You are on page 1of 5

CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN RENCA

ESCUELA GRAL.ALEJANDRO GOROSTIAGA O.


PROFESORES: LUIS TORO – ALBA SANHUEZA – GEORGE PINTO

GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº 5

Nombre: Unidad:
Asignaturas integradas: Música – Educación Física Cursos: 7º A - B
Objetivo de la guía: Desarrollar precisión rítmica mediante la ejecución FECHA:
de pasos básicos de salsa, fortaleciendo el interés por la música y la Julio 2020
danza.

Instrucciones generales:
1. Leer los textos propuestos.
2. Desarrollar con letra clara y legible las respuestas a las preguntas.
3. Revisar los videos enviados a WhatsApp de apoderados.
4. En caso de dudas contactar vía correo a profesores o al WhatsApp +56951273119.

“La salsa un estilo de baile”

La salsa aparece en la década de los 60 con la fusión de los ritmos latinos: son,
rumba cubana, mambo, jazz, formando una mezcla de ritmos y estilos, de ahí su
nombre, SALSA.

Fue en cuba donde nació este baile, pero fueron los estados unidos los que la
desarrollaron y lanzaron hacia todo el mundo.

1
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN RENCA
ESCUELA GRAL.ALEJANDRO GOROSTIAGA O.
PROFESORES: LUIS TORO – ALBA SANHUEZA – GEORGE PINTO

Bongó
Congas

Tumbadora
Timbal o timbaleta

Cabe resaltar que se necesitan dos tambores (uno más pequeño que otro)
para que se llamen congas, cuando se habla de un solo tambor se le
denomina tumbadora

La campana o cencerro Las claves

El güiro Las maracas

Instrumentos de viento

2
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN RENCA
ESCUELA GRAL.ALEJANDRO GOROSTIAGA O.
PROFESORES: LUIS TORO – ALBA SANHUEZA – GEORGE PINTO

La flauta traversa
La trompeta El saxofón
El trombón

Instrumentos de cuerda:

Bajo eléctrico

Contrabajo Piano

¿Cómo bailar salsa?

3
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN RENCA
ESCUELA GRAL.ALEJANDRO GOROSTIAGA O.
PROFESORES: LUIS TORO – ALBA SANHUEZA – GEORGE PINTO

Pasos característicos

El básico

En este caso serán 8 tiempos, nos moveremos en todos ellos exceptuando


el 4 y el 8 que será nuestra pausa. El chico es el que empieza, moviendo su pie
izquierdo hacia delante mientras que la chica mueve el derecho hacia atrás. 1,2,3,
¡STOP! 5,6,7 ¡STOP!

Existen otras variantes de este paso básico como el lateral que también
podemos utilizar cuando practiquemos esta danza sin acompañante.

El paso base cubano

En este caso tendrás que llevar un ritmo distinto al anterior. Se dan tres pasos
rápidos y seguidamente una pausa. Comenzamos llevando un pie hacia atrás
suavemente mientras el otro lo dejamos pisando el suelo, paramos y volvemos a
repetir los mismos movimientos, pero con el pie contrario.

¡¡¡Recuerda!!!
Junto con una buena alimentación el baile
es una buena forma de mantenernos saludables.

I. Preguntas de desarrollo.

Responde las siguientes preguntas


1. ¿Por qué la salsa es un tema de unión entre las asignaturas de educación
física y música? Explica.

2. ¿alguna vez, has leído o escuchado una canción o bailado salsa? ¿Si, no por
qué?

II. Con lo leído anteriormente ahora te invitamos a revisar el video enviado a


WhatsApp del curso o página Instagram @edufi340 y realizar las actividades
solicitadas. Recuerda que debes enviar tu registro a WhatsApp de tu profesor jefe
o profesora Alba (+56951273119)

1. Percutir con las palmas el ritmo que aparece al inicio de la canción (en la
introducción)

M TA M TA
(M es silencio, no hay sonido)

4
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN RENCA
ESCUELA GRAL.ALEJANDRO GOROSTIAGA O.
PROFESORES: LUIS TORO – ALBA SANHUEZA – GEORGE PINTO

2. Luego, realizar al menos dos de los pasos indicados en el video. Apóyate con
el fondo de tik tok enviado o puedes ocupar otro a tu gusto. (puedes ocupar
cualquier canción y si no ocupas tik tok puede ser con la cámara de tu
celular):

Recuerda que no es necesario que veamos tu rostro, necesitamos tus palmas


y pies

III. Creatividad. dibuja 3 instrumentos musicales usados en la salsa.

@profe.alba Profe. George Profe. Luis Toro

Instagram: @edufi340 / @profealba /@generalgorostiaga

You might also like