You are on page 1of 33
COMANDOS MML PARA BTS. . 5.0 instructive I ZEEI Funciones principales Permite ver la configuracién de una o varias BTS Sirve para verificar la cantidad de TRX's de un site y su estado operativo Se puede ver cual es el estado operativo del link de O&M Se utiliza para ver la cantidad de llamadas que maneja cada sector en tiempo real Permite visualizar que ET maneja cada TRX Permite ver la frecuencia de operaci6n de cada uno de os TRX Permite ver que BCSU que maneja cada LAPD de cada ‘TRX Este comando es uno de los mas utilizados para el monitoreo de estaciones. Sintaxis ZEEL: [BCF= <# de BCF> | BTS=<# de BIS> | NAME= J: [NORM | BCSU ]; ‘Nota: el pardmetro “NORM” es el parimetro por defecto Ejemplos ZEELBCF=32; ‘Muestra la configuracién de todo el site con BCF=32 ZEEL-BTS=32; ‘Muestra Ta configuracién del sector 1 solamente ‘ZEEL-BCF=46848; /Muestra Ia configuracién de los sites con BCF=46 y 48 (El simbolo & se usa para decir “46 y 48") ZEELBCF=32&&50; |Muestra la configuracién de los sites con BCE=32 hasta Ia BCF=50 (EI simbolo && se usa para decir “desde Ia BCF=32 hasta la BCF=50"). El sistema desplegard la configuracién de todas las estaciones que estén creadas con BCF=32 hasta la BCF=50. ‘ZEEL:BCSU; Muestra la informacién de ta cantidad de TRX, LAPD y OMU creadas bajo cada BCSU, Adicionalmente muestra cual es la capacidad méxima de TRX que soporta Ia BSC. Printout de ejecucion del comando eC EELIBCE=22;, — LOADING PROGRAM VERSION 15.10-0 nor STA STATE BcP-032 METROSITE =U WO (02001 03441 BTS~022 DO CAPUCHIN BF ‘TRE-001 9 HO 3 0 Trx-002 0 WO slo 02001 03442 BTS-033. J WO cApuCHIN2 RF mx-003 xO 7 0 mood 0 xO 9s 0 command exzcoreD Px 200 cospscon 2006-07-12 BAOIO NETWORK CONFIGURATION IN BSC: OM oP R oer reg 7 For 4 “ a 16202253, ecH/cucus weceresce waccuteacs © D-CHARNEL BUSY ra 4 30132 Ko o 8 2 8 o 2 ‘ ZEEL Funciones principales «© Sirve para verificar todos los equipos con estados operacionales que no sean WO-EX (Working Executive) ‘© Muestra en tiempo real la cantidad de canales ocupados y disponibles en HR, FR, GPRS, SDCCH para toda la BSC 0 para un site en especifico Este comando puede ser ejecutado en todas las BSC como una rutina de mantenimiento diario para conocer todos los equipos que estén bloqueados por falla o por usuario. Sintaxis ZEEL : : [ BCF= <# de BCF> | BIS=<# de BTS> | NAME= ] /Nota: los parimetros “BCE, BTS y NAME” son parimetros alterativos, si no se colocan se mostrar 1a informacién de toda la BSC Estados operacionales posibles WORKING BLOCKED-B75 FAULT BLOCKED-CU/FU FAULT BLOCKED-FLOATING BLOCKED-FAULTY BLOCKED-FU FAULT BLOCKED-MAINS PORER FAULT BLOCKED-RSL FAULT BLOCKED-RESET BLOCKED-SHUTTING DoW BLOCHED-BACRGROUND DATR SWITCHOVER BLOCKED-USER BEOCKED-MATTING FOR RUTOCONFIGURATION |ZEEL:BL; /Muestra todos los TRX’s que estén en estado BL por cualquier causa. Incluso si hay solo un Time slot [dentro del TRX en estado BL serd desplegada la informaciéi ZEEL-BL-RSL:BTS=48; ‘Muestra todos los TSL y TRX que estén en estado BL-RSL dentro del sector 48. Printout de ejecucién del comando ‘© EEEL:BLY — LOADING PROGRAM VERSION 15.10-0 bx 200 cesascot 2006-07-32 16:06:47 STATE STATE cH cl. CH2_—«s CH. CHE cHS COC ace-032 a Wo ‘CAPUCATSL TRX-001 «0 HO su-usR aL-ose BUSY FULL RATE .. o22 ROSY HALE RATE 203 busy Spcen 213 IDLE FULL RATE ou IDLE HALT RATE 507 ore spccn um 1370 ‘BLOCKED RADIO TIME SLorS .- 3 GPRS TIME SLOTS 3a ‘COMMAND EXECUTED ZERO Funci mes princi les Permite ver la configuracién de los TRX de uno 0 més sitios. Permite ver informacisn del ET-TSL-SUBTSL que usa cada canal de trafico del TRX Permite ver el estado operativo del TRX Permite ver el tipo de configuracion (FR, HR) de cada RTSL Sirve para ver informacion cel nombre del D-Channel que maneja el TRX Permite visualizar el nivel de interferencia en tiempo real de cada TSL Permite ver el status del canal, es decir, si esta ocupado con llamadas en FR, HR 0 GPRS. Sintaxis ZERO: [ BCF# <# de BCF> , BTS=<# de BIS>, NAME= J; "Nota: los parimettos “BCF, BTS y NAME" son parimetros alternatives, se puede colocar cualquiera de ellos 0 todos serrindolos por coma. Ejemplos ZERO:BTS=41,TRX=5; ‘Muestra la configuracién del TRX 5 del sector 41. ZERO-BIS=41; Muestra la configuracién de todos los TRX del sector 41, ZERO:BCF=41; ‘Muestra la configuracion de todos los TRX del site con BCF=41. Printout de ejecucién del comando fuaan Lever comand <_> < EROFBTS=A1, 7RK=5 LOADING PROGRAM VERSION 15.12-0 Dx 200 cesBscon ADM. STATE op. stare acr-040 ‘UNLOCKED 586-081 AvEOLEVAZ BTs-041 AVBOLIVAZ ‘vtocKeD TRE-005, vuNLockED BOSU-3 Freq 114 mse 2 BEREQ tse at © (vor usz0} D-CH TELECOM LINK set 123 74005 RISL —PONTSL SURLTSL TYPE I.ui 2 rt 2 > specs 2 - spccn = 300 473 To ee a S42 8 1 THF oO 6 4 8 2 To oO 7 4 8 3 ter o JRANSCEIVER HAS NO INTERFERING CELLS commno execures wo wo mrs ¥ eRt 0 (REGULAR) DAP ON (NOT USED) steer 0 JE ADM.STATE ‘UNLOCKED UNLOCKED mnoceeD UNLOCKED ‘owuockeD wLOCRED ONLOSKED 1 (ROT USED) (wor oseD) Ba33 ZEQO Funciones principales Permite ver la configuraci6n de los sectores de uno 0 mas sitios Para observar la configuracién de GPRS Permite ver el status del cell barred de uno 0 mas sectores Permite ver el LAC / CI de uno o varios sectores Sirve para visualizar los umbrales pata establecimiento de llamadas en FR o HR Sintaxis ZEQO : [ BTS=<# de BTS> | NAME= | LA ; "=<# de LAC> , Cl- J: /Nota: los parimetros “BTS, NAME y LACICI” son parametros alternatives, se debe colocar por lo menos uno de cls. Ejemplos ZEQO:BTS=41:IDE; |Muestra la configuracién de los parimetros de identificacién (IDE) del sector 41. Con estos pariimetros se puede ver el CI'y LAC de una BTS ZEQO:NAME-CUBOUNOLGPRS; Muestra la configuracién de los pardmetros de GPRS del sector 1 del site CUBOUNO. Con este comando se puede verificar si una BIS tiene hubilitado GPRS (parimetro GENA) y/o EDGE (pardmetro EGENA), el territorio GPRS méximo (pardmetro CMAX), por defecto (CDEF) y dedicato (CDED) que tiene configurado el mismo. También muestra cual es el niimero de Rowting Area (RA) asignado al sector. |ZEQO:BTS=21:MIS; Muestra la configuracién de los parimetros misceléneos para el sector 21. Con este comando se puede verificar los limites definidos en el sector para establecimiento de Uamadas en FR y HR, Los parimetros son el LOWER LIMIT FOR FR TCH RESOURCES (FRL) y el UPPER LIMIT FOR FR TCH RESOURCES (FRU). Printout de ejecucion del comando MAIN LEVEL comand <_> < BOO:BTS=22GPRS:+ pe 200 cesasco2 2one-07-11 16:20:08 86-002 FEANTOROZ BCF-O01 878-002 FERMTORO? BIS AIMINISTRATIVE STATE ... UNLOCKED BTS OPERATIONAL STATE ....0+ *O BIS EACKGROUND DATA STATE .. NOT DEFINED NESWORK SERVICE ENTETY TORNTIPTER. | --(NSET}.1~ 1107 BSSGP VIRTUAL CONNBCTION IDENTIPTER.-. (BCT). ~_ 10002 ROUTING ARER IDENTIFICATION. (rary MOBILE COUNTRY CODE. Taicc) 734 MOBILE NETWORK CODE. fame) 1°11 02 LOCATION AREA CODE (aac) 1121 02002 ROUTING AREA. CODE, (rac) 2.2. 20 ‘BGPRS_ ENABLED. TI aoeal so + DEDICATED GPRS CAPACITY... : (ede)... 8 8 DEEAUUT GPRS CAPACITY. (Coes) 12. 508 tax GPRS CAPACITY, Tega S01 1008 ‘PREFER SCCH FREQUENCY GPAS. Eiiaee cy DE ADAPTION PROBABILITY THRESHOLD. (DEAL. 208 JUL ADAPTION PROBABILITY THRESHOLD... 0.02. (ULAI Les 10 DL BLER CROSSEOINT C5 SELECTION NO'HOP..-(OLB}.-.. 68 & UL BLER CROSSEOENT CS SELECTION Mo HOP..-(ULB).... 87 % DE BLER CROSSPOENT S SELECTION HOP....--(OUBE).-- 1% OL BLER CROSSPOINT CS SELECTION HOP._...-(OLBH)... 24 8 CODING SCHEME NO HOP....... foeanee (OUD) se0 2 CODING SCHEME HOP... TEES copa 210 0 INTTIAL MCS FOR ACHNORLEDGED MODE. — == =-2(MCR).0 2. 8 INITIAL MCS FOR ONACRNOWLEDGED MODE...... (NCU)... 6 tauezwot BLER IN ACKNOMLEDGED MODE... 01... (BEAD... 90% fuX, NAME= , TRX=<# de TRX> |: ; Nota: los pardimetros “BTS y NAME” son pardmetros alternatives, se debe colocar por lo menos uno de ellos. Ejemplos ZERM:BTS=41,TRX=5:PREF=P; Este comando le colaca la bandera de preferencia al TRX 5 para que tenga el BCCH, Una vez que el sector sea reiniciado el TRX con preferencia tomara la portadora. ZERM:NAME=LOSCCS1,TRX#1:PREF=N; Este comando quita la preferencia para BCCH al TRX 1 de la BTS LOSCCS1 Printout de ejecucion del comando earn aevEL commu <_+ fe ERM:BTSe¢1, TRA=5:2REFSW: mx 200 sco 2006-07-11 16:26:31 sec-081 AvBOLIVA2 BCE-040 BTS-041 AVBOLIVAZ ‘t-005, MopTFIcarrow succeEDED (CoMmtanD EXECOTED ZERS Funciones principales ‘© Permite cambiar el estado administrativo de los TRX o Radio timeslots (RTSL) de uno 0 més sitios Este comando se usa para solventar fallas en los TRX. Cuando un TRX se encuentra bloqueado por alguna falla la primera accién de mantenimiento de primera linea consiste en bloquear y desbloquear el TRX. Esto realizaré un reset del mismo y cuando Ia falla no es de Hardware se solventaré el problema. Sintaxis ZERS : | BTS=<# de BIS> , NAME= , TRX=<# de TRX> , CH : FHO , ; de RISL> Nota: los parimetros “BTS , NAME” son parémetros alternativos, se debe colocar por lo menos uno de ellos. Ejemplos | ZERS:BTS=41,TRX=5:L:FHO,30; Bloquea el TRX 5 del sector 41 dando 30 segundos al sistema para que intente realizar Handover a las Hamiadas que se encuentren en ese TRX. ‘ZERS:NAME=USBUNOL,TRX=284:L; Bloguea el TRX 2 y TRX¢ del sector 1 del site USBUNO. Todas las Hamadas que estén en el momento se caerdin, Desbloquea el TRX2 del sector 41 ‘ZERS:BTS=41,TRX=5,CH=5&&7:L; Bloquea desde el RTSLS hasta el RTSL7 del TRX 2 del sector 41. Cuando se bloquean solo los Radio Time slots el sistema no da la opcién de Forced Handover. Printout de ejecucién del comando 26-041 AvBOLIVAZ Ber-040 BTS-041 AVEOLIVAZ TRK-006 C-005 LOCKED 8-006 LOCKED CH-007 LOCKED Jconmnno EXECUTED ZEQS Funciones principales © Este comando permite cambiar el estado administrativo de un sector. Por lo general se realiza un bloqueo y desbloqueo del sector para forzar que reinicie el mismo. Esta accién se usa para solventar fallas de software en TRX, BTS, alarmas de sleeping cell en un sector, sectores sin GPRS, sectores sin transacciones, entre otras, Sintaxis ZEQS : | BTS=<# de BTS> | NAME= : FHO, : ; ‘Nota: el reset por defeoto es de site, por lo que hay que tener especial cuidado al realizar este comando, Femplos ZEFR:245SITE; [Reinicia el site con BCF=236 Todas las Uamadas que se encuentren actions en ese sitio serdn cortadas tras la ejecucin del comando, ZEFR:236; Reinicia el site con BCF=236 Todas las lamadas que se encuentren activas en ese sitio serin cortadas tras In ejecucién del comando ZEFR:236:0MU; Reinicia Ia OMU del site con BCF=: 36. Esta accién no afecta servicio, Observaci6: ‘Los sites modelo Metrosite e Insite no aceptan el reset de OMU ya que no poseen unidad controladora como el caso de las estaciones Ultrasite y Talk Family. Las estaciones Metrosite e Insite utilizan el TRX-1 como TRX maestro, dicha unidad se encarga de alguna de las funciones de la BCE. Por esta raz6n cuando se precise reiniciar la OMU es necesario un reset total del site. Printout de ejecucién del comando THIS coMMND CUTS ALL ONGOING CALLS IN THE RESETED BTS SITE yea EXECUTION STARTED bx 200 cesBacto 2006-07-11 16:4 BCF-245: BTS SITS ASSET STARTED commu execuren ZEFS Eunciones principales © Permite cambiar el estado de administrativo de la BCF. Nota Importante: Este comando NO debe ser utilizado pata reiniciar un sitio. Para este fin es recomendable utilizar el comando ZEFR explicado anteriormente. El comando ZEPS debe ser utilizado en casos donde por alguna falla del link de O&M queda bloqueada la BCF por usuario. En este caso el comando se usa solo para desbloquear la BCF para que la estacion pueda quedar operativa en lo que retorne el enlace de Tx. Sintaxis ZEFS : : ; Ejemplos ‘ZEFS:4:L; Bloquea administratioamente la BCF 4. ZEFS:A: Desbloquea administratioamente la BCF 4. Printout de ejecucién del comando bx 200 cosmscz0 zons-o7-11 16:49:38 BASE CONTROL FUNCTION BCF-245 sTAZ! 10cKED comma EXECUTED |ZEOL, Funciones principales © Permite verificar las alarmas de una o varias BTS. Se puede filtrar la informacion por ntmero de alarma o criticidad. Sintaxis ZEOL: <# de BCF> : [CLS= , NR= <# de alarma> J ; ‘Nota: los parimetros “CLS y NR” y mimero de la BCF son parimetros alternativos, se pueden colocar o no. En ‘caso de no hacerlo el sistema busca todas las alarmas de todos los tipos y todas las critcidades en todos los sites. Posibles valores de CLS: CLS= ALS (alarma critica) CLS= AL2 (alarma mayor) CLS= ALI (alarma menor) Hemplos ZEOL; /Muestra todas las alarmas de todos los sites de una BSC. Se muestran todas las criticidades y todos los mimeros de alarmas. ZEOL:6; ‘Muestra todas tas alarmas en el site con BCF=6. ‘ZEOL:7:NR=7949; /Muestra todas las alarmuas 7949 en el site con BCF=: ZEOL7:CLS=AL3&AL2; ‘Muestra todas las alarmas criticas (AL3) y mayores (AL2) en el site con BCF=7, ZEOL:NR=7604,CLS=AL1; [Muestra todas las alarms menores (ALI) que tengan el nsimero 7604 en toda Ia BSC. Printout de ejecucién del comando ccsescio —cE-008 RWI 2006-06-20 19:55:55.44 421630) 7414 mereNAL AL 14 BEU ALM2 (NODULE PATLURE / HIGH LOAD) ZEOH Eunciones principales © Sirve para realizar un historial de alarmas en una BTS 0 en todas las BTS de la BSC. Se puede filtrar la informacién por nimero de alarma, criticidad o estado de la alarma (activo oinactivo).. Sintaxis ZEOH : { , |: [ BCF = <# de BCF> , CLS= , NR= <#dealarma> | ; ‘Nota: los pardmetros “CLS y NR" y nimero de la BCF son parimettos alternativos, se pueden colocar o no. En ‘easo de no hacerlo cl sistema realiza un historial con todas las alarmas de todos los tipos y todas las criticidades en todos los sites. La fecha que coloca el sistema por defecto es la actual (es decir, la del dia de ejecucién del comando) y la hora por defecto es las 00:00:00. Posibles valores de CLS: CLS= AL3 (alarma critica) CLS= AL2 (alarma mayor) CLS ALI (alarma menor) CLS-NTC (notificaciones) CLS= DST (dlsturbios) Formato de fecha v hora: Fecha: AAAA-MM-DD Ac allo, M: mes, D: dia Hora: HHsMM-Ss W:hora, M: minutos, S: segundos Ejemplos ZEOH; Muestra todas las alarmas de todos los sites de una BSC que ocurrieron hoy desile las 00:00 hasta la hhora de ejecucién del comando, Se muestran todas las criticidades y todos los n1imeros de alarmas. ZEOH:2006-07-10,06-56-13:BCF=6; ‘Muesira un historial de alarmas del site con BCF=6 desde Ias 06:56:13 am det 10-07-2006 hasta ta hora actual, ZEOH:2006-05-17:NR=7949; ‘Muestra todas las alarmas 7949 que se actioaron entre Ins 00:00 del dia 17-05-2006 hasta ta hora actual. ‘ZEOH:,12-05-13:BCF=75,CLS=DST; ‘Muestra todos los Disturbios (DST) ocurridos en el site con BCF=75 desde las 12:05:13 pm de hoy hasta la hora actual. Printout de ejecucion del comando + 08:2006-07-10, 06-56+1; 1cF=06; LORDING PROGRAM VERSTON 7.2-0 BTS ALARM HISTORY LISTING curst> cespscio acF-006 + ALARM ENABLED (20929) 7418 EXTERNAL AL 18 DOOR OPEN cespsc10 —_BCF-006 (20920) 7618 mxTeANAL AL 18 ook OPEN ccsBSC1o —BCE-006 7a18 EXTERNAL AL 18 aurst> ccspsc10—BCF-006 cance, ENABLED (21281) 7418 EXTERNAL aL 16 END OF BTS ALARM HISTORY ITSTING COMDIAND EXECUTED ENVIR ewvin Ewin 2006-07-11 2006-07-11 2006-07-11 2006-07-11 11:24234.24 rssa6e14.33 13253295-4 ZEOR Funciones principales © Este comando es utilizado para cancelar alarmas en una BTS. Es importante resaltar que la mayoria de las alarmas son canceladas autométicamente por el sistema cuando la falla se solventa. Existen algunas alarmas que el sistema no cancela automaticamente las cuales deben ser canceladas por el usuario cuando se confirma que la falla fue resuelta (para mayor informacién de las condiciones de cancelacién de las alarmas puede consultar el NED o el manual de la alarma que se encuentra en el OSS). (Otzo caso en el cual se realiza Ia cancelacién de una alarma es cuando se sospecha que dicha Jalarma es falsa, en este caso se debe cancelar la alarma con el comando explicado a icontinuacion y enseguida se debe realizar un reset de OMU (ZEFR) para que el site vuelva a leer las alarmas activas en el sitio y las envie a la BSC. Con este procedimiento se descarta si una alarma es falsa. Si la alarma no vuelve a aparecer quiere decir que la misma era falsa. Sintaxis ZEOR : <# de BCF> : <# consecutive de alarma> ; 6296; Cancela la alarma que posse el niimero consecutivo 16296 ent In estacién con BCF=23. | Observacion: EI némero consecutivo de alarma es un nimero que asigna la BSC a cada una de las alarmas que se activan. El rango de este mimero varia entre 00000 y 65535. Para verificar el nimero consecutivo de alarma se debe realizar el comando ZEOL y luego verificar el namero de 5 digitos que aparece entre paréntesis. A continuacién se muestra el printout de un ZEOL donde se resalta el ntimero consecutivo de alarma, ccsascol © CE-216BTS-I26_—GQUAL_«—=—-2006-07-11 08:00:06.2 + nuam Picr2anosi (29213) 7738 BTS WITH No TRANSACTIONS oL END OF BTS ALARM LISTING Printouts de ejecucin del comando yarn even commu <__> © 2B0R2116: 132131 LORDING PROGRAM VERSTON 7.2-0 BTS ALARM HAS BEEN CANCELLED ZDTI Funciones principales © Interrogar el estado de los D-Channel creados en la BSC. © Muestra el PCM-TSL por donde viaja el D-Channel © Muestra cual es la BCSU (Base Station Controller Signalling Unit) que maneja al D- Channel. Los D-channel que se configuran en la BSC se pueden clasificar en dos: TRXSIG (TRX Signalling) y OMUSIG (OMU Signalling). En otras palabras, los D-Channel manejan la sefializacién entre la BSC y la OMU y TRX’s de una BTS. Al fallar la sealizacion de un TRX o de la OMU se ve afectado el servicio de dicho TRX 0 de la OMU respectivamente. Identificacién de D-Channels Una de las formas para conocer el nombre del D-Channel de un TRX es utilizando el comando ZERO y se busca el campo que dice “D-CH TELECOM LINK SET”. A la derecha de este campo se encuentra el nombre del D-Channel que esta compuesto por 5 caracteres (5 es el nimero maximo de caracteres que acepta la BSC). Para conocer el nombre del D-Channel de una OMU se puede utilizar el comando ZEEI y buscar el campo que dice “D-CHANNEL O&M LINK NAME”. Debajo de esta columna aparece el nombre del mismo. /Otra forma de saber el nombre de los D Channels es conociendo la nomenclatura que utiliza Digitel para los D-Channel, la cual es la siguiente: Nomenclatura de Digitel para los D-Channel Nomenclatura para OMU' Caso ‘Niimero de BCF de dos digitos En este caso la nomenclatura a utilizar es la siguiente: D-Channel = TDDNN Tr cardcter alfabético, Se utiliza la letra “T” para los TRX DD: Néimero decimal de dos digitos para identificar el nimero de BCF NN: Numero decimal de dos digitos para identificar el ntimero de TRX Ejemplo del caso 1: ‘* T0610: D-Channel de TRX. BCF= 06. TRX=10 Caso 2: Niimero de BCF de tres digitos En este caso Ja nomenclatura a utilizar es la siguiente: D-Channel = TDDDH caracter alfabético, Se utiliza la letra “T” para los TRX DDD: Namero decimal de tres digitos para identificar el nero de BCF H: Numero hexadecimal de un digito para identificar el ntimero de TRX ‘Bjemplos del caso © TI35B: D-Channel de TRX. BCF= 135. TRX=11 (B=11 en Hex) © TI142: D-Channel de TRX. BCF= 114. TRX=2 Nomenclatura para OMU's: Se usa un nombre de 5 caracteres. El mismo esté compuesto por niimero de BSC y mimero de BCF. “Existen dos casos para los cuales la nomenclatura varia. Estos son los siguientes: Caso 1: Numero de BCF de dos digitos En este caso Ja nomenclatura a utilizar es la siguiente: D-Channel = BDDNN B: cardcter alfabético. Se utiliza la letra “B” para las OMU DD: Niimero decimal de dos digitos para identificar el ntimero de BSC NN: Niimero decimal de dos digitos para identificar el némero de BCF Ejemplo del caso 1: * 80625: D-Channel de OMU. BSC= 06. BCI * B1037: D-Channel de OMU. BSC= 10, BC] Caso 2: Neimero de BCF de tres digitos En este caso Ja nomenclatura a utilizar es la siguiente: D-Channel = BENNN B: cardcter alfabético. Se utiliza la letra “B” para las OMU H: Numero hexadecimal de un digito para identificar el nero de BSC NNN: Neimero decimal de tres digitos para identificar el namero de BCF mplo del caso 2: * BA248; D-Channel de OMU. BSC: (0 (A=10 en Hex). BCF=248 Sintaxis ZDTI: [ NAME= | NUMBER® <# de D-Channel> ]: [BCSU , <# de BCSU> |]: PCMs , SAPI= <’0” para TRX 6 “62” para OMU> : ‘Nota: fos pardmetros “NAME, NUMBER, BCSU, PCM, SAPI” y el estado del D-Channel son parimetros alternatives, se pueden colocar o no, En caso de no hacerlo el sistema muestra todos los D-Channels de la BSC, tanto de OMU como de TRX que se encuentren en cualquier estado operativo (WO 6 BL). Ejemplos ZDTI; ‘Muestra todos los D-Channels que estén configurados en una BSC y en cualquier estado operativo. ZDU::BLs ‘Muestra todos los D-Channels que estén bloqueados por sistema o por usuario. ZDTI::SAPI=62:BLSY; /Muestra todos los D-Channels para OMU que estén bloqueados por sistema. Para ver los D-Channel bloqueados por usuario se coloca el pardmetro “BLUS". ZDTENAME=T1321; Muestra el D-Channel T1321. Este D-Channel maneja el TRX-1 de la BCF=132. ZDTI::PCM=54; /Muestra todos los D-Channel que estén configurndos ent el ET-54. ZDTI:NAME=T19108&B0816; |Muestra el estado de los D-Channel T1910 y BO816. Printouts de ejecucién del comando DEE:MaME~T19L06B0816: bx 200 cesascos 2006-07-12 15:45:22 INTERROGATING D-CHANNEL WORKING STATE INTERFACE ExT GUE WORKING fram wom UNIT SIDE STATE miso 20¢ Besu-s NETW 76-22-00 HOEK Bogie 174 Bcsu-2 62-18-02 «2 WO-EK comm Execureo ZDSB Funciones principale Este comando se usa para interrogar la data de configuracién de los D-Channel creados en la BSC. La informacién mas importante que arroja es la que sigue: Ancho de banda o Bit Rate (BR) del D-Channel EIPCM-TSL por donde viaja el D-Channel La BCSU que controla el D-Channel EI Service Access Point Identifier (SAP) que no es mas que el identificador del tipo de servicio que presta el D-Channel (SAPI=0 cuando el D-Channel es usado para senalizacion de TRX (TRXSIG) y SAPI=62 cuando el D-Channel es usado para sefializacién de OMU (OMUSIG)). © También muestra informacién del Terminal Equipment Identificaction (TEI) el cual es un digito igual al nimero de TRX para los D-Channels con SAPI=0 (en otras palabras, para los D-Channel de TRX’s) e igual a 1 para los SAPI=62 (OMUSIG). Sintaxis |ZDSB : [ NAME= | NUMBER= <# de D-Channel> |: [ BCSU , <# de BCSU> ]: PCM= <# de ET>, SAPI= <0” para TRX 6 “62” para OMU> ; Nota: los pardmetros “NAME, NUMBER, BCSU, PCM, SAPI” y el estado del D-Channel son parimetros altemativos, se pueden colocar 0 no. En caso de no hacerlo el sistema muestra todos los D-Channels de la BSC, tanto de OMU como de TRX que se encuentren en cualquier estado operativo (WO 6 BL) Hjemplos ZDSB; /Muestra la data de configueaci6n de todos los D-Channels que estin configurados en una BSC. ZDTEBL; ‘Muestra todos los D-Channels que estén bloqueados por sistema o por usuario, ZDSB::SAPI=62; |Muestra la date de configuracién de todos tos D-Channels para OMU. )ZDSB:NAME=11321; Muestrala data de configuracién del D-Channel T1321. ‘ZDSB::PCM=54; ‘Muestra la data de configuracién de todos los D-Channel que estén configuerados ert el ET-54. ZDSB:NAME=T1910&B0816; |Muestra la data de todos los D-Channel T190 y BO816. Printouts de ejecucién del comando << psB:NAwe~71910650816; LOADING PROGRAM VERSION 9.14-0 px 200 cessscoe 2006-07-13 18:37:32 INTERROGATING BASE STATION CoN NUM SAPI TET BR PCH-TSL-TSL C UNIT TERM POw-7S2 fisio 2010 10 92 76-22-4 ‘sion 24 Rosie i7¢ 62 1 6 2-8-2 © BesU-2_ «23 a5DH 8 CCoMMAND EXECUTED ZDTC Funciones principales '* Permite cambiar el estado operativo de un D-Channel. Por lo general se realiza un bloqueo y desbloqueo del D-Channel cuando el mismo queda [bloqueado por sistema sin haber falla de Transmisién, TRX 0 OMU (segtin sea el caso). En Jocasiones sucede que el D-Channel es bloqueado por la BSC cuando la estacién ha tenido muchas intermitencias seguidas. En estos casos hay que revisar los D-Channel con el comando |ZDTLy cambiarlos de estado si se observa que los mismos se encuentran bloqueados ‘Sintaxis ZDTC: : ; Ejemplos ZDICTISUBL; Bloquea el D-Charnel T1311, ZDTC:BA236:WO; Desbloguea el D-Channel BA236. Printout de ejecucién del comando prc:n2se1: Bu: Dx 200 cosascos 2006-07-14 15:20:08 MODTFYING D-CHANWEL WORKING STATE INTEREACE EXT SUB uaz WOM SIDE ASL-TSL OLD STATE NEW STATE rae 172 NENW 35-03-00, BLAUS: ZUBS Eunciones principales © Permit realizar una prueba a un TRX. Nota: Las estaciones Insite no soportan el TRX Test. Sintaxis Para Metrosite, Ultrasite: ZUBS : [NAME= | BTS= <# de BTS> ] , TRX= <# de TRX>: <# de Timeslot> ; Para Talk Family |ZUBS : | NAME= | BIS= <# de BIS> ], TRX= <# de TRX>: <# de Timeslot> + : : ; Notas: © El pardmetro de seleccién de la diversidad del test es recomendable que sea jgual a que el test se realizaré a la recepcién principal y a la recepcin de diversida * El parimetro BIX se debe dejar por defecto, esto es, usando el simbolo realizado sin atemuacién. '¢ Siel parametro “# de Timeslot” se deja por defecto el sistema escogerd un timeslot libre dentro del TRX. Este valor indica De esta forma el test serd jemplos Para Ultrasite o Metrosite: ZUBS:BIS=40,TRX=3: Realiza un test en Ia B’ Para Talk Family: ZUBS:BTS=59,TRX=10:3; Realiza un test en Ia BTS=59, TRX=10. El RTSL serd escogido automiticamente por el sistema. Se probard la recepcién principal y la de diversidad Printout de ejecucién del comando vas:erse2,7266:2:3; ‘TRANSCEIVER LOOP TEST STARTED ‘unciones principales © Permite mostrar los resultados de la prueba de uno 0 varios TRX. Sintaxis ZUBP :TR: [ BCF= <# de BCF>| BTS= <# de BTS> | NAME= ], TRX= <# de TRX>; Ejemplos ZUBP:TR:BTS=40,TRX=3; Muestra el resultado del test de TRX en la BTS=40, TRX=3. ZUBP:TR:NAME=CCTINLTRX=3; ‘Muestra el resultado del test de TRX en la BTS CCTIN, sector 1, TRX=3. Printout de ejecucién del comando Para Talk Family: Uap: TR:DTSH25, TA px 200 ccsBsco9 2006-07-13 16:03:26 RADIO NETWORK TEST REZORT TRx Looe TEST per-o73prs-025 guaNs ‘TRx-008 fax Rtsi-002 _RX_RTSL-007 TEST ENECUTED: 2006-07-13 16:02:02 DIVERSITY BRANCH. - consi Loo? DURATION, : 120 5 BIS TX PONER ATTENUATION. 0 bs rest RESULT: PASSED 1.0000 010000 PRIME. ERROR RATIO s+ = (FER). 0,000 & ang x LEVEL w63 “62 DBM RX QUALITY. ° END OF REPORT Para Metrosite, Ultrasite, usperReprse2, raKee Dk 200 cesescos 2006-07-13 16:07:30 RADIO METWORK TEST REPORT Re TEST pep-oo2 __—_ats-002 cupounoz ‘TRX-008 ITK_ROSL-006 RX_RTSL-003 TEST RESULT: PASSED ISEST EXECUTED: 2006-07-13 16:07:10, JoRARSMITTED POWER ceseeeeees 40 DBM aan x: BIT ERROR RATIO seeeeeeees (BBR), 0,000 8 BX SENSITIVITY. a “io1 Dex BUT ERROR RATIO ...2.+.4 Rx SENSITIVITY 2 BER) .. 0.0000 4 |ZUBD Funciones principales + Permite borrar los resultados de los reportes de prueba de uno o varios TRX. Sintaxis ZUBD:TR: [ BCF= <# de BCE>| BTS= <# de BTS> | NAMI TRX>; = ], TRX= <# de Hjemplos ZUBD:TR; Borra todos los reportes de test a TRX en In BSC. ZUBP:TR:BTS=4,TRX=7; Borra el reporte del test de TRX en la BTS=4, TRX=7. ZUBD:TR:NAME=CCTINLTRX=3; Borra el reporte del test de TRX en la BTS CCTIN, sector 1, TRX=3, Printout de ejecucién del comando ORD :TR:BOS—4, THAT [rest REPORT DELETED comm mxecureo ZQWL Funciones principal © Permite hacer una lista de todos los equipos de transmisi6n instalados en una BTS © Permite ver la configuraci6n del QI de los equipos de transmisién en una BTS (nimero de QI, baud rate, tipo de radio, etc.) Sintaxis ZQWL: BCF= <# de BCF>; Ejemplo ZOQWL:BCF=61; Lista todos los equipos de transmisin. Printout de ejecucién del comando < zomurscr=61; [LORDING PROGRAM VERSION 10.8-0 EXECUTION STARTED bk 200 cesascoa 2006-08-23 12:05:00 aus un eer Tex BAUD ro RO a 6 4a 6 331 a2 a3 Hopper 19 Giz ~ commann EXECUTED ZQUS Eunciones principales © Permite realizar una sesién remota en un equipo de transmision (Flexihhoper, Dynahopper, DMC, DN2y Metrohub) /Nota: una vez establecida la sesién en el radio se puede ejecutar el comando “TOP” para que se muestre el menti principal que contiene las diversas operaciones que pueden ser ejecutadas en el radio. Sintaxis Si el radio est ubicado en Ja BSC: ZQUS ; BCF= <# de BCF>, [ TRE= <# de TRE> | DMR= <# de DMR> | DN! Metrohub>]: <# de Functional Entity> ; = <# de DN2 0 Nota: el parimetro “Functional Entity” se refiere ala tarjeta de radio a la cual se estableve la conexién remota Este nimero de functional entity se encuentra en uno de los campos de informacién suplementaria de las alarmas de radio (por lo general aparece en el tercer campo de la informacién suplementaria) Si el radio est ubicado en una BTS: ZQUS : BCF= <# de BCF>, [TRE= <# de TRE> | DMR= <# de DMR>]: <# de Functional Entity> ; Nota: el parimetro “Functional Entity” se refiere a la tarjeta de radio a la eval se establece 1a conexién remota, Este nimero de functional entity se encuentra en uno de los campos de informatién suplementaria de las alarmas de radio (por lo general aparece en ol tecer campo de la informacion suplementria) jemplos ZQUS:DMR=1030; Crea una conexién remota a un radio DMR ubicado en la BSC que tiene Q1=1030. ZQUS:BCF=61,TRE=3:2; Crea una conexién remota a un radio con index=3 ubicado en el site con BCF=61. La conexi6n se realiza a Ia tarjeta con index=2. En este caso especifico se trata de una tarjeta EXA 4x2 Printout de ejecucién del comando cl radio esta ubjcado en Ia BSC: < 0US :paR=10307 LOADING PROGRAM VERSION 10.11-0 [nagwiNG: IMPROPER USE OF SETTINGS (TOP 6) MAY PERMWENTLY DISCONNECT THE REMOTE SERVECE CHANWEL, REFER TO OPERATING MANUALS WHEN TK DOUET REMOTE SESSION STARTED TO EQUIPMENT NAMED: sco2>coneulsc puR_1030> ror Select operation Fault aisplay Reset local cance: Tientifications Conteols remporary) Settings Ipermanent) Statistics esting 10 User privizeses 11 Miscellaneous m_1030> cl radio estd ubicado en una BTS: < tgus:nce~61, 7A5=3:2; LOADING PROGRAM VERSION 10-11-0 WARNING: IMPROPER USE OF SETTINGS (TOP 6) MAY PERMANENTLY DISCOMMECT THE REMOTE SERVICE CHANNEL. REFER TO OPERATING MANUALS WHEN TH DOUBT. REMOTE SESSION STARTED TO BOUTFMENT NAMED: wae BCP61-TREI> TOP Select operation Fault oseplay ‘Local alarm cance Reset local cancel Sdentifications Controle (temporary) Settings (pernanent) nesting 10 User privileges 11 Miscellaneous nor61-7RE3>

You might also like