You are on page 1of 16
Republica de Colombia Ministerio de Minas y Energia COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS 019 RESOLUCION No. DE 2019 ( 08 Fre 20g) Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacion con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” LA COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS En ¢jercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por las Leyes 142 y 143 de 1994, y en desarrollo de los Decretos 1524, 2253 de 1994 y 1260 de 2013. CONSIDERANDO QUE: Conforme a lo dispuesto por el articulo 8 del Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y el articulo 33 de la Resolucién CREG 039 de 2017, la Comision debe hacer publico en su pagina web todos los proyectos de resolucién de caracter general que pretenda adoptar. La Comision de Regulacion de Energia y Gas, en su sesién 902 del 8 de febrero de 2019, acordé hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” RESUELVE: Articulo 1. Objeto. Hacer ptiblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacion con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE”. Articulo 2. Presentacién de comentarios, observaciones y sugerencias. Se invita a los usuarios, a los agentes, a las autoridades locales, municipales y departamentales, a las entidades y a los demas interesados para que, dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la publicacién de la presente resolucién, remitan sus observaciones 0 sugcrencias sobre las propuestas conténidas en el proyecto de resolucién adjunto. yeary"| ' a RESOLUCION No. ot 9 DE____('8 FEB. 2018 HOUJA No. 2/16 Por la cual se ordena hacer plblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” Las observaciones y sugerencias sobre el proyecto deberan dirigirse al director ejecutivo de la Comision, a la direccién: calle 116 No. 7-15, interior 2 oficina 901 en Bogota D.C. 0 al correo electrénico cregiu creg.gov.co. Articulo 3. Vigencia. La presente resolucién rige a partir de su publicacién en el Diario Oficial y no deroga ni modifica disposiciones vigentes por tratarse de un acto de tramite. PUBLIQUESE Y COMPLASE Dado en Bogota, D. C 08 Fe, 2019 MARIA FERNANDA SUAREZ LONDONO Ci Ministra de Minas y Energia Presidente [ . D8 FEB. 2019 O19 an e ' RESOLUCION No. HOJA No. 3/16 Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucion “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequeria Escala - AGPE PROYECTO DE RESOLUCION Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacion con los derechos de los usuarios Autogencradores a Pequefia Escala - AGPE LA COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por las leyes 142 y 143 de 1994, y en desarrollo de los decretos 1524 y 2253 de 1994. CONSIDERANDO Qu De acuerdo con lo dispuesto en los articulos 365 a 370 de la Constitucion Politica, los servicios publicos domiciliarios son inherentes a Ja finalidad social del Estado y estaran sometidos al régimen juridico que fije la ley, siendo deber del Estado asegurar su prestacién eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. El articulo 9 de la Ley 142 de 1994 establece los derechos de los usuarios dentro de la prestacion de los servicios publicos domiciliarios de cnergia cléctrica y gas combustible. Asi mismo, alli se sefiala que les corresponde a las comisiones de regulacién fijar los plazos y términos relacionados con la medicién del consumo de los usuarios con atencién a la capacidad técnica y financiera de las empresas o a la categorizacién de los municipios establecida por la tey. E] numeral 21 del articulo 73 de la Ley 142 de 1994 atribuyo a la Comision de Regulacién de Energia y Gas, la competencia para sefialar, de acuerdo con la ley, criterios generales sobre abuso de posicién dominante en los contratos de servicios publicos, y sobre la proteccién de los derechos de los usuarios en lo relativo a facturacién, comercializacién y demas asuntos relativos a la relacién de la empresa con el usuario. En este mismo sentido, el literal d del articulo 3 de la Ley 143 de 1994 senala que, en relacién con el servicio publico de electricidad, al Estado le corresponde asegurar la proteccién de los derechos de los usuarios y el cumplimiento de sus deberes, En relacién con estas atribuciones, el articulo 73, numeral 10 de la Ley 142 de 1994 establecio que le corresponde a la Comision de Regulacion de Energia y Gas, emitir concepto sobre la legalidad de las condiciones uniformes de los contratos de servicios publicos que se sometan a su consideracién, En] ejercicio de lo dispuesto en estas disposiciones, la Comision de Regulacién de inergia y Gas senalé los criterios generales sobre proteccin de los derechos _| or \\ ee RESOLUCION No, 0.19 DE 08 FEB, 201 HOJA No. 4/16 Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” de los usuarios de los servicios publicos domiciliarios de energia eléctrica y gas combustible por red fisica, en relacién con la facturacion, comercializacién y demas asuntos relativos a la relacion entre la empresa y el usuario mediante la Resolucion CREG 108 de 1997 La Ley 1715 de 2014 a su vez, definié la autogeneracién como aquella actividad realizada por personas naturales o juridicas que producen energia eléctrica principalmente, para atender sus propias necesidades, y en el evento de que se gencren excedentes de energia eléctrica a partir de tal actividad, estos podran entregarse a /a red, en los términos que establezca la CREG. Con base en la citada Ley, la Resolucion CREG 030 de 2018, define al autogenerador como el usuario que realiza la actividad de autogeneracién, en aras de que las personas naturales o juridicas que realicen dicha actividad, sean objeto de las garantias sefialadas en la ley y Ja regulacion De acuerdo con la normatividad vigente, el usuario del servicio publico domiciliario de energia eléctricamantiene su condicién de usuario beneficiandose con la prestacién de un servicio publico y ademas con la posibilidad de entregar excedentes de energia a la red. Esta nueva condicion del usuario requiere de disposiciones que lo protejan en su relacién con la empresa. Los excedentes de energia que son entregados a la red por usuarios autogeneradores a pequehia escala hacen parte de las actividades complementarias de la prestacion del servicio publico domiciliario de energia eléctrica. La Ley 1715 de 2014, tiene por objeto promover el desarrollo y la utilizacion de las fuentes no convencionales de energia, principalmente aquellas de caracter renovable, cn el sistema energético nacional. Asi mismo, autoriza la entrega de excedentes de energia a la red por parte de los autogeneradores y le otorga a la CREG la facultad de establecer los procedimientos para la conexién, operacion, respaldo y comercializacién de energia de la autogeneracién a pequefia escala y de la generacién distribuida. En particular, para la autogeneracién a pequena escala, la Ley 1715 de 2014 determiné que los elementos para promover esta actividad deben tener en cuenta la definicién de mecanismos simplificados de conexién y la entrega de excedentes, asi como, la aceptacion de medidores bidireccionales de bajo costo. La Ley 1715 de 2014, le confirié a la CREG la facultad de definir las normas para la remuneracién de los excedentes que gencren autogeneradores a pequena escala que utilicen Fuentes No Convencionales de Energia Renovable- FNCER., los cuales se reconoceran mediante un esquema bidireccional como créditos de energia. Elimite de potencia maximo para que un autogenerador sea considerado como d spawns escala, definido en la Resolucién UPME 281 de 2015, es igual a 1 MW. all ery € RESOLUCION No. 0 19 DE 08 FEB 2 HOJA No, 5/16. Por [a cual se ordena hacer piiblico el proyecto de resolucion “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequena Escala - AGPE” Fl Ministerio de Minas y Energia, mediante el Decreto 348 de 2017, establecio los lineamientos de politica frente a las condiciones simplificadas para la autogeneracién, en términos de la medicion, la conexion, el contrato de respaldo y la entrega de excedentes y su respectiva liquidacién. El Decreto 348 de 2017 sefiala que para el caso de autogeneradores a pequefia escala que utilicen fuentes no convencionales de energia renovable FNCER, los excedentes que entreguen a Ja red de distribucin se reconoceran mediante un esquema de medicion bidireccional, como créditos de energia. De acuerdo con lo anterior, la CREG expidié la Resolucién CREG 030 de 2018 “Por la cual se regulan las actividades de autogeneracién a pequefia escala y de generaci6n distribuida en el sistema interconectado nacional”. En razén de las disposiciones expedidas por el Gobierno Nacional que dieron lugar al ajuste regulatorio contemplado en la Resolucién CREG 030 de 2018 se hace necesario establecer las condiciones que permitan garantizar los derechos y deberes de los usuarios autogeneradores a pequefia escala cuando entregan sus excedentes de energia a la red, asi como las relaciones contractuales que se deriven entre éstos y las empresas para tal fin De acuerdo con todo lo anterior, se considera procedente establecer algunas condiciones que permitan garantizar los derechos y deberes de los usuarios que ademas sean autogeneradores a pequefa escala y entregan energia a Ja red. Por medio de la Resolucion CREG 108 de 1997 se sefalan los criterios sobre proteccién de los derechos de los usuarios de los servicios ptblicos domiciliarios de energia eléctrica y gas combustible por red fisica, en relacion con la facturacién, comercializacién y demas asuntos relativos a la relacién entre empresa y el usuario, y se dictan otras disposiciones. Para incluir los derechos de los nuevos Usuarios Autogeneradores a Pequenia Escala que entregan excedentes de energia, ¢s procedente agregar un capitulo ala Resolucién CREG 108 de 1997 En cl articulo 16 y 17 de la Resolucion CREG 030 de 2018 se establecié que ios AGPE podrian entregar sus excedentes de acuerdo con las siguientes alternativas: a) un comercializador que atiende mercado regulado, directamente sin convocatoria publica, siempre y cuando no exista relacion de control entre el comprador y el vendedor, entendido este en los términos del numeral 4 de! articulo 45 del Decreto 2153 de 1992, b) a generadores o comercializadores que destinen dicha energia a la atencién exclusiva de usuarios no regulados, c) al comercializador integrado con el OR quien esta obligado a recibir los excedentes ofrecidos. Para estos se hace distincién en el precio de venta conforme si el AGPE utiliza o no FNCER. En razon a lo anterior, la Comision considera que los comercializadores deben Icstar preparados para implementar las medidas que se establezcan en esta (| Resolucion en relacién con los derechos de los usuarios AGPE en Io referente a Nyaa. vre RESOLUCION No. 019 DE 2B FEB. 201% — HOJA No. 6/16 Por la cual se ordena hacer puiblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacion con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” contrato, liquidacion, facturacién y otros, para la entrega de excedentes de energia. RESUELVE: ARTICULO 1. Adicionar las siguientes definiciones al articulo 1 de la Resolucién CREG 108 de 1997 de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1715 de 2014 y la Resolucion CREG 030 de 2018 o aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan. Usuario Autogenerador a Pequeiia Escala - usuario AGPE: Es cl usuario que ademas de beneficiarse con la prestacién del servicio publico de energia eléctrica, produce energia eléctrica principalmente, para atender sus propias necesidades y en los eventos de generar excedentes de energia a partir de tal actividad, los entrega a la red en fos términos establecidos por la regulacion. Comercializador que Recibe Excedentes de Energia de un usuario AGPE: Bs el comercializador definido por la ley y la regulacin que recibe excedentes de energia por parte de un Usuario AGPE. Este comercializador puede ser el integrado, el que le presta el servicio al usuario u otro comercializador diferente al que le presta el servicio conforme a lo dispuesto en la Resolucién CREG 030 de 2018 0 aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan. ARTICULO 2. Adicionar el Capitulo décimo (x) a la Resolucion CREG 108 de 1997 el cual establece lo siguiente con respecto a los Usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala CAPITULO X USUARIOS AUTOGENERADORES A PEQUENA ESCALA Articulo 68, Relaciones derivadas de la entrega de excedentes de energia. Conforme a las alternativas para la entrega de excedentes de energia establecidas en la Resolucién CREG 030 de 2018 aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, podran surgir Jas siguientes relaciones entre usuarios AGPE y comercializadores: i) Usuario AGPE con Comercializador Integrado al OR: Cuando el usuario AGPE entrega sus excedentes de energia al comercializador integrado con el operador de red el cual le presta el servicio. 2) Usuario AGPE con comercializador que le presta el servicio: Cuando el usuario AGPE entrega sus excedentes de energia al comercializador que le presta el servicio el cual es independiente del operador de red al que esta conectado, 3) Usuario AGPE con comercializador diferente al que le presta el servicio: Es cuando el Usuario AGPE decide entregar sus excedentes de energia a un comercializador diferente al que le presta el servicio. 08 FEB. 2019 RESOLUCION No. ag DE HOJA No. 7/16 Por la cua) se ordena hacer piblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona Ia Resolucién CREG 108 de 1997 en relacin con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” Articufo 69. Contratos. Los usuarios AGPE deberan contar con el Contrato de Conexion y de Respaldo en los casos exigidos por Ja ley y la regulacién. Asi mismo, deberan celebrar contrato con un comercializador para la entrega de los excedentes de energia. Articulo 70. Contratos para la entrega de excedentes de energia, Los comercializadores que reciban excedentes de energia estaran obligados a contar con los contratos aqui sefalados a efectos de garantizar al usuario AGPE los derechos otorgados por las normas dispuestas para tal fin. Articulo. 71 Obligacién para los comercializadores que le prestan el servicio a los usuarios AGPE. £1 comercializador integrado al OR o el comercializador que le esté prestando el servicio al usuario AGPE automaticamente adquiere la obligacién de comprar los excedentes de energia a su usuario AGPE, a menos de que este escoja un comercializador diferente al que le esta suministrando el servicio, para lo cual debera informar de su decision a su prestador en un plazo no mayor a (3) dias habiles. El incumplimiento de la obligacién del operador de red - OR con respecto a la solicitud y tramite de conexién por parte del AGPE, definida en la Resolucién CREG 030 de 2018 0 aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, asi como el incumplimiento de la obligacién para el comercializador establecida en este articulo, sera entendido como falla en la prestacién del servicio. Articulo 72. Tipos de contrato. El tipo de contrato para la entrega de excedentes de energia dependera de la relacién que tenga el usuario AGPE con el comercializador, asi: [ { CONTRATO CON EL | RELACION COMERCIALIZADOR PARA LA | ENTREGA DE EXCEDENTES DE : a ___ ENERGIA _ 1) Usuario AGPE y Comercializador | Acuerdo Especial Uniforme Anexo al Integrado al OR Contrato de Servicio Publico de Condiciones Uniformes. Acuerdo Especial Uniforme Anexo al Contrato de Servicio Publico de - Condiciones Uniformes __ |3) Usuario AGPE y comercializador | Contrato de Servicios Puiblicos. | diferente al que le presta el servicio. 2) Usuario AGPE y comercializador que le presta el servicio Articulo 73. Procedimiento para la suscripcién de contratos. A. Para fas relaciones contractuales entre Usuario AGPE y Comercializador Integrado al OR o Usuario AGPE y comercializador que le presta el servicio, sera de la siguiente manera: Una vez suscrito el contrato de conexién el comercializador integrado con e] OR ars le presta el servicio al usuario AGPE debera enviarle e} Acuerdo Especial {aah ee 019 8 FE8, 1019 RESOLUCION No. - DE HOJA No. 8/16 Por la cual se ordena hacer piblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” Uniforme para la compra de Excedentes de Energia, el cual sera un anexo del actual contrato de servicios ptiblicos de condiciones uniformes - CCU. Este Acuerdo Especial reflejara todas las obligaciones que el comercializador adquiere con el usuario AGPE por la compra de los excedentes de energia incluyendo las minimas que se establezcan por regulacién. B. Para las relaciones contractuales entre Usuario AGPE y Comercializador diferente al que le presta el servicio, sera de la siguiente manera: £1 comercializador debera suscribir un contrato de servicios ptiblicos con el usuario AGPE, el cual debera ser informado al Operador de Red de forma inmediata y debera cumplir los requisitos minimos definidos en esta regulacion. Articulo 74, Contenido minimo de los contratos de entrega de excedentes de energia. A, Acuerdo Especial Uniforme anexo al Contrato de Condiciones Uniformes. El comercializador debera contar con un Acuerdo Especial Uniforme que contenga obligaciones estandarizadas para todos sus usuarios AGPE que decidan entregarle sus excedentes de energia y un formato que debera ser diligenciado por el usuario AGPE y devuelto al comercializador donde se relacione la informacién indicada en esta Resolucién. El contenido minimo del Acuerdo Especial Uniforme anexo al Contrato de Condiciones Uniformes sera: 1) Objeto del contrato 2) Identificacién de las partes 3) Condiciones que debe reunir el AGPE para entregar los excedentes de energia 4) Informacién del contrato de conexién suscrito con el OR 5) Ubicacién geografica claramente definida en la cual el usuario entregara la energia al comercializador. 6) Las obligaciones, deberes y derechos tanto del usuario AGPE como del comercializador deben senalarse de forma expresa, clara y concreta 7) Cantidad de energia maxima que se podra entregar a la red 8) Causales por las cuales el comercializador 0 el usuario AGPE pueden dar por terminado el contrato. 9) Derechos de cada una de las partes en caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la otra. 10) Casos y condiciones en los cuales procede cesién del contrato. 11) Duracién del contrato y términos de prérroga 12) Tipo de liquidacion y facturacin \ 13} Forma, frecuencia, sitio y modo en que el comercializador dara a conocer la factura al usuario AGPE 14) Contenido minimo de la factura. \15) Condiciones de pago (créditos de energia, dinero, ete al \ “ RESOLUCION No. 0.19 pe 07 £8, Zul HOVA No. 9/16 Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de Jos usuarios Autogeneradores a Pequeria Escala - AGPE” 16) Formato para definicién de forma de pago segiin lo establecido en el numeral 1.2. del Articulo 82 de esta resolucion. 17) Eventos en los cuales el incumplimiento del contrato da lugar a la spensién y corte, y el procedimiento para ello. 18} Procedimiento para medir las cantidades de energia entregadas al comercializador 19} Procedimiento para medir excedentes cuando no es posible hacerlo con los equipos de medida. 20) Desviaciones significativas 21) Garantias que puede otorgar al suscriptor 22) Vigencia del contrato 23) Controversias 24) Tramite que se dara a los recursos que presente el usuario AGPE y como se revolveré por parte del comercializador. 25) Garantias en caso de requerirse. 26) Otras B, Formato a diligenciar por parte del Usuario. El usuario AGPE debera diligenciar y entregar al comercializador el formato con la informacion que se indica a continuacion a efectos de recibir oportunamente los pagos correspondientes a la venta de excedentes de energia. El usuario podra solicitar copia de este documento con el radicado dado por la empresa. 1) Casilla donde se indique nombre, direccion y documento de identificacion del usuario AGPE 2} Forma de pago de los saldos a favor del usuario AGPE por la entrega de excedentes de energia que ha sido seleccionada conforme a lo definido en cl articulo 83 de esta resolucién. 3) Casilla donde se indique cuenta bancaria a nombre del usuario AGPE donde se debe consignar los pagos correspondientes a los saldos de venta de excedentes de energia. C. Contrato de Servicios Pablicos. Cuando el usuario AGPE decida entregar sus excedentes de energia a un comercializador distinto al que le presta él servicio piiblico domiciliario, ambas partes se someteran a las condiciones de un contrato de servicio publico e! cual debera ser firmado por las partes y debera contar como minimo con las siguientes condiciones: 1) Objeto del contrato 2) Identificacion de las partes 3) Condiciones que debe reunir el AGPE para entregar los excedentes de \ energia | 4) Informacién del contrato de conexién suscrito con el OR 5) Ubicacién geografica claramente definida en la cual el usuario entregara +“ Ia energia al comercializador. > cay \ Eu 8 FEB. 2018 RESOLUCION No, 019 DE HOUJA No. 10/16 Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequeria Escala - AGPE” 6) Las obligaciones, deberes y derechos tanto del usuario AGPE como del comercializador deben sefialarse de forma expresa, clara y concreta 7) Cantidad de energia maxima que se podré entregar a la red 8) Causales por las cuales el comercializador 0 el usuario AGPE pueden dar por terminado el contrato. 9) Derechos de cada una de las partes en caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la otra 10) Casos y condiciones en los cuales procede cesién del contrate. 11) Duracién del contrato y términos de prorroga 12) Tipo de liquidacién y facturacién 13) Forma, frecuencia, sitio y modo en que el comercializador dara a conocer la factura al usuario AGPE 14) Contenido minimo de la factura, 15) Condiciones y forma de pago (créditos de energia, dinero, etc..) 16) Eventos en los cuales el incumplimiento del contrato da lugar a Ja suspensién y corte, y el procedimiento para ello. 17) Procedimiento para medir las cantidades de energia entregadas al comercializador 18) Procedimiento para medir excedentes cuando no es posible hacerlo con los equipos de medida 19) Desviaciones significativas 20) Garantias que puede otorgar al suscriptor 21) Vigencia del contrato 22) Controversias 23) Tramite que se dard a los recursos que presente el usuario AGPE y como se revolver por parte del comerciatizador. 24) Garantias en caso de requerirse. 25) Otras Articuio 75. Liquidacién. El comercializador que recibe energia de un AGPE es el responsable de la liquidacién de la entrega de los excedentes de energia, debiendo liquidar estos excedentes de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 16, 17 y 18 de la Resolucion CREG 030 de 2018 0 aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan. Adicionalmente, para la liquidacién de los excedentes de energia se debera tener en cuenta los siguientes parametros: Cuando el usuario AGPE le entrega los excedentes de energia al comercializador integrado u otro diferente pero que es el prestador del servicio piblico domiciliario de energia de ese usuario: a) La liquidacion de las cantidades de energia entregadas por el usuario AGPE estara a cargo del comercializador integrado 0 que le presta et servicio. b) El comercializador integrado o que presta el servicio al usuario AGPE debera usar el mismo periodo de facturacién de prestacién del servicio como de entrega de excedentes de energia. c) Para liquidar las cantidades de excedentes de energia del periodo de facturacién del usuario, el comercializador deberd tener en cuenta le at 019° oon RESOLUCION No. S8 FEB WE Hoga No. 11/16 Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucién CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” disposiciones en relacién con créditos de energia de usuarios AGPE FNCER y precios definidos en el articulo 16 y 17 de la Resolucién CREG 030 de 2018 0 aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan Q) Los precios de venta a los cuales se liquiden las cantidades de energia entregadas deberan tener en cuenta las disposiciones ex relacion con la vigencia de las tarifas segdn el numero de dias aplicables dispucstas en la Ley 142 y en la Resolucién CREG 108 de 1997 y 058 de 2000. 2. Cuando el usuario le entrega los excedentes de energia al comercializador diferente al que le presta el servicio piblico domiciliario de energia: a) La liquidacién de las cantidades de energia entregados por el AGPE estar a cargo del comercializador. dj El periodo de facturacién podra ser independiente del que tenga el usuario con el comercializador que le presta el servicio publico domiciliario, ©) El comercializador debera hacer la liquidacién mensual de las cantidades de energia recibidas a los precios definidos en el articulo 16, 17 y 18 de la Resolucién CREG 030 de 2018 © aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan. d) Los precios de venta a los cuales se liquidaran los excedentes de energia entregados por el AGPE deberdn tener en cuenta las disposiciones en relacién con la vigencia de las tarifas segtin el mimero de dias aplicables dispuestas en la Ley 142 y en la Res. 108 de 1997 y 058 de 2000. ¢) El comercializador debera entregarle mensualmente al usuario AGPE un documento en el que se indique el detalle de la energia recibida, el precio de dicha energia y el valor que este comercializador le adeuda. Con esta informacion el AGPE podra pasar su cuenta de cobro o factura segun corresponda de acuerdo con lo pactado en ei contrato de servicios publicos. Articulo 76. Facturacién de usuario AGPE. La facturacién de usuarios AGPE sera determinada de acuerdo con la medicién de los kilovatios hora entregados a la red y los precios definidos en la regulacién segin las caracteristicas del usuario AGPE. Asi mismo, se tendra en cuenta lo siguiente: 1. Cuando el usuario Ie entrega los excedentes de energia al comercializador integrado u otro diferente pero que le presta el servicio publico domiciliario: a) El periodo de factura energia. b) El comercializador que ie presta el servicio a usuario AGPE debe facturar la compra y venta de energia de forma oportuna en una sola factura, ©) La factura debe tener de forma discriminada y clara las cantidades y valores correspondientes a la prestacién de servicio de energia y los relacionados con la venta de excedentes de energia d) La fecha de lectura y la entrega de Ja factura no debe superar un periodo de facturacién. ion debe ser el mismo para Ja compra y entrega de i \ Par 019 RESOLUCION No. . DE___ 08 FEB. 2019 HOJA No. 12/16 Por la cual se ordena hacer publico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequetia Escala - AGPE” ©) La Jacturacin debe tener en cuenta la modalidad de venta de excedentes tales como créditos de energia 0 no, el precio de compra y venta de los excedentes, el valor a pagar por parte del usuario, el valor a pagar por parte del comercializador al usuario AGPE. ) El neteo entre valores de la factura se hara sin perjuicio de posibles descuentos 0 pagos que se originen por la prestacién del servicio de energia eléctrica. 2, Cuando el usuario le entrega los excedentes de energia al comercializador diferente al que le presta el servicio publico domiciliario: a) El comerciatizador debera mensualmente hacer la liquidacién en la cual se detalle la energia recibida, el valor al cual sera pagado, y el monto que Ie adeuda al usuario AGPE, b) Con la anterior informacion el comercializador debera emitir una factura que sera a favor del usuario y en la cual se indica la energia recibida, la liquidacién de esa energia y el valor que se le debe pagar al usuario AGPE, c} El comercializador deberd pagar al usuario AGPE conforme lo definido por las partes en el contrato de servicios publicos. d) En caso de que el valor de los excedentes de energia entregados por el usuario supere los montos establecidos en el Sstatuto Tributario y las responsabilidades tributarias establecidas en la DIAN para la expedicion de facturas, sera obligacin del usuario AGPE hacer los tramites tendientes para comenzar a emitirle la factura al comercializador. Articulo 77. Requisitos minimos de las facturas. Las facturas tendran como minimo la siguiente informacion a) Nombre del comercializador b} Nombre del Usuario AGPE ¢) Direccién del domicilio d) Bstrato socioeconémico ¢) Capacidad instalada del Usuario AGPE 1) Usuario que utiliza o no FNCER 2) Periodo de facturacion ‘h) Cantidades y valores correspondientes a la prestacién de servicio de energia y los relacionados con la venta de excedentes de energia de forma discriminada y clara. i) Excedentes permutados en el periodo en el caso que los excedentes sean menores 0 iguales a su importacién J) Valor al cual son liquidados los excedentes permutados en el periodo de acuerdo con lo establecido en la regulacion. k) Valor de liquidacion de los excedentes que sobrepasen la importacién de acuerdo con lo establecido en la regulacién. \ 1) Excedentes de energia entregados correspondiente al periodo de facturaci6n. -. \ ) Valores detallados con fos que se liquidan los excedentes \ ) Lectura anterior aT wa 019 RESOLUCION No. DE___ 0g Fen 2019 HOJA No. 13/16 Por la cual se ordena hacer piblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacion con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequeita Escala - AGPE o) Lectura actual p) Causa de falta de lectura, en los casos que no haya sido posible q) Fechas de pago oportuno, suspension y/o corte del servicio 1) Créditos de energia s) Saldos en dinero que han sido acumulados a favor del usuario hasta 6 periodos de facturacin. t) Forma de pago seleccionada por el usuario AGPE para el pago de sus excedentes de energia por parte del comercializador. u) Fecha maxima en la cual se hard el pago al usuario AGPE por parte del comercializador. v) Valor de la factura w) Valor del subsidio x) Cuantia de la contribucién de solidaridad y) Otros cobros Articulo 78, Consumo facturado para efectos de subsidios y contribuciones. Para la liquidacién de los subsidios y contribuciones, la cantidad de energia transada entre ia red y el usuario bajo la figura de crédito de energia no hace parte del consumo facturado. Articulo 79. Mérito de la factura. La factura expedida por un comercializador firmada por el representante legal de la empresa 0 quien haga sus veces debera ser clara, expresa y exigible con respecto a las obligaciones pactadas en el acuerdo especial o en el contrato de servicios puiblicos sein corresponda, la cual prestara mérito ejecutivo de acuerdo con las normas del derecho comercial y civil, En consecuencia, no pagada una factura por cualquiera de las partes dentro del plazo sealado, podra ser cobrada cjecutivamente ante los jueces competentes. Articulo 80. Remisién de la factura. En los contratos se pactara la forma, tiempo, sitio y modo en que la empresa hara conocer la factura a los usuarios AGPE, No podrén cobrarse servicios no prestados, tarifas ni conceptos diferentes a los previstos en el acucrdo especial © en ef contrato de servicios publicos. Articulo 81. Entrega de la factura. Las empresas deberan entregar las facturas respectivas de excedentes de energia en el mismo plazo que se entregan las de prestacién del servicio. Para los usuarios AGPE que entregan excedentes a un comercializador diferente a su prestador del servicio, la factura debera ser etregada por este comercializador por lo menos con cinco (5) dias habiles de antelacién a la fecha de vencimiento del plazo en que debe efectuarse el pago. Articulo 82. Desviaciones significativas. En relacion con las desviaciones significativas se aplicar lo previsto en los articulos 37, 38, 39 y 40 de la \frenseon CREG 108 de 1997 adicionada por esta resolucién, we, 8 FER 109 RESOLUCION No. __g 4-9 — DE HOJA No. 14/16 Por la cual se ordena hacer pitblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefia Escala - AGPE” Articulo 83. Pagos. Los pagos que deben hacerse por la entrega de energia a la red por parte de un usuario AGPE o por un comercializador se haran conforme a lo siguiente: 1. Cuando el usuario le entrega los excedentes de energia al comercializador integrado u otro diferente pero que le presta el servicio piblico domiciliario: 1.1, Saldo a favor del comercializador integrado Si en la factura se encuentra un saldo a favor del comercializador que le presta el servicio, el usuario AGPE debera hacer el pago respectivo de este saldo en las fechas previstas y a través de Jos medios de pago dispuestos por el comercializador para el pago del servicio publico domiciliario. 1.2, Saldo a favor del usuario Si en la factura se encuentra un saldo a favor del usuario AGPE el usuario podra optar por lo siguiente. 1) Utilizar el saldo en dinero a favor de! usuario en el periodo de facturacion anterior para el pago de las facturas de los periodos siguientes. Estos saldos en dinero podran ser acumulables hasta seis (6) periodos de facturacién haciendo cortes de saldos en los meses de junio y diciembre 2) Que Je sea pagado en dos fechas del afio, junio y diciembre, el valor correspondiente al saldo acumulado de hasta Seis (6) periodos de facturacién anteriores para el caso de facturacién mensual y tres (3) periodos para el caso de facturacién bimestral. La forma de pago sera mediante transferencia bancaria a la cuenta que el usuario AGPE haya designado para tal fin. Esta forma de pago debera ser definida en el formato del Acuerdo Especial Uniforme anexo al contrato de Condiciones Uniformes. 2. Cuando el usuario le entrega los excedentes de energia al comercializador diferente al que le presta el servicio publico domiciliario: En este caso el comercializador debera pagar al usuario los valores correspondientes a la energia entregada al sistema en cada periodo de facturacién y conforme a las condiciones que se definan por las partes en el contrato de servicios publicos Articulo 84, Suspensién y corte. El incumplimiento de las clausulas establecidas en el acuerdo especial anexo al contrato o del contrato de servicios (pascos por parte del usuario AGPE, dara lugar a la suspensién del servicio incluyendo las definidas en el articulo 55 de la resolucién CREG 108 de 1997 rigicionsde por la presente resolucién a ¥ 019 eo FEB me RESOLUCION No. DE _ HOUA No. 15/16 Por la cual se ordena hacer piiblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adiciona la Resulucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de los usuarios Autogeneradores a Pequefa Escala - AGPE” Asi mismo, conforme a lo definido en la Resolucién CREG 030 de 2018 0 aquellas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, sera causal de suspension cuando la capacidad de una planta de generacién 0 autogeneracién se fracciona para efectos de reportarla como plantas independientes. El incumplimiento del acuerdo especial anexo al contrato por parte del usuario AGPE por un periodo de varios meses o en forma repetida permite al comercializador solicitar al operador de red, el corte de] servicio. Articulo 85. Medicién. Para la medicién de los excedentes de energia el usuario debera cumplir con las exigencias técnicas definidas en el capitulo 3 de la Resolucion CREG 030 de 2018 0 aquellas que [a modifiquen, adicionen o sustituyan. El comercializador que recibe los excedentes de energia sera el responsable de la medicion de las cantidades de dichos excedentes entregados ala red por parte del usuario AGPE. Articulo 86. Atencién de inconformidades. Las reclamaciones por parte de los usuarios AGPE a los comercializadores que reciben sus excedentes de energia se tramitaran de conformidad con fo dispuesto en el articulo 152 y siguientes de la Ley 142 de 1994. Articulo 87. Cambio de] Comercializador para la entrega de los excedentes de energia. El Usuario AGPE tiene el derecho de escoger y cambiar el comercializador al cual le vendera sus excedentes de energia. Para el cambio, podra solicitar la terminacién de las obligaciones del acuerdo especial uniforme © del contrato de servicios publicos segtin corresponda, en cualquier momento, presentado una soglicitud en la que se manifieste su intencién a través de los mecanismos dispuestos. Esta solicitud se debe hacer con una anticipacién minima de quince (15) dias habiles a la fecha de vencimiento del periodo de facturacion. En el evento en que la solicitud de terminacién se presente con una anticipacién menor, la interrupcién se efectuara en el periodo siguiente generando el cobro correspondiente por el servicio. El comercializador no puede oponerse o solicitarle al usuario AGPE una justificacién para su decision ni exigirle documentos o requisitos innecesarios para aceptar el cambio, salvo el tiempo estabiecido en el presente articulo. En este evento el usuario AGPE debera inmediatamente informar y reportar al Operador de Red que suscribié un nuevo contrato para la entrega de excedentes de energia. Articulo 88. Abuso de Posicién dominante. £1 comercializador integrado 0 que presta el servicio a un usuario AGPE no podra negar al usuario la compra de excedentes de energia por razones tales como la exigencia de la adquisicion de infraestructura de autogeneracién con dicho comercializador. \La relacién de un comercializador que le vende, arrienda infraestructura al suario y le cobra por este servicio 0 que vende excedentes a través de un usuario es independiente a la de prestacién del servicio. a Ma ' aa 019 08 FEB, 208 RESOLUCION No. DE HOUJA No. 16/16 Por la cual se ordena hacer piblico el proyecto de resolucién “Por la cual se adicior la Resolucion CREG 108 de 1997 en relacién con los derechos de Jos usuarios Autogeneradores @ Pequenia Escala - AGPE” Articulo 89. Vigencia. La presente resolucion rige a partir de su publicacion en el Diario Oficial y no deroga ni modifica disposiciones vigentes. NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Ja del proyecto, I IDASUAREZ LONDONO CHRISTIAN JARAMILLO HERRERA Ministra de Minas y Energia Presidente al

You might also like