You are on page 1of 6
S| 2. Fe =a ie DOCUMENTOS | j A wIDENTIDADE f oi lo € documento de idenidade, (iit ‘Tomaz Tadeu de Silva Documentos de Identidad Una introduccién a las teorias del curriculo © icon Attic Eitri, Belo Horigoate, 1999 Agraecimientos ‘Mi mayor agradecmienlo as personas que leyern Is primers ‘Versiones del lib me dicron alos saseencss ‘Aledo, Antonio Flavio, Ges, Guacra, Sanda. Agmaezen especiaimene a Graren,elestimny ol mys «que me permitorn saevive las solitariassesones ete ‘ls panelled la computndors. Agro n Boje de Auttien Editor, por el poyo ies ala concep dl ib, “Traducidn: Inés Cappilaced ‘Sumario “ovis det curcul: qué es est? De as tors tradicionats a tas corns eras acon los “astuion sobre cucu as tras ain, Donde la evtica comienza’eoogia,reproducien, resistencia (Conte in concep nin lot econ [Lecrticansmanista de Mice! Apple Padagogia del primi versus pedagoga dels contnidos ET carculo como conse sci Ia “neva socioloen det ceducactn” Cig eproshisisn elt asi Rema {Quien econ el eurculooeuo? ML Las eorias poseriteas Diftenciae Meni: cl euseuo mululualista Lastolacions de ner la podagogia feminita ‘Una cosa “estraien el curicul: a tora queer Elfin do a tana po- moderna Lacritiea pos-estroctralista det curiculo ‘Los Estudios Cultales ye eurtculo Lapis como clr, cals coro pag 1. Después dese reorias crises y porcrtens Garou: una cueston de saber, prderedenidad Referencias bibliogréficas| Las relaciones de género la pedngogiafeminista alias de a dindmica de clase ene postso de reproducion cultural ela desigualdady dels rlacionesjeriguieas en la sociedad capita {a reciente vs dl movimiento y del tera feminist, fons 2s persnetivas erties on edbeaién a concedes ereiente immortanca papel del género en preduccon de desiuald EL mismo concept de género tiene uns historia reativamente reciente Sento prximo al cual pore igloo estadounidenss John Money, ea 195, preciment para da vent de los pesos sei bl sexo. Antes de io, In palabra "yenero", ea ingles, tl como en portugues, elas tering la gramatien porn designr ot "aras™e ow stations Posterorment, st defnision se fbe volendo mas sfisticads. “Gaeta” los aspects estritamente biologics de I ientidad sexual el temino “gancto™ se refore als aspoctessocalmentecomstuidas dol proceso de ientificaciin. sexual. Ese separacién es hoy cuesionada por algunas Sea Va, de alguna forma, dscusiva y socilmene constuida, por Ta tmpetori semana ilizado por cone dase” Ls penpetives rich sobre CUMtlO. Se elven cesenemene ‘Suesonads por ianrar ora dimensiones dea dsiualad que no furan “aque reaionaes a a clase soe. Espetocameme, sc soon Tas pespectvas eas por dea de tener en considraci et papel de ino de riz ch el proceso de producsion y rproducion de x ‘esigualdad. El feinismo venia mostrand, con una Tora cat vee mayer, que fas ineas de poder del sociedad estinextucturadas 0 slo por el cpitalismo, sno también pr el pataeade, De acuerdo con cst worn feminist, hay una profinds desiguiliad divdiendo hombres y Inujess, en donde los prineros s&_spropian de-unt gran parte Aospepoevinad te Ine wrarane meal ysimhalons dey sitet oa vparo dengue exende, obviaments, la educacin cuit ‘al como acu con el andisis de ls desigualdad central en a clase social ol andisis dela dinimisa de anor en educackin estuvo ‘reocupado incaimente con evestions de acre. Essa cao, pa ee till, qre el ine de thcactie elo nmjere, en emcee, ‘Shoe ln sos Is pein de cpio et is ‘nstaclons aucacnan Tanbicn co squls pases ca gue el ‘acceso em aparetemete gual, hubio desigualdades inernas en el ces i oy recurs edsconaes: los culos eran desigutlmente Sividvios por pan. Cline marine y aiplins san sonia ‘aturamemtemusculinas, en tanto Guo ols ean” considera ‘ran comnideradsn monopaios masculine, estandopriticamente vedas ‘es mujeres mujeres ala eduacin se debia a eeencas y acltdes pofundamente ‘rugaias ea las pons las ansteions. Pariclarmont, 18 ‘estonaban los exereoipos vinculdos al géner como responsable: por ‘rofestncs. Los esteroatipos de género no solo estaban amplamente ‘serinads, sino que ran parte integrate def or ques dba en Ts ‘propia instiaciones educaionle, El curculoeduacionalrefiaba 9 ‘eprogucia los estreoupos be Socedas mas arpa aerate er se concentré en analizar, por ejemplo, fos materiales curiculars, tales compe Tos Tbos ddictics, gue hacln circular y pepetuban sos stereatipos. Un libro didicio que sistemiticamente presentase 2 ls mujeres como enfemeas y los hombres come madios, por ejempl, cstabaclaamentecontibuyendo a reforzar ese estercetipo y, ‘consscuontment, ifulando que ls mujtes Hegasn als facultads de Medicina De forma simi, los esteecipo y ls preconceptos de gnero ron internalizing plan opine penferere Y pntranee te inconscentementeesperaban cots diferentes de nitos yd nis. Eas ‘expoctatvas, su vez, dterminaban a carrera educacional do e308 ios ‘eres as, epradiciedo a as dsiguldads de eer EL anilss dels extereotipos de género ya preanuncisba una cuestin que irs dominar agua qu se posi Har sends tp dl nisi enero en el curiculo. En ess segunda fis, el éfisis se desplza de laces alas institaones formas de cnocimionto dl ptineada sino ‘e tansfomatla radiate para refer los intereses y Is experienias elas mujeres. Fl simple acceso puede volver alas mujeres gules alos embers pen en an mn i define pt In oes tmando soit hecho de acbendo con os intreses 9 Tomas Imayutinas de pensumisato y conoinicno, Pocmos uiliar ‘una cmprecién pars ayuaros a compre el cambio radcl qe est ‘eston de la iin ene Tos genres hacia una ipoica division en ‘Wrminos de alti, Supongamer que el miundo etuiese ido et or tnd: amid’ 'de_peronss ats yofra tid de peronss echo scala de as pron la 0 Sem, qu fo estvia cntuido tengo en nia lira Em taste, pace vie ie ‘unlguieereivnizaion de igual por parte de lis personas bas no poss iniurse gare aces Ese Mun Neth @ eho Ge as Persons ai, sino que dbera ender a mai ee nd pata ie Tele tambien la experiencia de as pesons miss La composicién socal y las format de conocimiento exitenes. son aparetemente slo humans: reflejn in histria y Ta experiencia del set ‘humano en general, siadstincn de poco. Lo que el ani feminists ‘aa cuestionar es precisamente est aparete neutalidad -en ténios de (Pnwsn dl nnn sal sid rth hoch acon roy I arctica dal géncro dominant, esto es, of manculivo. ol andliis feminist, no existe nada mis masculine, por ejemplo, que 1 ro cencia. La iene reflja una perspetva eminentemente masculine xoresa una forma de conocer que supone una separa vida ene sijelo y objeto. Parte de un ipulso de dominacion y contol: sobre fa ‘etary one lot ares Ine vide emery ete engin 9 esc, icionlidad y afeto. Ese andi de la masculine dela cencia rede m bier cmp La perspetivs feminita implica, pues, una vende casformacion cpisemalagin. Amlia st insight, desarlladn en ren vertiente de marismo yn la seologia dot conocimient, de qe la episemologia es Saxialmente situa, conozco ciertas costs m0 ots. Nose tala implements de una euesion de acceso, sno de perspective. De acvrdo ‘on cetos analiss, ls formas de sonocimiento de lis personas <0 -ncjores. Paral perspectivaTeminsta que agul nos interes, cs sufisionte ‘tener at hevho de gue ln epstomolopa mo er nunca nea, si que ‘eflej siempre i experiencia de quien conoce. Silo en una concepcién ‘oncabiun conocinionoobjetivamente neuro 1s esa transfrmaciin epistemoligica que vuelve la pespectiva feminista tan imperane para fa tcl cumcur. En ia medion en qe ree It epistemolopia dominane, el curiculo existente es también claamente ‘asculino Es la expresin de Ta cosmovsion mascutina. El cureulo ficial valor la separacién ene sujet y conccimient, el domino y el "En inglés one origial (de la) contol, Is raionlidad y le livia, tn cinciny te tence, el indvidalisno y la compeeacia, Tos ests carci fefigjan as ‘ntechas conexiones ene quien conace y 10 que es conocido, i importacia de les vinculos penonales, la ituicin y el pensaniento livergnt, las ares Ts eta, ot comuritaismo yl coaperacin ‘aracerisicas cue etn, das Hinds as experencias v3 1s interes ‘Se Tos mujeres a slucion no consis simplemente en una inves, Sino en oni enc else, de orm eid, a In ‘xpeincia masculina como la femenina, Seria descable que toss 1s ‘Somo_petnscendo slo no de Tos géneron Algnas cuaigaes ‘Somideradas masculinosserfan claranente. menos deveabls ie Is Femeninas, como es e cao, por eemplo, dela necesidad de contol y ‘epistomologia y en el euriclo nase hace sin problemas, Un gropo de ‘Eominiss flaconndas a educacicnabogan por un ciclo que inlay aqueltscarscterisies considerdnsfemeninas por considerme ie 500 vist, ls experiencia de la matcmiad ~real 0 potecial-Nevara a 1a6 Imujre, por sjmplo, a eaftaelasrlacions peronales 0, de fora me lgeneal, unaconewin con el mundo que no es parte de a experiencia de ‘ualidad ms dosed que, por gjmpl, Ia neceidad de contol y dominio, ‘si como unt ciracertaics emimememente masciling, Oks ails ‘rgumenian que ener cas carters supuestamente femeninas Sipuineasinplemene ferorzar sereotpos que Teczan a Tas meres 8 pales considerados socaiment inferiores, Las defenorts de fa pment posiida argumentarin, tal vez, que elas o estin aimando que las Ijeres deberianresringise a os paples que traicionalment es fueron atrbuides, sino que deberian tansfarmar todas las istusionas en que trbyjan © viven, para que regen agulls cusidades y experiencis consideradas como femeninas y deseables. La tensn entre as dos posiiones no ser feiimente resets En verdad, fal vez n0 debe ser La inoducisn de conceto de género en taser finite two el ‘mito de amar Is alec hava el earterelacional dels relaciones rite Tos sos. Un tino relacional avudn a desslazar el foco de ss: no son simplemente las mujeres gue son visas como problema, ‘Sno principlments fos hombres, en la meinem qu extn sad on poo del pode de a eacn, Aunque eng son ene! capo de los 4s ls mujer”, Esa conpension ha levado aun aumento slgnfcativo en too etodion que frit la cuexign de ln msculiniéd. De forma sce, ls pegunla ex como se forma la masculnidad, emo se hace ember om hombre? Te fmt imperane

You might also like