You are on page 1of 12
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. N° 3656 — 2014 Lima SUMILLA: “La sentencia de vista ha incurtido en Infraccién rnormativa del articulo 3, inciso c, numeral 1 de! Texto Unico Ordenado de la Ley del tmpuesto General a las Ventas € Impuesto Selectivo ol Consumo, Decreto Supremo N* O55: 99-6, toda vez que en concordancia con el articulo 9 del ‘mismo cuerpo nermetivo se advierte que la asaciacion demandente no cumple con los supuestos para ser wata del recurso de casacién inlerpuesto por la parte demandante Sociedait Francesa de Beneficencia, de fecha trece de enero dos mil catorce, Obrante a fojas ochocientos noventa y uno, contra la sentencia de vista, de fecha veintiuno de noviembre de dos mil trece, obrante a fojas setecientos treinta y cuatro, que revocé Ia sentencia contenida en la Resolucién nimero doce, de fecha veintidés de octubre de dos mil doce, obrante a fojas trescientos sesenta y cinco, corregida por resolucién numero trece, de fecha veintisiete de diciembre de dos mil doce, obrante a fojas cuatrocientes treinta y tres y cuatrocientos treinta y cuatro, en el extremo que deciara fundada en parte la demanda, la que reformandola declararon infundada la demanda. En Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. N° 3656 - 2014 Lima los seguidos por la Sociedad Francesa de Beneficencia contra el Tribunal Fiscal y otro; sobre proceso contencioso administrativo, ll.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO: El recurso de casacion de la demandante Si Beneficencia ha sido declarado procedente por resolucion de fecha dad Francesa de veintiocho de octubre de dos mil catorce, obrante de fojas ciento cuarenta y cuatro a ciento cuarenta y seis, del cuaderno formado por esta Sala Suprema, por la siguiente causal: Infraccién normativa consistente en la aplicacién indebida del articulo 3, inciso c, numeral 1 del Texto Unico / Ordenado de Ia Ley de! Impuesto General a las Ventas. \ Ill. CONSIDERAND« PRIMERO: A través del escrito de fojas ciento veintiséis, la Sociedad Francesa de Beneficencia interpone demanda contenciosa administrativa solicitando como pretensién principal que se declare la nulidad parcial de la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 14909-3-2011, de fecha seis de setiembre de dos mil once, nicamente en el extremo que confirma la Resolucién de ntendencia N° 0150140004978, que declaré infundado el recurso de seclamacién interpuesto contra las Resoluciones de Determinacin N° 012- J woot a N° 012-003-0007540, por supuesta omisién al pago del 5, Impuesto General las Ventas correspondiente a los periodos comprendidos ~~ entre enero y diciembre del dos mil tres y contra la Resolucion de Multa N° Z 012002-0007387 a N° 012-002-0007398, por supuesta comision de la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 178 del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario; asimismo, como segunda _pretensién //—) principal solicita que se restablezca el derecho vulnerado por la ae Tributaria y, en consecuencia, se declare fundado el recurso 4 de apelacién interpuesto contra la Resolucién de Intendencia N° FJ 0150140004978 en todos sus extremos. Por ultimo, como pretension ubordinada de la sequnda pretensién_ principal solicita que se ordene al Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. N° 3656 — 2014 Lima Tribunal Fiscal pronunciarse sobre el recurso de apelacién interpuesto contra \__ la Resolucién de Intendencia N° 0150140004978. SEGUNDO: La Sociedad Francesa de Beneficencia sostiene que a través de los actos administrativos cuestionados, la Administraci6n Publica pretende exigirle el pago del impuesto general a las ventas, a pesar de que no se encuentra obligada a ello por ser una asociacién de auxilio mutuo. Sefiala que por la naturaleza juridica de su institucién, constituida como una asociacién civil de auxilio mutuo y de asistencia social y sin fines de lucro, se encuentra inscrita en el Registro de Instituciones Privadas Nacionales e | Internacionales de Caracter Asistencial y de Auxilio del Ministerio de Salud, \ \de conformidad con la Resolucién Ministerial N° 001-82-SA/DGSS del trece de enero de mil novecientos ochenta y dos. Precisa que a pesar del caracter asistencial y de beneficencia de su institucién y que genera que se encuentre \.. inafecta del impuesto a la renta y del impuesto general a las ventas, desde ~-hace muchos afios la Superintendencia Nacional de Aduanas y de \ Administracién Tributaria - SUNAT se resiste a aceptar esta inafectacion, por més que existen numerosas sentencias del Poder Judicial que asi lo declaran. IRCERO: Mediante sentencia de vista de fecha veintiuno de noviembre de dos mil trece, a fojas setecientos treinta y cuatro a setecientos cuarenta y uno, el Colegiado de la Sexta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Sub Especialidad en Temas Tributarios y Aduaneros de la Corte Superior de Justicia de Lima revocé la sentencia apelada y reformandola declaré infundada la demanda argumentando que: en virtud del articulo 3, inciso c, numeral 1 del Decreto Legislative N° 821, una persona (natural o juridica) puede estar afecta al Impuesto General a las Ventas en lo que concierne a “servicios”, aun cuando se encuentre inafecta al Impuesto a la Renta; siendo que en el presente caso se encuentra acreditado que la demandante recibe ingresos provenientes de cuotas de afiliacion a sus programas de asistencia hospitalaria y por la prestacién de servicios médicos Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Repiblica SENTENCIA CAS. N° 3656 ~ 2014 Lima y ademas por los servicios de salud que ofrece continuamente. Todos estos Pagos se encuentran debidamente indi idualizados y son subsumibles en el supuesto de hecho de “servicio” previsto en el articulo 3, inciso c, numeral 1 del Decreto Legislativo N* 821. Asimismo, se encuentra acreditada la habitualidad prevista en el segundo parrafo del articulo 9 del Decreto Legislative N° 821. En consecuencia, esta acreditado que la asociacion demandante se encuentra afecta al Impuesto General a las Ventas, independientemente de que se encuentre inafecta del Impuesto a la Renta, dado que ella realiza servicios comprendidos dentro de su ambito de aplicacién con habitualidad. | cuarT consistente en la aplicacién indebida del articulo 3, inciso c, numeral 1 del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, Decreto Supremo N° 055-99-EF, el recurrente sostiene que, de acuerdo a lo previsto en esta disposicién legal, Sdlo_se encuentran gravados con el impuesto general a las ventas los En torno a la causal denunciada, la infraccién normativa ‘servicios cuya retribucién pueda ser clasificada como renta de tercera categoria para los efectos del impuesto a la renta, situacién que no puede configurarse en su caso, porque al tratarse de una asociacién de auxilio {uo inafecta al impuesto a la renta, sus ingresos no podri in ser

You might also like