You are on page 1of 18

Fundamentos de mercadeo

Actividad 8

Investigación de mercados

Estudiantes:
Angy Lorena Parra Yañez ID: 636372

Viviana Lopez ID: 620443

Paola Lizcano ID: 535912

Tutor:

Yully Ximena Villanueva García


Nrc: 8837

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa de Administración Financiera

Neiva - 2019
Tabla de contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Objetivos............................................................................................................................................4
PLAN DE INVESTIGACION DE LA PYME...............................................................................................5
 RESUMEN EJECUTIVO  
 SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO  
 SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO  
 ANÁLISIS DE AMENAZAS Y OPORTUNIDADES 
 LA ESTRATEGIA DE MARKETING 
 PROPUESTA Y ELEVATOR PITCH SOBRE PRECIO, BUEN VALOR Y VALOR
AGREGADO  
 RENTABILIDAD DEL PRODUCTO 
 CRONOGRAMA DE ACCIONES: 
 PRESUPUESTO ECONOMICO DEL PLAN 
 Conclusión
 Lista de referencias.....................................................................................................................14
Introducción

La investigación en mercados dentro del marketing tiene como objetivo conocer la opinión,

estudiar y comprender las tendencias, así como las necesidades del consumidor; además

ayuda a las marcas, servicios y productos a encontrar los valores, significados y procesos

que se analizan antes de tomar una decisión de compra. El siguiente es realizado con el fin

de desarrollar una investigación de mercados sobre la Pyme trabajada, en base de la

empresa “LA GRANJA BURGER”.


Objetivos

General

Realizar una investigación de mercados en base a las actividades desarrolladas.

Específicos

 Realizar una propuesta de un plan de investigación de la PYME


 Investigar en las actividades realizadas y el libro guía.
 Organizar la investigación de mercados
Plan De Investigación De La Pyme
Resumen Ejecutivo
NOMBRE DE LA EMPRESA: La Granja Burger
* Objetivo General
Lograr posicionar nuestra hamburguesa como la mejor del departamento de Huila con su
única textura, que sea diferente ala demás con su jugosa proteína, nutritiva, deliciosa y
lograr cumplir nuestras metas, siendo consecuentes a lo que indican nuestra misión y
visión.
* Nuevo Producto
“LA GRANJA BURGER” quiere dar a conocer a sus clientes un nuevo producto, freppe
de coffe, elaborado con café huilense, acompañado de crema chantilly, canela, helado es
una combinación entre caliente y frio a la vez, que los puedes disfrutar de una deliciosa
hamburguesa, en lo cual destaca ese producto en su sabor y su ambiente calorosos que es
del Huila.

*MERCADO OBJETIVO

GEOGRAFICO DEMOGRAFICO
Rango de edad De 1 año en
País Colombia
adelante
Región Andina Personas de una
Departamento Huila calidad de vida
Ciudad Neiva intermedia – alta,
Densidad Características que tiene el gusto
Urbano
Poblacional de los por las
Clima La temperatura compradores hamburguesas,
varias de 23 °C a por lo exclusivo y
33 °C la textura de su
proteína jugosa.
PSICOGRAFICO SOCIOECONOMICO CONDUCTUAL
Estilos de vida La Granja Burger ofrece Actitudes
Rango de sus varios tipos de Comportamientos
personalidad hamburguesas entre la
clásica (7.800) hasta la
Clase social Beneficios
kin Kong (12.500) sus
precios son muy
accesibles para cualquier
tipo de clase social y así
realiza eventos fiestas
sociales, empresariales
y es seleccionado por
personas con un estilo de
vida al cual el
consumidor se siente
identificado.
Situación Actual Del Mercado
Decisiones de línea (extensión y relleno):

ORGANIZACION COMO FLUJO DE CAMBIO Y TRANSFORMACION Esta metáfora


se puede ver Cuando la empresa quiere ver la creación de su propia imagen sea positiva o
negativa, se adapta a los cambios que vean en el entorno.
ORGANIZACION COMO ORGANISMOS Esta metáfora habla de que todos sus
empleados deben trabajar de forma de forma coordinada y adecuadamente sin ser de forma
rígida ya que les interesa la capacitación de sus empleados.

Situación Actual Del Mercado


Especialidad: Son productos que el consumidor realmente desea y se hace un esfuerzo
extra en obtenerlo cualquier producto de marca que la gente pide por su nombre está en
esta categoría. La marca cobra una importancia capital. Características exclusivas como
lo son:

 Son uno de los mejores restaurantes del Neiva.


 Se hacen reservas sin algún costo.
 Dan autorización para decorar e organizar un evento (cumpleaños, pedida de mano,
aniversario etc.) El cumpleañero no paga ( el combo hamburguesa).
 Maneja platos saludables (FIT)
 Hacen concursos con instagramer, cantantes,.
Análisis De Amenazas Y Oportunidades
Oportunidades

 Cualquier cambio en los precios de la materia prima influye directamente en la


estructura de costos de los productos.
 El robo de secretos y el posible ingreso de nuevos competidores es una amenaza
 Conseguir inversionistas de capital para ampliar nuestros puntos de ventas
 La disminución del poder adquisitivo de la población en general

La Estrategia De Marketing
Como estrategia de marketing se elaboró un Flayer digital para ser presentado en todas las
redes sociales y página web de la Pyme; con el fin de promover el nuevo producto “Freppe
De Coffe”, sus beneficios y presentar un concurso para todos los seguidores.

El concurso se realiza de la siguiente manera:


El flayer será publicado en las diferentes redes sociales con el fin de que las personas vean
en qué consiste el concurso y el mensaje del nuevo producto se prolifere en estas
plataformas.

Al ganador recibirá 2 Freppe de coffe + 2 hamburguesas. Las reglas del concurso son las
siguientes:

-Los concursantes deben darle me gusta a la publicación del flayer

-Luego, compartir el flayer en sus redes sociales;

-Redactar un mensaje, en el pie de la publicación del flayer, invitando a sus amigos a


probar el Frappe De Coffe

-Y, el que obtenga más me gusta será el ganador.

El ganador se elegirá el día 28 de noviembre a las 6:00 pm, aleatoriamente y verificando


que haya cumplido con todo lo requerido y se realizará en vivo por las redes sociales.
También se hace concursos para ayudar a la sociedad para las personas que no tienen un
sostenimiento económico bueno, que no tienen familia para compartir en este mes de
diciembre, el granito que se está realizando es para que estas personas así sea niños joven
adultos o abuelos se sienten que sin importar que preferencias sociales haya, son
importantes en nuestras vidas que se siente el amor, cariño y respecto así a ellos sin haya
discriminación.
Propuesta Y Elevator Pitch Sobre Precio, Buen Valor Y Valor Agregado
*Producto sustituto

Nuevo producto La Granja Burgert: Freppe De Coffe

Ingredientes:

 Café
 Crema Chantilly
 Helado
 Canela
Propiedades: Café Cogido de la planta, sin conservantes, ni saborizantes y endulzantes
artificiales; se obtiene a partir de los granos tostados y molidos,

Es un producto dirigido a clientes que se alimentan saludablemente, se ejercitan o


practican algún deporte y desean darse un gusto sin remordimientos.

Inversión
DETALLES
- Inversión: $20.000.000 x cada punto en total son 8 sedes
- Para producir 3.333 Freppe De Café
- De fruta se necesita: 4 Cosechas, que tiene un precio 900.000, después de investigar
en diferentes producciones, de $2.700.000
- Cantidad de Crema chantilly: 3 Dispensador de Chantilly, cada una cuesta $400.00 ;
entonces, sería un total de $1.200.000.
- La Canela x arroa 50.000
- Máquina de hacer helado: 500.000 se necesita 4 seria 2.000.000
- Mano de obra: 7.000.000
- Demás insumos: Los empaques, las cintas para sujetar, y el diseño e impresión
de los stickers tienen un valor aproximado de
$2.000.000

Promoción del nuevo sabor: esta promoción contiene la creación de piezas gráficas para
redes sociales y anuncios en Facebook e Instagram; volantes y tarjetas para dar a los
clientes sobre los beneficios de esta nueva producto “Freppe De Coffe “ y distribución de la
nueva paleta a todos los puntos de venta de La Granja Burger. Esto tiene un costo de
$5.000.000
Para dar el total uso de la inversión.

Costo: $5.000 Precio de venta: $8.000


Rentabilidad Del Producto

La fórmula para calcular la rentabilidad de un producto tiene en cuenta dos variables: El costo
y el precio de venta.

Formula:
R es la rentabilidad C es el costo 5.000 P es el precio 8.000
Entonces en este caso sería así:
8.000 – 5.000
𝑅=( ) 𝑥 100
8.000
3.000
𝑅= ( ) 𝑥 100
8.000
R= (0,375) X 100
R= 37.5%
Nuestro producto tiene una rentabilidad del 37,5% de ganancias.
Cronograma de acciones:
ACTIVIDAD SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM
E
AN A AN A AN A AN A AN A AN A AN A AN A
S
1 2 3 4 5 6 7 8
Presentación

de la Pyme

Segmentación

de mercado

de la Pyme
Análisis del

producto

Propuesta de

buen valor y

valor

agregado
Cadena de

distribució

ny

productiva

de

un producto.
Campaña

publicitaria

Investigación

de mercados
Conclusión

Como logramos ver, conocer bien al consumidor es fundamental a la hora de comunicarse

con él. Saber sus gustos, preferencias y su manera de comportarse ayuda a definir la

estrategia de venta y a planificar las acciones óptimas para la venta de cualquier producto o

servicio, el anterior fue realizado para desarrollar una investigación de mercados en base a

las actividades e investigaciones ya realizadas.


Conclusión

Como pudimos ver, conocer bien al consumidor es

fundamental a la hora de comunicarse con él. Saber sus gustos, preferencias y su manera de

comportarse ayuda a definir la estrategia de venta y a planificar las acciones óptimas para la

venta de cualquier producto o servicio, el anterior fue realizado para desarrollar una

investigación de mercados en base a las actividades e investigaciones ya realizadas.


Lista de referencias

Kotler, P., & Amstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (Decima primera Edición
ed.).(G. Dominguez Chávez, Ed.) Naucalpan de Juárez.

You might also like