You are on page 1of 6
1. TEORIA (Indicar solo la respuesta correcta, cada pregunta vala 4%) 1. Enla curvatura de una carretera sin rozamiento, el Angulo de peralte depende de: A. La velocidad B. Elpeso C. La normal D Elcceficente de triccisn cinética E. Elcoeticiente de friccién estatica _ “2. En una polea conectada por engrangjes, donde &; > R} , la relacién de la acelerecién angulares) Aa >a Bia Cia > ay En =e “3. En qué caso el cceficiente de rozamiento puede oplar un valor A, Cuando se mueve hacia atras B. Nunca C. Siempre ____D. Cuando la fuerza aplicadaes negativa __E. Cuando la superficie de contacto es muy rugosa 4. En el movimiento circular unifcrmemente variado la aceleracion centripeta es: A Variable B. Constante C.Nula D. Es igual a la unided E. Es igual a la aceleracin tangencial | %. La Masa es una caracteristica de la materia que mide: A.Elpesode uncuerpo 6, Lainerciade un cuerpo _C. La dimensién de un cuerpo D. La geometria del cuerpo E. La gravedad | 2, TEORIA (Rellenar con una palabra o sigla en cada caso, cada pregunta vale 4%) 1, La fuerza responsable del Movimiento Circular Uniforme es la y esta dirigida hacia el | | centro de la circunferencia y ademas debe ser de modulo constante para que sea uniforme. | 2. Siel periode de un mévil con movimiento circular uniforme incrementa cuatro veces, entonces la |__ frecuencia dectece la parte. (3. Las cuerdas siempre ejercen fuerzas de ‘sobre los cuerpos a los cuales estan 1 |__atadas, i \4. Enel la particula recorre arcos iguales en tiempos iguales. 5. Enla segunda ley de Newton, 'a aceleracion de un cuerpo es. Proporcional a su masa. Respuestas: 1.1a, 1.2¢, 1.3b, 1.4a, 1.56 2.1 centripeta, 2.2 cuarta, 2.3 tension, 2.4 MCU, 2.5 inversamente PROBLEMAS DE DESARROLLO 3. (20%) Son las doce del mediodia 2A qué hora exacta el horero y minutero formaran un Angulo recto por segunda vez? 4. (20%) El sistema de la figura se suelta del reposo y se observa que el bloque de masa “Sm’ se mueve hacia abajo con una aceleracién igual 2 g/35 hacia abajo, celculer el coeficiente de friccién “" que se encuentra en las dos superiicies de contacto de los bloques. Desprecie el peso y la friccién en las poleas. 5. (20%) Una esfera rueda alrededor de una circunferencia, calcular el ngulo B en el cual la reaccién es la cuarta parte de su peso, siendo su velocidad a esa altura la mitad de la velocidad obtenida si el cuerpo cayera libremente de A. Focus centro académico tel. 220537 resuelto por Ing. Jorge Nemer T. Diol 1/18 25% (ondicon ny Sp olen 2 On-Oniit) — agt-Tt =A lb. ua On: Wye t A hte 2 _ 20d , oe itht teh Onft k= Oh 44m 5, 45s Wh Cnn t-te i hes | One att OSL erg! a 219-0, . Ny = Nn tSeng G6 Omt0 — Mm= Glos Ny = Gna 6 Ke e eo the ha A 5 2G J-mg Snb-smgtos§-=md,(0) Aven Z E Se ni. finfgeS 3 3 (os: £06 bee f4 Sinful 47 1 gos —LL bmg ls8=5 my @ JF ng Gnu G08 LO) mgSenO I Lungs © =Gdy4 4d.) m 4 g Con dn =5.9 Gy ae. 7 ~ (6 1 bi Lag l fe tf) 98 Sah - Il (056 Pret U8 20%] Una esfora redo alrededor de una eireunfererca, calcula Gngulo @ en el tual [0 reoccon et la carts parte de su peso, Siendo su velxrdad 0 esoaltura lo mitod de lo velocidad obtenda s eleverpo cayeralibremon fe def Gaudin OLB lem Zt i Coido Ibe \ aie i S - beO Ge Ka ie GKigh - ea G09 ae mq 2 ae iE gag 8 eres pe ’y

You might also like