You are on page 1of 157
Y Resolucion Ministerial t N%4 53-2017 MINEDU —~ Lima, 96 mak 207 Vistos, et Infame N° 001-2017-MINEOUNMGI-DIGEIE de ta Direccién General de Infgestructra Educatva, l Informe N* 002-2017-MINEDUIVNGILDIGEIE-DIPLAN.MAMC de ls Drecein de Paniicacion de Inversion yel informe N- 189-2017 MINEDU'SG-OGAl Ge la Ofcma General de Aessovia Juridica. CONSIDERANDO: - dvcacén, el Estado oma medidas que favorecen a segmentos sociales que estan en stuacion de abandono o de nesgo para atonderlospreferenomente ue, asinismo, el arcu 79 yal teal) del articuo 80 de la Ley N° 28044, estabioce “iz, que Mister de Educaciin ~ MINEDU, os el éxgano del Gaberno Nacional que lene pot RS Analded define, dig y cua la pola de educacin, cura, recteacion y deporte, ncordancia con a poiica general del Estado, y que lene come furcin, idea’ a goston para nsegui el incremento de la inversiin educatva y consolaro| proeupuesto nacional de fascacén, asi como los planes de inversion ¢iaestuctra eucalva _aprencizaje; y en e aticulo 125 establece que es competencia del Gobierno Nacional defn, ‘high, normar y gestona’ las politoas nacionalee y sectorbies en edscacon, Genel Y tecnologia, recreacony deporte las cuales se formulan conaderando ls intereses genera el Estado y la dversided de las realdades reglonalesy locales, concordand carstet Untarioy descentratzado del gobiema de a Repbion. Se ere con caios de orden tecnica. norma, en concordancia con la Constticion Palica del Pony 1 Ley tral) del atcuo 3 del Reglamento de Orgenzscén y Funciones — ROF de probado mediante Decrelo Suprema N° 001-2015-MINEDU. estableco, que in det Ministano de Educacion era la gealin para el nemento de la inversion oh ycacion y consoidar ol presupuesto nacional de educacér,y low planes de inversion ¢ Infaestuctura edueatva, en concordancla con los obyetvos y metas naconales en matera cveatva (Que, literal) de arcu 190 dol ROFestablace que a unin de a Direccén General te infsesrutura Educative — DIGEIE, proponer los eterioe para la priorzacisnyfooalzsecn ara orienta la inversion publica y prvada en materia de inraesrutura y equipement feucatwo. Adicionalmente, © iteral ) del arteuo 182 dal refeigo ROF,eatabiace que c= funcién do le Dieccion da Planiicacén de inversiones — CIPLAN, formular y proponer ‘documentos normative eintrumentos de prorizacon yfecalzacén para eriontar a inversicn fn inaostructura educativa on luncion s las brechas do acceso aloe servcos edvcabvos, Inalcadores demogrsfeos, défict de caldad y siuacion ee rosgo de la infaostucura aulpamieno, ene oto ‘auc, 2 través dl Decreto Supreme N” 004-2014 MINEDU, 20 crane Programa Nacional e nfaesructura Eaucatva ~ PRONIED,cuyo obo es ampli mejorar, suetus, ehabiar Yo consi infaesiuctura educatva piblica de Education Bavieay de Edveacion Superior lagsoica.Tecnoiégieay Técrio-Productva,ncluyendo el mantenimisnto yo eauipamieno a misma, cuando corresponda, da manera concetada y coordina con los ots mveles bern yen fma panieada ariculada yrepulada enol marco de las pleas sectoriaiog ee edcacion on matonia de nracsructuraeduealv, fn de cortrbutaa mejora en la calidad ela educacion del pas, establecendose en ol aricule 3 que d PRONIED, mtervene a nivel ‘nacional, través de convenios de encarga de gasion suscitos 20 les Gobiemos Regionale Yylo Locales, para la ejecucin de proyectos de Inversion aubiea y mantenimieno, de Infisestucuia educatva de su competence yo esludlos relacionados: y que la dancin de 40s earns de provizacon itervencion se har en funclon «las besa de aooeso le Svcs edcats, def de caledystuscion de ieogo en ifeetctraedwetva, ete ‘tros, qu Soran aprobados po! MINEDU mediante raison meters BE cea att te Rerlcn Sprma N 0020070 8 apc Proyeca 0 gsusins tata stot nba ge eospae fens PER eeu rae ‘sso pines stat sndtone ete sao Sees en es cas cosas ar alr ac er sper cate Sain epee Sees wed Si sr nash tae ans eb ie ane pone reek shoe pane dea tii nce relicaS ena tos afococe seoes Ycontnnes sect de sad a eee cones elgatos nro 2 os bowen j alten’ mee oie sca chee ncaa Se oostny aceon (Que, meciant el arcu 2 de ia Resolicion Ninistrial N°267-2016-MINEDU se aprobs 1 Plan stratégico Sectoral Muldanvsl de Edveacion (PESEM) 2016-2021 del Sector Eucacon. of cual considera en el numeral 13 Componente 3: Infaestrutura y espacos lsducalwos ydeportves que la infaestilcturaedieatva nclye 4 canexon con servicios como luz eit, ssneamento, agua potable, telfone Y conectvtad a intamet as) como la fxstenca do espacios educaives, os desir aquelos aspacios implemontaes con recursos ivcaos especicos y especialzados para el desarolio dal provsso de ensenanca fendzajo do una delerminada sven curicuar © dread afines tics como laboratoion Resolucion Ministerial N45 5-201 LMINEDU Lima, 0.6 MAR 2017 Cceneias, compulsion, bibotecas, sala de arte, de misia, carchas de deportes, gimnasis, ‘Que, mediante el Informe N* 002-2017-MINEDUIVMSL-DIGEIE-DIPLAN-MAMC. la DIPLAN de ia DIGEIE. propane el Plan Nacional de Infraestucura Educative (PNIE) at 2028 el Ministerio de Education, cual bene Soma obetvo gens contbur ala Satstacen det Servicio educstvo, mejorando la condiion, capecad. gestion .sostenbiiiad eo la Infsestuctra educativa publica para avanzar hacia una edeaeion de caldad para todos, Es ‘portant resatar que el PNE se alinaa con os objetvos PEN w 2021, como. los sje acionesestratégicss del PESEM 2016-202! dl Secor Educscién: Que, mediante Informe N* 001.2017-MINEDUNVMGI-DIGEIE, la DIGEIE, sole ta _probacin del Plan Nacional de Inraestructira Caucavaal 2025 del Ministero de Educastn, ‘como un instrument central do planiicacion de nraestrctira edueativa enol Pera 2008, {val conione Ia validacién de la Doocién General de Inraesictura Educava y dos Lunidades orgnicas(Deczén de Pianificacion do Iversiones, i Dreccion de Normallvidad de |ntsestructuray la Dreccion de Saneamionto Fico Legal y RegatoInmobitarc). esinisme, "a Secretaria de Paniicaion Estategcay sus uidases orgnicas (Oficina de Paniicaion [esratégica y Presupuecto la Otcna de Sogumientoy Evaluasin Esrtegica) dela Dreccin General de Gestion Descentaizada y del Programa Nacsona a nrassrvtura Educative: de ‘2everdo a sus reapecivas funcones,ceiladas en ROF del MINEDU. ‘Que, asimisno la DIGEIE precisa que ol PNIE se encuentra estrecturado en dos partes; 1a primera parte, que identifica los desatios dela inaestuctre edueavay la estmacion del cost total de alenderos, desarolado ene! Capito quo cantene el Marco General de la ‘nfaesiucture educatva, Capito 2: Daagnéatico do Ia infeesructira edvcalva, pibica, apiuo 3: Estacion de la brecha y novesdades de inversin do a nraestucura educa pubic ai 2025; y la segunda parte Sesaraiada en el Captul 4 Estrategia de nervonlon, aptuo 8: Estrategia de Implementacion, lo que ince eterios de piorzacn de ntowvencinh ‘en maria de inraesiructura educatva y mane, el Capo 6 ue contane Ia Estrategia e Finanlarionto ue, tendon aque ley Gone de cain yo FESEM 2016 2021 seflan ave la inaestuctr sin compareta Gol actonee pars spss a plies oa Secor Yu PEN sow au os grandes ena doin gosion de taesiurra ela son clad y la unveuaaton Go eduaoan Basen Pan Naconal de ntasiocars ieaiva 12025, ene como eee contour a sated dl sence Sacto, {ensiderando aa iaesbucr extras como wh conponers psa pre mp ib oles tl set yevanar hac ura educonn J ald ht Essen ca on cs os rvs y moaaisdes)¥ do Edson Spates Fodayégen, Tocnaoges y \_ ices acne ‘De conformidad con lo alspuesto en ef Decrto Ley N° 2976, Ley Orgies del Ministerio \te Eeveacin, modticado por la Ley N° 26510; ania Lay N° 28044, Ley General de Eaicacién, 1 Reglamenio aprobade por Decreto Supreme N" O11-2012-20: y en el Reglamento do anzaciony Funcones del Miter do Ecuonlén aprobado por Desrete Supreme N° 00%. 2015 MINEDU: ‘SE RESUELVE: Articulo 1 Aprobar el “Pian Nacional de Inaseructura Educative al 2025" - PNIE del ‘mimstero de education, eI mismo. que como Anexo forma para inlograne de la presents Resolucién Minster. [Anticulo 2. La Diroecion de Pianiicacén de Inversiones dependents de a Diecoin ‘General de Inraesruclura Educaiva sera responsable de realizar la supervision y evaluscin {ea implemontacion del Plan Nacional de Inastrctora Edvetva sl 2029 Article 3. Dispone a publication de la presente resoluctin y su Anexo, onal Sistema 4e Infomacin Juriica de Ealcacion ~ SUE, ubscage en l Pol natoconal del Miisore oe 1153-2017 -MINEDU Panic A Enea PATE oni PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA AL 2025 ‘Ministerio de Educacién | febrero 2017 & 153-2017 -MINEDU ‘APROLAB PBI CETPRO cE CIPRL COAR DaiP baer DIGEIE DILE, DRE DRIE EBA EBE EBR EIB ESCALE, ESEA FONIE FONIPREL cL GN GR GTA cE INEL TEL Pe Is Ist JEC Lor MEF MEM ‘MINEDU MINSA re vcs Ost PP PEN Pir PMI PNER. PNIE PNSR 453-2017 -MINEDU ‘Asoviacion de Padres de Familia “Asociacién Publica Privada Programa de Apoyo a la Formacién Profesional Producto Bruto Intemo Centro de Educacién Técnico Productiva Censo de Infraestructura Educative 2014 CCerticados de Inversion Pablies Regional y Local Colegio de Alto Rendimiento Direceisn General de Inversin Publica del MEE Direccién General de Presupuesto Piblico Direceisn General de Infraestrctura Elucativa Diagnéstico de Interveneién del Local sducativo Direccion Regional de Educacién Diagnéstico Regional de Infraestractra Fdativa ducacion Basiea Altemativa Eaucacién Basica Especial Educacién Bésica Regular ‘Educacin Intercultural Bilingtie Fstadistica dela Calidad Fdueativa Escuela Supetior de Formacién Atstica Fondo para la Inclusién Econémica en Zonas Rurales Fondo de Promocién ala Inversion Piblica Regional y Local Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional ‘Gulas Téenieas de Apoyo Institucién Educativa Instituto Nacional de Estaditica e Informética Institucién Educative Inicial Indice de Precis al Consumidor Instituto Superior Pedag6ieo Instituto Superior Tecnol6gico Jomada Escolar Completa Ley General de Edueacion Ministerio de Economia y Finanzas Ministerio de Energia y Minas Ministerio de Educacion Ministerio de Salud Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ministerio de Vivienda, Construcién y Saneamiento ‘Obras por Impuestes Programa Presupuestal Proyecto Educative Nacional Proyecto de Inversin Pblica Planeamiento Multanual de Inversiones Plan Nacional de Flecrficacion Rural Plan Nacional de Infraestructura Educaiva Programa Nacional de Saneamiento Rizal PRONIED PRONOET RAS RNE SBN SIAF SINAGERD SUM UGEL, ‘MGI 453-2017 -MINEDU PLANNACIONA DE SRAESHLCTURA atv Programa Nacional de Infraestructura Eduativa Programas no Escolarzados de Educacio Incial Reimbursable Advisory Services Reglamento Nacional de Edificacones Superintendencia Nacional de Bienes Etatales Sistema Integrado de Administracion Fisanciera Sistema Nacional de Gestin del Riesgo de Desastres Salas de Usos Maltples Unidad de Gestion Educativa Local Viceministerio de Gestion institucional 153-2017 -MINEDU ‘CONTENIDO ATUL: | MARCO GENERAL DE A NFRAESTRUCTURAEOUCATWA 1. a orzaniacién del stoma east. 4112 Ua gestan ce lsinrertrctur duce. 113. Esenaroey sonarlocimiis 22. ehProyeco Eduetva Nana 12 Gado, guna y uae 122 Univesaliacon ene ana sis lac 13. lan Esti Sectoral Mulia de Educcon vo 114. aca una isin deintranstractura edvcative de aod AL Sepuen:inaetucurs even ygest Ge lesson, 4143, Integra naestucura educa ters, 15 Objetwor del Pn a 205.. (apuLo2. | biNGNESTICODELA NRAESTRUCTURAEDUCKTVA PUBL 22. Condciones bss 2LL nego comico 21.2, Senos bcos y acids pereaas con dcapeded 2.13, Espace suleentesyoeevacs. 22. Saneament fc ga : 23. Nuova lnaestuctra para icromentar a oben 28, knfloque sobre a gestion actual es naetractur aca. {CAPITULO 3. _ESTIMACION DE LA BRECHA Y NECESIDADES DEINVERSION DE LA I NFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PUBLICA AL. 2025 enn 214 tstimacdn de brecheinfraertructara yore noceidade de est 532. Matric a estima de ls necesicaes de vernal 205. 3:3, Deseripcén de snes de intervention por abeto en ‘33:1 Objetvo 1 Agua condcones bse e sgurionsy urconoe 232, Objetvo 2: Amptalcnscidod ea inaestuctuaeextive 333 Opto arcs ein de snes stn ‘CAPITULO 4. _ESTRATEGIA DE INTERVENCION, “ALLL. Ellocal edueatve yl Dlagndstico de interven del aca Evcatv (DUE) S22, peers gmaesde nacre ea) ‘421, Grupa eintervencén i Reduccin 453-2017 -MINEDU 4123, Grupo de ervencin 3 Manterinienta yo asndiconamier ge linoesoure ducave 78 424, Grape de itrvencin& Mejoremientarehabtacényamplin dete eves 4125. Grupo se nerencin 5 Contuton de nue arturtuseucatve. 7 4126, Este tonsa or frlecegestn deo ieettre euch @ 4.2 eras insrln naeaores estinada por arpos de ltervenl 32025 CAPITULO. _ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION.... 5 Secuonca de implementa <— 5:2. esaroo de una ramets informatics de pando nassau 53. Asenacin derecuror 3a, Tanlerencadepridon— 53.2. Compromssdedeserpe ~ ‘54, Imervencones de matanimiana corrective como reno. 55, tate de lection de contac poole S54. Moaaldaé de eecuctn yequrnientos or grupos de ltevenn 552. nterlacén nee. 5.6, Modatades de partcpsclon diversion peo pad ‘S64. acocatoes Pie rend. 5.62. Ooras por mpuests. 5.7. ineomients para loealsacin de inraesctrs can ‘37. Uneamente de ocaeacn optima secu, 5.8, Esvatea de poruacin Si Procsode conimidsd 582, Crtere deviesg do garanizar la sepia ea pdlacon ean 1083 583. craro de eicencadelinversin por alum 54, Grero dquo de toda lnpolacan esd oo 105 585, Grtro pala sencin dels plies porsaar del sets -ronsvnnonnn 0? 586, Operatina dolores 107 53 Fraleonemo de apainer on ros pon “ior (CAPITULO 6, ESTRATEGIA DE FINANCIAMIENTO. 13 . Labrech de iraestucturs Comporicnyaerbiin, ry £2, sips mason et obra hay on2amie.. 6, Proyecione ae inversion minrasrciracdscatna Gablerne Raion yGaicrosRoionaesy 642. eseeratae: reside. im 643. escnaro optimist 644, Gsenara optimist ea BIGUOGRAFI... ANEXO 1. 153-2017 -MINEDU Panera alma FOUTS PNTE indice de grificas Gc mer de esunts moriesodos sgn tide gest, 225, 5 Gifca 2. mer deestudintes mtrclods por rep epi tpo de ges 3015. 3 rico 3 Mimer deals eaucovos por tia ce geste yin, 0, [rfeod mer de ae eaucoos sponta de gest 208 S0%, Radiscién solar de 5 a7 kowhin?. Horas de so de 5 @ 7. Prciptacin anual fem | i Ll . i stig } miner i i vows | oe * |. _ Saas | 2.3, NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA INCREMENTAR LA COBERTURA ‘La demanda educariva al 2025 ha sido eximada tomandoen cuenta las brechas de cobertura ‘actual asf como las proyecciones poblacionales y otros elementos. Se consider eh primer lugar Ia tendencia histérca de las tasas de matrcula toa, aprobacién, desaprobacion 9 ¥¥ en lo posible procurar una relaciga visual con el entora rete 12. ELACCESO VLA Lossenvics vs [ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ‘La primera tinea de intervencién (1.2.1) busca mejorar el acceso y la calidad « agua, ‘aneamiento y energia. Para mejorar el acceso al servicio se consieran dos eseenatios:() uando el local edueativo no eventa con agua y saneamiento pero se ubica en un lugar donde si existe el servicio, y Gi) cuando el local edicativo no cuerta gon agua ysaneamiento lugar donde se ubicatampoco, + Acceso a agua y saneamiento: se tefiere al conjunto de elementos seitarios ubicados ‘en el exterior del local educative que conforman: (a) el sistema de abastecimiento de ‘agua con la finaided de dotar de agua a la eseusla mediante una conexin a la red blica de distribucion y (bel sistema deevacuacién de las aguas residues generadas en la escuela mediante el ramalreclectory la caja deregisto. La brecha en esta linea de intervenclin es el costo de contar con acceso a agua y saneamlento en todos tos locales educativos. Pas in extimacén dela brecha se estableicron indicadores de acceso en eada uno de estos componentes a pai dela informacién del CTE 2014. Se definié en cada caso las altenativas de intervemsién y se establecieron valores Utaros por componente: ( eonexin a red pblica de agua (S! 3,659), i) plata compacta ‘de tratamiento (S/ 15,351), i) pozo de agua y sistema de eloncién (812,303, (iv) eonexion a red pablica de saneamiento (8! 1,910), y (0) sistema insite de dsposiein y tstamiemto Je ‘exerctas (S! 15,918) (Banco Mundial, 20158) ‘+ Acceso al servicio de energia eléctrica de las instslaciones cléctricas en el local ‘educativo. Para mejorar el scceso al servicio se consieran dos escenaros:() cuando ! led educativo no cuenta eon energia eléetica pewo se ubiea en un ugar donde si existe el servicio, y (i) cuando et loealeduativa no cuenta con ener eletricay el Iupar donde se ubicatampoco. Enel prime cat, el servicio de conexion depende de Ja demanda y par ello se estima una demanda minima a atnder de 381K W en ircas uranas y de 3.06LW en dreas rurles. Enel segundo cas, s© proponte it ulizacion de sistemas de acumuladores de energia que toman como fuente la cadicion sola, la seumulan en bateras y permiten su uso. 153-2017, -MINEDU La brecha en esta linea de intervenctin es el costo de contar con acceso a energiaeléctrica de calidad en todos os locales educativos. Se estima que par sl primer caso el costo promedio 18 de S/ 748 a S/2,910 por local educatvo, dependiendo dela demanda electri a contrat. Para el segundo cas, el costo es de 8! 24,900 0 S/ 49,800 por local, que coresponde a ‘alqusicién cinsalacién de les sistemas acumuladores de erga solar. En ambos casos ct ‘mantenimiento de las instalaciones clésricas se costea en la linea de intervencion de ‘mantenimiento prevenivo (41.1) (Banco Mundial y Adolfo Chives y Asociados, 2015) + Calidad det servicio de agua y saneamiento, En el caso de agua y sancamiento, la intervencin busca mejorar especiicament I calidad del sista de almacenamiento «© impulsiin de aga, servicios higigncos,bebederos yl ed de drenae luv, © sistema de almacenamiento eimpulsion deagua para consumo humano se refiere a los elementos que permiten ejecutar ls funciones de (i) a ‘agua tanto en la istere, como en el tng elevedo ub respecto a las dems instalacionessanitarias ya de (i) impulsarel agua de la cisterna al tangue elevado mediante un sistema de bombo, 1© Los servicios higiénicos comprenden las instalacioncs de agus, aguas residusles y ventilaeién, que comprende elerentos como lavaderos, cao, imodoros, urneros, la separacién ene baterias de hombres y mujeres y al interior decade batera para asegurar privacidad y seguridad, (© Ladrenaje pluvial se refiee a una red de conductos, estructura de captaciin ¥estructuras complementarias que tienen com abjtiv el manejo, contol y ‘conduceién de las aguas pluviles que cam sobre las cublertas de las eaificacones, evitando su acumulacin 0 concentacion y drenandola zona la ‘ue sven. + Calidad de ls servicios de electrcidad. En cl cao de electicidd, consste en le 'mcjora de componentes como eableados, ableros,gaknetes,interiptores y puesta & ‘La brecha en esa linea de itervencin es el costo de mejorer la calidad en tos servicios de ‘agua y saneamiento,y de elecricidad en todos los locales educativos, Par a estmacion Je la breshe se establecieron inieadores de idonidad en cada uno de esos componentes partir 4c Ia informacidn del CTE 2014, En eada cas, so defini las alterativas de imervenciony se cxtablecieron valores unitatios por componente, los cuales se resumen en la Taba 13, aunque documento base (Banco Mundial, 213) contieneinformecion detallada& nivel de local ‘xduetivo. Para Ia calidad del servicio de eletiidad se estbleci6 un porcentaje del valor ‘uitario por m? de construc de locales educativos de acuerdo alos niveles educativos y las ‘20nas bioclimsticas. En la Tabla 14 se presenta el costo promedio por metro cuadrado, sein insttuein educativa y zon bicelimdtica para eada componente de as instalacioneselectrcas (Banco Mundial y Adolfo Chavez y Asociados, 2015). Table 13. Costes promediesimades pare amor del cla del eric de pu ysanconient por Componente ca Se was i 153-2017 -Minepu PoaxNscout se Inaeraveina Eon §PNIE crete |Sttetnimennninesaims | wears | na i ert =a inate) {hte cama > 5262 sat pin 8 ie eee (S09 pr ces ie ‘Sent 2¢ yest} ne eon nan a att ee ones ee ‘Pee a i mmr mire 30am as ES ae SEpoiSi3 Ghai eos he Ea Tabla 14 Cs de slacons cries por metro cuadrado sgn componente, por nstclin ecaiva "yo Bota on Sols) Sawopalhimea opel |, 3 ‘ 2 uw fe {Sizes tn np psn eo an as ar ops Pas ek 1a tercera linea de intervenciin (1.22) ha considerads dos nevesidades bisicas de ‘accesibilidad para personas con dscapacidad motriz:inoderoxy ramps 0 clevaderes. Las imervenciones buscan dotar # los locales educativos de un nimero adcousdo de servicios sanitarioso inodoros para personas con dscapacidad y acces alas eiicaciones Ya sea ‘mediante rampas 0 ascensores segin el anilisis del presente estudio, Se debe tener presente ‘que la accesbiidad no solo implies Tos puntos mencionadosanteriormente, sino tambien 2 refiere al uso ausinomo de los espacios y elementos (betederos, mobilario, ef) y une adecuadaseflalizacién en benefeio de los usuarios, + Implementacién de inodoros para personas con discapacidad: para efectos de ‘stimacién de la brecha de Infraestructura educativa sha consilrato gue 0 esl 153-2017 -MINEDU ‘sdueativo cuente con inodoros para personas con discapecidad para cad nivel que tienda el local edueativo, ineluyendo dos inodoros aceesibles (ano para varonesy tro para mujeres). Consiruecién de accesblidad para personas con dicopacidad: ba sonsiderado que cl local educativo cuente con tanta edifiaciones accesbles para personas con iseapacidad como nimero de niveles, modalidades e instivciones educatives. La soluciin al acceso de personas con discapecidad a an piso de la edificecin por insulicieneia se puede resolver mediante ascensores o raps part el present ai or imitaciones de reas se asumi6 el uso de ascensores en eas urbana yrampas en cl rea rural, sin embargo, una sctualizacién de la informacién a través de las Jnspeccionesoculares de campo permit definir en qué locales es posible istlacion de ramps. abl 18. Cos opr rampas (8) reer “Muy itinade 16,995.65 17,899.30 981155 aaa aoe Panis einai brech en ine deere cast de contr con gates ety vamp 6 dentin prt pone on Repose ea Se 4 “S\implementacién de inodoros para personas con discapacidad considera un costo unitario por (ives incase tit opin aa b's aa crag ces {Se Fiesty caine teers nes Cae 1687 y 83.80 teed = ‘a través de ascensor se consideré en direas urbanas, se definié un costo fijo por ascensor (con. ‘Sas sg sn gue) clean ia mates aera oe water sere fe 10058 9 SUIS aces es aan pops) Leche ome denned tpt tte ‘Seasons dnt lac ebeatvote operons xray ca nnd ner de pon ropae ler ye pais res Bony tt percep censor scion Todas tes a ¥y Adolfo Chivez y Asociados, 2015), E 3. ANPL STRUCTURS EXISTENTS pos Los iveLes EDUCATIVoS ‘Comprende ta ampliacion de érea (m’) para atender los reguerimientos de JEC (13.11), rimaria muligrado (1.3.1.2), primaria plidocente completa o unidocente (1-813) iniial (€.3.34) y PRONOEI que Serian convertidos a TEI (131-5. linea de intervene (132) comprende la ampliacién para otras insttuciones educativas (EBE, EBA, CETPRO y Edlucacion Superior Pedagigica y Teenoldgica). El drea que seha considerado se etablece eo uncién de los estindares de easy poreentaje defini en la ormatividad de MINEDU para ‘oda las insttuciones edvcativas dela Educacin Bisica (en tedos los niveles y modaldades), 4e la Educacin Superior Pedagogica, Tecnologie: y la forma eduativa Téenio-Productiva, Se estbleci un indicaor de “Areas minimas” (a partr dela -nformacin del CIE 2014) que ‘omparaelérea de los locales educativos con un rea minima determinada™, Para laeveluaeion {e este indcador se toman ls siguientes eiteros 153-2017 -MINEDU Puy Nac SE asacTERA DEA ‘+ Cileuto de mimero de estudiantes por tuo y por local educativo: para tod as insttuciones edveativas que no sean nivel secundario se determina el total de estudiantes que corresponde al turno con mayor eantidad de estudiantes, y para el nivel sccundari, el total de estudiantes coresponde ala sums de ls estudiantes de todos los ‘+ Gateuto de tas éreas minimas recomendadas que se han considerado de terreno, érea {echada totaly drea libre por local educaivo: se caleulan ratios que etblecen el srea en metros cuidrados consierados por estudiante para cada una de estas variables. Se realiza el elulo del rea minima requerida para cada tipo de rea ‘rea del terreno” ‘rea libre’. Para etimar el porcenaj del rea libre econvinio la unidad de medida el érea techada (m2) cleule del ‘area techada’ se realiza seg nivel, modalidad ' otras instiucioneseducativa. Adem, se cnsidem que en eiso de tener un local ‘educativo con niveles de primariay secundaria el rea de ests se reduce en un 30%. ‘demas, se considera que el tea del errno ea sun del rea techada y crea libre ‘de un local educative La brecha en estas lines de intervenciin es el costo te construccién, mobiliario ‘equipamiento para lograr et drea techada considerada por estudlante, segiin os datas ‘reportades en el CTE 2014. Medianelacomparacin enters minimas consideradas y éeas reales de los locales educativos, se define el ea nueva rquerda para fines de la estimacion, gue inluye el res techada y obras exteriors. El costo de la ampliaién se estima a partir de los valores unitarosestablecidos para cada nivel, modalidad y otras institucionesedacatves, ‘zona geogrifia, clima y pendiene,en un rango de 1,812 4S! 4,084 por m? de ampliacion fen conereto armado para todos Jos niveles, modalidades y otras insttuciones educstivs, «xeepto para los PRONOET que seran converios a TEI, eu)» costo se estima en el rango de S/ 1,9840 a S/ 4,088.2. Estos costos son los mismos fara la construccion de nUeva inffaestructura (ver Tabla 17 en la pégina 60) Algunos locles pueden compari sus obras extriores y solo requieren ampliar el rea techada, pero dedo que el CIE 2014 no oftece suflciete data para calcular este pocentaje, se asume que el 50% del drea «ample esté en locales que pueden compartir las obras exteriors. La Tabla (7 muestra los costos promedio or metro cada sin inelur obras exteriores. Los costs Jnales estén compuests por el ‘costo de consricin (igual al costo de ampliacién) més un 16% o 5% para mobilaro y ‘eipamiento de acuerdo ala zona urbana o rural especivament, 1.4. Saveav OLEGAL DEL LOCUPAN 108 1064 ‘EDUCATIVos EXISTENTES La linea de jntervencin (14.1) comprende el sancamiento fisio legal de predios para la infraesructura eductiva actual. Este es el proceso de andlisisjurdion y ten y aeciones sciministratvasy fnaneieras para la formalizaién de In tenencia 0 adquisicin,transferencia ‘y donacién de predios para el desarrllo de infraesructuraefucatva. Para la infaestructu ‘educativaexistente, a brechaen esta linea de intervencién es sl east de compet el proceso

You might also like