You are on page 1of 3
ESCUELA OLGA NAVARRO SEPULVEDA GUIA N210 LENGUAJE Y COMUNICACION Nivel: Segundo Basico Asignatura: Lenguaje Guian: 10 Fecha: 7/6 Puntaje: 50 pts. Contenido: -Extraer informacisn explicita e impliita de diversos tipos de textos poniendo en juege las habiidades desarrolladas. Potenciar el desarrollo de la escritura mediante oraciones, enfatizando justificacién. ‘Link para comprender mas sobre textos instructivos: https://www.voutube.com/watch?v=amzCnUhoOcs 2)Link para ver un video de experimento httos:/ Awww youtube. chvefl /chw A continuacién lee el siguiente texto, luego responde las preguntas. Com: experimen: in? Materiales: + Un vaso de plastico + Base de cartén firme + Greda o Plasticina + Papel de diario + Pegamento (silicona liquida) + Scotch + Pintura café y/o verde + Bicarbonato 4 cucharadas (abundante) + Colorante rojo (opcional) + Lavalozas 2 cucharadas + Vinagre (media taza) Procedimientos para la construcci6n y activacié: Paso 1. Pegar el vaso sobre una base de cartén firme, pues seré como si fuera el crater y el suelo. Paso 2. Poner papel de diario arrugado alrededor del vaso para dar forma de montafia. Para que se quede firme unir con un poco de scotch. Paso 3. Amasar la greda 0 plasticina para formar una capa delgada y ponerla sobre el papel, como si fuera la tierra que estd en la superficie desde la base hasta hasta el borde del vaso. Paso 4. Dejar secar durante unas horas y luego pintar con colores como café 0 verde para mayor semejanza con la realidad. (si es plasticina es mejor no pintar) Paso 5. Echar dentro del crater las 4 cucharadas de bicarbonato sédico, las 2 cucharadas de lavalozas més el colorante rojo (opcional). Luego Revolver. Paso 6 Finalmente para activario le ponemos media taza de vinagre. iY listo! Saldré toda la espuma como si fuera la erupcién de un volcan. ATENCION: si quieres que sea un momento inolvidable, pidele a tus padres que graben este paso con el celular. No olvides que la REACCION QUIMICA se produce al juntar bicarbonato con vinagre. Responde seguin lo leido en el texto anterior. 3p cada una. 1.Seguin lo que leiste zQué tipo de texto es? Es un texto de tipo No Literario, especificamente un instructivo, b)Es un texto de tipo Literario, especificamente un cuento de un volcan, ¢) Es un tipo de tipo No Literario, especificamente una carta sobre un volcan. 2.4Cual es la idea global que tiene el texto? a) La idea global es que informa de un volcdn que hace erupcién en Chile. b) La idea global es que se trata de explicar cémo hacer la maqueta de un volcan ® La idea global es que se trata de explicar cémo hacer un experimento de un volcén. 3. gCudles son las partes de este texto? a) Titulo y materiales. ) Titulo y procedimientos, @ Titulo, materiales y procedimientos. 4. eQué paso se debe hacer luego de amasar la greda? 2) Poner diario alrededor del vaso para dar forma de montafia @ Dejar secar durante unas horas y luego pintar con colores como café. ©) Pegar el vaso a una superficie de cartén firme para que sea como un crater. 5. Segiin el texto Qué materiales son los que provocan la erupcién del volcan? @Los materiales que provocan la erupcién son el vinagre con el bicarbonato. b) Los materiales que provocan la erupcién son el papel y el vaso de plastico. ¢) Los materiales que provocan la erupcién son el bicarbonato con el lavalozas. 5. eCual seria la imagen que mas se asocia al texto que leiste? b) °) OS ashy : 6.Qué ocurriria si se elimina el paso 6? a) Lo que ocurriria es que el experimento seria exitoso. b) Lo que ocurriria es que la maqueta estaria mala. PLo que ccurriria es que no se activaria la erupcion. 7. eQué ocurriria si, en vez de utilizar greda utilizas plasticina? @ No alteraria el trabajo, porque son alternativas. ) No tendria donde colocar los demas materiales. ©) No podria activarse el volcan. 4Cual de las siguientes altemativas muestra un error de procedimientos? a) 1°Pegar el vaso en la base, 2°Poner papel para formar la montafia, 3° Colocar la greda {®) 4°Dejas secar durante unas horas, 5%Echar dentro del crater el bicarbonate y el vinagre ©) 4°Dejas secar durante unas horas, 5°Echar dentro del crater el bicarbonato y el lavalozas. Actividad 2. Indica las diferencias con una oracién en cada recuadro considerando el aspecto para comparar. Utiliza un conector para justificar la idea, es decir oraciéncompleta. (16p) (Volcén de experimento) (Volcén Osorno) Enrelacién asu tamafio, Enrelacion a su peligro ‘Actividad 3. indica una semejanza entre el volcan de experimento y el Volcén Osorno. Recuerda usar el concector “porque” para justificar tu idea, es decir oracién completa. (10p) Una semejanza esque ambos_ Tio min Vn A SA ay

You might also like