You are on page 1of 2

CURSO DE REDACCION GENERAL

UNIDAD 1: EL TEXTO ESCRITO

El texto escrito: es aquel que se produce con letras, es decir con representaciones gráficas que
han de conocer el emisor y el receptor. El texto escrito tiene un carácter sustitutivo del texto oral
en su origen, pero ha evolucionado hacia sus propias características y finalidades.

La perdurabilidad del texto escrito: es un mensaje más cuidado y seleccionado. El texto se rige
por la estructura, que tiene carácter normativo, debe ceñirse a la norma lingüística: ortografía
gramatical.

Tiene función socializadora, su carácter perdurable hace que se convierta en el medio ideal para
expresar aquellos valores, ideas para la convivencia de la sociedad.

Su elaboración lleva una estructura cerrada en la utilización del vocabulario preciso, sintaxis
complejas, conectores y conjunciones. Todo texto escrito debe reunir unas propiedades que son:
concordancia, cohesión y coherencia.

Estructura oracionales: la oración es la estructura fundamental de la redacción; la oración es un


párrafo en miniatura. Se diferencia en que el párrafo desarrolla una idea más amplia: Las ideas
que componen la oración o unidad del pensamiento se delimitará por un punto o por un signo de
admiración o interrogación, según se quiera enunciar la idea o intención admirativa o
interrogativa.

La estructura de una oración: es sujeto y sintagma nominal: que es uno de los constituyentes de
la oración y se caracteriza porque tiene como núcleo un nombre o sustantivo.

Predicado o sintagma verbal: el sintagma verbal tiene como núcleo un verbo y la función de
constituir el predicado de la oración..

Ejemplo: Juan compró un libro

] ]

Sujeto Predicado

SN SV

S N= sintagma nominal.

S V= sintagma verbal.

EL LEXICO: Cambios semánticos.


La palabra es el segmento del discurso con una función o una significación y que tiene existencia
morfológicamente independiente estudiada desde los dos aspectos siguientes:

--Su importancia en la comunicación y desde la pauta para la adquisición de un léxico adecuado.


En condiciones iguales quien tiene mejor léxico entiende más y comunica mejor.

Un léxico apropiado implica tener la palabra que necesitamos para comunicarnos con eficiencia
en la vida social.

La mejor forma de apropiarnos de un léxico adecuado, es la lectura de textos de cultura general y


de nuestra área del conocimiento. La lectura es el mejor medio para ampliar el léxico y la
competencia comunicativa.

CAMBIOS SEMANTICOS.

La semántica estudia el significado de los signos lingüísticos, palabras, expresiones y oraciones.

La diacronía estudia una lengua a través del tiempo, mientras que la sincronía estudia una lengua
en un momento determinado.

CAUSAS DE LOS CAMBIOS SEMANTICOS.

a) Causas históricas: encuentro de cultura, palabras nuevas y contacto de razas.

b) Causas sociales: nuevas profesiones, nuevas ciencias y adelantos científicos.

c) Causas psicológicas :actitud de las personas al comunicar, ideas y tabúes sociales.

Cada palabra tiene un significado, todo signo lingüístico tiene dos caras: el significante o parte
material del signo y el significado o imagen mental que sugiere el significante y el elemento real
que es el referente existente al que se refiere tanto el significado como el significante.

Ejemplo: cuando decimos la palabra bosque encontramos que bosque es el significante,‟


conjunto de árboles” es el significado y el referente es el bosque en sí.

You might also like