You are on page 1of 26
| @ icontec Internacional NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 5806 2010-11-17" ALAMBRE DE ACERO LISO Y GRAFILADO Y MALLAS ELECTROSOLDADAS PARA REFUERZO DE CONCRETO E: STEEL WIRE PLAIN AND DEFORMED AND WELDED WIRE REINFORCEMENT FOR CONCRETE CORRESPONDENCIA: esta norma es una _adopcion rmodificada (MOD) de la norma ASTM ‘A1064/A1064M:2009. Copyright ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 10428-2958, United States. DESCRIPTORES: alla electrosoldada; refverzo de C Cconcreto; malla de acero; alambre liso; alambre graflado. LO.S.: 77.140.85; 77.140.15 taza por @ intiuio Colombiana Ge Norms Tearicas y Gericadén (CONTEC) ‘eartaco 1423780901, D.C. Tel (S71) SOTEGEB. - Fax (571) 2221436 Pronibida su repreduccén Resprobads 2014-07-16 teas 2094-07-23 PROLOGO EI Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin animo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacién de todos los sectores .dos en el proceso de Normalizacién Técnica esta garantizada por los Comités caracterizado por la participacion La NTC 6806 fue ratificada por 41-17 y reaprobada el 2014-07-16 Esta norma esta sujeta a ser a con,el objeto de que responda en A continuacion través de su reaprobacién eri el comité técnico 1 ACERIAS PAZ DEL EMCOCABLES GERDAU DIACO. ‘Ademas de las anteriores, en C siguientes empresas: yyecto se puso a consideracién de las /ACABADOS METALES Y MALLAS LTDA. CORPORACION UNIVERSITARIA ACERIAS PAZ DEL RIO S.A. AUTONOMA DE OCCIDENTE ALAMBRES Y MALLAS S.A, CORSAN S.A, AMERICAN PIPE ELECTROMALLAS DE COLOMBIA ANDI ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA ASOCIACION — COLOMBIANA FAJOBE S.A. DE INGENIEROS FENALCO CENTRO ACEROS S.A. FERRASA S.A ‘COLMALLAS FRAMECO LTDA. GENERAL METALICA GRAFILES Y MALLAS GRAPAS Y PUNTILLAS EL CABALLO LTDA. ICOMALLAS INDUSTRIAS EDAFA LTDA, MALLAS BEG METALES Y MALLAS METALICAS DEL SUROESTE MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA NACIONAL -CAMACOL- PROALAMBRES REJIPLAS S.A TECNIACERO LTDA ‘TENIGRAPAS LTDA. TERMICON ‘TREFILADOS DE COLOMBIA LTDA. UNIVERSIDAD = AUTONOMA DE BUCARAMANGA UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nat otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 at 82 83 84 a5 CONTENIDO Pagina OBJETO.. REFERENCIAS NORMATIVAS. TERMINOLOGIA. PROPIEDADES MECANICA‘ \LLAS ELECTROSOLDADAS ENSAYO DE TRACCION.. ENSAYO DE DOBLADO... RESISTENCIA AL CORTE EN LA SOLDADURA. REDUCCION DE AREA EN MALLAS ELECTROSOLDADAS DE ALAMBRE LISO.. NUMERO DE ENSAYOS... NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 9. APARATOS Y METODOS PARA EL ENSAYO DE CORTE EN LA SOLDADURA ... 40. _ DIMENSIONES Y VARIACIONES PERWISIBLES DE LAS MALLAS 1. 42. INSPECCION. 43, RECHAZOY 16. DOCUMENTO REQUISITOS SUPLEMENT) FIGURAS Figura 1. Dispositivo de ensayo pat malla electrosoldada Figura 2. Dimensiones de la malla electrosoldada, TABLAS. Tabla 1. Requisitos dimensionales para alambre liso ... Tabla 2. Requisitos para el ensayo de traccién alambre liso. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 Tabla 3. Requisitos para ol ensayo de traccién alambre liso para malla electrosolda: Tabla 4. Requisitos para el ensayo de doblado (alambre liso) .. Tabla 5. Variaciones permisibles en el diametro del alambre liso... Tabla 6. Requisitos dimensionales pars Tabla 7. Altura promedio minima Tabla 8. Requisitos para el Tabla 9. Requisitos para el ensa} mala electrosoldada Tabla 10. Requisitog{para el ensayo. Tabla 11. Desi para malla NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 ALAMBRE DE ACERO LISO Y GRAFILADO Y MALLAS ELECTROSOLDADAS PARA REFUERZO DE CONCRETO 4. OBJETO 44 para refuerzo de concreto pi acero se trabaja en frio por t graflado. La malla electrosold: 4.2__El suplemento suministrarse cuando se ord: alta resistencia en lugar de al 4.3 Los valores establecidos Otro sistema de unidades ha sido inc de acero y mallas electrosoldadas inadas en caliente. El alambre de {sin recubrimiento 0 galvanizado) 0 je alambre liso, grafilado o una rensionales del alambre liso, \etro_ nominal fe concreto se han desc términos:malla bre para refuerzo pref ala electrosoldada que se fabrican, Por ino "malls de-slambro ila electrosoldadah norma, y en las normas grafil de alta resistencia, que debe permitr el suministro de alambre de jerdo entre comprador y fabricante. jonal de! Unidades (SI) son normativos. fa solo con caracter informativo. 4.4 Esta norma no pretende considerar fodos los problemas de seguridad, si hay alguno, asociados con su uso. Es responsabilidad de todo usuario de esta norma establecer los procedimientos apropiados de seguridad y practicas de salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regiamentarias antes del uso. 1de20 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 2, REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicacién de ‘este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica Unicamente la edicion citada. Para referencias no fechadas, se aplica la tltima edicién del documento normativo referenciado (incluida cualquier correccién), NTC 330, requisitos generales para alambrén y alambre de acero al carbono (ASTM AS10M) NTC 2674, Siderurgia. Empaque, rotulado y métodos de carga de productos de acero para despacho domestico (ASTM A700), NTC 3353, Siderurgia. Definiciones y métodos para los ensayos mecanicos de productos de cero, (ASTM A370). ASTM A641/A641M, Specification for Zi (Galvanized) Carbon Stee! Wire ASTM E83, Practice for Verificatio ACI 318, Building Code Requit le Weld Tester Drawing. Order Adjur International Headquarters. ‘sea acordado concreto y cuya su ito longitudinal del alambre en dicha construccién. ren mediante la indentacion la formacién de protuberanci a este termino para dferenciaro del “alambre 3.1.3 Alambre liso y malla electroso! ‘alambre liso para refuerzo. Como se emplea dentro del objeto e intencién de esta norma, designa un material compuesto de alambre de acero trabajado en frio mediante trefilado o laminado a partir de rollos laminados en caliente, que se utiliza como refuerzo en construcciones de concreto, En el caso de las mallas las intersecciones soldadas brindan el agarre para la resistencia al corte, 3.1.4 Malla electrosoldada con grafil. Designa un material compuesto de grafil, fabricado en paneles 0 rollos mediante el proceso de soldadura por resistencia eléctrica. La malla terminada debe consistir principalmente de una serie de grafiles longitudinales y transversales que forman Angulos rectos entre si y soldados en los puntos de interseccion, Las intersecciones soldadas brindan el agarre para la resistencia al corte. S NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 3.1.4.1 Malla electrosoldada estandar con grafil. Mallas electrosoldadas de fabricacion comin que corresponden a los didmetros, espaciamientos entre grafiles, dimensiones y cantidad de refuerzo a las referencias designadas (véase la Tabla 11) y cumplen los requisitos de esta norma. 3.4.4.2 Cuantia de refuerzo. Area de la secci6n transversal del acero de refuerzo 3.1.4.3 Cuantia principal. Sumatoria del area de la secci6n de los alambres lisos y grafiles en la ireccién del refuerzo principal por metro lineal expresada en cm? 3.1.4.4 Pelos (puntas). Longitud del alambre liso 0 grafil saliente en cada extremo de la mala, tanto longitudinal como transversal 4, INFORMACION PARA LA ORDEN DE COMPRA 4.1 _ Es responsabilidad del comprador, todos los requisitos que son necesarios para la fabricacién y suministro del alamb s mallas electrosoldadas cubiertas por esta norma, Tales requisitos a ser consid star limitados a los siguientes: 4.1.4 Cantidad (peso o némer .caso de mallas electrosoldadas; 4.1.2. Denominacion de! materi para refuerzo de concreto, malla ‘ones descritas en el numeral 12.3; 4.4.7 Solicitud de inspeccién ‘debe aplicar el numeral 14.1) 4.4.8. Indicacién si no se pet del diametro del alambre liso 0 del graf, si se requiere (véase el nut 44.9. Embalaje (véase el numeral 1 4.1.40 Designacién de esta norma y afio de publicacién, 4.1.41 Requisitos especiales, si los hay (véase el suplemento $1). 5. MATERIALES 5.1 El acero debe ser obtenido por cualquier proceso comercialmente aceptado, NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 5.2 A menos que se especifique de otra manera, el alambre liso debe ser suministrado sin recubrimiento. Cuando el alambre liso se especifica como galvanizado, éste debe ser galvanizado al tamafio de acabado indicado en la norma ASTM AG41/A641M, 5.3 _Elalambre y grafil utiizado para la fabricacién de mallas electrosoldadas para refuerzo de concreto debe ser conforme con esta norma y si asi se solicita con su Suplemento 81, bien sea solo 0 en combinacién de alambre liso o graf 5.4 La composicion quimica de la materia prima con el cual se fabrica el alambre liso y el grafil debe cumplir con lo establecido en la Tabla 3 de la NTC 330, 6. FABRICACION 6.1 El alambre liso y grafil se debe trabajar en frio, trefilado 0 laminado, a partir de rollos obtenidos mediante la laminado en call lanquillas de acero. Se debe identificar la colada de la materia prima en forma 6.2 Los alambres lisos y gf lar en maquinas automaticas o por ‘cualquier otro medio mecani ineacién y espaciamiento exacto de La malla electrosoldada debe ser acabada en péneles (planos o dot especificado por el comprador. TAA Se debe aplicar la relacia n por tamafio, diametro y érea que se muestra en la Tabla 1 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 Tabla 1, Requisitos dimensionales para alambre liso ‘Areal Nominal, (mm?) Lao 4 128 Las 45 159 Lao 5 198 5s 55 238 Leo 6 283. Les 65 38.2 7.0, 7 385, L7s 75 44,2 Leo 8 503 Las 568 Lao 636 Las 709 Dosignacién por nimero idmotro nominal, (mm) 950 705.9) 113.4 ‘lsponibles en Ta los ensayos 7A3 Si cualquil fadas evidentes y no representativas del 7.1.4 Ensayo de traccion 7.1.4.1 Cuando se ensaye cot (ASTM A370), el material, excepto ‘como se especifica en el numeral requisites de propiedades de traccién de la Tabla 2 0 la Tabla 3, de acuer ‘Tabla 2. Roquisitos Resistencia a la traccion, min, MPa Rosistonca aia fuencia min, MPa Reduccién de area, min, % Para el material eneayado que presente una reseiena a la Wecdion superior @ 600 MPs, la reduccion Gel area 1 debe ser inferior l 25% Para expresar lo Valores de propledades mecdinicas en kg-mm* se puede utilza la siguiente conversion MPa = 0,101 972 kg-timm? NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 ‘Tabla 3. Roquisitos para el ensayo de traccién alambre liso para mala electrosoldada “Todos los calibre Resistencia ala raccin, min, MPa. 5 Resistencia ala fuencia, min, MPa 480 Reduccién de area, min, % aot | material ensayado ave presente una resistencia @ la traccion superior a 690 MPa, la Fediycein del area no debe ser inferior 225 % 7.1.4.2 Cuando el comprador lo solicite, debe determinarse la resistencia a la fluencia como se ica utiizando un extensometro Clase B-1 sefialado en la norma ASTM E83. La resistencia a la fluencia se debe determinar de acuerdo con la NTC 3363 (ASTM A370), sobre una extension bajo carga de 0,5 % de longitud entre marcas. Una vez determinada la resistencia a la fluencia, se debe retirar el extensometro de la muestra. El alambre liso debe cumplir los requisitos de la Tabla 2 6 3, seguin sea aplicable. 7.1.4.3 Para el alambre liso qu fabricacién de malla electrosoldada y teniendo en cuenta el area nor jades asociadas a la resistencia a la traccién y a la fluencia deben la Tabla 3. 7.1.4.4 No se debe exigir que el al e fluencia bien definido, como 2 0 por la detencién de la pcia del cumplimiento, norma L7.5 y menores Mayores que L7.5, 7.4.6 Ensayo de reduccién del area La reduccién del area se debe determinar de acuerdo con lo descrito en la NTC 3353 (ASTM A370) y el alambre liso debe cumplir con los requisitos de reduccion de area expuestos en las Tablas 2 6 3, la que sea apicable, 7.1.7 Variacién permisible en el diémetro del alambre liso 7.1.7.1 La variacién permisible para el diametro del alambre liso debe cumplir fos requisitos especificados en la Tabla 5 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 ‘Tabla 6, Variaciones permisibles on el diametro del alambre liso Didmetro nominal Variacion permisibie, mas y menos (eum) fon Desde L4OhasiaL65, exchido | 40hasta 6.5, excudo 0,08 'Namero del amano Desde 16,5 hasta L10,incuido | 6,5. 10incuido 0.10 ‘Superior a L10 hastaL12, ncuido | sobre 10. t2.ncluide 05, ‘Superior a L12 sobre 12 7.1.7.2 La diferencia entre los diametros maximo y minimo, medidos sobre una determinada sseccion transversal del alambre liso, no debe superar las tolerancias especificadas en la Tabla 5, para un tamafio de alambre liso en particular. 7.2 REQUISITOS GENERALES PARA EL GRAFIL 7.21 Se debe aplicar la relacion entre, nominales de la Tabla 6. on por tamario y las dimensiones Tabla ara grafiles ‘Altura minima promedio ide los resales" 0.16 0.18 0.20 0.25 (027 ‘029 131 34 36 0.38) 9.40) 047, 050) 052, 0.55 815 O57 888. 0.60 te al dldmevo nominal expresado en DDesignacién | Perimetro | Diametre. por tamafo | nominal | nominal® ‘de grafil™ [7 (mm) Dai 12.57, pas” | 14, Dao DSS Dao Ds, Dy, D7, De, Das p80 Des D109 D105: Dig. Dis | 36.13) p1z0 | 37,70 ‘La designacion por numero ‘milmetros, precedido por la let El diametro nominal del graf os ef por metro que el graf © El area oe la seccién transversal se del 0.con ol didmetro nominal, El érea en mlimetros ‘uadrados puede calcularse dvidiendo la fa en kglmm por 7,880 x 10* (masa de 11mm’ de cero), 0 dvidiendo la masa unitara an kglm por 7,850 x 10° (masa del acero de seccién transversal 1 mm? ¥ 1m de longitus) > Lamase unitaria nominal es el valor obtenido de muliplicar el valor del Gel acer, 7 850 kaim La aura minima promedio de los resales debe dotorminarse a partir de la medicion de no menos de dos reealtes tipioos de cada lines de resallos sobre el graf, Las mediciones daben hacerse en el centro de Ia indentacion 0 de dos resaltes como se indica en e! numeral 72.4.7, El espaciamiento enive resaltes no debe ser mayor que 7,24 mm ni menor que 4,62 mm para todos los famarios de grat \Vease el numeral 7.2.4.3 para ol espaciamiento longitudinal promedio de los resaites Estos diémetros solo pueden ser utlizados para la elaboracion de malls electrosold 7 557 617 80 746. Ek 32,8 34.56) 0, E i 4 fun alambre liso que tenga la. misma masa rea nominal por el peso especitica NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 5806 7.2.2 Las probetas para los ensayos de propiedades mecanicas deben tener secciones de grafl completas y se deben obtener de los extremos de los rollos tanto trefilados como laminados. Las probetas deben poseer una longitud suficiente para ejecutar los ensayos especificados en la NTC 3353 (ASTM A370), 7.2.3 Si cualquier probeta para ensayo exhibe imperfecciones aisladas evidentes y no representativas del producto, ésta se debe descartar y sustituir por otra, 7.2.4 Requisitos para los resalt 7.2.4.1 Los resaltes deben estar espaciados a lo largo del graf, a una distancia uniforme, y deben disponerse simétricamente alrededor del perimetro de la seccion. El resalte sobre todas, las lineas longitudinales del grafl debe ser similar en tamafio y forma. Un minimo del 25 % del area superficial total debe estar grafilada por resaites medibles, 7.2.4.2 El grafil debe tener dos o mas in rosaltes. 7.2.4.3 El espaciamiento longitudi resaltes no debe ser menor que 3,5 ni mayor que 5,5 resaltes por 25,4 tes sobre el grafil 7.2.44 La altura minima promé bs tipicos basados en los diametros nominales del grafil, que se mues! ber las siguientes: que 45". Cuando la ° y 70° inclusive, los resaltes es mayor que 7 7.2.4.6 El espaciamiento prov ferminarse dividiendo una longitud medida (minimo 250 mm) de la | nlmero de resaltes individuals, en Una fila cualquiera de resaltes sob! la probeta de grafil. Se debe considerar como una longitud medida de la pra re la distancia desde un punto sobre un resalte hasta un punto correspondiente SOBr@.0tT0 resalte en la misma linea de resaltes. 7.24.7 La altura promedio minima de los resaltes debe determinarse realizando medicion sobre minimo dos resaltes tipicos de cada linea sobre el grafil. La medicién debe hacerse en el centro de la indentacion o de dos resaltes. 7.2.5 ensayos de traccion 7.2.5.1 Cuando se ensaye el grafil como se describe en la NTC 3363 (ASTM A370) excepto lo especificado en numeral 7.2.5.2, éste debe estar conforme con los requisites de propiedades de traccion establecidas en la Tabla 8, basados en el 4rea nominal del graf 8 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 ‘Tabla 8. Requisitos para el ensayo de traccién grafil MPa, min Resistencia ala raccion 585 Resistencia ala fuencia 515 NOTA Para expresar los valores de propiedades mecnicas en kg-timm® se puede ullizar la siguiente 7.2.8.2 Cuando el comprador lo solicite, debe determinarse la resistencia a la fluencia como se indica en la NTC 3363 (ASTM A370) utiizando el método de extension bajo carga (EUL) con tuna deformacién unitaria de 0,6 % de longitud entre marcas. Para determinar la resistencia a la fluencia, se debe usar un extensémetro Clase B-1 como el indicado en la norma ASTM E83. Una vez determinada la resistencia a la f se debe retirar el extensometro de la muestra, El grafil debe cumplir los requisitos de |, segiin sea aplicable, 7.2.5.3 Para el grafll que se utlig rmalia electrosoldada para refuerzo de concrete, las propiedades de 1 gncia deben estar conformes con los requisites de la Tabla 9, basad® Tabla como el que la escala de debe tener la La probeta del ensayo 2 7a temperatura ambiente, sin presentar agrietamiento en la ada, como se indica en la Tabla 10. Mobiado graf inna 7.0 y menores Mayer qu O79 .7 Variacion permisible en peso 7, 7.2.7.4 Para cualquier grafil la variacién permitida, en peso, es +: 6 % de su peso nominal. Se debe utlizar la masa unitaria nominal que aparece en la Tabla 6, para establecer la variacién. — oo NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5806 7.3 NUMERO DE ENSAYOS ge debe realizar un ensayo de traccion ¥ un ensiye de doblado por cada 10 000 kg (10 toneladas) o menos de cada tamafo de attire liso’0 graf ofraccion en un fote, 0 un total (10 ote muestvas, lp que sea menor. Un fote debe estat “compuesto par todos los rollos de un de siete ao, oecido para despacho en un romento.dad0, 7.4 CALIDAD, ACABADO Y APARIENCIA TAA. El alambre liso y el grfll debe estar libre de imperfecciones perjudiciales y debe tener un buen acabado superficial 742. El Oxido, las superficies irreguiares 0 las escamas TO deberan ser causa de rechazo, TiSmmpre y cuando Jos valores correspondientes a a man las dimensiones, el area de la sempn transversal y las propiedades de tracci6n y doblado de una muestra limpiada manualmente con cepilio con cerdas ‘no sean inferiores a los exigidos por esta norma, 7.4.3 El alambre liso y el grafil rosoldada debe estar libre de oxido y lubricante de trefilacion, para OSOLDADAS el grafil para la fabri se desoribe en el de traccion se deben rafiles cortados yenos el 50 % jon cuando se fen el centro que forma la ‘cada lado de la interseccion 8.1.2 Cuando el fa a la fluencia como se indica en la NTC 33 stodo de efiprsion bajo carga (EUL) con una deformacién unitaria de cas. Pare determinar la resistencia a la fluencia, se debe usar un ‘el indicado en a norma ASTM E83. Una vez determinada la resis tirar el extensémetro de la muestra. 8.2 ENSAYO DE DOBLADO El alambre liso y el graf debe soportal ‘de doblado como se describe en el numeral 7A i TAS @ 7.26, segin see aplicable, y debe realizarse en una probeta tomada entre las 8.3 RESISTENCIA AL CORTE EN LA SOLDADURA 8.3.1 La resistencia al corte en la soldadura entre alambres lisos © grafiles, longitudinales anne eve errors ce deinen rural ‘romedo minima He corte no debe ser inferior a 247 N, multiplicado por el area nominal del alambre liso o grafil mas grueso en milimetros cuadrados, cuando el alambre liso o grafil mas pequefio tiene un 10 _—_—— NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5806 iametro mayor 0 igual a L5.5 0 05.6 respectivament ¥ tiene un area de 40 % 0 mas del area del alambre liso © grafil mayor 8.3.2. Las mallas electrosoldadas de grafl que tengan Wt relacion de grafiles, diferente a [a 8.3.2. esa en el numeral 8.3.1, debe cumplc con el requis) ‘de resistencia al corte promedio mencion ura con un valor no menor de 3 600 N. si el graft mas pequefo tiene un diametro Srhor o igual @ 05,5. Para diametros menores que D6. resistencia de la soldadura se debe ree con un esfuerzo cortante, necesario para produel! We falla en la unién soldada, no exter que 0.25 A x fy, donde A es el area de la seccion transversal del grafil mas pequefio en rer a eldad y fy es la caraceristica de resistencia a la fuencia del graf Las malas electrosoldadas de alambre liso que tengan We relacion entre alambres: Tongitudinales y transversales distnta dela indicada en et numeral 8.3.1 no deben someterse al requisito de resistencia al corte en la soldadura 8.3.3 En los ensayos de corte en la vara la determinacion de la conformidad con Jos requisites indicados en el nu lutlizar un dispositive como el que s& describe en el numeral 9. 8.3.4 Para el ensayo de re lura se seleccionan aleatoriamente cuatro soldadures de la prob 11.2. El alambre liso 0 el grafil transversal de cada probeta de e roximadamente 25 mm (1 pulgada) sobre cada lado del aldinbre liso 0 0 0 el gfafl longitudinal de cada probeta debegdemital que la lon el grafil transversal sea adecuada para ‘con las morda: a longitud por encima del alambre Ii encima de la linea central del promedio no ra tomada. La le grafil serd aceptable s| los valores de pprobeta, cumple el val soldadura, para permitir una’ umplir los requisitos sobre min blecidos en la Tabla 3. 8.5 NUMERO DE ENSAYOS 851 Se debe realizar un ensayo para determinar, la conformidad con jos Tequistes de ao ia traceian y doblado, por cada 7 000 m (7 000 pies") de malla electroscldads {Ge alambre fiso 0 grafi) 0 fraccien remanente de ella. Para el ensay0 realizado sobre el (ae a ae iat grat antes de la fabricacion de la mall, se debe realizar un ensayo por cada 20 000 kg (20 toneladas) de alambre liso o de graf 8.52 Se debe realizar un ensayo para determinar, la conformidad con los requisites de 3.52 ania al corte en la soldadura por cada 28 000 m (30 000 pies") de malla electrosoldada (Ge alambre liso o graf o fraccién remanente de ella 4 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 9. APARATOS Y METODOS PARA EL ENSAYO DE CORTE EN LA SOLDADURA 9.1 Como las soldaduras en la mala electrosoldada (de alambre liso 0 grafil) contribuyen al valor de adherencia y anclaje del alambre liso 0 del grafil en el concreto, es imperativo que los ‘ensayos de aceptacién de la soldadura se lleven 2 cabo en un dispositive que la someta a ‘esfuerzos similares a los que se experimentan en el concreto. Para lograr esto, el alambre liso © el grafil vertical en el dispositivo se debe someter a esfuerzo en un eje cercano a su linea ‘central. Iguaimente, el alambre liso 0 el grafil horizontal se debe mantener cercano al vertical y en la misma posicién relativa, para evitar su rotacion. Cuando la malia electrosoldada (de alambre liso 0 grafi) est disefiada con alambres isos 0 grafiles de diferentes calibres, el alambre liso 0 el grafil de mayor diametro es el “vertical” para efectos del ensayo (véase la Figura 1), ertical tal cou Seccion A-A’ Figura 1. Dispositivo de ensayo para a soldadura de malla electrosoldada 2 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5806 9.2 La Figura 1 ilustra los detalles de un dispositivo tipico de ensayo, junto con dos mordazas que permiten ensayar soldaduras en alambres lisos o grafiles de hasta 15,9 mm. (0,625 pulgadas) de didmetro. Este dispositivo se puede usar en la mayoria de maquinas para ensayos de traccion y se deberia fijar en una articulacion de rétula en el centro de la maquina. Se considera aceptable éste u otro dispositivo efectivo similar con el misma principio. 9.3 Se deben insertar las probetes a través de la ranura en la mordaza fija, utiizando la ranura mas pequefia disponible, en la cual el alambre liso o el grafil vertical se ajuste de manera holgada. El alambre liso 0 el grafil vertical debe estar en contacto con la superficie de los rodillos de giro libre mientras que el horizontal debe estar apoyado en la mordaza del dispositive de ‘ensayo a cada lado de la ranura. Las mordazas inferiores de la maquina de ensayo deben sujetar el extremo inferior del alambre liso 0 del grafil vertical y la carga se debe aplicar a una tasa de esfuerzo no superior a 689 MPaimin (100 ksi/min). 40. DIMENSIONES Y__ VARIA PERMISIBLES DE LAS MALLAS ELECTROSOLDADAS 10.1. Ancho. El ancho de la mg lambre liso 0 grafil se debe considerar como el ancho total (longitud 5 lisos 0 grafiles transversales), la variacion no debe ser mayor q pecto al ancho especificado. En caso de que la alambres isos 0 of (1/2 de pulgada) Cuando las en el centr ‘en donde a= separacién transversal » separacién longtudinal ° pelo ongitucnal d= pelo transversal Figura 2, Dinensiones de la mallaelectrosoldada 13

You might also like