You are on page 1of 1
41 ELECTRONES DE VALENCIA 143 la externa, y se ven tendencias parecidas a las de la figura 3.28. En ambas figuras se ve que la energia promedio del elecirén de valencia es una medida de la energfa necesaria para quitar elec- trones de valencia, y también de la separaci6n de energfas de las capas de valencia, Los electrones de valencia son aquellos, en un dtomo, que se pueden ganar o perder en una reacci6n quimica. La cantidad de electrones de valencia de un étomo se puede contar como el to- tal de los electrones externos, sin contar a los del interior. Hay una excepcién a este método de determinacién de los electrones de valencia, Casi nunca las subcapas d o f intervienen en una reaccién quimica, y en consecuencia, los electrones en esas subcapas llenas no se consideran co- mo electrones de valencia. Por ejemplo, veamos al galio, que tiene la siguiente configuracién electronica: Ga [Ar] 4s? 3d! 4p! EI simbolo [Ar] representa a todos los electrones del interior, y como esos no participan en reac- ciones quimicas, no son electrones de valencia, De los 13 electrones fuera del interior, la subca- pa 3d est Ilena, por lo que los 10 electrones 3d no se cuentan como electrones de valencia. Esto deja a dos electrones 4s y a uno 4p. En consecuencia, el galio tiene tres electrones de valencia. La configuraci6n electrénica del vanadio es v [Ar] 4s? 34 Los electrones del interior se representan por [Ar], y no cuentan como electrones de valencia, pe- 10 los electrones 4s y 3d si cuentan. Por consiguiente, el vanadio tiene 5 electrones en la capa de valencia. Esta dificultad de reconocer cuéndo estén tlenas las subcapas d 0 f, s6lo se presenta en los elementos de transicién, o en las tierras raras. Para la mayor parte de los étomos que manejare- ‘mos en este texto, no es dificil el conteo de los electrones de valencia. Para el flior, cuya confi- guraci6n electrénica es F [He] 2s? 2p5 todos los electrones fuera del interior [He] son electrones de valencia, por lo que el fluor tiene 7 electrones de valencia. La figura 4.2 muestra el hueco de energias que separa a los electrones 2s ¥ 2p, de los electrones 1s del interior en el flor (Z = 9). Debido a la diferencia de energias en- ite la primera y segunda capas, s6lo los electrones de la segunda capa participan en el enlaza- miento, y por consiguiente son electrones de valencia. Para los elementos de los grupos principales, la cantidad de electrones de valencia es igual al nimero de grupo. El fldor esté en el grupo VIIA y tiene 7 electrones de valencia. Pregunta de repaso {Cuantos electrones de valencia tiene un tomo del grupo IVA? Ejercicio 4.1 Determine la cantidad de electrones de valencia en dtomos neutros de los siguientes elementos: a) Si b) Mn c) Sb d) Pb

You might also like