You are on page 1of 19
Cra aon an ery ee unt ers Macias att free tartan! eMC orer erent ere ert eae a) rants feemco ete Mee May Beretta eran Biota tere a Par aeenunratecreh tt oth own PNT eed sent) prtoMenstny at PRON reo eae ma Saat Preteen Ra stotet oe alte a reerengnh iin Prana Prine site Een ered Peta Fiuttotte OMe M eT Poneman tae ae Pete Moet aa Parents Pee at Pee mene eat rene ene eset Sree a Wee era Fausto Reinaga Su vida y sus Obras propiedad de la ators. Derechos eras de neverdo DAL -2s07004 Pris Edin ene 2008 ‘Segunda Ediciéasepiembre 2011 Calle Cal Vale N° 1439 asia de Comeo N° 1206 Tels 2286733-77727604 El: inkarpsj@hommsi.com inkarupjaigznaicom webs sone tausoreinag cm Diseo: Serio Caro Mirnde Ieprein: WA-GUI Tel/Fax 24817413 Erma: impwagui@hotnll om Tare Eoeee PRESENTACION A LA SEGUNDA EDICION Publicamos la segunda edicién, revisads y aumentadl, de este pequefo folleto, en afin de que se conozea rasgos de la vida de Fausto Reinaga, y sobre todo de su produccién intelectual, incluyendo algunos conceptos mis esclarecedores, La preocupacion de Reinaga, antes de su muerte era que su pensamiento no sea sepultado en el silencio, que tenia que dlifundirse porque estaba convencido de la Filosofia Amaitica creada por él, era Ia salvacién de la Humanidad y del Planeta Tierra, de a Pachamama. Asumir el tubajo de reeditary difundir el pensamiento de Fausto ‘einaga se ha convertido en un imperativo amaitic. Bl esfucrz0 no ha sido imitil, Fausto Reinaga es estudiado « investigado mis alli de las fronteras del Kollasuyu, aunque en ‘nuestro pais, todavia see quiere silenciar,otoman supensamiento, ccopian patrafos para reforzar sus trabajos, pero no lo citan, [No importa, es tan intensa, tan deslumbrante y apasionante la ‘obra de Reinaga, que aunque no lo nombren, es identificada inmediatamente por los que_han letdo sus obras Se dijo de Reinaga, “tiene un estilo procaz”, “escrito con las viseeras”, “ sus ideas no tenfan nada de eiencia”..., muy a pesarde sus detractors, el pensamiento de Reinaga brilla con luz ropia, como Ia luz del So Septiembre de 2011, faut earogas way 28 0008 PRESENTACION Este trabajo, es un esfuerzo para dar a conocer retazos de fa vida del Amauta Fausto Reinaga y de su produeciéa intelectual Es un Homenaje al dia de su nacimiento: 27 de marze de 1906 Enpuridadde verdad, esnccesarioremarcarporquélas bras {de Fausto Reinaga son fabulosamente vigentes, especialmente en estos momentos que sea dado un nuevo despertar del Movimiento indio por su liberacién, Los acontecimientos politico sociales, en Jos tltimos cuatro aflos, ponen de manifesto la presencia y la esencia del hombre andino como fuerza viva para la construccién, dde una nueva Naciéa, FE haber yo compartido una parte de Ia existencia de Fausto (desde el momento en que saca la cabeza del marxismo € inicia su derrotero indiansta), y conocedora de sus rabias y sus slegrias.¥ sobre todo el haber vivdo la angustia de la producciga, ¥ylnedicién de cada libro; po certo que eada libro tiene su propio Via erucis, su propia historia; me obliga a asumir el eompromiso dle seguir difundiendo su grandiosa obra, Marzo, 2006 RESENA BIOBIBLIOGRAFICA. “Fausto Reina, escrtor, ensays Istorador, es intelectual cya aes i ten mayor repereusin en la getacn del pensimiento polio ‘nd conenporine. {La tntuenein de su peasamiento y de se accién (@s findador del Partido Indio de Bolivia) Feconocida por las ns innortntesengunzacones indie, pardeulamene dela regi andina. Fausto Reinaga scribe Jean Loup Herbert- es un volssn ‘en permanent erp” Gullrmo Bont Batata, Asolo © “La vida de Fausto embelesa y pasma’”, escribié el ecuatoriano G. Humberto Mata, su bidgrafo; esas, es una vida que estremece y azora, Su vida y su obra son indisolubles,indivsibles; de manera {que cuando tratamos de hacer un reeuenta de sus obras y ecopilar su Vida en forma separada, es casi imposible, Por otra parte, el mismo Amauta ha esrit sobre su vida en varios, de sus libros para dar a conocer cémo fue su liberacién; eémo es ‘que libet6 su cerebro de toda la cultura occidental “La vida de mi pensamiento es la historia palpitante det cerebro indio esclavo, una doloresa, dramética marcha de laesclavitud a ta libertad. Es nevesario que el lector se ubique en la époea del nacimiento de Fausto, 27 de marzo de 1906, cuando la diseriminacion racial, era mucho mis eruel para fs indios. Como todos los nifios de su raza, el pequefio José Félix (como lo bautizaron sus padees) pastaba lamas y oveja, junto asu padretrabajaba la magra tera; fos padres viendo que el nio era exaordinariamente inteligente hicieron un esfuerzo para que su hijo fuera a la escuela. En Colquechace, una de sus hermanas trabajaba de cocinera donde un abogado de la Patifo Mines, aprovechaeon esta situaeién para que el jovenzuelo pudiera asstr a la eseuela “En 1922 estuve cinco meses y en 1923 tres meses en la escuela. Aprendi a leer en mis 16 ait... Legué 4 Colquechaca cargado de cueros de oveja y phutlus (Prazadas) hiladosyedas por mi madre queerami cama: ¥ de tostado de haba y maiz para mi mantenimiento, Cambié mis ojotas y mi poncho por abareas y chatina de aki." Lleg6 Oruro en 1924 con un certfcado de Cuarto Curso de primaria, lo recibieron en el Colegio Bolivar como “alumno condicional” hasta que presente el certificado de Sexto: el 'prendizaje ue dptimo de manera que los profesoresloadmitieron como alumno regular sin objetar més nada, ‘Trabgjé, para mantenerse, desde cargador de bultos en la estaciOn de ferrocaril hasta cloaquero'... Luego, cuando ya estuvo mas avanzado en Jos cursos entra trabajar de reporter de “LA VANGUARDIA”, después corrector de prucbas en “LA. PATRIA" (diatios de la ciudad de Onuto), Don Fausto, r¢memora y nos retrata su aspecto de estudiante: “Un dia, allé por ef ato 1924, cuando yo era un casi ‘analfabeto; en ta ciudad -0 aldea- Oruro, cursaba 2° ‘ho del colegio “Bolivar”: un compaero de curso, con desprecio o burta, me dirigié la siguiente pregunta: “Y ‘tu Kissco, que has de ser; para qué vas a estudiar? Yo cde un orgulto irreductible: soberbio en mi condicién ‘raza ridiculos; avasallador y grandioso en mi situactén ‘minisenla; te contesté bruscamente: “Yo he de ser Jfilésofo..1!" Mis compaiieros no entendleron, pero ‘tampoco entendi yo. Pasaron los aos, En 1928, Hegué 1 Lia coral carta que defen oe digi I can donde ali teerca cena qe er bein be ncn de mons 6 4 Sucre... el canénigo Cipriano Moya, me lamaba *Séneca” ¥, en mi curso, 5° aio, mis companeros me Namaban “Sberates”. Porque segiin el Prof. Laccano, tenia yo -gesto, mirada, sonrisa eironia socritica”. Le decian “Kissco”, porque tenia la cabeza pads, yel pelo que le crecia er hirsuto,parecfanpis...y mencionndo otros apelativos, su padre le puso el nombre de “Chayfu", por su agilidad parecida ‘fas avecillas que abundan por el altiplano; y su mama Alejandra ‘con terura infinta le deca “Lehi, diminutive de José “Para el Centenario del Colegio, se convocd un certamen Iiterario® (1927), Fausto que cursaba el Cuarto ait se present al ‘oncurso, gané el Primer Premio escribiendo “Lo Tradicional”, ‘Premio que por cierto no le fue entregado, Padia el indio ser buen ‘alumno, pero disputar en un certamen literati con ls “seloitos” yy ademés ganar, jno! habia querido el indio el primer premio. jque vaya detrés de sus lamas. De la ciudad de Oruro se va a Potosi y Iuego a Suere, donde obtiene su titulo de Abogado (1936); en ese tiempo se zambulle de leno en las luchas universtaias y obreras, eon pasion y mistica, marxista, El examen de abogado que don Fausto rindis fue rodeado de hhechos muy singulates: se debia amunciar con una publicacisn en la prensa por arden de la Corte de Distrito. Debia el postulante ingresar sulin vestido de esricta elgnet: frac, tongo, guantebastin £lisfraz costa un dneral. us hice? Un comparero de a Federacin Otrera resolv el problema En su sasrerta tenia de algin cabalerte frac con su panalin y chaleco blanco ‘para planchar Lo adapt com hilvanes a mi cwerpo: envi Fosters wa ysis tes ‘en wm periédlco, enreg al chicuelo del eloaguero, que Hews Y deposits en la porteria de la Corte; donde yo me dsfrace & ingesé sol, sin padrnas: (porque habia paarina de bast, 4 ilo, fe) al sal de a Audiencha de Ohara, Comench el examen. Una firiosa batalla de ideas, Estaba en juego mi inica carta, por eso, cada ve= que me tocaba hacer uso de ta palabra, me enardecia. Mis argumentos eran Invebatbles, Lat superiridad demi intligenca les iri primero; después, desté la venganza del poderoso.. Legé la hora reglamentariay se sspendié et examen, sin que, mas de ‘nes Miniros, haan ablerto fa boca. Los “aon” magistrades ‘entrar al Despacho, a deta a Resoluciin del caso. poco said el Secretar de Cimara y aninci con una sola palabra ‘mi destino: “APROBADO Prosené el escrito, pidiendo se me reciba el jwamento lico ‘por el derecho ya justcia”. La Corte en pleno me negs, cettando suey, asp “el impetrante prestard el Juramento aie ef Seretario de (Camara en la forma de cstumtre”. Prondiron velas ante wn erucfijo,abvivon la Santa Bila, y Lin “en la forma acostibrada Enel piblico habia gente que me queria y me odiaba; éta iia me preparS una broma. Al nif indio semidesnudo desmrid, ol hijo del cloaquero de mi pension, que habia evado ef paguete del frae a la porteria de 1a Corte, le ‘empuiaron en medio del Salén para que me abrace...Yo le recibiy le bevé en la fente com fs os hnmedecidos. De Io ‘mas hondo de mi subeonscencia sali sna voz que me dio “Bata es tu raza!” Las que me habianpreparado ta broma se squedaron alelados Vino ef Secretario de Cimara a decirme: “Los Sciores Minisiras preguntan, dénde es a recepeldn". Fulmineo ‘ontesté: "Bn ninguna parte” Me bai a le porteria a sacarme el dishaz. Con mi traje de calle odeado de amigos, abanloné l vetusto easerém colonal,.. Al enwzar por la Plaza 25 de Mayo, me aproximé ala oficina de Telégrafs e ice ami padre ol siguiente despacko, “Acabo de prestarjuramento de abogado tras brillant examen.” El elegrama legs a Macha. Mi padre se hizo leer com alguien vse emborrachs de felicidad, aleohol y ligrimas.."! [En Suere, estudiante de Derecho, al mismo tiempo se desempeta, también como Profesor de Filosofia del Colegio Nacional Junin; Director del Periddico “El Tribuno” (6rgano del Partido Republicano), diigente universitario y Secretario de Cultura de a Federacién Ober, Las clases de Filosofia que impartia en el colegio Junin “: eran batallas ideolégicas.. que saltaron a la tribuna piblica de las plazas y calles"... enfervorizando a la juventud y a la masa de obreros; estas actividades revolucionarias, por logica tenian sus consecuencias, el Fiscal General de la Nacién dispuso su encarcelamienta, en el afin de acallar su vor “Ios alumnos del Colegio Junin, cuando les tocaba Filosofia, en masa se trasladaban a la eéreel;irrumplan yllenaban mi celda; y, pues, alli pasdbamos las clases, Jefe det Distrito Escolar y el Director del Colegio Junin, para poner coto al escdndalo, obtuvieron del Juez del Crimen, que yo con doble escolta armada me trasladase alestablecimiento, estos, al Colegio a dar mis clases. Mi ‘escolta tornaba al recinto carcelario de noche largando tires, y con vivas al comuniomo y ami persona. Ante ‘este “doble escindalo” el Fiscal y el Juez, “por orden del Gobierno”, dispusieron mi “libertad provisional’. EL Director de la Normal, Vicente Donoso Torres, fe mi 2 Gitumbero Mat, “Panto Reig: Kayman tan’ pas 135,18. ines ‘is La et 1968 Fasten wns bas gorante... A los pocas dias legé de La Paz orden de mi destitucion."" CConsiderado el "mejor orador marxista”, fue designado como uno

You might also like