You are on page 1of 18
Resolucién de Secretaria General N°349- 20] 7-MINEDU Erg Lima, 2.3 NOW 2Ui7 VISTOS, ef Expetienle N° 01785252017. el Informe N’ 1442017 MINEDUNVMGP-DIGESUTPADISERTPA de la Dieccién de Servicios de Educacion ‘Teonioa Productva y Superior Tecnologia y Afistea, y e Informe N" 1138-2017 MINEDUISG-OGAL da Otcna General de Asesoria Juridica, ‘CONSIDERANDO: ‘Que, el atieulo 79 de la Ley N* 28046, Ley General de Eveacén,establece que el Ministerio da Educacion ae Sgan dl Gobierno Nacional que tne por finaided defn, ‘dig y atiular la potics de educalon, cult, reereacon¥ deporte, en concerdanca ER a polite general del Estado, Que, a través de fa Ley N° 305%2, Ley de Instutos 7 Escuelas de Edueacin i. }Superior y de la Carrera Publica de sus Docentes, en adelante la Ley. se regula la ‘creactn,lcenciamient, régimen academico, geston, supervision y fiscalzacion de Ios Instiutos de Exueacion Superior y Escuelas de Educacion Superer publces y pvados, asi como, el desarrolo de la carrera publica docento de los Instutos. de Educacion Superior y Escuela de Educacén Superior publices Que, el numeral 111.2 del articula 111 del Reglamento de ta Ley NP 20512, probado por Decrto Suprema N° O10-2017-MINEDU, establece que ia distbucion de as t horas pedagogicas en actividades lecvas no lecvas se establece eanforme 2 [as ormas que em el Miisero de Eaueacn, (Que, mediante Ofiso N*771-2017-MINEDUNMGP-DIGESUTPA, ol Director General de la Dreccién General de Educacion Técnico ~ Producti y Superior “Tecnoligica y Ariston rom al Despacho Viceministeral de Gestion Pedagogica et Informe N” 144-2017-MINCOUNMGP-DIGESUTPA-DISERTPA, a través del cual se sustenta Ia necesicad de aprobar Ia Noema Técnica denemnada "Disposiciones que Teguan el proceso de dsinbucion de horas pedagoaicas an Tes Institutes de Educacion Superior Publica (ve, la reterda norma tiene, entre sus objatvos,establace ol procedimiento, as funciones ys clerics teenicos para realzar la implomentacion del proceso de stove de horas pedagoaias la detiieacion de posciones vacantes, en functn de las necesidades de acivdades loeivas y no lectvas del Instuto de Educacion Superior Pie. identicadas en el marco de lo cispuesio en los lanes de estudos de la Instiveon eaucava, ‘Que, mediante Informe N* 076:2017-MINEDUWVMGLDIGEGED, la Direccon General de Gestion Descenirsizada emits informe favorable a a propuesta normativs, as también 8 través" del informe N® 674-2017 MINEDUISPE-OPEP-UPP, la. Unidad de oF Planificacon y Presupuesto concluye que el documento normatvo se encuentra alineado ‘conto documentos de planficacion institucional y sectoral y ne kroga gastos aciconales ‘1 presupuesteistucienal dol Piego O10: Ministerio de Eaucacsn, \ ‘Que, de acuerdo al itr) del ariculo 2 dela Resolucin Ministerial N* 002-2017. IMINEDU, modcado por el aricuo 2 dela Reeolucon Ministerial Nr 68-2017 MINEDU, 5 delega nla Secretaria General del Ministre de Educacin, entre oasfacutades tibuciones, lado emit ls actos resolubvos que aprucban, wodifiean o dean sin elect jos Documentas Normativos enol ambte de competencia del Despache Ministerial: ‘Con ot visado del Despacho Vieeministrial de Gesten Pedagogica, del Deepacho Viceminsteral de Gestion institucional, de la Deccan Geneal de Eoucscon Téence- Produciva y Superior Tecnolgica y Aristica, de Ia Dean General de Geston Descentralizada, dela Seccetara de Planieacin Estrategia y de Ia Oona General de Asesoria Junie, De contormidad con el Oscreto Ley N* 25762, Ley Organica del Ministero de Ecucacion, moditcade por le Ley N° 25510, la Ley N° 30512, Ley de Intutos y Escucias {de Educacion Superior y de la Carrera Publica de sus Dover, el Reglamento dela Ley IN 30512. aprobado por Decreto Suprema. N° 010-2017 MINEDU, el Reglamento de COrganizacion y Funeiones del Winistro de Educacion,aprotedo por Decreta Supremo Ne 001-201 MINEDU: y en vitud alae facutades ‘deogadas mediante. Resoluctn Ministerial N002-2017-MINEDU y sus modifeatrias; SE RESUELVE: Articulo 1. Aprobat la Norma Técnica denaminada“Oisposiciones que reguan proceso de distibucin de horas pedagogicas en los Instiuss de Eaucacon Superior PPablcos, la misma que come Anexo forma parte itapranta deb presente resolucen ‘Aticulo 2. Disponer la pubicacion dela presente reslucién y su Anexo, en a Sistema de informacion Juriélea de Edueaein SUE, ubiesda en el Petal Inettucionl del Minster de Educacin (wa mined gob pe), el mismo dia de la publeacon de la Registrese, comuniquese y pul seve Resohon en Dito Oe EPs ea i orrcecone ox nsouane rrocsooe nsranyornbetdls Aildece NEOU SAS ATSESE SITUS tos DISPOSICIONES QUE REGULAN EL PROCESO DE DISTRIBUCION DE HORAS. PEDAGOGICAS EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR PUBLICOS. L. FINALIDAD GGarantizar que los Instiutos de Educacion Superior publica relicen el proceso de Gistoueion &e horas pedagégicas de manera eptima y de acuerdo al perfil de lot Gocentes, asi como de los responsables de puesios de gestion pedagdgica; con ek fine asogurar la cispontiiad de personal docerte idén20 para la prestacion de! servicio dela Educacion Superior Tecnolgica pubica. . oBJETIVos 2.4 Optimizar el proceso de distribucion de horas pedagogicas para el desempero laboral de ia docenca y la gestén pedagéajca, de acuerdo al perfil de los docentes de la carrera pablica, docentes conratados con evaluacion favorable para su renovacién y responsables de pusstos de gestion pedagéaiea 2.2 Establecer el procedimiento, as funcionesy los eiteios tecnicos para realizar la Impementacion del proceso de. citibucion de horas pedagogicas la ‘lentifcacién de posiciones.vacantes, en funcién de las necesidades. de ‘2clvdades lectvas y no lectvas cel Intute de Educacién Superior publeo, ntifcadas en el marco de lo cispuesto en los planes de studios de la Insttucion educative ALCANCE 3.1 Ministerio de Edueacion 3.2 Direcciones Regionales de Educacion as que hagan sus veces, 3.3 Insttutos de Educacion Superior pubcos IV, MARCO NORMATIVO 4.1 Loy N* 30512, Ley de institutes y Escuelas de Educacién Superior y dea Carera Pica de sus Docentes. 42 LeyN" 28046, Ley General de Educacién, 43 Ley N" 27867, Ley Organica de ios Gobiernos Regions. 44 Ley N° 27763, Ley de Bases dela Descentralizacion, ‘45 Decreto Supreme N" 010-2017-MINEDU, Regiamento de la Ley N° 30512. 48 Decreto Supramo N° 011-2012-ED, Reglamento dela Ley N° 28046. 477 Decreto Supremo N* 016-2005-ED, que dispone que las Instancias de Gestion Eucativa Descentraizada que teren nivel de Unidad Ejecutora deben utizar los sistemas denominados SIRA, SUP y NEXUS. 4.8 Resolusién”Vicaministeral N°" 057-201S-MINEDU, qua asigna funciones asicionales a la Dreccién General de Educacion Tecnco-Productva y Superior Teenolégic y Artistic, en materia de servic dacente de la educacién superior tecnolégica yartisica 4.9 Resolucon de Secretaria General N° 311-2017-MINEDU, que aprueba los Lineamientes Académicas Generales de ls Insttutos ce Educacion Superor 4.10 Resolucgn de Secretaria Genera N”324.2017-MINED, que apructa la Norma “Tecnica denominada ‘Disposiciones que reguian los prcoesos de encargaturs de puestos y de funciones de drectores generals y resporsables de unidades, freas y coordinaciones de los Insttutos de Educacién Superior Tecnotbgicas Puslces™ coroscosctenazsne crn asoanm et aNNEDY V._ SIGLAS Y TERMINOS Para los efectos de la presente Norma Técnica, entondase por 5.1. CAP: Guacro de Asignacién de Personal del Insitute de Educacién Superior 0 el que haga sus veces. 5.2 GPO: Carrera Publica Docente en el marco dela Ley N'20812 y su Reglamento, 5.3 Digesutpa: Dieccion General de Educacin Tecnco-Productiva y Superior Tecnolégica y Artstica, 5.4 Disertpa: Dieccion de Servicios de Educacion Técrico-Producva y Superior Tecnolégicay Artstica, DRE: Direccdn Regional de Educacién o la que haga sus veces. Experiencias formativas: Experiencias formativas en sivaciones reales de trabajo TES: Instituto de Educacion Superior publica, JEST: Insituto de Educacién Superior Tecnokégicaputlco. Ley N" 30542: Ley N” 30572, Ley de Institutes y Escuela de Educacion Superior de la Carrera Publica de sus Docentes, Lineamientos Académicos Generales: Lineamientos Académicos Generales de los Insitutos de Educacién Superior, aprobados por la Resolucon de Secretaria General N’ 311-2017-MINEDU, Minedu: Minster de Esucacén Nexus: Sistema oe Administracén de Plazas. PEI: Proyecto Educative institucional. PAT: Plan Anual do Trabajo, Reglamento: Reglamento de la Ley N* 30512, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N"010-2017-MINEDU. ‘IRA: Sistora de Informacion para la Racionaizacién Vi. DEFINICIONES: Para efectos de la presente Norma Técnica, se censideran las. siguientes defniciones: 6.1 Aplicativo informatica: Sistema informtico administrado por la Oeceén ‘General de Edueacion Técnico ~ Produciva y Superir Tecnologica y Aisica, onde se registra, entre otros, el cuadro de necesidades para el desarrolo del proceso de aistibucion de horas 62 Areas de desempono labora Pedagégica 6.3 Carga lectiva: Constiuye la canidad de horas pedagégicas semanales asignadas aun docente para el desarrollo de actividades lectvas, las cuales se Fefteren a actividades de la enseranza-aprendizaje con estudiantes. La carga lectva det docente se realiza dentro del aul, taller, laboratorio u ato espacio formativo eegin los contendos de las Unidades diddcicas a cargo, No neluye la supervision ce las experiencas formatvas en situa:iones reales de trabajo, Comprande la docencia y Ia gestion 164 Carga no lectiva: Consttuye a catidad de horas pecagosicas semanaies que fel docente dedca a la realzacion de actividades no lecvas que generan determinados productos 0 resultados coneretos para e ogra de los abjeivos Insttuconales y académicos, detaladas en e) PEI ) en el plan de estusos respectivaments. La carga no lectiva del docente se realza durante la jomada Taboral de! docente, dentro o fuera del Inttuto 2 Educacion Superior y -2017MINEDU oscrconsoungua mee ssognede bil UMN corresponde ala cferencia entre la carga horaria del cocentey su cargalectva, Las actividades no lectvas son 42) Disefo y desarrollo académico: Actividades relacionadas con la gestion ‘académica del Instituto de Educacion Superior, tales como la elaboracin ylo ‘ctualzacién de planes de estudioe, de silabos, de programas de formacén Continua, ene otras, ») Desarrollo institucional: Actividades relacionadat con fa mejora continua e la gestion insitucional, ia panifcacion estratigica, la optimizacién y Simpliteacién de procesos admistratvos, promocitn de buenas prcias, [a Propuesta y desarrollo de proyectos productvor, asi como aciviades Sestinadas a obtener el icenciamlento y acredtaien, entre otras. 6) Estrategias de articulacion con el sector productive: Actividades que fomentan la afculacién de los Instos de Edveacion Superior con lot centros de produccén, afin de relacionarla oferta esucatva con la demands ol sector productvo. 49) Investigacién e Innovacién: Actividades que posbiltan la generacién o ‘apicacén directa de conocimientes tecnoligicgs, ai como la mejora ‘ignieatva de un proceso, producto 0 servicio que responde a un problema luna necesidad 0 una oportunidad det sector producvo, del Instituto de Ecucacion Superior y la sociedad. Incluye la paticipacén en proyectos, concursos, feras, enire ot'os espacios de Investigacion © Innovacion ‘organizados por el Mintaro de Educacion vy otos bganismos competenes enla materia ) Proparacién de clase: Actividades relacionadas con la. programacion cumeular, planifcacion y elaboracion de actvicades de aprendzaje de as Undades aiddcticas asignadas al docente, asi como la elaboracion de Instrumentos de evaluacion, ene otros, 1) Seguimiento y servicios de apoyo al estudiante y egresado: Actividades relacionadas’ con ol bienestar del estudianie y eqresado del Instituto de Educacion Superior, tales como la consejera y futotla scadémic, la gestion Go una bolsa de trabajo y/o experiencias formativas en situaciones reales de trabajo, seguimiento de egresados,asesoria en proyectos de tulacion, entre otros, 19) Supervisién de experiencias formativas en situaciones reales de trabajo: ‘Actvidades de mantereo y acompanamiento mediante vistas presenciales 0 2 través de mecanismos de seguimiento, como llamadas telefenicas fencuestas online. que aseguten el cumplmieno de las experiencias ermativas en stuaciones reales de trabajo de los aruciantes en el cenito de produceion © en Insitute de Educaclén Supeior, en el marco de lo ispuesto en los Lineamientos Académicos Generals 1) Otras actividades relacionadas a los programas de estudios: Autorzadas por el director general del Instituto de Educacion Superior y se encuenran Incluias en el PEI yen plan de estos. 6.5 Cuadro de necesidades: Insirumento téenico que consigna: a) las ecesidades de horas lectvas de los programas de estudio; b) la dstrbucion 3 29) 7 MINEDU blseosciones cue ResuLsn et proceso.e asta tonks Pebasocicasen 66 67 68 612 6.13 14 LOS INSTTUTOS GE EOUCACION SUPERIOF PUBLICOS {de carga leciva y no leciva de los docentes de CPD; ca dstibucién de horas do ls responsables de puestos de gestion pedagéajeay )laidentiicacon de las posiiones vacantes para cubrr las necesidades, en el marco delos planes. de estusios del Instituto da Edueacion Superior Doceneia: Forma parte del area de desempefo laboral y comprende ejercicio de actividades lectvas y actividades no lechas, Docente de Carrera Piblica: Persona asignada a una plaza de la carrera publi docente, en el marco dela Ley N” 30512 y st Reglamento Docente contratado: Persona que accede 2 una posicién vacante Presupuestada mediante concurso public de mértos abierto, con la fnaldad Se cubri as necesidades de los programas de estugo en los IES. Su contato fs a plazo determinado, no forma parte ve la carera publica docerte, ni Adguiere derechos asociados a dicha cartera, Docente contratado con evaluacién favorable para su renovacién Persona que posee contrato de servo docente vigente en un IES ¥ ha aprobado la evaluacion para su enovacion en el IES, conforme a las normas ‘que estabezea el Minedu para tal efecto, Gestion pedagégica: Es un area de desempefc laboral de Ia CPD, que ‘comprende a los docentes que desempefian las funciones y actividades Correspondents alos. puestos de gestion pedagégica, en el marco de la Ley yel Reglamento Hora pedagégica: Es la unisad de medida del tiempo para el desarrollo de as actividades de aprendizae,ullzada para la asignacén dela carga horara de los docentes, en atencion al area de desempere latral y ala naturaleza de ‘sus funciones. Se astibuye de la siguiente manera: 2) La hora pedagégiea para el roa de docencia en actidad lectva equivale 2 cuarenta y cin (45) minutos, mierras que en acivdad no lectva equvale a sesenta (60) mnutos. 'b) La hora pedagégica para el dea de gestin pedagigica en actividad lectva equivale @ cuarenta y cinco (45) minutos, mientras que la hora pedagegica len acthidad de gestion pedagéoica equivale a sesenta (60) minutos. Jornada laboral 0 carga horatia: Cantidad total de horas pedagégicas que e Socente. dedica para el cumplimiento de las funciones establecidas en su Fesoluién de ingteso ala CPC o en su contvato de seve docente, Eldocente on régimen de dedicacin a tiempo completo tene una Jornada laboral de Cuarenta (40) horas pedagégicas por semana; mirtras que el docente con régimen de decicacién a tempo parcial iene una orrada laboral menor a ‘uarenta (40) horas pedagégicas por semana. La carga horara del docente puede ser cstrovida como maxima en ses (06) das calendario ala semana Motas de atencin: Proyeccién numérica dela marcula de estudiantes de los IES publcos a quienes se brinda el servicio educatvo, Las metas de atencion ’or cada IES pleas son aprebadas por la ORE, ba cterios de perinencia, apacidad institucional, perativa, docente y presupuestal Perfil dol docente: Conjunto de requstos del docere para el desempeto de sus funciones desarolo del plan de estudis. Detalla dos aspectes: 9) fermaciéa académica, la cual establece los grades académicos © titulo 4 49-20 7-MINEDU oaroscenes ur ncuravesnoceso pe asaya dt itnd PE caaCAS ON minimos, asi come la formacién continua en la esrecialidad y en temas de pedagogia:y b) experiencia especica, que establoce ol rlmero de afos de ‘experiencia téeico profesional en el sector productho y el iempo de eerie elabor docente 6.15 Plan de estudios: Documento que desarrlla el srograma de estudios y ‘organiza la formacién en medulos formatvas y undades csécticas en el Instituto de Educacion Superior. Incuyen capacidadese incicadores de loaroy contenides; asimisino, consignan los erédtos y nlmero de horas. El plan de festudios so elabora, organiza y desarolla cansiderendo el grupo a quien va diigo, el contexto foal y nacional, su modelo ecucatvo, enfoques, ente ‘05, conforme a lo estabecico en los Lineamientos Académicas Generales. Posiciones vacantes: Docentes que ol IES recuiere contratar para ol \desarrlo de sus planes de studios Estas posiciones pueden ser 2) Posiciones vacantes presupuestadas: Aquelas incuidas en ol CAP del IES Y due cuentan con presupuesto aprobado para el ao fiscal en curso, ») Posiciones vacantes requerdas: Aquelias incluidas © no en ol CAP del IES {ue no cuentan con presupuesto aprobado para el af fiscal en curso. Los Fequerimiantos de nuevas posiciones vacantes son aprobados por la DRE, lene marco del presupvesto aprobado para el afofiscal en curso. Vil, DISPOSICIONES GENERALES 7.4. Etapas del proceso de distribucion de horas 7.11.61 proceso de distribucién de horas (Anex0 1) tene el objetivo de asignar ‘efcientemente, por el periodo de un af fiscal, las horas pedagégicas a los |porisonesvacantae (OS as bie) essere vicars parala cantata | - (0s don hats) | pr Ntocente | sata nation) ap vomocousccngu ye pene sh IGIMNEDY ANEXO 2 DISTRIBUCION DE HORAS PEDAGOGICAS PARA LA ACTIVIDAD NO LECTIVA DE PREPARACION DE CLASES

You might also like