You are on page 1of 88
€.SULLAIR. COMPRESORES DE AIRE PORTATILES 300HH, 375, 375H Y 425 DPQ CATERPILLAR ESTANDAR Y POSTENFRIADO/FILTRADO MANUAL DEL OPERADOR Y LISTA DE PARTES MANTENGA PARA FUTURAS REFERENCIAS © Sullair Corporation SEMINARIO DE ENTRENAMIENTO SOBRE AIRE ACONDICIONADO Los Seminarios Sullair Sobre Aire Acondicionado son cursos de dos dias que proporcionan instruccién sobre la operacién adecuada, mantenimiento y servicio de los equipos Sullair. Los Seminarios individuales sobre compresores Portatiles se llevan a cabo en intervalos regulares durante el afio en instalaciones dedicadas exclusivamente al entrenamiento en las oficinas centrales en Michigan City, Indiana, EE.UU. La instrucci6n incluye didlogos sobre las funciones e instalacién de las partes de servicio Sullair, fallas y soluciones de los problemas mas comunes y la operacién del equipo. Los seminarios se recomiendan para los encargados de casas de alquiler, contratistas de servicio de mantenimiento y personal de servicio, Para obtener mas detalles sobre el curso, horarios e informacién sobre costos, comuniquese con: Departamento de Entrenamiento Sullair 1-800-SULLAIR 0 219-879-5451 (ext. 5363) www.sullair.com o escriba a: SULLAIR CORPORATION 3700 E. Michigan Blvd. Michigan City, IN 46360, EE.UU. Att: Departamento de Entrenamiento de Servicio Seccién 1 SEGURIDAD Seccion 2 DESCRIPCION Secci6n 3 ESPECIFICACIONES Seccion 4 OPERACION Nooouaneess 10 14 14 15 15 15 18 19 20 20 20 2 21 22 22 22 re 12 13 14 18 18 Ww 18 19 1.10 an 24 22 2a 24 25 26 27 28 29 2.10 an aa a2 33 34 35 4a 42 43 44 4s TABLA DE CONTENIDO o ‘SE REQUIERE QUE EL OPERADOR, LEATODO EL MANUAL (GENERALIDADES REMOLQUE ESCAPE DE PRESION INCENDIOS Y EXPLOSIONES PARTES MOVILES ‘SUPERFICIES CALIENTES, BORDES Y ESQUINAS CORTANTES ‘SUSTANCIAS TOXICAS IRRITANTES DESCARGAS ELECTRICAS LEVANTAMIENTO. ENCIERROS ACCIDENTALES PUENTE DE ARRANQUE INTRODUCCION DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES: DESCRIPCION FUNCIONAL. DE LA UNIDAD COMPRESORA SULLAIR DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTOY LUBRICACION DEL COMPRESOR: DESORIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE DESCARGA DEL COMPRESOR. DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE CONTROL, DE CAPACIDAD DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE ADMISION DE AIRE DESORIPCION FUNCIONAL DEL PANEL DE INSTRUMENTOS DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA ELECTRICO DESORIPCION DEL SISTEMA DE DETENCION DESORIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE AIRE POSTENFRIADO YY FIETRADO ESPECIFICACIONES - MODELOS 300HH Y 375 ESPECIFICACIONES - MODELOS 375HY 425 GUIA DE LUBRICACION ~ COMPRESOR ‘GUIA DE APLICACION GUIA DE LUBRICACION - MOTOR GENERALIDADES. FUNCION DE LOS CONTROLES PROCEDIMIENTO INICIAL DE ARRANQUE PROCEDIMIENTOS SUBSIGUIENTES DE ARRANQUE PROCEDIMIENTOS DE DETENCION Seccion 5 MANTENIMIENTO Seccion 6 CONTROL DE RUIDOS Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 23 8 BB 23 23 23 23 23 24 24 24 24 34 4 34 39 9 8 46 48 50 52 8seae 66 5a 582 53 5A 54 54a 55 56 87 58 59 5.10 5a 511A 5.12 5.13 6A 62 63 7 72 73 74 78 76 768 768 a 738 79 710 ™ 742 TABLA DE CONTENIDO (CONTINUACION) GENERALIDADES COPERACION DIARIA MANTENIMIENTO DESPUES DE LAS PRIMERAS '50 HORAS DE OPERACION. MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS MANTENIMIENTO DESPUES DE LAS PRIMERAS 100 HORAS DE OPERACION MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS MANTENIMIENTO CADA 200 HORAS MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS. MANTENIMIENTO CADA 300 HORAS. MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS: MANTENIMIENTO CADA 600 HORAS MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS MANTENIMIENTO CADA 1200 HORAS. MANTENIMIENTO ANUAL O CADA 19,300 KILOMETROS REEMPLAZO DE PARTES Y PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE FALLAS Y SOLUCIONES GARANTIA CONTRA LA EMISION DE RUIDOS PROHIBICION DE LA ALTERAGION DEL SISTEMA DE CONTROL DE RUIDOS: MANTENIMIENTO PARA CONTROLAR LA EMISION DE RUIDOS Y REGISTROS DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR PARTES LSTA DE PARTES RECOMENDADAS MOTOR, COMPRESORY PARTES ADIADORY SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE FLUIDO DEL COMPRESOR ADMISION DE AIREY SISTEMA DE ESCAPE PARTES DE CONTROL Y DE DESCARGA ENSAMBLADOS ~ VALVULA REGULADORA (11, "HH" ESTANDAR) YY ORIFICIO DE CONTROL (MODELOS "HY HH") ENSAMBLADOS - VALVULA DE SERVICIO, VAIVULA DE CONTROL NEUMATICO ‘YLLENADO DE FLUIDO DEL RECEPTOR - TODOS LOS MODELOS: POSTENFRIADOR OPCIONALILTROY PARTES PARTES ELECTRICAS PANEL DE INSTRUMENTOS Y PARTES ‘TANQUE DE COMBUSTIBLE Y CONEXIONES BASTIDOR, EJEY PARTES Y ENSAMBLADO DEL EJE BASTIDOR, MENOS TREN RODANTE ¥ PARTES. Seccién 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES (continuacién) TABLA DE CONTENIDO (CONTINUACION) 2 78 79 7.13 7.14 7.418 716 PANELES ACUSTICOS DE LA CUBIERTAY PARTES CALCOMANIAS. UBICACION DE LAS CALCOMANIAS. DIAGRAMA DE CABLES NOTAS 1 12 GENERALIDADES La compatia Sullair disefa y fabrica todos sus productos de manera que puedan ser operados con seguridad. Sin embargo, la responsabilidad para lograr operaciones seguras tecae en aquellos que ullizan y dan servicio a estos productos. Las siguientes medidas de seguridad se cfrecen como gula, y si se aplican conscientemente, reduciran al minimo las posibldades de accidentes a lo largo de la vida oil del equipo. Lea el Manual de Seguridad CIMA antes de comenzar la operacion y remmolque de su compresor, si uera requerido en su drea. El compresor de aire debe ser operado solamente por aquellos que han sido entrenados y autorizados para hacerlo y que han leido y comprendido el Manual del Operador. EI desconacimiento de las instrucciones, procedimientos y medidas de seguridad contenidas en el Manual puede resultar en accidentes y lesiones. NUNCA PONGA en funcionamiento el compresor de aire ‘2 menos que sea bajo condiciones de seguridad. NO INTENTE operar el compresor en condiciones inseguras © peligrosas. Coloque un rétuio de advertencia en el compresor y desconecte la bateria, de manera que no puedan utiizarlo aquellos que desconozcan la condicién peligrosa hasta que ésta haya sido corregida Instale, use y opere el compresor sélo de acuerdo a las regulaciones de seguridad pertinentes y a todos los codigos y regulaciones Locales, Estatales y Federale. NO MODIFIQUE el compresor a menos que tenga una autorizacién por escrito del fbricante. Observe cuidadosamente el compresor de air todos los dias e inspeccione para determinar si hay fitraciones, partes floas, dafiadas, desajustadas o faltantes. Realice todos los servicios diarios recomendados de rmantenimiento Inspeccione las mangueras para determinar si estén rotas, resquebrajadas, desgastadas o deterioradas. Reemplace si fuera necesario. La vida estimada de una manguera, basada en una Jornada de 8 horas diaras 5 dias a la semana, es de 3 ‘fics. Estas condiciones se basan en un tumo de 8 horas solamente. La operacién del equipo en turnos que ‘excedan de 8 horas dejar sin efecto el estimado de la vida iil de una manguera basado en las horas de ‘operacién, REMOLQUE (1) A. PREPARACION DEL REMOLQUE PW NO remolque el compresor si su peso exced cl limite de ‘carga del vehiculo remolcador, ya que éste no podré frenar con seguridad con exceso de peso. Veriique el limite de carga en el Manual de Operacion del vehiculo remolcador “y repase las. instrucciones y otras Consideraciones para lograr un remolque seguro. 1, Antes de enganchar el compresor de aire al vehiculo remoleador, inspeccione los aditamentos y el equipo, revise que no haya (i) desgaste excesivo o corrosién, (i) partes rotas, dobladas, desgastadas 0 deformadas 0 (ii) Secci6n 1 SEGURIDAD tuercas, pemos o sujetadoresflojos. Si existera alguna de ‘estas condiciones, NO REMOLQUE hasta que el detecto haya sido corregido. 2, Retroceda con el vehiculo remoleador hacia el ‘compresor y ubiquelo en posicién para acoplarlo, 3. Si el compresor se proporciona con una barra de traccién trabada en posicién vertical, cuidadosamente abrala y bajela para enganchar el mecanismo de acoplamiento. Si no fuera asi, levante la barra de traccién para enganchar el mecanismo o acople el compresor al vehiculo remolcador. Este equipo puede ser sumamente pesado. NO INTENTE perder mere eet Sear eens nea Utiice un disposi para levantar, tal como un gato o una roldana de cadena si usted no puede levantar o bajar el dispositivo, para evitarlesiones a usted mismo o a otras personas. Mantenga las manos y dedos apartados del sistema de acoplamiento u otros lugares peligrosos. Mantenga los pies alejados de la barra de traccién para evita lesiones en caso de que resbale de sus manos. 4. Cerciérese de que of mecanismo de acoplamiento esté completamente enganchado, trbado y asegurado. 5. Sise proporcionan cadenas, pase cada una do ellas a través de los puntos de unin en el vehiculo remolcador; luego enganche cada cadena a si misma paséndola rnuevamente por el gancho de agarre, no através de un eslabén. Cruce las cadenas debajo de la parte delantera de la barra de tracciOn, antes de pasartas a través de los Puntos de unién en el vehiculo remolcador, para sostener el frente de la barra en caso de que se desacople por accidente, 6. Cerciérese de que el mecanismo de acoplamiento y las estructuras adyacentes en el vehiculo remoleador (y ademés, si fueran utlizados, ajustes de la cadena, treno ylo.interconexiones eléctricas) NO INTERFIERAN 0 limiten el movimiento de cualquier parte del compresor, inclyendo el sistema de acoplamionto, on lo que se refiere al vehiculo remolcador cuando esta maniobrando fn cualquier tipo de terreno. 7. Si fueran parte del equipo, cerciérese de que la longitud de la cadena, frenos e interconexiones elécricas tengan la tensién requerida para evitar que estén demasiado tirantes y no permitan girar 0 maniobrar con facilidad, pero al mismo tiempo deben tener la tensin adecuada para evitar que arrastren por la carretera 0 frccionen conta la superiie del vehiculo remolcador, lo cual ocasionaria prematuro desgaste que aectaria|el funcionamionto. rw Retire el gato delantero a tornillo solamente ivego de haber acoplado el compresor al vehiculo remolcador. Levantelo a su posiion mas elevada y quite pasedor «que lo conecta ala barra do traccin, Gite ol gato hasta ia posicién de_almacenado, paralelo a la barra de tragcion, y coloque nuevamente ol pasador.Corciorese de que estéasequrado en su lugar antes de remota mower) Seccion 1 SEGURIDAD Sie proporciona una rueda de deslizamiento en el gato, es parte de éste y no puede quitarse,siga los mismos ‘rocedimientos utlizados para almacenar el gato en el ‘modelo esténdar. Quite el pasador que conecta el gato a la barra de tracci6n y levante el gato a su posicién mas ‘levada. Gire el gato hasta la posicién de almacenado, paralolo a a barra de tracci6n, y coloque rievamente el asador. Coriérese de que est6 asegurado en su lugar antes de remolear. Este equipo puede ser demasiado pesado. NO INTENTE bajar o subir la barra de traccion a mano sie peso fuera mayoral que usted puede levantar con seguridad. 8. En los modelos de dos ruedas, retire completamente el gato delantero a tornillo y cualquier pata trasera estabilizadora. Si se proporciona una rueda de deslizamiento en el gato, y es parte de éste y no puede quitarse, siga los mismos procedimientos utiizados para almacenar el gato en el modelo esténdar. Quite el pasador que conecta el gato a la barra de traccién y levante el gato a su posicién més elevada. Gire el gato hasta la posicién de almacenado, paralelo a la barra de traccién, y coloque nuevamente el pasador. Cercidrese de ‘que esté asegurado en su lugar antes de remolcar. 8. Cercirese de que los neumaticos estén en buenas condiciones, sean del tamafio especificado (capacidad de carga) y estén infiados de acuerdo a las especticaciones. NO CAMBIE ri ol tamano ni ol tipo de los neumaticos. ‘Ademés, cerciérese de que los pemnos de las ruedas, adaptadores y tuercas estén ajustados a la presion especiticada. 10. Sifueran proporcionadas, cerciérese de que las luces de parada, de direccién y de seguridad estén limpias y funcionando correctamente. Ademés, cerciérese de que las partes que reflejan la luz, incluido el emblema de Vehiculo de marcha lenta en los compresores, también estén limpias y funcionando correctamente 11. Cerciérese de que todas las mangueras de servicio de aire (no las mangueras de frenado) estén desconectadas © estén correctamente ubicadas y aseguradas en carreteles, silos hubiera, 12, Cerciérese de que todas las puertas de acceso y la tapa de la caja de herramientas estén cerradas y aseguradas. Si el compresor es lo sufciente grande como para albergar a una persona, asegurese que todo el personal esté fuera del recinto antes de cerrar y asegurar las puertas de acceso 19,Cerciérese de que estén puestos los frenos en el vehioulo remoleador, y de que las ruedas estén trabadas ‘obloqueadas, es decir que esté inmoviizado. Luego quite los frenos de estacionamiento del compresor, si fueran proporcionados. 14, Cerciérese de que las ruedas del compresor no estén trabadas 0 bloqueadas, y de que las amarras, si hubiera, ino estén puestas. 15. Compruebe que los frenos funcionen correctamente, incluyendo el indicador de interrupcién de frenado, si fuera proporcionado, antes de remolear el compresor a la Velocidad especiticada, o menor, cuando las condiciones lo tequieran, 16.NO LLEVE herramientas, equipos 0 suministros sueltos 0 inapropiados sobre o dentro del compresor. 17.NOCARGUE este equipo con accesorios 0 herramientas que puedan ocasionar que el compresor se desequiibre hacia atrés y hacia adelante 0 hacia los costados. Esta pértida de equilbrio reduciré la capacidad de remolque de este equipo y puede aumentar la posiblidad de balanceo lateral, aravesado, vuelco, etc, lo Cual puede resultar en la pérdida de contol del vehiculo remoleador. B, REMOLQUE 1. Cumpla con todas las leyes Locales, Federales y Estatales mientras esté remolcando este equipo (incluyendo aquellas que especifican una velocidad minima). 2. NO EXCEDA las velocidades de remolque especiticadas a continuacién en condiciones ideales. Feduzca la velocidad de acuerdo alos limites indicados y de acuerdo a las condiciones del transito, el tiempo, la carretera o el terreno. a. En los modelos de direccién de cuatro ruedas y dos ejes: 15 MPH (24 KMPH), b. En todos los demas modelos: 85 MPH (88 KMPH), 3. Recuerde que ol peso del compresor de aire portatil puede ser igual 0 mayor que el peso del vehiculo remolcador. Mantenga la distancia recomendada de frenado. NO EFECTUE vueltas en U, bruscos cambios de senda u otras maniobras similares. Estas podrian provocar que el compresor se balancee lateralmente, so atraviese, vuelque o resbale ocasionando la pérdida de control del vehiculo remolcador. Estos problemas pueden ‘curr en forma imprevista. Las vueltas en U en especial ddeben efectuarse lentamente y con mucho cuidado. 4, Evite pendiontes en exceso de 15" (27%). 5. Evite baches, piedras y otras obstrucciones y terrenos, blandos e inestables, 6. Maniobre de una forma que permita el libre movimiento de la barra de traccién del compresor yio el mecanismo de acoplamiento, en 0 sobre el sistema de acoplamiento del vehiculo remolcador y/o la estructura adyacente, ya sea remolcando hacia adelante 0 hacia ‘tras, sin importar el terreno atravesado. 7. NO PERMITA que el personal se monte en o sobre el compresor. 8. Cercidrese de que no haya obstrucciones o miembros, del personal en el Area detrés, debajo o frente al ‘compresor antes de comenzar a remolcar en cualquier direccién 9. NO PERMITA que los miembros del personal se ‘monten sobre la barra de traccién, 0 se paren o caminen entre el compresor y el vehiculo remolcador. C. ESTACIONAMIENTO 0 UBICACIGN DEL COMPRESOR 1. Estacione o ubique el compresor sobre una superticie nivelada, si fuera posible. Si no fuera asi, estacione 0 ubique el compresor atravesado para que no ruede hacia abajo. NO ESTACIONE 0 ubique el compresor en pendientes que excedan los 15° (27%). 2, Gercidrese de que ol compresor esté estacionado 0 Ubicado en una supericie firme que pueda sostener su peso. 3. Estacione 0 ubique el compresor de manera que el viento, si hubiera, ventile los gases de escape y el calor del radiador hacia afuera de las entradas de aire del compresor, y donde el compresor no esté expuesto al polvo proveniente del lugar de trabajo. 4. En los modelos de cuatro ruedas, estacione el compresor con las ruedas delanteras en posicién recta hacia adelante. 5, Ponga los frenos de estacionamiento y desconecte el cable de interrupcién de frenado y todas las otras interconexiones eléctricas y/o conexiones de frenado, si hubiera, 6. Bloquee o calce ambos lados de todas las ruedas. 7. De haberias, desenganche las cadenas y sepérelas del sistema de acoplamiento del vehiculo remolcador, luego enganche las cadenas al soporte en la barra de traccién y enrésquelas alrededor de ésta, para que no estén sobre la superficie de terreno, lo cual podria causar 6xido. 8. De haberto, baje el estabilizador delantero de la barra de traccién y/o cualquier pata estabilizadora delantera 0 irasera, Cercidrese de que la supeficie sobre la que esta apoyada tenga la suficiente capacidad como para sustentar el peso del compresor. Pe Rote el gato delantero a tomo solamente luego de haber acoplado el compresor al vehiculo remolcador Lovantelo a su posicion mas elevada y quite el pasador que lo conecta a la barra de traccién. Gre ol gato hasta {a posicién de almacenado, paralelo a la barra de traccién, y coloque nuevamente el pasador. Cerciérese de que esté asogurado en su lugar antes de remolca Sie proporciona una rueda de deslizamiento en el gato, ‘yee parte do éste y no puede quitrse,siga os mismos. procedimientos utlzados para almacenar el gato en el ‘modelo estandar. Quite el pasador que conecta el gato a la barra de traccién y levante el gato a su posicion mas levada. Giro el gato hasta la posicién de almacenado, pparalelo ala barra de tracci6n,y coloque nuevamente ei pasador. Cercidrese de que ests asegurado en su lugar antes de remolear. Este equipo puede ser demasiado pesado. NO INTENTE bajar o subir la barra de traccion a mano si el peso fuera ‘mayor al que usted puede levantar con seguridad. 9. Si se proporciona una rueda de deslizamiento en el gato, y 0s parte de éste y no puede quitarse, siga los rmismos procedimientos utlizados para almacenar el gato fen el modelo estandar. Quite el pasador que conecta el! gato a la barra de traccién y levante el gato a su posicién mas elevada. Gire el gato hasta la posicién de ‘almacenado, paralelo a la barra de traccién, y coloque nuevamente el pasador, Cercidrese de que esté 13 Seccién 1 SEGURIDAD asegurado en su lugar antes de remolcar. 10.Desconecte el mecanismo de acoplamiento, manteniendo manos y dedos apartados de lugares peligrosos. Si el compresor tiene una barra de traccién, NO INTENTE levantar la barra de traccién a su posicién elevada a mano si el peso es mayor al que usted puede levantar con seguridad. Use un dispositivo de levantamiento tal como un gato o una rondana de cadena si usted no puede levantar o bajar la barra de traccién, para evitar lesiones a usted mismo o a otras personas. 11. Cuando sea posible, mantenga la barra de traccién articulada en posicién vertical. Cercidrese de que esté trabada en la posicién vertical. Mantenga los pies alejados de la barra de traccién en todo momento para evitar accidentes en caso de que resbale de sus manos y caiga a terra, 12. Ubique el vehiculo remolcador alejado del compresor estacionado y coloque los indicadores de peligro, barricadas o sefiales luminosas (si fuera de noche) si el ‘compresor esta estacionado en una ruta publica 0 calles adyacentes. Estacione de manera que no interfiera con el transite. () Aunque no sea un remolque en el sentido préctico de Ja palabra, muchas de estas instrucciones son también directamente aplicables para los compresores de aire portatiles montados sobre largueros. ESCAPE DE PRESION ‘A. Abra la valvula de alivio de presién al menos ‘somanalmente para tener la seguridad de que no esté tapada, cerrada, obstruida o de alguna forma inutilizada B. Instale una valvula reguladora aproplada entre la ssalida de servicio de aire y la valvula de cierre cuando vaya a conectar una manguera mayor de 1/2 pulgada (13mm) de diémetro interior conectada a la valvula de ciere para reducir la presion en caso de rotura de la manguera, de acuerdo a los cédigos y regulaciones Federales, Estatales y Locales. ©. Cuando la manguera se use para alimentar un distribuidor, instale una vaivula reguladora adicional entre éste y cada manguera de aire mayor de 1/2 pulgada (13mm) de diémetro interior que sea conectada para reducir la presion en caso de rotura de la manguera. D. Instale una vaivula reguladora cada 75 pies (23 m) de manguera adicional cuando utllice mangueras mayores de 1/2 pulgada (13 mm) de diémetro interior, para reducir la presién en caso de rotura de la manguera. E. Las valvulas reguladoras se clasifican de acuerdo al diémetro de la tuberia y al caudal nominal de PCM. Seleccione las mas apropiadas. F, NO UTILICE herramientas que estén clasificadas por debajo de a maxima potencia indicada del compresor. Seleccione correctamente las herramientas, mangueras de aire, tuberias, valvulas, fltros y otfos accesorios. NO EXCEDA los indices de presiones seguros de operacion recomendados por el fabricante para estos articulos. G. Asegure todas las conexiones de las mangueras por medio de cables, cadenas u otros dispositivos adecuados, Seccién 1 SEGURIDAD 14 para evitar que las herramiontas 0 los extremos de las mangueras se desconecten por accidente y puedan ser arrojados con violencia, H. Abra la tapa del fro de liquido solamente cuando el ‘compresor no esté funcionando y no esté presurizado. Apague el compresor y reduzca a cero la presién det depésito antes de sacar la tapa. 1. Deje escapar la presién interna antes de abrir cualquier linea, manguera, valvula, tapén de drenaje, accesorio, conexién u otros componentes, tales como fitros y lineas de aceite, y antes de llenar el sistema ‘opcional anticongelador con el anticongelante. J. Mantenga al personal fuera del alcance de las mangueras de descarga, 0 de las herramientas u otros puntos de descarga de aire comprimido. K. NO USE aire a presiones mayores de 30 psig (2,1 bar) cuando efectie tareas de limpieza y solamente use equipo protector adecuado de acuerdo a los cédigos y regulaciones Federales, Estatales y Locales. L. NO JUEGUE con las mangueras de aire porque pueden causar serias lesiones o peligro de muerte. IM. Esto equipo se suministra con un depésito de presién protegido por una valvula de alivio, codificados por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecénicos (su sigla en inglés ASME). Levante la mania una vez a la ‘semana para comprobar que la valvula esté funcionando. NO LEVANTE la manija mientras la maquina esté bajo presién. N. Si se instala la maquina en un érea encerrada, serd necesario ventilar la valvula de alivio fuera de la estructura o en un Area no expuesta. (©. NO QUITE la tapa de llenado det radiador hasta que la temperatura del enfriador sea inferior a la temperatura de ebullicién. Luego affoje lentamente la tapa para que ‘escape el exceso de presién y cerciérese que el enfriador no este hirviendo antes de sacar la tapa por completo. Quite la tapa de llenado sélo cuando esté suficiente ria como para tocarla con la mano. P. El éter etlico en los cllindros de reemplazo usado en los sistemas diesel con arranque asistido a éter (opcional) esté bajo presién. NO PERFORE o incinere estos lindros. NO INTENTE quitar el ndcleo de la valvula central o la valvula de alivio lateral de estos ciindros, ya sea que estén llenos 0 vacios. @. Sie proporciona una valvula de purga en el receptor, abra la vélvula para tener la seguridad de que toda la presién interna ha sido ventilada antes de dar servicio a ‘cualquier componente presurizado del sistema de aire y {luido del compresor. INCENDIOS Y EXPLOSIONES ‘A. Reabastezca de combustible en una estacién de servicio 0 de un tanque de combustible disetado para este propésite. Si esto no fuera posible, asegure el ‘compresor en el surtidor antes de reabastecer. B. Limpie cualquier derrame de lubricante, combustible, liquido de la batera 0 enfriador inmediatamente. . Apague el compresor hasta que se enfrie. Manténgalo apartado de chispas, llamas u otros elementos que ppudieran ocasionar un incendio y NO PERMITA que fumen en las cercanias cuando compruebe 0 agregue lubricante, agua destilada a la bateria, cuando controle el sistema diesel con arranque asistido a éter, cuando reemplace cilindros o cuando lene el sistema anticongelador ‘con el anticongelante D. NO PERMITA que se acumule liquido, incluso anticongelante del sistema anticongelador 0 capas de fluido debajo de las cubiertas o sobre, debajo, o alrededor ddel material aciistico, o en cualquier superficie extema 0 interna del compresor de aire. Limpie utiizando un limpiador industrial acuoso o a presién, segin sea lo mas conveniente. Si fuera necesario, quite el material acistico, limpie toda la superficie, y luego reemplacelo. Cualquier material actistico, con una cubierta protectora que haya sido rasgada o perlorada, debe ser reemplazado inmediatamente para evitar la acumulacién de liquidos 0 ‘capas de liquidos en el material. NO USE solventes inflamables en tareas de limpieza, E, Desconecte la conexién a tierra (negative) de la bateria antes de efectuar reparaciones o tareas de limpieza en el interior del recinto. Coloque un rétulo en la cconexién de la bateria para que otras personas no la reconecten. F, Mantenga los cables eléctricos, incluidos los terminales de la bateria y otros tetminales, en buenas condiciones. Reemplace cualquier cable que esté resquebrajado, cortado, desgastado 0 tuviera el aislante defectuoso por cualquier otro motivo; 0 terminales que estén gastados, descoloridos 0 corroidos. Mantenga todos los terminales y conectores de presién limpios y ajustados, G. Apague el cargador de la bateria antes de desconectar las conexiones de la bateria H. Aparte los objetos conductores de electricidad, por ejemplo herramientas, de partes activas de corriente, tales como terminales, para evitar chispas que pucieran ‘ocasionar incendios. 1. Reemplace las lineas 0 los tanques dafiados de ‘combustible de inmediato, en vez de soldarios o repararlos, NO GUARDE o intente operar el compresor ‘cuando sepa que hay filtraciones en el sistema de combustible. Coloque un rétulo en el compresor y no lo utlice hasta que se haya efectuado la reparacion. J. Quite cualquier material actstico u otros materiales ‘que puedan sufrir dafios debido al calor 0 que puedan rovocar combustién cuando tenga que efectuar soldaduras en las proximidades. Quite los cilindros det sistema diesel con arranque asistido a éter y los, ‘componentes del sistema anticongelador que contengan anticongelante, antes de efectuar reparaciones por medio de soldaduras en cualquier lugar que no sea el sistema de combustible. NO EFECTUE SOLDADURAS en el sistema de combustible o en las cercanias. K, Mantenga en las proximidades uno 0 mas extinguidores de incendio de clase BC 0 ABC, completamente cargados, cuando opere el compresor 0 cefectde tareas de mantenimiento. 18 L. Mantenga pafios impregnados de aceite, desperdicios, hojas, basura u otros elementos inflamables apartados del ‘compresor. M. Abra todas las puertas de acceso y permita que se ventile el recinto completamente antes de poner en ‘marcha el motor. N. NO INTENTE operar el compresor debajo de ramas bajas o permita que las hojas se pongan en contacto con «l sistema de escape caliente cuando esté funcionando ‘en areas boscosas. ©. El éter etilico utlizado en los sistemas diesel con arranque asistido a éter es sumamente inflamable, Cambie los clindros 0 efectie tareas de mantenimiento de estos sistemas sélo en dreas bien ventiladas, lejos del calor, lamas 0 chispas. NO INSTALE, guarde 0 exponga los clindros de éter a temperaturas superiores a los 160° F (71°C). Quite los cllindros de éter del compresor cuando opere en temperaturas ambientales superiores a los 60°F (16°C) NO INTENTE usar éter como una ayuda para arrancar los motores de gasolina o los motores diesel con bujia de precalentamiento, ya que pueden ocurile serias lesiones al personal o dafios a la propiedad. Q. NO ROCIE éter en el filtro de aire del compresor 0 en un filtro de aire que preste servicio a ambos, el motor y el compresor, ya que pueden ocurir serios dafios al compresor 0 también puede resultar en dafios personales. . El compuesto anticongelante utiizado en el sistema anticongelador contiene metanol, que es inflamable. Use los sistemas y recargue con el compuesto sélo en areas bien ventiladas y alejadas del calor, llamas 0 chispas. NO EXPONGA los componentes de estos sistemas 0 el ‘compuesto anticongelador a temperaturas superiores a los 150° F (66° C). Los vapores del compuesto anticongelante son més pesados que el aire. NO GUARDE el compuesto 0 descargue el aire tratado en reas cerradas 0 sin ventilacién. NO GUARDE los contenedores 0 el compuesto anticongelante a la luz directa del sol 8. Guarde los lquidos inflamables y materiales alejados del area de trabajo. Inférmese de dénde estén los cextinguidores y cémo se usan, y para qué tipo de fuego ‘son apropiados. Revise la disponibiidad de detectores y sistemas contra incendios si los hubiera, PARTES MOVILES ‘A. Mantenga su ropa, manos, brazos y otras partes del ‘cuerpo fuera del alcance de correas, poleas y otras partes moviles, B. NO INTENTE operar el compresor sin los protectores del ventilador u otras partes méviles. ‘C. Use ropa cémoda y entallada y mantenga recogido el pelo largo cuando trabaje cerca del compresor, especialmente cuando esté expuesto a partes calientes 0 moviles dentro del recinto. D. Mantenga cerradas las puertas de acceso a menos que haga reparaciones o ajustes, realice tareas de 16 1 Seccion 1 SEGURIDAD ‘mantenimiento o cuando arranque o detenga el compresor. E. Cerciérese de que no haya personal en las cercanias del drea del compresor antes de operario 0 ponerio en funcionamiento, F. Detenga el motor antes de agregar combustible, {luido, enfriador lubricante, compuesto anticongelante 0 agua destilada a la bateria o antes de reemplazar los cilindros de arranque asistido a éter. G. Desconecte la conexién negativa a tierra de la bateria para evitar que el motor arrangue por accidente antes de efectuar reparaciones o ajustes. Coloque un rétulo en la conexién de la bateria para que otras personas no la reconecten. H. Puede requerirse que el equipo esté funcionando para regular los controles durante los ajustes. EVITE el contacto con cualquier parte mévil mientras ajusta el control regulador y fja las RPM del motor. Haga todos los ‘otros ajustes con el motor apagado. Cuando corresponda, haga los ajustes, con excepcién del control regulador y las, RPM del motor, con el motor apagado. Si fuera necesario, arranque el motor y controle los ajustes. Si los ajustes fueran incorrectos, apague el motor, reajuste, y luego arranque de nuevo el motor para comprobar nuevamente los ajustes. |. Mantenga manos, pies, pisos, controles y areas de transito limpios y sin’ fluido lubricante, agua, anticongelante u otros liquidos para evitar la posibilidad de resbalones y caidas. SUPERFICIES CALIENTES, BORDES Y ESQUINAS CORTANTES ‘A. Evite ol contacto con superticies o liquides lubricantes © refrigerantes calientes y bordes y esquinas cortantes. B, Manténgase alejado de todas las areas de descarga de aire y del escape de gases calientes. ©. Use equipo protector, incluyendo guantes y casco protector, cuando trabaje en el compresor 0 en las proximidades, . Tenga a su alcance un botiquin de primeros auxilios. En caso de accidente, solicite asistencia médica de inmediato. NO PASE por alto pequefios cortes o ‘quemaduras que pudieran ocasionar infecciones. ‘SUSTANCIAS TOXICAS E IRRITANTES ‘A. NO INHALE aire del compresor a menos que cumpla con las regulaciones y cédigos Federales, Estatales 0 Locales. Pa La inhalacion de aire comprimido puede provocar seri Tesiones e inclusive la muerte si no se usa equipo de ‘seguridad apropiado. Cumpla con las normas, codigos y Fegulaciones Foderales, Estatales 0 Locales sobre ‘equipos de seguridad. B. NO use lineas de aire del sistema anticongelador en los equipos de respiracién u otros equipos de inhalacién de aire y NO descargue aire de estos sistemas en areas cerradas o sin ventilacin Secci6n 1 SEGURIDAD 18 C. Opere el compresor solamente en espacios abiertos 0 reas con ventilacion adecuada. D. Si el compresor es operado en el interior, descargue al exterior los gases de escape del motor. . Ubique el compresor de manera que el personal no esté expuesto a los gases de escape, y que las ‘emanaciones no lleguen hasta las éreas del personal de servicio o hasta la entrada de aire de cualquier compresor estacionario 0 portati F. Los combustibles, fluidos, lubricantes refrigerantes y ‘agua destlada de la bateria usados en este compresor son tipicos de la industria. Evite ingestiones accidentales ylo contacto con la piel. En caso de ingestién, solicite asistencia médica de inmediato. NO PROVOQUE el vomito si se ha ingerido combustible. Lévese con agua y jabén en caso de contacto con la piel. G. Use un delantal resistente al écido y mascara 0 gafas protectoras cuando realice el mantenimiento de la bateria. Si el electidito entra en contacto con la ropa 0 la piel, enjuague de inmediato con grandes cantidades de agua. H. El éteretlico en los cilindros de reemplazo usado en los sistemas diesel con arranque asistido a éter es toxico, peligroso 0 mortal si es ingerido. Evite el contacto con la piel 0 los ojos y absténgase de inhalar las emanaciones de gas. Si es ingerido, NO PROVOGUE el vémito, pero llame a un médico de inmediato. |. Use mascara 0 gafas protectoras cuando compruebe el sistema diesel con arrangue asistido a éter 0 cuando agregue compuesto anticongelador al sistema anticongelante. Cuando abra la valvula 0 el atomizador del sistema de arranque asistido a éter, manténgalos alejados de usted y de otros miembros del personal J. Si ol éter etilico 0 el compuesto anticongelador entra ‘en los ojos o si las emanaciones los irrtan, debe lavarlos, or espacio de 15 minutos con grandes cantidades de agua limpia. Debe consultar a un médico de inmediato, preferiblemente un especialista de los ojos. K. NO ALMACENE cilindros de éter 0 anticongelante del sistema anticongelador en la cabina del operador 0 en otras éreas cerradas similares. LL. El anticongelante usado en el sistema anticongelador contiene metanol y es t6xico, peligroso 0 mortal si es ingerido, Evite el contacto con la piel o los ojos y absténgase de inhalar las emanaciones de gas. Si es ingerido, debe provocarse el vomito hasta que éste sea claro tomando una cucharada de sal en un vaso de agua caliente y luego dos cucharadas pequefias de bicarbonato de sodio en un vaso de agua limpia. Acueste al paciente y cubra sus ojos para evitar la claridad. Llame ‘a.un médico de inmediato. DESCARGAS ELECTRICAS ‘A. Mantenga el vehiculo remolcador 0 el equipo de carga, las mangueras del compresor, herramientas y todo el personal al menos a 10 pies (3 metros) del tendido eléctrico y cables soterrados. B. Mantenga todas las partes del cuerpo, herramientas y ‘otros objetos conductores de electricidad, fuera del alcance de las partes activas del sistema eléctrico. 19 1.10 Conserve los pies secos, manteniéndose de pie sobre superficies aisladas y NO HAGA contacto con ninguna otra parte del compresor cuando haga ajustes o reparaciones en las partes activas del sistema eléctrico. C. Efectie las reparaciones sélo en areas limpias, secas y bien iluminadas y ventiladas. D. Mantengase alejado del compresor durante las tormentas eléctticas. {Puede atraer los rayos! LEVANTAMIENTO ‘A. Si el compresor tiene un soporte para levantarlo, hagalo por medio de éste. Sino lo tiene, hagalo utiizando tuna eslinga. Cuando el compresor deba levantarse por medio de un helicéptero, deben utiizarse eslingas. Cualquiera sea el método empleado, debe realizarse de acuerdo a los cédigos y regulaciones Locales, Estatales, Miltares y Federales que pucieran aplicarse. BB. Antes de levantar el compresor inspeccione los puntos de unién del soporte para ubicar posibles soldaduras agrietadas, partes desgastadas, dobladas 0 corroidas, 0 ppermos y tuercas sueltos. ©. Cercidrese de que el dispositivo para levantarlo y la ‘estructura de apoyo hayan sido inspeccionados, estén en. buenas condiciones y tengan como minimo una capacidad de levantamiento equivalente al peso del ‘compresor més un 10% adicional en concepto del peso de la nieve, hielo, fango 0 herramientas y equipo almacenado. Si no esta seguro del peso, péselo antes de levantarlo. D. Cerciérese de que el gancho para levantario tenga un corrojo de seguridad, o su equivalente, y que esté completamente conectado y asegurado al soporte. E. Use sogas de direccién, o su equivalente, para evitar que el compresor gire 0 se balancee una vez que esté suspendido en el are. F._NOINTENTE levantarlo cuando haya vientos fuertes. G. Mantenga a todo el personal alejado del compresor y cerciérese de que no haya nadie debajo cuando esté suspendido. H. No levante el compresor mas arriba de lo necesario, 1. Cerciérese de que el operador encargado de levantario supervise constantemente la maniobra cuando el compresor esté suspendido. J. Coloque ef compresor sélo sobre una superficie rivelada y que pueda sustentar al menos su peso mas un 410% adicional en concepto del peso de la nieve, hielo, fango 0 herramientas y equipo almacenado. K. Si el compresor esté provisto de trenos de estacionamiento, cerciérese de que estos estén puestos, y en ese caso bloquee o trabe ambos lados de todas las ‘uedas antes de desconectar el gancho de levantamiento. ENCIERROS ACCIDENTALES A. Cercidrese de que no haya personal dentro. del ‘compresor antes de cerrar las puertas del recinto. B. Si el compresor fuera suficientemente grande como para albergar a una persona, y si fuera necesario entrar 1tt para efectuar tareas de mantenimiento 0 ajustes, informe alos otros empleados antes de hacerlo, o de lo contrario, deje la puerta de acceso abierta para evitar la posibilidad de que otros la cierren con alguien adentro. PUENTE DE ARRANQUE ‘A. Cumpla con todas las medidas de seguridad mencionadas en este manual B. Las baterias pueden contener hidrégeno, que es un {92s inflamable y explosivo. Mantenga alejadas llamas, chispas u otros elementos causantes de incendios. . Las baterias contienen Acido que es corrosivo y venenoso. NO PERMITA que el acido de la bateria entre ‘en contacto con los ojos, piel, telas o superficies pintadas ya que podria ocasionar lesiones personales o dafios a la propiedad. Lave de inmediato el area afectada con agua. ipre use un delantal resistente al acido y mascara ‘cuando intente poner en marcha el compresor por medio de un puente de arranque, . Quite todas las tapas de ventilacién (si hubiera) de la bateria o baterias del compresor. NO PERMITA que entre basura o elementos extrafios en las celdas abiertas. E. Controle el nivel de fluido, y si fuera bajo agregue la cantidad necesaria antes de intentar poner en marcha el ‘compresor por medio de un puente de arranque (no corresponde a baterias que no requieren mantenimiento). F. NO INTENTE poner en marcha el compresor por medio de un puente de arranque si el fuido esta ‘congelado 0 semicongelado. Las baterias deben tener tuna temperatura de al menos 60° F (16° C) antes de intentar poner en marcha el compresor por medio de un puente de arranque o de lo contrario podtfan explotar G. Cubra las celdas abiertas de todas las baterias del compresor con telas limpias antes de intentar poner en marcha el compresor por medio de un puente de arranque. H. Intente poner en marcha el compresor por medio de tn puente de arranque sélo con un vehiculo que tenga el sistema eléctrico negativo de polaridad con el mismo voltaje, y esté equipado con la baterla o baterias del mismo tamario 0 mas grandes que la del compresor. NO INTENTE poner en marcha el compresor por medio de un puente de arranque utiizando conjuntos de generadores para motores, soldadoras u otras fuentes de energia de ‘cortiente continua, ya que podrian ocurrir serios datos. |. Ubique el vehiculo al lado del compresor, pero NO PERMITA el contacto de los metales del compresor y del vehiculo, J. Ponga los frenos de estacionamiento del compresor (si fueran suministrados) y del otro vehiculo 0 de lo ‘contrario bloquee ambos lados de todas las ruedas. K. Ubique el vehiculo en neutro o en estacionamiento, ‘apague todos los accesorios eléctricos que no sean ‘esenciales y arranque el motor. LL. Use sélo cables que estén en buenas condiciones y sean lo suficientemente fuertes como para resistr la Seccion 1 SEGURIDAD cortient inicial M. Evite el contacto accidental entre los terminales 0 agarraderas de los cables y cualquier parte metalica del ‘compresor 0 del vehiculo para minimizar la posibilidad de que se produzcan chispas que podrian ocasionar un incendio. N. Los terminales positivos de la bateria estén 1 FILTROS DE ‘AIRE DE DESCARGA OPCIONALES: MODELO POSTENFRIADO ‘SEPARADOR DE HUMEDAD DEPOSITOY RECEPTOR 1 Seccién 2 DESCRIPCION llustracién 2-4 Sistema de Control con Tuberias e Instrumentacién ~ Modelos 375 y 425 ORIFICIO VALVULA INDICADOR } FH Dees DE PRESION| | suenciapon eemen DEAIRE | , | — \VALVULA DE. i To Ot DE 1 oniFicio PRESION FILTRO seam: {[ >) wn VALVULA — VAWULA DE cALENTAMIENTO REGULADORA DE MARCHA EN u DE PRESION ‘to ‘VALVULA — VALVULA DE DE ALIVIO PANEL DI ADMISION DE PRESION INSTRUMENTOS J CILINDRO DE CONTROL DE VELOCIDAD DEL MOTOR: UNIDAD COMPRESORA ©-are @-rwoomre Q- Fu K TERMICA Te , Konno TMT Comm t LJ TNT FILTRO DE TOT mupe TOTTI TTT —<—— ENFRIADOR DE FLUIDO ‘SOLO MAQUINAS. POSTENFRIADAS / a \ |SOR DE NIVEL Vi DE LLENADO DE ELUIDO) FICTROS DF AIRE DE ‘SEPARADOR DE HUMEDAD DESCARGA 7 POSTENFRIADOR 12 Iustracién 2-44 Sistema de Control con Tuberias e Instrumentacién ~ Modelos 30OHH y 375H wa MINIMA fe Seccion 2 DESCRIPCION VALVULA, DE PURGA, cEDAZO VALVULA DE CONTROL DE PRESION VALVULA, DE ALIVIO DEPRESION {§| ‘VISOR DE NIVEL, DE LLENADO DE FLUIDO| SILENG|ADOA ORIFIGIO VALWULA DE cALENTAMENTO OE MAACHAEN cdf vaso Iupicapon | { Oe ne DE AIRE U fl FILTRO [\ l DE AIRE TY > VALWULA ORIFICIO. ae REGULADORA Z potion) [De Preston a fauzncuoor ravece_| sneseueron i Sateeton Be INSTRUMENTS || SELECTOR D PRESION © 1 \ CILINDRO DE CONTROL DE aoe ss DEL MOTOR UNIDAD COMPRESORA ~ AIRE = FLUIDOIAIRE t - FLUIDO VAUVULA TERMICA FILTROS DE AIREY DE DESCARGA OPCIONALES: TH OT Cnn TOOTO TI OT FILTRO DE FLUIDO ENFRIADOR DE FLUIDO ‘SOLO MAQUINAS POSTENFRIADAS. SEPARADOR it My OE HUMEOAD POSTENFRIADOR 13 Seccién 2 DESCRIPCION llustracién 2-5 Sistema de Admisién de Aire ~ John Deere FILTRO DE AIRE DEL MOTOR DEL COMPRESOR, xT FILTRO DE AIRE —————_ VALVULA DE ‘ADMISION DE AIRE COMPRESOR 27 14 psig (13,8 bar) para las "HH de rango de presién alto 0 doble. La valvula reguladora de presién se abrird sgradualmente, presionando al pistn de la vaivula de admisién y acelerando el cilindro de control de velocidad. A consecuencia de ello la vélvula de admisién se cierra parcialmente y reduce la velocidad del motor. A medida que ‘aumenta la presién, el piston de la valvula de admisién cerrard atin més la valvula y continuaré reduciendo la velocidad hasta que alcance una velocidad de marcha en vvacio previamente establecida. A medida que aumente la demanda de aire la presién del depésito bajaré a menos de 110 psig (7.6 bar) 6 a 165 psig (11,4 bar) para las méquinas, “H" 6 220 psig (15.2 bar) para las méquinas “HH. La valvula reguladora de presién se cerrara, la valvula de admisién de aire se abriré completamente y el motor ‘nuevamente funcionard a la maxima velocidad de carga previamente establecida. Entre la valvula reguladora de presién y la valvula de admisién hay un pequerio orifcio instalado que deja salir tuna pequefia cantidad de aire a la atmésfera cuando esta abierta la valvula reguladora de presién. Esto permite una variacién de la salida de aire para satisfacer la demanda de aire. El orifcio también elimina cualquier acumulacién de humedad del regulador. DETENCION La valvula de purga esté normalmente cerrada. En las detenciones, la contrapresién en la admisién del compresor le indicaré a la valvula de purga que ventile la presion del deposito a la atméstera DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE ADMISION DE AIRE \Vea la ilustracién 2-5. El sistema de admisién consiste de dos fitros de aire, una valvula de admisién de aire y tuberias de interconexién al motor yal compresor. El sisterna de admisién consiste de fitros de aire de tipo ‘seco de una etapa. Estos fltros tienen la capacidad de limpiar aire extremadamente sucio. Sin embargo, en esos ‘casos, es necesario revisar el filtro de aire con frecuencia, Consute la Seccién 5 en cuanto a los procedimientos para el mantenimiento del fitro de aire. 2.8 DESCRIPCION FUNCIONAL DEL PANEL DE INSTRUMENTOS Vea la llustracién 2-6. El panel de instrumentos contiene un indicador de presién de aire, cuentahoras, interruptor de encendidovarranque, luz anunciadora, ‘control de calentamiento en vacio y botén de ayuda de arranque para climas frios, todos localizados en un panel de instrumentos moldeado. Una valvula selectora de alta y baja presién esté también localizada en el panel en los compresores “H” 0 HH". Vea la llustracién 2-6 para localizar los siguientes controles e indicadores: + El indicador de presién de aire controla continuamente la presién del depésito bajo las diferentes condiciones de carga y descarga. * El cuentahoras registra las horas acumuladas de operacién del compresor y es util para planificar y registrar las operaciones de mantenimiento. + Elinterruptor del motor es utlizado para energizar el sistema eléctrico y arrancar el compresor. Se presiona el interruptor de arranque a la posicién de encendido para energizer el sistema eléctrico y se presiona momenténeamente a la posicién de arranque para activar cl arrancador y arrancar el compresor. lustracién 2-6 Panel de Instrumentos 29 aoa BEES. + El control de la valvula de calentamiento en vacio se cambia desde la posicion de arranque hasta la de “en marcha" después de que el compresor se haya calentado suficientemente para lograr maxima eficiencia de operacién, + La valvula selectora de presién en los compresores “H" permite la seleccién del rango de presién operativa del ‘compresor, 80 a 110 psig (5,5 a 7,6 bar) u 80 a 165 psig (6,5 a 11,4 bar) u 80 a 220 psig (6,5 a 18,2 bar) para los modelos "HH" + La ayuda de arranque para climas trios se debe uilizar cuando las bajas temperaturas 10 requioran Mantenga el botén apretado de 10 a 30 segundos (Gependiendo de la temperatura), y suéttelo antes. del arranque, * Los indicadores de descarga de presién diferencial del filtro de aire (localizados encima de los filttos de aire de descarga de los compresores postentriados y ftrados solamente) se proporcionan para controlar la condicién de los filros de aire (1a. y 2a etapa). Una lectura sobre 10 psig (0,7 bar) en la zona roja indica que se debe dar servicio alos filtros de aire. + La luz anunciadora indica que el compresor se ha apagado correctamente. DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA ELECTRICO Vea la llustracién 2-7. El sistema eléctrico no sélo ‘consiste del equipo necesario para operar el compresor, 210 an Seccion 2 DESCRIPCION sino que también cuenta con un sistema que apaga el ‘compresor en caso de funcionamiento defectuoso. Los ‘componentes del sistema eléctrico son un arrancador del motor, una bateria, un alternador con un regulador de voltaje integrado, solenoide de combustible, un interruptor de temperatura de descarga del ‘compresor, que apagaré el compresor en caso de que la temperatura exceda los 250° F (121” C), un interruptor de temperatura de agua del motor, regulado para ‘pagar el compresor cuando la temperatura del agua alcance los 225°F (107° C), y un interruptor de presién de aceite de! motor, que se proporciona para detener el ‘compresor cuando la presin de aceite del motor es insuficiente. El interruptor de baja velocidad se proporciona para detener el compresor sila velocidad del ‘motor cae por debajo de las 1500 RPM. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE DETENCION El sistema de detencién y médulo anunciador (Shutdown System and Annunciation Module - SSAM) (segin sus siglas en inglés) controla continuamente el estado del compresor. En caso de una detencién, el SSAM detendré el compresor y destellaré el cédigo apropiado en la. luz anunciadora del panel de instrumentos. El cédigo permaneceré activo (destelando) hasta que se apague el interruptor de ignicién. Los cédigos de destellos son los siguientes: 1 destello: 2 destellos: 3 destellos: alta temperatura del compresor. alta temperatura del refrigerante del motor. baja presién de aceite del motor. 4 destellos: baja velocidad del motor. 5 destellos: bajo nivel de combustible (opcional). EI SSAM también proporciona arranque légico para el ‘compresor. Cuando el interruptor de ignicién se coloca en la posicién de prendido (‘ON’), la luz anunciadora se tencendera por 30 segundos. Durante este periodo de 30, segundos, al colocar el interruptor de ignicién en la Posicién de arranque ("START") se activara el arrancador del motor. El interruptor de baja presién y el de baja velocidad del motor se mantendran inactivos durante este Periodo de 30 segundos. Al final de este periodo, la luz anunciadora se apagara y el ciclo de ARRANQUE del motor estard desactivado. En este momento, todos los controles de seguridad del sistema estarén activos, incluyendo el de bajo nivel de combustible (si estuviera equipad). DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE AIRE POSTENFRIADO Y FILTRADO Vea la llustracién 2-3. EI propésito del sistema de postenfriado es operar el compresor de aire cuando las temperaturas requeridas son de 15 a 20° F (9 a 13° C) sobre la temperatura ambiente, Se proporciona una valvula selectora en todos los compresores postenfriados. Al seleccionar la modalidad de aire postenfriado se logra que el flujo de aire pase de! tanque receptor al postentfriador. El aire ambiental, que es irigido a través del postenfriador por el motor del ventilador, enfria el aire comprimido a medida que pasa a través de! nucleo del postenfriador. El aire refrigerado entra. en el separador de humedad, donde la 8 Seccion 2 DESCRIPCION llustracién 2-7 Sistema Eléctrico 23 (hy 26 nme 2 a BSS clu a, ee | I we Newt serticue | 68 5 wee 4 ETT” amcor |» < 94 ' Fear fede srcrnaoon |p F “ew 3 i ey ; pe SAI 53 po =e a i 51 So ore ae ; cor i BO 2, ' 7 eBteo} H 4 wopu.o eer —— : SSAM i saan ieee Leo 8 ‘weer. ge 7RRACHDOR i oA 7 x soe esoe rere woe fe oe 16 condensacién es removida del aire entriado y descargada. Esta condensacién contione algo de aceite y debe ser descartada en forma adecuada y de acuerdo a las regulaciones locales, Desde el separador de humedad el aire entra en el fitro (opcional) de la primera etapa. Las particulas y el agua adicional son removidas por el fitro de la primera etapa, que las almacena en las trampas automaticas de drenaje. Luego de alcanzar un nivel determinado la trampa de drenaje se ‘bre y descarga la condensacién. La condensacién debe ‘ser drenada y almacenada en un recipiente apropiado. Del filtro de la primera etapa el aire entra en el fitro (opcional) de la segunda etapa. Este fitro remueve las particulas mas Seccién 2 DESCRIPCION equerias y el agua adicional que se hubiera acumulado en la trampa de drenaje. Cuando se alcanza el nivel preestablecido la trampa automatica de condensado descarga la condensacién, ésta debe ser drenada y ‘almacenada en un recipiente apropiado. LLuego de que el compresor se haya apagado, la trampa de separacién de humedad drenaré para limpiar la condensacién del sistema. Esto evitard la congelacién en los climas trios. Nota: El sistema de postentriado no debe sser operado en condiciones ambientales por debajo de los 32" F (0° C). Para operar en la modalidad de no postentriado, cietre ‘completamente la valvula de servicio de postentriamiento. Seccién 3 ESPECIFICACIONES 3.1. ESPECIFICACIONES ~ MODELOS 300HH Y 3: DIMENSIONES: MODELO LARGO ( ANCHO ALTURA PESO (con lia, Plc. MM PLG MM PL mM LB. KG. 300HH, 975 2 ruedas. 151 (9835.4) 78,9 (2004) 68,5, (1740) 4250" (1927.8) 300HH, 375 DLO 95,7 (2413) 58,2 (1478) 57,5 (14605) 3915" (1775.8) (D Largo sobre la barra de traccién para la versién con 2 ruedas. “Agregue 70 libras (32 kg) para la versién con postenfriador COMPRESOR: 300HH 375 Tipo: Tomnillo Rotativo Tornillo Rotativo Maxima presién operativa 200 psig (13,8 bar) 125 psig (8.6 bar) Caudal 300 PCM libres (142 Ibs.) 875 PCM libres (177 Ibs.) Presién nominal 200 psig (13,8 bar) 100 psig (7 bar) Enfriamiento Fluido de compresor pres. Fluido de compresor pres. Fluido lubricante de compresor Vea tabla 1 Vea tabla 1 Capacidad del depésito Ancho via Tamafio neumaticos (alcance carga) Presién neumaticos Tamafio rueda Torsion tope de la tuerca Inclinacién operativa (maxima) Sistema eléctrico ‘Temp. de descarga del compresor vValvulas de servicio Maxima velocidad de remolque Capacidad del eje Nivel de sonido MoTor: Tipo Fabricante Modelo Desplazamiento Cllindros Diametro por carrera Velocidad nominal Potencia nominal Tipo de aceite del motor Capacidad tanque de combustible Capacidad del radiador Temp. del agua del motor Velocidad min. de marcha en vacio Capacidad del alternador 7 galones de EEUU. (26,5 litros) 67,5" (1714,5 mm) H78 x 18ST (D) 65 psig (4,4 bar) 15x 6 60 ps.bs. (Nm 81) 15 Grados 12 Vottos Detencién 250° F (121° C) 2374") '55 mph (88 kmph) {5000 Ibs. (2268 kg) ‘76dBA a 7 metros Diesel Caterpillar 30567 269 pulg. ci. (4,41 L) 4 419x500 (105mm x 127mm) 2200 RPM 120HP (96KW) ‘Vea Manual de Oper. del Motor 48 galones (181,7fitos) 4 galones (15 lis) Detencion 225° F (107°C) 1600 RPM (It) 65 amperios, 7 galones de EE.UU. (26,5 ltros) 67,5" (1714,5 mm) H78 x 18ST (0) 65 psig (44 bar) 18x6u) 60 ps.-lbs. (Nm 81) 15 Grados 12Voltios Detencién 250° F (121° 0) es) 55 mph (88 kmph) 5000 Ibs. (2268 kg) 76dBA a7 metros Diese! Caterpillar 30547 269 pulg. cub. (4,41 L) 4 4,18 x 5,00 (105mm x 127mm) 2200 RPM 1O7HP (79,5K¢N) ‘ea Manual de Oper, del Motor 48 galones (181,7 ltros) 4 galones (15 litros) Detencién 225° F (107° C) +1600 RPM (I) 65 amperios {UP NO PERMITA quo las rpm de a marcha, en vacio del motor bajen del minim indcado. Daria al compresor yo fs inact cn un citema iteuptor de baja velocidad que detenra el compresor sla acoplamientos. | compresor esta velocidad del motor cae por debajo jo las 1500 RPM, 18 3.2 ESPECIFICACIONES ~ MODELOS 37SHY 425 DIMENSIONES Seccién 3 ESPECIFICACIONES MODELO LARGO (0 ANCHO ALTURA PESO (con lia) PG MM PL wm pLG. wM «LB, KG. 75H, 425 2 ruedas 151 (9895.4) 78,9 (2004) 68S (1740) 4250" (1927.8) 375H, 425 DLA 957 (2413) 582 (1478) «87,5 (1460,5) 3915" (1775.8) () Largo sobre fa barra de traccién para la versién con 2 ruedas. “Agregue 70 libras (32 kg) para la versién con postenfriador COMPRESOR: 375H 425 Tipo: Tomillo Rotativo Tomillo Rotativo Maxima presién operativa 150 psig (10 bar) 125 psig (8,6 bar) Caudal 375 PCM libres (177 Ibs.) 375 PCM libres (177 Ibs.) Presién nominal 100 psig (7 bar) 100 psig (7 bar) Enfriamiento Fluido de compresor pres. Fluido de compresor pres. Fluido lubricante de compresor Vea tabla 1 Vea tabla 1 Capacidad del depésito AAncho via. “Tamario neumiticos (alcance carga) Presién neumaticos Tamafo rueda Torsion tope de la tuerca Inelinacién operativa (maxima) Sistema eléctrico ‘Temp. de descarga del compresor Vatvulas de servicio Méxima velocidad de remolque Capacidad del eje Nivel de sonido motor: Tipo Fabricante Modelo Desplazamiento Gilindros Diametro por carrera Velocidad nominal Potencia nominal Tipo de aceite del motor Capacidad tanque de combustible Capacidad del radiador Temp. del agua del motor Velocidad min. de marcha en vacio ‘Capacidad del alternador 77 galones de EE.UU. (28.5 litros) 67,5" (17145 mm) H78 x 18ST (0) 65 psig (4,4 bar) 15x6u) 60 ps-tbs. (Nm 81) 15 Grados 12 Vottos Detencién 250° F (121° 0) eave") '55 mph (88 kmph) {5000 ths. (2268 kg) ‘7BdBA a7 metros Diesel Caterpillar 3084T 269 pulg. ci (4.41 L) 4 4.13 x 5.00 (105mm x 127mm) 2200 RPM 129HP (96K0N) ‘Vea Manual de Oper. del Motor 48 galones (181,7 lites) 4 galones (15 itros) Detencién 225° F (107° C) 1600 RPM (11) 65 amperios 7 galones do EE.UU. (26.5 rs) 67,5" (1714,5 mm) H78 x 15ST (D) 65 psig (4.4 bar) 15x 6 60 ps.-Ibs. (Nm 81) 1 Grados 12Voltos Detencién 250° F (121°C) eae’) 56 mph (88 kmph) 5000 Ibs. (2268 kg) TedBA a 7 metros Diese! Caterpillar 30547 269 pulg. cb. (4.41 L) 4 4,18 x 5,00 (105mm x 127mm) 2200 RPM T29HP (96K) ‘Vea Manual de Oper. del Motor 48 galones (181,7 itros) 4 galones (15 liros) Detencién 225° F (107°C) +1600 RPM (II) 165 amperios (1D HO PERMITA quo ls om de ig marcha on vaio del mot bajo de mitimo nado, Dara al cumrasor yo ee os. uipado con un sistema interruptor de baja velocidad que detendra el compresor sila ‘elidad do metor oxe por bats de as 1500 AP | compresor est 19 19 Secci6n 3 ESPECIFICACIONES 33 34 GUIA DE LUBRICACION - COMPRESOR - RANGO DE TEMPERATURA TIPO DE FLUIDO PERIODO CAMBIO, HORAS AMBIENTAL ‘F (‘C) Sullair AWF (1) 1200 20 a 120 (-29 49) D-A fluido de torsién 300 10.a 110 (12.4 43) SAE1OW SE, SF, SG, CD 300 0. 100 (-18 a 38) MIL-L-2104E 10W 300 0. 100 (-18 a 38) () Los ntimeros de partes para el fluido Sullair AWF son 250030-757 (5 galones/19 ltros) y 250030-758 (tambor de 5 galones/208 litros). GUIA DE APLICACION Los compresores de aire Sullair se suministran con fluido AWE extra fuerte de miltiple viscosidad y apropiado para cualquier clima. El fluido Sullair AWF también permite intervalos mas amplios de cambio de fluido. También se pueden usar los aceites detergentes para motor (SAE 40W Clase SE, SF, SG 0 CD). Cualquiera de estos aceites ‘son apropiados bajo condiciones donde puede haber oxidacién de aceite. ‘Se debe drenar periédicamente el agua del receptor. En ambientes de alta temperatura y condiciones de gran humedad, la humedad condensada puede emulsficarse con el aceite formando una substancia de color “lechoso’. El lubricante SAE 10W es especialmente propenso a asta condicién. El fuido debe ser cambiado si se presenta esta situacién NO MEZCLE cistintos tipos de aceite. La combinacién de diferentes aceites puede causar problemas de operacién, tales como espuma y obstruccién del oticio, el filtro 0 la tuberia, 35 ‘Cuando las condiciones ambientales excedan las indicadas aqui ojustifiquen el uso de lubricantes de vida prolongada, ‘comuniquese con Sullair para obtener recomendaciones. Sullair recomienda a los usuarios que participen en un programa de andlisis de flvido lubricante. Como Consecuencia de ellos, los intervalos de cambio pueden sor diferentes a los mencionados en el manual. Sullait offece un programa de andlisis para los usuarios del fluido Sullair AWF. Comuniquese con su representante Sulla para obtener mas detalles. La compaiiia D-A Lubricant® Inc., ofrece un programa de andlisis para usuarios de sus productos y del luido Sullair ‘WF, Comuniquese con su representante DA o su representante Sullair para obtener més detalles. GUIA DE LUBRICACION - MOTOR Para obtener las especificaciones del aceite del motor, consulte el Manual del Operador del Motor. 20 4a 42 Seccién 4 OPERACION GENERALIDADES. sefiales que indican la necesidad de servicio 0 el comienzo de un despertecto. Antes de poner en funcionamiento su ‘Aunque Sullar ha incorporado a este compresor una serie de Compresor Sullai, lea esta seccién detenidamente para Controles e indicadores para garantzarle que esté operando familiarizarse con los controles e indicadores, su propésito, ‘correctamente, usted querrd reconocer e interpretar las ubicacién y uso, FUNCION DE LOS CONTROLES CONTROL 0 INDICADOR FUNCION INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/ARRANQUE BOTON DE AYUDA DE ARRANQUE EN CLIMAS FRIOS INDICADOR DE PRESION DE AIRE ‘CUENTAHORAS, VISOR DE FLUIDO INTERRUPTOR DE DESCARGA DE TEMPERATURA DEL COMPRESOR: VALVULA TERMOSTATICA DISPOSITIVO DE CONTROL DE PRESION MINIMA, VALVULA DE ALIVIO DE PRESION VALVULA DE ADMISION DE AIRE. REGULADOR(ES) DE PRESION INDICADOR DE PRESION DIFERENCIAL DE DESCARGA DEL FILTRO DE AIRE ‘SISTEMA DE DETENCION Y MODULO ANUNCIADOR VALVULA DE PURGA CONTROL DE CALENTAMIENTO DE MARCHA EN VACIO INTERRUPTOR SELECTOR DE PRESION (MODELOS"H’) Ponga este interruptor en la posicién de “IGN” (encendido) para tenergizar el sistema eléctrco del compresor. Ponga el interruptor en la posicién de “START” (arranque) para activar el atrancador momenténeamente y arrancar el compresor. Péngalo en la posicién de “OFF” (apagado) para apagar el compresor. Este intertuptor esta ubicado en el panel de instrumentos. prima este botén antes de arrancar el compresor para permitir que el motor se caliente, lo cual facilitaria el arrangue. Controla continuamente la presién en el interior del depésito receptor en diferentes condiciones de carga y descarga, Registra las horas acumuladas de operacion del compresor; es iti para registrar y planificar las operaciones de mantenimiento. Controla el nivel de fuido lubricante en el depésito. El nivel correcto siempre esté ubicado en el centro del visor. Revise ol nivel cuando el compresor esté apagado y ubicado sobre una superficie nvelada, Abre el circuito eléctrico para apagar el compresor cuando la temperatura de descarga alcanza un valor especificado (vea la Seccién 3, Especticaciones). Funciona como un reguiador de temperatura diigiendo el fuido del ccompresor hacia el enfriador o hacia la unidad compresora Mantiene un minimo de $5 psig (3,8 bar) en el depésito del compresor. Descarga la presion del depésito a la atmésfera si excede de 165 psig (11,4 bar) 6 200 psig (13,8 bar) en los modelos “H, 6 250 psig (17,3 bar) en los modelos “HH. Rogula la cantidad de aire que puede entrar a la valvula de admisién de aie. Esta regulacion esta determinada por una sefal de presién proveniente del regulador de presin Permite que la sefial de presién aleance el clindro de control de velocidad del motor y la valvula de admisién de aite para regular el caudal de aire de acuerdo a la demand (Solo para los modelos con Filtro de Aire de Descarga Opcional). Controta la condicion del fitro de aire (1a y 2a etapa). Una lectura ppor sobre 10 psig (0,7 bar) en la zona roja indica que se debe dar mantenimiento a los fitros de aire, El sistema (SSAM) controla el sistema de seguridad del compresor fen las detenciones. £1 médulo anunciador en el panel de instrumentos destellaré un cédigo indicando la razén de la detencién del compresor. Descarga la presin dol depésito a la atmésfera en las detenciones. Mantiene cerrada la valvula de admisién de aire para reducir la carga del compresor durante el arranque. Luego de que se haya alcanzado la temperatura adecuada, mueva la palanca de la valvula selectora de la posicion de “arranque” a la de “en marcha’ para dbtener un funcionamiento éptimo. Permit que el compresorfuncione en un aleance “bajo de $5 a 110 psig {@,8 278 bar 6 en un alcance‘ato” de 55 a 160 psig (3,8 211 ba en fos modelos "Hy de 55 a 220 psig (3,8 215.2 bat) en les modelos “HH at Seccién 4 OPERACION 43° PROCEDIMIENTO INICIAL DE ARRANQUE 22 Para la puesta en marcha inicial del compresor deben ponerse en practica los siguientes procedimientos: 1, Coloque el compresor sobre una superficie nivelada ppara que pueda agregarse la cantidad adecuada de Tiquidos si fuera necesario. (1) 2, Revise los niveles de aceite y de fuido en el motor y en ellos) sistema(s) de enfriamiento. Mantenga el nivel adecuado; agtegue si fuera necesario. 3. Lene el tangue de combustible. Drene el agua del separador de combustible/agua, 4, Abra parcialmente una linea de servicio. 5. Vacie las lineas de inyeccién de combustible si fuera necesario (vea el Manual del Operador del Moto. 6. Coloque el control de calentamiento en la posicién “start” (arranque). 7. Coloque el interuptor selector de presién en la posicion baja “low” (Modelos *H" 0 “HH). & En los motores Caterpillar el botén de ayuda de arranque debe ser utiizado cuando el arranque se debe efectuar en climas frios. Mantenga el botén apretado de 10 a 30 segundos y luego suetteo. 9. Presione el interruptor del motor a la posicién “ON” (encendido). 10.Presione el interruptor del motor a la posicién “START” (arranque) momenténeamente para actvar elarrancador y suéitelo cuando el motor arranque. 14. Luego de 30 segundos (la luz del anunciador se apagaré luego de los 30 segundos), mueva el intertuptor de calentamiento de la posicién “start” (atranque) a “run” (en marcha) para obtener un funcionamiento éptimo. 12.Cierre todas las puertas para mantener el nivel adecuado de ruido. 18. Luego de la primera puesta en marcha, apague ol ompresor y recargue el fluid del compresor y del depssito. Ajuste cualquier accesorio suelto y controle la tensién de la correa del ventilador, (D Eladiador se tlena con una mezcla que contiene un 50% de glicoletilénico y un 50% de agua. Antes del envio, todos los motores reciben Adtvo Enfiador Suplementario (sus siglas en inglés [SCA}) en la {brica. Consulte el Manual del Operador del Motor para obtener més informacién y los requerimientos, especticos del motor. 44 45 PROCEDIMIENTOS SUBSIGUIENTES DE ARRANGUE En los arranques subsiguientes siga los procedimientos indicados a continuacién: 1. Revise los niveles adecuados de aceite, agua y fluido del motor. 2. Controle el nivel de fluido del compresor (debe estar visible en el visor). Drene el agua del separador de combustiblefagua, 3. Inspeccione los colectores de polvo y limpiclos si fuera necesario. 4. Abra parcialmente la linea de servicio. 5. Vacie las lineas de inyeccién de combustible si fuera necesario (vea el Manual del Operador del Motor). 6 Coloque el control de calentamionto en ta posicién “start” (arranqve). 7. Coloque el interruptor selector de presién en la posicién baja “low (Modelos “H” o "HH". 8. En los motores Caterpillar el botén de ayuda de arranque debe ser utiizado cuando el arranque se debe efectuar en climas frios. Mantenga el botén apretado de 10 a 30 segundos y luego sueltelo 9. Presione el interruptor del motor a la posicién “ON” (encendido). 10,Presione el interruptor del motor a la posicién “START” (arranque) momenténeamente para activar el arrancador y suéltelo cuando el motor arranque. 11,Luego de 30 segundos (la luz de! anunciador se apagaré luego de los 30 segundos), mueva el interruptor de calentamiento de la posicién “start” (arranque) a “run” (en marcha) para obtener un funcionamiento éptimo, PROCEDIMIENTO DE DETENCION Para detener el compresor,cierre las valvulas de servicio y deje funcionando el compresor por aproximadamente 5 minutos para permitir que se enfrie y coloque el interruptor de ignicién en la posicién de apagado "OFF". Este procedimiento no es necesario en casos de emergencia, Cuando se requiere la detencién inmediata. El interruptor de ignicién se debe poner en la posicién de apagado de inmediato, 5A 82 53 GENERALIDADES: Un buen programa de mantenimiento es de vital importancia para que su compresor tenga larga vida. A ‘continuacién encontrara un programa que, si se sigue en forma adecuada, mantendra a su compresor en condiciones ideaies de funcionamiento. Consulte el Manual del Operador del Motor para obtener una 10 13, Z A ADVERTENCIA Para prover svas quemaduras 0 escalieduras: * Sistema de entiamianto resurizado. * Porta que se enti ol sistema * Quite a tap cuidadosamenta con los uattes puesto, Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.14 CALCOMANIAS: Parte Numero Descripcién Numero Cantidad 1 Caleomania !SO 9001 (02250057-624 1 Calcomanta de control de emisién de ruido 02250002-362 1 (solamente para compresores en los Estados Unidos) 3 Calcomania Sullair AWF 02250057-109 1 4 Caleomania del logotipo de Sullair- negro 02250059-058 3 5 Caleomania frontal “375 Sullair’ (1) 02250117-349 1 * Calcomania frontal “300HH Sulla” (1) 02250139-154 1 * Calcomania frontal “375H Sula” (1) 02250117-352 1 + Calcomania frontal "425 Sullair” (1) 02250118-606 1 6 Calcomania del lateral derecho “375 Sulla” 02250117-348 1 + Calcomania del lateral derecho “SO0HH Sullair” (1) 02250139-153 1 * Calcomania del lateral derecho “375H Sullair” (1) 02250117-351 1 * Calcomania del lateral derecho "425 Sulla” (1) 02250118-605 1 7 Caleomanta del lateral izquierdo “375 Sulla” (D) 02250117-347 1 * Calcomania de! lateral izquierdo “375H Sullar” (1) 02250117-350 1 + Calcomania del lateral izquierdo “300HH Sulla" (1) 02250139-152 1 + Calcomania del lateral izquierdo “425 Sulla” (1) 02250118-604 1 8 Letrero de advertencia de superticies calientes (02250055344 2 9 LLetrero de advertencia de peligro de cortaduras y lesiones (02250057-413 1 10 Caleomanta de drenaje de agua (02250057-115 2 " Caleomania de combustible de motor diesel (02250057-428 1 12 Calcomania de puertas cerradas 02250087-433, 4 13 __Caleomania de advertencia del sisterna de enfriamiento presurizado 02250061-057 1 (Continda en la préxima pagina) (@) No mostrada NOTA: CONSULTE LA SECCION 7.15 PARA OBTENER LA UBICACION DE LAS CALCOMANIAS. NOTA: CUANDO SOLICITE PARTES, SIEMPRE INDIQUE EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR. 73 Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.14 CALCOMANIAS PCa No permita que el aire de este equipo esté en contacto con alimentos, excepto cuando cumpla con todos los, cédigos y regulaciones federales, estatales y locales. Dery PSs Paes ney icin tid Pres coe 0250087-102 74 Pw sarily A PELIGRO Ay ADVERTENCIA 2 necte sdlo las “ eee La inhalacién de mmangueras de are ‘que cumplan con las | | aire comprimido normas federales, puede etcnea’st eetatales y locales, || Serislesiones o reper tegurdesiaestos | | equipo de Cec aon Senet || seguridad otros ‘recomendaciones det adecuado. componentes jemnpia con ioe) COED R ECT) ote) lerales, esté funcionando satorben et estatales 0 locales . arr a || sobre equpos de Si Detenga el enn eee te Clee) Pee in Cary antes de hacerlo. 02250086-342 16] WwW VELOCIDAD NOMINAL 2200 RPM 3| f we 3 RC VELOCIDAD MINIMA DE | Picea cl MARCHA EN VACIO. 1600 RPM | Pee al erat 102250056-792 Secci6n 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.14 CALCOMANIAS (Continuacién) Parte Numero Descripcién ‘Numero Cantidad 4 Calcomania de advertencia, 100/1600 (11) 02250057-096 1 15 Letrero de advertencia de desprendimiento de tapas o tapones de llenado de fluido 02250055-342 1 16 Reflector de cinta roja, 2" x 8° 040103 4 7 Reflector de color ambar 250034-319 2 18 Caloomana de velocidad nominal 2200 marcha en vacio 1600 -02260149-782 1 19 Letrero de advertencia de peligro del ventilador 02250056-792 2 20 Letrero de advertencia de peligro dela correa del ventilador —-—-02260057-102 1 (Continda en la préxima pagina) (No mostrada (11) Cuando sea apropiado, las regulaciones OSHA serdn reemplazadas por cualquier regulacién Federal, Estatal o Local. NOTA: CONSULTE LA SECCION 7.15 PARA OBTENER LA UBICACION DE LAS CALCOMANIAS. NOTA: CUANDO SOLICITE PARTES, SIEMPRE INDIQUE EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR. 5 Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.14 CALCOMANIAS more oT ee | were = =a a a. TaRGTE TNSTAUCCIONES PARA LUBRIGAR EL EE eee aca | SEUIGRS SUES Teee ea tice cmos eos SES SEE ho. TOOT 23 ‘ANOS DE GARANTIA “Eonar eee soRiae AIRE: 76 ESTE EQUIPO PUEDE ‘SER DEMASIADO. ESADO. NO LEVANTE LA BARRA DE TRACCION A MANO SI EL PESO FUERA MAYOR AL QUE USTED PUEDE LEVANTAR CON ‘SEGURIDAD. VEA.LA SECCION DE SEGURIDAD EN EL MANUAL DEL PROPIETARIO. A PRECAUCION eas Leto pst Rome testers PeoySenret ct erence Lett Lae eran Eau aa i fiers aeeitd NDO LA PERDIDA DE eaemage REWOLCADOR EN FORI thPREvs AUMENTE LA DSTANCIA PARA FRENAR DEBIDO AL PESO DEL eo ees ‘OPERADOR ANTES DE parrot T2508 077 22 Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.14 CALCOMANIAS (Continuacién) Numero at 23 24 25 26 27 28 29 at 33 35 7 (D No mostrada NOTA: CONSULTE LA SECCION 7.15 PARA OBTENER LA UBICACION DE LAS CALCOMANIAS. Descripcién Caleomanta de instrucciones de operacién (1) Letrero de precaucién de remolque a 55mph Caleomanta de mantenimiento general Caleomanta de lubricacién del eje Calcomania de designacién de PE Calcomania de conduccién a tierra Calcomania de advertencia de peligro de fa barra de traccién demasiado pesada Calcomania de Advertencia Proposicion 65 (e6lo para compresores en los Estados Unidos) Calcomania garantia AWF Calcomania “CAT Power’ Caleomanta de aire fitrado y postentriado Calcomania de circulacién de aire postenfriado Etiqueta anulacién garantia de rpm (D) Sello cable con disco de plomo (1) Placa de identiicacién del No. de serie Sullar (1) Calcomania del diagrama del sistema de cables (1) Calcomania sobre la instalacién de la barra de traccién (1) Parte Numero 02250169-690 02250061-077 02250149-783 (02250061-082 (02250075-540 02250075-046 02250078-625 02260120-923 02250098-716 02250109.529 02250115-462 02250123-598 02250078-633 02250118-112 02250113-253 02250149-785, 02250131-835 Cantidad NOTA: CUANDO SOLICITE PARTES, SIEMPRE INDIQUE EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR. Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.15 UBICACION DE LAS CALCOMANIAS. Los niimeros de ubicacién de las calcomanias de esta pagina estén relacionados con los ntimeros de identificacién que aparecen en la seccién 7.14 LAS CALCOMANIAS 33 ¥ 34 ESTAN UBICADAS EN EL BASTIDOA DE COMBUSTIBLE Las CALCOMANIAS 2526 ESTAN UBIcaDAS'™ EN/108 SORDES BEL BASTIOOA CERCADE AS CONEXIONES A TERRA DEA BATERIA LAS PARTES DE REFERENCIA NOS. 22, 9,24, 97,27, 1Y 17 NO SE UTILIZAN EN LOS MODELOS MENOS EL TREN RODANTE. PARA LA OPCION DE AIRE POSTENFRIADO SOLAMENTE, CONFIGURE EL TEM 31 DE MANERA QUE SE LEA”AIRE POSTENFRIADO™ REFERENCIA DE UBICACION DE LAS CALCOMANIAS Fe cam TDESCRIPCION. UBICACION 10-[ 2 | CAICGWANIA Ge RENAE OF GUE ‘ELECTOR CERCA ETA LUVE Oe ORENDIE THCA TA EE —— ET — OR EET CEPTEDTON TRACER TE[ [RES ESD TERS OEE m es cTSo x r _ ST 2 Pe ref or Ay De SuPeICES CALENTES [Mos TRaDo 8 abo A003 OBL DSPOSTTVO De LEVAWENT " TT RESORT ESR WOSTRRDS ROSE UT LA OPC EROS TREN OUT Ea ea con Oe PUES CERRAIAS HERA GRD A ATE SA CED OL LATED ELE ETRE HSS TRADE ROSE UTE EN CA OPC ENO TT ODN [Gao SST EE PRESACRAL EDO SORE LADS OO ST esc race LAs De TCC] WOSTRAGR NOSE UTLCREN A ORGON NOS TN ROOAMTE 78 Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 7.16 DIAGRAMA DE CABLES puss: oct 23 24 FuSILE rethionw 22 peo Ssh Fe ol 21 21__fox 2 fe "ARRABNCADOR Joventanonas DIAGRAMA DE CABLES, 175H, 375 & 375H CAT FILA II SSULLAIR PIN 02250144.996 REV. 00 79 A\ _ADVERTENCIA ‘CALIFORNIA ‘Advertencia Proposicién 65 ! Estado de Calfomia avierte que las emanacines, do os. motores diesel 'y algunos de sus omponetes Son conocidos como causantes de cance, deecoe. de tacimiento y-olros dafos teaconads con reproduce. Los bores debater eines y sccesorios relacionados conlenen lomo 0 componentes de onocidos en el Estado de como causante de cance, deocts de nacimiento y otros das ‘elacinados con a eproducién. Livese. las “manos. después "de izes. VENTAS Y SERVICIO EN TODO EL MUNDO ax SULLAIR ASIA, LTD. SULLAIR EUROPE, S.A. Sullair Road, No. 1 Zone Des Granges BP 82 ‘Chiwan, Shekou 42602 Montbrison Cedex, France ‘Shenzhen, Guangdong PRV. Teléfono: 33-477968470 PAR.C. Post Code 518068 Fax: 33-477968499 Teléfono: 86-755-26851686 www.sullaireurope.com Fax: 86-755-26853473 ‘www.sullair-asia.com SULLAIR CORPORATION '3700 East Michigan Boulevard Michigan City, Indiana 46360, U.S.A. Teléfono: 1-800-SULLAIR (Sélo en EE. 1-219-679-5451 FAX: (219) 874-1273 www-sullai.com Departamento de Partes Fax: (219) 874-1835 www.sullair.com/parts.shtm Departamento de Servicio Fax: (219) 874-1205 ‘www.sullaircompressors.com c«€ Impreso en Estados Unidos Las especificaciones estén sujetas ‘ cambio sin previo aviso ‘SPOS ALM

You might also like