You are on page 1of 8
Version: 001 es Fecha: 20/08/2019 =<, PROCEDIMIENTO DE Elaborado por: REINTEGRO LABORAL 4. Objetivo: ‘ Dar cumplimiento a lo establecido en la normativa nacional sobre seguridad y salud en el trabajo en lo referente al reintegro laboral promoviendo el 6ptimo desarrollo laboral de todos los trabajadores de la UNIVERSIDAD LIBRE que por algun motivo han visto mermada su funcionalidad, sus habilidades 0 destrezas para desempefiar su trabajo habitual en forma transitoria o permanente. 2. Aleance Aplica.en forma obligatoria para todos los trabajadores por vinculacién directa y/o temporal a la UNIVERSIDAD LIBRE. Generalidades: 2.1. Definiciones Capacidad Laboral: Se entiende por capacidad laboral del individuo el conjunto de las habilidades, destrezas, aptitudes y/o potencialidades de orden fisico, mental y social, que le permiten desempefiarse en un trabajo habitual. Condicién de salud: Término genérico que incluye enfermedad (aguda o crénica), trastorno, traumatismo y lesién. Una ‘“condicién de salud” puede incluir también otras circunstancias como embarazo, envejecimiento, estrés, anomalias congénitas o predisposiciones genéticas. Las ‘condiciones de salud” se codifican utilizando la CIE-10. Deficiencia: Anormalidad o pérdida de una estructura corporal o de una funcién fisiolégica Las funciones fisiolégicas incluyen las funciones mentales. Con “anormalidad” se hace referencia, estrictamente, a una desviacién significativa respecto a la norma estadistica establecida (@j. la desviacin respecto a la media de la poblacién obtenida a partir de normas de evaluacién estandarizadas) y s6lo debe usarse en este sentido. Incapacidad permanente parcial: Se considera con incapacidad permanente parcial a la persona que, por cualquier causa, de cualquier origen, presente una pérdida de la capacidad laboral igual o superior al 5% ¢ inferior al 50%. Integracién: Proceso por el cual el individuo ingresa y hace parte de un todo, en este caso de la comunidad. Reconversién de mano’ de obra. Esta se dara en aquellos casos en los que la capacidad funcional del trabajador no le permite volver a ejercer la profesién u oficio para el cual estaba capacitado, requiriendo un nuevo aprendizaje que le permita reincorporarse al medio laboral idealmente en la misma empresa. Version: 001 | Fecha: 20/08/2019 PROCEDIMIENTO DE Elaborado poi REINTEGRO LABORAL. Rehabilitacion Funcional: Corresponde a las acciones que buscan recuperar al maximo posible la funcién o la compensacién de habilidades perdidas, basandose en los principios de la biomecdnica, fisiologia y neuropsicologia, entre otras, partiendo del diagnéstico de los requerimientos individuales, laborales y/o ocupacionales del trabajador, con el fin de eliminar © reducir las secuelas del dafio corporal, ya sea en la estructura o la funcién; esto se traduce en deficiencias que comprometen la capacidad de ejecucién y desemperio en la persona. Rehabilitacién laboral: Es el proceso por el cual una persona logra compensar en el mayor grado posible las habilidades y destrezas afectadas por una condicién de discapacidad, que repercute directamente en su desempefio ocupacional. Incluye el conjunto de acciones que van desde la evaluacién, orientacién, adaptacién, formacién profesional, ubicacién selectiva/reubicacién y seguimiento; igualmente orienta y apoya las acciones sobre él entorno en el que se dard la integracién o inclusion de la persona con discapacidad, a fin de obtener un desempeno ocupacional competitive, éptimo para la empresa y para si mismo. Reubicacién laboral definitiva. En aquellos casos en los que la capacidad residual del trabajador no corresponde a las exigencias del trabajo que venia desempefiando, debe considerarse la opci6n de reubicar al trabajador en otro puesto de trabajo, previa identificacién y evaluacién respectiva. Reintegro laboral con modificaciones. Cuando el trabajador para su desempefio en el mismo puesto de trabajo requiere modificaciones tales como: reasignaciones de tareas, limites de tiempos, asignacién de turnos u horarios especificos, entre otros. En los casos en los que se necesitan modificaciones de disefio 0 procesos previos al reintegro, se precisa la evaluacin del puesto de trabajo y la ejecucién de las adaptaciones del ambiente de trabajo. Reintegro laboral sin modificaciones. Cuando las condiciones individuales corresponden al Perfil de exigencias del puesto de trabajo y las condiciones de trabajo no representen riesgo para el trabajador, este podra ser reintegrado a su mismo puesto de trabajo. Reubicacién laboral temporal. Cuando el trabajador no cuenta con incapacidad médica y atin esta en tratamiento 0 precisa tiempo para su recuperacién funcional, debe ser reubicado de manera temporal en un puesto de menor complejidad 0 exigencia, mientras se restablece la capacidad individual y las condiciones de trabajo no representen riesgo para el trabajador. Trabajo Habitual: Se entiende como trabajo habitual aquel oficio, labor u ocupacién que desempefia el individuo con su capacidad laboral, entrenamiento y/o formacién técnica o profesional, recibiendo una remuneracién equivalente a un salario o renta, y por el cual cotiza al Sistema Integral de Seguridad Social. | [Versién: 001 [ Fecha: 20/08/2019

You might also like