You are on page 1of 3
o UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA ‘SILABO: 1. INFORMACION GENERAL Asignatura CONSTITUCION, DESARROLLO Y DEFENSA NACIQ Numero de asignatura 10 Codigo A028 Carécter Obiigatorio Pre-requisito Metodologia de! Trabajo Universitario Créditos 3 Horas teoria 03H Horas practica 0H Horas laboratorio 0H Tipo de evalvacion 7 Semestre académico 2001-8 Duracion 17 Semanas Profesor Lic, Mauro Bernardo Sanchez Cabrera 2. SUMILLA La asignatura de Constitucion, Desarrollo y Defensa Nacional, es de naturalezateérica, tiene el propdsito de brindar al alumno el Conocimiento de la estructura del Estado, de la Constitucién Politica del Peru, de los recursos naturales renovables y no renovables, de la biodiversidad y del ecosistema; tratados, Protocolos y limites del Peri, de la descentralizacion y regionalizacin; Poliica Nacional y su proceso; de los proyectos de desarrolo local, regional y nacional. Planteamientos Doctinarios y metodolgicos de la Defensa Nacional, 3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS Cumplir con e! Articulo 14 de a Consttucion Politica del Perd que indica: “El Estado y sus Instituciones tienen el deber de la formacion ética y Civica de la enseftanza de la Constitucion y los derechos humanos. La ensefianza de la Consttucion es obligatoria en todo proceso educativo civico y miltar.Por ‘otro lado, e curso motivara al estudiante para el estudio dela Constitucio. 4, METODOLOGIA (2) Las clases serén tetricas, desarrollandose los temas segin el programa analltico. El profesor propiciara y motivara alos alumnos a partcipar en clase. (0) El alumno estudiara y repasara los temas que el profesor desarrolle. Esto perma una mejor Partcipacion del alumno en clase. (0) Se brindara asesoria alos alumnos para las difcultades que el alumno encuentre en ciertos temas del curso. (@) Se dara separatas del curso. (¢) Se daré el slabo del curso, () Las précticas de laboratorio son de naturaleza obligatoria y el tema a desarrolar estard enmarcado dentro del programa analtico. 5. GRITERIOS DE EVALUACION La evaluacién del alumno se realizara con el po 7, la cual se indica por a formula: PF = (EX+EP+2EF)/4 PF = promedio final del curso [ESOUEA PROFESIONAL Di INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA EP = examen parcial EF = examen final NOTA: 2) Gl alumno pocka rendir un examen sustitoro, el que sera tnico y abarcar toda la asignatura, cuya nota reemplazaréa la nota mas baja del exeren parcial o examen final b)LaNota Minima Aprobatoria dela asignatura es 11 6. CONTENIDO ANALITICO SEMANAL Semana 1: CONSTITUCION Las Constituciones del Peri: 1823 - 1993 la Jerarquia de Las Leyes.Las Constituciones del Peri 1823 - 1993. La Persona y la Sociedad. Los Derechos Humano, Los derechos Sociales y Econémicos, Los derechos Politicos y los Deberes. La Funcién Publica. ‘Semana 2: CONSTITUGION (CONTINUACION) ‘Las Consttuciones del Peri: 1823 - 1993 y la Jerarquia de Las Leyes. Las Constituciones del Pert 1823, - 1983. ‘Semana 3: CONSTITUCION (CONTINUACION) LaPersona y la Sociedad. ‘Semana 4: CONSTITUCION (CONTINUACION) Los Derechos Humano, Los derechos Sociales y Econdmicos. Los derechos Politicos y los Deberes. La Funcion Publica. ‘Semana 5: CONSTITUCION (CONTINUACION) El Estado y la Nacion. £1 Estado. La Nacién. El Tenttorio. Los Tratados. El Régimen Econémico del Peri. ‘Semana 6: CONSTITUCION (CONTINUACION) Princpios Generales. El Ambiente y los Recursos Naturales. La Propiedad, | Régimen Tributrio y Presupuestal ‘Semana 7: CONSTITUGION (CONTINUACION) LaMoneda y la Banca, EI Régimen Agraio yComuna ‘Somana 8: Examen Parcial ‘Semana 9: CONSTITUCION (CONTINUACION) La Estructura del Estado. El Poder Legislative. La Funcién Legislativa. La Promocion y Promulgacion de Leyes. El Poder Ejecutvo, El Consejo de Ministros. Las Relaciones con el Poder Legislative {ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA 0 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA [ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA ‘Semana 10: CONSTITUCION (CONTINUACION) I Regimen de Excepcién. I Poder Judicial, El Consejo Nacional de Legislatura, El Ministerio Pablo. La Defensoria del Pueblo. La Seguridad y Defensa Nacional. El Sistema Electoral. Descentralizacion, Regiones y Municipis. ‘Semana 11: DEFENSA NACIONAL Defiicion del Sistema de Defensa Nacional. El SIDENA, Sistema de Defensa Nacional, Estructura del SIDENA. Planeamiento Estrategico del SIDENA. Niveles de Planeamiento Estratégico. ‘Semana 12: DEFENSA NACIONAL (CONTINUACION) EL SIDENA y los confictos, lucha y catéstrofes. I Planeamiento Estratégico de la Defensa Nacional, El Ptaneamiento Estratégico (PEQ). Niveles de PEO. ‘Semana 13: DEFENSA NACIONAL (CONTINUACION) E1Planeamiento Estratégico Administrativo (PEA). Niveles de PEA. Moviizacién y Desmovilizacion. ‘Semana 14; DESARROLLO Introduccion y Crecimiento y Desartolo. Modelos de Desarrollo. Ei Modelo ISI de la CEPAL. £1 Mocef, Modelo de Crecimiento hacia afuera de Corea y Japbn. Ei Modelo de Dumping, ‘Semana 15: DESARROLLO (CONTINUACION) 1 Modelo Liberal de USA e Inglaterra. EI Modelo Sueco- Aleman: Modelo de Economia Abierta y Social - Demécrata. E| Modelo Neo Liberal. Evaluacién de Modelos y Perspectvas. ‘Semana 16: Examen Final ‘Semana camen Sustitutorio 7. BIBLIOGRAFIA [1] Consttucion Poltica del Peri, Estado Peruano, 2] Otero, Economia Politica, Ed. FESCO, [3] Vives, Tratado General de Geopoliica, [4] Teorias del Desarrollo Econémico, Adelman, Martha, F.C.E. México, 1984, [5] _Andlisis Criico de la Historia de la CEPAL. UNMSM, Lima, 1992. [6] SIMMONS. George F. Calculo y Geometria Analitica, Mg Graw Hil. 2da Edicion 2002. [7] Las Constituciones del Peri 1833 - 1979. Ediciones SMAS. 1993, {8] _Recientes Reformas Consttucionales en América Latina. Desarrllo Econémico (1997). ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

You might also like