA DE NAVIDAD Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postarl. 86000! ° Conynoser (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.gov.co 02 qy sépim| bporcic Decre| 1978, 4 PNIFI ecespo} nsual, ales cr kor pat 004 ROS NIFIG B sft: Decreto ley 3135 4 REPUBLICA DE COLOMBIA a. GOBERNACION DEL PUTUMAYO 'JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA Jc tienen derecho los empleados puiblicos del depaetamento de acuerdo con las normas que regulan In salazial y prestacional del sector piblico equivalente a un mes de remuneracién o liquidado jnalmente al tiempo laborado, que se paga en la primera quincena del mes de diciembre. 1968, Anticulo 11 (este tltimo modificado por Decreto 3148 de 1968, Decreto ari 1848 de 1969, articulo 31, Decteto Lev 1045 Decreto de 1978, Aniculos 32 y 33, 1919 de 27 de 002 NYIZ.ACION POR VACACIONES hde a quince (15) dias habiles de vacaciones por cada afto de servicio, salvo lo que se disponga por fos especiales para empleados que desarrollan actividades especialmente insalubres o peligrosas. Con ta apropiacién se podrén pagar las vacaciones causadas y no disfrutadas por e! personal que se del oranismo, © a quienes por necesidad de servicio, no puedan tomar en tiempo, su In se hari con cargo al presupuesto vigente, cualquiera sea el aito de su causacién. La afectacién de iaci6n requiere resolucién motivada suscrita por el jefe del respectivo organismo. {: Decreto ley 3135 de 1968, articulos 8,9 y 10 (este itimo modificado parcialmente por el articulo 23 Jo Ley 1045 de 1978), Decreto Reglmentanio 1848 de 1969, Articulo 43 al 49, Decreto 1045 Decreto culos 8 al 26, 28 al 31, 1919 de 27 de Agosto del 2002 LACION DE DIRECCION \de a una bonificacion creada prea los Gobernadores, equivalente a cuatro (4) veces el salatio |compuesto por la Asignacion Basica més Gastos de Representacidn, pagadera en dos contados fechas treinta (30) de Junio y treinta (30) de Diciembre del respective aft, la cual no constituye No. 4353 de diciembre 22 a liquidar elementos salriales © prestacionales, en aplicacién al Decree ASTOS DE PERSONAL ASOCIADOS A LA NOMINA LACION POR SERVICIOS PRESTADOS or] cada aflo continuo de servicio a que tienen derecho los empleados piblicos del Departamento, ldiente a In asignacion bisica, los incrementos por antigiiedad y los gastos de representacion, les @ los porcentajes sefialados por las normas legales vigentes sobre la materia. ACION ESPECIAL DE RECREACION Iados piiblicos tienen derecho a una bonifieacién especial de recreacién cosrespondiente a dos (2) dias Hacién bésica mensual que les corresponda en el momento de iniciar el disfrute del respective periodo igualmente tendri derecho a quien se las compensen en dinero IZACIONES lde los Empleados de Carrera Administrativa, en caso de supresién del cargo de acuerdo a lo cn la Ley 443 del 11 de junio de 1999, Articule 39 y demés normas vigentes. Icio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Cédigo Postarl: 860001 F (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO St “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" ae sal Reramage DESPACHO DE LA GOBERNADORA SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS Son gastos destinados a atender la contratacion de personas juciicas y natutales para que presten servicios caliticados 0 profesionales, cuando no pueden ser desarrollados con personal de plant HONORARIOS Comprende ls cetribucién por seevicios profesional prestados en forma transitoria y esporidica pot personas naturales © jusidicas para desarcollar actividades relacionadas con la atencion de los negocios o al cumplimiento de las fanciones a cargo del Organismo conttatante, cuando las mismas no puedan eumplirse con personal de planta Gon cargo 2 esta apropiacién se pagaran la cuota ltis a los peofesionales contcatados paca recupesit carte, aplicables a las sumas, efectivamente recuperadas pot el Departamento ya sea a titulo de condliacion, compensacién, transaccién, novacién o por el simple pago de la obligacion PERSONAL SUPERNUMERARIO Se considera supemumeratio al personal ocasional que la ley u ordenanza autotiza nombear, pata suplic a los empleados piiblicos, en casos de licencias 0 vacaciones, o para desarrollar actividades netamente transitor que no se puedan atender con empleados de planta. Por esta apropiacion se pagan las prestaciones sociales y transferencias a que tengan derecho, ademis de los cuando las condiciones las exijan. gastos de manutencién alojamiento y transp CONTRATOS DE APRENDIZAJE EE contrato de aprendizaje puede celebrarse durante la etapa lectiva o In etapa pricica, Cuando la empresa Patrocina a un sprendiz en la etapa lectiva, el aprendiz tendsé derecho a recibir un apoyo de sostenimiento mensual que sea como minimo en la fase leciva el equivalente al 50?» de un (1) salario minimo mensualvigent y Geberi estar cubierto por el Sistema de Segusidad Social en Salud sobre la base de un salario minimo legal mensual gente, Cuando Ts empresa patrocina a un aprendiz en la etapa prictia, el aprendiz cecibird un apoyo de sostenimiento mensual que sea como minimo en la fase prictica el equivalente al 75% de un (1 mensual vigente y debert estar cubierto por el Sistema de Seguridad Social en Salud y la cotizaci6n seri cubierta plenamente por la empresa patrocinadora, sobre la base de un salaio ainimo legal mensual vigente, ademis dleberi set afiado al Sistema de Riesgos Profesionales por la Administradora de Riesgos Profesionales — ARP, que ccubre la empresa patrocinadora alario minimo SERVICIOS TECNICOS Pagos por servicios ealficados a personas naturales o jusidicas, que se prestan, en forma continua © no, paca asuntos propios del Oxganismo, que no pueden ser atendidos por el personal de planta, de conformidad! con el régimen contractual vigente, REMUNERACION DIPUTADOS Pagina 5 Palacio Departamental Macoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postarl: 860001 3 “E- (4578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wivwputumayogov.co ho} REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA le la transferencia que se realiza a la Asamblea Departamental para la remuneracién a los Diputados perfodos de sesiones ordinatias y/o extraordinarins, y demfs gastos de funcionamiento de esta sn, con stjecidn a lo que sediale la Ley y las aoemas regiamentatias referentes a la materia, en ley 617 de 2002 y el Decreto 735 de 2001 JBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA fe a las contribuciones legales que debe hacer el Departamento como empleador, que tienen como smina de personal de planta, destinadas a entidades del sector pablico 0 privado, tales como el BF, Cajas de Compensacién Familiar, ESAP, Escuelas Industriales € Institutos Técnicos, Fondos tadores de Pensiones, Empresa Promotoras de Salud, asi como las administradoras puiblicas de 1¢ se destinan para accidentes de trabajo y enfermedad profesional PARA SALUD s}de a la contrbucion del doce por ciento (12%), que el empleador debe efectua a entidades promotoras jrivadas o pablicas para prestaciin de los servicios médico asistencales a sus empleados asi como por i general y maternidad de conformidad con las dsposiciones vigentes de acuerdo al ariculo 204 de la 1993. 5 PARA PENSION yde a la contribucién del doce por ciento (12°), que el empleador debe efectuar a fondos privados o Je pensiones para dl pago de pensiones de invalider vejez y muerte de los servidores que prestan sus Deparramento del Putumayo, de acuerdo a la Ley 100 de 1998 ye articulo 20 de Ia ley 797 de 2003, iS RIE 30S PROFESIONALES ronal del cuatro punto treinta y cinco por ciento (4.35%) para riesgos altos y el cero punto quinientos [por ciento (0.522) para Fiesgos bajos, indemnizacién por accidente de trabajo y enfermedad 1, de conformidad con las disposiciones vigentes. Ss Jque tienen los empleados, equivalente a un mes de salatio por cada ato de servicios y lmente por fiaecién de ato, cesantias se considera parcial o total y se puede hacer en forma directa por el 6xgano correspondiente 0 hedio de los fondos de cesantias a que este afilido el funcionatio, de conformidad con las normas ES CESANTIAS, den al 12% anual sobre las cesantias que a 31 de diciembre de cada aio figuean a nombre de eada ‘Piblico, los referidos intereses no corresponden a una uera prestacién establecida por la ley ¥ je los servidores oficiales sino a un complemento 0 accesorio del sistema creado por el Decreto Ley 168 y confirmado por el Decreto 1919 de! 2002. Codigo Postarl: 860001 8) 4206600 - Fax: 4295196 - Pégina web: www,putumayogov.co Pagina 7 6 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA , APORTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Aporte del cero punto cincuenta por ciento (0.50%), establecido por Ia Leyes $8 de 1963 y 21 de 1982 con el propésito de financiar programas de capacitacién técnica que presta esta entidad, APORTE INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Aportes del tes por ciento (326), establecidos por las leyes 27 de 1974, 21 de 1982 y 89 de 1988 con el propésito de financiar los programas de asistencia social que presta esta institucién, ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLIC. ~ ESAP Aponte del cero punto cincuenta por ciento (0.50%), establecido por la Leyes 58 de 1963 y 21 de 1982 con el propésito de financiar programas de capacitacion profesional y formacién especializada en administracin piblica ue presta esta entidad, CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR Aporte del cuatzo por ciento (4%), establecido por Ley 21 de 1982, correspondiente al pago del subsidio familiar y compensacidn de servicios integrales del grupo familiar del aflindo. ESCUELAS INDUSTRIALES E INSTITUTOS TECNICOS Aporte del uno por ciento (1%), de acuerdo a lo estipulado por la Ley 21 de 1982 con el propésito de financiar programas de capacitacién técnica industrial que prestan estas entidades. Estos recursos deberin transferirse a Colegios e Tastitutos Técnicos del Departamento, GASTOS GENERALES Comprende los pagos por adquisiciéa, instalacién, conservacién y reparacién de bienes Para uso del Departamento y que no estiin destinados a la produccidn de otros bienes_y servicios, sino para el normal desempetio de la administracion, Los gastos generales los constituyen: compra de equipo, materiales y suministzos, mantenimiento, arrendamientos, impresos y publicaciones, comunicaciones y transportes, seguros, impuestos, tasas y multas, comisiones y gastos bancarios, recepciones oficiales, festividades civieas, gastos electorales, orden piiblico, servicios piblicos, vidticos y gastos de viaje, bienestar social, capacitacién, foros, simposios y seminarios, suseripciones, seguridad industrial, dia del pensionado y la tercera edad, gastos de circeles, sistematizacién impuesto al consumo, gastos operativos dela Oficina de Rentas, ADQUISICION DE BIENES La adquisicién de bienes, cozresponde Gesarrollo de las funciones de la enti publicaciones, nw la compra de bienes muebles y de consumo, destinados a apoyar el TX id, como compra de equipo, materiales, suministros ¢ impresos y , Palacio Departamental Mocoa Calle & No. 7-40, Codigo Postarl: 86000! futador (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.govco REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR' Ke DESPACHO DE LA GOBERNADORA DE EQUIPO Jn de bienes de consumo duradero que deben inventatiarse y no estin destinados a la produecién de sy servicios. En esta categoria se incluyen bienes como muebles y enseres, equipos de computo, equipos de oficina, mecinico y automotor y ademas que cumplan con las caracteristicas de esta Las adquisiciones se ha ama General de Compeas, demés, normas y inflentos legales vigentes establecidos p: amento, 1p con sujecin al Ps el Depa ALES Y SUMINISTROS fe In adquisicién de bienes tangibles ¢ intangibles de consumo final o fungibles que no se requiere Ir, no son objeto de devolucion, como papel y stiles de escritorio, disquete, insumos para res (con excepcidn de repuestos), elementos de aseo y cafeteria, vestuario de trabajo, escarapelas.y ., Hirogas y -materiales desechables de laboratosio y uso médico, materiales necesarios para la salud Jcampaiias ageicolas y educativas y, cuando exista autorizacion legal, gastos funerarios, incluidos los jorales y los sufragios para funcionarios y sus familiares. Las adquisiciones se harin con sujecién al 1 General de Compras, demas normas y procedimientos legales vigentes establecidos para el ent, {CION DE SERVICIOS sicién de servicios, comprende la contsatacién y el pago a personas naturales y jusidicas por la de un servicio que complementa un desarrollo de las funciones de la entidad y permiten mantener y los bienes que son de su propiedad o estin a su cargo, asi como los pagos por concepto de tasas a sujetos los Grganos. Incluye, entre otros, el pago de servicios publicos, arrendamientos de viiticos y gastos de viaje, vigilancia y aseo. \CUPACIONAL yresa o empleador tiene una obligacion especifiea que consiste en responder por Ia ejecucién del permanente de salud ocupacional en los lugares de trabajo, conforme al literal d) del articulo 21 del fy 1295/94 y en el articulo + de la resolucién 1016/89. ACION PERSONAL ADMINISTRATIVO. ‘ACION Jes que tengan por objeto atender las necesidades de capacitaci’n a Jos funcionarios que laboran en la jin del Departamento del Putumayo, de conformidad con las normas legales vigentes, Ley 909 de 2004 y Deczeto reglamentario 1227 de 2006 SIMPOSIOS Y SEMINARIOS fe los gastos que demande la realizacién de foros, simposios y seminarios y demés cussos tendientes ala anilisis de la normatividad vigente y el mejoramiento de la coordinacién entse la Administraci6n y los Icio Departament: >, 7-4¢ 0 Postar!: 860001 C Pagina web: www.putumayo.gouco v REPUBLICA DE COLOMBIA = GOBERNACION DEL PUTUMAYO \ “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" ee. ‘ssbaeaate DESPACHO DE LA GOBERNADORA Entes del orden Nacional, Departamental y Municipal. Se pod pagar costos de pasajes, alimentacion y pasajes de conferencistas y dems gastos inherent. IMPRESOS Y PUBLICACIONES Se podsi ordenar y pagar los gastos por ediciones de formas, eseritos, publicaciones, audiovisuales, revistas y libros, trabajos topogrificos, sellos, adquisicién de revistas, libros, publicaciones y pagos de avisos + comunicados; reproduccién de fotocopias, elaboracién de anillados y publicacion de edictos. SEGUROS Corresponde al costo previsto en los contratos o pélizas para amparar los inmuebles, maquinaras, vehiculos y equipos de propiedad del Departamento y de los establecimientos piblicos. Incluye ademis, las pélizas a empleados de manejo, ordenadores y cuentadantes que conforme a las disposiciones legales vigentes deben hacer concordante la responsabilidad de! manejo de los recursos con e! valor de la misma. Los organismos asumiin los seguros conforme a los critetios de prioridad en el manejo de los resgos y sujecion a las apropiaciones presupuestales, IMPUESTOS Y MULTAS Con cargo 2 esta apropiacién se atenderi el pago por concepto de impuestos, tasas, multas y contibuciones a que estén sujetos los organismos del orden Departamental, se pagarin estempillas de Timbre Nacional, Departamental y Municipal, gastos notatiales y registro y contribuciones a que estén sujetos los organismos del orden departamental, erogari lo que deba cancelar e! Departamento por concepto de sanciones impuestas por autoridad competente, RVICIOS PUBLICOS, Son erogaciones por concepto de servicios de acueducto, alcantarillado, recoleccién de basuras, energia, teléfonos, contribuciones especiales para la Superintendencia de Servicios Pablicos y demas servicios piblicos domiciliarios, telefonia celular, cualquiera que sea el afio de causacidn, estas incluyen compra de medidores, su instalacin y traslado, asi como compra de liness. ENERGIA Son erogaciones por con: de la Gobernacién, ;pto de servicio de energis; cualquiera que sea el aito de causacidn, de los inmuebles ‘TELECOMUNICACIONES Son erogaciones por concepto de servicio telefnico, servicio de telefonia celular y cuentas de Internet incluye su instalaci6n y traslado; cualquiera que sea el aio de causacién de los inmuebles de la Gobernacion, SERVICIO DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO Palacio Departamental Macoa Calle 8 No, 7-40, Codigo Postarl: 860001 he” (4578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: wwwputumayo.gov.co z Pégina7 9 tumay dos aqh $ GASTOS GE fevio acto adm REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA cantarillado y recoleccién de bas Iciones por concepto de servicio de acuedueto, a as; cualquiera que de causacién, de los iamuebles de Ia Gobernaciéa, $Y GASTOS DE VIAJE jos se definen como el reconocimiento para el alojamiento y alimentacién de los servidores piblicos, rativo deba desempenar funciones en lugar diferente a su sede habitual de F esta apropincion se podra reconocer yefectar pages por concepto de pasajes y transporte de los piiblicos debidamente posesionados en los cargos de la Planta de Personal de la Gobernaci6n del 1 ELECTORALES 1 esta apropiacién se pagan los gastos generados en la organizacién y realizaciéa de comicios , de conformidad con lo establecido en el Régimen Electoral Colombiano. SASTOS ADQUISICION DE SERVICIOS hellos servicios que por su caricter no pueden clasificarse dentco de las apropiaciones definidas IMIENTO ndientes a la conservacién y reparacién de bienes muebles ¢ inmuebles incluyendo las llantas y los y accesorios que se requieran para estas finalidades, igualmente contempla el costo de los conteatos lios de vigilancia y aseo con o sin provisin de los elementos. NICACIONES ¥ TRANSPORTI Jor este concepto los gastos de mensajeria, coreos, portes aéceos y terrestres, telégrafos, fax, empaques, Jseguros y transporte de elementos, radio-comunicacién, alquiler de Kineas, embalaje, servicios postales y cos menores inherentes a estos servicios asi como gastos de nacionalizacion de importaciones efectuadas yartamento. Incluye el transporte aéreo en situaciones excepcionales de necesidad y transporte colectivo I de los Servidores Piblicos del Departamento y los pagos por peas. AMIENTO Jconcepto de alquiler de bienes muebles e inmuebles paca el adecuado funcionamiento de los Js del orden Departamental. Incluve el alquiler de garajes. ERALES: in todas las posibles apropiaciones de gastos generales que no pueden ser clasificados dentro de las leastos generales los consticuyen: comision: isos eleciorales, orden piiblico, bienestar social y capacitaciéa, foras, simposios y semninarios, s y gastos bancarios, recepeiones oficiales, festividades icio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postarl: 860001 r (+578) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayo.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA " GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA suscripciones, seguridad industrial, dia del pensionado y la tercera edad, gastos de carceles, sistematizacion infoconsumo, gastos operativos de In Oficina de Rentas. PESTIVIDADES CIVICAS Son los gastos ocasionados por la organizacin o participa fechas de especial significado para el Departamento a de lt administracion en actos conmemorntivos de ORDEN PUBLICO Gastos requeridos para la conservacion o restablecimiento del orden pablico en el Departamento, GASTOS DE CARCELES Exoguciones para _pago de empleados del respectivo establecimiento de reclusidn, raciones de presos, vigilancia de los mismos, gastos de remisiones, viiticos y suministros, compra de equipo y dems servicios de conformided con ley 65 de 1993, RECEPCIONES OFICIALES Comesponde a los gastos ocssionados con motivo de las atenciones necesasias e imprescindibles de empleados oficiales, comitivas oficiales y miembros de organismos nacionales e internacionales, pablicos o privados que por su especial importancia justifiquen ese servicio. Comprenden ademés los gastos que demanden los actos de condecoracién que se decreten en homenaje a personalidades. Estos gastos deben ser autorizados y reconocidos mediante resolucién motivads, autorizacién de pago y ejecucién suserita por el Gobemador, incluyen gastos de pasajes, alojamiento y_alimentacién, compra de medallas DIA DEL PENSIONADO Y LA TERCERA EDAD Gastos en que incurre el Departamento, de conformidad con la Ley 271 del 7 de marzo de 1996, la cual establece el Dia Nacional de las Personas de In Tercera Edad y del Pensionado, SEGURIDAD INDUSTRIAL Comprende los gastos para desartollar programas de prevencidn y atencién de emergencias en las instalaciones de la Gobernacisn. GASTOS OPERATIVOS OFICINA DE RENTAS, Erogaciones que se pueden causar por esta apropiaciSn: Prestacin de los servicios de outsourcing para la sistematacion y auromatizacion de productos nacionales 0 extranjeros como cetveza, licores y tabaeo, que generan impuesto al consumo en el Departamento, adquisicién de etiquetas de seguridad para sefialar productos constitutivos de impuesto al consumo y de Estampillas Departamentales; Impresos y Publicaciones, arrendamientos, compra de equipos, materiales y suministros, comunicaciones, transportes y remesas, bodega, cargue y descargue de mercancias decomisadas, mantenimiento y otros gastos neceserios para el ejezcicio de la fancién fiscalizadora, pago de bonificaciones por la aprehensién de mercancias constitutivas de fraude a as rentas, contatacion petsonal de apoyo a la Seceidn de Rentas Pagina 1 10, 7-40, Codigo Postar!: 860001 om oppyutador (+878) 4206600 - Fax: 4295196 - Pagina web: www.putumayagovco A REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO ‘JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” DESPACHO DE LA GOBERNADORA NESIJAR SOCIAL, “afpaciongs destinadas a mejorar el nivel social, cultural y recreativo de los empleados del Departamento, con el Jeto. df hacer mis eficiente In prestacién del servicio piblico a cargo de _ os organismos del_ orden sartamatal. Con esta apropiacién se da cumplimiento al aricalo 39 de Decreto 1572 del 5 de agosto de 1998, Bamenthrio de la ley 443 del 11 de junio de 1998. NIFIGACION Y GASTOS DE DESPLAZAMIENTO ESCOLTAS } erogationes destinadas para el pago de bonilficaciones y gastos de alimentacién, alojamiento y transporte a los mfmbros|de seguridad det Estado, que presten servicios como escoltas a fancionarios Depactamentales. INCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE PLANEACION jgaciér|destinada para beindar el apoyo administraivo y logistico que sea indispensable para el funcionamiento [Consejo Depattamental de Plancacién. Con esta apropiacion se da cumplimiento a lo dispuesto en el parigrafo articulp 35° de la Ley 152 de 1994, Para que les Consejos puedan cumplir a cabalidad con sus funciones luieren por supuesto de voluntad y compromise, pero ademas, del apoyo administrativo, logistico y técnico gobieno departamental. Este apoyo se puede conerctar de diferentes maneras, ya sea mediante la clfporaciqa de un proyecto de inversién, Ia firma de convenios con terceros, © la financiacién directa de fntos | capacitaciones, etc. Adicionalmente, los Consejeros pueden buscar la ayuda de los sectores que jresent4n y de otras entidades piiblicas o privadas. Ello les puede dar mayor autonomia y facilidades de tion. Sfn embargo, es preciso recordar que los Consejos Territoriales de Planeacién no tienen personeria ufidica y,]por lo tanto, no pueden captar recursos ni suseribie contratos ni convenios, ANSFERENCIAS CORRIENTES fr gasths con destino a las personas naturales o jusidicas, privadas o piiblices sin el caricter de rapreftacién en bienes o servicios ¥ que han sido decretadas por la Ley 0 por Ordenanza y originadas en os diffrentes a Ia vinculacién de personal al Departamento. SADAS PENSIONALES, SADA PENSIONADOS Y JUBILADOS GOBERNACION 10 a qufe tiene dezecho los exempleados y ex trabajadores oficiales que adquirieron su estatus de pensionado ley of convencidn colectiva antes de declararse insolvente la Caja de Prevision Depactamental, incluye cadas 4dicionales de junio y noviembre de acuerdo a los articulos 142 y 30 de la ley 100 de 1993, FORTH A ;OBERNACION LUD PEI SIONADOS JUBILADOS. Jcrespokde a la contribucién del ocho por ciento (8%), que el empleador debe efecmar a entidades pmotorps de salud privadas o piblicas para prestacién de los servicios médicos asistenciales de pensionados pbiladok de! Departamento, de acuerdo a la ley 100 de 1993. DCIMIENTO Y PAGO DE NUEVAS PENSIONES Y JUBILACIONES Paging BZ REPUBLICA DE COLOMBIA ud fos GOBERNACION DEL PUTUMAYO \ : to “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR” any serene DESPACHO DE LA GOBERNADORA WEN) Bs el pago que se reaiza por concepto de reconocimiento de nuevas pensiones de jubilee sustituciin o sobrevivientes a quienes a 31 de diciembre de 1995, se encuentsan en la némina de funcionatios del Depaetamento y demas entidudes sustituidas (cuando estas asi decidan) que tengan en tiempo de servicio ccumplido y no hayan llegado a la edad para obtener estatus de jubilado que haya cumplido con los requisites de edad y tiempo de servicio para adquirie la pension en la fecha indicada y quienes hayan solictado su derecho pensional y se encuentre en timite a la misma fecha de acuerdo al articulo 7 del decreto departamental 00394 de 1995. RECONOCIMIENTO Y PAGO DE MESADAS ATRASADAS Es el pago retroactive del valor correspondiente a la mesacia pensional desde la fecha en que la persona haya reunido los requisitos legales hasta la fecha en que se haga efectivo el reconocimiento, APORTE AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES JUBILADOS Contribucién del Departamento a lo privados o piblicos de pensiones, para el pago de pensiones de invalide, vejes, muerte, alos exfuncionacios de acuerdo a lo establecido en las normas legals, dos de pensio TOS FUNERARIOS PENSIONADOS Y JUBILADOS GOBERNACION Reconocimiento a que tiene derecho la persona que compruebe haber suftagado los gastos de entiero de un afiiado pensionado y jubilado, que adquirio su estatus de pension por convencién coleetiva o por Les, antes después de declararse insolvente la Caja de Prevision Departamental, equivalente al timo salasio base de cotizacién o al valor correspondiente a In ultima mesada recibida, segin el caso, sin que este auxilio pueda ser inferior a cinco (5) salarios minimos mensusles vigentes, ni superior a diez (10) veces dicho salario, de acuerdo a los articulos 51 y 86 de la ley 100 de 1993, CUOTAS PARTES DE MI DA PENSIONAL Cotresponde al pago que el Departamento debe sealizar a entidades en donde adquirieron el status de pensionados exfuncionarios que en algin momento de su vida laboral le prestaron sus servicios a la Gobernacin del Putumayo. PAGO DE BONOS PENSIONALES ¥ CUOTAS PARTES DE BONO PENSIONAL TIPO C ¥ E El bono pensional es un titulo valor, mediante el cual se garantiza el computo de todos los tiempos laborados ‘con anterioridad a la seleccidn de cualquiera de los dos regimenes pensionales creados por la Ley 100 de 1993, Los bonos pensionales constituyen aportes destinados a contsibuir a In conformacion del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones. PAGO DE PENSIONADOS DOCENTES NACIONALIZADOS Pagos de la aémina de pensionados docentes y administrativos nacionalizados por la Ley 43 de 1973 que venia reconociendo y pagando la CAJA DE PREVISION SOCIAL, girados mensualmente por le Naaéa, con cargo al Sistema General de Pasticipaciones. yeb: www DuTUMAyO gov % REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" S DESPACHO DE LA GOBERNADORA a) RENCIAS CORRIENTES: ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Y ENTIDADES {TRALIZADAS NIVEL TERRITORIAL ‘STAHLECIMIENTOS PUBLICOS nsferhcia que hace el Departamento al Instinuto de Cultura, Deporte. la Educacién Fisica y Recreacién del fpactanfento Purumayo, INDERCULTURA -, de acuerdo al articulo 78 de la ley 181 de 1995, )NDO NACIONAL DE PENSIONES TERRITORIAL FONPET resporfde a la cobertura de los pasivos pensionales que el Departamento debe sealizar ante l Fondo Nacional PPcasioges de las Enidades Teritosiales, de conformidad con lo establecido en la Ley 549 del 28 de Diciembre PRODUCTO DEL IMPUESTO DE REGISTRO €1.20"e del producto del Impuesto de Regisero que el Departamento debe transferir al Fondo Nacional 1es de Entidades Tersitoriales a partir del 1 de enero del aio 21012, De conformidad con lo establecido xy $49 del 28 de Diciembre de 1999. SRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION h el 10% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinacién, que el Departamento debe tansfesir al Fondo le Pensiones de Entidades Terstoriales a partir del 1 de enero del afio 2001, de conformidad con lo en la Ley 549 del 28 de Diciembre de 1999. IDE SUBSIDIO DE LA SOBRETASA A LA GASOLINA los recursos secaudados por concepto de la sobretasa a la gasolina se transfieren al Ministerio de con destino a este Fondo, La Ley 488 del 24 de Diciembre de 1998, reglamentada por el Decreto 2653 y 2654 del 29 de de 1998, y Ordenanza No. 279 el 6 de Marzo de 1999. LAS JUDICIALES Y CONCILIACIONES cde a las erogaciones por concepto de condenas judiciales, conciliaciones administativas y laudos Jebidamente ejecutoriados proferidos contea el Departamento y a favor de terceros, excepruando Hones que se originen como consecuencia de proyectos de inversicn w obligaciones pensionale s}serin canceladas con cargo a la apropiacién y proyecto que origind la obligacién principal, Los x08 a los procesos judiciales y exteajudiciales fallados se pagazin por la misma apropiacién que se Jentencia, laudo, etc. De conformidad con el Decreto 0291 de noviembre 05 de 2009, estas son como obligaciones contingentes judiciales y se pagarin con cargo a los recursos del Fondo de Jcias y Ahorro Postar': 86 ae REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO. “JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR® DESPACHO DE LA GOBERNADORA OTRAS TRANSFFRENCIAS CORRIENTES Todas aquellas transferencias que por su cazicter y por la naturaleza del recurso no pueden clasificarse dentro de las apropiaciones definidas antetiormente. 20% IMPU STOS SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES Del total recaudado por concepto de impuesto vehiculos automotores el veinte por ciento (20%) se transfiere 1 los municipios a que corresponds la diteecién informada en la declaracidn, Base Legal: junio 1997, 'Y 488 de 1998, Decreto 3138 de 1984; Decreto Extraordinario 1222 de 1986 y Ordenanza 195 10% SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y DEL GESTOR CULTURAL Del total recaudado por concepto de la Estampilla Pro-Cultura, el diez por ciento (10%) se destinara para garantizar la segucidad social del Creador y del Gestor Cultural TRANSFERENCIAS DEL SECTOR SALUD. TRANSFERENCIA TRIBUNAL ETICO DE MEDICINA ‘Teansfecencias que se eealizan sel Tribunal de Btica Médica del Cauc, al cual conc las seretrias de salud del Cauca, Natio y Putumayo, en cumplimiento ala ly 23 de 1981 El tribunal de ética médica tiene la autoridad para conocer de los procesos disciplinasios ético-profesionales que se presenten por razén del ejezcicio de la medicina en Colombia, TRANSFERENCIA TRIBUNAL ETICO DE ENFERMERIA Transfetencias que se realizan al Tribunal ético de enfermeria de Valle - Cauca — Narifo y Putumayo, en cumplimiento a las leyes 266 de 1996 y 911 de 2004. El tribunal ético de enfermeria fue creado por la Ley 266 de 1996con autoridad para conocer de los procesos disciplinarios ético-profesionales que se presenten entre quienes ejercen la enfermesia en Colombia, ‘TRANSFERENCIA TRIBUNAL DI ETICA ODONTOLOGICA Transfe encia que se realiza al Tribunal Ftica Odontologica, en cumplimiento a las leyes 35 de 1989, Fl tribunal de ética médica fue creado por la Ley 35 de 1989con autoridad para conocer de los procesos Aisciplinatios ético-profesionales que se presenten por raz6n del ejercicio de la odontologia en Colombia Palacio Departamental Macoa Caile & No. 7-4, Codigo Postar’: 860001 ypdutador (+578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagir y mayo gov REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR’ DESPACHO DE LA GOBERNADORA CGNTRIBUCION TAS.A SUPERSALUD. virtd de lo dispuesto en el articulo 98° de la Ley 488 de 1998, “Las entidades de derecho publica 0 das 1 las entidades sin animo de facro, con excepcién de las beneficencias y loteras, cuya inspeccién y iflancia [orcesponda a lo Supesintendencia Nacional de Salud, cancelarin una tasa_anval destinada @ zar{el cumplimieno 0 desirrllo de las funciones propins de Is Superintendencia respecto de tales |, contfibucidn es liquidada por la Supersalud de acuerdo con la aplicacién de la formula del Decreto 1405 11999, shodificado por el Decreto 1280 de 2008 y las condiciones establecidas en el Decreto 1580 de 2002 y esolucton 334 de febrero 21 de 2002, INDO DE INVESTIGACION EN SALUD virtud] de la Ley 6413 de 2001, de Jos recursos abrenidos, por la explotacién del monopotio de juegos de ete y fear diferentes del lotto, la loteria preimpresa y la instantinea, el 7% se destina al Fondo de estigaeion en Salud. NTRALORIA DEPARTAMENTAL frespopde a la Transferencia que el Departamento realiza a la Contraloria Departmental correspondiente 7% de los ingresos corrientes de libre destinacién, para atender los gastos de funcionamiento de este Jano dq control, segtin lo establecido en las Leyes 617 del 2000; 716 del 2001, y el Decreto 735 de 2001, INGHESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION. ~frrespohde al 3.7 de los ingresos corrientes de libre destinacin para atender los gastos de Funcionamiento, fin lo detablecido en las leyes 617 del 2000, 716 del 201 del 2001 y el Decreto 735 del 2001 04" CUPTA FISCALIZACION ENTES DESCENTRALIZADOS DEL ORDEN DEPARTAMENTAL respohde a la cuota de fscalizacién hasta del punto dos por ciento (0.2%) que deben transfer las idades|descentcalizadas del orden depastamental sl Contraloria Depertamental, calculado sobre ef monto los ingresos ejecutados por la respectiva entidad en Ia vigencia anterior, excluidos los recursos de crédito; ingresps por la venta de activos fjos;y los actives, inversiones y rentas titularizados, asi como el producto los prfcesos de titulrizacin; de conformidad con lo establecido en Ila Ley 617 de 2002 y sus decretos lamenfarios: REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DEL PUTUMAYO "JUNTOS PODEMOS TRANSFORMAR" DESPACHO DE LA GOBERNADORA Yo ARTICULO 65. Efectos Fiscales. El presente decreto de liquidacidn rige a partir de Ia fecha de su publicacién y surte efectos a partir del 1° de enero del aio 2018, PUBLIQUESE Y CUMPLASE DadacaMoconstos 9 DTC 2017 bretTeval. Gobernadora del Departamento del Putumayo labors :_[ Viva Marina Roseso Ordos [Sccecaria de Hacienda Deparamental | eofesional Pap. Prcupucwto [.Apmbs | Oxar Dario Nalla Quetama_| Sseiturn de Hacienda Departmental” | Sectari de Uaciwda Deparamonnl z, Revisd [Javea Sofia Lemos 7 [Daspache Gobernado Asctora Despacho Gobernadia Revs | Ximena Paola Remolina (Oficina Juridica Depatamentat [Jefe Oficina lucien Departament Profesional Apso Ofna juridic Revisd | Shiney Pott Oficina ica Departament perenne CES Palacio Departamental Mocoa Calle 8 No. 7-40, Codigo Postarl: 860001 ver (+578) 4206600 - Fax. 4295196 - Pagina vww,putumaya.govco

You might also like